Categoría: Educación

  • Obra educativa y otras acciones benefician a más de 5 mil alumnos en Apatzingán: SEE

    Obra educativa y otras acciones benefician a más de 5 mil alumnos en Apatzingán: SEE

    Redacción

    Apatzingán, Mich, 3 de octubre de 2024.- La transformación educativa sigue avanzando en todo Michoacán. Obra educativa, tenis y libros en el municipio de Apatzingán benefician a más de 5 mil estudiantes, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina, en su gira de trabajo a diversas escuelas de la zona, donde estuvo acompañada por la presidenta municipal, Fanny Arreola.

    Con cerca de 10 millones de pesos se mejora la infraestructura del preescolar Ramón Corona y la primaria Miguel Hidalgo, de Apatzingán, escuelas visitadas por Gabriela Molina, quien destacó el trabajo de Rogelio Zarazúa, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, así como de Luis Navarro, secretario de Finanzas, para hacer posible la mejora de las escuelas.

    “Para el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es muy importante que todas las niñas, niños y jóvenes de Apatzingán estén en las escuelas, y que cuenten con espacios dignos. Es una tierra noble, de esperanza, con grandes maestras y maestros, con padres y madres de familia comprometidos”, expresó la jefa del sector educativo.

    Además de recorrer centros educativos en los que se dignifica el espacio donde estudian niñas y niños, la secretaria Gabriela Molina encabezó el evento de entrega de tenis del programa Jalo a Estudiar, en Apatzingán.

    La responsable de la política educativa en el estado celebró que además de los 200 mil tenis que se entregan en todo el estado, con la presidenta Claudia Sheinbaum, los alumnos de nivel básico del sistema público tendrán una beca, comenzando con los de secundaria.

    Además, con el plan de fomento a la lectura En Michoacán se lee, la titular de la Secretaría de Educación llevó cientos de libros para las bibliotecas escolares de la zona.

  • Escuelas de Michoacán serán promotoras de la salud con gobierno de Sheinbaum: SEE

    Escuelas de Michoacán serán promotoras de la salud con gobierno de Sheinbaum: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 3 de octubre de 2024.- Las escuelas de Michoacán se sumarán a fortalecer la promoción de hábitos más saludables, como lo contempla el proyecto educativo de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    Como parte de la agenda educativa, el nuevo Gobierno federal busca hacer de las escuelas públicas espacios de promoción de la salud, incluyendo la mental, prevención de adicciones y salud bucal, además de que dotará de lentes a las y los niños que lo necesiten.

    “Compartimos la visión de nuestra presidenta: la salud y la educación son derechos del pueblo de México, son derechos, no son mercancías”, afirmó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Actualmente, hay cerca de 11 mil escuelas públicas en la entidad, entre inicial, preescolar, primaria y secundaria; por lo que esta estrategia tendrá un gran impacto, pues con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) no sólo las y los niños aprenderán mejores hábitos, también habrá un impacto en las comunidades.

  • Federación respalda reparación de escuelas afectadas por John: SEE

    Federación respalda reparación de escuelas afectadas por John: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 3 de octubre de 2024.- Las escuelas que fueron afectadas por John son atendidas y para ello se cuenta también con el respaldo del Gobierno Federal, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    Ello, luego de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien refrendó su apoyo para atender las afectaciones que dejaron las lluvias registradas, entre las que hay escuelas de 44 municipios.

    La presidenta acudió al estado de Guerrero y allá se reunió con el gobernador Ramírez Bedolla, donde la nueva mandataria instruyó a su equipo para que se diera seguimiento a las afectaciones que hubo en Michoacán.

    La secretaria Gabriela Molina expuso que se tiene un reporte de alrededor de 150 escuelas con daños, principalmente en los municipios de Lázaro Cárdenas, Morelia, San Lucas y Huetamo.

  • Presentan cerca de mil trabajos de investigación en Congreso Estatal de Ciencia

    Presentan cerca de mil trabajos de investigación en Congreso Estatal de Ciencia

    Redacción

    Morelia, Mich, 2 de octubre de 2024.- Con la participación de estudiantes de 50 escuelas de Michoacán y de 12 instituciones educativas a nivel nacional, así como de más de 900 asistentes, se inauguró el 19 Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación donde se presentan 987 trabajos de investigación.

    La directora general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Alejandra Ochoa Zarzosa, destacó la importancia de este escaparate para fomentar la investigación y el desarrollo de talentos en la entidad e invitó a la población a que asista a las actividades que se desarrollarán en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde habrá exposición de carteles y proyectos de innovación, ciencia y tecnología.

    La secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó el avance tecnológico y las herramientas que se implementan en la educación media superior y superior para incentivar a las juventudes para que sigan innovando en las diferentes áreas de investigación.

    En este marco se entregaron los Premios Estatales de Ciencia en la subcategoría de Investigación a Aina Palau Puigvert y Gustavo Santoyo Pizano; el galardón de Tecnología a Francisco Reyes Calderón; y en Divulgación a Luis Fernando Ortega Varela y al Laboratorio Antropología Jurídica y del Estado. Cada uno recibió 50 mil pesos.

    También se realiza el 13 Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado con acceso gratuito: las y los interesados pueden consultar el programa académico en la página oficial del ICTI www.icti.michoacan.gob.mx.

  • Michoacán impulsará República de Lectores y más proyectos de Sheinbaum: SEE

    Michoacán impulsará República de Lectores y más proyectos de Sheinbaum: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 2 de octubre de 2024.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció los principales ejes en materia educativa para su sexenio, a los cuales Michoacán se sumará para trabajar coordinados en la construcción del segundo piso de la transformación, señaló la titular de la Secretaría de Educación de Estado (SEE), Gabriela Molina.

    Al dirigirse al pueblo, la primera presidenta de México señaló que se creará una República de Lectores, promoviendo círculos de lectura en todos los ámbitos educativos y laborales, creando más salas de lectura, redes de librerías, bibliotecas populares, ferias del libro, así como la producción de libros a muy bajo costo y bibliotecas digitales de libre acceso.

    La promoción del arte es uno de los aspectos que tendrán mayor impulso, se creará el sistema más ambicioso de educación y creación artística formal y comunitaria, al promover la educación artística en las escuelas. El objetivo es que cada escuela pública forme una banda, un coro, una orquesta, un grupo de teatro, de creación literaria y de artes plásticas.

    Otro de los proyectos educativos es hacer de las escuelas espacios de promoción de la salud, incluyendo la salud mental, prevención de las adicciones y salud bucal. Además del programa Visualiza tus Sueños, que consistirá en exámenes de la vista y lentes gratuitos a todos los niños y niñas que los necesiten.

    Asimismo, se mantendrán las acciones para la revalorización y dignificación del magisterio con mejora de condiciones para docentes de educación básica; además, continuará el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que pone a la comunidad al centro e impulsa proyectos locales, y la entrega de libros de texto gratuitos para las y los estudiantes de nivel básico.

  • SEE da seguimiento a escuelas afectadas por el paso de John

    SEE da seguimiento a escuelas afectadas por el paso de John

    Redacción

    Morelia, Mich, 2 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) atiende los casos de escuelas afectadas por las fuertes lluvias que ocasionó el fenómeno hidrometeorológico John en días pasados. “Recibimos sus reportes por la plataforma o por medio de las y los funcionarios de la dependencia que acuden personalmente en brigadas, a las zonas afectadas”, señaló la titular Gabriela Molina.

    Aunque la gran mayoría de las escuelas ya reanudaron actividades, la SEE busca que todos los entornos escolares se encuentren en buen estado, para prevenir situaciones de riesgo y poder garantizar el derecho a la educación de todas y todos los alumnos de la entidad, tanto en infraestructura como con mobiliario que pudo haberse dañado.

    Parte del equipo de estructura que conforma la SEE se ha desplazado a los municipios afectados, a fin de conocer de primera mano los daños y así atenderlos a la brevedad posible; así, las escuelas que cuentan con las condiciones regresaron a sus actividades normales a partir de este miércoles 2 de octubre.

    Si alguna escuela no ha hecho su reporte oficial de daños lo puede realizar por medio del llenado de un formulario disponible en la siguiente liga: https://bit.ly/4eHojwx, donde se ingresa información básica como la clave del centro de trabajo, nombre del director, teléfono de contacto, entre otros datos, o por mensaje de WhatsApp al número 443 859 9200, donde solo se reciben mensajes, no llamadas.

  • Estudiantes del Tec de Pátzcuaro ganan oro en concurso de ciencia

    Estudiantes del Tec de Pátzcuaro ganan oro en concurso de ciencia

    Redacción

    Morelia, Mich, 2 de octubre de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) destaca la participación que tres estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA) tuvieron en Infomatrix 2024, tras ganar de manera histórica la medalla de oro con el proyecto ECOFila 3D.

    Se trata de los estudiantes Ana Karen Mondragón Martínez, Luis Enrique Tapia Loera y Eduardo Ávila Guzmán, de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, quienes desarrollaron un proyecto que consiste en un filamento de PET para impresoras en tercera dimensión, con el cual consagraron su triunfo en el concurso internacional realizado en Brasil, del 25 al 28 de septiembre.

    Jóvenes que, además fueron beneficiarios del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil para lograr su participación en dicha competencia científica y tecnológica, destacó la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, al refrendar la importancia de este tipo de apoyos para la comunidad estudiantil de Michoacán.

    Por su parte, el director del Tec de Pátzcuaro, Juan Carlos Celis Pineda, resaltó la formación integral que reciben las y los estudiantes en el ITSPA, la cual implica que tengan la experiencia de participar en eventos locales, nacionales e internacionales relacionados a su campo de estudio, para lo cual cuentan con el apoyo del Gobierno de Michoacán y del municipio de Pátzcuaro.

    Sosa Olmeda recordó que desde el 1 de octubre se abrió la cuarta y última convocatoria 2024 del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil, disponible en https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias, por lo que se invita a estudiantes interesados con alguna actividad o estancia académica en puerta a conocer los requisitos y solicitar su apoyo.

  • Con Claudia Sheinbaum, histórico el apoyo a la educación: Iemsysem

    Con Claudia Sheinbaum, histórico el apoyo a la educación: Iemsysem

    Redacción

    Morelia, Mich, 2 de octubre de 2024.- Histórico será el apoyo del Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo a la educación media superior y superior, con la creación de más instituciones públicas de ambos niveles académicos, destacó la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

    En el marco de la toma de protesta de la primera presidenta de México, resaltó el compromiso de la mandataria federal de aumentar el número de preparatorias y universidades públicas en todo el país, a fin de abrir más de 300 mil espacios para estudiantes de ambos niveles educativos.

    Sosa Olmeda afirmó que la revalorización de la educación media superior y superior, sin duda, será uno de los grandes aciertos del actual Gobierno de México, ya que además de dar continuidad a las becas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para estudiantes de nivel bachillerato, también apostará al desarrollo tecnológico y científico, desde las universidades e institutos tecnológicos.

    La responsable de la educación media superior y superior en el estado también celebró la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de nombrar secretario de Educación a Mario Delgado Carrillo, a quien reconoció por su liderazgo y capacidad para dar continuidad a los trabajos de fortalecimiento del sistema educativo de todo el país.

    Así también aplaudió la llegada de la doctora en Ciencias Sociales, Tania Rodríguez Mora, a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, quien, dijo, con su amplia experiencia y conocimiento en el sector y la academia fortalecerá la política educativa y los trabajos para este nivel educativo.

  • Mañana se reanudan clases en 20 municipios de Michoacán: SEE

    Mañana se reanudan clases en 20 municipios de Michoacán: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 1 de octubre de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, informa a la comunidad educativa que mañana miércoles 2 de octubre se reanudan las clases presenciales en los 20 municipios donde se habían suspendido por las afectaciones que dejó el huracán John.

    Sin embargo, la jefa del sector educativo en Michoacán precisó que en aquellos planteles donde los daños impiden un regreso seguro a las aulas, deberán permanecer suspendidas las clases presenciales.

    Detalló que se trabaja con brigadas en las zonas afectadas, para que lo más pronto posible todas las niñas y niños estén en sus escuelas. Las zonas donde se concentran los recorridos son Lázaro Cárdenas, Huetamo, San Lucas y Morelia.

    Las clases se reanudarán con normalidad en la gran mayoría del territorio michoacano, señaló la secretaria Gabriela Molina, quien recordó a las autoridades de los planteles estar atentas a los avisos que se emitan por las vías oficiales.

    Los 20 municipios donde se habían suspendido clases y este miércoles se reactivan son: Aguililla, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Chinicuila, Churumuco, Coahuayana, Coalcomán, Huetamo, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, San Lucas, Tepalcatepec, Tiquicheo y Tumbiscatío.

  • SEE revisa daños a escuelas afectadas por John

    SEE revisa daños a escuelas afectadas por John

    Redacción

    Morelia, Mich, 1 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) fortalece las brigadas para la atención a escuelas afectadas con el paso del fenómeno hidrometeorológico John, informó la titular de la dependencia, Gabriela Molina.

    Personal de la dependencia educativa se encuentra desplegado en las regiones con más afectación y realiza las valoraciones de daños, para proceder con la atención correspondiente y en donde sea necesario la intervención interinstitucional.

    Este martes diversos equipos de trabajo revisan escuelas, uno de ellos encabezado por la secretaria Gabriela Molina. Entre las zonas que hoy se recorren está Lázaro Cárdenas, Huetamo, San Lucas y la región Morelia.

    “De la mano con directivos de los planteles y toda la comunidad escolar, se recuperarán las condiciones para que las niñas y niños puedan estar en sus escuelas”, expuso la responsable de la política educativa en Michoacán.

    Destacó que la prioridad es salvaguardar la integridad de las comunidades escolares, para ello se trabaja sin descanso, principalmente con personal de la Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa, la Dirección de Unidades Regionales y la Subsecretaría de Educación Básica.