Categoría: Educación

  • UMSNH y SSM abordan proyecto de Hospital Universitario

    UMSNH y SSM abordan proyecto de Hospital Universitario

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de agosto de 2023.- La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, sostuvieron una reunión en la que se abordó el tema del Hospital Universitario, que el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla ha manifestado que se impulsará.

    En el encuentro, al que asistieron titulares de diversas áreas de la Máxima Casa de Estudios también se establecieron líneas de colaboración entre ambas instituciones, entre ellas la posibilidad de la firma de un convenio.

    La rectora Yarabí Ávila manifestó el interés de trabajar con la dependencia estatal en temas que tengan un impacto positivo en la comunidad nicolaita, reconociendo que el sector Salud es vital para la sociedad y de manera especial para la UMSNH que en su oferta educativa cuenta con carreras del área de la Salud, en su mayoría con una alta demanda por parte de las y los jóvenes.

    El secretario de Salud, Elías Ibarra, destacó que la Universidad Michoacana cuenta con gran prestigio, comentó que la dependencia a su cargo tiene la disposición de colaborar con la institución educativa. Respecto al Hospital Universitario, apuntó que, es un reto importante que requerirá de tiempo por la magnitud del mismo.

    Otro de los temas abordados fue el concerniente a la promoción de la Licenciatura de Salud Pública, en este sentido la directora de la Facultad, Martha Patricia Morfín Gallegos, planteó esta necesidad, con el fin de que más jóvenes conozcan las bondades, el impacto y la importancia que tiene dicha carrera.

    Durante la reunión, también estuvieron presentes el secretario Particular de la UMSNH, Javier Cervantes Martínez; la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez, así como la directora de Vinculación y Servicio Social, Elizabeth Vázquez Bernal.

  • Conalep inaugura carrera en Autotransporte en plantel Uruapan

    Conalep inaugura carrera en Autotransporte en plantel Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 23 de agosto de 2023.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), plantel Uruapan, abre sus puertas a la primera generación de la carrera en Autotransporte para el ciclo escolar 2023-2024, con el respaldo del sector empresarial y del gobierno municipal.

    La apertura de la carrera en Autotransporte forma parte de la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, debido a que Uruapan se encuentra ubicado en una zona estratégica, lo cual contribuye al desarrollo económico que actualmente impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en las todas las regiones del estado.

    El director general del Conalep Michoacán, Osvaldo Ruiz Ramírez, destacó que el subsistema educativo se mantiene a la vanguardia educativa apegado a las necesidades del sector productivo, para el desarrollo de la industria en el estado. “La apertura de la carrera en Autotransporte proporcionará personal capacitado, certificado y altamente calificado”, subrayó.

    “Tenemos varios proyectos para impulsar esta carrera y así brindar egresados con el perfil adecuado, entre esto se proyecta que el plantel cuente con su propio patio de maniobras. Sin embargo, mientras se generan las gestiones necesarias, serán los mismos empresarios de la localidad quienes respaldarán esta carrera al brindar espacios para las capacitaciones, además de permitir el acceso al equipamiento de las instalaciones”, aportó.

    Al egresar, los estudiantes habrán obtenido las competencias para proteger su integridad física y la de los usuarios, aplicando la normatividad vigente en materia de seguridad e higiene, realizará la revisión general de mapas geográficos y rutas de trabajo de la unidad, considerando la información del rol asignado.

    Además, aprenderá a realizar primeros auxilios, valorando las circunstancias que se presenten en situaciones de emergencia, operará la unidad considerando el plan de viaje y el reglamento de tránsito vial aplicable.

  • Designa Cecytem 20 cargos directivos en proceso de promoción

    Designa Cecytem 20 cargos directivos en proceso de promoción

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de agosto del 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) designó a 20 nuevos directivos, entre subdirectores, coordinadores, jefes de departamento, responsables y auxiliares en planteles escolarizados y Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD).

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem, ante autoridades educativas federales y estatales detalló que, “este proceso habla de la transparencia que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla nos ha pedido que llevemos a cabo en todas las actividades, en apego a la norma”.

    Se nombraron siete directores, cinco subdirectores, cuatro jefes de departamento o equivalente del Cecytem; Mientras que en los CEMSaD, fueron responsables y auxiliares, las figuras directivas convocadas y otorgadas. Los nuevos directores iniciarán labores a partir del 28 de agosto del 2023, para cumplir con el periodo de 4 años de acuerdo a la convocatoria.

    La designación se dio a través de un evento público en el que participaron como testigos de honor: Humberto González Mandujano, Titular de la oficina de enlace educativo; Diana Luisa Téllez Barragán, notaria pública 171 de Morelia; Cynthia Diego Alcaraz, jefa de departamento de instituciones públicas del Instituto Media Superior, en representación de Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior; así como los directores de las diferentes áreas del Colegio.

  • Con transparencia, Cecytem asigna horas a 99 docentes para ciclo 2023-2024

    Con transparencia, Cecytem asigna horas a 99 docentes para ciclo 2023-2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de agosto de 2023.- En apego a la normatividad y los lineamientos de transparencia, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), asignó mil 447 horas-clase a 99 nuevos docentes que estarán distribuidos en 19 planteles y un Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) para el ciclo escolar 2023-2024.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que el gobernador Alfredo Ramírez es un aliado de la educación pública y de la transparencia en todos los procesos para que todas y todos tengan las mismas posibilidades, y que las y los maestros elegidos fueron seleccionados conforme su perfil profesional y al orden de resultados de prelación.

    En su mensaje, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, quien participó como testigo de honor, corroboró que el subsistema educativo llevó en total transparencia, íntegra y honesta el proceso de asignación de horas. “No hay manera de impugnar este proceso porque se tomó nota de cada uno de los pasos de esta asignación”.

    La asignación de horas se llevó a cabo de manera virtual y de conformidad con lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; así como en los artículos 11 y 12, fracciones ll y V del Decreto de Creación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, y en el artículo 5, fracciones VIIl y XI-del Reglamento Interior del citado Colegio y demás disposiciones aplicables.

  • Plantea UMSNH abrir para el próximo ciclo escolar la Licenciatura en Trabajo Social

    Plantea UMSNH abrir para el próximo ciclo escolar la Licenciatura en Trabajo Social

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de agosto de 2023.- Buscamos para el próximo ciclo escolar abrir la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), compartió la rectora Yarabí Ávila González, durante a la conmemoración del Día de las y los Trabajadores Sociales en México.

    Detalló que el Colegio de Trabajadores Sociales de Michoacán A.C, coadyuvará en la construcción de la nueva carrera, y solicitó a sus integrantes que una vez que el programa educativo esté vigente apoyen a seguir evaluándolo para que sea pertinente ante la sociedad con la actualización que el gremio considere necesario.

    La rectora felicitó a quienes se dedican a esta labor, que dijo, día a día luchan de manera muy férrea a favor de la defensa de los derechos humanos, de la salud y de la igualdad de todos aquellos sectores vulnerables. Agregó que su trabajo es fundamental en los hospitales y en diversos ámbitos.

    De igual forma, reconoció el apoyo que han tenido por parte del Colegio y de su presidenta para trabajar en el proyecto de la carrera de Trabajo Social en la Casa de Hidalgo, así como de la Secretaría de Salud estatal que también se ha sumado, lo que comentó permitirá abrir la puerta a jóvenes que desean dedicarse a esta profesión.

    “La Universidad no sólo construirá nuevas oportunidades en trabajo social, sino en muchos otros espacios que se requiere y que así se demanda en los diferentes sectores”.

    Finalmente, Ávila González, celebró la entrega de reconocimientos a trabajadores sociales, que se hizo durante la conmemoración, con el fin de visibilizar la participación del sector masculino en esta profesión, ya que la mayoría de estudiantes o egresadas son del género femenino. “Es un mensaje importante que se envía desde este evento, que no existe trabajo para el hombre o para la mujer, que debemos romper esos paradigmas”.

    En su turno, la presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales de Michoacán A.C, María de los Ángeles García Rentería, destacó que hoy se reconoce el compromiso, la contribución y la labor de las y los profesionales que se dedican a esta carrera, quienes son lideres de cambio, de la intervención social e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos humanos y sociales de toda la ciudadanía.

    En la actualidad el trabajo social, dijo, es una profesión que incursiona en muchos ámbitos, el académico, el empresarial, el jurídico, los derechos humanos, los derechos de los migrantes o familias desplazadas en situación emergente.

    “En estos momentos de grandes cambios políticos, sociales y económicos es importante la intervención lineal del profesional del trabajo social, trabajadoras y trabajadores sociales han hecho un excelente trabajo siéntanse orgullosas y orgullosos, es el resultado de un servicio con vocación, con fundamentos metodológicos”, enfatizó.

    El presidente del Foro Nacional de Colegios de Profesionista de Michoacán, Rafael Rivera Barragán, consideró como “un verdadero crimen que durante 90 años aquí en Michoacán no hayamos tenido una carrera específica sobre trabajadores sociales”, por lo que felicitó la iniciativa de la rectora de la UMSNH, para que la Licenciatura de Trabajo Social forme parte de la oferta educativa nicolaita.

    “En muy pocas ocasiones vemos que las universidades hagan los cambios trascendentales para que las carreras fluyan y en el sentido humanista, en el sentido de ciencia, en el factor específico sobre la sociedad es muy importante siempre el trabajo social”.

    El subdirector de Atención Médica de la Secretaría de Salud en el Estado, Axayacatl Marín Correa, detalló que las y los trabajadores sociales son una pieza primordial en el sector salud, por lo que reconoció la labor que desempeñan.

    Al evento también asistió, la presidenta del Colegio de Licenciados en Trabajo Social del Estado de Michoacán en Pro de la Sociedad A.C. Víctoria Fajardo Morfin y el secretario de Bien Común y Política Social del ayuntamiento de Morelia, Adolfo Torres Ramírez.

  • Cecytem ofrece 8 carreras técnicas con potencial para la relocalización de empresas

    Cecytem ofrece 8 carreras técnicas con potencial para la relocalización de empresas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de agosto de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) cuenta con carreras para la formación de jóvenes con perfil técnico profesional para favorecer a las empresas globales que buscan la relocalización o nearshoring en México.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, detalló que el Cecytem ofrece siete carreras técnicas donde se forman jóvenes competitivos y listos para ingresar al campo laboral, como Mantenimiento Automotriz, Instrumentación industrial, Producción Industrial de Alimentos, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Laboratorista Químico, Laboratorio Clínico, Mecatrónica, y Biotecnología.

    “De esta generación 2020-2023 egresaron 2 mil 370 estudiantes de las ocho carreras con las que cuenta el Cecytem en Álvaro Obregón, Epitacio Huerta, Morelia, Tancítaro, Ciudad Hidalgo, Puruándiro, Penjamillo, Peribán, Lázaro Cárdenas, Churumuco, entre otros municipios donde tenemos presencia y acercamos educación de calidad siguiendo la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, dijo.

    La cifra de estudiantes egresados del Cecytem se encuentra dentro de los 17 mil jóvenes con perfil técnico profesional que están listos para vincularse con empresas de primer mundo, ya que fueron formados de manera competitiva con herramientas tecnológicas de vanguardia.

    El funcionario estatal comentó que el Cecytem cuenta también con el modelo de educación dual a través del cual los estudiantes, de manera alternada, tienen formación teórica en los planteles y práctica en las empresas, para facilitar su inserción al ámbito laboral.

  • 50 generaciones en Medicina Veterinaria y Zootecnia, con los valores nicolaitas: Yarabí Ávila

    50 generaciones en Medicina Veterinaria y Zootecnia, con los valores nicolaitas: Yarabí Ávila

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de agosto de 2023.- “Las y los médicos veterinarios zootecnistas que son formados en nuestra institución cuentan con un gran perfil del cual nosotros estamos orgullosamente representados”, indicó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, durante la conmemoración del Día del Médico Veterinario Zootecnista.

    Con la presencia de la comunidad académica, administrativa y estudiantil, así como de fundadores de la institución, la rectora apuntó que han sido 50 generaciones las que han egresado de sus aulas, lo que dijo, es motivo de satisfacción porque la UMSNH ha sido la casa formadora de profesionistas que tienen una tarea muy importante que es la de preservar la vida y el cuidado de las especies de animales, así como de frenar cualquier tipo de amenaza que pueda representar enfermedades transmitidas por los animales.

    Solicitó a las y los egresados que coadyuven a seguir construyendo una imagen positiva de la Universidad Michoacana, de igual forma los invitó a que no se alejen de la Máxima Casa de Estudios, tras reconocer la importante labor que desarrollan en la sociedad.

    Ávila González apuntó que la facultad llenó totalmente su cupo de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2023-2024, lo cual dijo, es satisfactorio que la Casa de Hidalgo siga siendo un referente que eligen las y los estudiantes de bachillerato para continuar sus estudios, pero también duele por los jóvenes que no pudieron tener un lugar en la institución.

    “Buscaremos las alternativas para que la Universidad siga ofreciendo más espacios a los estudiantes y que evidentemente haya muchos veterinarios allá afuera que provoquen ese bienestar animal”.

    La rectora también agradeció la donación de libros que hizo el ingeniero Sergio Alejandro Gómez Velázquez, al tiempo que reconoció a quienes a lo largo de los años han trabajado en bien de la institución, así como la labor que ha desempeñado la actual directiva de la facultad.

    De igual forma, resaltó la importancia del convenio de colaboración signado con el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Michoacán A.C, mediante el cual se organizarán y desarrollarán actividades, académicas, de formación de recursos humanos, capacitación, científicas, tecnológicas, culturales, de investigación y de difusión, por mencionar algunas.

    En su turno, el director de la facultad, José Antonio Luna Delgado, indicó que el programa educativo ha tenido dos acreditaciones ante el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET) y una con vigencia a 2026 ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y se están preparando para acreditarse por primera vez ante la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) y posteriormente ante el CONEVET.

    “Nuestro programa académico es de calidad, los resultados del EGEL lo demuestran, nuestros egresados han superado la media nacional. Hoy somos el cuarto programa de demanda de ingreso de la UMSNH”, detalló.

    El presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Michoacán A.C, José Francisco Lemus Suárez, indicó que esta área del conocimiento ha tenido una evolución vertiginosa y destacó que cada vez son más las mujeres que deciden estudiar esta profesión, al tiempo que invitó a las y los egresados a que se acerquen al Colegio para tener un mayor crecimiento gremial.

    Durante la conmemoración, el ingeniero Sergio Gómez, promotor bibliográfico, hizo entrega de una donación a la facultad de 226 libros de consulta con temáticas relacionadas a la medicina veterinaria. En el acto, las autoridades nicolaitas entregaron reconocimientos a egresados y egresadas sobresalientes de la generación 50.

    Al evento asistió el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Víctor Mercado; el director de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Carlos Alejandro Villalobos; la coordinadora de Vinculación y Servicios a la Comunidad de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Laura Guadalupe Sánchez Gil; la directora de Vinculación y Servicio Social de la UMSNH, Elizabeth Vázquez Bernal, así como ex directores de la institución, docentes, personal administrativo y estudiantado.

  • Ingenierías Mecánica y Electricista de la UMSNH obtienen acreditación internacional

    Ingenierías Mecánica y Electricista de la UMSNH obtienen acreditación internacional

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de agosto de 2023.- Las Ingenierías Mecánica y Electricista de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) obtuvieron su acreditación internacional por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C (CACEI), por cumplir con los estándares de calidad educativa establecidos por el organismo.

    La rectora Yarabí Ávila González reconoció el trabajo desarrollado en ambos casos para lograr tener este reconocimiento en beneficio de la comunidad estudiantil, con lo cual se refrenda el compromiso de brindar una formación de calidad que dote a las y los alumnos de herramientas que les permitan ser más competitivos en el mundo laboral.

    En el caso de Ingeniería Mecánica, el director de la dependencia, Roberto Cadenas Tovar, apuntó que es una enorme satisfacción y un orgullo haber recibido la acreditación internacional del programa educativo, lo que se traducirá en oportunidades para las y los egresados, de igual forma consideró que también impacta de manera positiva en la Universidad, “eso nos hace más fuertes como institución”.

    Detalló que, anteriormente se contaba ya con una acreditación, pero no internacional, por lo que buscarán que no solamente dure los próximos tres años que establece la certificación, sino extenderla a dos años más.

    Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería Electricista, Roberto Tapia Sánchez, apuntó que lograr una acreditación conlleva mucho trabajo por parte de todas y todos los involucrados, y beneficia directamente a las y los estudiantes, al referir que les da certeza de que se están estudiando en un programa de calidad.

    Abundó que la acreditación internacional les da el beneficio a las y los egresados de que su título será válido en diversas partes del mundo. Detalló que la ingeniería también contará con la acreditación por tres años, con la posibilidad de extenderla a dos años más.

    Cabe señalar que en la UMSNH 36 programas educativos cuentan con una acreditación, y se continúa trabajando para lograr que las carreras que aún no la han conseguido, puedan obtenerla.

  • La UMSNH y la delegación estatal del ISSSTE firman convenio de colaboración

    La UMSNH y la delegación estatal del ISSSTE firman convenio de colaboración

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de agosto de 2023.- “Para la Universidad Michoacana resulta esencial mantener y fomentar la vinculación con los diversos sectores, el de salud es uno de los prioritarios, de los más importantes por la transcendencia que tiene hacia la sociedad”, indicó el abogado general de la Máxima Casa de Estudios, Raúl Carrera Castillo, durante la firma de convenio con la delegación estatal del ISSSTE, representada por el encargado de despacho de la subdelegación de Administración, David Rosiles Mejía.

    Con la representación de la rectora Yarabí Ávila González, el abogado destacó la importancia de esta acción, que dijo, se realiza con una de las instituciones públicas más importante del país; detalló que dicho acuerdo le permite a la Casa de Hidalgo no sólo cumplir con una de sus obligaciones sino además poder satisfacer el orgullo nicolita. “Nos permite hacer esta extensión de servicios universitarios y nos congratula mucho”.

    Carrera Castillo indicó que, la UMSNH se suma al interés de continuar una vinculación muy estrecha con el ISSSTE en particular y con el sector salud público en general.

    Por su parte, el encargado del despacho de la Subdelegación de Administración del ISSSTE en Michoacán, David Rosiles Mejía, agradeció a la Universidad Michoacana por la firma del acuerdo, y comentó que el convenio signado, aunado a los que ya se han concretado anteriormente ayudan a dar un mejor servicio a la derechohabiencia, que dijo es lo que busca la administración, la atención y el buen servicio.

    El director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Rigoberto López Escalera, reconoció al ISSSTE por la oportunidad de poder colaborar académicamente. Se manifestó contento de que el Instituto volteé a ver a la Casa de Hidalgo para llevar a cabo este tipo de acciones.

    “Tengan la confianza que hacemos todo el esfuerzo para que los compañeros del ISSSTE se sientan capacitados en el área contable administrativa. Ojalá que este convenio sea la puerta para abrir muchos más”.

    El acuerdo establece la realización de un diplomado de “Administración de Instituciones de Salud”, a través de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, así como un curso de “Argumentación y redacción jurídica”.

    Durante el evento estuvo presente la directora de Vinculación y Servicio Social, Elizabeth Vázquez Bernal; el subdelegado de Prestaciones Económicas del ISSSTE, Mario Ruiz Morell; el subdelegado Médico, Francisco Vargas Saucedo; la jefa del Departamento de Recursos Humanos del ISSSTE, Esmeralda Suárez Cavazos y el encargado del área de Capacitación de la misma institución, Ubaldo Luna Trejo.

  • Asigna Cobaem 42 nuevos directores y subdirectores

    Asigna Cobaem 42 nuevos directores y subdirectores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de agosto de 2023.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) asignó con éxito 42 nuevos cargos con función de dirección y subdirección, en vísperas del arranque del calendario escolar 2023-2024.

    Luego de que se publicó en tiempo y en forma la convocatoria respectiva, acreditaron el proceso interno 28 servidores públicos a mandos de dirección y 14 subdirectores de planteles de diferentes regiones de Michoacán.

    En el evento, el director General del Colegio de Bachilleres David Alfaro Garcés afirmó, que en Michoacán se avanza en la recuperación de la rectoría de la educación pública.

    Ante la maestra Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Alfaro Garcés manifestó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es un gran aliado de la educación y agregó que el Ejecutivo ha instruido desterrar la corrupción, los compadrazgos y los privilegios en la administración estatal.