Categoría: Educación

  • Conoce los nuevos talleres que tiene la SEE para docentes

    Conoce los nuevos talleres que tiene la SEE para docentes

    Redacción

    Morelia, Mich, 23 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección de Formación Continua, oferta cinco nuevos talleres presenciales y en línea para docentes, con el propósito de que amplíen sus conocimientos pedagógicos.

    “Los invitamos a participar en estos espacios de formación que, además de darles herramientas, les ayudará a reforzar sus conocimientos para transmitirlos a las y los alumnos”, comentó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

    Entre los talleres se encuentra el de Estrategias para la comprensión de conceptos matemáticos fundamentales, que se llevará a cabo de forma presencial en cuatro sedes; inicia el 25 de octubre y serán cuatro sesiones de cinco horas. Los interesados pueden inscribirse en la liga https://bit.ly/3XKhEKZ.

    Para conocer los detalles de este y los otros cursos, así como para registrarse, toda la información está disponible en la página oficial en Facebook de la Dirección de Formación Continua https://www.facebook.com/formacioncontinuamich.

  • Con más de 40 universidades arranca ExpoUnis 2024 en Zamora

    Con más de 40 universidades arranca ExpoUnis 2024 en Zamora

    Redacción

    Zamora, Mich, 22 de octubre de 2024.- Con gran afluencia estudiantil arrancó la tercera de las 12 sedes de la ExpoUnis 2024, en el municipio de Zamora, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem).

    A lo largo de la calzada Zamora-Jacona se instalaron las 45 instituciones universitarias del municipio y la región Occidente de Michoacán, que participan en este escaparate que expone la oferta educativa de nivel superior para estudiantes que cursan el último año del bachillerato.

    Durante el acto de inauguración, la directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, hizo un llamado a buscar lo extraordinario a través del estudio y exhortó a las y los estudiantes ahí presentes a insertarse en alguno de los programas de estudio que ofertan las universidades, todas con el Reconocimiento de Validez Oficial del Estudios (RVOE).

    El presidente municipal, Carlos Soto Delgado, destacó que la ExpoUnis 2024, realizada por tercera vez en este municipio, no es sólo una feria de instituciones, es una gran plataforma para que todas y todos los estudiantes de Zamora y la región puedan elegir y conocer las mejores oportunidades profesionales para realizar estudios de nivel superior.

    A esta sede asistieron estudiantes de nivel medio superior de diversas instituciones educativas como el Colegio de Bachilleres, Cecyte, Cbtis y Conalep, así como de preparatorias incorporadas.

  • Alista SEE Encuentro Estatal de Escuelas Multigrado

    Alista SEE Encuentro Estatal de Escuelas Multigrado

    Redacción

    Morelia, Mich, 22 de octubre de 2024.- Con el objetivo de aprender juntos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita al segundo Encuentro Estatal de Escuelas Multigrado, que se llevará a cabo de forma presencial el próximo martes 29 de octubre.

    “Las distintas áreas de la Secretaría de Educación trabajan de forma coordinada para ofrecer espacios de reflexión, diálogo e intercambio de ideas a las y los maestros; lograr mejoras en los indicadores es un esfuerzo conjunto”, afirmó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

    Este encuentro permitirá el intercambio de experiencias pedagógicas en el diseño de proyectos sociocríticos en las escuelas multigrado, reafirmar la importancia de estas escuelas y que las y los participantes adquieran herramientas y estrategias para su implementación en el aula.

    Las y los interesados pueden inscribirse en la siguiente liga https://forms.gle/62Dyg482DhDqjvWG8, el cupo es limitado, por lo que se recomienda registrarse pronto; será de 09:00 a 15:00 horas, en Hacienda Camelinas, ubicada en avenida Camelinas 95, colonia Félix Ireta, en Morelia.

  • Avanza programa de Becas Rita Cetina; Federación ajusta detalles con estados

    Avanza programa de Becas Rita Cetina; Federación ajusta detalles con estados

    Redacción

    Morelia, Mich, 21 de octubre de 2024.- El programa de Becas Universales Rita Cetina fue uno de los temas que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, abordó con los responsables de la política educativa en las entidades, entre ellos Gaby Molina, para que a partir del próximo año se entreguen los apoyos a las familias que tiene hijas e hijos en nivel secundaria.

    Encabezadas por la Secretaría del Bienestar, en Michoacán se realizan las asambleas informativas desde el pasado 14 de octubre en las secundarias técnicas, federales y telesecundarias, pues el periodo de registro en la entidad será del 11 de noviembre al 18 de diciembre, a través de la página www.becaritacetina.gob.mx, misma que se habilitará solo durante tales días.

    Otro de los temas que se abordaron en la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) fue el fomento de hábitos saludables desde las escuelas, es por eso que desde el Gobierno federal se impulsa la estrategia Vida saludable, que consiste en dejar de lado la comida chatarra en las escuelas y enseñar, desde el hogar, a llevar una buena alimentación para las niñas, niños y jóvenes.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado reconoció el impulso a la educación de la presidenta Claudia Sheinbaum y la presencia de temas educativos en la agenda nacional. “Con el apoyo de la Federación avanzamos en la construcción del segundo piso de la educación en Michoacán y hacia la transformación”, concluyó.

  • Estudiantes del Cecytem ganan 2 bronces en Olimpiada Mexicana de Informática

    Estudiantes del Cecytem ganan 2 bronces en Olimpiada Mexicana de Informática

    Redacción

    Morelia, Mich, 21 de octubre de 2024.- Dos medallas de bronce y una mención honorífica ganaron estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) tras participar en la 29 Olimpiada Mexicana de Informática que se llevó a cabo los días 12 y 13 de octubre en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    Las preseas corresponden a Luis Antonio Álvarez Ontiveros, en la categoría A y a Ricardo Salvador Magallón Méndez, en la categoría B; mientras que Carlos Azael Arévalo Gutiérrez, obtuvo la mención honorífica.

    Los tres jóvenes son estudiantes del plantel Guacamayas y forman parte de la selección michoacana de informática. “Somos ganadores, nuestro esfuerzo dio resultados, agradecemos a nuestros papás y a nuestro asesor Arturo Sánchez Ponce y a todos nuestros compañeros del plantel Guacamayas”, expresaron.

    El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, aplaudió el triunfo de los alumnos y destacó su desempeño sobresaliente, es el resultado, dijo, que pone de manifiesto el talento que prevalece en la institución.

    “Nuestro reconocimiento a los estudiantes, directivos, al asesor y a sus madres y padres, nosotros seguiremos trabajando e impulsando el talento de nuestros estudiantes, siguiendo la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, añadió.

    La Olimpiada Mexicana de Informática es una competencia para jóvenes que promueve el desarrollo tecnológico en busca de los programadores que representarán a México en las próximas Olimpiadas Internacionales.

  • Jalo a estudiar beneficia economía de más de 12 mil familias en región Zacapu

    Jalo a estudiar beneficia economía de más de 12 mil familias en región Zacapu

    Redacción

    Zacapu, Mich, 20 de octubre de 2024.- Más de 12 mil familias en la región de Zacapu se ven beneficiadas por el programa “Jalo a Estudiar”, con el objetivo de que los jóvenes continúen en las aulas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE) durante la entrega de calzado escolar en la Secundaria Federal Melchor Ocampo.

    La subsecretaria de Educación, Carmen Escobedo, reiteró el mensaje del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de la secretaria de Educación, Gaby Molina, dirigido a los jóvenes para que “jalen a estudiar”, resaltando la importancia de este programa en la lucha contra el abandono escolar.

    Por segundo año consecutivo, se apoya a más de 200 mil estudiantes de secundarias públicas con la dotación de tenis, lo que representa una ayuda a la economía de sus familias, expuso la subsecretaria de Educación, acompañada de la presidenta municipal de Zacapu, Mónica Valdez.

    La alcaldesa subrayó la relevancia de la educación como un factor clave de transformación social, y la colocó como eje central de un gobierno comprometido en brindar mejores oportunidades para las futuras generaciones.

    En ese sentido, celebró la existencia de programas como Jalo a Estudiar y En Michoacán se lee, que hoy forman parte de la transformación educativa que vive la región de Zacapu.

  • SEE envía comisión especial a secundaria de La Piedad por denuncia de acoso sexual

    SEE envía comisión especial a secundaria de La Piedad por denuncia de acoso sexual

    Redacción

    Morelia, Mich, 21 de octubre de 2024.- Ante la denuncia por presunto acoso sexual en una escuela secundaria de La Piedad, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) de Michoacán reitera su protección y atención a las y los alumnos, e informa que se envió una comisión especial y el presunto involucrado no es maestro adscrito a la dependencia estatal.

    La autoridad educativa es enfática en la protección de los alumnos, en ese sentido informa que en cuanto tuvo el reporte envió una comisión especializada a La Piedad, para brindar una atención integral.

    La SEE confirma que en todo momento se brindará a la autoridad judicial las condiciones que requiera para la investigación y el esclarecimiento de los hechos. Asimismo, se abre una investigación en el área jurídica de la dependencia, para establecer responsabilidades.

    Ante la condición del acusado, quien no es trabajador de la SEE, se reitera que con base en la ley está estrictamente prohibido el ingreso de personas ajenas a la institución para laborar en ella. Se han girado diversas circulares en ese sentido, la más reciente es la 08/2024, la cual se puede consultar aquí: https://bit.ly/40bkWty.

  • Celebra SEE 25 aniversario de la Biblioteca Justo Sierra, en Uruapan

    Celebra SEE 25 aniversario de la Biblioteca Justo Sierra, en Uruapan

    Redacción

    Uruapan, Mich, 20 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Red Estatal de Bibliotecas, celebra 25 años de la reinauguración de la Biblioteca Pública Regional Justo Sierra de Uruapan.

    “Nos da mucho gusto que haya espacios de fomento a la lectura, esta biblioteca es emblemática y sabemos que quienes trabajan en ella se esfuerzan día a día para cumplir con su objetivo”, comentó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

    La responsable del espacio, Alejandra Ochoa, recibió a la jefa del Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, Natalia Reza Rodríguez, así como autoridades municipales, bibliotecarias de la región de uruapan, correspondiente a 14 municipios y estudiantes del bachillerato “Eduardo Ruiz” de esa ciudad.

    Natalia Reza Rodríguez dijo “que es una celebración siempre que podamos hablar de libros y de recintos en donde se reciba a quienes se interesan en ellos”, además que la biblioteca es un lugar precioso y abierto para todas, y para todos, un espacio de inclusión.

    En el acto se entregaron reconocimientos a las personas que reinstalaron esta biblioteca, y quienes han trabajado con amor y paciencia desde entonces, Martha Salazar Orozco; Alma Leticia Sánchez Ambriz; María Concepción Aguilar Gironés y Juana Arriaga Tostada.

    La Biblioteca Justo Sierra abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y de 9:00 a 14:00 horas los sábados, actualmente cuenta con un acervo de más de 18 mil ejemplares.

  • Transformación educativa llega a Jiquilpan; beneficiará a más de 7 mil jóvenes

    Transformación educativa llega a Jiquilpan; beneficiará a más de 7 mil jóvenes

    Redacción

    Jiquilpan, Mich, 19 de octubre de 2024.- La transformación educativa avanza con firmeza en Michoacán, ahora fue en la región de Jiquilpan donde la secretaria de Educación, Gaby Molina, realizó una gira de trabajo en beneficio de más de 7 mil estudiantes.

    En un ambiente de fiesta y alegría, cientos de estudiantes, maestras, maestros, padres y madres de familia se reunieron en la Escuela Secundaria Federal República Española, donde atestiguaron la entrega de tenis del programa Jalo a Estudiar y libros del plan En Michoacán se lee.

    La jefa del sector educativo refrendó el compromiso de hacer de las escuelas mejores espacios, donde no solo se cuente con las herramientas necesarias y docentes con vocación, sino que también se fomente el respeto y el bienestar, para lo cual se requiere de un trabajo en equipo de todas y todos.

    Para la región de Jiquilpan más de 50 escuelas secundarias serán beneficiadas con el programa Jalo a Estudiar que este año llegará nuevamente a más de 200 mil estudiantes en todo el estado. Además, la infraestructura educativa se ha mejorado con alrededor de 6 millones de pesos en lo que va de este gobierno.

    En la gira de trabajo, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), estuvo acompañada por la presidenta del DIF de Jiquilpan, Nallely Mora; el director de la Unidad Regional, Octavio Ortiz; además de directivos y docentes de diversas escuelas.

  • SEE se suma al llamado para la detección oportuna del cáncer de mama

    SEE se suma al llamado para la detección oportuna del cáncer de mama

    Redacción

    Morelia, Mich, 19 de octubre de 2024.- “Hoy más que nunca levantamos la voz para hablar sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección temprana. Este 19 de octubre, el mundo se une para recordar que la prevención y el cuidado de nuestra salud son fundamentales. Eduquemos para tener una cultura de la prevención”, manifestó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

    El cáncer de mama es una realidad que afecta a mujeres de Michoacán y el mundo. Sin embargo, gracias a los avances médicos y a la detección oportuna, cada vez más mujeres logran vencer esta enfermedad, por ello la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se suma al llamado para la detección oportuna.

    La autoexploración mamaria es una herramienta sencilla pero poderosa que toda mujer puede y debe realizar. Conocer tu cuerpo y detectar cualquier cambio inusual en tus senos es el primer paso para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, cuando las posibilidades de tratamiento exitoso son mayores.

    ¿Cómo realizar la autoexploración? Es más fácil de lo que crees. Dedica unos minutos al mes para explorar tus senos frente al espejo y acostada. Busca bultos, cambios en la piel, secreción por el pezón, entre otros signos. Si notas algo diferente, no dudes en consultar a tu médico.

    Recuerda que la autoexploración no reemplaza las mamografías y otros exámenes médicos. Es complementaria y debe realizarse de manera regular, junto con los controles ginecológicos.

    Cuando el cáncer de mama se detecta en etapas tempranas, las opciones de tratamiento son más variadas y efectivas, aumentando significativamente las posibilidades de recuperación. Además, un diagnóstico a tiempo permite evitar tratamientos más agresivos y preservar la calidad de vida.