Categoría: Educación

  • Alumnos del Cecytem competirán en ciencia en Indonesia, Malasia y Brasil

    Alumnos del Cecytem competirán en ciencia en Indonesia, Malasia y Brasil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de octubre de 2023.- Una delegación de estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participará este y el próximo año en eventos nacionales de ciencia en Sonora, Ciudad de México y Jalisco; e internacionales en Malasia, Indonesia y Brasil.

    Son 43 alumnas y alumnos que integran 13 equipos, quienes ganaron 23 acreditaciones nacionales e internacionales en Expo Ideas Michoacán 2023, evento celebrado en Uruapan los pasados 28 y 29 de septiembre, y organizado por La RED Nacional de Actividades juveniles en Ciencia y Tecnología (La RED).

    Los jóvenes que estudian en los planteles de Puruándiro, Penjamillo y Uruapan, expusieron proyectos en las categorías de Ciencias Agropecuarias y Alimentos, Ciencias del Medio Ambiente, Computación y Software, y Divulgación de la Ciencia, con prototipos como Mente sana, Respiro global, Mujeres que inspiran, Recubrimiento comestible a base de mucílago de nopal para berries, y Desarrollo de un alimento tipo snack con Pleurotus ostreatus, por mencionar algunos.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, reconoció el talento y triunfo de los alumnos y sus asesores, y remarcó que al obtener estas acreditaciones se demuestra el nivel educativo con el que cuenta la institución, por lo que se seguirá impulsando a la comunidad estudiantil en materia de ciencia y tecnología.

  • Acepta SUEUM propuestas de la UMSNH; pondera Asamblea General derecho a la educación

    Acepta SUEUM propuestas de la UMSNH; pondera Asamblea General derecho a la educación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de octubre de 2023.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) reconoce el voto decidido de la Asamblea General del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) de aceptar los ofrecimientos hechos en el marco de la revisión del Contrato Colectivo correspondiente a este ejercicio fiscal, en donde se establece, entre otros temas, que las y los agremiados tendrán un aumento del 4 por ciento al salario y uno por ciento a las prestaciones no ligadas al salario.

    El secretario General de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez, compartió que será a partir del 30 de octubre cuando se haga válido el pago retroactivo al aumento salarial y al pago de la despensa, con lo que se cierra este capítulo de la revisión del Contrato Colectivo, reconociendo el voto de confianza que ha conferido la Asamblea General para seguir avanzando a fin de que la Máxima Casa de Estudios siga garantizando los derechos, entre ellos, el de la educación.

    “La Asamblea General ha decidido no ir a huelga, aceptando la propuesta de la Universidad Michoacana, que establece un calendario de fechas para el cumplimiento de las demandas que establecieron”, expresó el funcionario, quien resaltó que el diálogo con las y los agremiados ha sido vital para mantener activa, de puertas abiertas, a la Casa de Hidalgo.

  • Rectora convoca a las y los nicolaitas a un gran Pacto de Unidad y a despojarse de intereses personales y familiares

    Rectora convoca a las y los nicolaitas a un gran Pacto de Unidad y a despojarse de intereses personales y familiares

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de octubre de 2023.- “Desde esta ilustre institución convoco a un gran pacto de unidad, de amor y de compromiso por la herencia que nos dejó Don Miguel Hidalgo y Costilla, los convoco a cuidar nuestro patrimonio y el de las futuras generaciones”, planteó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, al asistir al acto con motivo del 45 aniversario de la escuela preparatoria “Melchor Ocampo”.

    Acompañada por las y los directores de los siete planteles del bachillerato nicolaita, así como de la comunidad de dicha institución, la rectora afirmó que hoy es una fecha importante para reflexionar y transitar a un proyecto educativo renovado, donde “el centro sean nuestros estudiantes, nuestros maestros, nuestras maestras y sin duda alguna su impacto en la sociedad”. Al tiempo que llamó a despojarse de intereses personales y familiares.

    Apuntó que en este aniversario se reconoce la trascendencia de la preparatoria “Melchor Ocampo”, que ha sido formadora de decenas de generaciones, que abrió sus puertas hace 45 años convirtiéndose en una opción de enseñanza, que, hasta la fecha, garantiza una educación laica, de calidad y gratuita.

    Ávila indicó que para construir a excelentes profesionistas y reconstruir el tejido social de Michoacán y de México, es necesario voltear la mirada hacia la educación básica y media superior.

    Señaló que esta preparatoria, ha vivido momentos importantes en los últimos tiempos, pues ha sabido renovarse, rompiendo inercias y vicios que ataban a su desarrollo, en este sentido reconoció el trabajo de la comunidad universitaria.

    “Así como Melchor Ocampo fue clave en la construcción de las políticas públicas de sus tiempos y nos dejó una enorme herencia, ustedes, profesores, trabajadores administrativos y alumnos, están construyendo las bases de una institución nicolaita”.

    Compartió que desde su llegada a la UMSNH ha convocado a la comunidad universitaria a trabajar de la mano y sin distingos. “Hoy estamos aquí para trabajar por nuestra Universidad Michoacana, no para trabajar por intereses personales, o intereses familiares, nuestra Universidad es propiedad de quien en ella se transforma”.

    En este marco, refrendó que la directora Laura Alejandrina Acosta cuenta con el respaldo de la administración central para seguir construyendo y marcando la diferencia. La Casa de Hidalgo, dijo, tiene que unificar a sus masas, para caminar en un solo rumbo. “Hoy, desde aquí, a unos días de nuestros 106 años de su fundación como Universidad Michoacana, deseo nuevamente convocar a la unidad nicolaita”.

    La directora de la preparatoria “Melchor Ocampo”, Laura Alejandrina Acosta, precisó que en el marco de este aniversario, se debe reafirmar el compromiso con los principios que pusieron los cimientos es esta escuela, como es el humanismo y el trabajo colectivo.

    Apuntó que la institución tiene como razón de ser a los estudiantes, y cada acción que se tome debe estar guiada por el bienestar y el desarrollo integral de las y los alumnos

    En representación de las y los profesores, la maestra Martha Rocío Hernández Martínez, indicó que hace 45 años abrió sus puertas esta preparatoria, lo cual dijo, no hubiera sido posible sin la destreza de un hombre liberal, comprometido con ideales de justicia, de igualdad y de fraternidad, como lo fue don Melchor Ocampo.

    Sostuvo que el legado del ilustre michoacano se ha quedado, “la cuna de héroes es nuestro legado, pero el crisol de pensadores nos pertenece, es por ello que tenemos la obligación de dar lo mejor en cada acción cotidiana para las generaciones presentes y para las generaciones futuras”.

    Por su parte el alumno, Ángel Yamil Gutiérrez Chamú, a nombre del estudiantado, afirmó que desde su fundación la institución se ha esforzado en brindar una educación integral que no sólo se limite a los conocimientos académicos sino también a la formación de buenas personas y líderes comprometidos con su comunidad.

    Durante el evento se hizo entrega de reconocimientos al catedrático Lázaro Contreras, profesor decano de la institución y a la maestra Rosa Ana Morelos, fundadora de la preparatoria. Así como a Rodrigo Blas Carrillo, capitán del equipo de Básquetbol, por haber obtenido el primer lugar en la Liga LIDEBANI.

    Al acto también asistió, el coordinador general de la División del Bachillerato de la UMSNH, Juan Carlos Romero Abonce; el director de Incorporación, Control y Certificación de la Secretaría de Educación en el Estado, en representación de su titular, Gabriela Molina Aguilar, así como las directoras y directores de las preparatorias “Pascual Ortíz Rubio”, “José María Morelos y Pavón”, “Isaac Arriaga”, “Lic. Eduardo Ruiz” y “General Lázaro Cárdenas”; Tania Patricia Bucio Flores, Rosa Vanessa Sánchez Ojeda, Christian Bocanegra Díaz, Zirahuén Eliel Montaño Álvarez e Iván Dávalos Chávez, respectivamente.

  • Con programas acreditados internacionalmente, la UMSNH refrenda su calidad educativa

    Con programas acreditados internacionalmente, la UMSNH refrenda su calidad educativa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de septiembre de 2023.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) refrenda su calidad educativa con la acreditación internacional de los programas de las Ingenierías Mecánica y Electricista. La rectora Yarabí Ávila González recibió de manos de Juan Anzures Marín, integrante de la Comisión Técnica de las áreas de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de las Ingenierías (CACEI) el certificado de acreditación de ambas licenciaturas.

    La rectora indicó que recibir este reconocimiento implica un gran trabajo por parte de profesores, profesoras, estudiantes, administrativos, al señalar que es resultado de todas y todos, por lo que reconoció este esfuerzo, al asegurar que representa mucho para la Máxima Casa de Estudios.

    Agregó que una acreditación significa pararse en la realidad y tener claridad de la situación que vive cada uno de los programas educativos, en cuanto a los planes de estudio, vinculación, infraestructura, investigación, recursos financieros, profesorado, estudiantado, por mencionar algunos elementos, y de ahí partir para mejorar.

    Destacó la relevancia en los procesos de acreditación de los pares evaluadores, tras referir que es importante conocer la situación de otras instituciones de educación superior y retomar lo que se está haciendo con el objetivo de que la Casa de Hidalgo se fortalezca.

    El secretario Académico de la UMSNH, Jorge Fonseca Madrigal, sostuvo que la evaluación continua, genera mejora continua, por lo que resaltó el trabajo desarrollado por quienes integran las facultades de ingenierías Mecánica y Eléctrica, para recibir esta acreditación de sus programas.

    El coordinador general de Estudios de Licenciatura, Antonio Ramos Paz, apuntó que, a través de la acreditación se logran beneficios tales como: obtener el reconocimiento mutuo de que los perfiles de egreso de las carreras son sustancialmente equivalentes entre las carreras de los 18 países miembros.

    Además que las y los egresados puedan cursar un posgrado en cualquier otra institución de educación superior acreditada por alguno de los demás signatarios de los 18 países con sólo presentar su título, así como contribuir a la movilidad de los profesionales de Ingeniería, al contar con la garantía de la acreditación, lo que dijo, asegura las aptitudes necesarias para el desempeño profesional.

    El director de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Roberto Cadenas Tovar, se congratuló por la acreditación recibida al tiempo que reconoció el trabajo de quienes participaron para lograr esta meta, como profesores y trabajadores, así como a la comunidad estudiantil “porque finalmente para ellos trabajamos y queremos agradecerles la confianza que depositan en la Facultad para tener acceso a mejores oportunidades”.

    Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Roberto Tapia Sánchez, también resaltó la labor de quienes intervinieron para obtener la acreditación, así como el apoyo de la administración central, compartió que ha sido un arduo trabajo el que se ha realizado, para obtener la acreditación de la totalidad de los programas educativos de la institución. “Siempre es un proceso continuo de mejora, ahorita también nos encontramos en la reforma a los planes de estudio”.

    Durante el evento también estuvo presente la jefa del Departamento de Acreditación y Evaluación de la UMSNH, Claudia Barriga Gómez, así como docentes, administrativos y estudiantes de ambas facultades.

  • Inauguran aula para alumnos del Cecytem Álvaro Obregón

    Inauguran aula para alumnos del Cecytem Álvaro Obregón

    Redacción.

    Álvaro Obregón, Mich, 28 de septiembre de 2023.- Para beneficiar a más de 400 estudiantes del plantel 15 Álvaro Obregón del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), se inauguró un aula con una inversión de 986 mil 427 pesos, esto con el apoyo de los padres de familia y autoridades municipales.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director del Cecytem y el presidente municipal, Fernando Sánchez Juárez, acompañados por el director del plantel, Alejandro Hurtado Yépez y personal del centro educativo cortaron el listón inaugural del nuevo espacio educativo “agradecemos a las autoridades municipales por apoyar y caminar junto con el Colegio en la mejora de espacios educativos para los jóvenes de este municipio”, refirió el titular del subsistema educativo.

    Destacó el apoyo que se obtiene por parte de las madres y padres de familia para que los jóvenes del plantel cuenten con espacios óptimos donde puedan desarrollarse académicamente “ustedes son los pilares fundamentales de los alumnos por lo que agradecemos su confianza y apoyo siempre”.

    Báez Ceja, resaltó que con el trabajo conjunto que se realiza con los Ayuntamientos se da continuidad a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de unir esfuerzos con los presidentes municipales para mejora de los municipios, de la educación y de los jóvenes de Michoacán.

    El Alcalde de Álvaro Obregón, comentó que la educación y los jóvenes son prioridad en su Administración por lo que se continuará trabajando en favor de éstos.

  • Cecytem consigue oro, plata y bronce en ExpoCiencias 2023

    Cecytem consigue oro, plata y bronce en ExpoCiencias 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de septiembre de 2023.- Un total de 5 medallas, tres de oro, una plata, y una de bronce fueron las preseas ganadas, así como el mismo número de acreditaciones nacionales por estudiantes de los planteles Puruándiro, Uruapan, Tancítaro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado se Michoacán (Cecytem), quienes participaron en Expo Ciencias Michoacán 2023.

    Los alumnos de Uruapan obtuvieron medalla de oro y acreditación nacional con el prototipo llamado “Biodigestor de Poliuretano para la Obtención de Biogás y Biofertilizante”

    Mientras que los alumnos del plantel Puruándiro obtuvieron medalla de oro, con el proyecto “Mujeres que inspiran”, mismo que les dio además, el tercer lugar general de la competencia. Así mismo, alumnos de este mismo plantel lograron medalla de bronce, con el proyecto “RespirogGlobal”, ambos proyectos participaron en la categoría de Divulgación Científica.

    Los estudiantes del plantel Tancítaro, presentaron dos proyectos, el primero de ellos, “corazón de aguacate” obtención de aceite esencial de aguacate y su empleo en diversos productos, obteniendo medalla de oro, y acreditación nacional. Y el segundo proyecto titulado “Radice fioré”, obtuvo medalla de plata y acreditación nacional.

    Los cinco proyectos presentados en esta feria de ciencia lograron acreditación nacional para participar en Expo Ciencias Nacional a celebrarse en Sonora, en el mes de diciembre.

    El titular del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, aplaudió los logros de los alumnos, asesores y directivos a quienes reconoció su trabajo, dedicación y talento.

    Destacó que estas medallas y acreditaciones son una muestra que se está trabajando en pro de los más de 23 mil estudiantes del Colegio y se continuará en la línea marcada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de acercar educación de calidad a las y los jóvenes de Michoacán.

  • Cecytem acuerda incorporar a estudiantes a empresas de Guerrero

    Cecytem acuerda incorporar a estudiantes a empresas de Guerrero

    Redacción.

    San Lucas, Mich, 27 de septiembre de 2023.- Con el compromiso de incorporar este año a 200 estudiantes al modelo de Educación Dual, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), Víctor Manuel Báez Ceja, firmó tres convenios de colaboración con instituciones y empresas de Ciudad Altamirano, Guerrero.

    Con ello, cuatro estudiantes de las especialidades de Producción Industrial de Alimentos, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo del plantel Riva Palacio, podrán poner en práctica sus conocimientos adquiridos en el aula.

    “Trabajar y realizar alianzas con instituciones y empresas que se sumen a este proyecto educativo en favor de los jóvenes siempre será un agrado, por lo que agradecemos al Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Altamirano, a la Empresa Legumbrera San Luis, y a TURISVAL por abrirles la puerta a estudiantes del Cecytem”, refirió.

    Destacó que con estas firmas se refrenda el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de formar jóvenes con carreras con perfil técnico profesional para el desarrollo de Michoacán.

    El director del plantel 21 Riva Palacio, Erasmo García Herrera, comentó que las cuatro alumnas que se incorporan al Modelo educativo Dual, cursan el quinto semestre de las especialidades, por lo que ya cuentan con los conocimientos teóricos necesarios para aplicarlos en la empresa.

    Participaron en la firma de convenio César del Ángel Rodríguez Torres, director general del Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano; Gerzain Martínez González, apoderado legal de LEGUMBRERA SAN LUIS S.P.R. DE R.I; Alberto Valencia Saucedo, gerente general de TURISVAL S. DE R.L. DE C.V; y José Miguel Saucedo Borja, jefe de tenencia de Vicente Riva Palacio.

  • Más de 250 mil alumnos en zonas de alta marginación, beneficiados con Internet para todos

    Más de 250 mil alumnos en zonas de alta marginación, beneficiados con Internet para todos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de septiembre de 2023.- Gracias a la coordinación que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) tiene con autoridades federales, ya son más de 250 mil alumnos en Michoacán los que cuentan con el programa Internet para todos en sus escuelas.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de hacer frente a la brecha de conectividad que existe, y trabajar para que la tecnología sea una aliada en la formación de miles de niñas, niños y adolescentes de la entidad.

    Alrededor de 2 mil 300 planteles escolares de nivel básico ya tienen internet gratuito, se ubican principalmente en zonas de alta y muy alta marginación, informó la Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa, a cargo de Patricia Flores Anguiano.

    La conectividad beneficia directamente a más de 250 mil estudiantes de educación básica, aunque de forma indirecta la cifra se multiplica, ya que el servicio de internet alcanza un rango mayor al del plantel y casas o negocios que se encuentren en la periferia también pueden acceder a él.

    El apoyo llega a todas las regiones del estado, algunos de los municipios con el programa son: Tlalpujahua, Zitácuaro, Carácuaro, Susupuato, Nocupétaro, Ario, Aquila, Zamora, Jiquilpan, Sahuayo, Pátzcuaro y Morelia.

    Ahora, a través al programa Internet para todos, que se lleva de la mano con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dependencias de nivel federal, ya son más de 3 mil puntos de conexión y la mayoría de ellos están en escuelas públicas; también hay en bibliotecas, edificios federales, así como en Unidades Médicas Rurales, por mencionar algunos.

  • Rectora instala Consejo Editorial de la revista digital “Melchor Ocampo”

    Rectora instala Consejo Editorial de la revista digital “Melchor Ocampo”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2023.- La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, encabezó hoy la instalación del Consejo Editorial de la revista digital “Melchor Ocampo”, que será lanzada en el marco del 106 Aniversario de la Máxima Casa de Estudios.

    La publicación anual busca propiciar el pensamiento crítico, debatir ideas, plantear problemáticas y soluciones de las mismas.

    Durante la toma de protesta a las y los integrantes de dicha instancia, la rectora indicó que el objetivo del proyecto editorial es contar con un espacio plural en donde los diversos puntos de vista enriquezcan la revista, que tendrá como tema fundamental la educación.

    La publicación tendrá tres ejes temáticos como son: Educación y el Estado Laico; Educación y los retos del siglo XXI en la época de la tecnología, y Universidad y pensamiento liberal en materia educativa.

    La jefa del Departamento de Transparencia y Acceso a la Información, Arauci Siloe López Huéramo, indicó que la recepción de artículos aún está abierta y tendrá como fecha límite el próximo 30 de septiembre, las y los interesados en participar deberán enviar el archivo electrónico a la siguiente dirección: revistamelchorocampo@gmail.com

    De acuerdo con la convocatoria, los trabajos a publicar deben ser resultado de investigaciones académicas, aportar conocimiento original y ser inéditos.

    Cabe señalar que, el Consejo está integrado por la rectora Yarabí Ávila González; por el coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García; por la jefa de Departamento de Transparencia y Acceso a la Información, Arauci López Huéramo; por el director de la Facultad de Letras, Iván Ávila González; por el profesor de la misma institución, Arturo Morales Campos; por la jefa del Departamento Editorial y Librería Universitaria, Andrea Araceli Farias Olvera; por los profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Teodoro Barajas Rodríguez y Francisco Ramos Quiroz, así como por el jefe de la División de Posgrado de la Facultad de Letras, Juan Carlos González Vidal.

  • Alumno del Cecytem gana 3 premios de ciencia en Brasil

    Alumno del Cecytem gana 3 premios de ciencia en Brasil

    Redacción.

    Blumenau, Brasil, 26 de septiembre de 2023.– Cristofer Castro Álvarez, alumno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), ganó los tres premios principales en Infomatrix 2023, el concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología que celebró del 16 al 23 de septiembre en Brasil.

    El estudiante del plantel Maravatío consiguió el primer lugar en la categoría de Cortometraje; una medalla de platino al mejor estudiante por el trabajo de calidad; y la mención de excelencia por el tema que abordó en su proyecto y el perfecto desempeño para exponerlo.

    El evento fue convocado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), y se dieron cita más de 2 mil jóvenes de países latinoamericanos como Ecuador, Chile, México Argentina, Colombia y Bolivia.

    Cristofer, junto con su asesora, Patricia Mendiola García, presentó el cortometraje La belleza de este mundo, el cual aborda la ansiedad social de un alumno al que le cuesta mucho trabajo relacionarse e interactuar con sus compañeros y en cada clase recuerda todo lo que ha vivido por este problema.

    “Uno de los ejes transversales del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, es brindar educación de calidad y espacios óptimos para su desarrollo académico e integral, para que se preparen con las herramientas de vanguardia y alcancen sus sueños, y seguimos esa línea de trabajar para los jóvenes de Michoacán”, dijo el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, al reconocer el talento del estudiante y el trabajo de su asesora.

    Por su parte, el director del plantel, Zeferino León Santoyo, dijo sentirse contento y orgulloso por los premios ganados por Cristofer, de quien destacó, es un alumno extraordinario y digno representante del Cecytem.