Categoría: Educación

  • Refuerza SEE prevención de adicciones

    Refuerza SEE prevención de adicciones

    Redacción

    Morelia, Mich, 13 de octubre de 2024.- “Trabajamos de la mano con el Gobierno Federal para brindar herramientas a docentes, padres y madres de familia, que ayuden a prevenir el consumo de sustancias nocivas entre los jóvenes”, señaló la secretaria de Educación, Gaby Molina.

    Es por eso que están disponibles las guías de la campaña nacional Si te drogas, te dañas, en la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/, son gratuitas y están disponibles para descarga a todo el público.

    A través de estas guías, se brinda información actualizada sobre los diferentes tipos de drogas, sus efectos a corto y largo plazo, así como estrategias para prevenir el inicio del consumo y fomentar la resiliencia en los jóvenes.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) refuerza herramientas, conocimientos y habilidades necesarias en las y los maestros para convertirse en agentes de cambio y contribuir a la construcción de comunidades más saludables.

    Con la implementación de estas guías, Michoacán reafirma su compromiso con el bienestar de las y los jóvenes, promoviendo la educación integral y el desarrollo de habilidades socioemocionales que permitan a los estudiantes tomar decisiones informadas y responsables.

  • Durante octubre, SEE anuncia mastografías gratis para maestras y trabajadoras

    Durante octubre, SEE anuncia mastografías gratis para maestras y trabajadoras

    Redacción

    Morelia, Mich, 12 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a todas sus trabajadoras a participar en acciones de prevención contra el cáncer de mama, en el marco del mes de sensibilización sobre esta enfermedad, señaló la titular, Gaby Molina.

    Todas las mujeres de entre 40 y 69 años podrán realizarse durante este mes una mastografía gratuita en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección Temprana de Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ubicada en Guillermo Roquet 250, Poblado Ocolusen, en Morelia, de lunes a viernes de 07:00 18:00 horas.

    Solo tienen que presentar una identificación oficial, usar ropa cómoda y no aplicar desodorante ni talco.

    La detección temprana es importante para un tratamiento efectivo, por ello, la SEE hace un llamado a las docentes y personal administrativo a realizarse una autoexploración cada mes, y en caso de detectar algún cambio en la piel, dolor, secreción, o pequeños bultos, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

    Es necesario crear una cultura de prevención y cuidado, no solo en nuestras instituciones educativas, sino también en nuestras comunidades, puesto que la salud es una prioridad y cada acción cuenta en esta lucha.

    El cáncer de mama es una realidad que afecta a muchas mujeres, y la detección temprana es fundamental para salvar vidas, por lo que es esencial fomentar un ambiente de apoyo y concientización en nuestras instituciones para poder crear conciencia sobre la importancia de la salud y el bienestar.

  • Múgica será sede inaugural de la ExpoUnis 2024

    Múgica será sede inaugural de la ExpoUnis 2024

    Redacción

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2024.- El municipio de Múgica se prepara como sede de la ExpoUnis 2024, uno de los eventos más importantes de promoción y difusión de la oferta educativa universitaria que promueve el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), en conjunto con los municipios.

    Desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, las instalaciones del CBTA 114 recibirán a las y los estudiantes que cursan su último año del bachillerato y preparatoria, principalmente, así como a docentes, padres, madres y familiares, para que conozcan los planes, programas, becas y requisitos de estudio que ofrecen los centros universitarios del municipio y la región.

    La ExpoUnis es un escaparate académico que promueve la vinculación entre las universidades (públicas e incorporadas) y los jóvenes interesados en continuar sus estudios a nivel superior, “este año, la ExpoUnis 2024 se desarrollará en 12 sedes a lo largo del estado, siendo Múgica el punto de partida de esta iniciativa que impulsa el desarrollo académico y profesional de nuestras juventudes michoacanas”, resaltó la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda.

    Se espera que más de mil estudiantes de los diversos subsistemas públicos y preparatorias del municipio y la región asistan a la sede inaugural, lo que la convierte, dijo, en una excelente oportunidad para que conozcan de cerca la diversidad de oportunidades académicas disponibles para rifársela estudiando.

    Para ello se invita a las y los jóvenes interesados en asistir a registrarse, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/QG5728b6W4MJwJ768, ya que además de ofertar de manera personal los programas y planes de estudio, las instituciones darán seguimiento al envío de información sobre fechas de inscripción y procesos de admisión.

  • El lunes inician asambleas informativas de la beca Rita Cetina

    El lunes inician asambleas informativas de la beca Rita Cetina

    Redacción

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2024.- El lunes 14 de octubre arrancarán las asambleas informativas donde padres y madres de familia podrán conocer a detalle el proceso que se implementará para el registro y entrega de las becas universales Rita Cetina, informó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

    “El objetivo es que papás y mamás conozcan los pasos a seguir para recibir este apoyo bimestral para estudiantes de secundaria, que se empezará a distribuir a inicios del próximo año, tal como comprometió la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Para ello se coordinan trabajos entre Federación y Estado, pues el recurso será no solo un estímulo para que las y los jóvenes continúen con sus estudios, sino también un respiro económico para las familias que tienen uno o más hijos en este nivel educativo.

    Se invita a padres y madres de familia a estar al pendiente de las fechas en las que se realizará la asamblea en su escuela, serán las autoridades de cada plantel quienes informen cuándo y a qué hora será; dichas reuniones se realizarán en todas las secundarias, del próximo lunes 14 de octubre al 17 de enero de 2025.

    Las nuevas becas universales Rita Cetina constan de mil 900 pesos para cada familia que tenga un alumno o alumna en secundaria, más 700 pesos adicionales por cada otro integrante que también esté en dicho nivel educativo.

  • Presenta SEE consejos para prevenir el dengue en las escuelas

    Presenta SEE consejos para prevenir el dengue en las escuelas

    Redacción

    Morelia, Mich, 10 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gaby Molina, hace un llamado a las familias y a toda la comunidad escolar para atender algunas recomendaciones y prevenir con ello, contagios de dengue.

    Durante esta temporada de lluvias aumenta la presencia del mosco Aedes aegypti, por lo que se invita a extremar precauciones para prevenir contagios de dengue y otras enfermedades, manteniendo limpias las áreas de trabajo, volteando y tapando recipientes que puedan almacenar agua, a fin de evitar criaderos.

    De igual manera, el uso de repelentes de insectos ayuda a prevenir picaduras, este se debe aplicar sobre la ropa o en la piel expuesta, no bajo la vestimenta ya que esto limita su efectividad. También se debe evitar el contacto del producto con los ojos y la boca y en caso de ser en spray, colocarlo en manos antes de aplicarlo en la cara.

    También se recomienda el uso de prendas que cubran la mayor parte del cuerpo para evitar exponerse a cualquier riesgo.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) pone a disposición algunas medidas para prevenir el dengue a través de una circular, misma que puede consultarse en https://bit.ly/3Y14EBZ.

  • SEE impulsa la educación para niñas y niños migrantes

    SEE impulsa la educación para niñas y niños migrantes

    Redacción

    Morelia, Mich, 10 de octubre de 2024.- “Michoacán es un estado migrante, de ahí la importancia de que las y los maestros sean sensibles en este tema”, afirmó la secretaria de Educación, Gaby Molina, al destacar la participación de docentes en el Programa Binacional de Educación Migrante (Probem).

    Durante su reunión con la secretaria del Migrante (SeMigrante), Andrea López, Gaby Molina reitero el compromiso de sumar esfuerzos a favor de la educación de miles de niñas, niños y jóvenes que por diversas razones viven entre Estados Unidos y México.

    Como parte del Programa de Intercambio de Maestros 2024, cinco docentes de educación básica y uno de nivel media superior viajarán a Estados Unidos, a fin de obtener herramientas que ayuden a eliminar barreras que presentan las y los alumnos por el fenómeno migratorio.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) detalló que será del próximo 15 de octubre al 3 de noviembre que estos docentes estarán en el país vecino, trabajando como niñas y niños de origen migrante, con el objetivo también de fortalecer su identidad cultural.

    Serán las escuelas Monarca Academy y Global Preparatory Academy, en Indianápolis, las que recibirán a las y los docentes michoacanos, quienes tiene la gran tarea de ayudar a la comunidad escolar que vive entre ambos países.

  • ExpoUnis2024 llegará a 12 Municipios

    ExpoUnis2024 llegará a 12 Municipios

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 9 de octubre de 2024.- Con la participación de casi 100 instituciones y universidades públicas e incorporadas, se llevará a cabo la ExpoUnis 2024, del 15 de octubre al 28 de noviembre, en 12 municipios, informó la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda

    En conferencia de prensa, Mariana sosa detalló que para esta edición Múgica será el primer municipio a donde llegará la ExpoUnis 2024, seguido de Tacámbaro (17), Zamora (22), Pátzcuaro (29) y Apatzingán (31); mientras que, en noviembre visitará Uruapan (5), Tangancícuaro (7), Sahuayo (17), Lázaro Cárdenas (14), Morelia (21), La Piedad (26) y Los Reyes (28).

    El director de Educación Superior en el estado, Horacio Anaya Villegas, estimó una asistencia de alrededor de mil 200 estudiantes en cada una de las ExpoUnis2024, provenientes del municipio sede y demarcaciones vecinas, para lo cual se tendrá el apoyo de los subsistemas educativos de nivel medio superior y de las instituciones incorporadas, invitando a las y los jóvenes a registrarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/QG5728b6W4MJwJ768.

    Sosa Olmeda, destacó que, si bien el estado recuperó la matrícula con 4 mil 347 estudiantes más en las aulas durante el ciclo 2023-2024, comparado al periodo escolar previo a la pandemia del Covid-19, es necesario reforzar este tipo de estrategias para que más jóvenes se mantengan por el camino de la educación.

    A este encuentro con medios de comunicación también acudieron el presidente municipal de Huandacareo, Pedro Alexis Velázquez Guzmán y el rector de la Universidad Internacional Jefferson, Alejandro Ortega Ruiz Esparza, quienes refrendaron su respaldo a este tipo de actividades académicas en beneficio de las juventudes michoacanas.

  • Entregan tenis a secundarias de Trincheras y Santa María

    Entregan tenis a secundarias de Trincheras y Santa María

    Redacción

    Morelia, Mich, 8 de octubre de 2024.- Con el compromiso de destinar más recursos para el mantenimiento de escuelas ubicadas en las tenencias morelianas, la secretaria de Educación, Gaby Molina y el secretario de Finanzas, Luis Navarro entregaron tenis del Programa Jalo a Estudiar, en Trincheras de Morelos y Santa María de Guido, como parte de los más de 31 mil pares que se destinarán para las zonas rural y urbana de la capital del estado.

    “Sumamos esfuerzos para transformar la educación, sabemos de las necesidades, del saqueo que implicó el modelo neoliberal, por eso trabajamos sin descanso para ir atendiéndolas; con el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario Luis Navarro vamos a mejorar la infraestructura de las tenencias, localidades y comunidades rurales de Morelia”, señaló Gaby Molina, en la fiesta educativa donde también se entregaron libros y equipos de cómputo.

    El secretario de Finanzas destacó el compromiso que tiene la actual administración con la educación y el magisterio, señaló que se proyectará tener un fondo para mejorar las escuelas de dichas zonas. “Estamos comprometidos con la educación y con los maestros. Llevamos 72 quincenas pagadas completas y puntuales a todas y todos los maestros, y se garantiza que será así a lo largo de todo nuestro gobierno”, apuntó.

    En el corazón de la zona donde fue la última batalla del Generalísimo Morelos, Gaby Molina dialogó con docentes, padres y madres de familia, con quienes escuchó necesidades de las escuelas de la zona y compartió puntos de encuentro para la transformación educativa.

    Asimismo, felicitó a los directivos de la Secundaria Técnica 120, las telesecundarias 595 y 597, la Telesecundaria Héroes de la Independencia, y a la banda de guerra de la Secundaria Federal No. 8, la cual engalanó el evento realizado en las canchas de la colonia que habitan alrededor de mil 500 personas.

    En el encuentro estuvieron presentes la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa; el director del SMRTV, Sergio Pimentel; la diputada Nalleli Pedraza; la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo; la subsecretaria de Administración, Patricia Flores; entre otras autoridades.

  • Conoce los requisitos para la nueva beca Rita Cetina de educación básica

    Conoce los requisitos para la nueva beca Rita Cetina de educación básica

    Redacción

    Morelia, Mich, 8 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se han dado a conocer los requisitos para solicitar la nueva beca Rita Cetina Gutiérrez, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para estudiantes de educación básica, la cual consiste en mil 900 pesos bimestrales.

    “Se dará prioridad a nivel secundaria y poco a poco se cubrirán también los niveles de preescolar y primaria”, explicó la titular de la dependencia Gaby Molina.

    Desde mediados de este mes de octubre y hasta el 17 de enero de 2025 se realizarán asambleas informativas en escuelas secundarias y se detallará el proceso de registro; los documentos del alumno que se deberán entregar son: acta de nacimiento legible, CURP de reciente impresión y comprobante de estudios, como constancia, credencial, formato de inscripción, reinscripción o boleta de calificaciones.

    Por su parte, madres y padres de familia deberán entregar identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, carta de identidad), CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua, predial), acta de nacimiento legible y el formato de solicitud de la beca con toda la información solicitada.

    “La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de ciencia y tiene una importante agenda educativa, ya hemos trabajado coordinados con la Federación y así seguiremos, para poder beneficiar a los más de 200 mil alumnos de secundaria que tenemos en Michoacán, y más adelante a los de preescolar y primaria”, finalizó Gaby Molina.

  • Con 6.8 mdp para rehabilitación de escuelas, Múgica avanza en educación: SEE

    Con 6.8 mdp para rehabilitación de escuelas, Múgica avanza en educación: SEE

    Redacción

    Múgica, Mich, 7 octubre de 2024.- El Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Educación del Estado (SEE) trabajan en conjunto para avanzar en la transformación educativa de Múgica, donde se han invertido 6.8 millones de pesos en infraestructura para el sector, señaló la titular de la dependencia, Gaby Molina.

    El recurso se ha implementado principalmente en la rehabilitación de escuelas, como la mejora de los baños y construcción de bardas perimetrales, mismas que también han recibido apoyos como material didáctico y educativo, además de libros y tenis de los programas En Michoacán se lee y Jalo a Estudiar.

    En nivel secundaria se entrega calzado para casi 2 mil 300 alumnos en los 14 planteles que hay en el municipio, así como colecciones de los diversos títulos de libros y talleres de fomento a la lectura que se han implementado como parte de la estrategia estatal; se trata de acciones concretas para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de excelencia.

    Con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) los docentes de Múgica promueven la participación de padres de familia y comunidad en general, fortaleciendo así el tejido social y generando un ambiente propicio para el aprendizaje.