Categoría: Educación

  • Estudiantes del Cecytem compiten en Encuentro de Creatividad Tecnológica

    Estudiantes del Cecytem compiten en Encuentro de Creatividad Tecnológica

    Redacción.

    Puebla, Puebla, 28 de junio de 2023.- Con cinco proyectos, la delegación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Cecytem) participa en el XXII Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los Cecyte´s 2023, con sede en Puebla.

    Durante tres días, más de mil 500 participantes de 30 estados del país, entre estudiantes, docentes, y asesores, compiten con 187 proyectos en las categorías de prototipos informáticos, cultura ecológica y medio ambiente, tecnológico, investigación tecnológica, y prototipo didáctico.

    Los estudiantes del plantel Penjamillo participan con los proyectos Motor-Extra, en la categoría de prototipos tecnológicos; y Ferti-atoctil, del prototipo en cultura ecológica y conservación del medio ambiente.

    Jóvenes del plantel Puruándiro presentan el proyecto Recubrimiento Comestible, en la categoría de prototipo de investigación tecnológica; en informáticos, estudiantes del plantel Capula con el prototipo Galería de Arte y Tienda Online. En didácticos, exclusivo para docentes, el maestro Rogelio Muñoz González del plantel San Pedro Jacuaro, con el proyecto Comp-Arci.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, deseó el mejor de los éxitos a los competidores y destacó que “todos son unos triunfadores, sabemos de su talento y del empeño y creatividad que ponen en cada una de sus presentaciones, pondrán en alto el nombre de Michoacán”.

    Los estudiantes del Cecyte Michoacán que participan en este certamen compitieron en el Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, el pasado mes de mayo, evento celebrado en el municipio de Hidalgo.

    Este concurso se realiza año con año y tiene como objetivo el promover el desarrollo de las habilidades inventivas de estudiantes y docentes, además de fortalecer el componente de formación profesional, el trabajo en equipo, y difundir entre los sectores productivos y sociales los trabajos de los participantes.

  • Recibe Cecytem 40 mil pinos en donación para campaña de reforestación 2023

    Recibe Cecytem 40 mil pinos en donación para campaña de reforestación 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de junio de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), recibió en donación 40 mil pinos, los cuales serán distribuidos en los 93 planteles del subsistema educativo y con ello arranca la campaña de reforestación 2023.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem, agradeció a Isabel Gallo, representante de la Asociación Civil Reforestando Ejidos México, por la donación que realizó al Colegio. “En esta época, tenemos muchos temas pendientes, pero uno en particular es el cuidado del medio ambiente, necesitamos hacer conciencia y cuidar el plantea, porque aún podemos revertir este cambio climático, cada árbol que se planta es una vida”, dijo.

    Comentó que desde los 93 planteles que conforman el Colegio se trabajará en la campaña de reforestación y se dará puntual seguimiento a la actividad. “Es una buena labor con conciencia, con convicción”, destacó, al informar que la comunidad estudiantil, junto con todo el personal realizará un excelente trabajo.

    “En el Cecytem estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, y pondremos nuestro granito de arena para cuidar nuestro planeta, a nombre de todos los beneficiarios les agradecemos esta gran labor que hacen”, manifestó por su parte Ramón Gómez Ceja, director del plantel Penjamillo, en representación de los beneficiarios.

    Isabel Gallo, representante de Reforestando Ejidos México A.C., comentó que con estas acciones se busca desarrollar en las juventudes de Michoacán mentes propositivas con deseos de cambiar su entorno ambiental, tener una vida saludable, y cuidar el medio ambiente.

    “Esperamos que estos sean los primeros 40 mil y que el año entrante sean 100 mil, queremos trabajar por la producción de los árboles, por plantarlos y cuidarlos, para nosotros es muy importante este trabajo, desde la recolección de la semilla, la preparación, la fertilización y el riego. Este es un esfuerzo que hacemos en buscar los donadores, en producir, y a ustedes les toca lo que sigue, como es el cuidado y desarrollo del árbol, agradecemos su apoyo y juntos cuidemos el planeta”, expuso.

  • Alumno del Cecytem representará a Michoacán en Concurso Mexicano de Física

    Alumno del Cecytem representará a Michoacán en Concurso Mexicano de Física

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 26 de junio de 2023.- Harvie Contreras Torres, alumno del plantel Guacamayas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), fue seleccionado para representar a Michoacán en el Concurso Mexicano de Física, organizado por la Sociedad Científica Educativa C-Cúbica, el cual se realizará del 21 al 23 de julio del presente año, en Acapulco, Guerrero.

    Harvie cursa el cuarto semestre de la carrera de Programación, y dijo sentirse orgulloso de representar al estado; reconoció que es una gran responsabilidad y se comprometió a poner todo su empeño y dedicación junto con su asesor para realizar un excelente papel y poner en alto a la entidad y al Cecytem.

    Este concurso está enfocado a estudiantes de nivel bachillerato de los 32 estados de la República Mexicana, y busca detectar talentos en el área de física en todo el país, además de promover las vocaciones científicas en jóvenes.

    Andrés Luna Baldo, director del plantel Guacamayas, aplaudió el logro del alumno y reconoció el trabajo del asesor de quienes dijo, “dedican horas extras al estudio, y este es el resultado, lograr participaciones nacionales donde se demuestra el talento y la calidad de la educación que se brinda en el subsistema”.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, felicitó al asesor y a todo el personal docente involucrado en la formación del alumno, y ratificó el compromiso del Cecytem con la sociedad en general de continuar formando académicamente a jóvenes y extraordinarios seres humanos. Así mismo, expresó su reconocimiento al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por los apoyos hacia la comunidad educativa.

  • Instalan arcos detectores de metal en preparatrias de la UMSNH

    Instalan arcos detectores de metal en preparatrias de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de junio de 2023.- Las preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) contarán con mayor seguridad, luego de la instalación de los arcos detectores de metal en instituciones del bachillerato nicolaita, ubicadas en la capital del estado, lo anterior como parte de las acciones en materia de seguridad que ha implementado la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González.

    La rectora apuntó que, para la Máxima Casa de Estudios es una prioridad salvaguardar la seguridad de las y los alumnos, y se ha puesto especial énfasis en el caso de las instituciones de nivel medio superior, ya que son menores de edad quienes estudian en sus aulas.

    Dicha acción, detalló que, forma parte de la estrategia integral en materia de seguridad implementado en la UMSNH, con el firme compromiso de generar mejores condiciones para la comunidad estudiantil, docente y administrativa.

    Indicó que, además del arduo trabajo que se realiza por parte de Protección Universitaria, también se ha buscado el acompañamiento de instituciones especializadas en materia de seguridad, con el fin de que la Universidad Michoacana cuente con la opinión de expertos en el tema que fortalezcan las acciones emprendidas, siempre en el marco del respeto de los derechos humanos.

    Desde esta semana ya están instalados los arcos detectores de metal en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, en las preparatorias “Melchor Ocampo” e “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, de igual forma, serán colocados en las escuelas “Isaac Arraiga” y “José María Morelos y Pavón”.

    La Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez, detalló que, previo a la instalación se realizó un análisis sobre las condiciones del espacio, lo que permitió que se coloquen los dispositivos en las cinco instituciones de bachillerato ubicadas en Morelia, en el caso de las dos que se encuentran en el municipio de Uruapan, requieren de ciertas obras para que se instale el arco.

    Por su parte, el tesorero de la UMSNH, Enrique Eduardo Román García, apuntó que la indicación de la rectora fue clara en el sentido de que se diera celeridad a la compra de los arcos detectores de metal, ya que es una prioridad para esta administración procurar la seguridad de todas y de todos sus integrantes.

    De acuerdo con información de la Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, el Dahua Arco Detector de Metal de Piso ISC-D109L, “es un dispositivo diseñado para la detección y localización precisa de objetos metálicos en áreas públicas o privadas.

    El dispositivo tiene una pantalla LED clara y fácilmente legible que muestra información relevante sobre los objetos detectados. Cuenta con nueve zonas diferentes capaces de detectar metales desde cualquier ángulo gracias a su fuente de energía CC (Corriente Continua). Su profundidad alcanza los 340 mm mientras que su luz indicadora permite visualizar rápidamente si ha sido activada alguna alarma”.

  • Cecytem adopta criterios de interculturalidad de la Nueva Escuela Mexicana

    Cecytem adopta criterios de interculturalidad de la Nueva Escuela Mexicana

    Redacción.

    Álvaro Obregón, Mich, 23 de junio de 2023.- A través del taller de Arte y Cultura Tradicional, donde participaron 377 personas entre estudiantes, docentes y directivos del plantel 15 de Álvaro Obregón, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), adopta los criterios de interculturalidad de la Nueva Escuela Mexicana.

    Esto, con el objetivo de promover y favorecer dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo.

    Alejandro Hurtado Yépez, director del plantel Álvaro Obregón, detalló que docentes del plantel colocaron cinco estands informativos con temática de cada una de las expresiones artísticas de Michoacán, como danza, pintura, poesía, música popular regional, y artesanías originarias de los pueblos indígenas de la entidad.

    En las actividades participaron estudiantes y exalumnos del Cecytem, el Ballet Folclórico de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), y alumnas invitadas del plantel Capula.

    Hurtado Yépez refirió que con esta actividad de Interculturalidad, el Cecytem y el plantel Álvaro Obregón refrendan el compromiso de ofrecer una educación integral e incluyente como lo marcan los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

  • María Eugenia Macías, nueva directora de Control Escolar de la UMSNH

    María Eugenia Macías, nueva directora de Control Escolar de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, a 22 de junio de 2023.- La doctora María Eugenia Macías Guzmán fue designada directora de Control Escolar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). La encomienda que tiene es que todos los procesos se lleven a cabo con transparencia absoluta y se destierre cualquier práctica que lacere a la comunidad.

    La rectora Yarabí Ávila González entregó el nombramiento a la nueva directora y le pidió que mejore los procesos que se tienen en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre ellos, la entrega de títulos profesionales en tiempo y en forma, pues se trata de una de las principales solicitudes que se atienden, fuera de los periodos de ingreso.

    Acompañada por el secretario Administrativo, Javier Cervantes Rodríguez, la rectora ofreció todo su respaldo para que realice sus funciones sin contratiempos y le reconoció el trabajo institucional que ha realizado en pro de la Universidad Michoacana. Destacó la labor que se ha venido realizando desde el inicio de esta administración.

    La nueva directora garantizó que habrá desempeño con transparencia y apegado a los lineamientos que ha dictado la administración universitaria. Destacó que hay mucho trabajo por realizar más allá de los periodos de ingreso, por lo que se mantendrá muy pendiente, y se esforzará para que las tareas se puedan cumplir en tiempo y en forma.

    Por su parte, Javier Cervantes Rodríguez ofreció trabajo conjunto con la dirección de Control Escolar, de quien depende en la estructura. Resaltó la política que ha impulsado la rectora Yarabí Ávila González de actuar con total transparencia, a fin de que los derechos de la comunidad universitaria siempre queden a salvo.

    Macías Guzmán tenía la encomienda como directora interina de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, cargo que hoy ocupa el doctor Rigoberto López Escalera, quien a su vez, al inicio de esta gestión se desempeñaba como responsable de dicha dependencia universitaria.

  • Ganan estudiantes del Cecytem primer lugar en Olimpiada del Conocimiento

    Ganan estudiantes del Cecytem primer lugar en Olimpiada del Conocimiento

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 22 de junio de 2023.- Estudiantes del plantel Ciudad Hidalgo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), ganaron primer lugar en la Primera Olimpiada Regional del Conocimiento, organizada por el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH), y donde compitieron con más de 70 jóvenes de nivel medio superior.

    El equipo conformado por Juvenal Ocaña Ramírez de la carrera de Biotecnología; Sianya Demuñi García Medina, estudiante de Programación; y Néstor Daniel Correa Solís y Christian Mora Herrera, de Mecatrónica, fue el ganador en las pruebas de conocimiento de cinco disciplinas: Matemáticas, Física, Química, Estadística, y Económico-Administrativa.

    María Esmeralda Melchor Peñaloza, directora del plantel 17 Ciudad Hidalgo, reconoció el talento de los alumnos ganadores y aplaudió el triunfo. “Son jóvenes talentosos dedicados a sus estudios y en estos concursos se promueven los conocimientos que han adquirido en las aulas, y este es el resultado, estamos brindando educación de calidad a nuestros jóvenes”.

    Participaron en la competencia más de 70 jóvenes de diferentes subsistemas de la región y se desarrolló con la conformación de equipos, participando alumnos de diferentes especialidades o bachilleratos. La premiación y clausura fue encabezada por el director académico del ITSCH, Héctor Gómez Álvarez, quien felicitó y agradeció a los estudiantes de las instituciones participantes su esfuerzo y dedicación.

  • Premia ICTI a ganadores del Innovation Fest 2023

    Premia ICTI a ganadores del Innovation Fest 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de junio del 2023.- El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) dio a conocer a los ganadores del Innovation Fest 2023, competencia donde jóvenes de educación media superior, superior y de posgrado propusieron retos o problemáticas específicas susceptibles de solución mediante herramientas científicas y tecnológicas innovadoras.

    Durante tres días de actividades los participantes resolvieron retos en la categoría de Cienciathon, sobre el diseño de sistemas de eliminación de los microorganismos del agua, aprovechamiento de los residuos del material PET, creación de captadores de agua, diseño de alimentos funcionales, dispositivos que mejoren la calidad del aire en interiores, diseño de alimentos funcionales para personas con diabetes, diseño de alimentos altos en proteína en combinación con insectos, y alternativas de diagnóstico, prevención, tratamiento y/o mejoramiento de la calidad de vida de pacientes con enfermedad renal.

    Los retos impuestos en la categoría del Hackathon fueron enfocados en la trazabilidad de usuarios, servicios y productos, digitalización de trámites gubernamentales y plataformas, aplicaciones y/o software de servicios de salud.

    En la categoría de Cienciathon ganaron el primer lugar estudiantes TecNM Pátzcuaro en la categoría de Aprovechamiento de los residuos del material PET; el segundo sitio fue para los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro; y el tercer puesto lo obtuvieron estudiantes de la UTOM, en la categoría Aprovechamiento de los residuos del material PET.

    En la categoría de Hackathon, los tres lugares pertenecen a la categoría de Plataformas, aplicaciones y/o software de optimización de servicios de salud. El primer lugar fue para estudiantes del TecNM campus Pátzcuaro; el segundo sitio para alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan; y el tercer puesto lo obtuvieron jóvenes del Instituto Tecnológico Superior de Morelia.

    Entregaron los incentivos económicos de 20, 15 y 10 mil pesos para los tres primeros lugares, la directora general del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa; Noemi Vargas Arreola, representante de la Secretaría de Educación del Estado; la rectora de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán, Zenaida Salvador Brígido; y la subdirectora de innovación del ICTI, Jaquelina Julia Guzmán Rodríguez, entre otros asistentes.

  • Cecytem certifica a sus docentes en Informática

    Cecytem certifica a sus docentes en Informática

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2023.- Más de 200 docentes de los 93 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), culminaron con éxito la capacitación en cinco cursos de informática, además de obtener una certificación en cada uno de ellos.

    Phyton, Microprocesadores y electrónica, Internet de las cosas, Robótica virtual, y Robótica móvil, son los cinco cursos en los que maestras y maestros del subsistema educativo se capacitaron a través de la Academia STEM, con una duración de 200 horas con valor curricular, detalló el director del área de Informática del subsistema educativo, Luis Alberto Aguirre Vázquez.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, hizo entrega de las constancias oficiales de terminación de los cursos, los cuales se desarrollaron durante cinco semanas. “Mis felicitaciones a cada uno de ustedes, abordaron cada uno de los temas y con ello refuerzan sus conocimientos para beneficio de más de 24 mil estudiantes del Colegio”, refirió.

    Finalmente, el directivo agradeció al presidente de la fundación de la Academia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), Eliecer Cano Cárdenas, por contribuir en la formación académica de los docentes del Cecytem.

  • Autoridades nicolaitas presentan resultados del examen de nuevo ingreso a licenciaturas

    Autoridades nicolaitas presentan resultados del examen de nuevo ingreso a licenciaturas

    Redacción.

    Morelia, Mich, a 21 de junio de 2023.- “No hay mano sucia para ninguno de los procesos y estaremos trabajando así. Sabemos que a mucha gente no le gusta, pero esta administración trabajará de esa manera y no hay marcha atrás”, afirmó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, durante la presentación de los resultados del examen de nuevo ingreso a las distintas licenciaturas de la institución.

    Con la presencia de la rectora y de titulares de diversas áreas nicolaitas, así como de las y los integrantes de la Comisión de Ingreso, la licenciada, Claudia Sofía Calderón Villalón, adscrita a la Notaría Pública 154, recibió de manos del coordinador general de Estudios de Licenciatura, Antonio Ramos Paz y del coordinador de Tecnologías de la Información y Comunicación, Octavio Aparicio Contreras, la memoria USB con los resultados del EXAUM-II aplicado a las y los aspirantes que realizaron el examen para ingresar a alguno de los programas educativos del nivel superior de la Casa de Hidalgo.

    Con la asistencia de directores y directoras de diversas Facultades y de representantes de los medios de comunicación, se dieron a conocer los resultados, que ya pueden ser consultados por las y los jóvenes en el portal oficial www.umich.mx, únicamente necesitan su número de ficha para acceder.

    En este marco, la rectora agradeció a quienes participaron en este proceso, así como a los padres y madres de familia y a la sociedad en general por seguir confiando en la Universidad, como una institución que transforma la vida de quienes tienen la oportunidad de ingresar.

    Precisó que se abrirá una segunda convocatoria, por lo que animó a quienes en la primera ocasión no pudieron ingresar, a que apliquen en esta segunda fase, detalló que una de las razones por la que se entregaron los resultados antes de lo señalado, es precisamente para generar nuevas oportunidades, para que las y los estudiantes puedan tomar una decisión al respecto o buscar alguna otra institución para continuar sus estudios.

    “También es parte de la transparencia, de entregar de manera oportuna sin dar oportunidad a que se pueda generar comentarios de que se maniobraron esos resultados para aquellas personas que tuvieran alguna oportunidad de alguna relación que generara ese ingreso, como bien lo decíamos no hay mano negra”.

    Todo es justo, dijo, porque lo que se busca a través de la Universidad Michoacana es seguir construyendo un Michoacán honesto, tras señalar que la institución tiene un gran impacto en todo el país.

    De igual forma señaló que, en esta ocasión los exámenes de Ceneval para el área de Ciencias de la Salud fueron actualizados, así como la evaluación aplicada para las distintas licenciaturas. Detalló que otra de las acciones para blindar el proceso, fue que la información de las y los aspirantes únicamente estuvo a cargo de una dependencia, como es la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.

    “Muchísimas gracias a todos por la confianza, muchas gracias por construir una historia nueva de la Universidad Michoacana, siempre reconociendo cada uno de los logros que se han tenido en el pasado, desde la transparencia, desde la academia, desde el deporte, desde la misma historia, y bueno la sociedad es dinámica y nos tenemos que adaptar a ella y esa es nuestra gran responsabilidad”.

    En su turno, la licenciada Claudia Calderón, adscrita a la Notaría Pública 154, indicó que derivado del proceso de evaluación EXAUM para el ciclo escolar 2023-2024, sostuvo que en todo momento el proceso se ha llevado de manera limpia, transparente y sin incidencias, con el protocolo indicado y la atención a los lineamientos establecidos

    El secretario Académico, Jorge Madrigal Fonseca señaló que, los resultados presentados del EXAUM-II es referente a 40 licenciaturas, apuntó que la evaluación se realizó del 12 al 15 de junio, sin ningún incidente. Comentó que el examen aplicado es efectivo y confiable, con las mismas características que las ofrecidas por Ceneval, ya que es un proceso certificado que cuenta con el Certificado de Calidad ISO 9001.

    “Respondemos a todas esas familias que están esperando ansiosamente un resultado que no tiene por qué ser guardado innecesariamente, el objetivo es tener un proceso de ingreso limpio y transparente, que la sociedad no tenga dudas de que los resultados que aquí se presentan son fieles a lo sucedido en cada examen realizado”.

    En tanto, el secretario Administrativo, Javier Cervantes Rodríguez, indicó que se publicará una segunda convocatoria el 4 de julio, para aquellos jóvenes que no lograron salir en los resultados en esta primera fase; los espacios dependerán de los programas educativos que no alcanzaron su máxima capacidad en la primera fase.

    Durante la presentación, las y los directores de facultades precisaron el número de espacios ofertados en las distintas licenciaturas y detallaron cuáles estarían en condiciones de estar en la segunda convocatoria de nuevo ingreso.