Categoría: Educación

  • UMSNH contará con la Licenciatura en Trabajo Social y con el programa de Técnico Superior Universitario en Enseñanza de Idiomas

    UMSNH contará con la Licenciatura en Trabajo Social y con el programa de Técnico Superior Universitario en Enseñanza de Idiomas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de diciembre de 2023.- Por unanimidad fueron aprobados por el Consejo Universitario la creación de la Licenciatura en Trabajo Social y el programa de Técnico Superior Universitario en Enseñanza de Idiomas, por lo que las y los jóvenes contarán con estas dos opciones de estudio en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    En sesión del máximo órgano de gobierno encabezada por la rectora Yarabí Ávila González, fueron presentados ante el pleno los dictámenes de las Comisiones de ambos programas, posteriormente hubo una nutrida participación de las y los consejeros quienes se manifestaron a favor de su creación.

    En el caso de la Licenciatura en Trabajo Social coincidieron en la importancia de que la Casa de Hidalgo cuente con esta carrera, ya que ninguna institución de educación pública la oferta, de igual forma, señalaron la importancia que tiene esta profesión en áreas como la Salud y las Ciencias Sociales y Humanidades.

    La directora de la Facultad de Salud Pública y Enfermería, Patricia Morfin, calificó como un hecho histórico la creación de dicha opción educativa, en tanto el coordinador general de Estudios de Licenciatura, Antonio Ramos, precisó que se contó con el apoyo del Colegio de Trabajadoras Sociales de Michoacán para realizar este proyecto, de igual forma, apuntó que es un programa fuerte, que cumple con todos los parámetros para que en un plazo de siete años logre su acreditación.

    Por otra parte, en cuanto al programa de Técnico Superior Universitario en Enseñanza de Idiomas, también hubo coincidencia de las y los consejeros a favor, refirieron que representa una gran oportunidad que responde a una necesidad del contexto actual, ante un mundo globalizado y competitivo.

    La coordinadora del Departamento de Idiomas, Karina García compartió la relevancia de que la UMSNH oferte la formación en doce idiomas, ya que ninguna otra universidad del país ofrece.

    El pleno del Consejo Universitario también aprobó la actualización al plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica, así como el plan de estudios del Doctorado en Historia.

  • Arranca en Michoacán el 35 Encuentro Internacional de Investigación Educativa

    Arranca en Michoacán el 35 Encuentro Internacional de Investigación Educativa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de diciembre de 2023.- Como un espacio para compartir y tejer experiencias pedagógicas, se lleva a cabo en Michoacán el 35 Encuentro Internacional de Investigación Educativa “La Escuela Mexicana y los paradigmas educativos en América Latina”, del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), en el que participan pedagogos de países como Argentina, Chile y Colombia.

    Al inaugurar el encuentro en el que participan mil 500 docentes, estudiantes e investigadores, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hizo un llamado a buscar hacer de las tertulias educativas una práctica constante. “Compartamos libros, analicemos, leamos juntos, hablemos de cómo enseñar, hagamos nuestra la posibilidad de generar comunidades pedagógicas”.

    En el evento que tuvo lugar en el Teatro Morelos, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, destacó que encuentros como este son de gran valor, no sólo por el conocimiento que se genera, también por las nuevas expectativas de vida que aportan.

    Por su parte, la directora del IMCED, Julieta Mendoza Guzmán, compartió que se busca que en este tipo de espacios se puedan explorar metodologías, compartir prácticas y abordar los desafíos pedagógicos actuales. “Replantear las pedagogías de América Latina, (…) recordando que sólo la participación empática y activa genera las mejores condiciones de enseñanza”.

    El encuentro se lleva a cabo los días 12, 13 y 14 de diciembre, contempla 100 conferencias, 20 talleres y mesas redondas, cuatro conversatorios, tres presentaciones de libros. El programa se puede consultar en las redes sociales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), así como en las del IMCED.

  • Rectora refrenda trabajar en equipo con cada uno de los sectores de la UMSNH

    Rectora refrenda trabajar en equipo con cada uno de los sectores de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de diciembre de 2023.- Después de dos años se retomaron los cursos de capacitación y actualización para personal del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), lo anterior quedó de manifiesto durante la clausura de diplomados y cursos 2023 de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento de la organización gremial, a la cual asistió la rectora Yarabí Ávila González.

    En este marco, manifestó su satisfacción por asistir al evento y agradeció la invitación a las y los integrantes del SUEUM, tras señalar que para la administración central es importante trabajar con cada uno de los sectores.

    “Entendemos que los logros de la Universidad Michoacana no se pueden realizar sin el personal administrativo, sin los docentes, sin el trabajo que realizan los estudiantes y las estudiantes, por eso estamos aquí, porque todos somos un equipo, porque todos formamos parte de la Universidad y todos debemos dar ejemplo de esa unidad, de esa armonía, porque no somos enemigos”.

    La rectora apuntó que la labor que realizan las y los nicolaitas en todas las áreas es importante, y reconoció que hay mucho por hacer, por lo que comentó que se está trabajando en resolver diversas problemáticas, pero también en generar propuestas para impulsar a la UMSNH.

    Entendemos dijo, que nosotros tenemos que dejar una buena historia de la Universidad Michoacana, por ello se han puesto en marcha diversas acciones, como el redireccionamiento de los recursos, alternativas para eficientar el gasto para que se vea reflejado en la institución, no solamente en infraestructura también en equipamiento, así como gestiones ante el gobierno federal y estatal para beneficio de la comunidad.

    Ávila sostuvo que, desde la autoridad central, lo principal es hablar con claridad de lo que se puede y lo que no se puede lograr, tras refrendar el compromiso de su administración con el buen manejo de los recursos.

    Al tiempo que reconoció el apoyo que se ha tenido en el Consejo Universitario por parte del SUEUM para concretar diversas acciones en materia académica que tendrán un beneficio positivo en la institución.

    “Los felicito mucho porque este evento significa tiempo que ustedes invirtieron, significa las ganas por superarse de manera personal y que esto permea también en sus familias y permea en la Universidad Michoacana con un crecimiento personal y profesional de quienes somos nicolaitas”.

    En su turno, el secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, apuntó que a través de los procesos de capacitación el personal administrativo adquiere una gran cantidad de conocimientos, herramientas, habilidades, destrezas y actitudes para interactuar con el entorno laboral universitario.

    Precisó que se efectuaron cinco cursos y seis diplomados que abordaron diversas temáticas y comentó que se continuará trabajando desde la administración central para que estas acciones se sigan fortaleciendo. “Agradezco a todas nuestras compañeras y nuestros compañeros porque esto es un compromiso dual, si bien es cierto es parte de un derecho, también es una obligación el que nosotros nos estemos actualizando y participemos en estas jornadas”.

    El secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores, indicó que después de dos años, hoy gracias a la rectora se han retomado los cursos no sólo de capacitación sino también de actualización.

    “Bienvenidos a esta Casa del Jubilado donde tenemos cursos todos los días, de pintura, de serigrafía, entre muchos otros y donde nuestros jubilados se mantienen activos con ingresos que ellos mismos producen”.

    Tena consideró que los cursos tienen la finalidad de generar conocimiento, de ser mejores, y con ello servir mejor a la UMSNH, se pronunció porque este sea el inicio de muchos más cursos, que dijo, seguramente seguirán ayudando para que la Universidad continúe creciendo y se mantenga en los mejores lugares a nivel nacional.

  • Cecytem certifica a más de 200 docentes para elevar calidad educativa

    Cecytem certifica a más de 200 docentes para elevar calidad educativa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de diciembre de 2023.- Más de 200 docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) iniciaron la segunda fase de la certificación de las asignaturas de Química; Tecnologías de la Información; y Lectura, Expresión Oral y Escrita, con el propósito es elevar la calidad educativa, mediante el fortalecimiento de las competencias docentes, dentro del programa de capacitación institucional 2023-2024.

    La capacitación se imparte por el Tecnológico de Monterrey; las universidades internacionales de Chicago, Kentucky, Duke, Minnesota, y Manchester; y la empresa global Google, mediante la alianza de las empresas Knotion y Coursera.

    En representación del director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, el director académico Víctor Pérez Talavera, dio la bienvenida a las y los docentes participantes a quienes conminó a continuar capacitándose y certificándose para la mejora de la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.

    “Somos un subsistema educativo que debemos de tener las herramientas básicas para saber escribir y redactar bien, de contar con los conocimientos técnicos y reforzar nuestros conocimientos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y compartirlos con nuestros estudiantes”, manifestó.

  • Docentes y normalistas refuerzan Nueva Escuela Mexicana con destacado pedagogo

    Docentes y normalistas refuerzan Nueva Escuela Mexicana con destacado pedagogo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de diciembre de 2023.- En Michoacán la educación tiene rumbo y así quedó de manifiesto con cientos de docentes y estudiantes normalistas que participaron esta mañana en la conferencia “La formación docente a través del codiseño y su articulación con la Nueva Escuela Mexicana”, a cargo del doctor Ángel Díaz Barriga.

    El investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y uno de los pedagogos más destacados del país, se presentó este lunes en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde dio una conferencia y dialogó con los presentes, profundizando en la aplicación de la NEM en las escuelas.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, celebró que gracias al trabajo interinstitucional fue posible dicho encuentro, con el que se refuerza que Michoacán es y seguirá siendo un referente de certezas educativas, de la mano de maestras y maestros comprometidos con la formación de miles de niñas, niños y jóvenes.

    “En Michoacán sabemos a dónde va la educación, hoy nos reunimos para trabajar con los docentes que forman las juventudes y también con los próximos docentes que están construyendo su conocimiento”, expresó la jefa del sector educativo en el estado donde hay más de un millón 200 mil estudiantes.

    En el evento estuvieron presentes el director de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), Rafael Vázquez García y el director de Formalización Inicial y Profesionalización Docente, Daniel Aranda Pérez, en representación de la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda.

  • SEE llama a escuelas a tomar medidas preventivas ante frío

    SEE llama a escuelas a tomar medidas preventivas ante frío

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de diciembre de 2023.- En atención al reporte de Protección Civil por la temporada invernal, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las y los directivos de todas las escuelas de nivel básico a tomar medidas ante las bajas temperaturas, que se prevén entre los 0 y 5 grados centígrados.

    “Invitamos a las y los responsables de todos los planteles a que sigan y promuevan las recomendaciones que hace Protección Civil y la Secretaría de Gobierno, además de las indicaciones que se han girado desde la Secretaría de Educación, como es recorrer media hora la entrada a las escuelas en todos los municipios y comunidades donde baja la temperatura”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    La autoridad educativa se mantiene en contacto con diversas dependencias y el monitoreo permanente de la situación para tomar las medidas que se consideren necesarias, en busca de velar y salvaguardar la integridad de todas y todos los alumnos, en especial los que se encuentran en nivel básico.

    De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tendrá presencia de lluvias y descenderán las temperaturas debido a un canal de baja presión, por lo que se hacen recomendaciones como vestirse usando el llamado método cebolla, ya que varias prendas cubren mejor que la ropa gruesa; también se recomienda cubrir el rostro, la cabeza, manos y orejas, principalmente en las y los niños de camino a la escuela y a sus hogares.

    Asimismo, se hace un llamado a tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal; a comer frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras; a mantenerse hidratados y evitar los cambios bruscos de temperatura.

    Finalmente, la autoridad educativa estatal exhorta a mantener los filtros de seguridad en las entradas a las escuelas y las medidas preventivas, como es medir la temperatura de las y los niños, el uso de gel antibacterial, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, además de abstenerse de llevarlos a la escuela si presentan síntomas o algún malestar.

  • Más de 100 mil estudiantes de secundaria ya tienen sus tenis del programa Jalo a Estudiar

    Más de 100 mil estudiantes de secundaria ya tienen sus tenis del programa Jalo a Estudiar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 diciembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán ha llevado tenis del programa Jalo a Estudiar a alrededor de 100 mil estudiantes de más de 600 escuelas secundarias del estado, con el propósito de contribuir a la disminución del abandono escolar, y promover el deporte y hábitos saludables.

    La titular de la Secretaría de Educación (SEE), Gabriela Molina Aguilar, destacó que con el apoyo de otras dependencias estatales se ha logrado llegar al 50 por ciento de los mil 283 planteles contemplados en este programa.

    Las regiones donde las y los jóvenes ya han recibido el calzado deportivo son Morelia, Zamora, Uruapan, La Piedad, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, así como escuelas de Los Reyes, Cotija, Peribán y Tingüindín, entre muchos otros.

    La meta es entregar 200 mil pares de tenis al mismo número de jóvenes, pues es indicación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es que todos los estudiantes de las escuelas secundarias federales, técnicas y telesecundarias del estado obtengan un incentivo para que sigan en el camino del estudio.

    El programa Jalo a Estudiar no sólo beneficia a los alumnos, también contribuye con la economía del hogar al permitir que las madres y padres de familia tengan un respaldo al momento de impulsar a sus hijos a continuar con sus estudios, como sucede con la entrega de útiles escolares.

  • Estudiantes del Cecytem se coronan campeones en torneo internacional de robótica

    Estudiantes del Cecytem se coronan campeones en torneo internacional de robótica

    Redacción.

    Juárez, Chih, 9 de diciembre de 2023.- Estudiantes del Colegio se Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se coronaron como campeones en el área de Construcción, en el Segundo Campeonato Internacional de Robótica, celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Los alumnos del plantel Peribán, Juan Jesús Zacarías, Jesús Adrián Mejía y José Emilio Chávez, con ayuda de su asesor Julio César Gálvez, mostraron su talento y destreza en la justa robótica, tras dos días de competencias donde participaron 45 equipos de Estados Unidos, Colombia, Canadá y México.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, aplaudió el triunfo al destacar que en el subsistema educativo se forman a jóvenes competitivos de clase mundial, por lo que ratificó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de ofrecer educación de calidad a las juventudes de Michoacán.

    “Una vez más nuestros alumnos ponen el alto el nombre del Cecytem y de Michoacán en un evento internacional de robótica contamos en nuestro Colegio con jóvenes y docentes extraordinarios”, manifestó.

    El Segundo Campeonato Internacional de Robótica fue organizado en alianza con Index Juárez, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), y organismos empresariales, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en México y el Consulado en Ciudad Juárez, así como con la Oficina de Convenciones y Visitantes.

  • Entregan más de 500 tenis para estudiantes de secundaria de Huandacareo

    Entregan más de 500 tenis para estudiantes de secundaria de Huandacareo

    Redacción.

    Huandacareo, Mich, 7 de diciembre del 2023.- Este jueves se entregaron más de 500 tenis a estudiantes de nivel secundaria en el municipio de Huandacareo, quienes también formaron parte de los estands de salud que lleva el Instituto de la Juventud Michoacana a través de sus Caravanas Integrales.

    Con esta acción que forma parte del programa Jalo a Estudiar de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se beneficiaron alumnas y alumnos de las escuelas federales Cuitláhuac y Jaime Torres, así como de las telesecundarias Niños Héroes, General Vicente Riva Palacios y Melchor Ocampo.

    El titular del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, destacó ante los jóvenes beneficiados que el propósito de este programa es evitar las adicciones, el abandono escolar y el acoso escolar. En su mensaje manifestó que al continuar con sus estudios construyen el mejor futuro para Michoacán.

    Durante la entrega de tenis se contó con la participación de estands de salud donde se charló con los jóvenes sobre temas de salud sexual, nutrición, y aplicación de vacunas; además, con la campaña Con Condón sí Jalo, les repartieron preservativos para evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.

    Por parte de la Secretaría de Educación asistió el director general de Unidades Regionales, Martín López Ortiz, en representación de la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, quien animó a los estudiantes a no abandonar la escuela al contar con las herramientas necesarias para que continúen sus estudios.

  • Inauguran la ExpoUniversidades 2023 versión 2.0

    Inauguran la ExpoUniversidades 2023 versión 2.0

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de diciembre de 2023.- Con estands interactivos, informativos y un sinfín de oportunidades para las juventudes michoacanas, dio inicio la ExpoUniversidades 2023 versión 2.0, organizada por el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM).

    Poco más de 50 instituciones educativas de nivel superior, públicas e incorporadas, se dieron cita desde temprana hora para recibir a los más de mil 500 estudiantes provenientes de diversos planteles escolares de Morelia y sus alrededores, quienes descubrirán la mejor alternativa educativa para iniciar su formación profesional.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, resaltó que este escaparate académico ofrece a las y los estudiantes la oportunidad de definir su futuro profesional, “para que nadie se quede sin estudiar”; al igual que se abre camino para que las instituciones universitarias puedan captar más estudiantes y formarlos en sus aulas.

    “La educación es prioritaria en este gobierno, desde el día uno se ha trabajado en torno a la educación y en dos años hemos demostrado que si hay cambios sustantivos, hoy estamos trabajando en un frente común todos los niveles educativos, desde educación básica hasta nivel superior”, expuso.

    El director de Educación Superior del IEMSySEM, Horacio Anaya Villegas, afirmó que, además de los más de 300 programas y planes de estudio que se ofertan en esta feria vocacional, todos con su respectivo Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), también hay oportunidades para que las juventudes puedan solicitar una beca de estudios.

    Para quienes no hayan podido acudir a esta edición de ExpoUniversidades 2023, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado se mantiene de puertas abiertas, a través de la Dirección de Educación Superior, para informar, orientar y vincular a todos aquellos estudiantes que estén en busca de alguna oportunidad educativa de nivel profesional. Para mayor información a través de su página en Facebook: https://www.facebook.com/IEMSySMich.