Categoría: Educación

  • Más de 24 mil estudiantes de Uruapan reciben sus tenis: SEE

    Más de 24 mil estudiantes de Uruapan reciben sus tenis: SEE

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 6 de diciembre de 2023.- Con una fiesta por la educación y la vida sana, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, junto al alcalde de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, entregó tenis a más de 24 mil jóvenes de secundaria para que no abandonen sus estudios.

    “Gracias maestras y maestros de Uruapan, sigamos trabajando en equipo para que todos estos jóvenes vayan a la universidad”, expresó la titular de la dependencia, frente a miles de estudiantes y docentes reunidos en el auditorio de la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón.

    Por su parte, el presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, reconoció el gran trabajo a favor de las niñas, niños y jóvenes, y destacó que el Gobierno de Michoacán “sí jala con la educación” y con los maestros, quienes refrendan su compromiso día a día en las aulas.

    Breakdance, mezclas de DJ y batucada, fueron parte del evento al que acudieron estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 30, la Escuela Secundaria Federal No. 1, la Telesecundaria de Caltzontzin, y la Secundaria Técnica No. 85, entre otras.

  • Presenta rectora al Congreso del Estado cómo gastará presupuesto en 2024

    Presenta rectora al Congreso del Estado cómo gastará presupuesto en 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de diciembre de 2023.- Ante integrantes de las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, refrendó el compromiso de su administración con el manejo transparente de los recursos y con la rendición de cuentas.

    Lo anterior al presentar ante las legisladoras Seyna Anahí Alemán Sierra, Mayela del Carmen Salas Sáenz, Andrea Villanueva Cano, Eréndira Isauro Hernández y el legislador, Hugo Anaya Ávila, la situación financiera actual de la Máxima Casa de Estudios y los elementos que se tomaron en cuenta para presentar un presupuesto apegado a las necesidades de la institución.

    De igual forma, compartió con las y el diputado un anteproyecto que se ha creado con la aportación de expertos y expertas del área de la Salud, así como directivos y funcionariado nicolaita, respecto al Hospital Universitario. Además de diversos aspectos de la Unidad Profesional de Zamora, que se espera entre en operaciones el próximo año.

    La rectora presentó la información estadística pormenorizada de la UMSNH sobre alumnos/as, profesores/as y subsidios de los últimos años, programas educativos, evolución de matrícula que hoy en día llega los más de 53 mil jóvenes, además del trabajo coordinado que se ha logrado mantener con las Casas del Estudiante que cuentan con 5 mil 21 moradores y moradoras.

    Tras agradecer a las y el legislador la oportunidad de plantear la situación financiera de la Universidad Michoacana, precisó de manera pormenorizada las necesidades que se tienen y las razones con su respectiva justificación de los recursos presentados en el proyecto de presupuesto 2024, que fue de poco más 5 mil 200 millones de pesos. “Respetamos al Congreso del Estado y nos interesa la transparencia y la rendición de cuentas”.

    Indicó que el techo financiero aprobado para el ejercicio fiscal 2024, asciende a la cantidad de 3 mil 714 millones 917 mil 122 pesos, por lo que se tendría un déficit de mil 385 millones 714 mil 243 pesos con 55 centavos, en este sentido la rectora desglosó las necesidades reales de la Casa de Hidalgo, tras referir que su obligación es hablar con la verdad sobre la situación financiera de la institución.

    Su compromiso, dijo, es ir saneando las finanzas de la UMSNH, y seguir trabajando y buscando las estrategias para generar recursos.

    Las y el diputado realizaron planteamientos referentes a diversos temas, concernientes a la cuestión de presupuesto, infraestructura y matrícula, por mencionar algunos, al respecto la rectora fue compartiendo la situación de cada rubro. Al tiempo que señaló que por primera vez en la historia se solicitó una auditoría para el ejercicio 2023, ante la Auditoría Superior de la Federación.

    Ávila indicó que en 106 años de la UMSNH jamás se había publicado el desglose del presupuesto de la institución, y este año se realizó. Agregó que su administración está al 100 por ciento en el cumplimiento del pago de contribuciones federales y estatales, pago de aportaciones de Seguridad Social, impuestos sobre la Renta e impuestos sobre Nómina, lo que se ha logrado sin pedir recurso extraordinario. Además, en el 2023 no se tiene ningún adeudo con los Sindicatos de la Universidad.

    Detalló varias líneas de acción que han permitido eficientar el gasto y redireccionar ingresos propios para cumplir con obligaciones de la institución, y compartió que se ha logrado pasar del 13 por ciento (2022) a una calificación del 100 por ciento, emitida por el Sistema de Evaluación en el Proceso de Armonización Contable (SeVAC).

    Durante la reunión con las y el diputado, Yarabí Ávila también abordó el tema del Hospital Universitario, que dijo, ha sido una lucha y un deseo de muchas generaciones, y que hoy tiene el apoyo del Gobierno Estatal. Detalló que es un proyecto muy complejo, pero que es una gran oportunidad para atender a un sector de la población que no tiene acceso a la atención en la salud.

    Comentó que ya se ha estado trabajando con expertos y expertas en esta área, para empezar a construir el proyecto que, de inicio, requiere de 20 millones de pesos, agregó que el nosocomio caminaría en etapas y en un primer momento se ha proyectado que requiere alrededor de 450 millones de pesos para poner en marcha la primera etapa, lo que incluye la obra, equipamiento y la operación del primer año. “Es un proyecto nada sencillo, pero muy esperanzador. Falta mucho trabajo, pero va a depender del recurso que se le otorgue”.

    En tanto, la rectora compartió que, en el caso de la Unidad Profesional de Zamora, se prevé iniciar en febrero o marzo con diplomados y el programa de Idiomas, para en agosto iniciar el ciclo escolar previendo carreras como Contaduría, Administración, Arquitectura y Derecho, generando oportunidades para las y los jóvenes de la región.

  • Estudiantes del Cecytem Hidalgo ayudan a menores con cáncer

    Estudiantes del Cecytem Hidalgo ayudan a menores con cáncer

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 5 de diciembre de 2023.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), entregaron 10 mil tapas y botellas PET al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Hidalgo para ayudar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc).

    El objetivo es promover valores como la solidaridad, cuidado del medio ambiente, honestidad y colaboración; además de trabajar en los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana mediante una educación integral y humanista.

    A este respecto, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, aplaudió la iniciativa y la noble causa de las y los estudiantes y del personal del Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) de la localidad El Chaparro, en el municipio de Hidalgo, por unirse y ser partícipe de esta actividad.

    “Con esto dejamos de manifiesto que el Cecytem forma jóvenes con valores y que además enaltecen nuestra misión, que es contribuir al desarrollo socioeconómico del estado de Michoacán, mediante la formación de profesionistas de nivel medio superior de calidad”, apuntó.

    Por su parte, el responsable de este centro educativo, José de Jesús Ortega Guzmán, destacó que en esta actividad se contó con la colaboración y el apoyo de toda la comunidad por las niñas y niños con cáncer y aun cuando lo consideró difícil, dijo que lo primero es actuar y no quedarse en las palabras.

  • Cobaem y Harmon Hall darán facilidades a alumnos y trabajadores para estudiar Inglés

    Cobaem y Harmon Hall darán facilidades a alumnos y trabajadores para estudiar Inglés

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de diciembre de 2023.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) estableció una alianza estratégica con Harmon Hall para otorgar descuentos del 50 por ciento en las cuotas de estudio del idioma inglés en beneficio de sus estudiantes, académicos y trabajadores.

    El director general del Cobaem, David Alfaro Garcés, explicó que este convenio de colaboración otorga la posibilidad de prepararse en línea, en forma presencial o mixta, para obtener una certificación en idioma inglés, con el beneficio de descuentos preferenciales para la comunidad educativa.

    En este sentido, subrayó el impulso decidido del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para que los jóvenes enfrenten en condiciones sólidas, los desafíos de la educación superior. Recordó que el Cobaem cuenta con 45 mil 927 estudiantes, lo que representa el 50 por ciento de la matrícula de educación media superior del estado.

    Durante la firma del convenio de colaboración, Anaili Hernández, gerente de alianzas de Harmon Hall, calculó que solo el 10 por ciento de los mexicanos son capaces de sostener una conversación en inglés, de ahí la importancia de convertirse en socios y en aliados del Cobaem para darle una ventaja competitiva a las y a los jóvenes al momento de incursionar en el mercado laboral, así como para certificar en inglés al personal académico y administrativo.

    Por su parte, la directora de vinculación y extensión educativa del Cobaem, Alejandra Navarro García, puntualizó que el convenio con Harmon Hall no solo brindará descuentos especiales a los estudiantes, sino que también otorgará becas a las y a los trabajadores que opten por obtener su certificación en el idioma inglés.

  • Inauguran la “Feria de Emprendedores sin Límites”

    Inauguran la “Feria de Emprendedores sin Límites”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 diciembre de 2023.- A fin de integrar a los alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) en la vida laboral, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) en el marco de las acciones del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE) en coordinación con la subdirección de Educación Especial, inauguró la “Feria de Emprendedores sin Límites” en la plaza Niños Héroes, donde participaron más de 300 jóvenes.

    En representación de la secretaria de Educación Gabriela Molina, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, inauguró la feria que cuenta con la participación de 49 CAM de todo el estado y más de 320 alumnos, los cuales hacen una demostración de sus productos como conservas, manualidades, artesanías entre otros y de sus habilidades en trabajos como, jardinería, cocineros etc.

    Carmen Escobedo resaltó la participación de los diferentes Centros y de las empresas con las que se crean sinergias para impulsar a los alumnos, “quiero agradecer al Sistema Nacional del Empleo, al Icatmi, Cecati federal, al SMRTV, al hotel Diana del Bosque y las instituciones que participan en estos proyectos, con la sensibilidad y respeto que representa el esfuerzo que día a día se hace para abrir espacios a nuestros alumnos con alguna discapacidad”.

    Asimismo, señaló que con la visión inclusiva de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la construcción de la colectividad en los ambientes educativos, a través de la Secretaría de Educación se logrará transformar no solamente los espacios de la educación sino la sociedad, para generar sitios totalmente inclusivos.

    En tanto el subdirector de Educación Especial, Bernabé Delgado, manifestó “esta feria es la oportunidad para visualizar lo que los alumnos del CAM hacen en su última etapa de formación con el proyecto para la vida y el trabajo e inclusión social con dos líneas de trabajo, por un lado elaboran diversos productos y por otro la capacitación en alguna empresa”.

    Finalmente, la coordinadora local del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, Rocío Alonzo Rubio, comentó que, “este evento representa la oportunidad de unirnos y celebrar juntos, de fortalecer lazos y de fomentar la colaboración, esperamos que sea el primero de muchos eventos dónde podamos reunirnos y seguir trabajando por un futuro mejor para los jóvenes con discapacidad”.

  • Adquirirá 6 camionetas la UMSNH para traslado a visitas y prácticas profesionales

    Adquirirá 6 camionetas la UMSNH para traslado a visitas y prácticas profesionales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de diciembre de 2023.- Las y los alumnos de las distintas facultades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se verán beneficiados a través de la adquisición de seis camionetas que darán servicio para visitas y prácticas profesionales, asistencia a eventos y competencias académicas y deportivas, así como a viajes de prácticas.

    La rectora Yarabí Ávila González destacó que el sello de esta administración es el uso responsable de los recursos, mismos que serán invertidos en pro de la comunidad nicolaita. Adelantó que de manera gradual se irán atendiendo las necesidades que se han venido rezagando, una de ellas, justamente es el transporte de estudiantes para cumplir con sus compromisos.

    Por su parte, el secretario Académico, Jorge Fonseca Madrigal, apuntó que la rectora Yarabí Ávila ha manifestado la importancia de fortalecer el vínculo entre el sector productivo y las y los jóvenes, por lo que esta acción impactará en la formación profesional del estudiantado, así como en su inserción laboral.

    El funcionario indicó que la Casa de Hidalgo presentó el “Proyecto para la ampliación de la matrícula de la UMSNH, mediante la consolidación de sus programas educativos y la mejora de condiciones en programas de reciente creación 2023”, que participó en el Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior, a través de la convocatoria emitida por Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual fue aprobado por la dependencia federal.

    Agregó que entre las metas del proyecto se establece dotar de herramientas básicas a programas educativos de licenciatura de diversas facultades universitarias para la práctica en laboratorio y en el campo ocupacional de sus estudiantes.

    De esta forma, la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP emitió el resultado de la convocatoria, en la cual, la Universidad Michoacana fue apoyada con un monto de 25 millones 350 mil pesos que serán invertidos además de la adquisición de las camionetas, en equipo de cómputo y de laboratorio, por mencionar algunas acciones.

    Las camionetas estarán al servicio de las 24 facultades de la UMSNH, y serán administradas por la Secretaría Académica. A través de este tipo de proyectos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, busca alternativas para impactar de manera favorable en la formación de las y los estudiantes de los 46 programas de licenciatura con que cuenta.

  • SEE abre servicio de Centros de Atención Infantil a todas las niñas y niños

    SEE abre servicio de Centros de Atención Infantil a todas las niñas y niños

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de diciembre de 2023.- Michoacán sigue marcando un antes y un después en educación, ahora los Centros de Atención Infantil (CAI) darán servicio abierto, es decir, no sólo a las y los hijos de las trabajadoras de la dependencia.

    Bajo la premisa de la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, de transformar este rubro en el estado, se trabaja con diversas acciones para que los 22 Centros de Atención Infantil, distribuidos en 18 municipios, mejoren y amplíen su servicio, siendo éste uno de los pasos históricos para ello.

    A partir del año siguiente padres y madres trabajadoras podrán inscribir a sus hijas e hijos, de 43 días de nacidos a los tres años de edad, que abarcan lactantes y maternales. Los detalles para las inscripciones se darán a conocer por los canales oficiales.

    A fin de dar una mayor atención a la primera infancia en la entidad, fue que se acordó la ampliación del servicio, quedando público el 23 de noviembre de este año en el Periódico Oficial del Estado, con el Reglamento de los Centros de Atención Infantil, dependientes de la Secretaría de Educación del Estado, mismo que se puede consultar en la siguiente liga: https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2023/12/reglamentocentrosatencioninfantil.pdf.

  • Se certifican docentes del Cecytem en cursos de tecnología de vanguardia

    Se certifican docentes del Cecytem en cursos de tecnología de vanguardia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de diciembre de 2023.- Un total de 139 certificaciones fueron entregadas a 58 docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), quienes acreditaron su capacitación y evaluación en cinco cursos ofrecidos por la Academia STEM.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja comentó que esta capacitación tuvo una duración de cuatro meses y es parte de la formación académica que reciben los docentes para que estén a la vanguardia en tecnología y refuercen sus conocimientos en beneficio de los más de 24 mil estudiantes de los 93 planteles del Colegio.

    “Continuamos acercando capacitaciones con temas de vanguardia a nuestros docentes en esta ocasión fueron cinco cursos, Formación en Programación en Lenguaje Python; Programación de Robots Virtuales Vex Code VR con Python; Diseño de Microservicios para IoT; Armado de Robots Móviles; y Formación en Electrónica y Microprocesadores”, detalló.

    Báez Ceja destacó que los conocimientos que los docentes adquieren en las capacitaciones se reflejan en los logros que obtienen los estudiantes en los diferentes eventos donde participan los alumnos a nivel estatal, nacional e internacional,

    “Continuamos trabajando en la directriz del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el ámbito educativo-tecnológico, para seguir brindando educación y carreras de calidad a las juventudes de Michoacán”, concluyó.

    En su intervención Raymundo Núñez, representante de la Academia STEM de México e Iberoamérica destacó que el Cecyte Michoacán es de los primeros representantes en tecnología y robótica en nivel de Educación Media Superior en México y en el mundo.

    “Ustedes son los primeros que están impulsando y manejando temas de robótica industrial y manejo de drones, y con estas capacitaciones buscamos reforzar las herramientas y los conocimientos con los que ustedes ya cuentan”, finalizó.

  • Reconocen a docente del Cecytem por su aporte a la ciencia y tecnología

    Reconocen a docente del Cecytem por su aporte a la ciencia y tecnología

    Redacción.

    Ecatepec, Estado de México, 1 de diciembre de 2023.- Sergio Belmonte García, docente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), fue reconocido por su aporte al desarrollo de la innovación en ciencia y tecnología.

    En el marco de la clausura del Festival de Innovación y Tecnología CINTEC 2023, celebrado en Ecatepec, Estado de México, el maestro del plantel Penjamillo, recibió un reconocimiento especial como asesor y como parte del Cecytem, al ser la institución con más logros durante esta edición.

    Belmonte García es el asesor de los siete estudiantes del Cecytem que ganaron en el evento científico CINTEC 2023, cuatro medallas de oro y cuatro acreditaciones internacionales para participar en la Feria Internacional STEM Paraguay 2024.

    “Me siento contento y orgulloso del trabajo que he realizado con los estudiantes, aplaudo su talento, su dedicación y sus ganas de emprender y aprender”, manifestó.

    Además, es creador del Club de Ciencias ACHOJKI donde asisten estudiantes del centro educativo a realizar prácticas y trabajar los proyectos con los que posteriormente concursarán a nivel estatal, nacional e internacional.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, reconoció el trabajo del asesor y docente, destacó que su labor es una parte fundamental en los logros que obtienen los estudiantes, y que el subsistema educativo cuenta con docentes con formación académica en el campo de la investigación.

  • Tenis llegan a más de 90 mil estudiantes en Michoacán

    Tenis llegan a más de 90 mil estudiantes en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de noviembre de 2023.- Jalo a Estudiar ya distribuyó tenis para más de 90 mil estudiantes de 700 escuelas, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, al supervisar junto al secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, la llegada de calzado a la Secundaria Federal Número 11 Simón Bolívar.

    “No es sólo dar tenis, estamos promoviendo el deporte, una vida sana libre de adicciones, también estamos fomentando la lectura, llevando libros y talleres, lo más importante es que sigan estudiando”, expresó la jefa del área educativa en Michoacán.

    El programa Jalo a Estudiar ya llegó a cuatro regiones de Michoacán, y ha llevado tenis a escuelas de Lázaro Cárdenas, Zamora, Morelia; y el pasado miércoles, a la región de La Piedad, en un evento con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa.

    Finalmente, Gabriela Molina consideró que el constante y arduo trabajo que se hace en la Secretaría de Educación es por y para los estudiantes. “Queremos que sea el antes y el después de la educación, nunca más paros que dejen a las niñas y niños sin clases, nunca más un proceso en el que las y los maestros estén angustiados porque no llega su quincena, en Michoacán todos jalan a estudiar”, dijo.

    Por su parte, Luis Navarro destacó que el gobierno estatal tiene como prioridad al tema educativo. “Nos hemos ocupado y preocupado de pagar puntualmente a las y a los maestros, de mejorar las escuelas, de que las y los estudiantes tengan lo que necesitan para seguir preparándose”, concluyó.