Categoría: Educación

  • UMSNH aportará sus conocimientos para impulsar estrategia contra el cambio climático

    UMSNH aportará sus conocimientos para impulsar estrategia contra el cambio climático

    • Realizará Congreso Internacional sobre Conservación y Manejo de los Recursos Naturales del 28 al 23 de septiembre. 

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2023.- Con el propósito de presentar, analizar y debatir las experiencias y avances del quehacer académico y científico sobre la conservación y el manejo de los recursos naturales y en el marco de su XXVIII aniversario, el Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realizará del 18 al 23 de septiembre el Primer Congreso Internacional sobre Conservación y Manejo de Recursos Naturales.

    En rueda de prensa realizada en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC), la directora del INIRENA, Laura Leticia Padilla Gil, señaló que para el Instituto es muy importante la realización de dicha actividad, pues muestra “uno de los compromisos que tenemos como institución y con nuestro medio ambiente”, por lo que destacó que es fundamental generar estos espacios en donde se puedan compartir las investigaciones que realizan.

    Acompañada por la presidenta del comité organizador, Catalina Rosas Monge, por el coordinador de difusión, Arturo Chacón, así como por la presidenta de Panorama Ambiental, Frida Sauno, la titular del INIRENA consideró que el uso de los recursos naturales, su aprovechamiento y los efectos sobre el cambio climático son definitivamente un impacto que parte de la mano del hombre, en ese sentido, explicó que existe una creciente preocupación en todo el mundo ante la pérdida de la biodiversidad, el deterioro de los recursos naturales y la contaminación ambiental, como resultado del incremento en el cambio de uso del suelo que provoca un avanzado deterioro de la calidad ambiental de los ecosistemas y el agotamiento de los recursos naturales.

    El Congreso se llevará cabo los días 18 y 19 de septiembre con actividades de precongreso de manera virtual, para iniciar con las presenciales los días 20, 21 y 22 de septiembre en el CIAC, aunado a las actividades académicas también se realizarán eventos culturales en la parte final de la jornada en la que participarán grupos musicales de la UMSNH, así como un ballet folklórico.

    Rosas Monge señaló que, el evento con el que el INIRENA celebra un año más formando recursos humanos, generando y compartiendo conocimiento para la conservación de la biodiversidad, la restauración de los ecosistemas y el cuidado en general del medio ambiente, tendrá como invitados a conferencistas magistrales, entre ellos a los doctores Horacio Merchant Larios, Omar Mancera Cerruti y Víctor Manuel Toledo Manzur, profesores investigadores de la UNAM; Valentina Davydova, profesora investigadora de la Universidad de Guadalajara, y Robert Doyle, profesor de la Universidad de Baylor, Texas.

    Por su parte, el Coordinador de Difusión, Arturo Chacón Torres mencionó que al concluir el debate científico se concentrará toda la información y el conocimiento para transmitirlo a las y los servidores públicos representantes de medio ambiente a fin de que pueda ser utilizado para la construcción de políticas públicas en materia ambiental.

    De igual forma, dijo que se abrirá una convocatoria para seleccionar los mejores trabajos sobre conservación y manejo de recursos naturales, para lo cual se conformará un comité editorial que será el encargado de seleccionar y publicar el material el próximo año.

    Por su parte, Frida Sauno agradeció al Comité Organizador la oportunidad de presentar como parte de las actividades del congreso la exposición “Un llamado al cambio”, como un espacio de divulgación, de armonía y de comunicación donde organizaciones civiles, académicas y otros actores importantes puedan mostrar lo que están trabajando en beneficio del medio ambiente, no sólo desde la parte de la investigación sino también desde la parte práctica.

    Informó que la exposición se llevará a cabo el miércoles 20 de septiembre, de las 9:00 a las 14:00 horas y contará con 16 participantes quienes de una forma más visual y gráfica, con pláticas y maquetas explicarán entre otras cosas la importancia del manejo integral de los recursos y como repercute en nuestra vida, es una actividad enfocada más hacia las y los estudiantes a fin de compartir las buenas prácticas, lo que se puede hacer y lo que está haciendo en el día a día.

  • Alumno del Cecytem participará en la Olimpiada Mexicana de Informática

    Alumno del Cecytem participará en la Olimpiada Mexicana de Informática

    Redacción.

    Ixtlán, Mich, 12 de septiembre de 2023.- José Miguel Lázaro Saldaña, alumno del plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), de este municipio, forma parte de la Delegación Michoacana que participará en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), a desarrollarse del 6 al 10 de octubre, en la Ciudad de México.

    Lázaro Saldaña, quien cursa el quinto semestre de la especialidad de Programación, es uno de los cuatro estudiantes de nivel media superior que conforman la delegación michoacana que competirá a nivel nacional en la (OMI), y quien desde hace 9 meses comenzó su preparación en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para formar parte del equipo de programación.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja reconoció el talento del alumno y el trabajo del asesor, Miguel Ángel López Ochoa, poniendo de manifiesto que con estas acciones, el Cecytem ofrece educación de calidad, y con ello, continúa con la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El Director del Plantel, Arturo Viera Rodríguez comentó que se ha realizado un excelente trabajo con el asesor y el alumno “se han vivido grandes aventuras de enseñanza –aprendizaje “y ahora celebramos estar entre los cuatro mejores alumnos que van a representar a Michoacán y es un gran logro, y confiamos que realizará un excelente papel a nivel nacional para que forme parte de la selección mexicana para participar en las próximas Olimpiadas Internacionales de Informática “.

    La Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) es un concurso a nivel nacional para jóvenes con facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras, que busca promover el desarrollo tecnológico en México y encontrar a los mejores programadores.

  • Escucha rectora a los estudiantes de la Facultad de Odontología: convoca a  construir un plan de trabajo conjunto

    Escucha rectora a los estudiantes de la Facultad de Odontología: convoca a construir un plan de trabajo conjunto

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de septiembre de 2023.- La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, sostuvo un encuentro con jefes y jefas de grupo de la Facultad de Odontología, con el fin de tener un acercamiento y escuchar sus principales necesidades.

    En un diálogo abierto, las y los estudiantes manifestaron diversos planteamientos referentes al área académica, así como en materia de infraestructura, mantenimiento de unidades dentales, y fortalecimiento de la seguridad en el plantel.

    La rectora indicó que se analizarán los planteamientos hechos, y adelantó que en algunos de ellos ya hay avances como es el caso de la infraestructura, una vez que se realizó un diagnóstico en el área de posgrado; respecto a la petición del mantenimiento de los baños, comentó que se verá la forma de atender lo antes posible.

    Ávila señaló que se establecerán fechas de resolución, en la medida de las posibilidades financieras y de tiempo, ya que por los procesos algunas pueden tardar más en realizarse.

    Invitó a las y los jóvenes a cuidar su Facultad, tras señalar que gran parte del día están en el plantel, y subrayó la importancia de que hagan del conocimiento a las instancias correspondientes si sienten que hay conductas que atenten contra su persona. “No tengan miedo en hacer alguna denuncia”.

    Por su parte, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, comentó que la Universidad cuenta con un capital humano muy valioso, apuntó que se revisarán las diversas cuestiones que fueron planteadas por las y los jóvenes, tras señalar que se realizará un diagnóstico sobre las necesidades más urgentes que se deben implementar en materia de infraestructura.

    El director de la Facultad, Oliver Mauricio López Garnica, agradeció la visita de la rectora y del secretario general, que dijo, ha sido de mucho provecho para las y los estudiantes como para los funcionarios de la institución. Indicó que se mantendrá una constante comunicación para abonar a las propuestas que se generen en la administración central respecto de los temas abordados el día de hoy.

    Durante la reunión también estuvo presente, el secretario Particular de la Rectoría, Javier Cervantes Martínez; la subdirectora de la Facultad, Nayelli Guzmán Martínez: el secretario Académico, Miguel Tapia Ruiz; el secretario Administrativo, José de Jesús García López y Héctor Josué Cárdenas Bautista, consejero Universitario de la institución.

  • Estudiantes del Cecytem monitorean calidad del agua en Tzintzuntzan

    Estudiantes del Cecytem monitorean calidad del agua en Tzintzuntzan

    Redacción.

    Tzintzuntzan, Mich, 11 de septiembre de 2023.- Diez alumnos y un docente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), plantel Tzintzuntzan, realizaron el primer monitoreo de agua en la comunidad de Patambicho, para implementar acciones de mejora.

    Tras haber sido certificados el pasado mes de julio por Global Water Watch, para realizar monitoreo del agua fisicoquímico, bacteriológico, macroinvertebrados en ríos, y ojos de agua, los alumnos y la docente Jazmín Aradeli Verde López pusieron en práctica sus conocimientos adquiridos en el curso de certificación y los resultados serán expuestos y dados a conocer más adelante.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que el subsistema educativo es el único a nivel nacional que pertenece a la organización Global Water Watch, y reafirmó que el Colegio de Estudios Científicos está comprometido con el cuidado del medio ambiente.

    Global Water Watch es una red de personas que promueven el cuidado coparticipativo de cuencas, con monitoreo de calidad del agua, tanto en zonas urbanas como en rurales para una adecuada gestión de recursos hídricos.

  • Estudiantes liberan la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

    Estudiantes liberan la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de septiembre de 2023.- Los miles de alumnos y alumnas que estudian en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), regresarán este lunes a clases, luego de que las autoridades nicolaitas y el grupo de jóvenes que mantenían tomadas las instalaciones llegaran a un acuerdo, con lo cual esta tarde quedaron liberadas.

    La rectora Yarabí Ávila González, reiteró que la institución es de puertas abiertas para hablar con la verdad y subrayó que el diálogo genera oportunidades. “Juntos vamos a construir actividades que sigan haciendo crecer a nuestra Universidad”.

    Las instalaciones fueron recibidas por el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez y por el abogado general, Raúl Carrera Castillo, quienes hicieron un recorrido, acompañados de estudiantes de Medicina.

    Cervantes Rodríguez afirmó que las peticiones hechas por el grupo de alumnos han quedado resueltas. Detalló que respecto a la materia de inglés en la malla curricular, se tomará en las instalaciones de la propia facultad, la cual no tendrá costo para las y los jóvenes que estudian dicha carrera en primero y tercer semestre.

    En el tema de acoso, precisó que la Coordinación General de Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de la Paz, es la instancia que está a su disposición para presentar las denuncias correspondientes en caso de que se sucedan este tipo de actos.

    Referente al mejoramiento de infraestructura, comentó que, desde el inicio de la administración, por instrucción de la rectora Yarabí Ávila, se inició con un plan de atención y mantenimiento de espacios educativos universitarios, el cual ha implementado acciones en diversas dependencias académicas y en donde se ha hecho una inversión que no se había dado en años anteriores.

    En el caso de la Facultad de Medicina, se han realizado trabajos de impermeabilización, atención al drenaje que estaba colapsado, rehabilitación de biblioteca, y se prevé el mantenimiento de sanitarios y construcción de un módulo adicional, aunado a que se tiene en proceso de licitación la barda perimetral.

    El secretario general, Javier Cervantes indicó que se llegó a un acuerdo restaurativo con los jóvenes que fueron citados en la Oficina del Abogado General, por lo que siguen siendo estudiantes de la institución y tendrán que atender sus actividades académicas como corresponde.

    En tanto, la representación de los alumnos compartió que dicho acuerdo permitirá que continúen sus estudios bajo el compromiso de generar actividades para mejorar la Universidad. “Creo que logramos que el consenso entre autoridades y alumnos funcionara de manera muy correcta”.

  • UMSNH resuelve peticiones de estudiantes de Medicina

    UMSNH resuelve peticiones de estudiantes de Medicina

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de septiembre de 2023.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), resolvió los puntos establecidos en el pliego petitorio presentado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, por lo que insta a que las instalaciones sean liberadas para que las y los alumnos puedan regresar a tomar sus clases.

    La rectora Yarabí Ávila González, acompañada de integrantes del Gabinete nicolaita, sostuvo una reunión con jefas y jefes de Grupo de secciones de primero y segundo año de la institución, ahí reiteró que esta administración está abierta para escuchar a todas y a todos, y que existe un compromiso firme de trabajar en beneficio de la Casa de Hidalgo, de su comunidad estudiantil, docente y administrativa.

    “Precisamente lo que nos interesa es que la Universidad Michoacana siga siendo parte de la historia de nuestro estado, pero sobre todo generando estas oportunidades que tienen ustedes y que tres mil 500 estudiantes que se quedaron fuera no tienen, y que darían todo por estar en los espacios en los están ustedes y generar esa oportunidad de poder lograr terminar la carrera de Medicina”.

    La rectora detalló que, dentro de los puntos de la reunión, se abordaría tres temas en torno a las peticiones que realizaron un grupo de estudiantes, como es la materia curricular de inglés; el mejoramiento y mantenimiento de infraestructura, y las denuncias por acoso.

    Indicó que, se revisaron los planteamientos y se determinó que se eliminará el cobro de la asignatura de inglés, y que el alumnado recibirá dicha materia en las instalaciones de la propia institución.

    “No porque hicieron una toma, porque están afectando la facultad y a cientos de estudiantes, administrativos, docentes y ciudadanía en general, no se hace por esta razón”, comentó que, la decisión se tomó debido a que en la sesión del Consejo Universitario donde fue aprobada la materia curricular de inglés, no se establecía la obligatoriedad de que se cursara en el Departamento de Idiomas.

    Por su parte, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, comentó que se empezará a atender el proceso para la asignación de docentes que impartirán la materia de inglés, por lo cual dijo que, en este momento se iniciarán los trabajos para llevar a cabo esta acción, siendo cuidadosos de los Contratos Colectivos correspondientes.

    El secretario Académico, Jorge Fonseca Madrigal, señaló que hace aproximadamente mes y medio se solicitó a las facultades nicolaitas una revisión exhaustiva de sus planes de estudio, lo anterior como una acción que toma la presente administración para detectar este tipo de cuestiones, como en el caso antes mencionado.

    En su turno, la secretaria Auxiliar, Monika Gutiérrez Legorreta, preció que la agenda de género ha sido uno de los temas prioritarios en el presente Rectorado encabezado por Yarabí Ávila, en este sentido, indicó que se creó la Coordinación General de Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de la Paz, instancia a la que las y los estudiantes pueden acercarse en caso de padecer algún tipo de acoso, en donde se dará puntual atención y acompañamiento.

    Por su parte, la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez, compartió diversas acciones en materia de mejoramiento de infraestructura que se están realizando en la Facultad, como son:
    trabajos de impermeabilización y pintura, mantenimiento al drenaje que estaba colapsado, rehabilitación de sanitarios y construcción de un módulo de baños, además se encuentra en proceso de licitación la barda perimetral del plantel, por mencionar algunos.

    Abonando al tema, el coordinador general de Estudios de Licenciatura, Antonio Ramos Paz, precisó que este año la UMSNH participó en un proyecto para infraestructura académica por lo que se dotará de equipo de cómputo en la Facultad y se mejorarán los laboratorios de Química y Bioquímica, además se van a adquirir cinco automóviles que darán servicio a las distintas dependencias.

    Finalmente, el secretario general, Javier Cervantes, instó a que las instalaciones sean liberadas, toda vez que se dio atención a los planteamientos de los estudiantes, en el caso de la materia de inglés, se elimina el cobro; respecto al tema de acoso, señaló que es necesario que quienes han sido víctimas de este tipo de situaciones presenten las denuncias correspondientes ante la Coordinación General de Igualdad de Género.

    En tanto, comentó que, en la mejora y mantenimiento de infraestructura, se ha dado puntual atención desde los primeros meses de la presente administración. “Por lo cual, hemos cumplido con las peticiones que ustedes solicitaron, por lo que les pedimos que a partir de este momento liberen las instalaciones”.

  • Estudiantes del Cecytem competirán en Festival Nacional de Arte y Cultura

    Estudiantes del Cecytem competirán en Festival Nacional de Arte y Cultura

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de septiembre de 2023.- Una delegación de 55 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) representará a Michoacán en el Festival Nacional de Arte y Cultura de los Cecyte´s, a celebrarse en el estado de Aguascalientes del 20 al 22 de septiembre.

    Las y los alumnos que participarán resultaron ganadores en la XXIX Jornada Estatal Cultural 2023, en las disciplinas de oratoria, ajedrez, escultura, declamación, canto, pintura, poesía, cuento corto, fotografía, danza indígena y escolta de Bandera Nacional.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que en el Cecytem se ha logrado mantener ese prestigio, gracias al apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla quien “nos ayuda a que tengamos mejores resultados en todas las jornadas en las que participamos a nivel estatal, nacional e internacional en cada uno de los ámbitos en los que se participa”.

    Junto con los directores de las diferentes áreas del Cecytem premió a la alumna del plantel Dr. Miguel Silva, Diana Lizbeth Ledezma León ganó en Oratoria; Ángel Daniel López Alcalá del plantel Ixtlán, en Ajedrez; Luis Froylán Ornelas del plantel Tacámbaro, en Escultura; Stephanie López Reyes del plantel Tangancícuaro, en Declamación,

    Al alumno Diego Armando Gaspar Diego, del plantel San Lucas, en Canto; a Diana Yaneli Pérez, del plantel Ciudad Hidalgo, en Pintura; a Anel Marilyn Villicaña del plantel Irapeo, en Poesía; a Camila Elizabeth Macedo del plantel Tacámbaro, en Cuento Corto; y a Julio Aziel Isadoro Vargas del plantel Epitacio Huerta, en Fotografía,

    En las disciplinas de conjunto, los primeros lugares fueron para los alumnos del plantel Huecorio, en Danza Indígena; y del plantel Apatzingán en escolta de Bandera Nacional.

  • Con 200 estudiantes arranca Cecytem la XXIX Jornada Cultural Estata

    Con 200 estudiantes arranca Cecytem la XXIX Jornada Cultural Estata

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2023.- Con la participación de más de 200 estudiantes y asesores de 41 planteles, arrancó la XXIX de la Jornada Cultural Estatal 2023 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), con el objetivo de promover las actividades extracurriculares y fortalecer la formación integral de las y los jóvenes.

    Los estudiantes mostrarán su talento en 11 disciplinas: cuento corto, oratoria, pintura, escultura, declamación, fotografía, poesía, canto, ajedrez, danza folclórica y escolta de Bandera Nacional. Los ganadores de los primeros lugares representarán a Michoacán en la Jornada Nacional Cultural, a celebrarse en el estado de Aguascalientes, del 20 al 22 de septiembre.

    “Vamos empezando una nueva etapa académica con la entrada de la Nueva Escuela Mexicana, hoy, este nuevo modelo educativo está dando el inicio al arranque de una nueva educación que va a generar la paz, el amor, valores importantes en los seres humanos”, expuso el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja.

    En su mensaje inaugural, el director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dijo estar seguro que los participantes realizarán un excelente papel. “Esto es lo que somos los michoacanos, personas comprometidas y exitosas q siempre buscamos la excelencia”.

    En esta fiesta cultural estuvieron presentes, Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación del Estado (SEE); la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini; el director de Educación Media Superior del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Ricardo Álvarez Mosqueda; así como autoridades de las dependencias estatales, y directores de las áreas del Cecytem.

  • Cecytem, UMSNH y UNAM unen fuerzas para el cuidado del lago de Pátzcuaro

    Cecytem, UMSNH y UNAM unen fuerzas para el cuidado del lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 5 de septiembre de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), trabaja en coordinación con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el cuidado del lago de Pátzcuaro.

    Alrededor de 150 personas entre estudiantes, personal docente y administrativo del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) 19 de Janitzio, participan en talleres, conferencias y exhibiciones del entorno ambiental e histórico del lago de Pátzcuaro, que también da continuidad a la propuesta del Plan Morelos para la remediación ambiental.

    “Con estos trabajos nos sumamos en la línea que marca el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sobre el programa de remediación ambiental, derechos ambientales y áreas protegidas, somos una institución comprometida con el medio ambiente y su entorno”, manifestó el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja.

    La responsable del CEMSaD Janitzio, María Nieves Cárdenas Reyes, refirió que estas actividades son de gran utilidad para los estudiantes del centro educativo, así como para estudiantes en general de la isla porque coadyuvan para el cuidado y la mejora del medio ambiente de su entorno, además de conocer las nuevas herramientas para el cuidado del mismo.

  • Se suma IEMSySEM al boteo Teletón 2023

    Se suma IEMSySEM al boteo Teletón 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2023.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM) y las instituciones de ambos niveles académicos, adscritos a la dependencia estatal, se sumaron a la campaña de boteo Teletón 2023 en beneficio de las más de mil 100 familias atendidas por el Centro de Rehabilitación Teletón (CRIT), en Michoacán.

    Con la entrega de las alcancías para los planteles educativos de nivel medio superior y superior, esta mañana se dio el arranque de la campaña de boteo en presencia de las y los titulares y representantes de los cuatro subsistemas estatales, 11 institutos tecnológicos descentralizados del estado, y de las universidades tecnológicas, politécnicas y pedagógicas.

    Durante el arranque, la directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, destacó la labor que realiza el equipo del CRIT Michoacán para brindar una esperanza de vida a las y los niños atendidos por este centro, y llamó a la comunidad académica de las más de 30 instituciones a sumarse a la noble causa.

    “Trascender desde la labor educativa en la transformación de vidas nos une este momento, porque en nuestras instituciones también tenemos estudiantes con alguna discapacidad y sabemos lo complejo que es, tanto para ellos y para nosotros, que el proceso enseñanza-aprendizaje sea integral, por ello la convocatoria para que apoyemos en esta campaña de boteo 2023”, expuso.

    Finalmente, la directora del CRIT Michoacán, Tatiana Cruz Lira, reconoció que, por segunda ocasión, el IEMSySEM se sume de buena voluntad a la causa, a través de sus instituciones, ya que el boteo es la principal herramienta para reunir recursos, recordando que, en la campaña 2022, el Instituto y las escuelas que coordina lograron recaudar más de 230 mil pesos, por lo que esperan superar la meta en este año.