Categoría: Economía

  • Michoacán tendrá Casa del Mezcal en Acuitzio del Canje

    Michoacán tendrá Casa del Mezcal en Acuitzio del Canje

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de agosto de 2023.- La Unión de Mezcaleros de Michoacán colocará este 11 de agosto la primera piedra para la construcción de la Casa del Mezcal de Michoacán que estará ubicada en el Rancho Cupatitzio de Acuitzio del Canje.

    De acuerdo al Presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, Juan Luis López Aguilar, “La Casa del Mezcal no solo será un proyecto para una organización o un municipio, va a ser para todos los mezcaleros del estado de Michoacán”, además será un espacio para el encuentro, innovación y promoción de esta bebida tradicional mexicana.

    Desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, por medio de su Dirección de Comercialización se compartió que el mezcal michoacano es un producto que se reconoce a nivel internacional, por lo que es un gran orgullo contar con un área que represente de manera digna a los productores.

    El evento dará inicio con una cabalgata que partirá de la tenencia de Tirípetío, municipio de Morelia, a las 9:30 horas, y concluirá en Acuitzio del Canje, donde se realizará el acto protocolario de la colocación de la primera piedra, de manera simbólica.

    El Secretario de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, José Manuel Hernández Elguero, invitó a los 29 municipios michoacanos que tienen la Denominación de Origen para el Mezcal, a conocer el inmueble, ya que es el legado de los mezcaleros.

  • Anuncian la tercera edición del Festival Gastronómico Royal Chef y Vino

    Anuncian la tercera edición del Festival Gastronómico Royal Chef y Vino

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 8 de agosto de 2023.- Los días 9 y 10 de septiembre, se llevará a cabo la tercera edición del Festival Gastronómico, Royal Chef y Vino, en el Jardín Multicentro, ubicado en Periférico Paseo de la República 3466, de 12:00 a 20:00 horas.

    En rueda de prensa, en las instalaciones de la Sedeco, la directora general de festivales Vamali, Liz Valencia Maldonado, destacó que se reunirán con el concurso de cocineras tradicionales, así como con jóvenes de escuelas gastronómicas, quienes expondrán platillos representativos de diferentes regiones de 14 estados del país como: Baja California, Michoacán, Tabasco, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Nayarit, Veracruz, Nuevo León, Sonora, Yucatán y Coahuila.

    El concurso se llevará a cabo el día sábado 10 de septiembre, el cual contará con 3 primeros lugares y se espera una afluencia de más de 3 mil asistentes. Cabe mencionar que el acceso tiene una cuota de recuperación de 30 pesos, los cuales se devolverán en el área de souvenirs.

    El evento contará con arte, cultura, área infantil, música, área de picnic, degustación, cerveza, mezcal, destilados, productores de queso, postres y pan, además de expertos parrilleros, por lo que serán más de 50 expositores en el festival.

    Cabe destacar que, el Festival destinará un espacio para animales de compañía que están a la espera de un hogar, por lo que se tendrá la presencia de la asociación Generando Hogares de Amor Para Animales Desprotegidos (GHAPAD), de esta manera se espera un evento familiar y se permitirá el acceso a mascotas.

  • Tiene Morelia el mejor precio de la canasta básica: Sedeco

    Tiene Morelia el mejor precio de la canasta básica: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de agosto de 2023.- Con un costo de 973 pesos, el tianguis de la Feria en Morelia ofrece el mejor precio para adquirir la canasta básica, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el funcionario estatal puntualizó que en la capital michoacana el monto más alto que se registró fue de mil 272 pesos, que equivale a una diferencia de casi 300 pesos entre uno y otro para adquirir los mismos 25 productos.

    Detalló los costos identificados en el monitoreo, que es parte del programa Michoacán Sin Carestía, y Uruapan presentó un precio de mil 71 pesos, 99 pesos más barato que el costo más alto en la misma ciudad.

    En Lázaro Cárdenas, el costo más bajo fue de mil 59 pesos, 159 pesos más barato sobre el costo más alto; en Apatzingán el mejor precio fue de mil 18 pesos, 79 pesos menos contrastado con más alto del mismo municipio.

    En Zamora, mil 74 pesos, con una diferencia de 74 pesos comparado con su costo más elevado del municipio; y Zitácuaro, con el costo más barato de mil 10 pesos, lo que representó una disparidad de 138 pesos.

    Finalmente, el titular de la Sedeco precisó que será esta semana que se pueda conocer la variación más actual de la inflación alimentaria y general, por lo que invitó a la ciudadanía a permanecer pendiente del monitoreo de la Canasta Básica.

  • Icatmi abre inscripciones a 800 cursos de capacitación

    Icatmi abre inscripciones a 800 cursos de capacitación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de agosto del 2023.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) abre su periodo de inscripciones para el cuatrimestre 2023-2024, con más de 800 cursos en todo el estado, de los cuales 274 se imparten en la capital michoacana, mediante los planteles de Santa María y Morelia Norte, así como tres acciones móviles en Villas del Pedregal, Jardines del Quinceo y Centro Histórico.

    Todos los cursos comienzan el próximo 11 de septiembre, con más de 28 especialidades como Alimentos y bebidas; Artes gráficas; Artesanías con fibras, con pastas, pinturas y acabados; Asistencia preescolar y ejecutiva; Confección industrial de ropa y Diseño de modas, así como Masajes en spa, Joyería y Orfebrería, Fabricación de muebles de madera, de calzado y artículos de piel; Joyería, Electricidad, Estilismo y diseño de imagen; Francés e Ingles, entre otras.

    El plantel de Morelia Norte, ubicado en Calle Apóstol de la Raza Maya No. 380, colonia Jesús Romero Flores, cuenta con 158 cursos en total, impartidos en el plantel, así como en las acciones móviles ubicadas en la calle Isidro Huarte No. 675, del Centro de Morelia; en la calle 5 de Mayo, esquina con calle Cívica S/N de Jardines del Quinceo; y cuenta con 34 acciones extramuros, de las cuales destacan los cursos gratuitos dirigidos a niñas y niños del Sistema DIF Michoacán, centros de rehabilitación y en los municipios de Tarímbaro y Cuitzeo.

    Con el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se logró instalar en el plantel de Santa María el primer espacio del Icatmi 100% inclusivo en Morelia, ubicado en la calle Luis Octavio Madero No. 370, donde se han capacitado a 313 personas con discapacidad en diferentes especialidades, tras la adaptación de las instalaciones para impartir Masaje y Spa, Alimentos y Bebidas, Lengua de Señas Mexicana y Braille, por mencionar algunos.

    El Icatmi cuenta con más de 800 cursos en todo Michoacán, distribuidos en los 21 planteles, 13 acciones móviles y más de 500 acciones extramuros, donde las y los ciudadanos interesados pueden inscribirse en línea a través de icatmi.edu.mx/consultas/cursos, o directamente acudir al plantel o acción móvil más cercana con la siguiente documentación:

    -Copia del acta de nacimiento.
    -Copia del INE o identificación oficial.
    -CURP.
    -Copia del comprobante de domicilio.
    -2 fotografías tamaño Infantil.
    -Comprobante de pago.

  • Entregan 26 premios a la mejor alfarería de Capula

    Entregan 26 premios a la mejor alfarería de Capula

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de julio de 2023.- El Instituto del Artesano Michoacano (IAM), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), entregaron 26 premios por un importe de 100 mil pesos a las mejores piezas del XXXIX Concurso Artesanal Local de Alfarería de Capula.

    En esta edición del certamen, la participación de personas artesanas fue de 49 con un total de 75 piezas inscritas en la rama de alfarería y las categorías de maestras artesanas, maestros artesanos, nuevos valores, alta temperatura y miniatura.

    La artesana Mayra Alejandre Ayala, obtuvo el premio especial a la mejor pieza del concurso en la categoría de nuevos valores con una charola de peces punteada y el artesano Fernando Arroyo Neri, ganó premio especial en la categoría de maestros artesanos, con un platón color negro con peces en blanco.

    En la categoría de maestras artesanas y maestros artesanos el primer lugar lo obtuvo Olga Lidia Martínez Tavera, con una vajilla capulineada; Raúl Gildardo Ayala Cortez, en la categoría de juegos de té y agua y Orlando Martínez Reyes, en la categoría varios.

    Los ganadores del primer lugar en la categoría de nuevos valores fueron: Héctor Amurabi González Arreygue, con un tibor capulín; Rodrigo Martínez Reyes, con un servicio de cocina y Brayan Adolfo Rosas Martínez, con un frutero de espigas punteadas.

    En la categoría de alta temperatura, la ganadoras del primer lugar fue Esperanza Arreygue Alvarado, con una vajilla capulineada y en la categoría de miniatura el primer lugar fue para Carlos Ignacio Ávalos Ruíz.

  • Sader invita a productores a ser parte del Mercadito Orgánico Agrosano

    Sader invita a productores a ser parte del Mercadito Orgánico Agrosano

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de julio de 2023.- Con la finalidad de extender la compra-venta de forma justa entre los productores y el cliente, los días sábado 5 y domingo 6 de agosto se llevará a cabo la segunda edición del Mercadito Orgánico Agrosano.

    Este evento cuenta con disponibilidad de 50 espacios gratuitos para las y los expositores; es organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y dirigido a productores agroecológicos, agropecuarios y agroindustriales.

    Para participar en el Mercadito Orgánico Agrosano es necesario enviar solicitud vía WhatsApp a los números 443 155 5941 y 443 863 4597, o al correo electrónico a las direcciones rica95v@gmail.com, alazarooribio@gmail.com, con los siguientes documentos: CURP o Identificación Oficial (copia), comprobante de domicilio, y reglamento de participación debidamente firmado (se entregará al inicio del evento).

    El primer evento de este tipo se llevó a cabo los días 22 y 23 de abril del presente año, y contó con la asistencia de 45 productores de distintos municipios como Pátzcuaro, Morelia, Cotija, Huiramba, Charo, Quiroga, Madero, Zamora, quienes pusieron a la venta productos orgánicos como miel, aderezos de frutas, café, frutas y verduras en fresco, chocolate y cerveza artesanal, productos de coco y derivados, mezcal, carnes selladas al vacío, entre otros.

    El Mercadito Orgánico Agrosano estará abierto al público de 10:00 a 18:00 horas en la Calzada de los Poetas Alfredo Maillefert, ubicada en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

  • Lista la 23 edición de la Feria del Mueble Rústico Pichátaro

    Lista la 23 edición de la Feria del Mueble Rústico Pichátaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de julio de 2023.- Del 4 al 6 de agosto se llevará a cabo la edición XXIII de la Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado de Pichátaro, y en el marco de ésta, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) en coordinación con la Secretaría de Turismo y el Concejo Comunal, realizarán el XXXII Concurso de Artesanías de Muebles y de Textiles de Algodón Bordados.

    En conferencia de prensa, el director general del IAM, Cástor Estrada Robles, informó que se entregará un monto de 75 mil pesos en premios, que otorgan el Instituto del Artesano Michoacano, la Secretaría de Turismo, y el Concejo Comunal de Pichátaro, para las categorías y ramas participantes del concurso artesanal.

    Detalló, que el día 6 de agosto en la Plaza Principal de Pichátaro, municipio de Tingambato, se realizará la inscripción, calificación y premiación a las 17:00 horas, del concurso artesanal, donde cada artesano podrá participar con un máximo de dos piezas, en las ramas participantes.

    Al respecto del Concejo Comunal de Pichátaro, la consejera de Educación y Cultura, Fabiola Sánchez Gallardo, invitó a la inauguración de la feria y a que conozcan sobre el ritual de agradecimiento con la naturaleza que realizarán ese día a las 12 horas, y prueben su tradicional gastronomía que estará a la venta durante la feria.

    La artesana Guadalupe Matías Máximo y el artesano Juvenal Gómez Matías, invitaron a todo el público en general a visitar la Feria y Concurso Artesanal de Pichatáro, a disfrutar de la cultura y tradición de esta localidad y adquirir la artesanía que elabora el sector artesanal.

    Durante la conferencia de prensa también estuvieron presentes la directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secretaría de la Cultura de Michoacán y la jefa del departamento de Operación al Turismo Inclusivo, Susana Juárez Domínguez.

  • Premian a las mejores artesanías de alfarería y textil de Chilchota

    Premian a las mejores artesanías de alfarería y textil de Chilchota

    Redacción.

    Chilchota, Mich, 25 de julio de 2023.- Veintinueve personas artesanas mostraron su destreza e ingenio al ser ganadoras en el XXXVI Concurso Local Artesanal de Alfarería y Textil de Algodón de Chilchota, donde se otorgó una bolsa en premios de 120 mil pesos a cargo del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y el Ayuntamiento de Chilchota.

    En este certamen el jurado calificador destacó la calidad, innovación y técnica, que cada artífice puso en la elaboración de su pieza para participar en el concurso, por ello que la competencia estuvo reñida y las piezas ganadoras fueron calificadas minuciosamente, refirió el subdirector de Operación del IAM, Israel Ramírez Fraga.

    Agradeció al Fonart y al Ayuntamiento de Chilchota para sumarse a la bolsa de premios y también a la organización del concurso, donde las artesanas y artesanos pudieron comercializar sus piezas con los visitantes a esta localidad, además de conocer sus talleres artesanales y parte del proceso de elaboración.

    La síndico municipal de Chilchota, Rosa María Medina Rodríguez, reconoció la labor del sector artesanal por las maravillosas piezas que crean, así como el trabajo que el IAM y el Fonart realizan al llevar a cabo el concurso que muestra la riqueza cultural del municipio.

    La administradora de la vertiente de Concursos de Arte Popular del Fonart, Claudia Mireya Cruz Vázquez, invitó a las artesanas a participar en el concurso nacional Gran Premio de Arte Popular 2023, donde Michoacán es la sede y se realizará en el mes de septiembre en Morelia, para que vayan preparando su pieza.

    Las ganadoras de los premios especiales a las mejores piezas del concurso fueron: Elena Felipe Felix, con una torre de siete piezas; y Nislaidy Edvira Granados Sánchez, con una olla grande tradicional.

    En la categoría de maestras y maestros artesanos, el primer lugar lo obtuvieron: Laura Lorenzo Felipe, con un par de cántaros y Lauro Molina con una olla atolera con base; y en la categoría de nuevos valores ganaron: Elvia Felipe Lorenzo, con un juego de siete botellones y Graciela Marcelo Cayetano, con cazuela arrocera.

    También ganaron primer lugar: Alan Joel Gaspar Pablo, en la categoría de piezas utilitarias con una olla con tapa; Teresa Gómez Lázaro, en la categoría piezas de ritual con un juego de tres copaleros; Roselia Felipe Rivera, en la categoría de nuevos diseños, con una ponchera; Bernardina Rivera Baltazar, en la categoría de torres con una torre de ollas café con negro y Al-Laidy Rebeca Granados Sánchez, en la categoría de textil, con una camisa bordda de ojitos.

    En la ceremonia de premiación también estuvieron presentes, la regidora de Asuntos Indígenas de Chilchota, Rebeca Espicio, el regidor de Obras Púlicas, Guadalupe Aparicio Espinoza, el regidor de Salud, Miguel Prado Aparicio y la representante del sector artesanal, Teresa Gómez Lázaro.

  • Ya puedes pagar impuestos, servicios y trámites estatales en el Oxxo: Luis Navarro

    Ya puedes pagar impuestos, servicios y trámites estatales en el Oxxo: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de julio de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), firmó un convenio con la cadena Oxxo para que la ciudadanía pueda realizar desde cualquier lugar del país más de 450 pagos por concepto de impuestos estatales, refrendos digitales y servicios.

    El secretario de Finanzas, Luis Navarro García, informó lo anterior y compartió que se establecen alianzas con empresas que, por su estructura, ubicación y seriedad, pueden sumarse al servicio de recibir pagos de impuestos, derechos, trámites estatales y servicios como copias de certificados de educación básica y actas de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otras que se registrarán en tiempo real.

    Destacó que, con las oficinas de recaudación, los módulos y las instituciones bancarias, la administración estatal cuenta con 700 puntos alternos en la entidad para que la población michoacana realice pagos por los conceptos ya citados.

    “En el caso de Oxxo, sus tiendas establecidas en Michoacán, más las que existen en la geografía nacional, ya representan una opción para que la gente acuda con total seguridad”, citó Navarro García.

    El funcionario manifestó finalmente que el Gobierno de Michoacán continúa ampliando sus servicios por medio de sus plataformas y sistemas.

    “Gobierno Digital es uno de los compromisos del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que los michoacanos llevemos a cabo los pagos de impuestos, derechos, servicios y trámites estatales de una forma ágil y segura, con el reflejo de las acciones casi de inmediato y con la garantía de quedarán registradas en los sistemas, en un acto de absoluta transparencia”, dijo.

    Por su parte, Jesús Arriola Espinosa, director de la cadena Oxxo, expuso que resulta satisfactorio contribuir a facilitar a la población los pagos al Gobierno de Michoacán, lo cual les ofrecerá mayor seguridad y la ventaja adicional de que solo tendrán que bajar el código de barras correspondiente y acudir a uno de los establecimientos en sus horarios establecidos y realizar sus operaciones.

  • Icatmi se suma a la campaña Si te drogas, te dañas

    Icatmi se suma a la campaña Si te drogas, te dañas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de julio del 2023.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), inició con la activación de la campaña nacional “Si te drogas, te dañas”, se han informado a más de mil estudiantes de los 21 planteles y 13 acciones móviles del Instituto al interior del estado.

    Por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se replicó la distribución de las Guías para Docentes y Padres de Familia, como parte de la estrategia en el aula para la prevención de adicciones, herramienta didáctica que propicia el conocimiento, la reflexión y la sensibilización entre estudiantes sobre las consecuencias del consumo de drogas.

    La distribución de la Guía para Maestros entre el personal docente, administrativo y directivo del Icatmi, tiene la finalidad de darles la información necesaria para brindar apoyo a la comunidad estudiantil y combatir las adicciones, sumándose también el CBTA 114 y la Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA) del municipio de Múgica, instituciones educativas con la cual se tiene convenio para la impartición de cursos.

    La directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, destacó que la plantilla laboral del Icatmi está comprometida con la atención de los grupos vulnerables, siendo prioridad la comunidad educativa, por ser uno de los sectores de la sociedad más vulnerables y que padece profundamente de la influencia de sustancias ilícitas, por lo que desde el Instituto a su cargo se promueven actividades que fomenten el sano desarrollo mediante la capacitación.

    Cabe destacar que esta campaña impulsada por las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de la Defensa Nacional (SEDENA), la cual ha replicado actividades en 8 de los 14 centros de rehabilitación que atiende el Icatmi, con la impartición de cursos gratuitos a las y los usuarios, en favor de su recuperación de alguna adicción.