Categoría: Educación

  • Cecytem comprometido con la educación de calidad

    Cecytem comprometido con la educación de calidad

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 5 de julio de 2023.- Con el compromiso de continuar brindando educación de calidad a los más de 300 estudiantes del plantel 30 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), y mejorar los servicios del centro educativo, autoridades directivas realizaron una visita de trabajo a este plantel.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem sostuvo una reunión con el personal de este centro educativo ubicado en la ubicado en la localidad de Crescencio Morales, donde abordaron diversos temas las actividades extracurriculares que se realizan en los 93 planteles que conforman el Colegio.

    “Debemos de continuar fortaleciendo temas como la prevención del embarazo, escuela para hombres, cuidado del medio ambiente y cultura de la paz, ya que son importantes para la formación integral de nuestros alumnos, y darle seguimiento para el próximo ciclo escolar”, dijo.

    Báez Ceja, conminó a todas y todos a cerrar de la mejor manera el ciclo escolar 2022-2023, y a seguir trabajando en el receso laboral para recibir a los nuevos estudiantes que eligieron a Cecytem como su casa de estudios para continuar con su educación media superior.

    El directivo comentó que todos los planteles que ha visitado tienen un contexto diferente, por lo que le resulta importante, escuchar al personal docente, administrativo y directivo, ya que recibir los planteamientos de su equipo de trabajo, le permitirá analizar la situación propia y así promover las estrategias pertinentes a cada plantel, a fin de elevar el nivel académico.

  • Capacita Cecytem a estudiantes y personal sobre monitoreo de ríos y lagos

    Capacita Cecytem a estudiantes y personal sobre monitoreo de ríos y lagos

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 5 de julio de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), capacitó a estudiantes y docentes de los planteles de Tzintzuntzan, Huecorio, Zirahuén y Pitahayas, con el curso de monitores de ríos y lagos, a través de la organización Global Water Watch.

    Esta actividad se lleva a cabo con el objetivo de sensibilizar e involucrar a las ciudadanía en el uso adecuado y racional de los recursos naturales, para ayudar en su protección y sostenibilidad.

    El titular del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja destacó “somos el único subsistema a nivel nacional, que pertenece a la organización Global Water Watch; este curso que tuvo una duración de tres días, se replicará en otros planteles del Colegio, que se encuentran ubicados en zonas cercanas a cuerpos de agua”.

    Por su parte, Eva Jareth Alcaráz Rueda, responsable de la dirección del plantel, detalló que los participantes abordaron y desarrollaron en la capacitación tres técnicas de monitoreo: físico-químico, bacteriológico, e invertebrados, donde participó el docente del plantel Huecorio, Esteban Atrián Mendoza, quien está certificado por la organización Global Water Watch.

    Posteriormente se procederá a la fase de interpretación de datos, para saber el estado de sanidad de los mantos acuíferos, y con ello proceder en coordinación con la Organización y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)”, dijo.

    Desde el año 2018 el plantel Huecorio recibió la primera capacitación, comenzándose con el monitoreo del Río Guani y el Lago de Pátzcuaro, y en el 2020 se obtuvo la certificación en físico-químico, bacteriológico y biológico.

    Durante los últimos tres años se vigilan de manera continua, los tres principales manantiales que abastecen de agua al Lago de Pátzcuaro, ubicados en las comunidades de Chapultepec, Urandén Carian y en la isla de Urandén.

    Global Water Watch es una red de personas que promueven el cuidado coparticipativo de cuencas, con monitoreo de calidad del agua, tanto en zonas urbanas como en rurales para una adecuada gestión de recursos hídricos.

  • Gana Cecytem 2 platas y un bronce en Mundial de Ciencia

    Gana Cecytem 2 platas y un bronce en Mundial de Ciencia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de julio de 2023.- Estudiantes de los planteles de Penjamillo y Puruándiro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), ganaron tres medallas en el Mundial de Infomatrix 2023, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología A.C (SOLACyT), celebrado en Guadalajara, Jalisco.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, reconoció el triunfo y talento de las alumnas, así como de los asesores “como institución siempre estamos comprometidos en brindar una excelente formación académica, pero también de valores; mi reconocimiento a los maestros, pero sobre todo a los padres de familia, por la confianza que nos tienen como institución, este logro es un orgullo más para toda la comunidad Cecytem”, dijo.

    La medalla de plata fue para las alumnas, Evelyn Martínez Duarte y Renata Servín García, quienes participaron con el proyecto, Ferti-atoctli, consistente en fertilizante natural a base de estiércol de cabra, cáscara de plátano, cáscara de huevo, ortiga y bacterias nitrificantes, con los nutrientes necesarios para fortalecer el desarrollo y producción de los cultivos agrícolas de México.

    Mientras, que la medalla de bronce fue para la alumna, Nathalia Díaz Govea, quien presentó el proyecto de animación Stormy, prototipo en la categoría de Computer Art. Las alumnas ganadoras estudian en el plantel Penjamillo, y fueron asesoradas por, los maestros Sergio Belmont García, e Ivonne Ixta Mercado, respectivamente.

    Las estudiantes, Itzel García Álvarez y Melani Sánchez Guzmán del plantel Puruándiro se adjudicaron otra medalla de bronce, con el proyecto Yogurth Zelani, quienes cursan la carrera de Soporte y Mantenimiento, siendo asesoradas por el docente Artemio Lemus Ruiz.

    Las ganadoras se dijeron contentas y orgullosas de haber logrado las preseas, además por haber representado a México, Michoacán y al Cecytem en el evento mundial de ciencias, donde se presentaron 206 proyectos de varios países con los cuales se buscan crear conciencia sobre problemas sociales, económicos, ambientales y dar soluciones a los mismos.

  • Lanza UMSNH convocatoria nacional para participar en la composición del Himno Nicolaita

    Lanza UMSNH convocatoria nacional para participar en la composición del Himno Nicolaita

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de julio de 2023.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) abrió la convocatoria para participar en la composición respecto a lo que será el “Himno Nicolaita”, la cual es una estrategia más dentro de la política cultural integral de la institución.

    El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, dio a conocer los objetivos, al respecto indicó que es celebrar y exaltar los valores humanistas que han cimentados los ideales, luchas y logros de la UMSNH.

    Precisó que, la convocatoria está abierta al público y está integrada por 17 bases con características muy específicas, el plazo límite para recibir los trabajos es el 31 de agosto; la fecha en que se dará el fallo del ganador o ganadora será el 18 de septiembre, quien se hará acreedor a un premio de treinta mil pesos. Mientras que la realización del concierto en donde se interpretará el himno será el 15 de octubre, fecha en que se conmemora la creación de la Casa de Hidalgo.

    El funcionario comentó que, esta acción tiene que ver con la posibilidad de potenciar la condición humana en términos creativos, para exaltar los aspectos que tienen que ver con la identidad nicolaita, sobre todo con los valores humanistas como la misión y visión de la UMSNH.

    Agregó que, se trata de promover el desarrollo de la identidad colectiva nicolaita, “poner en el escenario, el discurso, la percepción, la interpretación que se tiene en este momento de la Universidad Michoacana, sobre los valores sociales y culturales, así como la manera en que se lee la identidad y el sentido de pertenencia; y una estrategia cultural artística es el himno”.

    Al respecto, el director de la Facultad de Bellas Artes, Helmut Horkheimer Vázquez Torres, señaló que esta convocatoria es un concurso a nivel nacional de composición sobre el “Himno Nicolaita”, que se encuentra enfocada en la generación de una identidad al interior de UMSNH, “a través de la cual se hablen y expresen los valores de nuestra Máxima Casa de Estudios y contribuyan a la consolidación y mejora de esto que llevamos como tejido social”.

    Durante el lanzamiento de la convocatoria también se contó con la presencia del coordinador artístico de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, José Luis Gálvez Mariscal y de Marco Antonio Abarca, egresado de la Facultad de Bellas Artes.

  • Alistan segunda convocatoria para ingreso a la Universidad Michoacana

    Alistan segunda convocatoria para ingreso a la Universidad Michoacana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de julio de 2023.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) alista la publicación de la segunda convocatoria de ingreso para el ciclo escolar 2023-2024. El secretario Académico, Jorge Fonseca Madrigal, destacó que las y los jóvenes que por alguna razón no tuvieron la oportunidad de presentar su examen en la fecha establecida, en próximos días se dará a conocer convocatoria para el ingreso al nivel medio superior, tal como ocurrirá con los programas de licenciaturas e ingenierías.

    Tras entregar los resultados de la primera convocatoria para el nivel medio superior, con lo que concluye de manera satisfactoria esta primera etapa, el secretario Académico garantizó que el proceso de ingreso fue basado en el mérito académico y sin favoritismo y descartó anomalías que pongan en riesgo dicho proceso, mismo que ha sido equitativo para todas y todos los aspirantes.

    “En primer lugar, quiero hacer hincapié en la responsabilidad que tenemos como la Máxima Casa de Estudios, de garantizar un proceso de selección justo y basado en el mérito académico. Nuestra prioridad siempre ha sido y será brindar igualdad de oportunidades para aquellos estudiantes que han demostrado un excelente desempeño académico”.

    El doctor Jorge Fonseca afirmó que, durante todo el proceso, se han establecido rigurosos criterios de prelación, basados en el resultado académico de los aspirantes en el examen de ingreso al bachillerato, por lo que se ha trabajado arduamente para garantizar la transparencia y la equidad en cada etapa. “Sin duda, se ha hecho un trabajo muy cercano con cada una de las preparatorias nicolaitas a fin de impulsarlas, proceso en el que hemos visto áreas de oportunidad que iremos atendiendo de manera paulatina”.

    “Cuenten con el respaldo de la Rectoría que encabeza la doctora Yarabí Ávila González, quien tiene a la comunidad nicolaita en el decisiones para siempre garantizar sus derechos. Considérenla como una aliada, porque es de su interés el bienestar de la comunidad nicolaita, pero más aún de jóvenes que comienzan sus sueños”.

    De igual forma, reconoció a las y los involucrados en el proceso de ingreso tanto de bachillerato como del nivel superior, al referir que sin la colaboración de todas y de todos, no hubiera sido posible el éxito del mismo.

  • Cecytem cumple 32 años de formar jóvenes competitivos

    Cecytem cumple 32 años de formar jóvenes competitivos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de julio de 2023.- En el marco del 32 aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), la Dirección General del Colegio entregó reconocimientos a 30 trabajadores por 30 años de servicio por el compromiso y la dedicación para la formación de una juventud culta y productiva en beneficio de la sociedad.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, felicitó a los galardonados por su trabajo, esfuerzo y dedicación con la comunidad estudiantil. “Me congratulo por este reconcomiendo, aún tienen mucho que dar, muchos conocimientos que aportar, les deseo éxito en todo lo que hacen y lo que han hecho por los jóvenes y por Michoacán”.

    Enfatizó que se trabaja y se busca consolidar la existencia académica del Cecytem a nivel nacional “Buscamos innovar en los programas académicos para continuar brindando educación de calidad a los más de 24 mil alumnos que actualmente estudian en nuestras aulas, tal y como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, estamos cumpliendo con la sociedad, nosotros como directivos nos sumamos al trabajo que ustedes realizan día a día, somos un equipo consolidado que buscamos un solo objetivo: formar jóvenes académica e integralmente”, agregó.

    Sergio Belmonte García, docente del plantel 01 Penjamillo, y representante de los trabajadores reconocidos enfatizó que el Cecytem fue creado en 1991 para formar jóvenes de clase mundial, y que el objetivo es hacer grandes cosas para los jóvenes de Michoacán. El Colegio tiene jóvenes sobresalientes y el personal que trabaja en esta familia cuenta con los conocimientos y día a día se capacita para brindar mejor y mayor conocimientos a los estudiantes”.

    Refirió que el Cecytem es reconocido a nivel internacional por sus estudiantes quienes presentan proyectos de alta calidad en eventos internacionales de ciencia donde han destacado y ganado los máximos premios que se otorgan.

  • Con saldo blanco y sin incidentes se desarrolló la aplicación del Exámen Ceneval para ingreso a Normales

    Con saldo blanco y sin incidentes se desarrolló la aplicación del Exámen Ceneval para ingreso a Normales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de julio del 2023.- Michoacán dejó atrás las historias de corrupción en el proceso de ingreso a las Escuelas Normales Oficiales tras realizarse con éxito, por segundo año consecutivo, mediante la aplicación del examen Ceneval.

    En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se dijo satisfecho por los resultados que se obtuvieron el día de ayer con la aplicación de la prueba, la nueva forma de ingreso a las nueve escuelas formadoras de docentes en el estado.

    La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, precisó que, además de no presentarse ningún incidente, se materializó la pulcritud, la transparencia y el orden en la organización y aplicación del examen, en la que reiteró que “no hay favores especiales para nadie, no hay manera de ayudar a nadie, ni que el resultado cambie. Tenemos que seguir blindando el proceso”.

    Detalló que al examen asistió el 91.9 por ciento de los dos mil 632 aspirantes que concluyeron su registro ante el portal de Ceneval, es decir 2 mil 419 jóvenes presentaron la evaluación de conocimientos, quienes independientemente del resultado son parte de la historia de transformación que vive Michoacán, en materia educativa.

    Precisó que el éxito en la aplicación del examen obedeció al exitoso trabajo interinstitucional, además de la colaboración de 820 personas, entre las que destacan 500 elementos de seguridad de la Guardia Civil, Guardia Nacional, Ejército Nacional y Protección Civil; así como 175 aplicadores, la plantilla laboral del IEMSySEM, y 70 observadores de Derechos Humanos, Fiscalía General del Estado, notarios públicos y el Comité de Observadores conformado por sociedad civil, empresarios y directores de Escuelas Normales.

    A la aplicación del examen Ceneval acudieron a la sede de la Escuela Normal Rural, de Tiripetío 169 sustentantes de los 233 que se esperaban; en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan se presentaron 176 de los 186 registrados; en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas de 533 solo se presentaron 514; mientras que, en el recinto ferial de los mil 680 registros, solo asistieron mil 560.

  • En orden, inicia aplicación del Ceneval para ingreso a Normales de Michoacán

    En orden, inicia aplicación del Ceneval para ingreso a Normales de Michoacán

    Redacción.

    Charo, Mich, 2 de julio de 2023.- De manera simultánea, inició en tranquilidad la aplicación del examen Ceneval para el ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán 2023 en las cuatro sedes establecidas, informó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda.

    Desde el recinto ferial, la directora general del IEMSySEM resaltó que la aplicación de la prueba Ceneval, como vía de acceso a las escuelas normales, llegó para quedarse, ya que desde el Gobierno de Michoacán se garantiza la transparencia, el orden y la erradicación de la corrupción, para tranquilidad de los sustentantes, sus familiares y la ciudadanía.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, celebró que por segundo año consecutivo se realice este ejercicio de transparencia, esperanza y confianza, que es un ejemplo de que se está recuperando la rectoría de la educación.

    Al evento protocolario también acudieron el subdirector de Ejecución y Control de Aplicaciones de Ceneval, José Arturo Hernández; los notarios públicos Jaime Sandoval Sánchez y Claudia Sofía Calderón Villalón; directores de escuelas normales y representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

  • SEE fortalece educación indígena con entrega de materiales educativos

    SEE fortalece educación indígena con entrega de materiales educativos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de junio de 2023.- Con el compromiso de fortalecer la educación indígena de Michoacán, este jueves la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, encabezó el evento de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la entrega de material educativo en beneficio de más de 18 mil niñas y niños de distintas comunidades.

    “Hoy nos convoca el proceso de la Nueva Escuela Mexicana que por primera vez integra el tema de la comunidad y los saberes de los pueblos”, expresó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), frente a 500 docentes, directores, supervisores y representantes de la educación indígena en Michoacán, reunidos en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

    Con una inversión de 4 millones 500 mil pesos, la jefa del sector educativo hizo entrega de diversos materiales didácticos y batas para alumnos del nivel preescolar de educación indígena, recordando que este gobierno respeta y apoya a las comunidades originarias.

    En ese sentido, se llevó a cabo la entrega de materiales que forma parte de la inversión histórica de 242 millones de pesos; tras la entrega tuvo lugar la conferencia magistral de Víctor Echeverría Valenzuela, académico que compartió el tema de la Nueva Escuela Mexicana con un enfoque dirigido a educación indígena.

    En el evento se contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís; el subsecretario de Enlace Legislativo, Humberto Urquiza; la directora del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa; la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez; el director de Educación Indígena, Lázaro Márquez Joaquín; entre otros funcionarios.

  • Colocan primera piedra de Telebachillerato Comunitario en Panindícuaro

    Colocan primera piedra de Telebachillerato Comunitario en Panindícuaro

    Redacción.

    Panindícuaro, Mich, 28 de junio de 2023.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) y el gobierno municipal de Panindícuaro colocaron la primera piedra para la construcción del plantel del Telebachillerato Comunitario (TBC) de la comunidad J. Trinidad Regalado.

    La directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, y el alcalde Manuel López Meléndez, encabezaron el arranque de la edificación de una primera aula en beneficio de las y los estudiantes de tal comunidad rural, la cual próximamente contará con un espacio educativo propio y digno.

    Actualmente son 25 estudiantes de la localidad que realizan sus estudios de nivel medio superior, a través de este programa educativo federal adscrito al IEMSySEM, detalló Sosa Olmeda, al destacar que el apoyo a la educación, en todos los municipios del estado, obedece a los ideales que abandera el Gobierno de Michoacán.

    “Cuando nos encontramos con un municipio que tiene como prioridad la educación y que le apuesta a invertir en ella, nos encontramos con el ideal que, desde el gobierno encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tenemos siempre en mente”, puntualizó.

    A este evento también acudieron el director de Educación Media Superior, Ricardo Álvarez Mozqueda; la jefa del Departamento de Telebachillerato Comunitario, África Rebollar Corro; así como estudiantes, padres de familia y personal docente del TBC plantel J. Trinidad Regalado.