Categoría: Educación

  • Vacaciones de verano en la UMSNH del 17 al 28 de julio

    Vacaciones de verano en la UMSNH del 17 al 28 de julio

    • Las y los jóvenes regresarán a las aulas el lunes 31 de julio para concluir con el ciclo escolar.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de julio de 2023.- El lunes 17 de julio inicia el periodo vacacional de verano para el nivel medio superior, técnico y nivel superior en los sistemas anual y semestral de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como para el sistema cuatrimestral de bachillerato y los posgrados, de acuerdo con el calendario escolar para el ciclo 2022-2023.

    Las y los estudiantes nicolaitas tendrán dos semanas de asueto, que terminarán el viernes 28 de julio, por lo que se presentarán nuevamente a clases el lunes 31 de julio en todos los niveles educativos.

    Las y los jóvenes que cursan el bachillerato, la licenciatura o el nivel técnico culminaron el periodo de exámenes ordinarios y las jornadas de evaluaciones extraordinarias.

    Los exámenes extraordinarios de regularización, para aquellas y aquellos jóvenes que los requieran, se aplicarán una semana antes y una después de las vacaciones de verano, entre el 10 y el 15 de julio, y del 29 de julio al 5 de agosto. El 12 de agosto finaliza la captura de evaluaciones para concluir formalmente el ciclo escolar 2022-2023, el 13 de agosto.

    En el caso de las y los alumnos del nivel medio superior en sistema cuatrimestral, el periodo de exámenes es del 10 de julio al 11 de agosto, para concluir el cuatrimestre en la fecha antes mencionada.

    Para las y los inscritos en los programas de posgrado en sistema semestral, la generación de actas de examen será el 2 de agosto, para dar paso al periodo de evaluaciones, entre el 7 y el 18 de agosto, y así concluir el actual ciclo escolar el 18 de agosto.

  • Fortalece Cecytem el deporte en plantel de Turicato

    Fortalece Cecytem el deporte en plantel de Turicato

    Redacción.

    Turicato, Mich, 11 de julio de 2023.- A fin de motivar a la población estudiantil, personal docente, administrativo y directivo para practicar los deportes, se realizó la inauguración de una cancha techada en el plantel 29 Cahulote de Santa Ana, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem).

    Autoridades directivas del plantel, junto con el presidente municipal Vicente Gómez Núñez, inauguraron el nuevo espacio educativo ante padres de familia y habitantes de la localidad que se dieron cita para ser partícipes de la entrega de la obra.

    El director del plantel, Rigoberto Gómez Gutiérrez agradeció a las autoridades municipales por apoyar a las y los jóvenes del Cecytem “esta obra beneficia actualmente a los estudiantes, a toda la comunidad escolar, son obras que se quedan para las próximas generaciones de jóvenes de Cahulote y de la región”.

    Gómez Gutiérrez precisó que la infraestructura educativa es un componente clave para el desarrollo de las comunidades escolares para que realicen y desempeñen sus actividades deportivas, “con este nuevo espacio les damos la bienvenida a nuestros nuevos estudiantes, y seguiremos trabajando para contar con más espacios dignos para todos”.

    Esta inauguración de obra se realizó en el marco de la clausura de la generación 2020-2023, de donde egresaron 55 estudiantes, 27 de ellos de la Especialidad de Producción industrial de alimentos; 13 de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo y 15 de Suelos fertilizantes.

    Evento en el que ambos funcionarios felicitaron a los estudiantes por su esfuerzo y compromiso al culminar el ciclo escolar y culminar con éxito sus estudios de nivel medio superior. Así mismo reconocieron el trabajo de los docentes y su gran profesionalismo para educar y transmitir conocimientos a las y los jóvenes.

  • Garantiza SEE pago total a magisterio el 30 de julio

    Garantiza SEE pago total a magisterio el 30 de julio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de julio de 2023.- Con el compromiso de cumplir a las y los docentes, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) trabaja para que el 30 de julio se paguen también las quincenas correspondientes al periodo vacacional, los bonos de julio y el retroactivo del incremento salarial.

    “Vamos de la mano con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que haya justicia laboral, transparencia y ordenamiento de los procesos”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Son más de 72 mil trabajadores de la educación que ahora reciben sus pagos en tiempo y forma gracias al reordenamiento administrativo y medidas como es la tarjetización, que ayuda a hacer frente a malas prácticas que por años afectaron al sector.

    Otra de las acciones que ayudan a garantizar los recursos es el apego a los procesos de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM), como lo es el cambio de centro de trabajo, para tener claridad en la movilidad docente y transparencia en el uso del recurso para la nómina.

    En ese sentido, la autoridad educativa refrenda su compromiso con el magisterio, y agradece el trabajo del mismo durante el ciclo escolar que está por terminar.

  • Cecytem y Banco de Alimentos Michoacán van juntos por la educación

    Cecytem y Banco de Alimentos Michoacán van juntos por la educación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de julio de 2023.- Con el fin de promover la vinculación de la teoría y la práctica, integrando al estudiante a la empresa, organización o dependencia gubernamental para el desarrollo de nuevas competencias profesionales, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) firmó un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos de Michoacán.

    Víctor Manuel Báez Ceja, titular del Cecytem, destacó que a través de este modelo educativo los alumnos reciben de manera alterna, formación teórica en los planteles y práctica en las empresas, lo que facilitará su incorporación en el ámbito laboral.

    “Los que les permitirá poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos en el aula, como parte de su formación académica en el Cecytem, van a desarrollar nuevas competencias profesionales con la finalidad de lograr una formación integral y experiencia laboral”, expuso.

    Báez Ceja refirió que la meta es incorporar este año a 200 estudiantes duales en empresas, asociaciones civiles, y espacios gubernamentales donde los jóvenes puedan desarrollarse académica e integralmente.

    En su mensaje, Enrique Rodríguez Aguilar director general del Banco de Alimentos Michoacán, y en representación de Enrique Ramírez Magaña, director general del Grupo Tres Marías, dijo sentirse contento al abrir las puertas de la Asociación para que los jóvenes del Cecytem tengan un espacio y una nueva opción para desarrollar su educación dual.

    En el acto protocolario de la firma del convenio estuvieron presentes autoridades directivas y administrativas de ambas instituciones quienes dieron fe de la alianza educativa.

  • Por primera vez en 15 años, Michoacán sin paros ni tomas en escuelas

    Por primera vez en 15 años, Michoacán sin paros ni tomas en escuelas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de julio de 2023.- De manera histórica, en los últimos 15 años Michoacán se encuentra sin paros, plantones o suspensión de clases generalizada, destacaron el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en rueda de prensa.

    “Esto es realmente relevante, porque tiene un impacto en los estudiantes que no se vieron afectados con algún paro generalizado, reconocemos el gran trabajo de las maestras y maestros”, expresó el mandatario.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), hizo un recuento de los días perdidos en años pasados, que fueron desde cinco hasta 70, en al menos dos de ellos.

    “Este es un logro histórico, le estamos cumpliendo a los maestros y ellos muestran su vocación en las aulas, gracias al liderazgo del gobernador y al apoyo del Gobierno Federal se garantizan los pagos puntuales de bonos, prestaciones y salarios”, señaló Gabriela Molina.

    Asimismo, destacó que este ciclo escolar que está por culminar fue histórico por la tarjetización que hoy es una realidad para el 99 por ciento de los trabajadores, la inversión en materiales escolares e infraestructura que suma 670 millones de pesos, el servicio del ISSSTE que se activó para cerca de 5 mil docentes jubilados, entre otras acciones que ponen de manifiesto la rectoría de la educación.

  • Estudiantes del Cecytem interpretan en purépecha el Himno Nacional Mexicano

    Estudiantes del Cecytem interpretan en purépecha el Himno Nacional Mexicano

    Redacción.

    Tangancícuaro, Mich, 8 de julio de 2023.- Estudiantes del plantel Tangancícuaro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), interpretaron en lengua purépecha el Himno Nacional Mexicano, para dar continuidad a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo educativo que entrará en vigor el próximo ciclo escolar 2023-2024, y donde uno de los ejes transversales es la interculturalidad.

    “Cantar el Himno Nacional en lengua originaria es algo muy importante para nuestra identidad como mexicanos y nuestra identidad de pertenecer a un pueblo originario, y los estudiantes se sienten orgullosos”, refirió el director del plantel, José Antonio Camacho Garibay.

    Destacó que el Himno Nacional Mexicano debe cantarse con respeto en la lengua indígena que sea o en español, porque promueve los valores cívicos y patrios en la niñez y la juventud, y eso les da identidad.

    Son siete los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana, mismos que ayudarán a conectar los contenidos de diferentes disciplinas dentro de un campo de formación y, al mismo tiempo, las acciones de enseñanza y aprendizaje con la realidad y el entorno de los estudiantes.

    “La interculturalidad es reconocer que comunidades, identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales existen”, refirió al señalar que se continuará trabajando en este modelo educativo porque la matricula estudiantil del plantel hay alumnos indígenas y el Cecytem trabaja para preservar las lenguas originarias y con ello la cultura e identidad.

  • Inaugura Cecytem laboratorio de Diseño 3D en el Bajío michoacano

    Inaugura Cecytem laboratorio de Diseño 3D en el Bajío michoacano

    Redacción.

    Purépero, Mich, 7 de julio de 2023.- Con una inversión superior a los 700 mil pesos, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) inauguró el laboratorio de Diseño 3D en el plantel 13 de Purépero, el cual beneficiará a 467 estudiantes de las carreras en Electrónica, Procesos de Gestión Administrativa, Producción Industrial de Alimentos, y Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, dijo que suman tres los laboratorios que se entregan en las diferentes regiones del estado donde el Cecyem tiene presencia. “El primero fue en Ciudad Hidalgo, el segundo en Lázaro Cárdenas y ahora en Purépero, nos falta por inaugurar tres más en Apatzingán, Uruapan y Morelia, y con ello, el Colegio contará con seis laboratorios de robótica industrial en la geografía michoacana”, destacó.

    El laboratorio está equipado con tecnología de última generación para el desarrollo de habilidades en las herramientas de diseño de 3D, y el subsistema es el único a nivel estatal y nacional que actualmente cuenta con ella. Tiene 15 computadoras tipo clientes ligero, 15 monitores, ocho nobreak para clientes ligeros, un nobreak smartpro para servidor, un servidor de virtualización, dos impresoras Ed Dobot, y un rack.

    Para la operación de laboratorio se capacitaron tres docentes del plantel en Modelado Paramétrico 3D, Modelado y Animación con Autodesk Maya, Principios de Diseño 3D Orgánico Directo con Fusión 360, y Modelado Orgánico y Animación 3D con 3DS Max, temática que estuvo divida en cuatro cursos.

    Báez Ceja subrayó que con estas acciones se refrenda el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de ofrecer educación de calidad y de dotar de equipo a las y los jóvenes para su desarrollo académico.

  • Cecytem y Huandacareo firman acuerdo por la educación dual

    Cecytem y Huandacareo firman acuerdo por la educación dual

    Redacción.

    Huandacareo, Mich, 6 de julio de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) realizó la firma de un convenio de colaboración y coordinación educativa con el Ayuntamiento de Huandacareo, con el objetivo de fortalecer el Sistema de Formación Dual en la institución.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del subsistema educativo, expresó que dicho acuerdo se basa en contribuir con la formación de las y los alumnos del plantel 16 de Huandacareo,mediante la adquisición y perfeccionamiento de competencias profesionales en un ambiente de aprendizaje académico-laboral.

    Báez Ceja detalló que serán los estudiantes de las carreras de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, Laboratorio Clínico y Ventas de cuarto semestre, quienes participarán en este sistema de Educación Dual y refirió que se continuará trabajando e incorporando jóvenes en empresas, y en el sector público, para contribuir en con su formación profesional.

    El titular del Cecytem, refirió que se trabaja de la mano con los Ayuntamientos, tal y como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacando que los presidentes municipales son grandes aliados de la educación y de los jóvenes.

    En su mensaje, el presidente municipal Humberto González Villagómez, refirió que la educación es uno de los ejes transversales de su administración, por lo que, continuará trabajando en favor de la educación.

    En el marco de este firma, se realizó la inauguración del estacionamiento del plantel Huandacareo, el cual se construyó con una inversión superior al millón de pesos, aportados por el Ayuntamiento, así como madres y padres de familia; esta obra beneficia a más de 350 personas entre estudiantes, personal docente, directivo y administrativo del plantel.

  • Cecytem fortalece formación de estudiantes con jornada empresarial

    Cecytem fortalece formación de estudiantes con jornada empresarial

    • Presentaron proyectos de emprendimiento y participaron en talleres marketing digital y creación de empresas.

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 6 de julio de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), fortalece el proceso de aprendizaje de sus estudiantes mediante la Jornada Empresarial 2023, donde participaron 11 proyectos de emprendimiento.

    Veintisiete estudiantes de sexto semestre de la carrera de Asistencia en Dirección y Control de Pymes, del plantel 17 de Ciudad Hidalgo, presentaron sus proyectos de emprendimiento ante autoridades educativas de instituciones de educación superior de la región.

    Los jóvenes expusieron sus productos mediante el modelo de negocios Canvas, prototipos que trabajaron en el módulo V de la especialidad, donde fueron guiados y apoyados por los docentes de la carrera.

    La directora del plantel, María Esmeralda Melchor Peñaloza, detalló 115 estudiantes de la especialidad participaron en talleres de marketing digital, creación de empresas, inteligencia emocional y proyecto de vida, impartidos por personal de las facultades de Piscología, y Contabilidad y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    “Además de los talleres se ofreció una conferencia denominada Incubadora de Empresas, impartida por personal del Instituto Tecnológico de Ciudad Hidalgo, se llevó a cabo un rally de contabilidad donde participaron 25 estudiantes de los diferentes semestres de la carrera, quienes desarrollaron actividades físicas contables. En todas las actividades hubo una participación activa de los estudiantes”, refirió.

    Melchor Peñaloza reconoció el trabajo del cuerpo docente quien dijo, es una parte medular en la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Agradeció a todo el personal de las diferentes instituciones educativas que contribuyeron para la realización de la jornada empresarial, destacando que son actividades que fortalecen el aprendizaje de los estudiantes a quienes se les brinda educación de calidad.

  • Trabajadores que deseen jubilarse podrán solicitar su baja y hacer el trámite ante el IMSS

    Trabajadores que deseen jubilarse podrán solicitar su baja y hacer el trámite ante el IMSS

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de julio de 2023.- Las y los trabajadores universitarios que deseen jubilarse podrán solicitar su baja y hacer el trámite ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), establece el acuerdo que se celebró con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (Stumich), en donde se destacó que se trata de un acuerdo histórico, y una añeja demanda de la comunidad nicolaita.

    El convenio firmado por la Secretaría General del Stumich y la Universidad Michoacana, señala que, hasta en tanto se otorgue su jubilación solicitada, las y los trabajadores administrativos miembros de dicha organización, que así lo decidan y que se encuentren disfrutando de licencia prejubilatoria en términos del último párrafo de la cláusula 83 del contrato de trabajo aplicable, podrán obtener su baja de la Universidad.

    “El objetivo es que el trabajador pueda tramitar ante el IMSS su pensión por cesantía o vejez, por lo que, seguirá gozando de las prestaciones que dicho pacto colectivo le otorga derivadas de su licencia prejubilatoria”.

    Lo anterior, hasta en tanto se le conceda la jubilación a la que tiene derecho, la que de ninguna manera se pondrá en riesgo por el hecho de obtener la baja referida en este convenio que fue signado por la secretaria del Stumich, Martha Edeni Gutiérrez Hernández, y el abogado general de la Universidad Michoacana, el doctor Raúl Carrera Castillo.