Categoría: Educación

  • SEE renueva Comité de Ética para reforzar la transparencia y honestidad

    SEE renueva Comité de Ética para reforzar la transparencia y honestidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2023.- Con una invitación a guiarnos por la vida con las virtudes humanas, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité de Ética de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), quienes dejaron de manifiesto su compromiso con la difusión de valores entre las y los trabajadores del sector.

    “Los invito a que sean mensajeros de esta oportunidad, venimos a hacer las cosas bien con todas y todos los trabajadores de la educación, no hay ninguna duda de a dónde podemos llegar si trabajamos juntos por el bien de las niñas y niños”, afirmó Gabriela Molina.

    La jefa del sector educativo mencionó que, si alguien tiene una plaza en educación y no cumple con su obligación, no tiene vocación, o quien toma del erario, daña a las niñas y niños, no a los funcionarios, porque es algo que se les deja de dar a ellos.

    El Comité de Ética de la SEE quedó conformado por la presidenta, María Luisa Gutiérrez Naranjo; la secretaria ejecutiva, Lorena Molina Navarro; y vocales de diferentes áreas de la dependencia, como son el Despacho de la Titular, la Subsecretaría de Educación Básica, la Coordinación de Planeación, entre otras; todos estos cargos son de carácter honorario y fueron electos por votación de las mismas trabajadoras y trabajadores de la dependencia.

    Su compromiso es promover la atención con transparencia, ética, justicia y demás valores que deben imperar en el comportamiento y atención de los servicios que brindan cada uno de los trabajadores que forman parte de la Secretaría de Educación del Estado.

  • Tras 19 años, dan certeza jurídica a plantel del Cecytem en Ixtlán

    Tras 19 años, dan certeza jurídica a plantel del Cecytem en Ixtlán

    Redacción.

    Ixtlán de los Hervores, Mich, 20 de junio de 2023.- En un trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales, se dio certeza jurídica al plantel de Ixtlán de los Hervores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), al firmar y escriturar el predio donde se establece el centro educativo.

    Con esta firma se acredita la propiedad legal del bien inmueble del plantel, el cual fue donado por el Fomento Turístico de Michoacán (Foturmich), y donde actualmente estudian más de 300 alumnos, a quienes se les ofrece educación de calidad desde hace 19 años.

    El titular del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, celebró que las y los jóvenes del plantel y del municipio tengan un espacio digno y propio donde puedan continuar sus estudios de nivel medio superior. “Agradezco al presidente municipal, César Enoc Tamayo Herrera, por su disposición y trabajo para que esta escrituración se llevara a cabo, vamos a continuar trabajando juntos siempre para beneficio de nuestras juventudes”, refirió.

    Báez Ceja enfatizó que los presidentes municipales son grandes aliados de la educación y de los jóvenes, y que desde el Cecytem se trabaja con la línea de la admiración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, como es trabajar en equipo y alianza con los municipios por el desarrollo social y la educación en pro de las y los jóvenes de Michoacán.

    “Esta gestión ha sido de gran relevancia para el plantel Ixtlán de los Hervores, ahora sí podemos decir que toda la comunidad educativa que comprende el plantel tiene casa propia, donde se ha trabajado para refrendar el compromiso que tenemos ante la sociedad, desde el primer día de operaciones en el año 2004, formar jóvenes de clase mundial capaces de impulsar el desarrollo social y económico de la comunidad”, externó.

  • Investigadores e investigadoras nicolaitas con una alta experiencia profesional: Yarabí Ávila

    Investigadores e investigadoras nicolaitas con una alta experiencia profesional: Yarabí Ávila

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2023.- En la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) las y los profesores investigadores tienen una alta experiencia profesional, ética y un compromiso muy fuerte con el trabajo que desarrollan, indicó la rectora Yarabí Ávila González, al rendir protesta como consejera del Consejo Estatal de Ecología de Michoacán (COEECO).

    Acompañada por el presidente del organismo, Vicente Estrada Torres, se congratuló porque la Máxima Casa de Estudios forme parte del COEECO y refrendó que la institución buscará seguir sumando esfuerzos desde todas las trincheras que sean posibles en favor del estado y del cuidado del medio ambiente.

    Apuntó que, la UMSNH tiene alrededor de 53 mil estudiantes y siete mil profesores/as y personal administrativo, de esa magnitud dijo, es el impacto que tiene la Casa de Hidalgo. “Si a eso le sumamos las familias, creo que tenemos un gran ejército para poder transformar el entorno en el que nosotros vivimos que es nuestra casa, es nuestro verdadero hogar”.

    Resaltó que la institución tiene una amplia gama de temas en lo que puede colaborar con otras instancias. “Queremos que la Universidad Michoacana tenga dignos representantes en cuerpos colegiados de toma de decisiones de impacto”.

    La rectora indicó que, la UMSNH está dispuesta a participar en cada una de las acciones que se puedan generar en beneficio del medio ambiente y de las futuras generaciones.

    Por su parte, el presidente del COEECO, Vicente Estrada, reconoció la presencia de la rectora Yarabí Ávila, al señalar que un gran número de integrantes del Consejo son egresados nicolaitas, de igual forma agradeció a la Universidad Michoacana por el apoyo que brindó para la realización del “Diplomado en Educación Ambiental y Sustentabilidad. Historia y agentes de cambio en Michoacán: Hacia la formación, capacitación, actualización y profesionalización”, el cual fue realizado por la Facultad de Historia, por la Secretaría de Medio Ambiente y por el COEECO, el cual concluirá el próximo 7 de julio. “Agradecerle que la Universidad nos haya acogido a 45 formadores de educación ambiental”.

    Durante la sesión, estuvo presente la diputada local, Brenda Fraga Gutiérrez, quien también rindió protesta como consejera del órgano. Cabe señalar que, el doctor Alberto Gómez Tagle, investigador del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA), será el consejero suplente de la UMSNH.

    A la actividad asistió el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Arturo Chávez Carmona; el director del Zoológico de Morelia, Julio César Medina Ávila; el subdirector de Fomento Pesquero Acuícola de la Comisión de Pesca del Estado, Esteban González Luna; el subdirector de Restauración Forestal de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, Guillermo Naranjo Chávez; la jefa del Departamento de Investigación y Desarrollo Regional y Municipal de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán, Yadira Martínez Méndez, así como consejeras y consejeros del COEECO.

  • Rigoberto López asume dirección de Contaduría

    Rigoberto López asume dirección de Contaduría

    Redacción.

    Morelia, Mich, a 19 de junio de 2023.- En sesión del Consejo Universitario fue el electo el doctor Rigoberto López Escalera como director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas (FCCA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    En este marco, la rectora Yarabí Ávila González, le tomó protesta al nuevo titular del área, una vez que el secretario general, Zoe Infante Jiménez, informó sobre los resultados del proceso de oscuración que fue realizado, en el que obtuvo 157 votos de las y los profesores; 28 del personal administrativo y mil 419 del alumnado.

    De igual forma, detalló que se recibieron dos oficios de declinación por parte de la doctora María Eugenia Romero Olvera y del contador Iván Fernández Mandujano, por lo que el único candidato fue López Escalera quien obtuvo la mayoría de los votos de las y los integrantes del Consejo Universitario.

    Durante la sesión, el nuevo director de la Facultad recordó que la FCCA es una de las más grandes de la Universidad Michoacana, con una matrícula de cuatro mil 553 estudiantes Y 189 profesores.

    Señaló que su plan de trabajo cuenta con los siguientes objetivos: mejorar la experiencia estudiantil, garantizar la calidad y la acreditación, mejorar la gestión administrativa con transparencia, evaluar la pertinencia laboral y desarrollar alianzas estratégicas.

    De igual forma, apuntó que se impulsará la investigación, la innovación y la divulgación en cada una de las disciplinas, se promoverá el emprendimiento, se integrarán las tecnologías de forma efectiva en el proceso de enseñanza y aprendizaje y se impulsará la internacionalización, comentó además que habrá reconocimiento y respeto a la diversidad e inclusión y habrá cero tolerancia a la corrupción.

    Rigoberto López agradeció a la comunidad de la facultad por el apoyo brindado y se comprometió a trabajar en beneficio de todas y de todos. “Espero que lo primero sea la unidad, créanmelo que hago un compromiso con ustedes, me siento muy contento de esta oportunidad que me están brindando y no los voy a defraudar”.

    Cabe señalar que, el nuevo director es contador de profesión, y cuenta con una maestría en Administración y un doctorado en Ciencias de la Educación.

  • Dos mil 632 aspirantes presentarán examen Ceneval para ingreso a 9 planteles educativos

    Dos mil 632 aspirantes presentarán examen Ceneval para ingreso a 9 planteles educativos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2023.- Para el proceso de acceso a las Escuelas Normales Oficiales del Estado 2023, 2 mil 632 aspirantes concluyeron su registro y obtuvieron su pase de ingreso al examen Ceneval que se realizará el próximo 2 de julio, en busca de uno de los mil 80 lugares disponibles en las instituciones formadoras de docentes en Michoacán.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, pidió a los aspirantes no perder el tiempo, ni su dinero en fraudes ante supuestas venta de respuestas para el examen, toda vez que el ingreso es un proceso blindado y en el que se terminaron prácticas nocivas que se realizaron en el pasado.

    Refirió que la disminución en el número de aspirantes, en comparación al proceso de ingreso 2022 (2,884) y 2021 (3,281), se traduce a que solo los jóvenes con verdadera vocación docente se registraron en la convocatoria 2023. “Ya no hay un mercantilismo, ni corrupción en el ingreso por eso cada vez hay menos aspirantes”.

    De acuerdo a los registros concluidos ante la plataforma del Ceneval, 460 aspirantes presentarán su examen en busca de ingresar a la Escuela Normal de Educadoras Profr. Serafín Contreras Manzo, 430 en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Jesús Romero Flores, 415 para la Escuela Normal de Educación Física, y para la Escuela Normal Superior de Michoacán un total de 280.

    Para la Escuela Normal Indígena de Michoacán se registraron 186, al Centro Regional de Educación Normal de Arteaga Michoacán (CRENAM) 326, al CREN 207, a la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga 233, y para el Centro de Actualización para el Magisterio en Michoacán un total de 95 aspirantes.

  • Replica Cecytem activación de campaña “Si te drogas te dañas”, en sus 93 planteles

    Replica Cecytem activación de campaña “Si te drogas te dañas”, en sus 93 planteles

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2023.- Más de 4 mil estudiantes de los 93 planteles que conforman el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) replicaron las diferentes actividades que se desarrollaron el día de hoy en la activación de la campaña nacional Si te drogas, te dañas, que se realizó este sábado en el estadio de béisbol Francisco Villa de Morelia.

    El subsistema educativo tiene presencia en 54 municipios de la entidad, donde los estudiantes de las regiones Sierra-Costa, Oriente, Bajío, Tierra Caliente, y Centro replicaron las actividades con el fin de que la estrategia y reflexión sobre el consumo de drogas llegue todos los jóvenes de la entidad.

    Lo anterior, como parte de las acciones de la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones, que ha impulsado la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel nacional, con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre el uso de drogas entre jóvenes y adolescentes.

    En la actividad estudiantil se realizaron diversas actividades deportivas, artísticas y culturales donde participaron personal docente, administrativo y directivo.

    El titular del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, mencionó que desde el mes de abril que entró la campaña nacional, el subsistema educativo se sumó a la actividad académica que se realiza en pro de la juventud, con diferentes actividades, pláticas y talleres.

    Subrayó que se trata de un tema transversal basado en promover el conocimiento y la reflexión en torno a las características y efectos adversos a la salud asociados al consumo de sustancias psicoactivas o drogas entre la población adolescente.

  • Estudiantes del Cecytem ganan en Programa de Lectura Científica 2022-2023

    Estudiantes del Cecytem ganan en Programa de Lectura Científica 2022-2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de junio de 2023.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron el Programa de Lectura Científica 2022-2023, organizado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI).

    Se trata de María de los Ángeles Mendoza Jaimes, del plantel San Lucas, y de Jorge Vargas Avilés, del plantel Nahuatzen, quienes asistieron con sus asesores, Pedro Francisco Albarrán Alonso y Rosa Leticia González, respectivamente, por sus reseñas de ciencia y tecnología.

    Además, se reconoció al docente del plantel Guacamayas, Edgar Iván Arreguín Ponce, autor de una reseña en lengua náhuatl, Lalaltixuxteposli Analógica, misma que fue seleccionada para ser parte del libro del Programa de Lectura Científica 2022-2023.

    La directora de Vinculación del Cecytem, Adriana García Mora, en representación del director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, felicitó a los ganadores al destacar que este programa tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje e impulsar la promoción de la lectura enfocada a la ciencia, así como promover la lectura de los jóvenes de la entidad, para que desarrollen todo su potencial.

    La ceremonia de clausura estuvo presidida por la secretaria de Educación en el Estado, (SEE), Gabriela Molina Aguilar, acompañada por la directora general del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzoza, así como de autoridades educativas en el estado.

  • SEE destina 129 mdp para educación en región de Coahuayana

    SEE destina 129 mdp para educación en región de Coahuayana

    Redacción.

    Coahuayana, Mich, 16 de junio de 2023.- Coahuayana deja de ser un municipio en el olvido, para ser uno de los más atendidos, pues se le da atención puntual y soluciones integrales, destacó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, durante la visita a la región donde se invierten 129 millones de pesos en escuelas.

    En material y equipamiento se entregaron cerca de 2 millones de pesos, además se alista una inversión de 10 millones de pesos en escuelas visitadas recientemente, y en los planteles de la región que son reconstruidos tras el sismo de septiembre del año pasado se invierten 117 millones de pesos, para más de 90 escuelas las beneficiadas.

    Desde la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, la secretaria de Educación resaltó que en Michoacán se vive una transformación educativa y que, si bien el sismo de 2022 representó un reto, hoy se viven a flor de piel las soluciones y el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al reconocer que es la educación el pilar fundamental para la restauración del estado.

    La inversión educativa en la región abarca los municipios de Coalcomán, Chinicuila, Aquila y Coahuayana, en este último la secretaria de Educación supervisó seis centros educativos a los que se les destinarán alrededor de 10 millones de pesos para el equipamiento con computadoras, bandas de guerra, material didáctico, deportivo, entre otros.

    Gabriela Molina recalcó que Coahuayana vale mucho para Michoacán, y que no por ser geográficamente el más alejado de la capital deja de ser tomado en cuenta. “Lo realizado este día es una muestra directa de ello, de que su gente, sus niñas y niños, son parte del futuro de la transformación”, reiteró.

    Este municipio tiene un índice de pobreza de 47.4 por ciento, en pobreza moderada es de 39.8 por ciento, mientras que el índice de pobreza extrema es del 7.7 por ciento, de acuerdo con el Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2023, de la Secretaría del Bienestar.

  • Arranca jornada de exámenes para aspirantes a Bachillerato y a Técnico en Enfermería de la UMSNH

    Arranca jornada de exámenes para aspirantes a Bachillerato y a Técnico en Enfermería de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, a 16 de junio de 2023.- Ya está todo listo para que esta mañana presenten su examen de ingreso las y los jóvenes que desean continuar sus estudios en las preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), al igual que quienes buscan entrar al programa de Técnico en Enfermería.

    Después de siete días, finalmente este viernes llegan a su fin todas las jornadas de aplicación de pruebas para los programas educativos en los niveles medio superior, técnico superior universitario y licenciatura de la Máxima Casa de Estudios en la entidad.

    Con ficha en mano, desde temprana hora llegaron a Ciudad Universitaria las y los aspirantes que realizarán su evaluación en Morelia, y al terminar, corresponderá al turno vespertino cumplir este requisito, en punto de las 15:00 horas.

    Se espera que este día puedan presentar su examen alrededor de 4 mil 740 sustentantes, para el bachillerato nicolaita tanto en la modalidad presencial como en línea, así como para el programa educativo de Técnico en Enfermería.

    Con esta jornada que se desarrollará en dos turnos en Morelia, la Universidad Michoacana culmina la aplicación de evaluaciones de nuevo ingreso.

    Todas las jornadas transcurrieron sin incidentes y de conformidad con lo establecido en la convocatoria.

  • La UMSNH y la FGE firman convenio de colaboración

    La UMSNH y la FGE firman convenio de colaboración

    Redacción.

    Morelia, Mich, a 15 de junio de 2023.- En el marco de las acciones interinstitucionales de colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) este día, titulares de ambas instituciones realizaron la firma de un convenio específico de colaboración en materia de seguridad institucional.

    Reunidos en las instalaciones del FGE, el Fiscal General, Adrián López Solís y la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, refrendaron el compromiso de trabajar coordinadamente, pero siempre bajo una ruta de trabajo conjunto, para cumplir con la misión de cada una de las instancias que representan.

    El titular de la FGE, destacó que la firma de este convenio viene a fortalecer la relación de acompañamiento, coordinación y comunicación entre ambas instituciones que trabajan por el bien de las y los michoacanos, por un lado en la tarea de procurar justicia y por otro, el de formar profesionistas.

    El presente convenio, subrayó López Solís, es de gran relevancia, ya que establece las bases y esquemas de colaboración para que la FGE brinde capacitación al personal de la Universidad, con la finalidad entrenar binomios caninos para fortalecer la seguridad de la máxima casa de estudios en la entidad.

    En su mensaje, reconoció el desempeño de la UMSNH como formadora de profesionales en diversas materias, de los cuales, un aproximado de 2 mil trabajan en la institución, además de qué, del año 2000 a la fecha, más de mil estudiantes provenientes de diversas facultades de la Universidad han realizado su servicio social y prácticas profesionales en la institución.

    Al hacer uso de la palabra, la rectora, Yarabí Ávila González, reconoció al Fiscal General, por el trabajo que se hace en la institución que encabeza, de ahí la confianza de arroparse mediante la firma de este convenio, que más que ello, coincidió en que es reafirmar un vínculo de tranquilidad.

    Respecto al objetivo de esta firma, sostuvo que el acompañamiento de la FGE genera certeza y confianza para la comunidad universitaria, así como para padres y madres de familia, y en ese sentido, refrendó el compromiso de hacer lo necesario para que las metas establecidas entre ambas instituciones generen resultados óptimos.

    “El hecho de que la Fiscalía nos acompañe en esta formación, en esta capacitación de nuestro personal significa que las familias también se sienten arropadas. Ustedes vienen a abonar a la paz en la Casa de Hidalgo”, sostuvo Yarabí Ávila.

    El encuentro contó con la participación de Zoe Tamar Infante Jiménez, Raúl Carrera Castillo y Elizabeth Vázquez Bernal, secretario general, abogado y directora de Vinculación y Servicio Social de la UMSNH, respectivamente. Por parte de la FGE acudieron, Jesús Humberto Adame Ortiz, secretario técnico, Julio Meza Gaona, coordinador General de la Policía de Investigación y Rosario Berber Cerda, directora general jurídica.