Categoría: Educación

  • Estudiantes del Cecytem ganan plata en Encuentro Internacional de Ciencias

    Estudiantes del Cecytem ganan plata en Encuentro Internacional de Ciencias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de octubre de 2023.- Con medalla de plata y acreditación internacional, tres estudiantes del plantel Penjamillo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), regresaron a casa tras participar en el Tercer Encuentro Internacional de Ciencias y Tecnología Estudiantil Fenosista-EICYTEF 2023.

    Estrella Nava Ríos, Lizbeth Molina, y Juan Martín Ramírez participaron con el proyecto de investigación Agro-charp, en la categoría de Ciencias Ambientales, lo que les dio la medalla de plata y la acreditación internacional para para participar en el IV Encuentro de Niños y Jóvenes Científicos de la Corporación MD Colombia 2024.

    Los estudiantes de quinto semestre de la especialidad de Producción Industrial de Alimentos compitieron ante más de mil 500 jóvenes de Latinoamérica, con un plaguicida natural para combatir el chapulín en los cultivos agrícolas como maíz, frijol, sorgo, y hortalizas, el cual consiste en la elaboración de extractos alcohólicos naturales a base de la planta Phytolacca decandra.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó la formación de calidad que reciben los estudiantes en el subsistema educativo, en los diferentes campos y disciplinas, como la ciencia, lo que quedó demostrado con la medalla de plata y la acreditación internacional que ganaron los estudiantes en Panamá.

    “Los estudiantes del Cecytem están bien preparados, nuestro reconocimiento a ellos y a sus asesores Sergio Belmonte García, Jesús Aguiñiga Orozco, y Nathali Cecilia Pérez Viera por el excelente trabajo realizado, y con ello damos muestra que seguiremos impulsando la educación de los jóvenes y trabajando en la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, enfatizó.

  • Rectoría de la educación se refuerza con escuelas incorporadas: SEE

    Rectoría de la educación se refuerza con escuelas incorporadas: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de octubre de 2023.- Con el objetivo de reforzar la rectoría de la educación con las escuelas incorporadas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) llevó a cabo un encuentro con directivos de más de 400 planteles de los distintos niveles educativos, con quienes refrendó el necesario trabajo en equipo a favor de la formación de las niñas, niños y adolescentes de Michoacán.

    La titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, y la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, destacaron la importancia de la alienación normativa de los planteles incorporados desde preescolar hasta nivel superior. Asimismo, hicieron un llamado a sumarse para la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, la promoción de la lectura y el trabajo para evitar la deserción y mejorar los indicadores educativos.

    Con la participación del secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, se destacó el beneficio que implica el Gobierno Digital en el sector educativo, con el que se agilizan trámites en armonización con la norma; mientras que, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, invitó a los presentes a sumarse a la difusión de la convocatoria del himno michoacano.

    La jefa del sector educativo puntualizó que en Michoacán 14 de cada 100 escuelas son incorporadas, es decir mil 715 planteles, donde estudian 180 mil alumnos que representan el 15 por ciento del total en la entidad; a su vez, destacó que es el primero de varios encuentros que se tendrán con el sector.

    En ese sentido, celebró el espíritu altruista y humanista en el trabajo que se hace en dichas instituciones y junto a la coordinadora de Planeación y Evaluación Educativa, Patricia Flores Anguiano, llamó a trabajar alineados para fortalecer la educación en la entidad michoacana.

  • Asiste Yarabí Ávila al acto con motivo del 23 Aniversario de la Facultad de Letras

    Asiste Yarabí Ávila al acto con motivo del 23 Aniversario de la Facultad de Letras

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de octubre de 2023.- El próximo año se prevé que en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se construya una alberca Olímpica y se tenga un incremento en el presupuesto destinado a la cultura, adelantó la rectora Yarabí Ávila González, al asistir al acto por los 23 años de la instalación de la Facultad de Letras.

    “Queremos una Universidad y Facultades vivas, coloridas, con ruido porque se siente que las y los estudiantes están vivos y están apasionados por formar parte de esta gran institución educativa”, afirmó la rectora.

    En este marco, felicitó a quienes integran la institución, que dijo, es de gran calidad humana y académica. Detalló que esta facultad le trae recuerdos al compartir que siendo presidenta de la Comisión Técnico Pedagógica del Consejo Universitario, le hicieron llegar la propuesta para la creación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, carrera que le hubiera gustado estudiar.

    De igual forma, durante dicho período junto con otros nicolaitas también participó en el cambio de nombre de Escuela a Facultad, por lo que manifestó su satisfacción de asistir a celebrar los primeros 23 años de la dependencia, los cuales han sido con pasos firmes y con una mirada visionaria, que además ha sabido estar a la altura de las necesidades de la sociedad, formando a profesionales en Lengua, Literatura y Comunicación.

    Señaló que hay un compromiso para que esta institución siga creciendo no solamente en la parte de infraestructura, sino que permita generar nuevas oportunidades para las futuras generaciones.

    La Facultad de Letras, comentó que, ha sido un semillero de profesionistas que hoy se dedican a la docencia, la investigación, la producción de textos, así como a la comunicación. Todas y todos, con grandes capacidades dotadas de los valores humanísticos que provee la formación de la Casa de Hidalgo. “A mí me encanta saber que aquí se genera el respeto, la reflexión que evidentemente la fuerza que la palabra nos otorga”.

    Comentó que en la institución se cuenta con profesores y profesoras con los más altos estándares de calidad que han formado a las y los estudiantes, a quienes invitó a que se tomen de la mano de los mejores ejemplos, así como a participar en las actividades académicas, deportivas, artísticas y culturales.

    “No queremos una Universidad con complicaciones, queremos una Universidad donde la gente venga a construir esos sueños, esa esperanza, queremos una Universidad de oportunidades”.

    La rectora señaló que, ante cualquier situación, las puertas de a la administración central están abiertas para escucharlas y escucharlos. “Felicidades por este aniversario a todas y a todos porque desde su trinchera forjan una mejor Universidad, ustedes son la pauta para que muchos más sigan soñando entrar a la Universidad Michoacana”.

    El director de la Facultad, Iván Ávila González, apuntó que la institución cumple 23 años y es reconocida por la labor conjunta que a lo largo de este tiempo ha desempeñado la comunidad en su conjunto. Detalló que la matrícula de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación va al alza, ya que se han abierto dos secciones más y el reto es continuar aumentándola.

    Agradeció la gestión que desde la administración central han tenido para satisfacer las necesidades de infraestructura con la construcción de dos aulas, así como los requerimientos para mantenimiento y restauración de las instalaciones.

    Tras enumerar diversas acciones que se han puesto en marcha en la facultad, invitó a todas y todos a sumar esfuerzos en beneficio de la institución, destacando su calidad educativa y académica.

    La alumna, Elizabeth Delgado Saucedo, comentó que desde que abrió sus puertas la facultad ha formado profesionales críticos, reflexivos, con sentido ético y responsables socialmente con un enfoque humanista. Agradeció a las y los profesores por su labor y manifestó que todos los conocimientos adquiridos deben tener un impacto positivo en el entorno.

    El consejero profesor, Víctor Solorio, comentó que la facultad nació en un esfuerzo por cubrir una necesidad imperativa en la sociedad, al tiempo que destacó las 19 generaciones que han egresado de sus aulas.

  • Médicos, en tiempos aciagos han mostrado su amor por bata blanca: UMSNH

    Médicos, en tiempos aciagos han mostrado su amor por bata blanca: UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de octubre de 2023.- “La Universidad Michoacana ha sido la incubadora de miles de profesionales de la salud, que seguramente están ejerciendo con responsabilidad, ética y empatía a niñas, niños, adultos mayores y a la sociedad en general”, reconoció la rectora Yarabí Ávila González, al asistir a la conmemoración del Día de las y los Médicos.

    La Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” fue el marco para que con motivo de esta celebración el Servicio Postal Mexicano realizara la cancelación del primer día de emisión del timbre postal del 75 Aniversario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    En este sentido, la rectora agradeció dicha acción por parte de Correos de México, en esta fecha que se reconoce la labor de las y los médicos, por lo que manifestó su satisfacción de asistir a esta conmemoración en una institución, que dijo, tiene un gran renombre a nivel estatal y nacional, por lo que reconoció el trabajo que desarrollan la comunidad que la conforma.

    Recordó que desde 1937 se conmemora en el país el Día de las Médicas y de los Médicos, quienes han desempeñado un papel crucial en el día a día en nuestra sociedad, desde tiempos remotos, destacando las aportaciones hechas por personajes como don Vasco de Quiroga, fundador del Colegio de San Nicolás.

    Apuntó que después de la pandemia por COVID-19, que sacudió y que dejó enormes secuelas a todas y todos, es necesario resaltar la sensibilidad y la labor que han desempeñado a todas horas, sin descanso, quienes ejercen esta profesión. Ya que han demostrado que el amor por la bata blanca no tiene límites, y menos cuando se trata de proteger la salud de los demás.

    Ávila sostuvo que de las aulas de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, han emergido grandes historias de éxito, de médicas y médicos que han puesto sus conocimientos al servicio de la sociedad y del sistema de salud público y privado.

    Apuntó que quienes se dedican a esta noble profesión son los más grandes promotores de la salud y la prevención de enfermedades. En este marco recordó a figuras como el doctor Valentín Gómez Farías, y el doctor Ignacio Chávez, así como él dijo, miles más han contribuido desde sus áreas de especialidad a construir un sistema de salud.

    En este sentido, convocó a visibilizar a las y los profesionales de esta rama que han egresado de la UMSNH, para que se conviertan en fuentes de inspiración de las nuevas generaciones.

    De igual forma, invitó a las y los estudiantes a prepararse todos los días, y a siempre actuar con humanismo, sensibilidad y empatía. “Ustedes son el más vivo ejemplo de una buena imagen de la Universidad Michoacana más allá de las fronteras de nuestro estado”.

    Destacó que la mejora continua y las reacreditaciones, solamente se pueden lograr haciendo equipo, por lo que convocó a la comunidad nicolaita a seguir trabajando en esa ruta.

    El director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Víctor Hugo Mercado, indicó que detrás de un médico hay un gran esfuerzo, así como trabajo arduo ya que nunca se deja de aprender. Afirmó que la UMSNH es pionera en México, formando médicas y médicos con humanismo, mediante un proceso educativo que les garantiza su desempeño profesional con alta calidad técnica y científica.

    La coordinadora Operativa del Servicio Postal Mexicano, Wendy Ramírez Piña, comentó que la institución se una a esta celebración con la emisión de una estampilla postal que enmarca el 75 aniversario de la OMS, la cual viajará a través de sobres, paquetes y todo tipo de correspondencia a nivel nacional e internacional, por lo que agradeció a la facultad por ser el espacio para realizar esta actividad.

    Durante el evento, también estuvo presente el gerente estatal de Servicio Postal Mexicano, Erik Téllez Hernández; el subdelegado del ISSSTE, Francisco Vargas; el subdirector de Atención Médica de la Secretaría de Salud en el estado, Lázaro Cortés, en representación de la titular de la dependencia, Belinda Iturbide; la jefa de Unidad Comercial de Correos de México, Norma Tavera, el médico cirujano, Raúl Izaguirre, quien fue condecorado con un reconocimiento; exdirectores de la facultad y comunidad estudiantil, académica y administrativa.

  • SEE refuerza trabajo con supervisores de primaria

    SEE refuerza trabajo con supervisores de primaria

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de octubre de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) fortalece el trabajo en equipo con la estructura de jefaturas de sector y supervisiones escolares, a quienes se entrega equipamiento tecnológico, con el que podrán realizar de una manera más eficaz y actualizada sus funciones a favor de la educación.

    Para ello, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, realizó una nueva entrega, ahora de 50 equipos de cómputo a jefes de sectores de nivel primaria del estado, con una inversión de 750 mil pesos, con los que realizarán sus funciones de una forma más eficaz, ahora que los sistemas de Secretaría requieren de la mediación tecnológica a través de las plataformas de Gobierno Digital.

    “Los canales de comunicación nos permiten tener la cercanía necesaria con ustedes, sabemos que están comprometidos, que trabajan incansablemente y a veces lo hacen en condiciones adversas; decirles que los requerimos más, su presencia en la escuela es un faro que guía a docentes y directores, porque educar es tarea de todos”, resaltó la titular de la dependencia.

    En tanto, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, señaló que “la Nueva Escuela Mexicana (NEM) hoy congrega a toda la estructura educativa en un fin común, y que se necesita una nueva visión para consolidar la excelencia educativa que Michoacán hoy ve cada vez, más cerca”.

    Esta entrega se suma a las que se han realizado en la última semana, donde también se ha equipado a jefes de sector y supervisores de secundarias generales, técnicas y preescolar de la entidad, logrando hasta el momento una inversión que rebasa los 2 millones de pesos en equipamiento tecnológico para que realicen sus funciones.

  • Planilla Verde y Azul impugnan proceso para elegir dirigente sindical de Cobaem

    Planilla Verde y Azul impugnan proceso para elegir dirigente sindical de Cobaem

    • La elección fue “un cochinero”, denuncian

    Morelia, Mich.- Los dos aspirantes a dirigir la expresión sindicato mayoritaria del Colegio de Bachilleres de Michoacán (COBAEM), coincidieron en impugnar el proceso electoral interno ante la Comisión de Honor y Justicia.

    Los líderes de las planillas Verde y Azul, Hugo Reyes y Neftalí Mendoza, respectivamente, remarcaron que el proceso se caracterizó por un fraude electoral escandaloso.

    Por ello, se pronunciaron a favor de que se reponga todas las etapas electorales.

    Mediante un comunicado conjunto, Reyes y Mendoza declararon que la planilla Blanca resultó espuria por las múltiples irregularidades que se presentaron antes, durante y después de la jornada comicial.

    Y reiteraron que las denuncias más relevantes, son las siguientes:

    1.- Manipulación y alteración del padrón electoral en la delegación Morelia.

    2.- En la etapa de proselitismo de la plantilla Blanca, se registró en imágenes la intervención directa de Alicia Ornelas Heredia, presentándose como trabajadora del subsistema.

    Lo cual es falso, ya que dicha persona fue cesada de sus funciones desde el mes de octubre de este año.

    Ornelas Heredia votó irregularmente, pues perdió sus derechos laborales y sindicales tras haber sido cesada por la autoridad.

    3.- Se detectaron trabajadores con actividades directivas dentro de algunos padrones.

    4.- En algunas delegaciones no coincidían las boletas con el padrón de sindicalizados.

    5.- Coacción para votar.

  • Reconocen a 9 estudiantes del Cecytem con Premio Michoacano de la Juventud

    Reconocen a 9 estudiantes del Cecytem con Premio Michoacano de la Juventud

    En las categorías Mérito Académico, Innovación y Desarrollo Tecnológico, y Mérito al Emprendimiento

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de octubre de 2023.- Nueve estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) fueron galardonados con el Premio Michoacano de la Juventud 2023, que otorga el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich).

    La alumna Valeria Cruz Abad del plantel Maravatío recibió el premio al Mérito Académico; mientras que Achli Yerina Orozco Rodríguez del plantel Penjamillo tuvo Mención Honorífica en la misma categoría.

    Evelyn Martínez Duarte, del plantel Penjamillo fue galardonada en Innovación y Desarrollo Tecnológico; en la misma categoría, pero con Mención Honorífica, se reconoció a los estudiantes Rubí Colín Correa, Ángeles Colín Correa, y Luis Ángel Chávez Serrano, del plantel Epitacio Huerta, con el proyecto Máquina autónoma de yogurt y fermentadora de vino casero y tepache.

    Por su Mérito al Emprendimiento los estudiantes del plantel Opopeo, Bruno Julián Cuín Pío, Diana Yulissa Oros Oros, y Diana Esmeralda Pamatz Álvarez, fueron reconocidos con Mención Honorífica al ganar con el proyecto, FIBRAMICA.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, reconoció y aplaudió los logros de las y los estudiantes, al destacar que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos es un semillero de jóvenes talentosos que constantemente ponen en alto el nombre del subsistema educativo a nivel nacional e internacional.

    “Es un gran reconocimiento por parte del Gobierno, y sabemos del gran talento que impera entre los estudiantes del Cecytem, y de los docentes, con estos premios vamos a seguir impulsando el talento, creatividad y emprendimiento de los jóvenes, vamos a continuar trabajando en la directriz del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el ámbito educativo, tecnológico y científico”, manifestó.

  • Carlos Bustamante y Renato Hernández, electos directores de las Facultades de Filosofía y de Enfermería

    Carlos Bustamante y Renato Hernández, electos directores de las Facultades de Filosofía y de Enfermería

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de octubre de 2023.- Los maestros Carlos Alberto Bustamante Penilla y Renato Hernández Campos fueron electos como directores de las facultades de Filosofía y de Enfermería, respectivamente, dependientes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para el periodo 2023-2027.

    En sesión del Consejo Universitario presidido por la rectora Yarabí Ávila González, ambos aspirantes obtuvieron la mayoría de votos para encabezar dichas dependencias académicas.

    En el caso de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”, se presentó la declinación del doctor Marcos Eduardo Díaz Béjar, quedando como candidatos el maestro Carlos Alberto Bustamante y el doctor José Alfonso Villa Sánchez, obteniendo 71 votos el primero y 28 votos el segundo aspirante, por lo que Bustamante fue electo director de la dependencia.

    Carlos Bustamante presentó ante el Consejo su propuesta de trabajo, estableciendo dos ejes centrales, como son: que la facultad oriente su trabajo hacia la proyección de la filosofía a la sociedad y emprender las acciones necesarias para fortalecer y actualizar la vida institucional de la dependencia. Además, se pronunció por la difusión de la producción académica; promoción del programa de filosofía para niñas y niños; actividades de extensión, reformar el plan de estudios, entre otras.

    En la Facultad de Enfermería también se presentó una declinación por parte de la maestra Alma Rosa Picazo Carranza, contendiendo el maestro Renato Hernández Campos, obteniendo un total de 74 votos y la maestra Ruth Esperanza Pérez Guerrero, quien obtuvo 25 votos, resultando electo el primer aspirante.

    Durante la sesión, Hernández Campos presentó su plan de trabajo a las y los consejeros, basado en cinco ejes prioritarios como son: fortalecimiento académico; vinculación; disciplina financiera; transparencia e infraestructura. Detalló que actualmente la institución está acreditada por tres organismos acreditadores por lo que se continuará trabajando en la calidad educativa.

    La rectora Yarabí Ávila González tomó protesta a ambos directores, a quienes felicitó e invitó a continuar trabajando en equipo siempre pensando en el bienestar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

  • Este mes, biblioteca del Planetario dará talleres sobre Día de Muertos

    Este mes, biblioteca del Planetario dará talleres sobre Día de Muertos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de octubre de 2023.- Durante el mes de octubre, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realiza actividades en la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, ubicada a un costado del Planetario de Morelia, para fortalecer la celebración de Día de Muertos entre niñas, niños y adolescentes.

    En esta ocasión se trata del taller “Hermosa tradición, Día de Muertos”, que se imparte de forma gratuita en la Sala de Consulta Infantil “Rincón Libri Aprende”, en un horario de 9:00 a 12:00 horas.

    La herencia tradicional es la temática a trabajar con las y los infantes de nivel básico, las leyendas orales, la redacción de calaveritas y la catrina forman parte de la cultura popular que en estas fechas se vuelve color, flor y canto.

    Las actividades a desarrollar son de fomento a la lectura, lecto-escritura, cuento, títeres, pintura, música, manualidades, entre otras. Así como un recorrido por la biblioteca y proyección de pequeños cortos cinematográficos con la misma temática.

    La Dirección de Educación Artísticas y Desarrollo Cultural invita a las y los interesados a celebrar estás tradiciones. Las y los interesados en participar pueden reservar al WhatsApp 443 228 4908. Los grupos y los horarios se van conformando de acuerdo con las necesidades y la demanda de la actividad.

    La Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los días sábados de 9:00 a 14:00 horas. Se encuentra a un costado del Planetario, sobre la calle Ireticateme 1000, en la colonia Félix Ireta.

  • Colaborar en la Universidad Michoacana es mi mayor satisfacción, es apasionante: Yarabí Ávila

    Colaborar en la Universidad Michoacana es mi mayor satisfacción, es apasionante: Yarabí Ávila

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2023.- “Trabajar en la Universidad Michoacana es la mayor satisfacción que he tenido, es algo apasionante”, afirmó la rectora Yarabí Ávila González, al compartir con un auditorio lleno de jóvenes aspectos de su vida personal y profesional, en el programa “Charlando con el éxito”, que realiza la Facultad de Ingeniería Civil.

    Mediante un diálogo abierto con el público y el entrevistador, el maestro Jorge Iván Esparza Pérez, se pudo conocer el camino recorrido de Yarabí Ávila previo a llegar a la Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como pasajes de su vida y de su familia.

    Inició compartiendo que tanto su madre como su padre ejercieron la docencia, por lo que todos los días en su casa se hablaba de educación, incluso hubo un tiempo en que pensó en ser maestra normalista, pero también le gustaba la administración y la contaduría y acompañada de su mamá y de su papá decidió estudiar Contaduría. “Siempre es importante escuchar a quienes tienen la experiencia, pero sobre todo a quienes ayudarán a tomar ese buen camino”.

    Afirmó que desde la preparatoria supo que “las puertas las teníamos que abrir preparándonos”, y a esa edad empezó a realizar cursos de inglés que alternaba con su participación en actividades deportivas. Egresada del bachillerato nicolaita y posteriormente de la Licenciatura en Contaduría, decidió hacer una Maestría y deseaba hacerla en España, por lo que vendió su coche, recurso que le alcanzó para mantenerse unos meses, y posteriormente con los conocimientos de inglés que tenía, dio clases en España para continuar pagándose sus estudios, tiempo después realizó dos doctorados

    Yarabí Ávila comentó que inició a trabajar muy joven en la Facultad de Contaduría, cuando el director en turno le dio la oportunidad de presentar un plan para generar actividades culturales, y fue ahí cuando se le abrieron las puertas de la Casa de Hidalgo, en donde fue desempeñando varios cargos al interior de la dependencia, también fue electa consejera universitaria y una de sus aspiraciones desde que entró a la institución fue ser secretaria Académica.

    “Me tocó ser rectora, tengo una responsabilidad más grande que vamos a cumplir con honestidad siempre, sin tocar lo que no nos corresponde porque eso es lo más importante “.

    Precisó que en su andar en la UMSNH fue presidenta de la Comisión Técnico-Pedagógica, espacio para el que ella misma se propuso, durante este lapso se trabajó en impulsar varias acciones entre ellas la apertura de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, carrera que compartió, que también le hubiera gustado estudiar.

    Su camino profesional continuó como contralora, posteriormente su paso estuvo en el Gobierno del Estado, en la Subsecretaría de Administración y como titular de la Secretaría de Política Social, la ruta siguió en el Poder Legislativo, siendo dos veces diputada Local, en donde además del trabajo en materia de transparencia y rendición de cuentas, se enfocó en el respeto de los derechos de las niñas y los niños, posteriormente fue secretaria de Educación en el Estado, al tiempo que aseguró la docencia es otra actividad que le gusta mucho, pues a la fecha sigue dando clase.

    “La Universidad Michoacana transforma la vida de todos, nos da oportunidades de crecer y para mí siempre ha sido un trabajo que me ha apasionado”, aseguró ante las y los estudiantes, por ello dijo, todos los días es una adrenalina de buscar nuevas propuestas que tengan un impacto positivo en la UMSNH. En este sentido se pronunció por seguir trabajando en equipo, al referir que el objetivo es que la Casa de Hidalgo logre la ventaja competitiva por encima de todas las universidades.

    Ante la pregunta del entrevistador, sobre los hábitos que realiza ante una agenda llena, la rectora comentó que se levanta muy temprano, tiene definidas las actividades a realizar y el objetivo, además de la puntualidad y la autoevaluación constante, el compromiso y el respecto.

    Destacó la importancia de otorgarles a las y los estudiantes la confianza en sí mismos, para que pierdan el miedo a tomar decisiones, además los invitó a trabajar en equipo, pues aseguró que de manera aislada no se puede hacer nada.

    Durante el evento, el alumnado realizó algunas preguntas a la rectora, entre ellas, los obstáculos que ha enfrentado, su mayor logro, entre otras. En este sentido, manifestó que uno de los mayores obstáculos en su trayectoria ha sido la edad y el ser mujer, al respecto se dijo afortunada por tener un padre que no era misógino y que por el contrario siempre la impulsaba, “la fortaleza que te da la familia, de tener confianza, de tener que defenderte, me ayudo bastante”.

    En este sentido consideró que minimizar el valor de las mujeres en la toma de decisiones genera esos obstáculos. La rectora respondió que su mayor logro en la vida es el que sus padres estén orgullosos de ella.

    Agradeció el espacio para compartir con el estudiantado este recorrido por su vida, ahí señaló que es necesaria la participación de todas y de todos para que la Universidad siga creciendo, tras reconocer el valor que tiene cada una de las personas que la integra, por ello dijo, le gusta escuchar las propuestas de las y los nicolaitas, pues aseguró que se necesita una comunidad que levante la voz, una Universidad que se sienta libre, alegre, orgullosa de tener ese pasado y de escribir el futuro.