Categoría: Educación

  • Entregan material en escuelas de Coahuayana por más de 25 mdp

    Entregan material en escuelas de Coahuayana por más de 25 mdp

    Redacción.

    Coahuayana, Mich, 15 de junio de 2023.- Estamos dignificando las escuelas públicas de Michoacán, equipándolas con infraestructura y poniendo al centro de la transformación la educación, manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, al encabezar la entrega de material educativo en el municipio de Coahuayana, cuya inversión ascendió a más de 25.6 millones de pesos.

    El encargado de la política interna, en compañía de la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, hicieron entrega de los apoyos a escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria que también fueron afectadas por el sismo que se registró el 19 de septiembre de 2022, con epicentro en Coalcomán.

    “Hoy hemos retomado la rectoría de la educación, estamos cumpliendo lo dicho por nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de que todas las niñas y niños cuenten con espacios dignos y se preparen para ser agentes de la transformación”, dijo.

    Por su parte, la secretaria de Educación detalló que, en el municipio de Coahuayana se entregaron recursos para infraestructura por el orden de los 24 millones de pesos, para beneficio de 17 escuelas y de más de mil 300 estudiantes, y que se destinan cerca de 2 millones de pesos en materiales educativos.

    Molina Aguilar subrayó que, a los municipios afectados por el sismo se han destinado más de 117 millones de pesos para atender la infraestructura educativa.

    Finalmente, los servidores públicos informaron que se continuará con la entrega histórica de material educativo en toda la entidad, con una bolsa de 250 millones de pesos, producto de los ahorros realizados por la Secretaría de Educación del Estado.

  • Siete nuevas instituciones se suman a la Red Juntos por Michoacán

    Siete nuevas instituciones se suman a la Red Juntos por Michoacán

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 15 de junio de 2023.- Las universidades de la Ciénega, Centro Panamericano de Estudios Superiores, del Valle de Atemajac campus Zamora y las politécnicas de Uruapan y Lázaro Cárdenas, así como los institutos tecnológicos de La Piedad y Jiquilpan, se sumaron como miembros asociados a la Red Juntos por Michoacán, consolidándose de esta manera como una organización con presencia en todo el estado.

    De igual forma, los integrantes de la Red Juntos por Michoacán acordaron la reincorporación del Colegio de Michoacán como miembro fundador y reconocieron la trayectoria y la aportación que realiza esta institución de investigación y docencia en ciencias sociales y humanidades desde hace 44 años, por lo que coincidieron en señalar que su participación vendrá a abonar de manera significativa al trabajo que ya se viene realizando en la organización, que ahora contará con 16 miembros titulares y 7 asociados.

    La presidenta de la Red Juntos por Michoacán y rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, destacó que, con la incorporación de siete instituciones como miembros asociados, no sólo crece numéricamente la organización, sino también en presencia en las regiones más importantes del estado, atendiendo así las necesidades y siendo portavoces de la educación.

    De esta manera, la Red Juntos por Michoacán estará integrada por las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Latina de América, de Morelia, Internacional Jefferson, La Salle Morelia, Interamericana para el Desarrollo, del Valle de Atemajac campus La Piedad, Vasco de Quiroga, así como los institutos tecnológicos de Morelia, del Valle de Morelia y de Estudios Superiores de Monterrey campus Morelia.

    De igual manera, Vida Abundante, el Conservatorio de las Rosas, la Arquidiócesis de Morelia y la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán A.C. A estas se incorporarán las nuevas instituciones educativas aprobadas durante la sesión celebrada en la Universidad del Valle de Atemajac campus La Piedad, en donde fue la anfitriona la vicepresidenta de la Red, y rectora de la institución, Natalia Salinas.

    Además de la presidenta y de la vicepresidenta, durante la jornada de trabajo estuvieron presentes los rectores de las universidades Latina de América, Jesús Vivanco Rodríguez; de Morelia, Pedro Chávez Villa; del Tecnológico del Valle de Morelia, Jesús Zalapa Alemán, mientras en representación de La Salle Morelia, Víctor Manuel López Rodríguez. Por parte de la Dimensión de Educación y Cultura, el padre Alejandro Barajas Ríos, en representación del Colegio Libertad, Citlali Merari Jiménez y Karla Lorena Morales Fernández, de Jefferson Internacional.

    Vía zoom participaron durante el encuentro los representantes de la Universidad Internacional Jefferson, Socorro Martínez Garibay; de la Vasco de Quiroga, José Antonio Herrera Jiménez; del Conservatorio de las Rosas, Raúl Olmos Torres; de Fucidim, Roberto Ramírez Delgado y de la Arquidiócesis de Morelia, monseñor Carlos Garfias Merlos. En tanto, por parte del Tecnológico de Monterrey, Judy Herrejón, mientras que por la UNID campus Morelia, Paulina Adalid Fernández.

  • Cobaem implementa en sus aulas la campaña nacional Si te drogas te dañas

    Cobaem implementa en sus aulas la campaña nacional Si te drogas te dañas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de junio de 2023.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), con su matrícula de 44 mil 500 alumnas y alumnos, se suma a la estrategia nacional Si te drogas te dañas.

    El miércoles de esta semana inició con una serie de acciones en los centros educativos de los sectores Zamora, Apatzingán, Uruapan, Tuxpan, Tacámbaro, La Piedad y La Huacana, para alertar sobre los efectos negativos que generan las drogas

    Además, el próximo sábado continuarán las jornadas de alerta en contra de drogas como el fentalino, metanfetaminas, tabaco y alcohol, en los sectores de Morelia y Pátzcuaro.

    La estrategia nacional fue emita por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y es replicada por el Colegio de Bachilleres de Michoacán, con el propósito de instrumentar acciones en los salones de clases y una campaña de difusión que contribuya a la prevención del consumo de drogas entre estudiantes de educación media superior.

    El director general del Cobaem, David Alfaro Garcés, calificó de positivas todas aquellas acciones que contribuyan a inhibir sustancias que dañen la salud de los estudiantes, a quienes convocó a tener una amplia participación en este tema, el cual dará buenos resultados en Michoacán.

  • Cecytem concluye capacitación a docentes en pilotaje de drones

    Cecytem concluye capacitación a docentes en pilotaje de drones

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 15 de junio de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) llevó a cabo la última clase presencial del primer módulo del curso Principios de Pilotaje de Drones, en el plantel 17 de Ciudad Hidalgo.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, clausuró los trabajos y felicitó a los participantes de los cinco planteles de la región Oriente: Crescencio Morales, Maravatío, Ciudad Hidalgo, San Pedro Jacuaro y Agostitlán, a quienes dio a conocer que la siguiente semana arrancan el segundo módulo.

    “Los invitó a continuar capacitándose con nuevas herramientas tecnológicas, somos el subsistema a nivel estatal que capacita a sus docentes en Pilotaje de Drones, sigamos innovando y utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia”, enfatizó.

    En su gira de trabajo, Báez Ceja se reunió también con empresarios del Oriente michoacano a quienes planteó las ventajas del modelo de Educación Dual, que permitirá a los estudiantes desarrollar conocimientos y competencias, y vincular de manera temprana y simultánea la teoría y la práctica educativa para fortalecer el desarrollo integral de sus habilidades.

    El director del Cecytem sostuvo también una reunión con personal docente y directivo de los planteles de Ciudad Hidalgo y Crescencio Morales, con el compromiso de trazar las líneas de trabajo colaborativo que permitan mejorar y elevar la calidad del servicio educativo de las y los estudiantes para cerrar con éxito el ciclo escolar.

  • Actualiza Cecytem a estudiantes en herramientas tecnológicas

    Actualiza Cecytem a estudiantes en herramientas tecnológicas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de junio de 2023.- Estudiantes de sexto semestre de la carrera de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), plantel 33 Capula, recibieron la plática Domótica e Industria 4.0.

    El objetivo es que las alumnas y alumnos que están próximos a egresar fortalezcan sus conocimientos y aprendizajes en las herramientas tecnológicas.

    El coordinador de la especialidad, Gustavo Reyes, refirió que acercar esta información de interés a las y los estudiantes les ayudará a conocer las tecnologías que permiten automatizar tareas en los hogares o realizar actividades a distancia gracias a la conectividad de los aparatos inteligentes, y que pueden suponer un ahorro energético o mejorar nuestras condiciones de vida.

    “La domótica se enfoca en la automatización y control del entorno doméstico, mientras que la Industria 4.0 se centra en la digitalización e interconexión de procesos industriales para mejorar la eficiencia y competitividad en el ámbito de la manufactura. Ambos conceptos están relacionados con el uso de tecnologías avanzadas para optimizar y transformar diferentes aspectos de la vida cotidiana y la industria”, dijo.

    El director del plantel, Porfirio Zamora Lemus agradeció al ponente Hugo César Rojas López, por acercar información a los estudiantes quienes se mostraron activos en la charla expuesta, “nuestro reconocimiento y gratitud al ponente, fue una plática en la que los estudiantes tuvieron una activa participación”.

  • ICTI abre postulación a los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023

    ICTI abre postulación a los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de junio de 2023.- El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), anunció la convocatoria para postular candidatos a los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023. Se trata de la condecoración más alta que otorga la entidad a quienes contribuyen de manera significativa al avance del conocimiento científico en Michoacán.

    En conferencia de prensa, la directora general del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, dio a conocer los lineamientos que deberán seguir los aspirantes para postularse a las candidaturas, donde se les hace una invitación especial a las mujeres investigadoras, con la finalidad de disminuir la brecha de género que existe en el sector.

    Puntualizó que a partir de esta semana y hasta el 18 de agosto podrán postularse en las candidaturas a los premios estatales de ciencia, así como para el reconocimiento a la Innovación Científica. Son cinco categorías y dos subcategorías, y cada una tendrá un estímulo económico de 50 mil pesos, además del reconocimiento por parte del Gobierno del Estado.

    Ochoa Zarzosa destacó la capacidad científica y tecnológica que tiene Michoacán, al contar con gran número de profesionales integrados al Registro Nacional de Investigadores (SNI).

    Pueden realizar la postulación de candidatos las instituciones de educación superior, públicas y privadas; centros de investigación; colegios de profesionistas; cámaras empresariales; asociaciones civiles; organizaciones no gubernamentales; tecnólogos, inventores y creadores independientes; y dependencias federales, estatales y municipales.

    Las bases y lineamientos con todos los detalles y requisitos podrán descargarse de la página electrónica www.icti.michoacan.gob.mx, o bien, en la sede del ICTI, ubicada en la calzada Juárez 1446, en la colonia Villa Universidad. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 443 324 8607 extensión 105, o escribir en el correo electrónico: jjaimes@michoacan.gob.mx.

  • Estudiantes del Cecytem representan a México en Olimpiada Internacional en Inglaterra

    Estudiantes del Cecytem representan a México en Olimpiada Internacional en Inglaterra

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de junio de 2023.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participan en la Olimpiada Internacional de Greenwich (IGO), que se desarrolla en Londres, Inglaterra, y donde compiten con 256 jóvenes de 41 países del mundo.

    Ángeles Colín Correa y Luis Ángel Chávez Serrano, son alumnos del plantel 07 de Epitacio Huerta, y presentan el proyecto Máquina de yogurt y fermentación multifuncional, tras haber ganado medalla de platino y acreditación internacional en el Proyecto Multimedia Michoacán 2023, evento anual que se realiza a través de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT).

    Los jóvenes michoacanos estudian la Especialidad de Producción Industrial de alimentos, y han trabajado durante meses en el proyecto junto con su asesor, César Colín Hernández. Dijeron sentirse contentos y orgullosos de representar al Cecytem, a Michoacán y a México en un evento mundial de ciencia, donde demostrarán su talento, conocimientos y adquirirán nuevas experiencias.

    La directora del plantel 07 de Epitacio Huerta, María de la Luz Almazán Benítez, manifestó su orgullo por la participación de los estudiantes. “En el Colegio formamos jóvenes de clase mundial y vamos a poner en alto el nombre del Cecytem, de Michoacán y México”, refirió.

    Por su parte, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, celebró la participación de los estudiantes en ciencia y tecnología. “Tendrán la oportunidad de generar nuevas expectativas hacia el futuro y aplicar esos aprendizajes en su futuro profesional”, manifestó.

    La Olimpiada Internacional de Greenwich (IGO), se lleva a cabo del 12 al 16 de junio en Queen Mary University.

  • Exhorta SEE a escuelas a aplicar medidas preventivas ante ola de calor

    Exhorta SEE a escuelas a aplicar medidas preventivas ante ola de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de junio de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hizo un llamado a todas las escuelas de educación básica para aplicar medidas preventivas ante la ola de calor que afecta a gran parte de la entidad, principalmente en las regiones Costa y Tierra Caliente.

    La dependencia estatal emitió una circular donde establece medidas para prevenir afectaciones por las altas temperaturas, entre las que destaca evitar las actividades en las que los menores de edad se expongan directamente al sol.

    Se pide reprogramar la jornada de educación física, recreos, ensayos y cualquier otra actividad, evitando que los niños y niñas estén bajo el sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.

    Se recomienda hacer espacios constantes para la hidratación, procurando consumir de dos a tres litros diarios de agua natural, evitando los jugos, refrescos o bebidas azucaradas.

    Asimismo, se invita a usar protector solar, ropa ligera, transpirable, de preferencia de colores claros, recordando que los uniformes escolares no son obligatorios.

    De presentarse boca seca, piel roja y sin sudor, alteración en la respiración o fiebre, podría haber un golpe de calor, por lo que se hace un llamado a acudir a un médico para la revisión y atención.

  • La CMIC y la UMSNH firman convenio de colaboración

    La CMIC y la UMSNH firman convenio de colaboración

    Noticias Michoacán | Salvador Villanueva.

    Morelia, Mich, 12 de junio de 2023.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), firmaron un convenio de colaboración.

    La firma de convenio estuvo presidida por Antonio Jesús Tinoco Zamudio, presidente de la CMIC, y el secretario general de la máxima casa de estudios en la entidad, Zoé Infante Jiménez.

    El presidente de la CMIC afirmó que este tipo de convenios promoverá conocimientos en la industria de la construcción que detonen en el bienestar y crecimiento de la sociedad michoacana, a través del impulso de una industria de vanguardia.

    Por su parte, el secretario general de la Casa de Hidalgo, afirmó que, derivado de este convenio, se busca impulsar bolsa de trabajo, capacitaciones continuas, servicio social, prácticas profesionales e investigaciones

  • Concluye con éxito curso de pilotaje de drones en el Cecytem

    Concluye con éxito curso de pilotaje de drones en el Cecytem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de junio de 2023.- Personal docente y directivo de 12 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Cecytem) culminaron con éxito el primer módulo del curso Principios de Pilotaje de Drones, el cual dio inicio el pasado mes de febrero.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Ceytem felicitó a los 25 participantes por su dedicación, esfuerzo e innovación en su formación académica. “Ahora tienen nuevos conocimientos en nuevas tecnologías acordes con las necesidades de las nuevas generaciones, que seguro estoy aplicarán y replicarán en sus estudiantes, felicidades por este nuevo logro académico”, destacó.

    El directivo hizo entrega de las constancias oficiales a los participantes que cursaron este primer módulo que tuvo una duración de cinco meses, y los conminó a continuar trabajando y aprendiendo en beneficio del estudiantado, así como para dedicar el mismo ímpetu y dedicación para la segunda parte que arrancará la próxima semana.

    Báez Ceja refrendó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de implementar herramientas tecnológicas en los procesos educativos. “Somos una institución científica y tecnológica y vamos acordes con lo que las nuevas generaciones demandan, seguiremos trabajando e impulsando nuevos proyectos tecnológicos”.

    El curso se desarrolló en línea y de manera presencial, a través de la Escuela de Pilotaje de Drones del Colegio, mismo que fue ofrecido por el instructor Julio Nava Núñez, quien puso de manifiesto que el Cecytem está a la vanguardia en tecnología educativa.