Categoría: Educación

  • Con Sheinbaum, becas universales serán una realidad en Michoacán: SEE

    Con Sheinbaum, becas universales serán una realidad en Michoacán: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 1 de octubre de 2024.- Con el fin de que ningún niño, niña o joven abandone la escuela, el Gobierno federal, que a partir de hoy encabezará por primera vez una mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, brindará becas universales, empezando con secundarias. “Michoacán se suma a esta estrategia y a todo el proyecto para una República educadora, humanista y científica”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    Esto será de forma gradual a lo largo de la administración federal hasta llegar a la universalidad, para abarcar los niveles básicos, preescolar, primaria y secundaria, con lo que se beneficiará a más de 900 mil estudiantes tan solo en la entidad; en Michoacán el primer nivel en recibir este apoyo será el de secundaria, que actualmente cuenta con una matrícula de más de 200 mil alumnos.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) comparte el proyecto para una república educadora, humanista y científica que plantea la nueva presidenta de México, para seguir avanzando en la transformación. El plan incluye fortalecer la implementación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el cual Michoacán ha recibido muy bien.

    “Como parte de la estrategia de transformación, estas becas en nivel preescolar, primaria y, sobre todo, en secundaria, nos permitirán mejorar el nivel de retención en las escuelas, hemos avanzado al lograr solo el 4.4 por ciento de abandono en secundaria, pero aún nos falta y con el apoyo de la nueva presidenta mejoraremos indicadores”, afirmó Molina.

    A nivel federal esta estrategia de República humanista y científica incluye atención a aspectos como la creación de centros de educación inicial, ampliar la cobertura de programas como La Escuela Es Nuestra (LEEN), consolidar la formación continua para docentes, así como seguir con políticas de justicia laboral para el magisterio, entre muchas otras acciones.

  • UMSNH celebra al prócer nicolaita, don José María Morelos y Pavón

    UMSNH celebra al prócer nicolaita, don José María Morelos y Pavón

    Redacción

    Morelia, Mich, 30 de septiembre de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) celebró al prócer nicolaita, don José María Morelos y Pavón en el marco del desfile cívico-militar en honor al nacimiento del Siervo de la Nación.

    La rectora Yarabí Ávila González encabezó el contingente de funcionarias, funcionarios, directivos, consejeras y consejeros universitarios, docentes y estudiantes que honraron a una de las figuras más emblemáticas de la casa de estudios.

    Durante el desfile con motivo del 259 aniversario del natalicio del generalísimo don José María Morelos y Pavón, las y los asistentes recibían con gran entusiasmo a los universitarios quienes acompañados de la Escolta y de la Banda de Guerra de la UMSNH con orgullo entonaban el ¡Pís pás!, al tiempo que una oleada de aplausos se dejaba sentir durante el recorrido; ¡viva la Michoacana! exclamó un joven al ver pasar la bandera de la Máxima Casa de Estudios.

    Frente a Palacio de Gobierno ante la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se sintió el ánimo de los presentes y al dar paso por el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, ahí donde el ilustre Morelos estudió en sus aulas, la gente mostró un gran apoyo a la Universidad Michoacana, una institución humanista por siempre.

  • Engalanaron desfile por el natalicio de Morelos, 6 mil estudiantes y docentes: SEE

    Engalanaron desfile por el natalicio de Morelos, 6 mil estudiantes y docentes: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 30 de septiembre de 2024.- Con entusiasmo y patriotismo, alrededor de 6 mil estudiantes y docentes de secundarias, preparatorias y universidades de Michoacán participaron en el desfile cívico militar por el 259 Aniversario del Natalicio del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    El evento, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se convirtió en una muestra de unidad y reconocimiento al legado del insurgente que inspiró el nombre de Morelia; asimismo, evidenció la disciplina de las comunidades escolares.

    La secretaria Gabriela Molina destacó la importancia de preservar los valores patrios y cívicos, conocer a los personajes que impulsaron las grandes transformaciones del país y honrar su legado. “Sobretodo en este momento histórico que vive México, que por primera vez en 200 años tendrá a una mujer como presidenta”.

    Escuelas con grande historia se hicieron presentes, como la Secundaria Técnica No. 65, fundada en Morelia en 1980, y que actualmente cuenta con una amplia matrícula; también la Secundaria Federal No. 1 José María Morelos, fundada en 1963; así como las secundarias técnicas 3, 14, 82, 100, 120, 143, 150 y las federales 1, 2, 4, 6, 9, 10, 11 y 12.

    De nivel medio superior encontramos la participación del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem), institución que forma a más de 46 mil jóvenes, entre los que destaca el alumno del plantel La Mira, José Andrés Lemus Velázquez, quien obtuvo la medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Informática 2024, en España.

    En nivel superior, destacó la participación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM).

  • Este lunes, suspensión de clases en comunidades afectadas de 20 municipios y en Morelia: SEE

    Este lunes, suspensión de clases en comunidades afectadas de 20 municipios y en Morelia: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 29 de septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, informa a la comunidad educativa que el lunes 30 de septiembre se suspenden las clases presenciales en el municipio de Morelia con motivo del Aniversario del Natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón.

    En el resto de los municipios del estado, las clases se reanudarán con normalidad, a excepción de las comunidades afectadas en los 20 municipios donde se declaró suspensión por el fenómeno hidrometeorológico “John”, expuso la jefa del sector educativo en la entidad.

    La suspensión de clases presenciales en las zonas afectadas de los 20 municipios de la sierra-costa, será para que el personal docente y administrativo pueda evaluar y notificar posibles daños en las instalaciones educativas.

    “Es importante salvaguardar la integridad de las comunidades educativas. Las escuelas que están funcionando como albergues no tendrán clases presenciales y seguirán operando en esa función hasta que así lo determine Protección Civil”, agregó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    Los municipios en los cuales se mantendrá la suspensión de actividad escolar, para el caso de los centros educativos en zona afectada son: Aguililla, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Chinicuila, Churumuco, Coahuayana, Coalcomán, Huetamo, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, San Lucas, Tepalcatepec, Tiquicheo y Tumbiscatío.

    Se recuerda a directivos de los planteles que la SEE habilitó un sitio para reporte de daños en el que se pueden notificar afectaciones en las escuelas, se puede ingresar al mismo en la
    siguiente liga: https://bit.ly/4eHojwx .

  • Pide SEE reportar daños en escuelas y mantenerse alerta ante remanentes de John

    Pide SEE reportar daños en escuelas y mantenerse alerta ante remanentes de John

    Redacción

    Morelia, Mich, 29 septiembre de 2024.- Los remanentes de lo que fuera el huracán John siguen generando intensas lluvias en varios municipios, por ello, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, llama a no bajar la guardia, mantener las medidas preventivas y reportar daños.

    “La prioridad es salvaguardar la integridad de toda la comunidad educativa, por eso hacemos el llamado a mantenerse alerta y a tomar precauciones. También es importante reportar daños”, comentó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    Se solicita a los directivos de las escuelas que sufrieron alguna afectación, que realicen su reporte en el formulario que pueden encontrar en esta página https://bit.ly/4eHojwx o por mensaje de WhatsApp al 443 859 9200.

    Personal de la SEE está trabajando en la valoración y atención de los daños reportados y en generar las condiciones para que en dichos centros educativos puedan regresar a clases. Asimismo mantiene comunicación constante con las autoridades correspondientes, para restablecer las clases en los 20 municipios cuando haya condiciones.

    Ante los remanentes de John se pide al personal de las escuelas, verificar la infraestructura, revisar techos, canaletas, drenajes y cualquier posible filtración de agua en las instalaciones escolares. Resguardar documentos importantes y mantenerse informados a través de las vías de comunicación oficiales.

  • CECYTEM y Colegio de Notarios firman convenio de colaboración

    CECYTEM y Colegio de Notarios firman convenio de colaboración

    Redacción

    Morelia, Mich, 27 de septiembre de 2024.- Para que estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se vinculen con el sector productivo para realizar su educación dual, servicio social y prácticas profesionales, se firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios de Michoacán A.C.

    El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, destacó que con esta alianza las y los estudiantes tendrán la oportunidad de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el aula, además de formarse en las mismas áreas de trabajo entre otras múltiples situaciones de enseñanza-aprendizaje.

    “En nuestro subsistema educativo contamos con la carrera técnica de Gestión y Digitalización de Documentos en el plantel Morelia y somos el único subsistema a nivel nacional en contar con esta carrera; seguiremos trabajando en este rubro, siempre en la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de ofrecer carreras técnicas de vanguardia a las juventudes de Michoacán”, añadió.

    La presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Notarios, Isania Lisbeth Solórzano Suárez, expresó que este convenio marca un importante avance en el vínculo entre la educación y el ámbito profesional. “Hoy damos un paso hacia adelante en la preparación de las futuras generaciones de profesionistas michoacanos, ofreciéndoles una oportunidad única para que realicen su servicio social como archivistas en nuestras notarias”, dijo.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el director del Notariado y Archivo General de Notarias, Javier Isaac Vargas Fuentes, refirió que uno de los pilares del desarrollo del gobierno son los jóvenes y la educación. “Este convenio va a fortalecer al Cecytem y a Michoacán, agradecemos el apoyo del Colegio de Notarios por esta alianza”.

    Finalmente, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa, invitó a las y a los estudiantes a poner en práctica sus conocimientos al señalar que “esta es una enorme oportunidad para que puedan emprender su práctica y además de poder a quedarse a trabajar ahí, gracias al cuerpo de Notarios por abrir las puertas y aceptar a los alumnos del Cecytem”.

  • Si tu escuela sufrió daños por las lluvias, repórtalo a la SEE

    Si tu escuela sufrió daños por las lluvias, repórtalo a la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de septiembre de 2024.- Ante la presencia de la tormenta tropical John, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, recuerda a las y los directivos de educación básica que pueden hacer su reporte en caso de que haya daños en la infraestructura a causa de las lluvias.

    “La plataforma está habilitada, ahí nos pueden informar si hay afectaciones en las escuelas; son muchos municipios los que se encuentran en alerta roja, naranja y amarilla, estamos al pendiente para atender las diversas situaciones”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    A través del link https://bit.ly/4eHojwx, las y los responsables de los planteles podrán responder el formulario, donde deberán ingresar los datos como clave del centro de trabajo, nombre del director o directora, teléfono de contacto, qué afectaciones hubo, así como adjuntar fotos de los daños; también podrán hacer el reporte por mensaje vía WhatsApp al número 443 859 9200.

    La SEE hace un llamado a mantenerse informados, acatar las indicaciones de las autoridades y a seguir las recomendaciones, como evitar cruzar arroyos o calles inundadas, resguardar sus documentos importantes y tener preparada una mochila con ropa, comida enlatada, agua embotellada y otros enseres, a fin de prevenir y responder de mejor manera ante situaciones de riesgo.

  • Consejos Técnicos Escolares dan impulso a la educación: SEE

    Consejos Técnicos Escolares dan impulso a la educación: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 27 septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Molina, invita a los docentes de la entidad a participar en el primer Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo, el cual es un trabajo en conjunto entre los gobiernos federal y estatal.

    “Sabemos que sin educación no hay transformación, por lo que es a través de estas acciones que los docentes tienen un mayor impulso en sus prácticas y estrategias que benefician a miles de estudiantes, al brindarles una educación más pertinente y de excelencia”, afirmó.

    Con el inicio del primer consejo continúa el impulso a la educación; Molina detalló que el objetivo está en tres puntos: evaluación diagnóstica, una ruta de mejora continua y seguir con las campañas de prevención de adicciones y de fomento a la lectura.

    Los consejos técnicos son un pilar para garantizar una educación de calidad en Michoacán, con el esfuerzo y el trabajo que realizan las y los maestros michoacanos se fomenta el trabajo colaborativo y el desarrollo profesional entre pares.

  • SEE emite recomendaciones a escuelas ante desfogue de la presa de Cointzio

    SEE emite recomendaciones a escuelas ante desfogue de la presa de Cointzio

    Redacción

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- Debido al desfogue programado de la presa de Cointzio, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, hace un llamado a las y los directos de las escuelas de nivel básico, en más de 40 colonias de Morelia, a tomar medidas preventivas.

    “Este viernes es el primer Consejo Técnico Escolar del ciclo, por lo que no habrá clases en escuelas de nivel básico, pero sí estarán trabajando los docentes, por eso les hacemos un llamado a tomar medidas preventivas y estar al pendiente de la situación, tras el desfogue de la presa”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Es fundamental que las y los directores de los planteles educativos tomen acciones inmediatas para prevenir posibles daños ocasionados por el desfogue. Se recomienda desconectar la energía eléctrica, resguardar equipos y documentos en lugares seguros y asegurar que no haya acumulación de basura o elementos que puedan bloquear las coladeras o ser arrastrados por el agua.

    Entre las colonias afectadas por el desfogue se encuentra la Carlos Salazar, Ignacio Zaragoza, Agustín Arriaga Rivera, Ampliación Gertrudis Sánchez, Prados Verdes, Pedro Anaya, Miguel Hidalgo, Jardines de Santiaguito, Benito Juárez, Hacienda Tiníjaro, Tres Puentes, Ejidal Tres Puentes, Primo Tapia Poniente, Torremolinos, Hermenegildo Galeana, Jacarandas, Del Empleado y Nueva Chapultepec.

    También están San Juanito Itzícuaro, Arko San Mateo, Las Jacarandas, El Porvenir, Industrial, Indeco, Tlalpujahua, Félix Ireta, Torreón Nuevo, Ocolusen, Granjas de La Huerta, Unidos de Santa Cruz, Las Primaveras, Ignacio Zaragoza, Unidad Santa Cruz, Villas de Morelia, Fidel Velázquez, Héroes Republicanos, Ejidal Ocolusen, Leandro Valle, Vicente Riva Palacio, Félix Ireta, Sentimientos de la Nación y Manantiales.

  • Plan Morelos reforzará la democracia de la UMSNH: Bedolla

    Plan Morelos reforzará la democracia de la UMSNH: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a través del Plan Morelos, anunció un paquete de reformas que busca fortalecer la autonomía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    Una de las reformas tiene el fin de garantizar la autonomía universitaria, el carácter nacional de la universidad, así como democratizar la toma de sus decisiones, destacando la elección de sus próximos rectores y rectoras.

    De igual forma, se garantizará un financiamiento adecuado y estable para que la UMSNH pueda cumplir con su misión de formar profesionales de calidad. Con dichas medidas se impulsa la excelencia académica y se brindan mejores condiciones para la comunidad nicolaita.

    El mandatario estatal propone una reforma en el artículo 136 de la Constitución Estatal para la autonomía de la institución, garantizando de esta manera la democratización en la toma de decisiones que permitirá a estudiantes, académicos y trabajadores participar de manera directa en la toma de decisiones de la Universidad Michoacana, poniendo en primer lugar la elección del rector o rectora, pero también de más autoridades de esta institución.

    A voz del jefe del Ejecutivo, la Casa de Hidalgo ha sido, es y seguirá siendo un pilar fundamental en Michoacán y todo el país, por lo que es de suma importancia fortalecer su autonomía y brindar mejores condiciones para la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo y bienestar.