Categoría: Educación

  • Otorga IEMSySEM primeras becas de transporte para estudiantes michoacanos

    Otorga IEMSySEM primeras becas de transporte para estudiantes michoacanos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de noviembre de 2023.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) aprobó las primeras becas de transporte en beneficio de 46 estudiantes de ambos niveles educativos para que asistan a encuentros e intercambios académicos.

    A través del Comité de Becas del IEMSySEM, presidido por la directora general, Mariana Sosa Olmeda, e integrantes de las diversas direcciones del instituto y la Secretaría de la Contraloría del Estado, se aprobaron las primeras solicitudes de apoyo de traslado para 45 alumnos del Colegio de Bachilleres plantel Cherán y para un estudiante normalista.

    La beca de transporte terrestre aprobada para los 45 estudiantes del Cobaem Cherán fue en apoyo a su participación en los Juegos Deportivos Nacionales de Colegios de Bachilleres 2023, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, quienes representaron a Michoacán en esta justa deportiva.

    Para el caso del joven estudiante del 5º semestre de la licenciatura en Educación Primaria, de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Profr. J. Jesús Romero Flores, se entregó su apoyo de traslado a Colombia, a fin de iniciar su intercambio académico en la Escuela Normal Superior de Cartagena.

    El Gobierno de Michoacán, a través del IEMSySEM, reitera su invitación a las y los estudiantes michoacanos a participar y solicitar su beca de transporte, cuya convocatoria se encuentra publicada en el portal oficial del IEMSySEM: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias/, la cual estará vigente hasta el próximo 8 de diciembre.

  • Michoacán expone la Nueva Escuela Mexicana ante 12 mil escuelas del mundo

    Michoacán expone la Nueva Escuela Mexicana ante 12 mil escuelas del mundo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) abordó la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco (redPEA) donde se reunieron representantes de la red que agrupa a 12 mil planteles educativos de distintos países.

    En el conversatorio La formación humanista para la contribución en la convivencia social, la autoridad educativa destacó la importancia del humanismo como sello de este modelo pedagógico que se implementa a partir de este ciclo escolar en México, y en más de 12 mil escuelas en Michoacán.

    Al moderar el diálogo, la subsecretaria de Educación Básica de la SEE, Carmen Escobedo Pérez, detalló que propone una formación con sentido crítico, humanista y comunitario, que permita potenciar la educación como un proyecto social.

    En su participación, Leonor Guadalupe Delgadillo Guzmán, ganadora de la Cátedra Unesco Vulnerabilidad e Inclusión Social, señaló que formar en educación significa romper estructuras y existen múltiples herramientas que permiten formar ciudadanos, entre ellas el internet y particularmente los MOOC (Massive Open Online Course) que ayudan a llevar el conocimiento a cualquier lugar, en todo momento y sin costo.

    Por su parte, José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), enfatizó que la dignidad humana implica “reconocerme, aceptarme y valorarme”, y que es precisamente lo que hay que cultivar en cada una de las niñas, niños y adolescentes; ello, nos hace capaces de convivir en una cultura de paz y respeto.

    Finalmente, Claudia Fernanda Hernández Boyso, activista sociopolítica, defensora de los derechos humanos de las mujeres y parte de la colectiva Defensoras Digitales Michoacán, habló sobre el acoso escolar a niñas y adolescentes y la importancia de la creación de espacios de “escucha activa” en los centros escolares, donde predomine el sentido humano y se pueda hablar con libertad y seguridad de recibir atención.

  • Con Jalo a estudiar se distribuirán 135 mil tenis al interior del estado: SEE

    Con Jalo a estudiar se distribuirán 135 mil tenis al interior del estado: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de noviembre de 2023.- Tras el arranque en la región Morelia del programa Jalo a estudiar, dará inicio la entrega de alrededor de 135 mil pares de tenis para alumnas y alumnos de nivel secundaria al interior de la entidad, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    “Vamos a llevar este y otros apoyos a todos los rincones de la entidad, hasta la escuela de la comunidad más alejada, para fomentar que las y los jóvenes se mantengan en las aulas, que continúen sus estudios, que hagan deporte, no caigan en adicciones y acabemos con el machismo y la desigualdad”, afirmó la jefa del sector educativo.

    Durante los eventos se desplegarán funcionarios del gabinete estatal y de la SEE, quienes refrendarán la importancia de estas acciones sin precedentes y de trabajar todas y todos por la educación.

    Sólo para la región Morelia corresponden, de acuerdo a la cantidad de estudiantes, más de 65 mil pares de tenis; para la zona de Uruapan serán más de 24 mil; y en Apatzingán más de 15 mil, por mencionar algunas de las regiones del territorio michoacano.

    Estas acciones se conjuntan con la entrega histórica de materiales, con la cual se invirtieron más de 242 millones de pesos, y con el plan de fomento a la lectura que ha llevado más de 200 mil libros, tanto para escuelas como para las bibliotecas de la Red Estatal; además, se complementan con talleres de reseñas y se brindan a las y los alumnos herramientas para desarrollar la capacidad de escritura y comprensión lectora.

  • Egresadas y egresados de excelencia muestran el gran potencial de la Universidad Michoacana: Yarabí Ávila

    Egresadas y egresados de excelencia muestran el gran potencial de la Universidad Michoacana: Yarabí Ávila

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de noviembre de 2023.- Durante la entrega de reconocimientos a las y los egresados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) acreedores del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL, la rectora Yarabí Ávila González, señaló que las y los recipiendarios ayudan a mostrar el gran potencial que tiene la Máxima Casa de Estudios.

    “Pero, sobre todo, nos impulsan a seguir trabajando día a día, a levantarnos más temprano, a buscar las alternativas para generar esos ingresos que mejoren la infraestructura de nuestra Universidad, que efectivamente nos permitan seguir realizando actividades culturales, deportivas y todas aquellas que abonen a una formación integral”, sostuvo la rectora ante las y los 200 jóvenes que obtuvieron este galardón nacional y ante sus familias.

    Ahí, manifestó a las egresadas y egresados de las facultades de Derecho, Ingeniería Civil, Ciencias Médicas y Biológicas, Contaduría y Ciencias Administrativas, Químico Farmacobiología, Psicología, Medicina Veterinaria y de Odontología, que la UMSNH siempre será su casa. “Me enorgullece reconocerles a todas y todos el talento que se pulió en las aulas de nuestra Universidad”.

    Este momento, dijo, es importante no sólo para quienes recibieron el Premio que otorga el Ceneval, sino para sus familias, tras señalar que este logró tiene que ver con el trabajo individual pero también con el apoyo de muchas personas que los han impulsado.

    Ávila González indicó que hoy se está reconociendo a 200 egresados y egresadas nicolaitas como los mejores a nivel nacional, después de haber obtenido resultados satisfactorios en el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL). Agregó que estos resultados generan una mejor imagen de la UMSNH, pero también confianza en una institución educativa del sector público.

    Detalló que las últimas cifras indican que a nivel nacional sólo el 1.71 por ciento de las personas que aplican el EGEL es reconocido, y las y los nicolaitas presentes están en ese grupo marcando la diferencia.

    Al felicitar a todas y todos los recipiendarios, apuntó que su esfuerzo al recibir este Premio aporta para que la Universidad sea reconocida en México y a su vez da la oportunidad de participar en otras acciones que permitan crecer a la institución en los procesos de acreditación y certificación, junto con la generación de recursos.

    Señaló que en la Casa de Hidalgo, el objetivo es formar profesionistas con un alto sentido de responsabilidad, de respeto y de paz, al referir que de nada sirve ser excelentes profesionistas, sino se es capaz de sentir y querer ayudar a los sectores que más lo requieren. La rectora convocó a las y los jóvenes a continuar preparándose, a siempre construir y a que nunca tengan miedo de tomar decisiones.

    Por su parte, el secretario Académico, Jorge Fonseca Madrigal, apuntó que el reconocimiento que la rectora y la UMSNH les hace por haber obtenido el Premio Ceneval, es un testimonio de su dedicación, esfuerzo y compromiso con la excelencia académica, ya que han demostrado su capacidad para sobresalir en los estándares de evaluación más rigurosos, lo cual habla del talento y la preparación que han adquirido durante su paso por la Universidad Michoacana.

    “Invitarlos a seguir adelante, a continuar creciendo y aportando su talento al desarrollo de nuestra sociedad, estamos seguros de que su formación académica sólida, les abrirá las puertas a un futuro prometedor”.

    La directora provisional de la Facultad de Psicología, Blanca de la Luz Fernández Heredia, sostuvo que quienes hoy son homenajeados/as no sólo son quienes destacan por su conocimiento, aprendizaje, y competencias adquiridas, sino también quienes han demostrado una actitud de compromiso con su propio proceso formativo.

    En su turno, la egresada Paola Zúñiga Fernández, a nombre de las y los galardonados, comentó que esta evaluación no sólo da cuenta de las capacidades de las y los egresados sino también refleja el compromiso de la Universidad por contar con docentes calificados y por poner a su disposición recursos técnicos y materiales adecuados. “Somos la clara muestra del nivel académico y la excelencia que representa nuestra Universidad Michoacana”.

    Durante el evento también estuvo presente el coordinador general de Estudios de Licenciatura, Antonio Ramos Paz, directoras y directores de las distintas facultades nicolaitas y familiares de las y los egresados.

  • SEE llama a jóvenes a cerrar las puertas a las adicciones

    SEE llama a jóvenes a cerrar las puertas a las adicciones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de noviembre de 2023.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hizo un llamado a alrededor de 500 mil estudiantes de secundaria y hasta nivel superior que hay en Michoacán, a una vida sana, feliz y libre de adicciones, en el arranque de la campaña Vive sin Drogas de Fundación Azteca en Michoacán.

    En el Teatro Mariano Matamoros, la jefa del sector educativo acompañó a Juan Carlos Velazco, director de Vive sin Drogas, así como al secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien promovió traer la campaña, con el apoyo del director del Instituto de la Juventud Michoacana, Alexis Velázquez, y dependencias estatales.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) señaló la importancia de sumar esfuerzos para que los jóvenes no vean interrumpidos sus estudios y puedan tener una vida plena, sana y feliz. Por ello, hay una estrategia integral para mejorar las condiciones de más de un millón 200 mil estudiantes en Michoacán.

    En ese sentido, mencionó que seguirán las acciones para la permanencia escolar, como lo es la entrega de 200 mil pares de tenis a todos los alumnos de secundaria, la cual inició el martes de esta semana con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Asimismo, continuarán las acciones para promover una vida sana, como la distribución de 90 mil guías docentes de la Estrategia en el Aula para la Prevención de Adicciones.

    La secretaria Gabriela Molina destacó que durante este 22 y 23 de noviembre, con Vive sin Drogas los jóvenes podrán participar en diversas actividades y charlas que habrá desde las 9:00 horas en el Teatro Mariano Matamoros. Se presentará el exfutbolista Ramón Morales, el equipo de Kaskarita 10, la atleta Zudikey Rodríguez, la conductora Alexa Arcadia, y el conductor René Navarro.

  • Entrega Cobaem 127 alcancías del Boteo Teletón 2023

    Entrega Cobaem 127 alcancías del Boteo Teletón 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de noviembre de 2023.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), entregó 127 alcancías al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Michoacán, informó el director general de esta institución educativa, David Alfaro Garcés.

    “Nos sumamos al Boteo Teletón 2023, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes con habilidades diferentes y con ello, refrendamos el compromiso que tenemos con las causas sociales y la sensibilización con las personas más vulnerables”, apuntó.

    Ante la directora general del CRIT Michoacán, Rosa Tatiana Cruz Lira, recordó que la institución a su cargo promueve una educación pública incluyente para hacer conciencia entre la comunidad escolar, así como la no discriminación de personas con alguna discapacidad.

    Por último, aseguró que el Cobaem continuará con el apoyo y la guía hacia las y los estudiantes para que trabajen y desarrollen la empatía, el respeto y el apoyo por los demás.

    Por su parte, Rosa Tatiana Cruz Lira, agradeció la aportación económica del Colegio de Bachilleres y aseguró que la ayuda beneficiará a mil 100 familias michoacanas.

    “Continuemos uniendo corazones a través de buenas acciones en pro de quienes más lo necesitan”, concluyó.

  • Nueva Escuela Mexicana, centro de reunión nacional de la Unesco: SEE

    Nueva Escuela Mexicana, centro de reunión nacional de la Unesco: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de noviembre de 2023.- En el marco de la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco (redPEA), que impulsa la Secretaría de Educación del Estado (SEE), se llevó a cabo la conferencia magistral La Nueva Escuela Mexicana, presentada por Xóchitl Leticia Moreno Fernández, directora general de Desarrollo Curricular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    En su ponencia señaló que uno de los objetivos centrales del Gobierno de México es la revolución de las conciencias del pueblo, el respeto a la Constitución y la justicia, expresado en una mayor participación de los ciudadanos en la vida pública del país, el ejercicio de la democracia, las libertades y el derecho a disentir; así como el fortalecimiento de los valores morales, culturales y humanistas.

    Ante docentes de todo el país, representantes de la redPEA en sus estados, la funcionaria de la SEP resaltó que en el año 2022 se propuso un cambio de paradigma que permea a todas las escuelas del país y que debe ir más allá del discurso, ya que es un cambio de currícula nacional con contenidos educativos humanistas que favorezcan el bienestar de la población.

    Destacó que como parte de esta estrategia de transformación, como fue la renovación de los libros de texto gratuitos, se trabajan cuatro programas estratégicos: la Escuela es Nuestra, la Nueva Escuela Mexicana, la revalorización de las y los maestros, y el Programa Nacional de Becas.

    Enfatizó que los principios de la Nueva Escuela Mexicana son ejes rectores en la comunidad educativa, destacando el fomento a la identidad de México, la honestidad, la participación en la transformación de la sociedad, el respeto a la dignidad humana, la promoción de la interculturalidad, la promoción de la cultura de la paz y el respeto por la naturaleza.

    La redPEA es un trabajo conjunto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) en la que se realizan actividades encaminadas a la creación de redes para la convivencia pacífica en la comunidad mundial.

    En su emisión 2023, se abordan los principios de la Nueva Escuela Mexicana a partir de la experiencia de los miembros de la redPEA en México, que colaboraron en la ejecución de alguno de los proyectos financiados por los programas de participación de la Unesco.

  • Michoacán vive encuentro nacional de la Unesco con 23 estados

    Michoacán vive encuentro nacional de la Unesco con 23 estados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de noviembre de 2023.- Michoacán está de manteles largos al ser sede de la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco (redPEA) en la que participan 43 coordinadores de la misma y 23 estados de la República, celebró la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Al dar la bienvenida a una centena de especialistas y actores educativos vinculados a la Unesco, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) expuso que estamos en un momento decisivo para la educación y es urgente trabajar en equipo a favor de niñas y niños.

    “En este espacio reflexionaremos sobre temas de profundo interés como es la educación para la paz, la igualdad de género, la inclusión y las estrategias para combatir adicciones”, señaló la jefa del sector educativo en Michoacán, agregando que se refuerza la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    Por su parte, el representante de la Unesco en México, Andrés Morales Álvarez, destacó la importancia del encuentro que se llevará a cabo este 21 y 22 de noviembre, con conferencias, conversatorios y demás actividades. Asimismo, señaló que México es el cuarto país con más escuelas asociadas a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

    En el cálido encuentro, el director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, Jaime del Río Salcedo, resaltó que “sin duda la educación en Michoacán está en muy buenas manos”.

    El evento que se realizó en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex) contó con la presencia de Alberto Manuel Carrillo Maldonado, coordinador de la redPEA en Yucatán y coordinador del Programa de Apoyo a la Docencia Entre Todos, así como de otros funcionarios estatales y federales.

  • Bedolla entrega 200 mil pares de tenis a estudiantes de secundaria

    Bedolla entrega 200 mil pares de tenis a estudiantes de secundaria

    Noticias Michoacán | Salvador Villanueva.

    Morelia, Mich, 21 de noviembre de 2023.- Ante la presencia de 5 mil estudiantes de secundaria, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, dieron inicio al programa “Jalo a estudiar”.

    Teniendo como escenario el Palacio del Arte, en la capital michoacana, el mandatario estatal y la secretaria de educación, anunciaron la entrega de más de 200 mil pares de tenis para estudiantes de secundaria de todo el estado.

    Ramírez Bedolla, agradeció a maestras, maestros y directivos su compromiso, vocación y trabajo frente a las aulas, para formar a jóvenes con valores y que aporten a una mejor sociedad.

    Gabriela Molina detalló que este programa es de los más importantes en cuanto a apoyos escolares, porque abarcará a todos los alumnos de nivel secundaria en los tres servicios: federales, técnicas y telesecundarias, entre los que se entregarán 200 mil pares de tenis.

    A través del programa “Jalo a estudiar”, serán beneficiados alumnos de 187 secundarias federales, 167 técnicas y 963 telesecundarias en toda la entidad; con este y todos los apoyos educativos se busca motivar la permanencia de las y los alumnos en las aulas y hacer frente al abandono escolar.

  • SEE trabaja en digitalización de trámites para combatir corrupción

    SEE trabaja en digitalización de trámites para combatir corrupción

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) brinda capacitación a todos los niveles para agilizar y mejorar procesos, a través de la Dirección de Tecnologías de la Información y de Gobierno Digital, como parte del reordenamiento administrativo que impulsa la secretaria Gabriela Molina Aguilar.

    La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, destacó el compromiso de toda la estructura de la dependencia en el combate a la corrupción y transparencia, en procesos como cambios de centros de trabajo y asignación de plazas, mismos que se eficientan con plataformas tecnológicas.

    La Dirección de Tecnologías de la Información trabaja para digitalizar procesos y evitar así que intermediarios ofrezcan a las y los maestros realizar trámites a cambio de dinero o favores.

    La más reciente capacitación se realizó en el auditorio del Conalep y estuvieron presentes titulares de diferentes niveles de Educación Básica, Perla Luz García Peña, de Preescolar; Judith Diéguez González, de Secundaria; el secretario Técnico, Marco Antonio Téllez Patiño; y el coordinador de Evaluación Educativa, Omar Heriberto Rubio Garibay, entre otros integrantes de la estructura de la SEE.