Categoría: Educación

  • Cecytem, a la vanguardia en robótica e innovación de procesos educativos

    Cecytem, a la vanguardia en robótica e innovación de procesos educativos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de junio de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) es un subsistema educativo que está a la vanguardia en robótica, ámbito donde sus alumnos han destacado en diferentes competencias.

    “Estamos innovando en varios temas educativos y tecnológicos en pro de los más de 24 mil estudiantes de nuestra matrícula, por lo que realizamos el Primer Torneo Regional de Robótica Seguidor en Línea con Arduino, siendo el plantel 12 de Morelia la sede y organizador”, destacó el director general, Víctor Manuel Báez Ceja.

    El directivo destacó que este primer torneo regional contó con la participación de más de 80 jóvenes de siete planteles correspondientes a la región Centro: Álvaro Obregón, Lagunillas, Huecorio, Capula, Irapeo, Huandacareo y Morelia, quienes estuvieron agrupados en 16 equipos.

    El director del plantel 12 de Morelia, Armando Chávez Flores, refirió que como equipo de la región Centro buscan constantemente innovar en los procesos educativos y creativos de sus educandos y en esta ocasión “propusimos incursionar con un robot con sistema Arduino, esto representa aumentar el número de alumnos participantes al ser económicamente más accesible, involucrando conocimientos de diseño y programación, que nuestro entorno aún no habían explotado”, aportó.

    Expuso que para ello se solicitó el apoyo de asesores especialistas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM).

    Un robot seguidor de línea con Arduino, es un vehículo guiado automatizado que sigue un trazo visual incrustado en el suelo o el techo, y será una línea negra sobre una superficie blanca.

  • Por ola de calor, SEE emite medidas preventivas para escuelas de Michoacán

    Por ola de calor, SEE emite medidas preventivas para escuelas de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de junio de 2023.- Ante la ola de calor que afecta a gran parte de los municipios michoacanos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) emitió una circular donde establece medidas para prevenir afectaciones, entre ellas, se pide evitar actividades en las que los menores se expongan directamente al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.

    En ese sentido, se instruye a reprogramar las actividades al aire libre, como los recreos, ensayos o las clases de educación física, evitando las horas de máxima exposición al sol.

    Dichas actividades deberán realizarse antes de las 10:00 horas para turnos matutinos y después de las 16:00 horas para turnos vespertinos, en las escuelas de nivel básico.

    Asimismo, se recomienda a los miembros de las comunidades escolares mantenerse hidratados, consumiendo de dos a tres litros diarios de agua natural, evitando los jugos, refrescos o bebidas azucaradas; además de establecer pausas regulares para que estudiantes y personal puedan beber agua durante las actividades escolares.

    Las autoridades educativas invitan a promover el uso de protector solar, ropa ligera, transpirable, de preferencia de colores claros, y recuerdan que los uniformes escolares no son obligatorios; se debe privilegiar el uso de ropa cómoda y adaptada al clima cálido.

    En caso de presentar fiebre; piel roja, seca y sin sudor; boca seca; alteración en la respiración (sin que se padezca de alguna enfermedad infecciosa); es importante acudir al médico, ya que puede tratarse de los primeros síntomas del golpe de calor y deshidratación.

  • Cecytem se suma a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente

    Cecytem se suma a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de junio de 2023.- Estudiantes, y personal docente, administrativo y directivo de los 93 planteles que conforman el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se sumaron a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

    Los participantes atendieron pláticas sobre el cuidado del medio ambiente, caminatas, tareas de reforestación, actividades de limpieza en comunidades, y proyectos alusivos al tema para hacer un llamado a toda la sociedad a cuidar el planeta.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja destacó la gran importancia de la conservación y el cuidado del medio ambiente, e indicó que los directivos y docentes del Cecytem “concientizamos a los estudiantes a través de actividades educativas sobre la importancia del cuidado del entorno natural y los hacemos parte activa de su conservación”.

    Destacó que estas actividades extracurriculares se trabajan con las directrices de la Nueva Escuela Mexicana, con uno de los cuatro ejes que conforman este modelo, que es el campo de lo humano a lo comunitario, para fortalecer las capacidades a partir de las experiencias individuales y colectivas, y con la finalidad de que las y los estudiantes construyan su identidad personal, generen sentido de comunidad, y experimenten el cuidado y mejora de la salud, lo que conlleva al cuidado del medio ambiente y de su entorno.

    El directivo mencionó que la única manera de alcanzar el desarrollo de la nación es mediante la formación de una juventud técnicamente preparada, que posea como valores fundamentales el orden, la limpieza, la entrega al trabajo, el respeto a los demás, la honestidad, el amor a la patria, y el fomento de una cultura ecológica.

  • Yarabí Ávila encabeza el acto con motivo del CLXII Aniversario Luctuoso de Don Melchor Ocampo

    Yarabí Ávila encabeza el acto con motivo del CLXII Aniversario Luctuoso de Don Melchor Ocampo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de junio de 2023.- “Hemos vivido momentos complejos, es verdad, pero sepan que es porque estamos tomando decisiones torales, urgentes que ya no se podían postergar. La educación y su comunidad, no puede quedar a merced de nadie. Queremos una Universidad libre en toda la extensión de la palabra”, afirmó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, al encabezar el acto con motivo del CLXII Aniversario Luctuoso de Don Melchor Ocampo.

    Teniendo como marco la preparatoria nicolaita que lleva el nombre del ilustre michoacano, y acompañada de integrantes del gabinete, de directoras y directores de facultades e Institutos, así como del funcionariado, la rectora señaló que el legado heredado por Don Melchor Ocampo es una de las guías que conducen a la presente administración.

    Detalló que, fue un hombre visionario, que supo responder y atender las necesidades que en ese tiempo la sociedad estaba enfrentando, desafíos que por cierto dijo, fueron enormes. Indicó que gracias a él se restauró el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, piedra angular de lo que hoy es la UMSNH, tras señalar que él ya sabía que es a través de la educación como se transforma la sociedad.

    “Decidimos mover las estructuras de la Universidad Michoacana, activarlas, darles vida. No podemos quedarnos quietos, mientras el mundo se está moviendo. No le temamos al cambio, al contrario, es el que nos permitirá seguir creciendo. No le temamos a la transformación, porque es la que nos permitirá innovar. No temamos a hacer equipo, es lo que nos permitirá avanzar como amigos y más rápido hacia el destino que merece nuestra Casa de Hidalgo”.

    Ávila sostuvo que es necesario que en la Máxima Casa de Estudios el tiempo se ocupe en la adecuación entre las necesidades curriculares y de la sociedad, en fomentar la diversidad, la democracia y la cultura de los derechos humanos, en efectuar en proporción el acceso a la escuela hasta que las y los estudiante egresen y se integren al mercado laboral, es decir, teniendo clara la eficiencia interna y externa.

    “Despojemos esos egos. Es mucho más sencillo encontrar las coincidencias que las divergencias, que por cierto estas últimas no nos llevarán por el camino más adecuado. En este rectorado queremos dialogar de frente, y construir con todas y con todos los que quieran el bien de la Universidad”.

    La rectora deseó el mejor de los éxitos a la recién nombrada directora de la institución, Laura Alejandrina Acosta, a quien invitó a trabajar de puertas abiertas, en equipo y anteponiendo el diálogo, “aquí en la Prepa 5 como en cualquier otra de las dependencias debemos escuchar a nuestros nuestros alumnos y alumnas, a nuestras maestras y maestros, al cuerpo administrativo”.

    Convocó a la comunidad universitaria a confiar en la actual administración, tras señalar que es importante aprovechar cada minuto para dar lo mejor en beneficio de la Máxima Casa de Estudios, al tiempo que agradeció el acompañamiento que ha dado el Consejo Universitario, “y más en estos tiempos en que hemos decidido mover las aguas para bien de la Universidad Michoacana, para bien de su comunidad. Esto nos da confianza para dar pasos firmes, sin titubear, para enfrentar los desafíos que tampoco estaban escritos, pero que así como Melchor Ocampo, con valor, decidió iniciar la batalla. Nosotros tomaremos la parte que nos corresponda”.

    Por su parte la directora de la preparatoria “Melchor Ocampo”, Laura Alejandrína Acosta Urzúa, tras reconocer la contribución del michoacano que hoy es recordado, y destacar que es uno de los pilares que hoy soportan la educación en la UMSNH, indicó que la rectora ha iniciado un proceso de conciliación mediante el diálogo y la inclusión antes que la separación, de trabajo con objetivos antes que la dispersión.

    “Vivimos una época de cambios en el país, pero también de retos porque educar estudiantes es educar personas y donde ser nicolaitas es compromiso social y humano. El encuentro entre lo diferente es parte de la vida universitaria. Pero en nuestra diferencias, con el diálogo, la discusión, el debate, siempre será factible propiciar la unidad”.

    La consejera alumna, Reina Elizabeth Ramírez Aguilar, indicó que gracias a la visión de Don Melchor Ocampo, México cuenta con una tradición educativa sólida. “Su convicción en la importancia de la educación como base para el progreso de una sociedad es un legado que todavía nos impulsa, hoy le rendimos homenaje, estamos en momentos cruciales y trascendentales, la vida es un proceso de constante cambio, crecimiento y evolución, no podemos evitar el cambio, pero podemos elegir cómo enfrentarlo, sigamos sus pasos y trabajemos juntos para construir una Universidad mejor para las generaciones venideras”.

    Durante el evento, también estuvo presente el secretario general, Zoe Infante Jiménez; el secretario Académico, Jorge Fonseca Madrigal ; el dirigente del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Jorge Luis Ávila Rojas; la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH), Martha Gutiérrez Hernández, así como integrantes del gabinete y directoras y directores de instituciones nicolaitas.

  • Alumna del Cecytem gana segundo lugar en competencia de emprendedores

    Alumna del Cecytem gana segundo lugar en competencia de emprendedores

    Redacción.

    Tacámbaro, Mich, 2 de junio de 2023.- Karol Mariana Arévalo Carranza, estudiante del plantel 35 de Tacámbaro, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), obtuvo el segundo lugar en el Programa de Simulador de Negocios, denominado Emprendiendo Aprendo a Emprender, en su primera edición, con el proyecto Carnitas al alto vacío.

    Karol Mariana estudia el sexto semestre de la carrera de Producción Industrial de Alimentos, y estuvo asesorada por la maestra Hemiltze Gallegos Méndez, quienes trabajaron y presentaron el proyecto que les dio el segundo puesto, tras participar con alumnos de los subsistemas de la región.

    El evento estuvo organizado por el Centro de Incubación e Innovación Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST), y el Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria de Tacámbaro, dirigido a jóvenes de Educación Media Superior, donde se presentaron 22 proyectos emprendedores.

    El director del plantel Tacámbaro, Oberlín Servando Madrigal Alanís, reconoció el talento y dedicación de la alumna, así como de la asesora, de quienes destacó, han puesto tiempo, esfuerzo y dedicación al proyecto, para lograr este resultado.

    Mencionó que se continuará trabajando y apoyando proyectos que coadyuven a la formación académica e integral de los estudiantes, poniendo de manifiesto que en el Cecytem se forma a jóvenes competitivos.

  • Lleva Cecytem a estudiantes plática sobre prevención de trastornos alimenticios

    Lleva Cecytem a estudiantes plática sobre prevención de trastornos alimenticios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de junio de 2023.- Con el objetivo de informar y prevenir sobre los trastornos alimenticios a la comunidad estudiantil y personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), se llevó a cabo la plática Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos, impartida por personal del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, agradeció a Blanca Gabriela Pérez Santamaría, secretaria ejecutiva del SIPINNA, y a José Miguel Rodríguez García, ponente de la plática, por trabajar en coordinación con el Colegio y acercarse a los jóvenes para que estén informados sobre la importancia de atender el tema y los problemas de salud que conlleva el desorden alimenticio.

    “Nos preocupamos y ocupamos por los estudiantes, vamos a seguir trabajando en temas académicos, pero también nos importa su educación integral. Con estas dinámicas constructivas, por lo que acercamos temas de interés en los que tenemos la oportunidad de crear conciencia del autocuidado de la salud”, aportó.

    Participaron de manera presencial estudiantes de los planteles de Irapeo, Morelia, y Atécuaro, y de forma virtual se conectaron del resto del estado para cubrir los 93 centros educativos del Cecytem.

    En su mensaje, Pérez Santamaría conminó a los estudiantes a no normalizar la violencia, a poner límites y saber decir no a situaciones que perjudiquen su integridad y su salud; mientras que Rodríguez García señaló la importancia de la autoaceptación, el amor propio y ser empáticos con sus compañeros.

  • Internet para todos avanza con 48 nuevas antenas en comunidades de Michoacán

    Internet para todos avanza con 48 nuevas antenas en comunidades de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de junio de 2023.- En seguimiento a los trabajos del programa Internet para todos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), de la mano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa en la instalación de 48 antenas en escuelas de comunidades de alta y muy alta marginación, para dotar de conectividad a planteles educativos y al poblado en el que se encuentran.

    Para el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, es muy importante brindar acceso al mundo digital a miles de alumnos y acortar la brecha tecnológica que se acrecentó a raíz de la contingencia sanitaria.

    Hasta el momento han sido instaladas más de 2 mil antenas en planteles educativos, durante las diferentes etapas del programa, tanto en red 2G, como de internet satelital o antenas ADSL, y se prevé que para el mes de julio se encuentren ya en operaciones 48 antenas más.

    Serán estructuras de 30 y 42 metros, dependiendo de la zona, las que se instalarán en planteles educativos y que beneficiarán no solo a las y los alumnos, sino también a todos los habitantes de la comunidad.

    Algunas de las poblaciones contempladas son: Cueramato, en Apatzingán; Cherato, en Los Reyes; Río de Parras, en Queréndaro; Chehuayo Grande, en Álvaro Obregón; y Nurio, en Paracho.

  • Consejo Universitario elige directivos de diversas instituciones nicolaitas

    Consejo Universitario elige directivos de diversas instituciones nicolaitas

    Redacción.

    Morelia Mich, a 31 de mayo de 2023.- En sesión del Consejo Universitario fueron electos como directores de los Institutos de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (INICIT) y de Investigaciones Químico Biológicas (IIQB), Luis Rafael Olmos Navarrete y Rafael Salgado Garciglia, respectivamente, así como la directora de la Escuela Preparatoria “Melchor Ocampo”, Laura Alejandra Acosta Urzúa.

    Las y los integrantes del máximo órgano de gobierno de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), encabezados por la rectora Yarabí Ávila González, escucharon los planes de trabajo de cada uno/a de los/as aspirantes a ocupar la dirección de las instituciones antes mencionadas.

    En este sentido, se llevó a cabo la votación para elegir a quien dirigirá el INICIT, en el que la terna estuvo integrada por los profesores-investigadores Otoniel Buenrostro Delgado, Pedro Corona Chávez y Luis Rafael Olmos Navarro, los dos primeros declinaron a participar, por lo que hubo un único candidato, y el pleno del Consejo votó por unanimidad por Olmos Navarro.

    En tanto, para la elección del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, resultado del proceso de auscultación hubo dos candidatos, los profesores Rafael Salgado Garciglia y León Francisco Ruiz Herrera, el H. Consejo Técnico propuso al maestro Mauro Manuel Martínez Pacheco, en este caso los dos últimos presentaron su declinación al cargo, por lo que fue electo Salgado Garciglia como director de dicha instancia.

    En el caso de la Preparatoria “Melchor Ocampo”, hubo dos candidatas, las profesoras Laura Alejandra Acosta Urzúa y Delia Lilia Velazco Capistrán, resultado del proceso de auscultación en la institución, los resultados fueron para la primera aspirante de 18 votos de profesores/as; 5 de administrativos y 182 de estudiantes, para la segunda maestra, fue de 24 votos de profesores/as; 6 de administrativos y 287 de las y los alumnos. Tras escuchar los planes de trabajo de ambas, el pleno del Consejo realizó la votación, teniendo como resultado 88 sufragios en favor de Alejandra Acosta y 24 votos en favor de Delia Velazco, quedando como resultado la primera.

    De igual forma, se eligió al director de la Gaceta Nicolaita, la terna estuvo integrada por los profesores Sebastián Gonzáles de la Vega, Víctor Solorio y Julián Mendoza Lezama, los dos primeros declinaron en favor del último, el pleno del Consejo votó por unanimidad por Mendoza Lezama.

    La rectora Yarabí Ávila reconoció el trabajo desarrollado por los directivos salientes, al tiempo que deseó el mejor de los éxitos a quienes a partir de hoy asumen las titularidades de las distintas instancias nicolaitas, los invitó a trabajar en equipo siempre con miras a fortalecer a la Universidad Michoacana.

  • Con Educación Dual, vincula Cecytem a estudiantes con el Tecnológico de Pátzcuaro

    Con Educación Dual, vincula Cecytem a estudiantes con el Tecnológico de Pátzcuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de mayo de 2023.- Con la incorporación de seis estudiantes al modelo de Educación Dual de los planteles de Huecorio y Tzintzuntzan del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), el subsistema firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA).

    Los alumnos estudian el cuarto semestre de las carreras de Gestión Ambiental, Procesos de Gestión Administrativa, y Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, quienes pondrán en práctica sus conocimientos en estas áreas en la institución superior.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem, agradeció a las autoridades educativas por abrir las puertas de la institución a los jóvenes del subsistema educativo para que en ese lugar desarrollen la educación dual. “Es la primera institución educativa que nos abre las puertas para que nuestros estudiantes desarrollen su formación dual”, destacó.

    Detalló que se pone énfasis en los temas científicos y tecnológicos, porque actualmente es lo que necesitan las empresas y las dependencias de gobierno, jóvenes formados en estas áreas.

    El director del ITSPA, Jesús Vega Covarrubias, celebró que los estudiantes del Cecytem desarrollen su Educación Dual en el Tecnológico. “Estamos encantados de recibirlos son bienvenidos y formamos jóvenes de nivel superior, pero también queremos formar jóvenes de media superior en este modelo educativo, ahora tenemos un proyecto de Tecnologías de la información y la Comunicación, las TIC´s, y ustedes serán un gran soporte en ello”.

    La Educación Dual es una opción educativa para las y los estudiantes de educación media superior, con formación en la escuela y en la empresa, y tiene como propósito incrementar el bienestar de los estudiantes y su desarrollo integral.

  • SEE y Seimujer llevan talleres y productos de higiene menstrual a Tlalpujahua

    SEE y Seimujer llevan talleres y productos de higiene menstrual a Tlalpujahua

    Redacción.

    Tlalpujahua, Mich, 30 de mayo de 2023.- Las secretarías de Educación del Estado (SEE) y de Igualdad Sustantiva (Seimujer), dan seguimiento al convenio por una Menstruación Digna, con el cual se entregan más de 40 mil toallas sanitarias y se llevan talleres para informar y sensibilizar a las comunidades escolares sobre el tema, acudiendo este martes a Tlalpujahua.

    En el marco de la entrega de materiales escolares, se refrendó el compromiso de seguir trabajando por una juventud libre, plena, sana, y que no vea afectado su desarrollo por mitos o bullying. De esta forma la titular de la Seimujer, Carolina Rangel Gracida, junto a Rafael Ávila Mejía, director de la Unidad Regional de Zitácuaro de la SEE, entregaron 800 toallas para alumnas de la zona.

    Asimismo, se llevaron charlas a alumnas y alumnos de 5° y 6° grado de primaria, así como a estudiantes de secundaria, con el objetivo de despejar ideas equivocadas sobre la menstruación, pero, principalmente, evitar que este proceso totalmente natural genere acoso, burlas o acoso escolar.

    En seguimiento a las acciones del convenio por una Menstruación Digna se mantienen las constantes visitas a escuelas de nivel básico, y en algunas ocasiones se conjuntan acciones como la reciente entrega de materiales escolares con una inversión superior a un millón 300 mil pesos, en beneficio de casi 4 mil estudiantes.