Categoría: Educación

  • UMSNH solidaria con las y los guerrerenses; Más de siete toneladas de víveres son recaudados

    UMSNH solidaria con las y los guerrerenses; Más de siete toneladas de víveres son recaudados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de noviembre de 2023.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) solidaria con las y los guerrerenses, recaudó más de siete toneladas de víveres, mismos que serán entregados a las familias afectadas por el huracán Otis.

    El centro de acopio que se abrió hace unas semanas en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), perteneciente a la Máxima Casa de Estudios recibía todos los días por parte de la comunidad nicolaita diversos productos no perecederos para la población de Acapulco y de otros municipios del estado de Guerrero que sufrieron los embates del fenómeno climático.

    La rectora Yarabí Ávila González, reconoció a quienes contribuyeron en esta causa, al tiempo que indicó que este es un ejemplo de la empatía y solidaridad que hay en la Universidad Michoacana. “Apoyando a los sectores más vulnerables y en el momento que se requiere siempre estamos unidos y dispuesto a dar una mano, no solamente de palabras sino de acciones”.

    Señaló que estos productos llegarán de manera correcta a quienes en este momento lo necesitan. “Muchas gracias a todas y todos por sus aportaciones, gracias a la Universidad Michoacana que da un ejemplo más del humanismo que nos representa en cada una de nuestras dependencias académicas y administrativas”.

    En su turno, la secretaria Auxiliar, Monika Gutiérrez Legorreta, agradeció la participación de la comunidad universitaria a través de sus aportaciones, tras referir que hubo un gran apoyo por parte de facultades, institutos y preparatorias nicolaitas.

    Fueron poco más de siete toneladas de productos lo que se recaudó, precisó el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa, que dijo, viajarán hasta el estado vecino, para apoyar a las y los hermanos de Guerrero que han sufrido este fenómeno natural.

    De igual forma, reconoció la contribución de Mudanzas Milenio que será la encargada de trasladar los víveres recaudados en la UMSNH. “La generosidad de la Universidad Michoacana se manifiesta en acciones concretas como esta, esperamos que esta generosidad de las y los universitarios alivie un poco las necesidades que tienen en Guerrero”.

    Las más de siete toneladas de productos que serán enviados incluye agua, alimentos enlatados, papel de rollo, toallas sanitarias, productos de limpieza, croquetas para mascotas y desechables, por mencionar algunos. Ratificando el sentido humanista que caracteriza a la Casa de Hidalgo.

    De igual forma, se agradeció a la escuela Atlético Patera y a su director, Arturo Huante Huerta, así como al súper La Violenta, por las aportaciones que han realizado para materializar el envío de los víveres.

  • Cecytem y la Universidad Montrer firman convenio de colaboración académica

    Cecytem y la Universidad Montrer firman convenio de colaboración académica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de noviembre de 2023.- Para contribuir en la formación académica profesional de más de 23 mil estudiantes y trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), se firmó este día, un convenio de colaboración con Universidad Montrer.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, indicó que el objetivo es establecer bases de colaboración académicas para desarrollar actividades conjuntas, en los campos de la docencia, la investigación, la extensión y difusión de la cultura.

    “La educación debe ser privilegiada como la ruta del desarrollo y de la paz, tal como lo ha mencionado el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y en el Cecytem vamos en esa directriz”, apuntó.

    Refirió que con este convenio, habrá un intercambio de experiencias en áreas de interés común para fortalecer los servicios académicos de apoyo a la docencia y la investigación.

    “Siempre realizaremos alianzas en pro de nuestra comunidad educativa con instituciones que abonen a la formación profesional de los jóvenes y de las trabajadoras y trabajadores para que puedan continuar estudiando y reforzando sus conocimientos”, añadió.

    En su intervención el rector de la Universidad, Noé Alonso González Herrera, refirió que los lazos que unen a las instituciones educativas serán un canal para el conocimiento y el aprendizaje para las y los jóvenes de Michoacán.

    “Que el Montrer sea una opción para los egresados de las instituciones y que seamos un enlace para que su personal siga reafirmando sus conocimientos”, concluyó.

  • SEE anuncia Feria de Emprendedores sin Límites

    SEE anuncia Feria de Emprendedores sin Límites

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de noviembre de 2023.- En el marco del Día internacional de las personas con discapacidad, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección de Educación Especial, alista la Feria de Emprendedores sin Límites, la cual se llevará a cabo el día 4 de diciembre de 08:00 a 13:00 horas en la plaza Niños Héroes de Morelia.

    “Tener una condición de discapacidad no debe ser limitante para que las personas se animen a emprender; la inclusión, igualdad y respeto son las bases de la Nueva Escuela Mexicana, y deben ser valores muy presentes en la sociedad”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Esta feria busca ser un escaparate para que cerca de 400 jóvenes emprendedores con discapacidad, provenientes de Morelia y el interior del mundo estado, den a conocer los productos y servicios que ofrecen.

    También, se tiene el propósito de poner de manifiesto lo aprendido en la formación para el trabajo y la inclusión laboral, así como orientar a los participantes en dos líneas diferentes después de su capacitación: la ruta del emprendedurismo y la búsqueda del empleo.

    Esto, para crear una red de apoyo a la inclusión laboral de las personas con discapacidad a través de la vinculación con otras instancias capacitadoras y socializar experiencias de inclusión laboral exitosas entre jóvenes con discapacidad.

    Se espera participantes de los municipios de Tacámbaro, Charo, Indaparapeo, Jungapeo, Zitácuaro, Paracho, Los Reyes, Zamora, Peribán, Tarímbaro, Coahuayana, Zinapécuaro, Queréndaro, Tarímbaro, Purépero, Tanhuato, Pátzcuaro, Pedernales, Ario, Angamacutiro, Cuitzeo, y Zacapu, entre otros.

    Los visitantes podrán disfrutar de servicios como jardinería, aseador de espacios, mantenimiento, lavandería y almacenista, así como los productos de bisutería, alimentos y bebidas, repostería, panadería, huerto, carpintería, dulces regionales, hortalizas y herrería.

  • Estudiantes de Michoacán aprenderán robótica jugando con legos

    Estudiantes de Michoacán aprenderán robótica jugando con legos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de noviembre de 2023.- Con el apoyo de la Fundación Lego y Grupo RobotiX, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregará a escuelas materiales First Lego League, como parte de una propuesta lúdica para desarrollar el interés y competencia de niñas, niños y jóvenes mediante un aprendizaje práctico y divertido.

    “Nos da mucho gusto que fundaciones tan importantes se sumen al trabajo a favor de la educación, el poder llevar a las escuelas lo que significa Lego para los procesos de aprendizaje es invaluable, es de gran ayuda para el desarrollo de habilidades de las y los niños. Hagamos todo para que este material rinda, cuidémoslo, que nos dure mucho”, comentó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    En tanto, la líder en vinculación con Gobierno y representante de la Fundación RobotiX, Michelle Flores Zozoaga, afirmó que “es un honor que por primer año podamos tener esta vinculación, poder tener la donación gracias a Fundación Lego con la entrega de materiales, con una inversión de poco más de un millón 200 mil pesos, y que impactarán de manera positiva a muchas niñas y niños”.

    Con este material se busca no sólo fomentar el desarrollo en la parte tecnológica y de robótica desde la primera infancia, sino también incrementar el trabajo en equipo, la comunicación efectiva entre pares y con el público en general, liderazgo, autoestima, que las y los alumnos vayan desarrollando todo mientras juegan y se divierten.

    Este material de trabajo en colaboración con el sistema de educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) tiene un enfoque pedagógico que apunta a la resolución de problemas.

    El material lúdico First Lego League contiene piezas de legos que permite realizar diferentes construcciones con distinto grado de complejidad, para que las y los alumnos desarrollen nuevas habilidades y obtengan las herramientas para resolver problemáticas de su entorno, tal como lo plantea la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

  • Jalo a Estudiar arranca entregas regionales de tenis en Lázaro Cárdenas

    Jalo a Estudiar arranca entregas regionales de tenis en Lázaro Cárdenas

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 24 de noviembre de 2023.- En un emotivo ambiente con miles de estudiantes y docentes de Lázaro Cárdenas, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, comenzó en la Costa Michoacana con las entregas regionales de tenis del programa Jalo a Estudiar.

    Con mensaje de reconocimiento a los docentes que con esfuerzo educan a la niñas, niños y jóvenes de la región, Gabriela Molina encabezó la entrega de 13 mil 153 pares de tenis, 6 mil libros, así como 225 paquetes de material didáctico.

    Esta primera entrega regional es para escuelas de Lázaro Cárdenas, Coahuayana, Aquila y Arteaga, mismas que recibirán materiales con una inversión superior a los 9 millones de pesos.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reiteró que este gobierno está convencido de que la transformación y el bienestar sólo se alcanzan con educación. Llamó a los estudiantes a decir sí a la vida, a los buenos hábitos, a la inclusión y a la igualdad.

    En el evento estuvieron presentes las subsecretarias de Administración y de Educación Básica, Patricia Flores y Carmen Escobedo, respectivamente; así como autoridades de Lázaro Cárdenas, Coahuayana, Aquila y Arteaga.

    Entre las escuelas que acudieron están las secundarias Técnica 12, Técnica 110, Federal Torres Bodet, Federal José Ma. Morelos, así como las primarias Juan Rulfo, Sor Juana Inés de la Cruz, Francisco J. Múgica, 1 de Mayo, y Margarita Maza de Juárez, entre otras.

  • UMSNH invita a todas y todos a participar en el Recoelectrón 2023

    UMSNH invita a todas y todos a participar en el Recoelectrón 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de noviembre.- Con una invitación a toda la ciudadanía a llevar sus artículos eléctricos y electrónicos en desuso, esta mañana inició la 13ª edición del Recoelectrón Universitario, organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) como parte de la responsabilidad social y ambiental que tiene la institución.

    Durante la ceremonia inaugural y a nombre de la rectora Yarabí Ávila González, la coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubí Rangel Reyes, dio la bienvenida a las y los asistentes.

    “Hoy es una buena oportunidad para traer todos los artículos eléctricos y electrónicos que tenemos en nuestras casas, que no usamos o que no sirven y que no sabemos qué hacer con ellos, aquí se les dará un tratamiento adecuado a fin de cuidar nuestro medio ambiente y evitar la contaminación y el deterioro de nuestro ecosistema debido a las sustancias tóxicas que contienen estos aparatos”.

    Añadió que desde muy temprano se están recibiendo artículos como computadoras, mouse, teclados, celulares, laptop’s, impresoras, reguladores, discos duros, tarjetas electrónicas, cargadores, consolas de videojuegos, CD’s, televisores, scaners, multifuncionales, módems, taladros, pulidoras, herramienta eléctrica, estéreos y radios, sistemas de vigilancia e incluso pilas alcalinas, de celular.

    Hizo una invitación extensiva a toda la población moreliana a acudir al centro de acopio que se encuentra instalado en el estacionamiento de Ciudad Universitaria a un costado de Radio Nicolaita, este viernes y sábado 25 de noviembre de 9:30 a 16:00 horas.

    La profesora investigadora del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF) y organizadora del Recoelectrón, Evelia Santillán Ferreyra, señaló que esta actividad inició en el año 2010 con el propósito de concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia del destino final de los aparatos eléctricos y electrónicos que se encuentran en desuso y recuperar sus componentes útiles para ser reciclados a través de empresas autorizadas.

    Informó además que con el apoyo de la empresa Tratamiento y Recolección de Electrónicos (TREE), este día se entregaron en comodato cinco equipos de cómputo rehabilitado a estudiantes de las cinco preparatorias nicolaitas, con lo que se han entregado al momento alrededor de 20 equipos a jóvenes estudiantes de escasos recursos, para que puedan continuar con sus estudios, los cuales deberán ser regresados cuando termine su vida útil para darles un tratamiento adecuado y no generar más residuos.

    Por su parte, el secretario de Medio Ambiente del gobierno estatal, Alejandro Méndez López, indicó que en Michoacán se generan casi 10 kilos de residuos electrónicos al año por persona, una cantidad muy importante que va a parar a los rellenos sanitarios, a las barrancas o tiraderos a cielo abierto, generando una contaminación muy tóxica por los elementos que los componen.

    Reiteró la invitación a toda la ciudadanía a que aproveche estos dos días que estará abierto el centro de acopio, “todos tenemos en casa algún aparato ya obsoleto”. Al tiempo que felicitó a la Universidad Michoacana y a la empresa TREE por llevar la batuta en el estado en este tema a través de esta iniciativa.

    Acompañaron en la inauguración la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez; la directora del IIAF, Nuria Gómez Dorantes y el gerente de TREE, Sergio Delfino Montaño Martínez.

  • Misael Vieyra e Igor Cerda encabezarán las Facultades de Ciencias Físico Matemáticas y de Historia

    Misael Vieyra e Igor Cerda encabezarán las Facultades de Ciencias Físico Matemáticas y de Historia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de noviembre de 2023.- Los doctores Misael Vieyra Ríos e Igor Cerda Farías estarán al frente de las Facultades de Ciencias Físico Matemáticas y de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) por el periodo 2023-2027, luego de que el Consejo Universitario realizara la votación correspondiente.

    La rectora Yarabí Ávila González encabezó la sesión en que la y los aspirantes a ocupar la dirección de ambas instancias nicolaitas presentaron sus planes de trabajo ante el pleno.

    En primer término, se realizó el proceso para elegir al titular de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en donde participaron la doctora Patricia Manríquez Zavala y los doctores José Vega Cabrera y Misael Vieyra Ríos, obteniendo los siguientes resultados en la votación: 23, 8 y 74 votos, respectivamente, por lo que obtuvo mayoría Vieyra Ríos.

    Durante su presentación, indicó que su plan de trabajo se basa en seis ejes: docencia; estudiantes y egresados; investigación y posgrado; igualdad de género, responsabilidad social y cultura de la paz; vinculación y organización administrativa. De igual forma, apuntó que durante su gestión habrá un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

    Posteriormente, se llevó a cabo la elección de la Facultad de Historia, en donde se presentó la declinación del doctor Rubén Darío Núñez Altamirano, por lo que hubo dos candidatos, los doctores Igor Cerda Farías y Carlos Domingo Méndez Moreno, quienes obtuvieron 99 y 5 votos respectivamente, por lo que resultó ganador el primer aspirante.

    En este sentido, Cerda Farías precisó que su propuesta se basa en los ejes de docencia; investigación; administración; vinculación y uno transversal que es la pertinencia. Agregó que se tiene que relanzar a la facultad, así como trabajar de manera puntual en la recuperación de matrícula.

    En ambos casos, previo al proceso de votación de las y los integrantes del Consejo, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, informó al pleno sobre los resultados del proceso de auscultación y se realizó la presentación del plan de trabajo de la y los aspirantes.

    La rectora Yarabí Ávila, felicitó a quienes estarán al frente de las facultades nicolaitas y los convocó a trabajar en equipo con miras a que la Universidad Michoacana continúe en la ruta de la calidad educativa.

  • Escuela para hombres, programa del Cecytem para erradicar violencia contra las mujeres

    Escuela para hombres, programa del Cecytem para erradicar violencia contra las mujeres

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de noviembre de 2023.- Con programas como Escuela para hombres y cursos sobre equidad de género, es como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), concientiza a su personal y comunidad escolar para la erradicación de la violencia hacia las mujeres.

    Al encabezar el acto protocolario por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el director general Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que el Cecytem es “el único subsistema de educación media superior en el país en contar con el curso Escuela para hombres, y hoy, este día de conmemoración concluye el segundo curso de donde egresan más de 60 participantes, todos, personal de diferentes planteles del Colegio”.

    Detalló que además de esas actividades que se realizan, el Colegio trabaja en proyectos de interculturalidad, robótica, gastronomía “todas ayudan a erradicar la violencia, porque somos una institución educativa que trabaja con respeto e inculca valores”.

    El Cecytem cuenta con 15 mil 300 mujeres, entre personal administrativo, docentes y alumnas a quienes se les trata con respeto y con ello se continua en la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de trabajar para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres y niñas.

  • Destaca UTM por su excelencia en energías renovables

    Destaca UTM por su excelencia en energías renovables

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de noviembre de 2023.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), obtuvieron el primer lugar con una incubadora de alta eficiencia respaldada por un calefactor solar de aire, en el reciente Encuentro Estatal de Robótica y Prototipos de Desarrollo Tecnológico.

    Así lo informó la rectora de la UTM, Graciela C. Andrade García Peláez, quien detalló que fueron estudiantes de Energías Renovables, quienes lograron este triunfo, al tiempo que enfatizó la relevancia de esta carrera, pues se han destacado logros recientes en el ámbito local e internacional.

    “Asimismo, se otorgó el segundo lugar a un innovador proyecto de seguidor solar de un eje con internet de las cosas (IoT). Estos triunfos subrayan el compromiso de la acrual administración estatal con la investigación y la aplicación práctica de conocimientos, preparando a las y a los estudiantes para los desafíos del mundo real”, apuntó.

    En el ámbito internacional, dijo, un estudiante de Energías Renovables participó en el programa de movilidad internacional UTQ-UTM 2023, lo cual amplió sus habilidades tecnológicas en la prestigiosa Universidad de California, Campus Riverside (UCR), en Estados Unidos.

    Andrade García Peláez invitó a las y a los interesados a formar parte de esta experiencia educativa única para lo cual, indicó que la ficha de admisión estará disponible para registro hasta el 12 de diciembre de 2023, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3Qnkeoa.

    El costo de este trámite, informó, es de 412 pesos, siendo la UTM, una de las instituciones de educación superior con los costos de admisión más bajos en el estado de Michoacán.

    Para finalizar, detalló que el curso escolar iniciará el lunes 15 de enero de 2024, por lo cual, aseguró que en la Universidad Tecnológica de Morelia, se espera con entusiasmo a una nueva generación de estudiantes comprometidos con la excelencia académica y el desarrollo profesional en el campo de las Energías Renovables.

  • Cecytem, subsistema reconocido por la RedPEA de la Unesco

    Cecytem, subsistema reconocido por la RedPEA de la Unesco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de noviembre de 2023. Un total de 22 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, fueron reconocidos por La Red del Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO (redPEA).

    Así lo informó el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, quien detalló que este reconocimiento fue otorgado por trabajar y promover en los centros educativos, los principios de la Unesco, tales como la igualdad, la paz, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

    “Este reconocimiento se dio en el marco de la Reunión Nacional de Coordinadoras y Coordinadores de Escuelas Asociadas de la Unesco (RedPEA), realizada en el esta ciudad capital y en la cual, se reunieron representantes de la red que agrupa a 12 mil planteles educativos de distintos países”, apuntó.

    En este sentido, recordó que desde el año 2006, el Cecytem forma parte de este organismo que vincula a instituciones educativas de todo el mundo, en torno a un objetivo común, que es construir los baluartes de paz en las mentes de las niñas, niños y jóvenes.

    “Con esto se promueve en la práctica, el entendimiento internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la educación de calidad”, añadió.

    A este respecto, aseguró que en el Cecytem se trabaja constantemente para beneficio de las y los estudiantes, al promover los valores universales, como el respeto, la tolerancia, la paz y el progreso social, “esto como parte de su formación humanista, eje principal del modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana y con ello, formar jóvenes con valores y con excelencia educativa”, apuntó.

    Finalizó al asegurar que la participación en estas reuniones es de suma importancia para el Cecytem, porque en los centros educativos, se trabaja con los valores que se plantea la red lo que refrenda el compromiso del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, de formar jóvenes con valores y competitivos para el desarrollo de Michoacán.