Categoría: Educación

  • Cecytem capacita a sus docentes en Inteligencia Artificial

    Cecytem capacita a sus docentes en Inteligencia Artificial

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de noviembre de 2023.- Más de 100 docentes de los 93 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), serán capacitados en Inteligencia Artificial a través del personal de la empresa Kiritek, la cual tiene más 15 años de experiencia en innovación tecnológica y pertenece al grupo Tres Marías.

    La capacitación que se realiza a través de la firma de convenio entre el Cecytem y la empresa tecnológica, donde el director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, detalló que la formación dará inicio el próximo lunes 13 de noviembre en modalidad virtual e híbrida, con la participación de docentes de las áreas de Programación, Mecatrónica e Informática.

    Báez Ceja agradeció al personal de la empresa por realizar esta alianza para beneficio de la comunidad estudiantil del Cecytem. “Esta capacitación se realiza en el marco de la creación de la nueva carrera técnica a impartirse en el plantel Uruapan del Colegio, estamos innovando y con ello damos seguimiento a la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de crear y acercar nuevas carreras técnicas a las y los jóvenes de Michoacán y con ello formar académica y tecnológicamente a jóvenes competitivos”.

    “Coadyuvaremos en la capacitación de los docentes y con ello, en la formación de los estudiantes, Cecytem tiene un alto impacto en los jóvenes de Michoacán, son una institución educativa que se preocupa y ocupa por el desarrollo tecnológico de los estudiantes lo que promoverá la educación y la formación en este campo tecnológico en la región”, manifestó en su mensaje el ejecutivo de Kiritek, Rogelio Sánchez Corona.

    En esta firma estuvieron presentes los directores de las áreas Académica, Informática y Vinculación del Cecytem; y de las áreas Comercial, Educación y Docente, de la empresa Kiritek.

  • SEE y SEP llevan material bilingüe a 89 bibliotecas de Michoacán

    SEE y SEP llevan material bilingüe a 89 bibliotecas de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de noviembre de 2023.- Como parte de su trabajo de fomento a la lectura, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha entregado 89 colecciones centenarias bilingües a bibliotecas de la Red Estatal de Michoacán y continúa la entrega para completar 195 paquetes.

    “El fomento a la lectura es una de nuestras prioridades, y gracias al apoyo del Gobierno federal logramos llevar material bilingüe a las bibliotecas de la entidad, queremos que Michoacán sea tierra de lectores y escritores”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Autoridades federales, a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del Gobierno de México, asignaron 195 colecciones que benefician a igual número de bibliotecas estatales con la colección Biblioteca SEP Centenaria Bilingüe, que constan, cada una, de 519 títulos, material que fortalece y renueva bibliografía en lenguas indígenas de todo el país.

    Héctor Maldonado Ávila, encargado de registrar y contabilizar la entrega de colecciones a nivel estatal, informó que hasta el momento se han entregado 89 colecciones; “continuaremos el trabajo de distribución, esperamos alcanzar las 100 bibliotecas este mes”, señaló.

    Algunos de los municipios que ya se han visto beneficiados son Coalcomán, Cuitzeo, Santa Ana Maya, Copándaro, Chucándiro, Irimbo, Ciudad Hidalgo, Tlalpujahua, Maravatío, Senguio, Jiquilpan, y Sahuayo, entre otros.

    Y algunos de los que recibirán en próximas fechas son Huetamo, San Lucas, Tiquicheo, Carácuaro, Nocupétaro, Briseñas, Pajacuarán, Angamacutiro, Ecuandureo, Penjamillo, La Piedad, Yurécuaro, Tanhuato, Coahuayana, Tumbiscatío, Aquila, Cotija, Los Reyes, Peribán y Zacapu.

  • Estudiante de Cherán compite en Olimpiada de Física en Honduras

    Estudiante de Cherán compite en Olimpiada de Física en Honduras

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de noviembre de 2023.- Jonathan Adrián Leco Ramos es el joven estudiante originario de Cherán que esta semana viajó a Honduras para participar en la Olimpiada Centroamericana de Física, y que busca poner en alto el nombre de Michoacán y México.

    “La física es una forma de ver el mundo, de palparlo y de entenderlo”, afirmó Adrián Leco, quien es alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) y ha participado en encuentros estatales y nacionales, siendo un gran ejemplo de dedicación, trabajo y esfuerzo ante la comunidad educativa.

    En ese sentido, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, reconoció el gran trabajo de alumnos como Adrián, de sus maestros y familias. “Estamos muy orgullosos de ver que alumnos michoacanos llegan muy lejos; confiamos en que estas competencias a nivel nacional e internacional son el comienzo de un camino lleno de grandes logros personales y contribuciones a la sociedad”.

    Desde sus inicios en la olimpiada estatal, Adrián recibió entrenamiento por parte de los exolímpicos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en la Facultad de Física, e integrantes de la delegación, entre otros; gracias a eso fue seleccionado para representar a Michoacán en la olimpiada nacional.

    En esa competencia ganó la medalla de bronce y el pase a la preselección nacional, donde finalmente quedó dentro de los primeros nueve lugares, llegando así a las Olimpiadas Iberoamericana y ahora a la Centroamericana de Física.

    Detalla que desde la secundaria comenzó a interesarse por esta ciencia y tras meses de incansable esfuerzo ha obtenido los primeros frutos. Ahora ya como alumno de nivel media superior continuará con su preparación para en un futuro no muy lejano poder representar a México en la Olimpiada Internacional de Física, y poner también en alto el nombre de Michoacán.

  • Con plantación de árboles, Cecytem Ostula se une al cuidado del medio ambiente

    Con plantación de árboles, Cecytem Ostula se une al cuidado del medio ambiente

    Redacción.

    Aquila, Mich, 6 de noviembre de 2023.- Con el compromiso de cuidar el medio ambiente, alumnos del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) de Ostula, centro educativo perteneciente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) realizaron la plantación de 150 árboles dentro de las instalaciones del plantel.

    Los árboles correspondan a las especies de rosa morada, primavera, cedros y caoba, los cuales fueron donados por el grupo ecológico “Sembrando vida”, quienes en compañía de la comunidad estudiantil y personal del CEMSaD, trabajaron en la plantación de los árboles.

    Agustín Vera Ramírez, responsable del Centro educativo, refirió que dicha actividad es con el objetivo de concientizar a los alumnos en la reforestación y cuidado del medio ambiente, “es una de las acciones más importantes que podemos tomar para poder mitigar el cambio climático”.

    En este sentido, el titular del Cecytem Víctor Manuel Báez Ceja destacó que se trabaja coordinadamente con los 93 planteles en actividades dentro del Marco Curricular Común (MCC) y la Nueva Escuela Mexicana (NEM), siendo el cuidado del medio ambiente uno de los ejes torales de este modelo educativo.

  • UMSNH impulsa la educación dual para el alumnado; genera alianza con Axen Capital

    UMSNH impulsa la educación dual para el alumnado; genera alianza con Axen Capital

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de noviembre de 2023.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) impulsa la educación dual para el alumnado, a través de la alianza estratégica que ha sellado con Axen Capital, tras la firma de convenio entre la rectora Yarabí Ávila González y el presidente de la empresa de origen michoacano, Dante Eludier Vargas.

    Flanqueada por las y los integrantes del gabinete universitario, la rectora celebró este acuerdo, al señalar que abrir oportunidades de crecimiento y de experiencias profesionales para el estudiantado es fundamental, ya que a través de ellas se refuerza su seguridad en la toma de decisiones.

    Indicó que la educación dual fortalece al alumnado y refirió que son cerca de 56 mil estudiantes y ocho mil profesoras, profesores y administrativos, y el número se multiplica por los integrantes de las familias, ese dijo, es el impacto de la UMSNH.

    “Estos convenios de vinculación y todas las actividades que nosotros podamos realizar generan precisamente la construcción de mejores ciudadanos y eso es lo que nosotros queremos encontrarnos allá afuera”.

    De igual forma, apuntó que en la Universidad Michoacana cuenta con proyectos especiales como la vinculación universitaria, el trabajo social y voluntariado, la formación continua y temas relacionados con los derechos humanos, la inclusión, la cultura, el deporte, la investigación, la innovación y el desarrollo.

    La rectora indicó que por parte de la UMSNH el compromiso es que las y los estudiantes puedan aplicar correctamente sus conocimientos al momento de prestar sus servicios, y que lo hagan con una gran responsabilidad y respeto.

    “De igual manera buscamos que nuestros estudiantes sean tratados con dignidad, sabemos que el asunto de violencia de género, de violencia en general o de acoso se presenta en cualquier parte y nosotros lo que buscamos es también generar esa cohesión de trabajo en la lucha contra cualquier tipo de violencia, cualquier tipo de laceración de nuestros derechos humanos, y sabemos que en ustedes lo vamos a encontrar”.

    Finalmente refrendó su satisfacción por este acuerdo y porque Axen Capital apoye el deporte, al señalar que se prevé abrir la Licenciatura en Ciencias del Deporte en la UMSNH, lo que permitirá que las actividades en este renglón sigan creciendo.

    El presidente de Axen Capital, Dante Eludier Vargas, agradeció a la rectora y a todo su equipo la disposición para concretar esta vinculación, tras referir que es un gran orgullo poder trabajar de manera conjunta con la Universidad Michoacana, ya que, si bien no son egresados de la institución, de aquí ha emergido mucho talento.

    “Nuestra empresa en todas sus unidades de negocio, lo que ha buscado siempre es estas alianzas estratégicas donde podamos crecer juntos”. Comentó que la instancia que encabeza ha venido impulsando muy fuerte el deporte y también buscan involucrarse en temas de educación, “y qué mejor estrenarnos con la Máxima Casa de Estudios”.

    Manifestó su satisfacción por el acuerdo signado, al comentar que el talento nicolaita, vale la pena orientarlo y canalizarlo para que siga aportado al país y al estado con sus conocimientos y con sus aptitudes.

    La directora de Vinculación y Servicio Social de la UMSNH, Elizabeth Vázquez Bernal, detalló que este convenio tiene como finalidad construir estrategias y canales de comunicación para que las y los alumnos y pasantes nicolaitas puedan llevar a cabo el modelo de educación dual.

    Durante la firma de convenio estuvieron presentes las y los integrantes del gabinete nicolaita, así como María Fernanda García Díaz, directora de la Fundación Dante Eludier Vargas y Edgar Frías director de Relaciones Públicas Institucionales de Axen Capital.

  • SEE va por erradicar violencia de género en escuelas

    SEE va por erradicar violencia de género en escuelas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de noviembre de 2023.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, presentó los manuales para una educación con perspectiva de género en preescolar, primaria y secundaria, dando con ello un paso sin precedentes para el fomento de la igualdad sustantiva en las escuelas de Michoacán.

    “Nuestro objetivo es ayudar, desde la educación, a la erradicación de la violencia de género para lograr la igualdad sustantiva”, afirmó la jefa del sector educativo en Casa Michoacán, donde se presentaron los manuales, junto a funcionarios, actores educativos y representantes de la sociedad civil.

    En apego a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), los manuales se suman a los libros de texto en busca de brindar herramientas para fomentar una cultura de igualdad y garantizar entornos sanos para el libre desarrollo de las niñas y niños, detalló la titular de la SEE.

    Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, reconoció al trabajo que la SEE ha realizado con estos materiales, pues “la inclusión es pieza clave de una sociedad más justa; este es un gobierno feminista, y nosotros trabajamos para que así sea”, aseguró.

    En tanto, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, destacó la importancia de trabajar estos temas desde la educación básica y reforzarlos en la educación media superior y superior, incluso con propuestas educativas que sigan una línea con perspectiva de género.

    En su intervención, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, señaló los avances que se han tenido a lo largo de los años en esta materia y reconoció los retos que se tienen, principalmente para prevenir el acoso; en ese sentido llamó a todos los docentes y actores educativos a trabajar juntos para tener espacios libres de violencia y con igualdad sustantiva.

    Los manuales están disponibles para descarga en la página https://see.michoacan.gob.mx/modelo-curricular-para-la-transversalidad-de-la-perspectiva-de-genero/, y establecen un modelo curricular para transversalizar la perspectiva de género en el currículum de la educación básica, con sustento teórico y normativo, así como lineamientos generales, aprendizajes y actividades prácticas.

    En el evento también estuvo presentes Andrea Janet Serna Hernández, secretaria del Bienestar; Humberto González Mandujano, enlace de la SEP en Michoacán; Julieta Mendoza Guzmán, directora del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED); David Mendoza Armas, rector de la Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM); Blanca Gabriela Pérez Santamaría, titular del del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); así como funcionarios de la SEE y parte del equipo creador de los manuales, encabezado por la investigadora Leticia Pérez Rivera.

  • SEE da atención a menores con discapacidad en 600 escuelas

    SEE da atención a menores con discapacidad en 600 escuelas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) brinda atención especial para niñas y niños con discapacidad en alrededor de 600 escuelas en la entidad, a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), que trabajan para tener planteles inclusivos.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que la educación especial es una de las prioridades, por lo que se llevan a cabo acciones para fortalecerla, en beneficio de los más de 17 mil estudiantes con alguna discapacidad, dificultad para su aprendizaje o actitud sobresaliente.

    Por ello, se fortalece el trabajo que se realiza en 17 zonas escolares y un total de 112 USAER en todo el estado, mismas que trabajan para la adecuación física y didáctica con el fin de tener escuelas inclusivas; asimismo, brindan acompañamiento en la formación académica, acciones de orientación para los alumnos y sus familias, así como asesorías especiales.

    En corresponsabilidad con la escuela regular, las USAER trabajan con alumnos prioridad, los cuales pueden ser estudiantes con discapacidad, alumnos con aptitudes sobresalientes (AS) enfoque sociocultural, o con trastornos y dificultades severas; a todos ellos se les brinda una atención y cuidado único.

    Desde la SEE se busca en todo momento eliminar las barreras de aprendizaje y la participación (BAP), es por eso que se pide a los docentes y padres de familia información al inicio del ciclo escolar, cuando hay casos de alumnos con alguna condición especial. Para ello se brinda el siguiente correo: subdireccioneduespmich@gmail.com.

  • Alumnos de la UTM ganan primer y tercer lugar en torneo de robótica

    Alumnos de la UTM ganan primer y tercer lugar en torneo de robótica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de noviembre de 2023.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) obtuvieron el primer lugar en la categoría de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas, y el tercer puesto en la de Desafío de Robótica y Automatización, dentro del Campeonato Internacional de Robótica VEX 2023.

    Los estudiantes de las carreras de Tecnologías de la Información, y de Mantenimiento Industrial y Mecatrónica, demostraron un nivel de competencia sobresaliente en un escenario internacional competitivo, lo que demuestra la calidad de la formación académica brindada por la UTM.

    El evento, organizado de manera conjunta por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) y la Academia STEM, logró congregar a más de mil 600 estudiantes de México, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Panamá.

    Contó con tres categorías: Robótica Móvil, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas, y Desafío de Robótica y Automatización, dentro de las cuales, otro equipo de Michoacán, así como de Chiapas y Colombia, fueron los que resultaron ganadores, lo que les dio su pase para la fase mundial.

    La UTM se enorgullece de los logros de sus estudiantes y celebra su destacada participación en el Campeonato Internacional de Robótica VEX 2023. Este éxito es un testimonio de la dedicación y el talento de los estudiantes, así como del compromiso de la institución con la excelencia académica en el campo de la tecnología.

  • Estudiantes del Cecytem se coronan en torneo de robótica

    Estudiantes del Cecytem se coronan en torneo de robótica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de noviembre de 2023.- Jóvenes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se coronaron como ganadores en el Campeonato Internacional de Robótica VEX, con los premios de Programación y Excelencia, dentro de la categoría de Robótica Móvil.

    Durante dos días, los alumnos del plantel Capula compitieron contra más de mil 600 estudiantes de México, Panamá, Colombia, Canadá y Estados Unidos, en el torneo organizado por la Academia STEM, lo que les da el pase para participar en el mundial de robótica a celebrarse en abril de 2024 en Dallas, Texas.

    El premio de Programación se otorga por el mejor robot diseñado; y el de Excelencia, a los equipos mejor evaluados en todos los rubros, incluido diseño 3D, construcción, programación, y el desempeño que tuvieron durante el torneo.

    Al igual que Michoacán, los equipos de Colombia y Chiapas también resultaron ganadores en el Campeonato Internacional de Robótica VEX y asistirán a la fase mundial.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, agradeció a todos los participantes por confiar en Michoacán para llevar a cabo este evento de talla internacional. “Fue un evento de primer nivel, un campeonato que nos hizo disfrutar, de saber la importancia que tiene la tecnología, y que ustedes son parte del futuro, todos son ganadores felicidades”.

    Al clausurar el evento, el presidente de la Academia STEM Iberoamérica, Francisco Wilson Robles, refirió que los equipos nacionales ganadores representarán a la delegación mexicana en el mundial de robótica. “Vamos a ir muy bien representados, gracias a todos por su esfuerzo, su trabajo y amor a la tecnología y a la ciencia”, concluyó.

  • Telesecundaria de Michoacán se alista para refrendar campeonato nacional de escoltas

    Telesecundaria de Michoacán se alista para refrendar campeonato nacional de escoltas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de noviembre de 2023.- Michoacán sigue siendo semillero de grandes talentos en diversos temas, la cultura cívica es uno de ellos y se pone en alto con la Escuela Telesecundaria Independencia, campeona nacional por su escolta, que en una semana comenzará su camino para refrendar el título, dio a conocer la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar, reconoció el gran trabajo de maestras, maestros y desde luego de los alumnos que realizan con amor y compromiso sus labores en las escuelas, rindiendo frutos como lo es el primer lugar que obtuvo la escolta de dicho plantel, ubicado en la comunidad de Agua Salada del municipio de Jungapeo.

    En la categoría de Secundarias, Michoacán se llevó el primer lugar en el concurso nacional Élite Reglamentario Campeón de Campeones de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones A.C (FEMEXBAM), que tuvo lugar en las instalaciones de Universidad Médico Militar de la Secretaría de Marina Armada de México.

    Las alumnas participantes obtuvieron además del primer lugar, el reconocimiento como mejor comandante y mejor abanderada del certamen. Cuatro integrantes de las nueve que conforman la escolta actual, fueron campeonas estatales en 2021.

    Será en una semana cuando inicien los concursos regionales para los cuales ya se alista la Telesecundaria Independencia, con el fin de refrendar el campeonato, para lo cual trabajan directivos, docentes, padres de familia y alumnos, en armonía con la Nueva Escuela Mexicana (NEM).