Categoría: Educación

  • A guardar la mochila; más de 1.2 millones de estudiantes inician vacaciones

    A guardar la mochila; más de 1.2 millones de estudiantes inician vacaciones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de diciembre de 2023.- Este viernes concluyen las labores educativas de 2023 e inician vacaciones más de un millón 200 mil estudiantes de todos los niveles educativos en Michoacán, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    “Nos da mucho gusto terminar un año sin paros generalizados, un año en el que les cumplimos a las y a los maestros y ellos cumplen en las aulas, forjando el futuro de nuestros alumnos”, compartió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    De acuerdo con lo que marca el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), será el lunes 8 de enero de 2024 cuando se retomen las clases y las actividades administrativas en las oficinas centrales, sin embargo, los días 3, 4 y 5 de enero, se llevará a cabo el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

    La Secretaría de Educación del Estado agradece el esfuerzo y compromiso de maestras, maestros y toda la comunidad educativa durante el presente año y espera que este periodo vacacional sea enriquecedor para todos.

  • Destaca Bedolla logros en materia educativa

    Destaca Bedolla logros en materia educativa

    Se consiguió que el 99% de los docentes cobren por tarjeta y que el ingreso a las Escuelas Normales sea por examen Ceneval

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de diciembre de 2023.- Durante un encuentro con la estructura educativa del Gobierno del Estado, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla destacó los principales logros durante esta administración, como la eliminación de la corrupción en el pago a los docentes y en el ingreso a las Escuelas Normales.

    El gobernador puntualizó ante el personal de institutos tecnológicos, universidades politécnicas y tecnológicas, subsistemas de educación media superior, y de la Secretaría de Educación (SEE), que hace dos años cuando inició este Gobierno, el 52 por ciento de las maestras y maestros cobraba con cheque, lo cual era parte de la ruta de la corrupción desde las administraciones anteriores y de los líderes sindicales.

    Expuso que hoy, el 99 por ciento de los trabajadores de la educación recibe sus pagos a través de tarjeta, además se implementó el ingreso a las Escuelas Normales a través del examen Ceneval, con lo cual se erradicó la venta de lugares y hoy se opera en la legalidad.

    De igual forma, Ramírez Bedolla señaló que uno de los retos para el 2024 en materia de educación será continuar con el Gobierno Digital a fin de que los docentes lleven a cabo sus trámites a través de la web y no estén a expensas de corrupción.

    En tanto, la secretaria de Educación Gabriela Molina Aguilar manifestó que uno de los objetivos de la institución es que en las escuelas las niñas, niños y adolescentes encuentren espacios de paz y un sitio donde sean escuchados; además reconoció el trabajo que realiza el magisterio michoacano para llevar educación de calidad a toda la entidad.

  • Cecytem, a la vanguardia en educación media superior con vocación científica

    Cecytem, a la vanguardia en educación media superior con vocación científica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de diciembre de 2023.- “Escalar el nivel educativo con una visión evidentemente científica y tecnológica, es lo que estamos trabajando porque es actualmente lo que rige en todos los ámbitos, empresas y gobierno”, así lo manifestó el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja.

    Al presentar el segundo informe de actividades al frente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, destacó que este año escolar 2023-2024 se puso en marcha la carrera técnica de Inteligencia Artificial en el plantel Uruapan, donde actualmente hay un grupo de 40 estudiantes.

    “En la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hemos diseñado tres nuevas carreras técnicas para las juventudes de Michoacán, dos de ellas en el ciclo escolar 2022-2023, Gestión de Documentos, y Robótica Industrial, y actualmente Inteligencia Artificial, con ello, reafirmamos nuestro compromiso con el gobernador de acercar y ofrecer carreras técnicas de vanguardia a las y los jóvenes de Michoacán, carreras que actualmente las empresas globales requieren para su desarrollo”.

    Báez Ceja mencionó que, con la finalidad de continuar elevando la calidad educativa, mediante el fortalecimiento de las competencias docentes, se ha brindado capacitación a las maestras y maestros a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (Cosfac), así como con las empresas Knotion y Coursera.

    El directivo, además comentó que el Cecytem es un semillero de jóvenes talentosos, quienes han puesto en alto el nombre del Colegio a nivel estatal, nacional e internacional. “Seguiremos trabajando e impulsando el talento de los estudiantes, para que Michoacán y el Cecytem sigan escuchándose en los diferentes eventos donde participan los estudiantes”, finalizó.
    En su intervención, Mario Abraham Maciel Figueroa, director de Educación Media Superior, quien asistiera con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció a todos los estudiantes destacados y el trabajo del cuerpo directivo y docente por trabajar con los jóvenes quienes son los agentes de cambio para Michoacán y para México.

  • Estudiantes de secundaria cierran año con tenis nuevos de Jalo a Estudiar

    Estudiantes de secundaria cierran año con tenis nuevos de Jalo a Estudiar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó cerca de 3 mil pares de tenis a estudiantes de las escuelas secundarias Técnica 108 de Morelia y Federal Rafael Carrillo de Zinapécuaro, como parte del programa Jalo a Estudiar.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, ha hecho hincapié en la importancia de este programa que repartirá 200 mil pares de calzado deportivo en todo el estado para promover la continuidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes.

    En Zinapécuaro la entrega fue encabezada por la coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Záyin Villavicencio Sánchez; el director del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán; y por el director de Educación Extraescolar, Rubén Pedraza Barrera, quienes exhortaron a los jóvenes no dejar sus estudios al salir de la secundaria y a echarle muchas ganas para salir adelante.

    Al encabezar la entrega en la Secundaria Técnica 108 de Morelia, Patricia Flores Anguiano, subsecretaria de Administración de la SEE, destacó que estos apoyos reflejan el compromiso continuo con la educación y el estímulo para que los jóvenes permanezcan en el entorno escolar, ofreciendo herramientas que contribuyan a su bienestar y fomentando un ambiente propicio para su crecimiento académico.

    Esto no sólo representa un apoyo tangible para los estudiantes, sino también un recordatorio de la importancia de la educación continua como pilar fundamental para la transformación de Michoacán. Es tarea de todos seguir impulsando iniciativas que fortalezcan el acceso a la educación y el desarrollo integral de los jóvenes, fomentando así un camino sólido hacia un futuro próspero y lleno de oportunidades.

    Alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 108 de Morelia recibieron alrededor de mil 800 pares de calzado escolar, y la Federal Rafael Carrillo de Zinapécuaro casi mil.

  • Reconoce Cecytem a 50 estudiantes por sus logros académicos en 2023

    Reconoce Cecytem a 50 estudiantes por sus logros académicos en 2023

    • Ganaron medallas de platino, oro, plata y bronce, en eventos nacionales e internacionales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de diciembre de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) reconoció a 50 estudiantes por los logros obtenidos durante este año al ganar medallas de platino, oro, plata y bronce, y acreditaciones nacionales e internacionales en eventos académicos, científicos, tecnológicos, deportivos y culturales.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, y autoridades del Cecytem hicieron entrega de un diploma a las alumnas y alumnos destacados. “Con su talento ustedes han puesto en alto el nombre del Colegio en los diferentes eventos en los que han participado, nos sentimos orgullosos de ustedes, y les agradecemos su esfuerzo, trabajo y dedicación” refirió.

    “Están en el mejor subsistema de nivel media superior, el Cecytem tiene alumnos y alumnas con talento, y estamos muy contentos por un año de muchos retos y logros, y ustedes son parte de esos logros, todos somos parte de esta celebración, maestros, directores, administrativos, todos”, apuntó.

    Emily Amairany Ruiz, alumna del plantel Puruándiro y representante de la comunidad escolar reconoció a todas y todos los compañeros participantes por su empeño, trabajo y dedicación en cada una de las disciplinas donde participan. “Agradezco a todos los que integran la comunidad Cecytem, así como a nuestros padres de familia por su apoyo y confianza, somos formados con educación de calidad y vamos siempre rumbo a la excelencia”.

    En este marco se ofreció la conferencia titulada Deja de admirar lo que tú mismo puedes lograr, impartida por Eduardo Escamilla, conferencista internacional y exalumno del plantel Penjamillo.

  • Avanza a paso firme entrega de calzado escolar a secundarias: SEE

    Avanza a paso firme entrega de calzado escolar a secundarias: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de diciembre de 2023.- De manera coordinada entre autoridades estatales y de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), continúan las entregas del Programa Jalo a Estudiar, que lleva tenis a todos los jóvenes de nivel secundaria; y este día beneficiaron a más de mil 500 alumnos en Morelia, Charo y Tarímbaro.

    “Gracias al compromiso que tenemos con las y los maestros, a los ahorros que hemos hecho en esta administración, es que ahora podemos llevar tenis a los más de 200 mil alumnos de secundaria, para que continúen con sus estudios y permanezcan en la escuela”, afirmó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, al dirigirse a los jóvenes de la Secundaria Técnica No. 99 en Morelia.

    Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías, invitó a las y los alumnos de la Secundaria Federal Lázaro Cárdenas de Tarímbaro a que apoyen a su escuela, en sus casas y con proyectos que ayuden al desarrollo de toda la comunidad; generando siempre ambientes sanos y libres de violencia.

    Mientras que el director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, reconoció la importancia de este programa, pues además de impulsar a que los jóvenes continúen en las escuelas, también se apoya la economía de las familias; y en este sentido, Záyin Villavicencio Sánchez, coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, dio un mensaje a nombre del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, invitándolos a seguir adelante en sus estudios.

    En representación de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores Anguiano; el director de Unidades Regionales, Martín López Ortiz; y la directora general de Desarrollo e Investigación Educativa, Nohemí Vargas Arreola, destacaron que estos tenis tienen el objetivo de fomentar hábitos saludables como el deporte, para que los estudiantes se mantengan alejados de situaciones de riesgo y adicciones.

    Las entregas se hicieron de forma simultánea en la Secundaria Técnica No. 99 José Rubén Romero, en Morelia; el Internado San Antonio Corrales, en Charo; y la Secundaria Federal Lázaro Cárdenas, en Tarímbaro.

  • Reconoce Cecytem a estudiantes de la carrera de Gestión y Digitalización de Documentos

    Reconoce Cecytem a estudiantes de la carrera de Gestión y Digitalización de Documentos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de diciembre de 2023.- Un total de 50 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), recibieron un reconocimiento por haber cursado satisfactoriamente el curso taller introductorio a la especialidad.

    Se trata de alumnas y alumnos de los turnos matutino y vespertino, de la segunda generación de la carrera de Gestión y Digitalización de Documentos, del plantel 12 Morelia, a quienes, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, junto con autoridades del plantel, hicieron entrega de sus reconocimientos.

    “Mis felicitaciones por esta elección, ustedes que cursan el primer semestre de la segunda generación de esta carrera y que solamente la tiene el Cecytem. Somos el único subsistema a nivel estatal y federal en contar con ella”, apuntó.

    Detalló que esta carrera es la de más demanda actualmente por los gobiernos y las empresas, porque buscan jóvenes que tengan los conocimientos en digitalizar “van a tener trabajo sin duda inmediatamente, es una carrera que ayuda a recuperar la historia y que no se pierda, a estar en orden con los servicios actuales, que ya todos son en formato digital”, añadió.

    En este sentido, refirió que para el próximo año se pretender hacer un viaje de prácticas al Archivo General de la Nación y tomar un curso con certificación de este órgano federal, “vamos a continuar trabajando en las carreras ya existentes, pero también en las de nueva creación como esta de Gestión y Digitalización de Documentos, vamos por la ruta marcada del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de ofrecer carreras técnicas de vanguardia para las juventudes de Michoacán”, concluyó.

  • Respaldo inédito a Multi-DES: equipan a estudiantes de Seguridad Pública y Ciencias Forenses

    Respaldo inédito a Multi-DES: equipan a estudiantes de Seguridad Pública y Ciencias Forenses

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de diciembre de 2023.- Las y los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses y de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) contarán con mejores herramientas para su formación, luego de la entrega de equipo táctico y de acondicionamiento físico que se realizó hoy por parte de la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González.

    De igual forma, se dotó con 30 computadoras a la modalidad Multi-DES que aglutina diversas carreras nicolaitas. Durante el evento, el coordinador general de Estudios de Licenciatura, Antonio Ramos Paz, comentó que esta entrega es algo que no tiene antecedentes en la historia del Multi-DES.

    Detalló que el objetivo es fortalecer los laboratorios de cómputo, con la intención de abonar en la formación de diez programas educativos. “Son equipos de primer nivel y la intención es que los estudiantes los puedan estar aprovechando para cumplir con todas las metas que se tienen trazadas en los programas de estudio”.

    Ramos Paz precisó que, el equipo de acondicionamiento físico y táctico estará destinado a la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses y al programa de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.

    Por su parte, el coordinador general de la modalidad Multi-DES, Jaime Espino Valencia, manifestó su satisfacción por recibir esta entrega, que dijo, beneficiará a cerca de 2 mil 300 jóvenes; el objetivo dijo, es que las salas de cómputo estén actualizadas y proporcionen un mejor servicio a las y los estudiantes.

    Agradeció a la rectora Yarabí Ávila por la entrega del equipo, al referir que tendrá un impacto positivo para la comunidad. “La doctora ha estado atenta de los programas y de su funcionamiento, está interesada en que sigan prosperando, sigan creciendo, que tengamos más matrícula y que sean más visibles ante la sociedad”.

    De igual forma, destacó la importancia de que el alumnado de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses y de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, cuenten con dicho equipo, lo que fortalecerá la formación de las y los jóvenes, tras referir que lo que se busca es que salgan preparados, con elementos y con las herramientas necesarias para enfrentar sus posibilidades de éxito una vez que egresen.

  • Concluyen 76 menores y adultos diplomado en lengua mazahua de la UIIM

    Concluyen 76 menores y adultos diplomado en lengua mazahua de la UIIM

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 12 de diciembre de 2023.- La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), clausuró el primer diplomado en lengua mazahua, impartido en la comunidad de Crescencio Morales, en el municipio de Zitácuaro, donde participaron 76 personas, incluyendo niñas y niños.

    El director de Planeación, Programación y Presupuesto, David Romero Robles resaltó la importancia de promover y preservar las lenguas originarias por el valor cultural que tienen en el pensamiento de los pueblos originarios del oriente del estado.

    Añadió que es el primer diplomado en esta lengua que se imparte formalmente en la comunidad, que además ejerce presupuesto directo y “en la que el rescate de la herencia cultural es otra forma de ejercer la autonomía”.

    En representación del rector de la UIIM, Francisco Márquez Tinoco, Romero Robles acompañó la clausura de este diplomado que tiene como propósito fundamental, además de la formación académica, el impulsar, fomentar y revitalizar todas las lenguas maternas que se hablan en el estado de Michoacán, como un eje transversal en el modelo educativo intercultural que maneja esta institución.

    Finalmente, hizo un reconocimiento a todas las personas que tomaron el diplomado, los instructores y las instituciones que lo hicieron posible como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el consejo comunal de gobierno de Donaciano Ojeda por esta importante iniciativa que impulsa el fortalecimiento y revitalización de la lengua mazahua.

  • En 2024 estudiantes del Cecytem competirán en 3 torneos internacionales de ciencias

    En 2024 estudiantes del Cecytem competirán en 3 torneos internacionales de ciencias

    Redacción.

    Hermosillo, Sonora, 12 de diciembre de 2023.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron tres acreditaciones internacionales a Indonesia, Brasil y Paraguay, así como una medalla de oro.

    Esto tras participar en la Expo Ciencias Nacional 2023, con sede en Hermosillo, Sonora, donde más de mil 600 estudiantes de toda la República Mexicana y como países invitados Ecuador y Colombia, expusieron sus proyectos.

    Las y los estudiantes del plantel Puruándiro, obtuvieron dos acreditaciones internacionales, la primera de ellas con el proyecto Mente Global, creado por Emily Amairany Ruíz Rentería, Guillermo Padilla Martínez y Osvaldo Aguilar García, el cual les dio el pase a la Feria de Ciencias MILSET Expo Ciencias Brasil 2024 a desarrollar en el mes de mayo.

    Mientras que Sarah Guiza Ledesma y Jesús Salud Vázquez López, ganaron acreditación a MILSET Exposciences Asia 2024, a celebrase en Indonesia, con el desarrollo de un alimento con pleurotus Ostreatus, el cual propone una alternativa de snack como alimento funcional con capacidad antioxidante y con un alto nivel proteínico.

    Y la medalla de oro y acreditación a Paraguay para la Feria de Ciencias fue para las alumnas del plantel Penjamillo, Evelyn Martínez Duarte y Achli Yerina Orozco Rodríguez, quienes presentaron el proyecto Xate, el cual es un plaguicida natural a base de planta, flor y semillas de chicalote para combatir el gusano de alambre y barrenador de los cultivos agrícolas.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, aplaudió el talento y triunfo de las y los ganadores, así como de quienes asesoraron los proyectos “estamos muy orgullosos de nuestros alumnos, trabajaremos más para seguir impulsando la ciencia y la tecnología en nuestra comunidad estudiantil, porque ellos son nuestra razón de ser, reiteramos nuestro compromiso con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de continuar caminando en la directriz de acercar educación de calidad a las y los jóvenes de Michoacán”, concluyó.