Categoría: Educación

  • ENEF, el mejor promedio de ingreso a Escuelas Normales en prueba Ceneval 2024

    ENEF, el mejor promedio de ingreso a Escuelas Normales en prueba Ceneval 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- Al cierre de filas entre autoridades educativas, estudiantes, maestras y maestros, llamó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, a elevar la calidad académica de las instituciones formadoras de docentes.

    Al conmemorar el 41 aniversario de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) destacó que esta institución, con mil 138 puntos, obtuvo el mejor promedio general de ingreso tras la aplicación del examen Ceneval 2024, lo cual se traduce en una generación más de estudiantes con alto perfil académico que el resto de Normales.

    Afirmó que, con el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, se terminó la corrupción en el sector educativo, lo cual, abrió una gran oportunidad a la transparencia y evitar la venta de espacios, lo que ha permitido también, que los mejores perfiles se formen actualmente en las aulas de las escuelas normales y en un futuro, al frente de las aulas de clase.

    Junto a la secretaria de Educación, Gabriela Molina, el director de la Normal, Rafael Vázquez García, exdirectores y autoridades de otras escuelas normales, también se entregaron reconocimientos a personal docente y administrativo por 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de trayectoria.

    “Tenemos tres años viendo por la mejora continua de todas nuestras escuelas normales para que nuestros estudiantes tengan más y mejores condiciones para desarrollar todo su talento y para tener una formación integral que merecen”, expuso, al destacar la formación profesional de especialistas en educación física, quienes contribuyen a la formación integral de niñas, niños y adolescentes.

  • Universidad Montrer niega tener problemas con títulos y carrera de medicina: ¡Todo en orden!

    Universidad Montrer niega tener problemas con títulos y carrera de medicina: ¡Todo en orden!

    César Hernández / @CesarHdzNoti

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- El retraso en títulos o cédulas para los egresados no es atribuible a la institución, ya que existen factores externos que inciden en ello, puntualizó el rector adjunto de la Universidad Montrer, Noé Alonso González Herrera.

    “Nosotros no los elaboramos, hacemos los trámites, luego tardan en entregarlos”, señaló durante la entrevista realizada en días pasados.

    El representante del Montrer recalcó que en el tema de la carrera de medicina, y afines a las áreas de la salud se encuentran en orden con las autoridades educativas, por lo que los alumnos tienen la certeza de que sus estudios son válidos.

    González Herrera negó que la institución educativa tenga problemas legales, y enfatizó que en ningún momento las autoridades de gobierno le hayan pedido algún “moche” para trámites.

    “Somos una institución educativa, nosotros no andamos con esos temas de moches, ni no lo han pedido, ni lo hemos hecho.”, finalizó

    Lo anterior derivado de algunos rumores de un supuesto problema con la Opinión Técnica Académica (OTA) que emite la autoridad educativa federal para que las instituciones Particulares de Educación Superior puedan tener inscripciones a los programas de estudio del área de la salud.

  • Recuperamos la rectoría de la educación y está al servicio del pueblo: Bedolla

    Recuperamos la rectoría de la educación y está al servicio del pueblo: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- Michoacán es mejor en educación, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante su Tercer Informe de Gobierno ante diputadas y diputados locales, quienes también reconocieron los avances alcanzados por la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gabriela Molina Aguilar.

    El Gobierno del Estado se ha convertido en el principal aliado de la educación, de las maestras y maestros, afirmó el gobernador. “La dignificación y revalorización de la labor que realizan; brindarles atención, garantizar sus derechos y brindarles justicia laboral, es lo que nos ha llevado a recuperar la rectoría de la educación, para ponerla al servicio del pueblo”, dijo.

    Manifestó que gracias al trabajo conjunto y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se saldó la deuda histórica que se tenía con las y los maestros. “En mi administración, todos los salarios, bonos y prestaciones se pagan a tiempo y completos, porque los maestros son la base de la transformación”.

    Destacó la transparencia y combate a la corrupción que ha distinguido al sector educativo, pues ya no hay venta de plazas ni de espacios en las Escuelas Normales, lo que permite que sean quienes de verdad tienen vocación los que lleguen a estar frente a las aulas.

    Ante esto, la titular de la Secretaría de Educación, Gabriela Molina Aguilar, agradeció la confianza del gobernador Ramírez Bedolla y comprometió redoblar esfuerzos para continuar a paso firme en la mejora de los indicadores, y seguir la transformación de la educación en beneficio de un millón 267 mil alumnos de la entidad.

  • Dignificación del magisterio es una realidad en gobierno de Bedolla: SEE

    Dignificación del magisterio es una realidad en gobierno de Bedolla: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- “Nuestro compromiso es dignificar la labor docente, las y los maestros son la base de la educación y la transformación”, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante su Tercer Informe de Gobierno.

    En ese sentido, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó que la dignificación y revalorización del magisterio hoy es una realidad, en la administración del mandatario estatal, en la cual se paga a tiempo y completo a las y los maestros.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) mencionó que además se han buscado los mecanismos para dar justicia laboral a docentes que tenían procesos pendientes por décadas, como lo es la entrega de su Formato Único de Personal (FUP).

    “El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es un aliado de la educación, nos ha apoyado también a implementar estrategias para brindar justicia laboral a las y los docentes, que por muchos años estuvieron olvidados”, señaló la jefa del sector educativo.

    Gabriela Molina reconoció el compromiso del mandatario estatal con los temas educativos a lo largo de estos tres años, desde el inicio de su administración, cuando se saldó la deuda que se venía arrastrando con el magisterio michoacano.

    Gracias al combate a la corrupción, eficiente manejo de los recursos y al total apoyo del Gobierno federal, el pago de salarios, bonos y prestaciones a maestros es una realidad, y se tiene garantizado; asimismo se mantiene el compromiso de avanzar con más acciones de justicia laboral para los docentes.

  • UMSNH destaca respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; reconoce apoyo en pro de las y los nicolaitas

    UMSNH destaca respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; reconoce apoyo en pro de las y los nicolaitas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de septiembre de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás (UMSNH) destaca el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien a través de obras y acciones ha mostrado el apoyo de la administración estatal a la comunidad nicolaita.

    La rectora Yarabí Ávila González asistió al informe de actividades que realizó el mandatario michoacano, en donde destacó que durante su gestión en el rubro de educación universitaria, se concluyeron, están inaugurados y en funcionamiento los anhelados campus de la UMSNH en Uruapan y Zamora.

    La rectora refrendó que el gobernador es un aliado de la Máxima Casa de Estudios, por lo que agradeció el compromiso que ha mostrado con las y los universitarios que se ha visto traducido en un beneficio colectivo para la comunidad estudiantil, docente y administrativa.

    “Hemos caminado desde el inicio de mi administración de la mano con el Gobierno Estatal porque sabemos la importancia de hacer equipo para que la Universidad Michoacana siga creciendo, nuestro compromiso es seguir conduciéndonos con honestidad y transparencia, gastando cada peso de manera correcta, siempre en bien de la Universidad”.

    La rectora precisó que aunado a la puesta en marcha de las Unidades Profesionales de Zamora y Uruapan, la institución ha contado con el apoyo de la administración encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez para llevar a buen puerto el cierre de año y cumplir con los pagos de las y los profesores y del personal administrativo.

    Durante el Tercer Informe de Gobierno, el mandatario michoacano, reiteró que presentará ante el Congreso del Estado, la iniciativa de Reforma para garantizar el presupuesto suficiente, autonomía y democratizar la elección de la rectora o rector de la UMSNH, ¡que viva la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo!, enfatizó el gobernador durante su discurso.

  • Participa SEE en Feria Intercultural del Libro en Tacámbaro

    Participa SEE en Feria Intercultural del Libro en Tacámbaro

    Redacción

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) suma esfuerzos con la novena Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT) para impulsar acciones de fomento a la lectura; este viernes arrancó el Encuentro de Poetas y Narradorxs “José Rubén Romero”, en el que se presentará la Antología Literaria Raíces a una Voz.

    En este marco, la dependencia encabezada por Gabriela Molina Aguilar entregará 2 mil libros del programa En Michoacán Se Lee, a escuelas de nivel básico en Tacámbaro, entre ellas la Primaria Enrique Aguilar, la Secundaria Federal Número 2 Lázaro Cárdenas, el preescolar Federico Froebel, por mencionar algunas; además de que impartirá talleres dirigidos a docentes y estudiantes de la región.

    La antología que se presenta reúne a 30 escritoras y escritores de diversas partes del mundo, siendo resultado de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro, se destaca por su enfoque intercultural y la fuerte presencia de mujeres, que aportan su talento literario a esta novena edición, además, por primera vez, se ha producido un audiolibro de la antología, gracias al apoyo del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

    El Encuentro de Poetas y Narradorxs se celebrará del 20 al 23 de septiembre y contará con la presencia de la destacada poeta Nadia López García, ganadora del XVI Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón 2021, a lo largo de estos días, se realizarán actividades literarias como conferencias, conversatorios, recitales y un maratón de lectura en homenaje al escritor José Rubén Romero.

    Todos los eventos serán de acceso gratuito y se desarrollarán en el centro histórico de Tacámbaro, serán transmitidos en vivo a través del SMRTV, así como en las redes sociales oficiales de la FILIT, permitiendo que más personas puedan disfrutar de este importante encuentro literario.

  • Michoacán, a la baja en abandono escolar: SEE

    Michoacán, a la baja en abandono escolar: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- Las estrategias implementadas en el sector educativo en lo que va de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, han permitido alcanzar mejoras como la baja en el abandono escolar en secundaria.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, ha destacado que ahora el porcentaje de alumnos que dejan sus estudios en secundaria es del 4.4 por ciento, mientras que antes de la pandemia la cifra alcanzaba hasta el 10 por ciento, y que se reforzarán los programas para que cada vez más alumnos continúen con sus estudios.

    Michoacán es mejor con programas como Jalo a Estudiar, que ayudan a motivar a las y los jóvenes no solo a seguir estudiando, sino también a hacer deporte, llevar una vida más saludable y mejor convivencia, lo que a su vez, también se transforma en mejora educativa.

    Este es el segundo ciclo escolar en el que se llevan tenis para todas y todos los jóvenes de secundarias técnicas, generales, telesecundarias, albergues y alumnos no escolarizados del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Michoacán.

  • Reconoce SEE labor de miles de docentes en el fomento a la inclusión

    Reconoce SEE labor de miles de docentes en el fomento a la inclusión

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- La transformación de la educación en Michoacán sigue su curso, un ejemplo es el trabajo inédito de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en atención a las y a los alumnos con aptitudes sobresalientes, apuntó Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Esto, al inaugurar el foro, El ser y el quehacer de la USAER en el marco de la Nueva Escuela Mexicana y la inclusión educativa de alumnos con Aptitudes Sobresalientes, organizado por la SEE a través del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE) y la Subdirección de Educación Especial.

    Al dar inicio a los trabajos, Molina Aguilar destacó la importancia de las USAER y de los casi mil 200 maestros y maestras que las integran, como piezas clave en la inclusión educativa, “la Nueva Escuela Mexicana nos impulsa a garantizar que ninguna alumna o alumno quede atrás, especialmente aquellos con aptitudes sobresalientes”, reiteró.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, resaltó la corresponsabilidad de los actores educativos en la detección de alumnos con aptitudes sobresalientes. “La inclusión educativa requiere un esfuerzo conjunto. Supervisores, directores, docentes, todos debemos trabajar en equipo para identificar y potenciar el talento de nuestros alumnos”, apuntó.

    El evento reunió a 300 docentes y contó con la presencia de María del Rocío Alonzo Rubio, coordinadora del PFSEE, del subdirector de Educación Especial de la dependencia educativa, Bernabé Delgado Peñaloza, así como con jefes de sector, supervisores y directores de los servicios de educación especial y regulares.

  • Con transparencia y apego a la norma, justicia laboral para el magisterio: SEE

    Con transparencia y apego a la norma, justicia laboral para el magisterio: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- A paso firme avanzan las acciones para brindar justicia laboral en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, con Gabriela Molina Aguilar al frente de la Secretaría de Educación del Estado (SEE); en lo que va de la actual administración, se han beneficiado miles de docentes de todo el estado.

    “Gracias al total respaldo del Gobierno federal se han entregado más de 8 mil Formatos Únicos de Personal a docentes y trabajadores que esperaron hasta cuatro décadas para tener certeza, lo que les permite mejorar sus condiciones laborales, previendo incluso una mejor jubilación”, afirmó Gabriela Molina.

    Tan solo en el último año, más de 13 mil maestras y maestros fueron beneficiados con acciones como la recategorización, la regularización de su cambio de centro de trabajo y certeza laboral con su Formato Único de Personal (FUP). Además, alrededor de 5 mil docentes jubilados ahora tienen derecho al servicio médico del ISSSTE.

    En el segundo ciclo escolar completo sumaron más de 3 mil 400 plazas asignadas para fortalecer a las escuelas que requieren docentes y trabajadores de la educación. Ahora, con total transparencia y apego a la norma, erradicando la venta de plazas, que fue común en gobiernos pasados.

    La justicia laboral también es una realidad con la asignación de más de 3 mil horas a profesores de nivel secundaria que por años lo pidieron. Con esta y otras acciones, avanza la dignificación para el magisterio, que día a día refrenda su vocación en las aulas y da muestra que hoy Michoacán es mejor.

  • Cerca de 26 mil estudiantes de región Uruapan reciben sus tenis: SEE

    Cerca de 26 mil estudiantes de región Uruapan reciben sus tenis: SEE

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 19 de septiembre de 2024.- La transformación educativa sigue en Michoacán y este jueves la secretaria de Educación, Gabriela Molina, encabezó la entrega de tenis para la región de Uruapan, donde más de 25 mil 600 estudiantes recibirán el apoyo.

    “El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla cree en la educación, sabemos que hay muchos retos pero estamos en ello. Venimos a trabajar, estamos haciendo la transformación educativa, Uruapan jala a estudiar”, expresó Gabriela Molina frente a cientos de estudiantes y maestros.

    La jefa del sector educativo presidió dos importantes eventos como parte de la entrega regional, en la Escuela Secundaria Federal Vasco De Quiroga, en Nuevo San Juan Parangaricutiro y en la Escuela Secundaria Técnica No.30 de Uruapan.

    En su gira de trabajo por la región, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) estuvo acompañada por el alcalde de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Espinoza Rochín; el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez; autoridades de los planteles educativos; representantes de padres y madres de familia; entre otros.