Categoría: Educación

  • Cecyte Michoacán, listo para recibir a mil 500 robóticos de seis países

    Cecyte Michoacán, listo para recibir a mil 500 robóticos de seis países

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de octubre de 2023.- De cara al Torneo Internacional de Robótica STEM 2023 a celebrarse el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) de Morelia, Michoacán se encuentra listo para recibir a más de mil 500 estudiantes provenientes de China, Paraguay, Colombia, Canadá, Estados Unidos y de 20 estados de nuestro país, como Chihuahua, Tamaulipas, Querétaro, Estado de México, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo y Michoacán.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), sostuvo una reunión con personal del subsistema educativo a quienes conminó a dar lo mejor de cada uno para la proyección a nivel internacional del subsistema educativo.

    “Todos debemos de dar lo mejor de nosotros, somos una institución educativa que contamos con personal capaz y profesional de atender y llevar a cabo este evento internacional de la Academia STEM”, puntualizó Báez Ceja.

    Detalló que el evento contará con exhibición de drones, stands informativos y educativos de universidades de Michoacán, y exhortó al personal a trabajar de manera ardua en este evento internacional de tecnología donde el Cecytem es punta de lanza, con lo que se reafirma el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el ámbito educativo y tecnológico siendo ejes torales de su Administración.

  • ¡Se logró! SEE entrega 3 mil pantallas para telesecundarias

    ¡Se logró! SEE entrega 3 mil pantallas para telesecundarias

    Redacción.

    Zacapu, Mich, 28 de octubre de 2023.- Con alrededor de 3 mil pantallas para mil teleplanteles, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) completó la entrega de equipo en cada una de las regiones de Michoacán, para beneficio de 46 mil estudiantes.

    En una semana se llevaron a cabo las entregas regionales. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la de la capital michoacana; posteriormente el equipo de la dependencia estatal, dirigido por la secretaria Gabriela Molina Aguilar, se desplegó por toda la geografía michoacana.

    Después del arranque, en Morelia, se llevaron pantallas, discos duros y equipo tecnológico para el acceso a la Red Edusat que tiene 11 canales, para telesecundarias de las regiones de Huetamo, Uruapan, Los Reyes, Apatzingán, Zamora, Jiquilpan, Zacapu, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y La Piedad.

    La jefa de la política educativa en Michoacán destacó que, el gran motor que mantiene sin descanso al equipo de la SEE es mejorar la educación de las niñas, niños y jóvenes de este estado, privilegiando las zonas de mayor marginación.

    Celebró que, gracias al apoyo del Gobierno de México, a través de aprende.mx, ahora las telesecundarias de Michoacán cuentan con nuevos equipos, a la par que continúa la colocación de las antenas que permitirán tener la Red Edusat, con 11 canales para el aprendizaje.

  • Cecytem forma jóvenes solidarios; ayudan a familiares de pacientes

    Cecytem forma jóvenes solidarios; ayudan a familiares de pacientes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de octubre de 2023.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) llevaron agua y alimentos a los familiares de pacientes internados en el Hospital Civil “Dr. Miguel Silva” de Morelia.

    Alumnas y alumnos del tercer semestre de la carrera de Gestión Ambiental del plantel Capula, prepararon con su docente y coordinadora los alimentos que repartieron a las afueras del centro hospitalario, como una muestra de solidaridad.

    “El Cecytem forma a jóvenes con valores, elemento principal del Modelo de la Nueva Escuela Mexicana”, destacó el director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, al reconocer la labor altruista de los estudiantes y su calidad humana.

    Manifestó que los estudiantes del Cecytem son solidarios con sus semejantes y con su entorno, y que se trabaja día a día en cada uno de los 93 planteles que conforman el subsistema educativo con actividades que refuerzan la calidad humana y los valores.

  • SEE y SEP trabajan por la mejora educativa en la asignatura de Inglés

    SEE y SEP trabajan por la mejora educativa en la asignatura de Inglés

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de octubre de 2023.- En busca de la mejora educativa, así como de fortalecer las capacidades técnicas en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en las escuelas públicas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación del Estado (SEE), trabajan en el Programa Nacional de Inglés (Proni), que beneficia a 24 preescolares, 200 primarias y 48 secundarias en la entidad.

    Con un enfoque comunicativo y humanista al nivel de educación básica, Proni trabaja desde tercer año de preescolar, pasando por primarias y secundarias; al integrarse, éstas podrán certificar a sus alumnos con el nivel del idioma Inglés, por medio de una casa especializada.

    Mediante este programa, los docentes de este idioma pueden aplicar para dar clases en escuelas públicas, tras participar en la convocatoria, la cual sale en julio de cada año y reunir los requisitos del perfil como son: carrera o licenciatura terminada y certificación del nivel del idioma inglés con mínimo de B1, entre otros.

    Por medio del Proni se busca apoyar la certificación nacional o internacional en el dominio del idioma, el fortalecimiento académico por medio de la certificación, promover el uso de la plataforma tecnológica de nivel preescolar y primaria para ampliar la cobertura de aprendizaje, así como la elaboración y desarrollo de material didáctico que facilite el trabajo de los docentes y el aprendizaje de los alumnos.

    Todo con la única finalidad de fortalecer la mejora educativa de las y los docentes, así como contribuir a que más escuelas tengan mayor capacidad pedagógica y puedan acceder a una educación de excelencia, para más de 900 mil niñas, niños y adolescentes de educación básica en escuelas públicas.

  • Erika Jenny González y Amir Ramiro Guzmán asumen direcciones de Economía e Ingeniería Civil

    Erika Jenny González y Amir Ramiro Guzmán asumen direcciones de Economía e Ingeniería Civil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de octubre de 2023.- En sesión del Consejo Universitario se eligió a los maestros Erika Jenny González Mejía y Amir Ramiro Guzmán Chávez, como directora y director de las facultades de Economía y de Ingeniería Civil, respectivamente, pertenecientes a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    La rectora Yarabí Ávila González, tomó protesta a los nuevos titulares de las dependencias nicolaitas, a quienes invitó a trabajar arduamente por el bien de la Máxima Casa de Estudios, y a generar acciones que fortalezcan la institución que encabezarán durante el periodo 2023-2027.

    Durante la sesión, se llevó a cabo en primer término la elección de la Facultad de Ingeniería Civil, en este sentido, el secretario general, Javier Cervantes hizo del conocimiento del pleno, la declinación del maestro Oscar Juárez Contreras, por lo que la terna estuvo compuesta por el doctor Constantito Domínguez Sánchez y por el maestro Amir Ramiro Guzmán Chávez, obteniendo 11 votos el primero, y 86 el segundo, por lo que Guzmán Chávez fue electo director.

    En tanto, en el caso de la Facultad de Economía, también se presentó una declinación por parte del doctor Adolfo Lizárraga Gómez, contendiendo la maestra Erika Jenny González Mejía, que obtuvo 76 votos y la doctora Erika Piña Romero, con 22 votos, con lo cual, González Mejía estará al frente de la institución.

    El maestro Amir Guzmán, comentó que su plan de trabajo en la Facultad de Ingeniería Civil estaría enmarcado en los siguientes ejes: alumnos y formación integral; planta académica y generación del conocimiento; personal y procesos administrativos; infraestructura y equipamiento, facultad responsable y vinculación y extensión universitaria.

    Por su parte, la maestra Erika Jenny González, detalló cuatro programas estratégicos orientados al alumnado, a las y los docentes, administrativos, e inversión en equipamiento e infraestructura, además de los ejes transversales, sobre igualdad sustantiva y cultura de la paz, responsabilidad social universitaria, humanismo, comunidad sustentable, deporte, cultura y extensión universitaria.

  • SEE refuerza trabajo a favor de la educación media superior y superior

    SEE refuerza trabajo a favor de la educación media superior y superior

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de octubre de 2023.- Para garantizar el cumplimiento de los objetivos del año y establecer los nuevos proyectos para 2024 en las escuelas de nivel medio superior y superior, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, y la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, sostuvieron encuentro con las y los directivos de instituciones de dichos niveles.

    “Michoacán tiene más de 167 mil alumnos en nivel medio superior, y 136 mil en superior, es por eso que redoblamos esfuerzos con estos niveles para garantizar el derecho a la educación y que cada vez sean más jóvenes los que concluyan su formación académica”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Se trató de un encuentro de evaluación, seguimiento y control de las acciones que se emprenden en materia de infraestructura, fortalecimiento institucional, Gobierno Digital, así como en la mejora y actualización de planes de estudio.

    Con el IEMSySEM y en coordinación con los directores de las instituciones, se trazaron rutas para la elevación de la calidad educativa, así como para la constante mejora de la infraestructura y equipamiento de los planteles, tanto de nivel medio superior, como superior.

    En este sentido, Gabriela Molina señaló que ya están siendo visibles los logros en educación en todo el estado, y que en los indicadores a nivel nacional, Michoacán ha comenzado a avanzar positivamente, lo que obliga a todos los subsistemas y niveles a apretar el paso, para que en 2024 se logren resultados más positivos.

    Finalmente, recalcó que la inversión en educación, el ordenamiento administrativo, la rectoría de la educación y la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), están rindiendo frutos, por lo que desde cada institución, como son los tecnológicos, universidades politécnicas, además de los de media superior: Telebachillerato, Cobaem, Conalep, Cecytem, entre otros, se debe continuar en la ruta de la transformación educativa.

  • En tiempo récord, SEE avanza con renovación tecnológica de telesecundarias

    En tiempo récord, SEE avanza con renovación tecnológica de telesecundarias

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 26 de octubre de 2023.- En tiempo récord se despliega el equipo de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) para llevar alrededor de 3 mil pantallas y más equipo tecnológico a teleplanteles de todo Michoacán, mismo que este viernes estará distribuido en las distintas regiones.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, informó que, tal como lo indicó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y gracias al despliegue de funcionarios de la dependencia educativa, esta semana se llevan a cada zona pantallas, discos duros y equipo tecnológico para el acceso a la Red Edusat que tiene 11 canales.

    Al presidir el evento en el municipio de Uruapan, la jefa del sector educativo compartió que se han entregado equipos en las regiones de Morelia, Huetamo, Uruapan, Los Reyes, Apatzingán, Zamora, y Jiquilpan.

    Se prevé llegar también a las regiones de La Piedad, Zacapu, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, con el objetivo de que en esta semana se complete la renovación tecnológica en beneficio de las y los estudiantes de las telesecundarias en Michoacán.

    Con el fin de que los equipos lleguen a cada rincón del estado, se han trasladado el director de Unidades Regionales, Martín López; la coordinadora de Planeación y Evaluación Educativa, Patricia Flores; la subsecretaria de Básica, Carmen Escobedo; la directora de Desarrollo e Investigación, Nohemí Vargas; entre otros funcionarios y trabajadores de la dependencia estatal que hacen posible esta renovación.

  • Cobaem y asociación Kuan Mani firman convenio de colaboración

    Cobaem y asociación Kuan Mani firman convenio de colaboración

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de octubre de 2023.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) y la Asociación Civil Kuan Mani, signaron un convenio para contribuir a la erradicación de la violencia y la discriminación.

    El acuerdo está dirigido a los 45 mil 700 estudiantes de esta institución educativa, y tiene como objetivo definir estrategias y acciones en conjunto en materia de género y equidad.

    David Alfaro Garcés, director general del Cobaem, afirmó que incluirán a los trabajadores docentes y a los administrativos para que todos desarrollen en conjunto la empatía, el respeto, la igualdad y el amor por el prójimo, y de esta manera generar un ambiente mucho más sano en las aulas de clases.

    En tanto, Elizabeth Torres Ángulo, presidenta de la Asociación Civil Kuan Mani, agradeció la firma de convenio por que permitirá ayudar a jóvenes, ya que después de la pandemia del COVID-19 se agudizó la depresión, ansiedad, y por ende los suicidios.

    La asociación está conformada por 52 terapeutas en 7 estados del país, y en Michoacán está presente en 7 municipios, lo que “nos ha permitido darnos que cuenta que los jóvenes están perdidos, que la salud mental de los jóvenes no está atendida como debe ser”, señaló Torres Ángulo.

  • Cecytem contará con Academia de Gastronomía Michoacana

    Cecytem contará con Academia de Gastronomía Michoacana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de octubre de 2023.- Con el objetivo de preservar la cocina tradicional de Michoacán, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) llevará a cabo el arranque y operación de la Academia de Gastronomía Michoacana del subsistema educativo.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que para lograr ese propósito se trabajará en coordinación con los directores de los 35 planteles escolarizados y los 58 Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), para integrar un inventario de gastronomía local y regional.

    Invitó al cuerpo directivo a recopilar, a través de los estudiantes, cinco recetas gastronómicas por plantel, en las regiones Lerma-Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tepalcatepec, Purépecha, Pátzcuaro, Tierra Caliente, Sierra-Costa, e Infiernillo donde el Colegio tiene presencia. “Para que nuestros alumnos sean los portavoces de esta riqueza que existe en Michoacán”.

    Esta iniciativa forma parte de las actividades extracurriculares que se han trabajado en cada uno de los planteles, y con la entrada del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el cual es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para formar jóvenes con valores.

    Destacó que esta actividad forma parte de uno de los siete ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana como es la Interculturalidad, ya que el patrimonio culinario es un elemento de comunicación cultural, y en ello se manifiestan tanto las tradiciones propiamente culturales como las idiosincrasias naturales de un lugar.

  • Llega renovación a telesecundarias de región Huetamo: SEE

    Llega renovación a telesecundarias de región Huetamo: SEE

    Redacción.

    Huetamo, Mich, 25 de octubre de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa con la renovación tecnológica de las telesecundarias en la entidad, en esta ocasión fue para la región de Huetamo, donde se benefician más de mil 200 alumnas y alumnos.

    “Gracias al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, avanzamos en la mejora educativa; ya era necesario que las telesecundarias tuvieran el equipo necesario para atender a miles de jóvenes; las pantallas son herramientas importantes que las y los alumnos aprovecharán para reforzar su aprendizaje”, afirmó Martín López Ortiz, director de Unidades Regionales, quien acudió al evento en representación de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Esta entrega de casi 100 pantallas beneficia a 48 escuelas Telesecundarias de Huetamo, Carácuaro, San Lucas y Tiquicheo, que corresponden a la región; y en los próximos días se continuarán los apoyos en las regiones que hacen falta, como Zitácuaro, Jiquilpan, y Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

    Para la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, es prioridad brindar las herramientas de equipo, mobiliario e infraestructura a las escuelas públicas de todos los niveles, a fin de garantizar que niñas, niños y jóvenes continúen con sus estudios hasta nivel profesional.