Categoría: Educación

  • Para estudiantes de secundaria, 400 mil pares de tenis en el gobierno de Bedolla

    Para estudiantes de secundaria, 400 mil pares de tenis en el gobierno de Bedolla

    Redacción.

    Huiramba, Mich, 17 de septiembre de 2024.- En Michoacán continúa la entrega de incentivos para que jóvenes no abandonen sus estudios con el Programa Jalo a Estudiar, sumando más de 400 mil pares de tenis para alumnos de secundaria, en dos ciclos escolares, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, encabezó este martes la entrega de calzado escolar en Huiramba, donde el alcalde José Humberto García Domínguez celebró la atención a los pequeños municipios, al igual que a los grandes.

    Por segundo año consecutivo, el programa sigue distribuyendo con éxito este apoyo destinando 200 mil pares tanto en el ciclo escolar pasado como en el presente, sumando un total de 400 mil pares de tenis en lo que va de este gobierno.

    Con estas acciones se beneficia la economía de las familias y se mejora el desempeño escolar de las y los alumnos de nivel secundaria, mismo que bajo su índice de abandono escolar a 4.4 por ciento, después de superar el 10 por ciento previo a la pandemia.

    Con el fin de impulsar la permanencia escolar, el programa llega a estudiantes de secundarias generales, técnicas, albergues, casas hogar y telesecundarias, así como a las y los alumnos de este nivel, en planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

  • UTM arranca ciclo escolar con más de 2 mil estudiantes y 2 nuevas carreras

    UTM arranca ciclo escolar con más de 2 mil estudiantes y 2 nuevas carreras

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de septiembre de 2024.- La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) arrancó el ciclo escolar 2024-2025 con una matrícula aproximada de 2 mil 100 estudiantes, a quienes la rectora Graciela C. Andrade García, dio la bienvenida, especialmente a los de nuevo ingreso.

    Durante la ceremonia de inicio de ciclo escolar, destacó la apertura de las nuevas carreras de Enfermería Bilingüe Internacional y Sustentable (BIS) y Electromovilidad. Asimismo, se mencionó que la licenciatura de Asesor Financiero recibe este año a su segunda generación de estudiantes.

    Se entregaron constancias a las subdirecciones de cada carrera por su participación en el desarrollo curricular de los planes y programas de estudio 2024. Estas carreras incluyen Enfermería Bilingüe Internacional y Sustentable (BIS), Electromovilidad, Asesor Financiero, Gastronomía, así como las ingenierías en Biotecnología, Energía y Desarrollo Sostenible, Mantenimiento Industrial, Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Diseño Textil y Moda, y Mecatrónica.

    Estudiantes de la universidad que lograron los primeros lugares en el Regional Deportivo y Cultural de Universidades del Subsistema Tecnológico Xalisco 2024 entregaron sus trofeos a la institución, la cual les otorgó un reconocimiento.

    Finalmente, se agradeció el apoyo de Marco Antonio Téllez Patiño, coordinador de Planeación en la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE) y de Alejandra Ochoa Zarzosa, representante del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI).

  • Gobierno de Bedolla ha invertido más de mil 500 mdp en infraestructura educativa

    Gobierno de Bedolla ha invertido más de mil 500 mdp en infraestructura educativa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de septiembre 2024.- Sin educación no hay transformación, por eso son más de mil 500 millones de pesos los que se han destinado para mejorar escuelas de todos los niveles y en todo el estado, durante los primeros tres años de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

    Con la visión del mandatario y el liderazgo de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en esta administración se han atendido planteles que estaban en el abandono.

    Recientemente se han inyectado 370 millones de pesos a escuelas, como a los campus de la Universidad Michoacana en Zamora y Uruapan, en beneficio de miles de estudiantes. Asimismo, en este gobierno destaca el apoyo a la Escuela Secundaria Federal de Uruapan (ESFU) No. 1 que atiende alrededor de mil estudiantes de las zonas rural y urbana.

    De igual forma, se inauguró el plantel número 22 del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) en Villas del Pedregal. La atención a los planteles educativos abarca todos los niveles y se da prioridad a las escuelas que estaban en el abandono, así como a las que atienden a población vulnerable o de zonas marginadas.

    Michoacán es mejor gracias al esfuerzo de todos las maestras y maestros, madres y padres de familia y todos los agentes educativos que, de la mano con las autoridades, están transformando la educación en beneficio de más de un millón 267 mil estudiantes en el estado.

  • SEE evalúa aprendizaje de estudiantes con ejercicios integradores

    SEE evalúa aprendizaje de estudiantes con ejercicios integradores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de septiembre de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, compartió que los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) son la herramienta clave de la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las alumnas y los alumnos de educación básica 2024, la cual avanza en Michoacán.

    La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) señaló que esta evaluación ofrece retroalimentación más efectiva, fomentando un aprendizaje continuo y personalizado. El periodo de aplicación culmina el próximo 25 de septiembre.

    El objetivo final de la prueba es que las y los maestros conozcan mejor a sus estudiantes mediante los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, observar y valorar las diversas formas en que los estudiantes integran sus aprendizajes, promoviendo una visión más amplia de su desarrollo en el aula.

    Además, los ejercicios plantean situaciones cotidianas que las y los estudiantes enfrentan, lo que les permite resolver problemas de la vida diaria de manera práctica.

    Esta evaluación servirá para que los maestros ajusten sus estrategias de enseñanza en función de los resultados obtenidos. Como parte del proceso, las y los docentes contarán con rúbricas de evaluación que apoyarán la valoración del desempeño de los estudiantes.

  • Estudiantes del Cecytem ganan plata y mención honorífica en concurso nacional de física

    Estudiantes del Cecytem ganan plata y mención honorífica en concurso nacional de física

    Redacción.

    Puerto Vallarta, Jal, 16 de septiembre de 2024.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), plantel Guacamayas, ganaron medalla de plata y mención honorífica en el 33 Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, que se celebró en el estado de Jalisco.

    La medalla de plata fue para la alumna Arena Nicolle Villagómez Hernández, con el proyecto La buena Onda, en la categoría de Prototipo Didáctico; mientras que Zeus Iván Partida Ramírez obtuvo mención honorífica con Relación entre el Voltaje y la Velocidad Angular en un Acelerador de Masas, en la categoría de Experimentos.

    El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, reconoció el triunfo de los estudiantes y de su asesor, al destacar que en el subsistema educativo se forman jóvenes competitivos y exitosos que ponen en alto el nombre de Michoacán.

    Refirió que estos premios demuestran la calidad y el talento que existe en la comunidad escolar y docente del Cecytem, por lo que se refrenda el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de brindar educación de calidad a las juventudes de Michoacán.

    Por su parte, el director del plantel Guacamayas, Wilibaldo Alcaraz Domínguez, explicó que junto con nueve alumnos más de otras dependencias educativas los estudiantes del Cecytem conformaron la delegación michoacana de física.

    “Nuestro reconocimiento a los estudiantes y su asesor Sergio Sánchez Sánchez, así como nuestro agradecimiento a los coordinadores estatales de la Olimpiada de Física, Joaquín Esteves y Jennifer López Chacón, ambos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por sus iniciativas en el trabajo de preparación, selección, asesorías y entrenamientos”, concluyó.

  • Desfilaron cerca de 4 mil estudiantes y docentes de secundaria, prepa y universidad: SEE

    Desfilaron cerca de 4 mil estudiantes y docentes de secundaria, prepa y universidad: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de septiembre de 2024.- Con ímpetu y disciplina, más de 3 mil 700 estudiantes y docentes de secundaria, preparatoria y universidad participaron en el desfile conmemorativo por el 214 Aniversario de la Independencia de México, en Morelia.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de la formación cívica desde el sector educativo, donde se deben reforzar los valores patrios y la participación ciudadana para la construcción de un mejor país.

    Celebró la presencia, en el tradicional desfile cívico militar, de más de una veintena de escuelas de nivel secundaria, medio superior y superior, con una participación similar a la registrada el año pasado.

    Las comunidades escolares se prepararon durante semanas para desfilar este 16 de septiembre; hoy el contingente educativo lució impecable, con las bandas de guerra, escoltas, estudiantes y docentes que llenaron de vida la antigua Calle Real, hoy avenida Madero.

  • Con templanza y fuerza las y los nicolaitas participaron en el desfile del 16 de septiembre

    Con templanza y fuerza las y los nicolaitas participaron en el desfile del 16 de septiembre

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de septiembre de 2024.- Con templanza, orgullo y gallardía el contingente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) encabezado por la rectora Yarabí Ávila González participó en el desfile cívico con motivo del 214 aniversario de la Independencia de México.

    Entonando el ¡Pís, pás! las y los nicolaitas recorrieron la avenida Madero y a su paso una gran ovación se dejó sentir por parte los cientos de asistentes que se congregaron, quienes mostraban su emoción al ver ondear el estandarte de la UMSNH.

    La rectora Yarabí Ávila, funcionarias, funcionarios, directores y directoras de escuelas, facultades e institutos, así como estudiantes acompañados de la galardonada Banda de Guerra y Escolta de la Casa de Hidalgo coreaban al unísono ¡Cuna de Héroes, Crisol de Pensadores, Humanista por siempre!

    ¡La Universidad Michoacana es el progreso de Michoacán! mencionó una de las asistentes al desfile, seguido por el aplauso que se dejó sentir por parte de ciudadanas y ciudadanos de todas las edades, tras el paso del contingente que convocó a alrededor de 700 personas.

  • Cecytem y Grupo Carso unen esfuerzos por la educación tecnológica

    Cecytem y Grupo Carso unen esfuerzos por la educación tecnológica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de que las y los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) cuenten con espacios donde puedan realizar su servicio social, prácticas profesionales y llevar a cabo su formación dual, se realizó una firma de convenio con la empresa Intelisis Solutions.

    El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, destacó la necesidad de contar con espacios en empresas de alto nivel, donde las y los estudiantes del subsistema educativo puedan poner en práctica los conocimientos que han adquirido en el aula.

    “El esquema técnico y tecnológico está rebasando la actualidad y nosotros como formadores de estudiantes con carreras técnicas tenemos que actualizarnos, porque ahora las empresas están requiriendo mano de obra de jóvenes con carreras técnicas y es ahí donde nosotros entramos, por lo que desde ahora queremos que nuestras alumnas y alumnos cuenten con esas herramientas de práctica”, apuntó.

    Refirió que con esta alianza se fortalece la educación dual de las y los alumnos y con ello se contribuye para su formación profesional y laboral. “Agradezco este vínculo con ustedes, que su empresa conozca el talento joven que existe en nuestros estudiantes, los cuales se forman con educación de calidad tal como lo ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, expresó.

    En su intervención, el director general de Intelisis Solutions, Octavio Esteban Aguilera Alonso, resaltó que la empresa es 100 por ciento mexicana, pionera y líder en servicios de implantación de sistemas en el país y Latinoamérica. “Pertenecemos a Grupo Carso y nos congratula la firma de este convenio, estamos dispuestos a trabajar con jóvenes del Cecytem, nuestra empresa es creativa e innovadora y este es un lugar perfecto para que los jóvenes desarrollen su talento académico, técnico y tecnológico”, detalló.

  • SEE inicia entrega de más de 3 mil tenis a estudiantes del Conafe

    SEE inicia entrega de más de 3 mil tenis a estudiantes del Conafe

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, comenzó la entrega de más de 3 mil tenis del Programa Jalo a Estudiar destinados a alumnas y alumnos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

    En el 53 aniversario de esta institución, la jefa del sector educativo entregó 700 pares de tenis para estudiantes de la región Morelia, la cual es la primera de varias entregas que se llevarán a cabo hasta llegar a todos los estudiantes de nivel secundaria del Conafe.

    Gabriela Molina reconoció el gran trabajo de los 3 mil educadores comunitarios que tiene el Consejo, quienes son un ejemplo de vocación y compromiso, atendiendo a más de 20 mil estudiantes en condiciones de vulnerabilidad.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la jefa del sector educativo en Michoacán, reconoció el gran trabajo que se hace desde el Conafe, contribuyendo a educar a niñas, niños y jóvenes de comunidades de alta marginación.

    “Somos parte de un gran equipo que trabaja día a día por la educación. Tenemos que acortar las brechas de desigualdad por razón de ingreso, género, condición geográfica. Como dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, no somos iguales, venimos a hacer las cosas distintas”, compartió Gabriela Molina, tras reconocer de manera especial el trabajo de la coordinadora estatal del Conafe, Genoveva Pérez Vieyra.

  • Tenis de Jalo a Estudiar, apoyo a la economía familiar: jóvenes beneficiados

    Tenis de Jalo a Estudiar, apoyo a la economía familiar: jóvenes beneficiados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gabriela Molina, continúa con la entrega de tenis del programa Jalo a Estudiar, mismo que a voz de los alumnos, es un apoyo para la economía de sus familias.

    El día de hoy, funcionarios del Gobierno del Estado y de la dependencia educativa acudieron a escuelas de Buenavista, Marcos Castellanos, Numarán, Tarímbaro y Morelia, para hacer entrega del beneficio de Jalo a Estudiar, una herramienta de uso para jóvenes que implica un ahorro para sus padres o tutores.

    Marco Antonio Téllez Patiño, coordinador general de Planeación y Evaluación Educativa, asistió a la Escuela Secundaria Técnica No. 138 en Tarímbaro, donde se llevó este programa social a las y los jóvenes de dicho plantel.

    Asimismo, la directora general de Desarrollo e Investigación Educativa, Nohemí Vargas Arreola quién, acompañada de Andrea Janet Serna, secretaria de Bienestar, visitaron la Escuela Secundaria Técnica No. 128 de Morelia para brindar dicho apoyo.

    Al mismo tiempo y en dicho municipio, en la Escuela Secundaria Técnica No.150, Rubén Pedraza Barrera, parte del equipo de la Secretaría Particular de la SEE y el director del Instituto de la Juventud, Lenin López García, supervisaban y apoyaban la entrega de tenis y balones.

    También recibieron este apoyo las y los estudiantes de Buenavista de la Escuela Secundaria Técnica No. 90 de mano de Roberto Arias Reyes, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y gestión de Cuencas.

    Otros planteles como la Escuela Secundaria Técnica No. 17 en Marcos Castellanos y la Escuela Secundaria General Vicente Guerrero en Numarán también recibieron hoy el apoyo de Jalo a Estudiar.