Categoría: Educación

  • Escuelas de media superior y superior se suman al boteo Teletón 2024

    Escuelas de media superior y superior se suman al boteo Teletón 2024

    Redacción

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- Con la entrega de 800 alcancías, inició el boteo Teletón 2024 en 27 instituciones educativas de nivel medio superior y superior de Michoacán, en beneficio de niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad.

    A unos días de iniciar el boteo oficial por parte del CRIT Michoacán, por tercer año consecutivo, subsistemas y universidades dependientes del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) se sumaron a esta colecta, la cual tiene una meta de 3 millones de pesos en la entidad.

    La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó el compromiso que las instituciones educativas han mostrado en el estado con este esfuerzo y resaltó además la importancia de impulsar entre las y los estudiantes, la formación integral y los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), como el humanismo y el hacer comunidad.

    Al agradecer el apoyo por parte de la comunidad educativa estatal, la directora del CRIT Michoacán, Tatiana Cruz Lira, precisó que, además del DIF estatal, el Iemsysem es la segunda institución a través de la cual el boteo se extiende hacia el interior del estado.

    Finalmente, reiteraron la invitación a sumarse a esta causa de la cual dependen mil 176 menores de todo el estado que, actualmente, son atendidos en el CRIT Michoacán.

  • Alista Iemsysem la ExpoUnis 2024 en 12 municipios de Michoacán

    Alista Iemsysem la ExpoUnis 2024 en 12 municipios de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) alista el escaparate académico Expo Universidades 2024 que, para su tercera edición, visitará 12 municipios de la geografía michoacana.

    Durante los meses de octubre y noviembre la ExpoUnis recorrerá los municipios de Múgica, Tacámbaro, Zamora, Apatzingán, Pátzcuaro, Uruapan, Tangancícuaro, Sahuayo, Lázaro Cárdenas, Morelia, La Piedad y Los Reyes, es decir, en todas las regiones del estado, para que la oferta educativa llegue a más estudiantes.

    La responsable de la educación media superior y superior en Michoacán, Mariana Sosa Olmeda, destacó las ventajas que traen consigo este tipo de espacios académicos para las y los estudiantes que cursan su último año de estudios de bachillerato, donde podrán descubrir alternativas universitarias y con ello una elección educativa informada.

    En reunión con instituciones públicas e incorporadas de nivel superior que tienen presencia en todo el estado, el director de Educación Superior, Horacio Anaya Villegas, expuso que, así como en las dos ediciones anteriores, se llevará la oferta de un gran número de centros escolares que ofrecen estudios de nivel superior a cada municipio.

    Refrendó la invitación para que más instituciones educativas que cuenten con su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) puedan sumarse a la ExpoUnis 2024, para lo cual pueden realizar su registro en el siguiente enlace: https://forms.gle/sDVhAPKLmrhBuqDr7

  • Se suspenden clases en 30 planteles del Cecytem por huracán John

    Se suspenden clases en 30 planteles del Cecytem por huracán John

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- Ante la llegada del huracán John, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) informa que se suspenden clases, hasta nuevo aviso, en 30 planteles ubicados en 20 municipios de las regiones Sierra -Costa y Tierra Caliente.

    El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, instruyó al cuerpo directivo de los centros educativos a atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil Estatal y municipal para resguardar la seguridad de los estudiantes y los trabajadores.

    Informó que los planteles Guacamayas, del municipio de Lázaro Cárdenas y el Cemsad Caleta de Campos, en Aquila, están habilitados para funcionar como refugios temporales en caso de ser necesario.

    La suspensión de clases presenciales a partir de este jueves 26 de septiembre y hasta nuevo aviso, será en los municipios de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Tumbiscatío, Aquila, Aguililla, Coalcomán, Apatzingán, Carácuaro, Churumuco, Huetamo, La Huacana, San Lucas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, Tepalcatepec, Tiquicheo, Buenavista, Chinicuila y Coahuayana.

    Pidió a directivos y docentes mantenerse en comunicación continua ante cualquier contingencia que pudiera presentarse y estar pendiente por las alertas que emita el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Educación (SEE).

  • Amplía SEE número de municipios donde se suspenden clases por huracán

    Amplía SEE número de municipios donde se suspenden clases por huracán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, informa que se amplía a 20 la cantidad de municipios donde se suspenderán clases ante los efectos del huracán John en territorio michoacano.

    La suspensión de clases presenciales a partir de este jueves 26 de septiembre y hasta nuevo aviso, será en los municipios de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Tumbiscatío, Aquila, Aguililla, Coalcomán, Apatzingán, Carácuaro, Churumuco, Huetamo, La Huacana, San Lucas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, Tepalcatepec, Tiquicheo, Buenavista, Chinicuila y Coahuayana.

    “Estamos en monitoreo constante y en comunicación interinstitucional para tomar las decisiones necesarias y salvaguardar la integridad de las comunidades escolares, hacemos un llamado a mantenerse atentos a las vías de comunicación oficiales”, expuso.

    La responsable de la política educativa en Michoacán pidió tomar medidas preventivas como son: desconectar la energía eléctrica, a fin de evitar cortocircuitos y otros riesgos eléctricos; así como proteger bienes que puedan verse afectados por la humedad en los
    centros educativos.

    Pidió retirar de los patios escolares cualquier objeto que pueda ser arrastrado por la corriente, como sillas, bancos, macetas, mesas o materiales didácticos.

    Se puede consultar la circular en la siguiente liga: https://bit.ly/3TK8wFb .

  • Se suspenden clases en municipios costeros por tormenta tropical: SEE

    Se suspenden clases en municipios costeros por tormenta tropical: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 septiembre de 2024.- Ante la llegada de la tormenta tropical John y el pronóstico de fuertes lluvias y vientos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa la suspensión de clases presenciales en todos los niveles educativos, tanto públicos como privados, el día jueves 26 de septiembre de 2024, en los municipios de Lázaro Cárdenas, Arteaga y Tumbiscatío.

    “El objetivo es salvaguardar la integridad de toda la comunidad educativa, por eso también hacemos el llamado para que tomen las medidas preventivas necesarias”, señaló la titular de la SEE, Gabriela Molina, tras girar la circular correspondiente.

    Por medio de dicho documento se hace un llamado a desconectar la energía eléctrica, a fin de evitar cortocircuitos y otros riesgos eléctricos; proteger bienes, guardando en lugares seguros equipos, documentos y materiales que puedan dañarse por la humedad; y asegurar objetos, retirar del exterior cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el agua, como macetas, sillas o bancos.

    Al mismo tiempo se les pide atender las indicaciones de Protección Civil del Estado, seguir las recomendaciones emitidas, mantenerse informados a través de los medios de comunicación oficiales y las redes sociales de las autoridades educativas, así como evitar realizar actividades al aire libre.

    La circular se puede consultar en la siguiente liga: https://bit.ly/4gCiwdj.

  • Sin intermediarios, SEE brinda justicia laboral a 2 mil 300 maestros

    Sin intermediarios, SEE brinda justicia laboral a 2 mil 300 maestros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de septiembre de 2024.- Hoy, cerca de 2 mil 300 maestras y maestros obtienen justicia laboral, al recibir de manera directa y sin gestores su Formato Único de Personal (FUP), que les permite tener mejores condiciones en su trabajo, destacó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    Al encabezar el evento con el que se refrenda la rectoría de la educación en manos de la autoridad estatal, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) destacó la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para la transformación educativa, en beneficio de más de un millón 267 mil estudiantes.

    Durante su intervención, la jefa del sector educativo reiteró el compromiso de la autoridad de revalorizar la labor de miles de docentes que permanecen en las aulas, dándoles mejores condiciones laborales al obtener su Formato Único de Personal de forma transparente y sin gestores.

    Gabriela Molina señaló que también podrán descargar su formato de manera digital, a través de la plataforma https://dti.see.michoacan.gob.mx/. “Es una sola hoja, ya no les piden cinco copias, es seguro que ahora se entrega sin intermediarios”, recalcó.

    El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, reconoció el cumplimiento de las y los maestros, al señalar que “son la columna vertebral para lograr la transformación por medio de la educación”.

    Participaron la contralora estatal Azucena Marín Correa; el director de Gobierno Digital, Paulo Granados Gómez; e integrantes del gabinete educativo.

  • Gobernador visita Ciudad Universitaria; socializan proyecto del teleférico de Morelia

    Gobernador visita Ciudad Universitaria; socializan proyecto del teleférico de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de septiembre de 2024.- El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla visitó la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) este martes, en donde estuvo acompañado por la rectora Yarabí Ávila González, con el fin de compartir con la comunidad nicolaita el proyecto del teleférico de Morelia.

    Durante su visita, el mandatario estatal saludó a las y los jóvenes y platicó con algunos de ellos sobre los beneficios de este medio de transporte, posteriormente acompañado de alumnas y alumnos subió a una cabina que se colocó en las instalaciones de la UMSNH.

    La rectora Yarabí Ávila González manifestó su satisfacción por recibir al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a quien reiteró que la Casa de Hidalgo reconoce y agradece el apoyo que ha brindado a la institución en diversos rubros, lo que dijo, hace más fuerte a la Universidad Michoacana.

    En el encuentro también estuvo presente la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, dependencia que lleva la batuta en el proyecto del teleférico que ya se construye en el municipio de Uruapan y que se prevé edificar en Morelia.

    De acuerdo con datos de la Sedum, el teleférico de la capital michoacana se estima que estará listo en 2026, tendrá siete estaciones iniciando en el Estadio Morelos y concluyendo en Santa María, trayecto que se realizaría en 25 minutos, contará con 93 cabinas, transportará a mil 500 personas cada hora, y tendría la misma tarifa de combis y microbuses.

  • Entregan tenis, libros y obra educativa para miles de alumnos de Huandacareo

    Entregan tenis, libros y obra educativa para miles de alumnos de Huandacareo

    Redacción.

    Huandacareo, Mich, 24 de septiembre de 2024.- Hoy Huandacareo está de fiesta, con la entrega de tenis, libros y la inauguración de obra educativa, en beneficio de miles de estudiantes del municipio, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    Gracias al trabajo interinstitucional, Michoacán y Huandacareo son mejores en educación, destacó la jefa del sector educativo, junto a los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; así como del alcalde de Huandacareo, Pedro Alexis Velázquez.

    Alrededor de 520 pares de tenis del Programa Jalo a Estudiar fueron entregados, cientos de libros del plan En Michoacán se lee, y obra en tres escuelas públicas por 4.7 millones de pesos, de las cuales dos fueron inauguradas este martes.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) destacó que además de estas acciones, se impulsa la transformación educativa con encuentros pedagógicos, talleres de fomento a la lectura, renovación tecnológica, equipamiento a las escuelas, y más acciones para que los jóvenes jalen a estudiar.

  • Administración de Bedolla trabaja por la renovación tecnológica en nivel secundaria: SEE

    Administración de Bedolla trabaja por la renovación tecnológica en nivel secundaria: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de septiembre de 2024.- La inversión en educación es una prioridad para la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien lo ha demostrado a lo largo de estos tres años de gobierno, en la cual, se han entregado más de 3 mil 300 pantallas para teleplanteles de toda la entidad.

    En este sentido, la responsable de la Secretaría de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, destacó la necesidad de esta renovación tecnológica, pues en la mayoría de los planteles los equipos ya estaban obsoletos.

    En seguimiento a esta estrategia, se alistan renovaciones de equipos de cómputo para planteles de secundarias, con la entrega de módulos o islas que contendrán, en promedio, 40 computadoras portátiles, con las que trabajarán las y los alumnos en sus aulas.

    “Vivimos en un mundo conectado, por lo que es esencial que las y los estudiantes sepan navegar por internet de manera segura y responsable. Asimismo, es fundamental impulsar el desarrollo de habilidades tecnológicas y brindar herramientas modernas para la resolución de problemas”, concluyó Molina Aguilar.

  • En gobierno de Bedolla se han asignado 3 mil 400 plazas a nuevos docentes: SEE

    En gobierno de Bedolla se han asignado 3 mil 400 plazas a nuevos docentes: SEE

    Redacción

    Morelia, Mich, 24 de septiembre de 2024.- Durante su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla reiteró su compromiso con la educación, la transparencia en los procesos como principal herramienta de combate a la corrupción, es por eso que en lo que va de su administración se han asignado alrededor de 3 mil 400 claves a egresados normalistas, para cubrir la necesidad docente que haya en las escuelas.

    “Bajo el liderazgo del gobernador avanzamos en el reordenamiento administrativo y la asignación transparente de claves a las y los egresados normalistas que cumplen con los procesos, mismos que tienen el compromiso de brindar educación en las comunidades que elijan en cada proceso de asignación”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Con estas nuevas asignaciones se ha logrado atender la necesidad de docentes en diversas regiones del estado, permitiendo que más niñas y niños tengan acceso a una educación de calidad. Dando prioridad en atención a las escuelas ubicadas en zonas marginadas, a fin de brindar equidad educativa.

    “Les pedimos a las y los jóvenes que permanezcan en las escuelas que seleccionaron, deben pasar al menos dos años para que puedan solicitar algún cambio, no se dejen engañar, los movimientos de personal se hacen únicamente bajo participación en la convocatoria que sale periódicamente, no se pueden realizar por terceras personas”, reiteró la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).