Categoría: Educación

  • La rectora Yarabí Ávila, asiste a la celebración con motivo del Día de la Madre, que realizó el SPUM.

    La rectora Yarabí Ávila, asiste a la celebración con motivo del Día de la Madre, que realizó el SPUM.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de mayo de 2023.- “El compromiso con ustedes, es que todas podamos unirnos de la mano para que más espacios sean para las mujeres”, señaló la rectora de la Máxima Casa de Estudios, Yarabí Ávila González, al asistir a la celebración con motivo del Día de la Madre que realizó el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).

    Acompañada del secretario general, Zoe Infante Jiménez y del dirigente del SPUM, Jorge Ávila Rojas, así como de decenas de mamás que laboran como maestras en las aulas nicolaitas, la rectora reconoció el papel que desempeñan.

    Se congratuló por asistir a la conmemoración y señaló que para la administración que encabeza trabajar con todos los sectores que integran la Universidad es fundamental, al referir que solamente sumando se podrán lograr las metas y los objetivos.

    Compartió que las madres siempre encuentran la fuerza para proteger a sus hijas o hijos ante cualquier situación, y resaltó el doble o triple rol que tienen las profesoras al ser mamás y estar frente a grupo.

    Señaló que, al ser la segunda rectora en 105 años de historia de la UMSNH tiene un gran compromiso de abrir espacios para más mujeres, no solamente por cuestión de género, sino porque el sector femenino se lo ha ganado por su responsabilidad, capacidad y compromiso. “Me da mucho gusto estar aquí con el Sindicato porque a través de ellos también tenemos que impulsar estos espacios de toma de decisiones”.

    Reiteró que el presente Rectorado trabajará con mucho compromiso, tomando en cuenta la visión tanto de las mujeres como de los hombres, tras señalar que la Universidad Michoacana necesita a cada uno de los sectores, donde todas y todos sean incluidos y escuchados.

    Por su parte, el secretario general del SPUM, Jorge Ávila Rojas, celebró que, tras la pandemia, se pudiera retomar el festejo del Día de la Madre, destacó la presencia de la rectora, y afirmó que las profesoras han sido puntales y parte fundamental para mantener a la Universidad trabajando. “Creo que es un doble o triple esfuerzo lo que hacen las madres trabajadoras”.

    Aseguró que las y los estudiantes son la razón de ser en la labor docente, al tiempo que señaló que las Rectoría “cuenta con el apoyo de todos para poder sacar adelante la parte que le toca al Sindicato”.

    Al evento también asistió la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH), Martha Gutiérrez Hernández, así como integrantes del Comité Ejecutivo General del SPUM.

  • Cecytem comparte experiencias educativas en reunión regional

    Cecytem comparte experiencias educativas en reunión regional

    Redacción.

    Guadalajara, Jal, 8 de mayo de 2023.- Con el objetivo de compartir experiencias y perspectivas en el modelo de Educación Dual y el Marco Curricular Común, Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), participa en la primera sesión ordinaria región Occidente del Espacio Común de la Educación Media Superior (ECEMS) 2023, que se celebra en el estado de Jalisco.

    En esta primera sesión, Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación Media Superior dio el mensaje oficial donde participan los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán Nayarit, Querétaro y Zacatecas.

    El titular del Cecyte Michoacán refirió que el Colegio que dirige trabaja en línea con las normativas del Marco Curricular Común y que se continúa con el impulso del modelo de Educación Dual, teniendo hasta el momento más de 30 estudiantes dentro de este sistema en las empresas michoacanas.

    Báez Ceja destacó que, además, el subsistema educativo continúa en la línea de los programas de la cultura de la paz y no violencia, estilos de vida saludable, y desarrollo de habilidades socioemocionales, además de integrarse al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MoNAE), estrategia de alfabetización y educación que impulsa el gobierno federal.

    El funcionario estatal refirió que se continuará trabajando en los programas educativos e integrales en pro de los más de 24 mil estudiantes del Cecytem y con ello refrendar el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de seguir ofreciendo educación de calidad a las y los jóvenes de Michoacán.

  • Conmemoran el CCLXX Aniversario del Natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla

    Conmemoran el CCLXX Aniversario del Natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de mayo de 2023.- “Reitero que caminaré con ustedes hasta lograr que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo supere sus problemas económicos y financieros y hasta que logremos el reconocimiento de su carácter nacional, la obtención de su presupuesto justo, pleno y suficiente, así como el establecimiento claro y preciso en la Constitución del Estado, de su autonomía”, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al asistir con la rectora Yarabí Ávila González, al acto con motivo del CCLXX Aniversario del Natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

    El Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo fue el marco para conmemorar el nacimiento del Padre de la Patria, con la presencia de los representantes de los tres Poderes del Estado, funcionarias y funcionarios estatales y municipales, así como exrectores, directivos/as y estudiantado.

    La rectora Yarabí Ávila, indicó que Don Miguel Hidalgo, es y seguirá siendo fuente de inspiración para toda la comunidad nicolaita, tras realizar una reseña de la vida del ilustre mexicano, que estudió en 1765 en el recinto donde hoy fue homenajeado, y en donde también se desempeñó como tesorero, maestro y como rector.

    Detalló que fue un personaje adelantado para sus tiempos, que fue ilustre no sólo por la principal obra que el colectivo social le reconoce, sino porque actualmente su ejemplo de tenacidad, humanismo, lucha y perseverancia “nos refrenda que es esa misma ruta que debemos transitar para superar los desafíos que tenemos como país, estado y como Universidad”.

    Afirmó que la voz y la palabra de todas y de todos cuenta en la UMSNH, y aseguró que Don Miguel Hidalgo significó la excelencia académica en sus tiempos y hoy apuntó que con toda certeza son miles de estudiantes nicolaitas quienes llenan de orgullo justo porque representan su ejemplo.

    “Convoco a quienes hacemos de la Universidad Michoacana el semillero de nuevos profesionistas a que inyectemos toda nuestra energía para transformar con excelencia a las y los próximos orgullos nicolaitas”.

    De igual forma, llamó a funcionarios/as y directivos de la institución a que se siga el ejemplo del cura Hidalgo, “y seamos esos transformadores que caminan con honestidad y trabajo”. A la iniciativa privada aseguró que la Universidad le tiende la mano, tras señalar que el talento que se encuentra en las aulas debe ser inyectado en la toma de decisiones, ya que es impostergable una vinculación real con el sector.

    Ávila González reconoció el apoyo del gobernador a la UMSNH, de igual forma agradeció la presencia de exrectores y de la exrectora, pues aseguró que su experiencia abonará a seguir puliendo esta noble institución, que es generadora de oportunidades para que miles de estudiantes puedan conseguir sus sueños.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla indicó que, las ideas del Padre de la Patria han fortalecido los procesos de transformación más profundos en la construcción del país. “En este aniversario del natalicio del cura Hidalgo, celebramos también que en las aulas del antiguo Colegio de San Nicolás se formaron quienes a lo largo de siglos han cincelado con su pensamiento y acción la historia de México y de Michoacán”.

    Sostuvo que es importante que la educación superior tenga entre sus objetivos la formación de las y los jóvenes de los lugares más apartados, marginados y pobres del país, tras afirmar que el proceso de transformación que se vive actualmente demanda que las universidades públicas asuman su papel de primer orden.

    El mandatario precisó que, respetuosos de la autonomía de la UMSNH, “no dejaremos ni un solo momento de caminar al lado de la comunidad nicolaita, para el gobierno que encabezo, las aulas universitarias son unas de las más importantes reservas morales que tenemos”.

    Por su parte, la escritora Irma Pineda Santiago, hizo una remembranza de la vida de quien dijo es uno de los personajes más queridos y admirados en México, Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor. Indicó que, es necesario continuar el camino del cura Hidalgo, buscando mejores condiciones de vida para todas y todos, luchando con herramientas como la educación, la ciencia, las artes, la tecnología y el entramado cultural, para lograr esa emancipación con la que soñó.

    La regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales Cortés, señaló que se debe seguir construyendo la sociedad que Hidalgo siempre quiso, más justa, libre y humana, tras afirmar que las y los alumnos son la razón de ser de la institución.

    El alumno consejero universitario, Sergio Domínguez Vega, invitó a las y los estudiantes a seguir el ejemplo de Don Miguel Hidalgo, a no flaquear ante las adversidades de la vida, superando los retos y dando pasos firmes. “Debemos prepararnos y no desertar a la primera, poner nuestro mayor empeño, dedicación y compromiso en el estudio”.

    Previo al acto con motivo del CCLXX Aniversario del Natalicio del cura Hidalgo, el gobernador, la rectora y funcionarias y funcionarios colocaron la ofrenda floral en el monumento al Padre de la Patria y montaron guardia de honor.

    Durante el evento también se contó con la presencia de la diputada Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; del magistrado Gilberto Bribiesca Vázquez, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; de la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana, Martha Gutiérrez Hernández; del secretario general del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, Jorge Ávila Rojas, así como de los exrectores, Genovevo Figueroa, Fernando Juárez, Leonel Muñoz, Daniel Trujillo, Napoleón Guzmán, Medardo Serna y la exrectora Silvia Figueroa, de integrantes del Consejo Universitario, legisladores/as, funcionarias y funcionarios estatales y municipales, comunidad docente y estudiantil.

  • Alumnos del Cecytem participan en exhibición de vuelo de drones

    Alumnos del Cecytem participan en exhibición de vuelo de drones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de mayo de 2023.- Alumnos de la carrera de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo del plantel 16 de Huandacareo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), participaron en la exhibición Dron Expo 2023, con el proyecto All Scan 3D, organizado por el Instituto Tecnológico de Morelia, evento en colaboración con la Escuela de Pilotaje de Drones del Cecytem.

    El objetivo de esta actividad tecnológica es conocer, compartir y promover proyectos, experiencias tecnológicas y de enseñanza en Ingeniería Mecatrónica y áreas afines, como son la industria 4.0, robótica, electrónica, sistemas computacionales, domótica, y mecánica, entre otras.

    Los estudiantes participantes elaboraron piezas en 3D, donde mostraron sus conocimientos adquiridos en el aula, realizaron una demostración de carrera de drones, aterrizaje de precisión, fotogrametría, simuladores y misiones autónomas.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, informó que firmará un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Morelia para que los estudiantes del Cecytem amplíen sus conocimientos en las áreas tecnológicas y de vanguardia como el vuelo de drones, mecatrónica, y diseños en 3D.

    Los alumnos estuvieron acompañados por el director del plantel, Rafael Díaz Gil, y el coordinador de la especialidad de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, Julio Nava Núñez.

    Este evento se realizó en el marco del Quinto Congreso Nacional de Mecatrónica y Robótica, organizado por la Asociación Mexicana de Mecatrónica A.C, en el que se contó con la presencia del Laboratorio Universitario de Drones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), e instituciones de educación media superior y superior del país.

  • SEE mejora condiciones educativas en Uruapan con inversión de 6 mdp

    SEE mejora condiciones educativas en Uruapan con inversión de 6 mdp

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 5 de mayo de 2023.- Como parte de la histórica inversión en materiales, este viernes la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó mobiliario, útiles y equipamiento para escuelas de nivel básico de Uruapan, con una inversión de alrededor de 6 millones de pesos.

    La titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar; junto a Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del DIF Michoacán; e Ignacio Benjamín Campos Equihua, alcalde de Uruapan, encabezó el acto realizado en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón donde destacó la importancia de invertir en mejorar las condiciones educativas.

    “Hoy, este gobierno de transformación lo tiene como prioridad, por eso destinamos alrededor de 250 millones de pesos en equipamiento”, expresó la jefa del sector educativo en Michoacán.

    Para la Perla de Cupatitzio, este año se estarán mejorando las condiciones de los planteles educativos, con una inversión de 20 millones de pesos, contemplando algunas escuelas que tenían más de 20 años sin recibir apoyo.

    Por su parte, Tello Pimentel reconoció el amor que ha puesto Molina Aguilar para la causa educativa y destacó el trabajo de los docentes, que además de su entrega diaria en las aulas, se están actualizando para ejercer mejor su labor. “Con esa preparación están renovando su vocación de servicio”, dijo.

    En tanto que, Ignacio Campos destacó que se vive un momento histórico para Uruapan con el apoyo del actual Gobierno de Michoacán. “Nunca se había entregado tanto material a las escuelas. (…) Estamos comprometidos con la educación porque es la base de la sociedad”, finalizó en presiente municipal, en el evento que reunió a cientos de alumnos, docentes y padres de familia.

  • Estudiantes del Cecytem ganan oro en congreso nacional de robótica

    Estudiantes del Cecytem ganan oro en congreso nacional de robótica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de mayo de 2023.- Estudiantes de la carrera de Robótica Industrial del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), ganaron medalla de oro en el Quinto Congreso Nacional de Mecatrónica y Robótica, organizado por el Instituto Tecnológico de Morelia.

    Landelino Pérez Delgado y Alan Fernando Romero Pérez, cursan el segundo semestre en el plantel 17 de Ciudad Hidalgo, y lograron el primer lugar en la categoría de Soccer Profesional, asesorados por el docente Pablo Reyes Díaz.

    Compartieron que haber obtenido la medalla de oro es una valiosa experiencia para su desarrollo profesional y les hace ver que pueden competir con estudiantes de otras instituciones del país. Como en este caso donde participaron 24 equipos.

    La directora del plantel de Ciudad Hidalgo, María Esmeralda Melchor Peñaloza, se dijo contenta y orgullosa del triunfo obtenido por los alumnos y el trabajo realizado en equipo.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, felicitó a los alumnos y al asesor, a quienes exhortó a continuar trabajando y a poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, para demostrar que en el Cecytem se forman jóvenes con excelencia, como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Plantea Cecytem ventajas de la Educación Dual a empresarios de La Piedad

    Plantea Cecytem ventajas de la Educación Dual a empresarios de La Piedad

    Redacción.

    Penjamillo, Mich, 4 de mayo de 2023.- El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), Víctor Manuel Báez Ceja, se reunió con empresarios de La Piedad a quienes planteó las ventajas del modelo de Educación Dual.

    Enfatizó que, de implementarse, esta coordinación traería beneficios para los estudiantes que cursan el cuarto semestre en los planteles de Tangancícuaro, Panindícuaro, Puruándiro, Purépero y Penjamillo, que conforman la región del Bajío michoacano, y donde se ofrece educación de calidad.

    Explicó que el modelo de Educación Dual permitirá a los estudiantes desarrollar conocimientos y competencias en las empresas; vincular de manera temprana y simultánea la teoría y la práctica educativa para fortalecer el desarrollo integral de sus habilidades.

    Báez Ceja se reunió también con personal directivo, docente y administrativo del plantel 01 Penjamillo, para dar a conocer las actividades y programas educativos que se trabajan desde la Dirección General del Cecytem, como la segunda etapa del curso de Escuela para hombres, y la Campaña nacional para prevenir y atender las adicciones.

    Tras realizar un recorrido por las instalaciones del plantel, invitó al personal a seguir brindando educación de calidad a más de 500 estudiantes que forman parte de la matrícula en este municipio, y a fomentar las actividades deportivas, académicas, culturales para su desarrollo integral y académico.

  • La UMSNH y la APEAM firman convenio de colaboración

    La UMSNH y la APEAM firman convenio de colaboración

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de mayo de 2023.- Tras el convenio signado entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México A.C. (APEAM), la rectora Yarabí Ávila González, indicó que se busca que las y los estudiantes nicolaitas antes de egresar del nivel superior, tengan acercamiento con el sector productivo.

    El acuerdo firmado por la rectora y el director general de la APEAM, Armando López Orduña, permitirá desarrollar proyectos de investigación entre ambas instancias.

    Teniendo como marco la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, de donde es egresada, Yarabí Ávila, señaló que la UMSNH está poniendo al servicio de la comunidad los conocimientos que se generan en sus aulas, cumpliendo así con una de las tareas más importantes que deberán fortalecerse con otros sectores de la sociedad.

    “Esa es la ruta que nosotros tenemos y es la queremos trazar para vincular de manera más efectiva a la Casa de Hidalgo con las y los tomadores de decisiones”.

    Agradeció al director de la APEAM por considerar a la Universidad Michoacana como el vehículo para desarrollar una carpeta de productos científicos que ayudarán a medir el impacto económico y social que tiene la actividad aguacatera en los municipios michoacanos.

    “La APEAM siempre ha sido reconocida en diversas ocasiones por las buenas prácticas, ganando espacios en los mercados internacionales; dentro de toda esta industria, hay una economía vigorosa que sostiene a pueblos enteros, dándoles oportunidades de desarrollo”.

    Resaltó el compromiso de la Asociación con el entorno, a fin de que esta industria siga siendo uno de los orgullos más grandes, cumpliendo con las normas internacionales y con la responsabilidad social.

    Ávila manifestó que, el objetivo de los acuerdos de vinculación que se están generando desde la Universidad, es que verdaderamente impacten de manera positiva a las y los estudiantes, por lo que se seguirá avanzando con otros sectores, no nada más con el aguacatero, para que a través del servicio social y las prácticas profesionales se fortalezca el acercamiento del alumnado con el sector productivo.

    El director general de la APEAM, Armando López Orduña, recordó que la prohibición para exportar aguacate a Estados Unidos duró 80 años, la cual llegó a su fin en 1997 cuando se liberó su venta y exportación y de ahí señaló que vino su éxito, “hoy con mucho orgullo decimos que tenemos 84 empacadoras y más de 35 mil productores, y que somos los líderes mundiales del aguacate”.

    Indicó que, el organismo que encabeza recurrió a la Universidad para apoyarse en la institución con el objetivo de avalar aquellos estudios a fin de demostrar que se están haciendo las cosas bien en el ramo para tener la mejor calidad de aguacate, por lo que celebró el convenio firmado.

    “Creo que tenemos que hacer esta alianza para que consolidemos un buen futuro de esta industria tan rica que es el aguacate de México, agradezco a todos los titulares desde la Rectoría, el director y a todos los demás colaborados e investigadores”.

    En su intervención, el director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Evaristo Galeana Figueroa, señaló que esta vinculación con el sector aguacatero da la oportunidad de resolver problemas específicos del sector y permitirá vincularse con investigadores de otras facultades para llevar el conocimiento a la práctica.

    Al tiempo que manifestó el interés de continuar realizando más trabajos de investigación que atiendan las necesidades operativas y normativas del ramo.

    Durante el evento también estuvo presente el secretario general de la UMSNH, Zoe Infante Jiménez; María Isabel Larragoiti Suárez, gerente de Desarrollo Sostenible de la APEAM, integrantes del Gabinete nicolaita, directoras y directores de diversas facultades, así como la comunidad docente y estudiantil.

  • Atiende Cecytem Apatzingán estrategia nacional para prevención de adicciones

    Atiende Cecytem Apatzingán estrategia nacional para prevención de adicciones

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 3 de mayo de 2023.- Como parte de la campaña nacional para la prevención de adicciones Si te drogas, te dañas, más de 300 estudiantes del plantel Apatzingán del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), atendieron la conferencia Prevención del vapeo, impartida por personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

    Esta campaña tiene el propósito de prevenir e informar desde las aulas el daño que causa el consumo de drogas, en este contexto, la directora del centro educativo, María Isabel Amezcua Aguilar, detalló que en esta plática se abordaron los riesgos y consecuencias del uso de estos dispositivos aparentemente inofensivos y que falsamente surgen como alternativas al consumo del tabaco.

    Asistieron alumnas y alumnos de todos los semestres, además de padres y madres de familia y personal administrativo y docente del plantel, todo con el objetivo de que exista mayor comunicación, conocimiento y coordinación en este tema, que actualmente ha tomado relevancia en la salud pública.

    Amezcua Aguilar refirió que se continuará trabajando con las diferentes dependencias y estancias para que brinden información a los estudiantes, ya que las adicciones son un problema de salud mental y para prevenirla es importante crear canales efectivos de comunicación entre las personas, basados en la empatía, la solidaridad, el apoyo y la acción común.

    “Queremos jóvenes sanos, jóvenes exitosos y comprometidos con su entorno, su educación y salud, vamos a seguir con estas acciones en favor de nuestros alumnos y de los jóvenes de Michoacán”, manifestó.

  • Tebam y Salvador Escalante unen esfuerzos contra el rezago educativo

    Tebam y Salvador Escalante unen esfuerzos contra el rezago educativo

    Redacción.

    Salvador Escalante, Mich, 3 de mayo de 2023.- La alcaldesa del municipio de Salvador Escalante, Araceli Saucedo Reyes, y la directora general del Telebachillerato Michoacán, Cristina Portillo Ayala, firmaron un convenio de participación y colaboración con la finalidad de unir esfuerzos en el combate contra el rezago educativo de nivel medio superior en la región.

    “Nuestro instituto de educación media superior tiene como esencia principal acercar la educación a todas las personas de los lugares más alejados del estado; nuestra modalidad mixta tiene por convicción acabar con el rezago educativo. Es por ello que para nosotros es un gran logro esta firma de convenio y desde la capital mundial del cobre les digo, no bajaremos los brazos en esta batalla que hemos emprendido por el bienestar y la educación de las y los michoacanos”, señaló Portillo Ayala.

    Por su parte, la alcaldesa mostró su beneplácito e hizo el compromiso de sumar todos sus esfuerzos, primero por acercar a los cuerpos policiales y personal administrativo del Ayuntamiento esta opción educativa, así como por abrir esta convocatoria a toda la población que desee continuar y concluir sus estudios de nivel medio superior.

    La subdirectora Académica, Roció Guzmán López de Lara, quien también plasmó su rúbrica en este convenio, señaló la importancia de agotar todos los esfuerzos posibles para que sean atendidas todas las personas de la región que deseen inscribirse a esta modalidad del Tebam. “Tenemos un gran equipo de trabajo listo para atender todas las necesidades de los escalantenses.”

    La modalidad de educación mixta está dirigida a personas mayores de 22 años que tengan una actividad laboral, tiene una duración de ocho meses y solo se tiene que cubrir un pago de 3 mil 400 pesos como concepto de la expedición del certificado.