Categoría: Educación

  • SEE alista nuevos programas para educación básica; escuelas deben subir estadística

    SEE alista nuevos programas para educación básica; escuelas deben subir estadística

    Redacción

    Morelia, Mich, 28 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista nuevos programas para beneficio de estudiantes de nivel básico, mismos que comenzarán entre finales de este año e inicios del siguiente, expuso la titular de la dependencia Gaby Molina.

    Las acciones van desde nuevos talleres de En Michoacán se lee, hasta la renovación tecnológica en escuelas secundarias, además de entregas de materiales didácticos que no se habían llevado a las escuelas en ciclos escolares pasados.

    Para tener acceso a dichos programas y acciones, las escuelas deberán cumplir con la Estadística 911, misma que debe llenarse a la brevedad en la plataforma de Gobierno Digital: https://dti.see.michoacan.gob.mx/.

    Los materiales, infraestructura, libros, mobiliario, entre otros beneficios proyectados para los siguientes meses, llegarán a los planteles educativos que, como marca la norma, suban toda la información a la plataforma oficial.

    Desde las áreas correspondientes se dará seguimiento al cumplimiento de este requerimiento y en caso de alguna duda, está disponible el WhatsApp con el número 443 945 9225 y el correo electrónico mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx.

  • SEE llama a escuelas a mantener tradición de Noche de Muertos

    SEE llama a escuelas a mantener tradición de Noche de Muertos

    Redacción

    Morelia, Mich, 27 de octubre de 2024.- En vísperas de la celebración de Noche de Muertos en Michoacán, que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a estudiantes y maestros de las escuelas a mantener viva la tradición con sus coloridos altares y festivales.

    La secretaria de Educación, Gaby Molina, reconoció que los docentes, y en general las comunidades escolares del estado se distinguen por su gran creatividad y dedicación, así como por el amor a la cultura de Michoacán.

    Los patios y pasillos de las más de 11 mil escuelas de nivel básico son espacios idóneos para instalar los tradicionales altares, representativos de la identidad michoacana.

    En cada ofrenda no pueden faltar las flores de cempasúchil, el pan de muerto, el papel picado, las velas e incienso, un arco y una cruz, bebida y comida, así como la foto y objetos relacionados al ser recordado.

    La celebración de Noche de Muertos fue inscrita como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el 2003, y sin duda se ha mantenido como un patrimonio colectivo desde épocas ancestrales.

  • UTM abre inscripciones para el cuatrimestre de enero 2025

    UTM abre inscripciones para el cuatrimestre de enero 2025

    Redacción

    Morelia, Mich, 25 de octubre de 2024.- La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) anuncia el inicio del cuatrimestre en enero de 2025. El proceso para adquirir la ficha y realizar el examen diagnóstico está disponible hasta el 4 de diciembre de este año, con un costo de 446 pesos.

    Las carreras disponibles para ingresar son: Gastronomía, Electromovilidad, Diseño Textil y Modas, Biotecnología, Energía y Desarrollo Sostenible, Mecatrónica, Mantenimiento Industrial y Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

    El modelo educativo de la universidad se compone de un 60 por ciento de prácticas y un 40 por ciento de teoría. Este enfoque permite obtener el título de Técnico Superior Universitario en un periodo de dos años, seguido de un año y cuatro meses para obtener el título en licenciatura o ingeniería. El plan de estudios está disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/45xg2qS.

    El examen de diagnóstico se aplicará en línea el 6 de diciembre de 2024. Las y los estudiantes interesados podrán iniciar el cuatrimestre en enero

  • Refuerza SEE equipo de protección civil en albergues de Tzitzio

    Refuerza SEE equipo de protección civil en albergues de Tzitzio

    Redacción

    Morelia, Mich, 25 de octubre de 2024.- A fin de garantizar la seguridad de las niñas y niños que habitan los albergues escolares en Tzitzio, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó extintores, detectores de humo y otros materiales de protección civil.

    “Buscamos que los albergues sean espacios seguros para alumnas, alumnos y toda la comunidad escolar; era necesario que contaran con material de protección civil”, señaló la secretaria de Educación, Gaby Molina.

    El director de Unidades Regionales, Martín López Ortiz, detalló que los apoyos son para cuatro de estos espacios ubicados en diversas comunidades, Agua Fría Tamacuas, Tiquihuitucha, Tafetán y en la cabecera municipal de Tzitzio.

    Finalmente, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores Anguiano, señaló que también se entregaron más de 160 pares de tenis al programa Jalo a estudiar, y más de 200 libros, como parte de la estrategia de fomento a la lectura.

  • Apoyos y becas de movilidad para estudiantes continuarán para 2025, anuncia Iemsysem

    Apoyos y becas de movilidad para estudiantes continuarán para 2025, anuncia Iemsysem

    Redacción

    Morelia, Mich, 24 de octubre del 2024.- Los apoyos de movilidad académica para estudiantes de bachillerato y universidad continuarán para el próximo 2025, convocatoria que será emitida los primeros días del año, anunció la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

    A casi un año de la apertura del fondo de becas y apoyos destinado para estudiantes michoacanos, destacó que, gracias a las finanzas sanas y el buen uso de los ingresos propios, el Iemsysem tiene la capacidad financiera “para seguir apoyando a las y los jóvenes que sí quieren estudiar, para que continúen alcanzando sueños y logros a través de la educación”, expuso.

    Durante esta semana se entregaron dos becas de movilidad internacional; la primera para Lourdes María Alejandre, estudiante de la licenciatura en Ciencias Ambientales de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Morelia de la UNAM, quien participará en el XII Congreso de Ficología de Latinoamérica y el Caribe, con su proyecto de macroalgas en un arrecife coralino en el Pacífico tropical mexicano.

    Así también para Daniel Serrato Robledo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tec de Monterrey, que participará en el International Air and Space Program con su proyecto enfocado en combatir la problemática de la basura espacial y la degradación de metales, en el Museo US Space and Rocket Center Huntsville, en Alabama, Estados Unidos.

    La cuarta y última convocatoria de becas de movilidad se mantiene vigente hasta el jueves 31 de octubre, cuyas bases pueden consultarse en: https://bit.ly/4eujN4N.

  • SEE promueve la paz con acciones para 14 mil estudiantes de la Costa Michoacana

    SEE promueve la paz con acciones para 14 mil estudiantes de la Costa Michoacana

    Redacción

    Lázaro Cárdenas, Mich, 24 de octubre de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gaby Molina, realizó gira de trabajo en la Costa Michoacana a donde se llevan programas y acciones que impactan para la cultura de paz en beneficio de 14 mil estudiantes de más de 120 escuelas.

    Junto a los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña y de Seguridad, Juan Carlos Oseguera Cortés, la jefa del sector educativo llevó los principales programas a la región, con un evento central en la Secundaria Federal Ricardo Flores Magón, en el que participaron miles de estudiantes, docentes y directivos de distintos planteles.

    Obra educativa, libros, tenis, guías y cuadernillos de la paz, llegan a la región costera. Estas acciones fomentan la empatía y el respeto, promueven los derechos humanos, impulsan el desarrollo de habilidades para la resolución de conflictos y hacen frente a la pobreza y la desigualdad.

    En su recorrido por escuelas de la región, refrendó el compromiso de continuar con la mejora de infraestructura educativa, labor que es posible gracias a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

    Asimismo, recordó que los tenis de Jalo a Estudiar llegarán a los más de 200 mil estudiantes de secundarias públicas, lo mismo que la beca Rita Cetina impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Los libros del Programa En Michoacán se lee, también inundan las escuelas, en donde en próximos meses se realizarán talleres de fomento a la lectura y escritura, para la elaboración de reseñas literarias.

    Estos logros son resultado del liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el respaldo de las autoridades municipales, quienes han sumado esfuerzos con la SEE, para transformar la educación en todo Michoacán.

  • SEE reconoce a mujeres en premio nacional de investigación

    SEE reconoce a mujeres en premio nacional de investigación

    Redacción

    Zamora, Mich, 24 de octubre de 2024.- La secretaria de Educación, Gaby Molina, reconoció el trabajo de investigación que impulsa El Colegio de Michoacán (Colmich) y en especial destacó la labor de la investigadora ganadora y la acreedora de mención honorífica del Premio Nacional Luis González y González 2024.

    En la entrega del premio y en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la jefa del sector educativo en Michoacán refrendó el compromiso de fortalecer el trabajo de la academia y junto al Colmich ampliar la edición de trabajos de investigación.

    Reconoció a la ganadora del premio nacional, Paulina Araceli Ángeles Cruz, de la licenciatura en Antropología Social de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), quien trabajó con una comunidad indígena sobre un tema vinculado a salud.

    Junto al presidente del Colmich, Luis Alberto Arrioja Díaz, la secretaria de Educación destacó el trabajo de Magaly Alcántara, quien con su tesis “Mujeres, cristianismo y revolución”, fue acreedora de la mención honorífica entregada por el Colmich.

    “También en este ámbito vemos que es tiempo de mujeres”, celebró la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), quien recordó que se estará trabajando de la mano con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer una república educadora, humanista y científica.

  • SEE mejora condiciones para más de 15 mil estudiantes de la región Zamora

    SEE mejora condiciones para más de 15 mil estudiantes de la región Zamora

    Redacción

    Zamora, Mich, 23 octubre de 2024.- Más de 15 mil estudiantes de la región Zamora son beneficiados con los distintos programas y acciones de mejora educativa, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina, en la gira de trabajo que permitió el diálogo con maestras y maestros.

    Son 32 millones de pesos los que invierte el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla para la transformación educativa en la región, compartió la jefa del sector educativo, en el evento que tuvo lugar en la Escuela Secundaria Técnica No. 79, con la presencia del alcalde de Zamora, Carlos Alberto Soto.

    Más de 70 escuelas de los municipios de Chavinda, Chilchota, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Tangamandapio, Tangancícuaro, Vista Hermosa y Zamora reciben los apoyos de la Secretaría de Educación.

    A las escuelas llegan tenis del programa Jalo a Estudiar, libros del plan En Michoacán se lee, y se invierte en infraestructura educativa; ejemplo de la mejora de las escuelas es la Primaria José María Morelos y Pavón, que fue reconstruida y que este miércoles la visitó la titular de la SEE.

    En su gira de trabajo reconoció el invaluable trabajo que realizan los docentes zamoranos, al destacar que su labor permite formar ciudadanos sensibles, responsables y comprometidos con la transformación de su comunidad.

  • Respalda SEE ampliación de matrícula en nivel superior en el país

    Respalda SEE ampliación de matrícula en nivel superior en el país

    Redacción

    Morelia, Mich, 23 de octubre de 2024.- “Desde Michoacán nos sumaremos para fortalecer a las instituciones de nivel superior para transformar la educación”, afirmó la secretaria de Educación, Gaby Molina, tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, para incrementar el acceso a nivel nacional con 300 mil nuevos lugares.

    Ante el anuncio de que se fortalecerán las instituciones de educación superior a nivel nacional, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reiteró la disponibilidad para el trabajo en equipo y sumar acciones desde Michoacán.

    En la entidad hay 12 campus de la Universidad Benito Juárez y 17 campus coordinados con el Instituto Tecnológico de México, entre federales y descentralizados, que junto con la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud y el Instituto Politécnico Nacional serían las instituciones en el país que serán reforzadas.

    El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que este proyecto se visualiza a lo largo de la administración federal. “Queremos que cada vez más jóvenes que deciden estudiar tengan la oportunidad de hacerlo en instituciones donde haya gratuidad y sean públicas”, afirmó.

  • Michoacán, con capacidad para abrir más espacios en educación superior: Iemsysem

    Michoacán, con capacidad para abrir más espacios en educación superior: Iemsysem

    Redacción

    Morelia, Mich, 23 de octubre de 2024.- Michoacán cuenta con la capacidad instalada para recibir a más estudiantes en instituciones públicas de nivel superior, destacó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

    Al celebrar el anuncio público que hicieron esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, sobre la creación de 330 mil nuevos espacios educativos en algunas instituciones de nivel superior, precisó que en Michoacán se cuentan con campus del Tecnológico Nacional de México (TecNM) y las universidades del Bienestar Benito Juárez.

    La responsable de la educación media superior y superior en Michoacán destacó que la capacidad de los seis campus del Tecnológico Nacional de México (TecNM) y los 11 tecnológicos descentralizados que se ubican en toda la geografía estatal, cuentan con la capacidad para recibir a más estudiantes, así como las 12 sedes de la Universidad del Bienestar Benito Juárez.

    Sosa Olmeda resaltó que con esta política educativa federal la matrícula en educación superior seguirá en incremento en Michoacán, tal como ha sido la tendencia en los últimos ciclos escolares del estado, incluso antes de la registrado en el periodo educativo previo a la pandemia del Covid-19.

    Finalmente, reiteró que las generaciones actuales de estudiantes michoacanos y en México son los más afortunados al contar con gobiernos como el de México y de Michoacán, en los que la principal apuesta ha sido y es la educación desde el nivel básico hasta el superior, para lograr la transformación de toda sociedad.