Categoría: Educación

  • Cecytem presume riqueza cultural de Michoacán en Encuentro Nacional

    Cecytem presume riqueza cultural de Michoacán en Encuentro Nacional

    Redacción.

    Tepoztlán, Morelos, 11 de octubre de 2023.- Una delegación conformada por 50 estudiantes de 26 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participa en el Tercer Encuentro Nacional de Interculturalidad de los Cecyte´s 2023, que se celebra en el estado de Morelos, para competir contra más de mil 500 estudiantes de 30 Cecytes del país.

    Durante dos días, las y los jóvenes michoacanos mostrarán a través de su talento la riqueza cultural de Michoacán en 16 disciplinas: Artesanía; Danzas tradicionales; Gastronomía; Medicina Tradicional y Herbolaria; Música Tradicional-Canto (variante lingüística de su estado); Música Tradicional-Ejecución; Representación de Catrinas; Tradición Oral-Narración de Cuentos, Mitos y Leyendas de Origen; Tradición Oral-Narración de Tradiciones y Costumbres; Tradición Oral-Obra de Teatro; Tradición Oral-Poesía; Rescate y Preservación de las Lenguas Originarias: Purépecha, Mazahua, Otomí y Náhuatl.

    El titular del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, deseó el mayor de los éxitos a las y los alumnos destacando que a través de ellos la riqueza de Michoacán se hará presente en Morelos “desde la gastronomía, hasta el canto tradicional como las pirekuas son obras de arte de Michoacán, ustedes son los portavoces y lo harán con excelencia”.

    Detalló que todas las categorías participantes son actividades que desempeñan las y los estudiantes en sus centros educativos. “El propósito de esta actividad es fortalecer y consolidar el desarrollo físico, intelectual y emocional de los estudiantes, con el que se contribuirá a reforzar la estrategia del modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que consiste en garantizar la formación integral de los jóvenes a través de programas educativos de excelencia que permitan generar espacios de encuentro, de formación y de convivencia social”.

  • ICTI y Tec de Zamora convocan a participar en Feria de Ciencias e Ingenierías

    ICTI y Tec de Zamora convocan a participar en Feria de Ciencias e Ingenierías

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de octubre de 2023.- El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (ICTI) y el Instituto Tecnológico Superior de Zamora (TecNM), convocan a estudiantes de nivel medio superior y superior interesados en el desarrollo de proyectos de impacto social, a participar en la Feria Michoacana de Ciencias e Ingenierías 2023 (Femici).

    La directora general del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, invitó a las y los estudiantes del estado a que participen y compartan sus proyectos científicos o desarrollos tecnológicos, especialmente a las mujeres para contribuir a la disminución de la brecha de género en este tipo de concursos.

    Detalló que los proyectos deben ser originales y congruentes con las siguientes áreas del conocimiento: Ciencias de la Tierra, Ciencias Básicas, Ciencias Ambientales, Medicina y Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales e Ingenierías. Los ganadores obtendrán su acreditación para la Feria Mexicana Nacional. Se seleccionarán tres proyectos de media superior y tres de superior.

    Por su parte, el director del Instituto Tecnológico Superior de Zamora, Karlo Martín Samaguey Zamora, resaltó la importancia de llevar este proyecto a la región teniendo como sede las instalaciones del plantel que encabeza, donde se cuenta con el equipo y la infraestructura para desarrollar proyectos con incidencia científica entre la sociedad estudiantil.

    Las y los interesados pueden participar de manera individual o en equipo, y podrán registrarse de manera gratuita con fecha límite para ingresar sus proyectos hasta el día 3 de noviembre del 2023. Para mayores informes sobre las bases y lineamientos, pueden consultar la página www.icti.michoacan.gob.mx.

  • La UMSNH y el SPUm firman la renovación del Contrato Colectivo de Trabajo

    La UMSNH y el SPUm firman la renovación del Contrato Colectivo de Trabajo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de octubre de 2023.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) firmó la renovación del Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).

    La rectora Yarabí Ávila González, agradeció toda la disposición mostrada por las y los profesores para seguir avanzando en pro de la Máxima Casa de Estudios.

    Están garantizadas todas las prestaciones que fueron pactadas en el contrato ratificado ante el Juzgado Segundo Laboral del Poder Judicial del Estado.

  • Cecytem enciende el fuego de la XXIX Jornada Deportiva Estatal 2023

    Cecytem enciende el fuego de la XXIX Jornada Deportiva Estatal 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de octubre de 2023.- Con la participación de más de 700 estudiantes y entrenadores de 35 planteles, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) arrancó este lunes su XXIX Jornada Deportiva Estatal 2023.

    Durante dos días, los alumnos mostrarán sus habilidades, talento y destreza en cuatro disciplinas deportivas: atletismo, básquetbol, voleibol y fútbol. Todas en las ramas femenil y varonil.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que el propósito es fortalecer el desarrollo integral de las y los jóvenes, así como fomentar estilos de vida saludable, entornos de paz, y una sana convivencia.

    “La educación es la única forma de poder vivir en una sociedad en armonía, es el camino adecuado para que todos los jóvenes de Michoacán tengan un futuro que pueda garantizarles bienestar, y que sean jóvenes con ética y extraordinarios profesionistas que aporten al desarrollo de Michoacán y México”, manifestó.

    El alumno del plantel Peribán, Sergio Alejandro Álvarez Sánchez, portó la antorcha con el fuego encendido, que es el símbolo de la vida y la libertad, después prendió el pebetero, que durante estos días permanecerá encendido; mientras que la alumna Andrea Aguilar Morquecho, realizó el juramento deportivo, invitando a todos sus compañeros participantes a jugar limpio y divertirse.

    La directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, fue la encargada de inaugurar la fiesta deportiva del Cecytem. “Valoren y aprovechen este encuentro deportivo es parte de su formación integral, ahora pueden compartir con jóvenes del estado y más adelante con sus similares nacionales”.

  • Michoacán necesita a los científicos; inspiran a jóvenes: SEE

    Michoacán necesita a los científicos; inspiran a jóvenes: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de octubre de 2023.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, afirmó que hoy nuestro país, y desde luego Michoacán, necesita a los científicos, quienes además de su valiosa contribución a la sociedad, son una inspiración para los jóvenes.

    Al inaugurar el XXXVIII Congreso Nacional de Física en el que participan más de mil 600 proyectos, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoció el quehacer de las comunidades científicas y destacó la importancia de su presencia en un estado como Michoacán, con un puerto como el de Lázaro Cárdenas.

    Junto al presidente de la Sociedad Mexicana de Física, Julio Mendoza Álvarez, y la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Alejandra Ochoa Zarzosa, la jefa del sector educativo refrendó el compromiso de fortalecer todo lo posible la educación científica.

    El evento organizado por la Sociedad Mexicana de Física reunió a más de mil jóvenes, docentes e investigadores de todo el país en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), tanto de universidades públicas como privadas.

    Previo a la entrega de reconocimientos, la Secretaria de Educación celebró tener en el país y en el estado talentos jóvenes ganadores de certámenes científicos. “Gracias por dedicarse a la ciencia, al estudio y a inspirar a otros jóvenes”, expresó en el evento realizado en el Teatro Morelos.

    En este marco, 15 jóvenes recibieron un reconocimiento tras ser ganadores de olimpiadas internacionales de física, dos investigadores de gran trayectoria fueron galardonados: el doctor Rodrigo Pelayo Ramos y el doctor Laurent Loinard.

  • No hay evidencia de presencia de chinches en la Facultad de Psicología: Directora

    No hay evidencia de presencia de chinches en la Facultad de Psicología: Directora

    • Se realizó la fumigación en las instalaciones de la institución como una medida preventiva, sin embargo no se encontró la presencia de dichos animales. 

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2023.- No hay evidencia de la presencia de chinches en la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), señaló la directora de la institución, Blanca de la Luz Fernández Heredia, lo anterior se constató al realizar una intensa fumigación en la instalaciones del plantel, como una medida preventiva para dar atención a los reportes que se hicieron llegar.

    Con lo cual se dio puntual seguimiento al tema, por lo que se vislumbra que esta situación es provocada por personas que buscan desestabilizar la facultad, lo que no abona a seguir construyendo una imagen positiva de la UMSNH.

    La directora detalló que ante las denuncias realizadas sobre la presencia de chinches en el plantel, se dio atención en menos de doce horas a la situación y se optó por implementar acciones con la finalidad de aclarar la situación y generar tranquilidad en la comunidad estudiantil, docente y administrativa.

    De esta forma, se determinó llevar a cabo la fumigación la tarde del viernes, teniendo los resultados antes mencionados. Por otro lado, Fernández Heredia puntualizó que, el próximo miércoles se impartirá una charla en las instalaciones de la facultad por parte de un experto en epidemiología con el objetivo de dar información precisa en esta materia.

    Señaló que lo más importante es la salud de quienes integran la institución y llamó a no difundir información no corroborada que únicamente genera inquietud en la comunidad que en nada conduce al bienestar emocional.

    Ante lo sucedido se reitera que no hay presencia de chinches en la Facultad de Psicología, ni en ninguna otra institución nicolaita, por lo que esta situación da muestra de que personas únicamente buscan generar desestabilización, y destruir la imagen de la Universidad Michoacana que día a día forma en sus aulas a los futuros profesionistas que impulsarán el desarrollo del estado, por lo que se convoca a continuar trabajando en positivo para que la Casa de Hidalgo siga siendo referente en Michoacán y en México.

  • Vienen los robóticos; estudiantes de 6 países competirán en Michoacán

    Vienen los robóticos; estudiantes de 6 países competirán en Michoacán

    Más de mil 1500 jóvenes de China, Colombia, Paraguay, Estados Unidos, Canadá, y de diversos estados del país.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2023.- Más de mil 500 estudiantes de China, Colombia, Paraguay, Estados Unidos, Canadá y México se darán cita en Morelia para participar en el Campeonato Internacional de Robótica 2023 a realizarse los días 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo).

    El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que este evento es una muestra del impulso del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla al desarrollo tecnológico para dar mejores oportunidades a las juventudes.

    “Ser sede de la competencia mundial demuestra que el estado está preparado para recibir a visitantes de otros países, existe un excelente talento en esta disciplina tecnológica y el Cecytem cuenta con estudiantes, personal y con las herramientas tecnológicas para lograr excelentes resultados en la justa robótica”, refirió.

    El funcionario estatal destacó que la justa robótica se realiza a través de la Academia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), quien decidió que Michoacán fuera sede del evento por contar con más docentes capacitados a través de la misma, y poseer el mayor número de laboratorios de robótica equipados con tecnología de punta.

    Báez Ceja invitó a la sociedad en general a ser partícipe de este evento internacional, a que conozca y de cuenta del talento que existe entre los estudiantes del Cecytem y de los países participantes, “son jóvenes competitivos y cuentan con herramientas de vanguardia, los invitamos al Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia para que sean testigos de este magno evento internacional”.

  • La UMSNH y la delegación estatal del IMSS firman convenio de colaboración

    La UMSNH y la delegación estatal del IMSS firman convenio de colaboración

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de octubre de 2023.- La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, ofreció un gran compromiso con humanismo de las y los estudiantes nicolaitas para realizar su servicio social, al tiempo que solicitó a las instituciones que los reciben un trato digno.

    Lo anterior, durante la firma de convenio que realizó con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, a través del delegado José Miguel Ángel Van Dick Puga. La rectora reconoció la disposición de la dependencia federal para generar esta vinculación en beneficio de las y los alumnos de la Máxima Casa de Estudios, que podrán realizar su servicio social y sus prácticas profesionales en la institución.

    Agregó que esta acción es importante para las y los jóvenes, al referir que permite que tengan la posibilidad de involucrarse en la vida profesional.

    La rectora apuntó que por parte de la UMSNH se ofrece un compromiso de las y los estudiantes para poner en práctica los conocimientos y las habilidades que han adquirido en las aulas nicolaitas.

    “Lo único que solicitamos a las instituciones honorables como lo es la de ustedes, que el día de hoy nos están recibiendo para la realización del servicio social, es un trato digno a nuestros y nuestras estudiantes, el que ellos vengan efectivamente a practicar, a realizar las actividades que aprenden en la escuela, y sobre todo esta vinculación con quien tiene gran experiencia, nos hace crecer muchísimo más”.

    En su turno, el delegado estatal del IMSS, José Miguel Ángel Van Dick Puga, dio la bienvenida a la rectora, al tiempo que celebró la firma del convenio. Detalló que en la institución no solamente se forman médicos, sino también hay una gran experiencia en calidad, en administración, en finanzas y en informática.

    “Seguramente nuestros compañeros universitarios en periodo de formación tendrán la oportunidad como usted acertadamente lo dijo de participar en la vida real, de lo que es el mundo de trabajo”.

    El funcionario consideró que de la Universidad Michoacana, han emanado grandes próceres, como el Dr. Ignacio Chávez.

    “Respeto mucho a los compañeros de la Universidad nicolaita, muy aguerridos, muy combatientes, pero sobre todo con un gran compromiso social, esta es su casa, que vengan muchos más de estos convenios rectora”.

    Karina Serrato Martínez, encargada del Despacho de la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal, afirmó que la UMSNH da las herramientas a las y los estudiantes para ir al campo laboral y poder contribuir al crecimiento del país, al tiempo que indicó que quienes realicen su servicio social en la institución, saldrán fortalecidos, ya que se cuenta con manuales, guías y procedimientos perfectamente establecidos.

    Durante el evento, también estuvo presente la jefa de Oficina de Capacitación de la delegación del IMSS, Zoraima Aguilar, así como el abogado general de la UMSNH, Raúl Carrera Castillo y la directora de Vinculación y Servicio Social, Elizabeth Vázquez Bernal.

  • Rectora inaugura mural en la Facultad de Ingeniería Civil

    Rectora inaugura mural en la Facultad de Ingeniería Civil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de octubre de 2023.- “Quien entra a la Universidad Michoacana, nunca se va”, indicó la rectora Yarabí Ávila González, al inaugurar el mural “La Ingeniería Civil” y posteriormente el equipamiento de dos laboratorios de cómputo en la Facultad de Ingeniería Civil.

    Manifestó su satisfacción por acudir a este evento y contagiarse del gran ánimo que las y los alumnos mostraron durante el corte del listón de la obra ubicada en el patio principal de la institución.

    Ahí la rectora invitó a las y los nicolaitas a seguir sumando cada quien desde su trinchera para que cuando las y los estudiantes egresen tengan las puertas abiertas en el mundo laboral porque son excelentes profesionistas, “eso es lo que la sociedad busca, profesionistas de gran impacto, honestos, responsables, creativos, con gran ética y sensibilidad y eso es lo que se genera en la Universidad”.

    Señaló que hoy se escribe una nueva historia en la Máxima Casa de Estudios, que está por cumplir 106 años de su fundación, apuntó que el mural inaugurado es una conjunción de esfuerzos en diferentes épocas que se ven culminados con este regalo que le hacen a la Facultad de Ingeniería Civil y que es producto de la contribución de muchas personas, como el ingeniero Fernando Tavera.

    Con esta acción, dijo, seguimos generando identidad hacia la Universidad, una institución que transforma a quienes forman parte de ella, pero también a las siguientes generaciones, en donde todas y todos aportan un granito de arena para que la UMSNH siga fortaleciéndose.

    Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería Civil, Ramiro Silva Orozco, manifestó su satisfacción de llegar a la culminación de esta obra, de un mural que surgió de un bosquejo del ingeniero José Fernando Tavera Montiel, siendo director de la institución.

    Agradeció a la muralista, María Rivero, por su gran esfuerzo “este mural nos da identidad a todos los ingenieros civiles, en él se ve reflejado lo que somos y lo que hacemos”, añadió.

    La autora del mural, María Fernanda Rivero González, artista visual de la Facultad Popular de Bellas Artes, explicó que el mural “La Ingeniería Civil”, busca plasmar los elementos representativos de esta carrera.

    Agradeció por todo el apoyo brindado para su desarrollo profesional. “Para mí ha sido un honor el poder plasmar el arte mediante la técnica de muralismo en mi querida aula mater, en el que busqué que los alumnos y docentes abracen la identidad que los define como facultad”.

    Al término de la ceremonia, la rectora Yarabí Ávila procedió a inaugurar el equipamiento de dos laboratorios de cómputo ubicados en la sala dos y sala cuatro del edificio A de Ciudad Universitaria, los cuales cuentan con un total de 83 computadoras, para el uso y beneficio de las y los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil.

    Al evento también asistió el secretario de Difusión y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa; la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez; el director de la Facultad Popular de Bellas Artes, Helmut Vázquez Torres y el exdirector de la Facultad de Ingeniería Civil, José Fernando Tavera Montiel.

  • Inaugura ICTI el 18 Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación

    Inaugura ICTI el 18 Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de octubre de 2023.- En presencia de más de mil 200 asistentes, la participación de 44 instituciones educativas y más de 838 trabajos de investigación, inició el Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, en su edición número 18.

    La directora general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Alejandra Ochoa Zarzosa, invitó a la población en general a asistir a las actividades que se desarrollarán en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde habrá exposición de carteles y proyectos de innovación, ciencia y tecnología.

    El director general del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a los jóvenes a participar en esta plataforma que proyecta el talento de los estudiantes en Michoacán, siendo la ciencia, un estudio fundamental en la actualidad.

    En su participación, la presidenta del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, reconoció el esfuerzo que se realiza en el ICTI, y resaltó que “hoy más que nunca la ciencia es un aliado para enfrentar los grandes desafíos que se tienen como sociedad”.

    Durante el evento, se entregaron los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación a investigadores y equipos de trabajo que con su trayectoria dan renombre a la entidad:

    – Dra. María Elena Rivera Heredia
    Premio Estatal de Ciencia- Subcategoría Investigadora Estatal.

    – Dr. Laurent Raymond Loinard
    Premio Estatal de Ciencia – Subcategoría Investigador Estatal.

    – Dr. Héctor Javier Vergara Hernández
    Premio Estatal de Tecnología.

    – Centro de Investigaciones en Energías Limpias CIE S.A de C.V.
    Premio Estatal de Vinculación.

    – Nanofactory S.A.S. de C.V.
    Reconocimiento a la Innovación.

    En este marco también se realiza el 12 Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado, el cual tiene acceso gratuito para el público en general, y las y los interesados pueden consultar el programa académico en la página oficial del ICTI: www.icti.michoacan.gob.mx