Categoría: Educación

  • Abierta la convocatoria para estudiar idiomas en la UMSNH

    Abierta la convocatoria para estudiar idiomas en la UMSNH

    La Universidad Michoacana oferta los siguientes idiomas: Inglés, francés, italiano, árabe, alemán, chino, coreano, japonés, portugués, p’urhépecha y ruso.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2023.- Si quieres aprender inglés, francés, italiano, árabe, alemán, chino, coreano, japonés, portugués, p’urhépecha o ruso, la convocatoria de la Coordinación del Departamento de Idiomas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), está abierta.

    Las y los interesados podrán realizar su inscripción al ciclo escolar 2023-2024 de los diplomados en las modalidades presencial y a distancia de los once idiomas que se bridan a través de dicha área, hasta el próximo viernes 8 de septiembre.

    Es importante mencionar que, mediante el programa “Estímulo a la lengua extrajera para alumnos de Licenciatura de la UMSNH”, las y los jóvenes que estudien en alguno de los programas educativos de nivel superior, obtendrán un 30 por ciento de descuento sobre el costo establecido, lo anterior por iniciativa de la rectora Yarabí Ávila González, con el fin de apoyar al estudiantado nicolaita.

    El periodo de inscripción para aprender alguno de los idiomas antes mencionados inició el 1 de septiembre y estará abierto hasta el próximo 8 del mismo mes.

    La duración del curso regular es del 11 de septiembre de 2023 al 10 de enero del 2024 y en el caso del sabatino es del 9 de septiembre próximo al 20 de enero de 2024. El costo general es de 2 mil 630 pesos.

    Mayores informes en la Coordinación del Departamento de Idiomas, en los teléfonos: (443) 3223500, extensión 3113, 3113, 3143 y 3144, o en la página oficial: www.idiomas.umich.mx

  • Obtiene Cecytem claves oficiales de carreras Digitalización de Documentos y Robótica

    Obtiene Cecytem claves oficiales de carreras Digitalización de Documentos y Robótica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (Cosfac), obtuvo las claves oficiales de sus dos nuevas carreras técnicas: Gestión y Digitalización de Documentos, y Robótica.

    Ambas carreras se pusieron en marcha el ciclo escolar pasado, en los planteles de Morelia e Hidalgo en respuesta a las necesidades que el Estado y las empresas requieren para el desarrollo de Michoacán, al formar jóvenes competitivos y listos para el mercado laboral.

    Actualmente tienen una matrícula de 200 estudiantes a quienes se les brinda educación de calidad. “Seguiremos innovando, y con ello respaldando las propuestas del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de acercar carreras técnicas a las juventudes de Michoacán, para que ellos sean los conductos para el desarrollo de Michoacán”, destacó el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja.

    El directivo estatal asumió el compromiso de continuar trabajando con programas y proyectos congruentes con las directrices y prioridades de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), para impulsar la formación y el desarrollo académico del personal docente y directivo, y con ello promover el desarrollo de innovaciones y estudios sobre temas prioritarios de la educación media superior, así como la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación, para elevar la calidad educativa de los servicios que ofrece el Cecytem.

  • Cecytem incorpora a estudiantes de Educación Dual al Ayuntamiento de Tancítaro

    Cecytem incorpora a estudiantes de Educación Dual al Ayuntamiento de Tancítaro

    Redacción.

    Tancítaro, Mich, 31 de agosto de 2023.- Para dar continuidad a la incorporación del programa de Educación Dual, cinco estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), del plantel Tancítaro, realizarán su estadía en las oficinas del Ayuntamiento de Tancítaro, tras la firma del convenio realizado entre ambas instituciones.

    Los alumnos de las carreras de Ventas, Mantenimiento Automotriz, y Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, asistieron junto con sus padres y madres de familia y el director del plantel, José Chávez Chávez, a la firma de las actas para realizar la incorporación y comenzar a realizar su Educación Dual.

    En representación del director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, la directora del área de Vinculación del Cecytem, Adriana García Mora, refirió que con esta incorporación suman más de 30 alumnos del Cecytem que están poniendo en en práctica sus conocimientos adquiridos en las aulas en diferentes municipios donde el Colegio tiene presencia.

    “No solo se están incorporando a las empresas, también en las estancias gubernamentales como ahora en el municipio, nuestros alumnos están formados académicamente con educación de calidad y lo van a demostrar en sus actividades que vayan a realizar aquí”, dijo.

    Mora García agregó que el Cecytem continúa realizando alianzas con empresas que contribuyan a la formación laboral de los alumnos para que en un determinado momento los estudiantes, al concluir sus estudios, y su Educación Dual, puedan ser parte del equipo de trabajo de donde prestaron su servicio.

    En su intervención, el presidente municipal Gerardo Mora Mora, se dijo contento por ser parte de la formación académica de los estudiantes, y destacó que es aliado de la educación y de los jóvenes quienes son el principal motor del desarrollo de México y de Michoacán.

  • Docentes del Cecytem se certifican en robótica y programación

    Docentes del Cecytem se certifican en robótica y programación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2023.- Con el compromiso de brindar educación de calidad, más de 200 docentes de los 93 planteles que conforman el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), se certificaron en robótica y programación.

    Armado de Robots Móviles, Diseño de Microservicios para loT, Formación en electrónica y Microprocesadores, son los cursos en los que las y los profesores del Cecytem se capacitaron y a su término realizaron un examen de certificación, informó Luis Alberto Aguirre Vázquez, director de Informática del subsistema educativo.

    “Esta certificación tiene validez internacional, con valor curricular, la constancia de certificación la emite la Academia STEM, la cual es una sociedad científica sin fines de lucro que impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico de los estudiantes, profesores y profesionistas de México y América Latina, a través de plataformas de educación profesional que contribuyen a la formación de especialistas y creadores de nuevas tecnologías”, explicó.

    Al respecto, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que el personal docente se capacita constantemente, ya sea en formato presencial, o virtual. “Buscamos siempre a las mejores empresas para que nuestros docentes se capaciten y refuercen sus conocimientos en las diferentes áreas de la tecnología, como es la robótica para que continúen brindando educación y conocimientos de calidad a los estudiantes del Colegio”.

    El directivo refrendó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con los maestros y maestras de la entidad para que, con el ejercicio de su profesión, conviertan a la educación en un instrumento de paz y contribuyan a la construcción una mejor sociedad formando jóvenes con calidad educativa.

  • Asigna SEE nuevos docentes a más de 260 escuelas de Michoacán

    Asigna SEE nuevos docentes a más de 260 escuelas de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) cumple con el deber de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, por lo que recientemente asignó a docentes que están llegando a más de 260 escuelas de la entidad.

    Con apego a la norma y procesos transparentes, fueron alrededor de 380 maestras y maestros los asignados en días pasados a planteles de nivel primaria, quienes llegan a 59 municipios michoacanos.

    Tancítaro, Tanhuato, Zinapécuaro, Zitácuaro, Ario, Tacámbaro, La Piedad, Hidalgo, y Tarímbaro, son algunos de los municipios que tienen asignados nuevos docentes, en las escuelas donde las niñas y niños lo requieren.

    La SEE brinda a las autoridades municipales información de los profesores que llegan a sus regiones, con el fin de que exista coordinación, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para que los docentes se incorporen a las escuelas.

    Con la llegada de esta administración todos los procesos de asignación de maestras y maestros se llevan a cabo con transparencia y bajo lo establecido por el Gobierno federal, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

    En lo que va de este gobierno se han enviado alrededor de 2 mil 800 docentes a escuelas de los distintos niveles de educación básica en la entidad, refrendando así el compromiso con la educación en beneficio de miles de estudiantes.

    La autoridad educativa lamenta que por intereses particulares se interrumpa el derecho a la educación de niñas y niños, dejando escuelas sin maestros, con movimientos irregulares de centros de trabajo, situación a la cual se hace frente con una estrategia interna.

  • Michoacán instala Comité de Cero Tolerancia al Acoso Sexual para media superior

    Michoacán instala Comité de Cero Tolerancia al Acoso Sexual para media superior

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de agosto de 2023.- Para garantizar espacios libres de violencia en centros educativos, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM) instaló el Comité de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual en planteles de educación media superior de Michoacán.

    Su objetivo es fungir como una red de prevención, atención y acompañamiento ante cualquier caso de hostigamiento y acoso sexual que se presente en las escuelas de nivel medio superior, ya que afectan gravemente la dignidad de las personas, sobre todo de las mujeres estudiantes, docentes, o que laboran para el sector educativo.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, precisó que, con la instalación de este comité interinstitucional, Michoacán se suma a las entidades que se han pronunciado en contra del hostigamiento y el acoso sexual, en atención a la estrategia nacional impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    “Desde el Gobierno de Michoacán nos pronunciamos a favor del humanismo y la revalorización humana, por ello en nuestras instituciones de educación media superior está prohibido realizar y tolerar actos de hostigamiento sexual o acoso sexual, o cualquier otra acción de violencia que atente contra nuestra comunidad educativa”, puntualizó.

    Al tomar protesta titulares y representantes, se integraron a este comité los subsistemas e instituciones incorporadas de educación media superior federales y estatales, la Universidad Michoacana; dependencias federales como la Subsecretaría de EMS, la Coordinación de la DGETI y la DGETAYCM; secretarías estatales como la de Educación, de la Mujer, de la Contraloría, de Salud, el DIF, Sipinna, Ijumich, la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Protección Civil estatal.

    También, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Fiscalía General del Estado (FGE); la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); los poderes Legislativo y Judicial; el Ayuntamiento de Morelia, a través del Imujeris; la UNICEF y otros organismos de la sociedad civil organizada.

  • Exitoso regreso a clases en Michoacán: SEE

    Exitoso regreso a clases en Michoacán: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de agosto de 2023.- Este lunes arrancaron las clases de manera exitosa en Michoacán, con el regreso a las aulas de más de 900 mil estudiantes de educación básica en todos los municipios, donde hubo representación de funcionarios del Gobierno del Estado, reportó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    En escuelas y espacios públicos de toda la entidad se llevaron a cabo los eventos de inicio del ciclo escolar 2023-2024, en los que participaron miles de alumnas y alumnos, cientos de docentes, y padres y madres de familia, quienes serán protagonistas para la implementación del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    Con un mensaje de agradecimiento a las y los maestros por su compromiso en las aulas, así como un llamado a seguir trabajando a favor de la educación para que tengamos otro ciclo escolar completo, se llevaron a cabo ceremonias de regreso a clases en 112 municipios.

    La jefa del sector educativo destacó la participación de las comunidades escolares en los eventos que se realizaron en Uruapan, Apatzingán, Buenavista, Huetamo, Cherán, Ario de Rosales, Paracho, Acuitzio, Huiramba, Lázaro Cárdenas, así como en la capital michoacana, donde además se llevó a cabo la entrega simbólica de libros de texto.

    Numeralia:

    -1.2 millones de estudiantes en las aulas en Michoacán

    -Más de 900 mil estudiantes de básica regresaron este lunes

    -Alrededor de 300 mil estudiantes de media superior y superior regresaron en días pasados

    -La tasa neta de escolarización pasó de 85.3% a 86.1%

    -El abandono escolar en primaria bajó de 2% en 2021 a 1.7% actualmente

    -La tasa de terminación en primaria se elevó del 95.1% al 98.3% mientras que la eficiencia terminal se mantiene en 89.2%.

  • Universidades tejen alianza nacional: UMSNH, lista para propiciar intercambios

    Universidades tejen alianza nacional: UMSNH, lista para propiciar intercambios

    Redacción.

    Mérida, Yucatán, a 25 de agosto de 2023.- Durante el Encuentro Nacional de Rectores 2023, al que asistió la representante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, se abordaron temáticas para el fortalecimiento de la educación superior en México.

    La reunión es organizada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), en colaboración con Grupo Financiero Santander.

    La rectora Yarabí Ávila subrayó la relevancia de este tipo de espacios de diálogo y retroalimentación en donde las experiencias de otras entidades enriquecen el trabajo que se puede desarrollar en cada una de las universidades de México.

    Apuntó que la Casa de Hidalgo está abierta para sumar con otras instituciones con la visión de impulsar acciones y proyectos que beneficien a la comunidad nicolaita, así como a la región y al país.

    Durante la inauguración, el secretario general ejecutivo de ANUIES, Luis Armando González Plascencia, indicó que al organismo le interesa promover estos encuentros, que dijo, dan oportunidad de reflexionar y poder abordar temáticas de interés para el sector educativo.

    “Decirles que estamos muy atentos a la preocupación que todas y de todos tienen con el tema de las becas de Conahcyt”, por lo que adelantó que ya se ha gestionado una reunión con las autoridades federales en la materia, en la que participará las presidencias regionales de la ANUIES.

    La directora de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, resaltó la asistencia de representantes de más de 150 instituciones, su participación señaló que da cuanta del compromiso y la responsabilidad que tienen con la educación superior, hacia las instituciones que lideran y a sus comunidades universitarias. “Porque estamos convencidos que la educación es el máximo igualador social”, enfatizó.

    En el evento que se lleva a cabo en la ciudad de Mérida, se abordan temáticas concernientes al fortalecimiento de las universidades y su vinculación con el sector empresarial, social y gubernamental, la transformación tecnológica del mundo productivo y el impacto que tiene en la educación superior en México, así como la Declaración de Valencia.

    Durante la inauguración del Encuentro estuvo presente el rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers; el director general de Banco Santander México, Felipe García Ascencio; el presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), Juan Pablo Murra.

    También estuvo el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Estrada Pinto; en representación del gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, asistió el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Mauricio Cámara Leal.

  • Abierta, convocatoria para solicitar becas en escuelas privadas de Michoacán: SEE

    Abierta, convocatoria para solicitar becas en escuelas privadas de Michoacán: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de agosto de2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene abierta la convocatoria para solicitud de becas de exención parcial o total de colegiatura en escuelas particulares de nivel preescolar, primaria y secundaria incorporadas a la SEP, que cuenten con autorización vigente para impartir educación.

    De acuerdo con la Ley de Educación del Estado, las escuelas particulares deberán brindar este tipo de becas a al menos el 5 por ciento de su matrícula, más allá de las que se pudieran otorgar al personal con el carácter de prestación laboral; de igual manera el apoyo deberá de ser mínimo del 25 por ciento del total de las cuotas y no será transferible de un nivel a otro, ni a familiares, ni de institución a institución.

    Entre los requisitos está tener un promedio mínimo de 8.0, a excepción de primer grado de preescolar y de primaria; boleta de calificaciones o certificado de terminación de estudios del nivel previo; copia del acta de nacimiento, constancia de ingresos de los padres o tutores para conocer la situación socioeconómica; e identificación oficial del padre o tutor.

    La solicitud deberá registrarse en la página: https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Incorporacion/ConvocatoriasBecas, en el apartado donde dice Solicitar Beca, donde deberán ingresar el nombre de la escuela para ver si ya conformó su Comité de Becas, mismo que revisará cada una de las solicitudes y porcentaje de exención que corresponderán a los alumnos beneficiados.

    Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en la misma liga de registro; las y los interesados en aplicar tienen hasta el día 15 de septiembre para ingresar su información. Los resultados de los beneficiarios se darán a conocer también en ese link del 18 de septiembre al 6 de octubre de este año.

  • Entrega Cecytem nombramientos a personal administrativo

    Entrega Cecytem nombramientos a personal administrativo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de agosto del 2023.- “Mediante la entrega de nombramientos oficiales a trabajadores y trabajadoras del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), se les da certeza laboral”, así lo informó Víctor Manuel Báez Ceja, director general del subsistema educativo, al hacer entrega de nueve nombramientos a trabajadores administrativos del plantel 12 Morelia.

    Refirió que la entrega del documento oficial es la regularización de nombramientos a compañeros trabajadores que cumplieron satisfactoriamente los procesos de evaluación, todo apegado a la normativa con transparencia y legalidad.

    Báez Ceja, detalló que está es la primer entrega de nombramientos, y que en el transcurso de la semana se concluye la entrega para todos los trabajadores en los 35 planteles escolarizados y Dirección General, cumpliendo así con la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de reconocer a los trabajadores de la educación por la loable labor que realizan en beneficio de la sociedad ya que son los que educan a las nuevas generaciones.

    “Se está cumpliendo con los derechos que tienen los trabajadores, siempre apegados a la normativa, nadie determina los espacios que hoy se están entregando, es con transparencia, para que todos las y los trabajadores del Cecytem tengan los mismos derechos”.

    En la entrega de estos nombramientos estuvieron presentes, personal administrativo y directivo del plantel 12 Morelia, así como Silviano Rentería Patino, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio (Sutcecytem).