Categoría: Educación

  • Más oportunidades para solicitar becas de movilidad estudiantil o idiomas

    Más oportunidades para solicitar becas de movilidad estudiantil o idiomas

    Redacción

    Jiquilpan, Mich, 18 de octubre de 2024.- Con el arranque de las audiencias públicas encabezadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, más estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado tienen la oportunidad de conocer y solicitar su beca de movilidad y para el estudio de idiomas que ofrece el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem).

    En el marco del arranque de esta jornada de atención a la ciudadanía en el municipio de Jiquilpan, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, ha dado atención y seguimiento a trámites sobre los programas y servicios educativos de ambos niveles académicos, entre los que destaca el Programa de Becas de Movilidad Estudiantil.

    Tal es el caso de tres estudiantes de bachillerato de este municipio que buscan participar en un concurso internacional de boxeo, en Uruguay, durante el mes de diciembre, a quienes se les invitó a entregar su documentación y solicitud de beca.

    La gestión de mejora en la infraestructura educativa, así como de revisión de planteles escolares y jornadas de capacitación para la prevención de la violencia en el ámbito escolar, son algunos de los temas que se atendieron durante esta jornada.

    Finalmente, la encargada de la educación media superior y superior de Michoacán resaltó las bondades de estos espacios de diálogo, rendición de cuentas y solución de problemas a los ciudadanos, al refrendar que el servicio público está por y para el pueblo.

  • Biblioteca Pública de Panindícuaro reabre sus puertas: SEE

    Biblioteca Pública de Panindícuaro reabre sus puertas: SEE

    Redacción

    Panindícuaro, Mich, 18 de octubre de 2024.- La Biblioteca Pública de Panindícuaro abre sus puertas nuevamente, tras dos años de estar cerrada. “Queremos que todas las niñas, niños, jóvenes y adultos tengan espacios de fomento a la lectura”, celebró la secretaria de Educación, Gaby Molina.

    Este es un trabajo conjunto entre las diferentes autoridades, la jefa del Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Natalia Reza Rodríguez, estuvo en este espacio y levantó el acta de reapertura con el número de colección 4167.

    La Red de Bibliotecas Públicas Estatal se fortalece y se vincula con los municipios para engrandecer la cultura y sus manifestaciones, a través de sus salas de lecturas, talleres, manifestaciones creativas y lúdicas, a favor de las niñas, niños, adolescentes y todas las personas que gozan y disfrutan de la lectura.

    Ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, marcada con el número 16, en Panindícuaro, se localiza el edificio de la Biblioteca Pública que abre sus puertas de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

    Cuenta con instalaciones equipadas y diseñadas para el uso específico de fomento a la lectura y consulta de libros, así como una sala de proyecciones, una sala ludoteca, sala de consulta, sala infantil, hemeroteca y recepción; además tiene una capacidad de alrededor de 100 personas.

  • Con más de 17 mdp se mejoran las condiciones de los estudiantes en Sahuayo

    Con más de 17 mdp se mejoran las condiciones de los estudiantes en Sahuayo

    Redacción

    Sahuayo, Mich, 18 de octubre de 2024.- Miles de alumnas y alumnos de Sahuayo reciben tenis y libros y estrenan obra educativa con más de 17 millones de pesos que se han invertido en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, para mejorar las condiciones del municipio, informó la secretaria de Educación, Gaby Molina, en gira de trabajo por la región.

    La Escuela Secundaria Federal Generación Liberal de 1857, tricampeona en los torneos de voleibol de las secundarias federales del estado, fue el escenario donde inició la entrega de tenis del Programa Jalo a Estudiar y del plan En Michoacán se lee, con la presencia del alcalde sahuayense Manuel Gálvez.

    En un ambiente de alegría y con un llamado a seguir trabajando en equipo para que todos los niños, niñas y jóvenes continúen sus estudios, la secretaria de Educación acudió también a la Primaria Hermenegildo Galeana, junto al secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa, para inaugurar obra educativa.

    Este viernes se inauguraron obras en dos primarias y un jardín de niños del municipio; asimismo, comenzó la entrega de tenis para cerca de 2 mil estudiantes. “De la mano de maestras y maestros que son el corazón de la educación, seguiremos transformando Michoacán”, expresó la jefa del sector educativo.

    En las actividades que se realizaron en el municipio se contó con la presencia del director de la Unidad Regional, Octavio Ortiz; el regidor de Educación, Luis Javier Ríos; además de la presencia de directivos, docentes, estudiantes, padres y madres de familia de diversas escuelas de la región.

  • SEE llama a maestras a realizarse mastografías gratuitas en unidades de la SSM

    SEE llama a maestras a realizarse mastografías gratuitas en unidades de la SSM

    Redacción

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2024.- En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se suma a los esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad, para lo cual, invita a las mujeres trabajadoras del sector educativo a aprovechar las unidades móviles de mastografía desplegadas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en comunidades de difícil acceso.

    “Compartimos que la Secretaría de Salud también pone a disposición de las mujeres, siete unidades fijas donde pueden realizarse estudios de mastografía gratuitos”, indicó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

    Las unidades fijas están ubicadas en los hospitales Dr. Miguel Silva de Morelia, Zamora, Zitácuaro, Uruapan, de la Mujer, en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección Temprana de Cáncer de Mama (Uneme Dedicam) y en el Instituto Oncológico del Estado.

    El objetivo es reducir la mortalidad por cáncer de mama mediante la detección y tratamiento oportuno, lo que incrementa la esperanza de vida de las pacientes e incluso permite su curación en muchos casos.

    Por ello la importancia de que las mujeres de 40 a 69 años se realicen una mastografía de forma anual. Además, la autoexploración se presenta como una herramienta fundamental para la detección temprana del cáncer en mujeres a partir de los 20 años. La exploración clínica, por su parte, es recomendada para mujeres de 25 a 39 años, especialmente aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama.

    Entre los principales factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad se encuentran la obesidad, el consumo de tabaco y alcohol, antecedentes familiares, exposición a radiación, historial reproductivo (incluyendo la edad de inicio de los periodos menstruales y la edad en el primer embarazo) y el uso de tratamientos hormonales después de la menopausia

  • Nuevos maestros llegan a más de 70 comunidades: SEE

    Nuevos maestros llegan a más de 70 comunidades: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2024.- La más reciente entrega de órdenes de adscripción atiende la necesidad docente en más de 70 comunidades en casi 40 municipios, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

    Fueron 104 asignaciones docentes las que recientemente se validaron, tras cumplir con el proceso y requisitos para obtener el código; ellos llegarán a las escuelas que lo necesiten para garantizar el derecho a la educación.

    Se beneficia a comunidades como Dos Aguas, en Aguililla; El Cuitzillo, en Carácuaro; Los Fresnos, en Tancítaro; Tungareo, en Maravatío; Manzana de San Luis, en Ocampo; Cieneguillas, en Hidalgo; El Llano, en Zamora; y Tafetán, en Tzitzio; entre muchas otras.

    La SEE reconoce la vocación y compromiso de estos nuevos maestros, y hace una invitación a las comunidades para que los reciban con los brazos abiertos, facilitando su integración a la comunidad, en beneficio de las y los niños michoacanos. En la siguiente liga se puede consultar la lista completa: https://bit.ly/4f6VqKc.

  • Condena Mariana Sosa, daños a instalaciones por presuntos normalistas; se presentarán denuncias

    Condena Mariana Sosa, daños a instalaciones por presuntos normalistas; se presentarán denuncias

    Redacción

    Morelia, Mich, 17 de octubre del 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) condena los hechos ocurridos la madrugada de este jueves en las instalaciones de sus oficinas centrales que señalan la participación de presuntos normalistas.

    Durante esta madrugada un grupo de al menos 25 personas ocasionaron destrozos en las instalaciones de la dependencia estatal, hecho que para el Iemsysem resulta lamentable ante la participación de supuestos normalistas.

    La directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, informó que se presentarán las denuncias correspondientes en contra de quien resulte responsable por estos sucesos, los cuales, reiteró son lamentables al generar desestabilización al entorno social, y que no corresponden a la actividad sustantiva de un estudiante.

  • “El Lago es Vida y es Alimento”: UMSNH lleva talleres de soberanía alimentaria a escuelas de Quiroga

    “El Lago es Vida y es Alimento”: UMSNH lleva talleres de soberanía alimentaria a escuelas de Quiroga

    César Hernández /@CesarHdzNoti

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2024.- Como parte de un Proyecto Nacional Estratégico (PRONACE) enfocado a la soberanía alimentaria se llevan talleres a comunidades de la rivera del Lago de Pátzcuaro, informó el investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Arturo Gándara Mendoza.

    “Es que ellos decidan sobre su producción y alimentación, a qué está sea saludable”, explicó durante la entrevista realizada esta mañana en la escuela primaria Miguel Hidalgo de la comunidad de San Andrés Tziróndaro.

    Este 16 y 17 de octubre se tendrán talleres para niñas y niños del municipio de Quiroga, con la intención de crear conciencia respecto a que el “Lago es Vida y es Alimento”.

    El joven nicolaita recalcó la importancia de que las nuevas generaciones de las comunidades indígenas puedan tener los conocimientos científicos y combinarlos con lo tradicional, para lograr un rescate del medio ambiente.

    Gándara Mendoza destacó el que la UMSNH sea beneficiaria del PRONACE para realizar este tipo de actividades que sirven para llevar talleres no solo a los alumnos, sino también a los padres de familia.

    Este evento fue muy bien recibido por los pobladores de San Andrés Tziróndaro, contando con una gran participación, y que será replicado el día de mañana en San Jerónimo Purenchécuaro.

  • Entrega Iemsysem becas de movilidad a estudiantes de la UMSNH

    Entrega Iemsysem becas de movilidad a estudiantes de la UMSNH

    Redacción

    Morelia, Mich, 16 de octubre del 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) entregó ocho becas de movilidad estudiantil para alumnas y alumnos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    Se trata de jóvenes nicolaitas que realizan estudios de bachillerato, licenciatura y de maestría, y que en próximos meses realizarán estancias académicas y de investigación en destinos nacionales e internacionales, entre ellos, el estado de Morelos y Ciudad de México, y otras naciones como Argentina, Costa Rica, El Salvador y Japón.

    Durante la entrega, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, destacó que, a casi un año de la puesta en marcha de este programa, han sido beneficiados 65 estudiantes nicolaitas, desde nivel bachillerato hasta posgrado, sumando un recurso entregado por casi un millón de pesos.

    En su oportunidad, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, agradeció el respaldo y apoyo del Gobierno de Michoacán, a través del Iemsysem, al destinar recursos para este tipo de apoyos hacia los estudiantes, lo cual, sin duda, ayudará a enaltecer la imagen de los estudiantes nicolaitas al tener presencia en México y todo el mundo.

    Actualmente, el Programa de Becas de Movilidad Estudiantil ha beneficiado a 801 jóvenes de nivel educativo medio superior y superior de Michoacán, mediante el cual han logrado trasladarse a 24 entidades del país y 25 naciones del mundo.

  • Respalda SEE reforma constitucional a favor de la UMSNH

    Respalda SEE reforma constitucional a favor de la UMSNH

    Redacción

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2024.- La secretaria de Educación, Gaby Molina, expresó su respaldo al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en la búsqueda de la reforma integral a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). “Los cuatro puntos que propone el Ejecutivo brindarán muchos beneficios a la Casa de Hidalgo”, señaló.

    El trabajo conjunto entre el Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y autoridades nicolaitas tendrá como resultado una educación de excelencia y un futuro prometedor para la comunidad universitaria, en este sentido, la titular de la dependencia comentó que “se han logrado avances significativos en diversos frentes que fortalecen el proyecto educativo, estamos seguros que el beneficio será para todas y todos, trabajadores y estudiantes.”

    Las reformas brindarán la estabilidad financiera necesaria para llevar a cabo las actividades académicas, de investigación y de extensión, sin restricciones. Esto también permitiría seguir ofreciendo a las y a los estudiantes las mejores condiciones para su formación integral y a las y los investigadores los recursos indispensables para generar conocimiento de vanguardia.

    Asimismo, se reforzaría la autonomía universitaria, un pilar fundamental de la institución. La cual permite tomar decisiones propias en materia académica, administrativa y de gestión, con lo que se asegura la independencia y la libertad para desarrollar proyectos innovadores y pertinentes a las necesidades de la sociedad.

    Otro aspecto relevante es el proceso de elección democrática de la rectora o el rector. Este mecanismo garantiza la transparencia y la participación de toda la comunidad universitaria, académicos, administrativos y alumnos. Y, finalmente, tener un sistema propio de jubilaciones y garantizar la seguridad social de las y los trabajadores.

  • Yarabí Ávila encabezó el acto de entrega del Premio Padre de la Patria

    Yarabí Ávila encabezó el acto de entrega del Premio Padre de la Patria

    Redacción

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2024.- “Ustedes deben ser líderes de proyectos, deben ser ejemplo para muchas y muchos nicolaitas más, ustedes ya deben estar pensando en el siguiente paso, en la siguiente meta”, afirmó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, frente a las y los estudiantes que recibieron el Premio Padre de la Patria por su excelencia académica.

    Con la presencia de los más de 300 galardonadas y galardonados y sus familias, así como de la comunidad docente, administrativa y estudiantil, la rectora compartió su satisfacción de ver a todas y todos los alumnos que recibieron esta distinción.

    Señaló que se cumplen 107 años de la fundación de la UMSNH como una institución autónoma, la primera institución autónoma en toda América Latina.

    “Hoy nosotras, nosotros seguimos construyendo su historia como formadora de miles y miles de mentes que, además han sido parte del proceso de construcción de nuestro país, un ejemplo de ello son quienes el día de hoy reciben la máxima distinción, como Premios Padre de la Patria, ustedes son parte fundamental para la transformación del país”.

    Aquí en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, añadió, queremos reconocer y premiar a todas y todos los que merecen y los que están preocupados por la construcción del mañana.

    “Estamos de verdad, muy orgullosos y orgullosas de ustedes, pero este reconocimiento no servirá de nada sino procuran tener su alma en paz, siendo buenos ciudadanos, siendo buenos nicolaitas, buenos ejemplos para las futuras generaciones que vienen detrás de ustedes”.

    Ávila González afirmó que la mejor manera de seguir conmemorando a la Casa de Hidalgo es respetándola, trabajando fuerte, honrando su historia, cuidando su patrimonio, “dignificando el quehacer de cada uno de nosotros y cada una de nosotras, hacer propuestas estratégicas para seguir elevando el nivel académico, cultural y deportivo”.

    La rectora felicitó a las y los jóvenes y los invitó a seguir fortaleciendo a la UMSNH, al tiempo que refrendó con entereza la responsabilidad de llevar a buen puerto a la centenaria Universidad Michoacana.

    “Con todas y todos ustedes lo podemos hacer, ustedes son un gran ejército, un ejército que si con esa misma responsabilidad que han demostrado, ese gran compromiso y gran sensibilidad, podemos cambiar el entorno en el que estamos, sumados imagínense lo que podemos hacer”.

    Por su parte, el secretario Académico, Antonio Ramos Paz, precisó que este reconocimiento instituido por el Consejo Universitario el 06 de mayo de 1991, simboliza el esfuerzo académico, la constancia, la disciplina y la excelencia que caracterizan a las y los estudiantes.

    Indicó que el Premio Padre de la Patria se otorga a las alumnas y alumnos que han obtenido los promedios más altos de calificaciones en cada grado de las escuelas y facultades de la UMSNH en el ciclo inmediato anterior. “Cada uno de ustedes está llamado a ser un líder en su campo, a utilizar el conocimiento adquirido no sólo para beneficio personal sino para contribuir al bienestar colectivo, su éxito es también el éxito de nuestra Universidad y de la sociedad”.

    Apuntó que las y los galardonados del bachillerato son además, los próximos estudiantes de licenciatura, quienes podrán acceder al Pase directo por excelencia académica, siempre y cuando se cumplan los criterios establecidos para esta distinción.

    En representación de la comunidad estudiantil, la alumna Giovanna Camacho Ramírez, recipiendaria en cuatro ocasiones de esta distinción, compartió que no ha sido una tarea fácil lograrlo, pero la convicción y el deseo de alcanzar sus metas la han llevado a continuar.

    Indicó que se está viviendo un tiempo de mujeres, por lo que dijo, el reto que tenemos como estudiantes es muy grande, estoy segura de que entre las aquí presentes tendremos las próximas agentes de cambio en nuestra sociedad.