Categoría: Educación

  • Michoacán será sede del Campeonato Internacional de Robótica

    Michoacán será sede del Campeonato Internacional de Robótica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de julio de 2023.- Michoacán será sede del Campeonato Internacional de Robótica 2023 a realizarse los días 30 y 31 de octubre, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), dio a conocer Eliecer Cano Cárdenas, presidente de la Fundación de la Academia STEM.

    En la competencia, que reunirá a estudiantes de diversos estados de México y de países como China, Japón, Corea, Inglaterra, y Estados Unidos, destacará Michoacán a nivel nacional como la entidad que reunirá a más docentes capacitados a través de la Academia Stem, y con el mayor número de laboratorios de robótica equipados con tecnología de punta.

    “Gracias a esas participaciones, se logró que nos autorizaran como sede a Michoacán y al Cecytem para llevar a cabo el Campeonato Internacional de Robótica”, subrayó.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, resaltó que, ser sede de la competencia demuestra que el estado está preparado para recibir a visitantes de otros países, el talento de los jóvenes michoacanos, y que el Cecytem cuenta con el personal y las herramientas tecnológicas para lograr excelentes resultados en la justa robótica.

    “Hay que prepararnos para el torneo internacional, aquí están los asesores y se les está dotando de herramientas actualizadas, nosotros debemos de tener una participación muy destacada si somos anfitriones”, aportó.

    Conminó a los asesores a poner el mayor de los esfuerzos para preparar a los mejores estudiantes para tener una participación digna y conseguir los primeros lugares. “Se cuenta con jóvenes competitivos que tienen herramientas de vanguardia, nos vamos a preparar para este campeonato, a echarle muchas ganas porque nos queremos ir al mundial y se está aspirando a que este año sea en Dubai”, concluyó.

  • A vacaciones, más de un millón 200 mil estudiantes en Michoacán: SEE

    A vacaciones, más de un millón 200 mil estudiantes en Michoacán: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de julio de 2023.- Este miércoles concluyen para los estudiantes las actividades del ciclo escolar 2022-2023, que además termina sin paros generalizados, y será el próximo 28 de agosto cuando regresen a las aulas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, celebró que alrededor de un millón 200 mil estudiantes michoacanos culminen un ciclo escolar completo, e hizo un llamado a que sigan estudiando, a que procuren el deporte, la cultura y todas las actividades que los lleven a una vida en plenitud.

    La autoridad educativa precisó que las y los maestros aún no terminan actividades del presente ciclo escolar, ya que mañana jueves inicia el taller intensivo de formación docente que se llevará a cabo del 20 al 26 de julio; de igual manera se mantendrán las actividades administrativas en las oficinas centrales de la SEE hasta ese día.

    Al final del receso escolar, son cerca de 72 mil trabajadores de la educación los que regresarán del 21 al 25 de agosto para participar en la primera sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2023-2024; mientras que estudiantes retoman labores el lunes 28 de agosto.

    Gracias a los docentes michoacanos es posible cerrar este ciclo escolar sin paros ni suspensiones generalizadas en beneficio de todas las niñas, niños y jóvenes; hecho que tiene mayor relevancia frente al impacto de más de dos años de contingencia sanitaria por el COVID-19.

  • Cecytem da seguimiento a siete ejes de la Nueva Escuela Mexicana

    Cecytem da seguimiento a siete ejes de la Nueva Escuela Mexicana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de julio de 2023.- En reunión virtual con los directores de los 93 planteles que conforman el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), Víctor Manuel Báez Ceja, titular del subsistema educativo conminó al cuerpo directivo a continuar trabajando en las actividades extracurriculares y de extensión educativa, como parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    El funcionario estatal detalló que son 15 actividades a las que se debe dar seguimiento para el ciclo escolar 2023-2024, “debemos de continuar con nuestro plan de actividades que son en pro de nuestra comunidad estudiantil, debemos de formar alumnos académicamente exitosos pero también jóvenes con valores”, externó.

    El funcionario estatal destacó que se deben de reforzar las actividades y continuar con el impulso de los siete ejes de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) con talleres, conferencias, charlas, tertulias, talleres, modelo educativo que pone como prioridad a la comunidad, es decir, que se enseña y se aprende de acuerdo con el entorno y contexto social de los estudiantes.

    Dentro de las 15 actividades que se llevan a cabo en los 35 planteles escolarizados y 58 Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), destacan la prevención de la violencia de género; prevención del embarazo en el adolescente; Escuela para hombres; Diversidad Sexual e inclusión; Cultura de la paz; Rescate de lenguas maternas; Círculos de lectura; Cuidado del medio ambiente, entre otros.

    Báez Ceja refirió que estos temas entran en los siete ejes articuladores de la NEM, programa emanado de Gobierno Federal, como son: Igualdad de género, Interculturalidad crítica, vida saludable, Arte y experiencias artísticas; Inclusión; Pensamiento crítico; y la Lectura y escritura en el acercamiento a las culturas.

  • El IEMSySEM ofrece pase directo a 20 universidades y tecnológicos a quienes no fueron aceptados en las Normales del Estado

    El IEMSySEM ofrece pase directo a 20 universidades y tecnológicos a quienes no fueron aceptados en las Normales del Estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de julio de 2023.- Si presentaste tu examen Ceneval de ingreso a una de las Escuelas Normales y no resultaste seleccionado, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM) te ofrece pase directo a una de las licenciaturas e ingenierías que ofrecen 20 universidades e instituciones públicas de educación superior en 28 municipios de la geografía estatal.

    En rueda de prensa, la directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, anunció que, gracias a la estructura educativa superior de Michoacán, hay capacidad suficiente para recibir a los sustentantes del examen Ceneval en las ocho universidades públicas, 11 tecnológicos descentralizados, y el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED).

    Se trata de los planteles de las universidades Tecnológica de Morelia (UTM), Tecnológica del Oriente (UTOM), Virtual del Estado de Michoacán (Univim), de la Ciénega del Estado (Ucemich), Politécnica de Uruapan (UPLC), Politécnica de Lázaro Cárdenas (UPLC), la Pedagógica Nacional (UPN) y la Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM).

    Asimismo, de los institutos tecnológicos superiores de Zamora, Los Reyes, Pátzcuaro, Purépecha, Uruapan, Puruándiro, Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo y de Tacámbaro, así como del IMCED con presencia en Morelia, Zitácuaro, y la tenencia de Guacamayas en Lázaro Cárdenas.

    Sosa Olmeda precisó que los programas educativos son diversos, por lo que invitó a las y los interesados a conocer la oferta educativa de todas las instituciones señaladas, la cual puede solicitarse a través de la página en Facebook del IEMSySEM: https://www.facebook.com/IEMSySMich/, o comunicarse al número 443 298 4099.

  • Eduardo López Nolasco llega a la Radio y TV Nicolaita

    Eduardo López Nolasco llega a la Radio y TV Nicolaita

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de julio de 2023.- El periodista Eduardo López Nolasco ha sido designado jefe del Departamento de Radio y TV Nicolaita, con la encomienda de transformar los contenidos que se producen, interactuando con la comunidad universitaria con la idea de que haga suyo el medio de comunicación.

    La rectora Yarabí Ávila González, le entregó el nombramiento al nuevo funcionario, quien cuenta con una amplia experiencia. A él, le pidió generar contenidos que atiendan las necesidades de las y los estudiantes, profesores, profesoras e investigadores/as. Resaltó que Radio y TV Nicolaita no sólo se debe transformar en imagen, sino también en cuanto a la programación que actualmente se tiene.

    El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa, y la secretaria Auxiliar, Monika Gutiérrez, así como el jefe de Comunicación Institucional, Jorge Manzo, reconocieron la trayectoria de López Nolasco, y ofrecieron caminar juntos para lograr el objetivo que ha trazado el actual rectorado nicolaita.

    Ávila González pidió a López Nolasco trabajar en equipo, y planteó la necesidad de buscar nuevos talentos en la Universidad Michoacana, a fin de que también sean las figuras que estén informando del acontecer. A la vez, solicitó a las y los trabajadores de Radio y TV Nicolaita que trabajen de manera decidida para que se cumplan estas tareas.

    López Nolasco además de que es un experimentado periodista, ya había sido titular de Comunicación de la Universidad Michoacana.

  • Alumnos del Cecytem ganan 54 medallas en 4 meses

    Alumnos del Cecytem ganan 54 medallas en 4 meses

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de julio de 2023.- En los últimos cuatro meses, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), han ganado 54 medallas en concursos académicos, 15 acreditaciones para competencias nacionales e internacionales, dos menciones honoríficas, y un reconocimiento.

    El director general del subsistema de educación media superior, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que dos preseas son de platino, 27 de oro, 16 de plata y nueve de bronce; además de participaciones en tres eventos internacionales y 12 nacionales donde las y los alumnos pusieron en alto el nombre del Cecytem y de Michoacán.

    “Con estos triunfos ponemos de manifiesto que en el Cecytem se ofrece educación de excelencia, y con ello refrendamos el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de impartir educación de calidad como herramienta de paz y transformación”, destacó.

    Los jóvenes del Cecytem han competido contra estudiantes de países como Azerbaiyán, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, Ecuador, Hong Kong, Indonesia, Irak, Kazajistán, Macedonia, Paraguay, Perú, Rumanía, Sudáfrica, Taiwán Turkmenistán, y Ucrania.

    “Toda la comunidad Cecytem reconoce el talento y los triunfos de las y los alumnos, el gran talento que tienen cada, así como de los docentes que guían y e involucran a los estudiantes en los proyectos que presentan, todos ellos merecen nuestro reconocimiento”, apuntó.

  • Rinden protesta nuevos directores en institutos y facultades de la UMSNH

    Rinden protesta nuevos directores en institutos y facultades de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de julio de 2023.- En sesión de Consejo Universitario fueron designados como nuevos directores de las facultades de Ingeniería Mecánica y de Ingeniería Química, el maestro Roberto Cadenas Tovar y el doctor Fabricio Nápoles Rivera, respectivamente, así como los titulares de los institutos de Física y Matemáticas y de Investigación en Metalurgia y Materiales, los doctores Gabriel Espinosa Pérez y Ariosto Medina Flores.

    Durante la sesión del máximo órgano de decisión de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), encabezada por la rectora Yarabí Ávila González, asumieron el cargo los directivos en las cuatro dependencias nicolaitas, quienes externaron su compromiso en favor de la institución.

    Por su parte, la rectora reconoció el trabajo desarrollado por los titulares salientes e invitó a los directores recién electos a trabajar con empeño en cada una de las áreas, en beneficio de la Casa de Hidalgo.

    En primera instancia, se realizó el proceso para designar al director de la Facultad de Ingeniería Mecánica. En este marco, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, informó al pleno que se presentó la declinación de Alicia Aguilar Corona, por lo que una vez que dio a conocer los resultados del proceso de auscultación, Roberto Cadenas Tovar y Carlos Rubio Maya presentaron sus planes de trabajo y posteriormente se realizó la votación en la que los resultados fueron 71 y 33 votos respectivamente, obteniendo mayoría Cadenas Tovar.

    En el caso de la Facultad de Ingeniería Química, Luis Nieto Lemus presentó su declinación, por lo que participaron Fabricio Nápoles Rivera y Mariana Ramos Estrada; una vez que ambos realizaron la presentación de su plan de trabajo, las y los consejeros universitarios votaron, obteniendo mayoría Fabricio Nápoles con 89 sufragios y obteniendo 15 votos Ramos Estrada.

    En la elección del Instituto de Física y Matemáticas, participaron Gabriel Espinosa Pérez y Ulises Nucamendi Gómez, así como José Antonio González, quien declinó, por lo que los dos primeros aspirantes compartieron su plan de trabajo, posteriormente se realizó la votación, con los siguientes resultados: 95 y 11 votos respectivamente, por lo que Espinosa Pérez obtuvo mayoría.

    En el Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales también se nombró nuevo titular, en este proceso participaron Ariosto Medina Flores, Ricardo Morales Estrella y Juan Zárate Medina, los dos últimos aspirantes presentaron su declinación, por lo que Medina Flores detalló su plan de trabajo, y fue electo con un total de 97 votos por parte de las y los consejeros universitarios.

    De esta forma, la rectora Yarabí Ávila, tomó protesta a los cuatro directores que estarán al frente de las dependencias nicolaitas antes mencionadas.

  • Entrega Cecytem 40 mil pinos a planteles para campaña de reforestación

    Entrega Cecytem 40 mil pinos a planteles para campaña de reforestación

    Redacción.

    Salvador Escalante, Mich, 13 de julio de 2023.- Con la entrega de más de 40 mil pinos y cedros a 40 planteles, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) conmemora el Día del Árbol previo a la campaña de reforestación 2023.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, refirió que esta actividad se realiza en alianza con la Asociación Reforestando Ejidos México A.C., a quien agradeció por la donación de los árboles y con la que se da seguimiento a la Campaña de Reforestación Cecytem 2023.

    “Con estas acciones promovemos la cultura de la reforestación y plantación de árboles entre la población estudiantil llevando a cabo acciones para el cuidado del medio ambiente”, manifestó al hacer entrega de los árboles para ser plantados a partir del 20 de julio, tal como instruyó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    “Trabajamos en la línea que nos marca el gobernador y este día tan memorable se hizo entrega de los pinos y árboles para plantarse a mediados del mes con la finalidad de que el suelo tenga las condiciones propicias de humedad para plantar árboles”, subrayó.

    El director del plantel Opopeo, José Luis Abarca Farías comentó que los árboles serán plantados y cuidados por toda la comunidad escolar y se dará un seguimiento al crecimiento de los mismos.

    En esta actividad participaron Adriana García Mora, directora de Vinculación con el sector empresarial del Cecytem; Rodrigo Pahua Tinoco, jefe de tenencia de Opopeo; Ma. del Sagrario Martínez Liera, presidenta Honoraria del Consejo Municipal de Ecología de Salvador Escalante; Guillermo Hernández Cuin, presidente del Comisariado Ejidal de Opopeo; Braulio Pérez Martínez, presidente del Comisariado Ejidal de Casas Blancas; Oswaldo Corona Soria, gerente operativo del Comité de la Cuenca del Lago de Zirahuén; Victoria Pureco Figueroa, presidenta de la mesa de padres de familia del plantel; y el grupo ecológico de la institución.

  • SEE atiende a preescolar en Morelia tras reporte de incendio

    SEE atiende a preescolar en Morelia tras reporte de incendio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de julio de 2023.- Tras el reporte de incendio en el preescolar Frida Kahlo, ubicado al poniente de Morelia, personal de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) acudió al plantel para revisar el espacio y brindar el apoyo necesario, corroborando que ninguna persona resultó lesionada.

    Personal de la Subsecretaría de Administración se presentó el miércoles para levantar el primer reporte, al cual se le dio seguimiento a primera hora de este jueves con el Enlace Jurídico y la Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa.

    La SEE dio acompañamiento solicitado por los directivos del plantel, ubicado en el fraccionamiento Jardín de la Montaña, para presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de esclarecer los hechos que derivaron en afectaciones a dos aulas y la cocina, acorde al primer reporte.

    La autoridad educativa refrenda el compromiso de brindar la atención necesaria a este plantel con clave 16DCC0027Z, donde actualmente el Gobierno de Michoacán construye tres aulas y un módulo de baños, para mejorar las condiciones en las que estudian las niñas y niños.

  • Estudiantes del Cecytem elaboran proyecto para la promoción turística de Zirahuén

    Estudiantes del Cecytem elaboran proyecto para la promoción turística de Zirahuén

    Redacción.

    Salvador Escalante, Mich, 12 de julio de 2023.- Estudiantes del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) 24, perteneciente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), trabajan en proyecto para fortalecer el turismo en Zirahuén.

    Esta iniciativa denominada “Ziratur”, contempla la construcción de un andador alrededor del lago para regular a los vendedores, así como un plan para recuperar e intervenir espacios públicos con labores de limpieza y mejora de imagen.

    Los estudiantes trabajaron este plan luego de asistir al taller Simulador de Negocios y Gestión Empresarial, impartido por personal del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSP), a fin de fortalecer sus conocimientos teóricos administrativos.

    Vanesa Sánchez Guzmán, responsable del CEMSaD Zirahuén dijo que este proyecto será sometido a consideración del personal del ITSP y luego ante las autoridades municipales de Salvador Escalante, con la finalidad de innovar, renovar e incrementar el turismo en la comunidad.

    De igual forma, Sanchez Guzmán comentó que durante tres días, 16 alumnos asistieron y participaron del taller en el que les impulsaron el espíritu emprendedor y cultura empresarial.

    Agregó que se les brindará todo el apoyo a los alumnos para que continúen con su proyecto, y con ello dejar de manifiesto que el Cecytem forma estudiantes comprometidos con su comunidad.