Categoría: Educación

  • Plan Morelos, siguiente paso para la transformación en Michoacán: SEE

    Plan Morelos, siguiente paso para la transformación en Michoacán: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de septiembre de 2024.- El Plan Morelos presentado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es el siguiente paso para la transformación que pide el pueblo de Michoacán, manifestó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.

    Con las propuestas de reformas que plantea el mandatario la entidad se dirige a un futuro de mayor bienestar: “Somos sensibles, nuestra fortaleza es escuchar al pueblo, mirar a los ojos. Con este plan seguiremos siendo fieles a nuestras premisas: honestidad y trabajo; vamos a construir un futuro de paz, alegría y bienestar para Michoacán”, expresó.

    La jefa del sector educativo destacó que Michoacán vive cambios profundos y destacó el compromiso de dar continuidad a dicha transformación. “Tenemos claro a dónde vamos, queremos más y mejores derechos civiles, políticos, económicos, culturales y ambientales. La paz es nuestro gran reto”, expuso la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Junto al gobernador, Gabriela Molina celebró el rumbo de Michoacán, pero también de México, que con la llegada de la presidenta electa Claudia Sheinbaum ve cristalizado un sueño que representa una síntesis de la igualdad por los derechos de las mujeres, que en 200 años de la vida democrática de México no habían llegado a la presidencia.

  • Rectora inaugura el HispanoFem 2024, compromete apoyo para el crecimiento de la Tuna Hispanoamericana Femenil de la FIE

    Rectora inaugura el HispanoFem 2024, compromete apoyo para el crecimiento de la Tuna Hispanoamericana Femenil de la FIE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de septiembre de 2024.- Al inaugurar la primera edición del HispanoFem 2024, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, señaló que la Tuna Hispanoamericana Femenil de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) tendrá el apoyo para seguir creciendo y se convierta en la Tuna Femenil de la institución.

    Ante la presencia de estudiantes provenientes de diversos estados del país, la rectora les dio la bienvenida a la Máxima Casa de Estudios y las invitó a que promuevan la participación de más mujeres en estas agrupaciones, “en donde tienen mucho que expresar, mucho que dar y mucho que compartir para que nosotros sigamos promoviendo esta sensibilidad, esta empatía que hace falta en nuestra sociedad y que surge de la música”, indicó.

    Manifestó su satisfacción de que la UMSNH sea sede del HispanoFem, al tiempo que resaltó el esfuerzo de cada una de las integrantes de las Tunas, para destinar tiempo a esta actividad y deleitar a las personas con sus interpretaciones.

    Tras compartir algunos datos sobre el origen de las Tunas y la incursión de las mujeres en dichas agrupaciones, Ávila consideró que el sector femenino ha estado relegado en muchas cuestiones, “por fortuna el día de hoy las mujeres hemos trascendido en todos los espacios, pero falta mucho por trabajar”.

    En este sentido, destacó la participación de las mujeres en este ámbito y adelantó que también habrá apoyo para que se lleven a cabo más actividades culturales en la Universidad Michoacana. “Las y los felicito a quienes forman parte de las Tunas y lo que tendríamos que hacer es multiplicar las aportaciones para que las Tunas sigan creciendo. Les deseo mucho éxito a todas las participantes”.

    En su turno, el director de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Roberto Tapia Sánchez, resaltó la presencia de la rectora Yarabí Ávila, así como de las representantes de las distintas agrupaciones en el HispanoFem.

    Indicó que la dependencia a su cargo tiene una gran historia con las Tunas, ya que iniciaron con la Tuna Hispanoamericana Varonil y desde hace un año comenzó actividades la Tuna Femenil, tras destacar la hermandad y la unión que proyectan sus integrantes.

    Consideró que es importante que se realicen este tipo de eventos culturales, porque complementan las actividades académicas de las y los estudiantes, de igual forma las felicitó por la dedicación y la alegría que transmiten en sus presentaciones.

    Cabe señalar que, durante la inauguración se contó con la presencia de representantes de la Tuna Novata Femenil de la Universidad Autónoma de Baja California, de la Tuna Universitaria de Chiapas, de la Tuna Femenil de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Tuna Femenil de la Benemérita Universidad de Oaxaca y la Tuna Hispanoamericana Femenil de la FIE de la Universidad Michoacana, a quienes también acompañaron integrantes de la Tuna Varonil.

  • Necesaria, reforma al Poder Judicial para reconocer el derecho indígena: UIIM

    Necesaria, reforma al Poder Judicial para reconocer el derecho indígena: UIIM

    Redacción.

    Tingambato, Mich, 2 de septiembre de 2024.- El sistema de justicia actualmente no cumple con sus principios constitucionales por lo que su reforma es urgente, así como el reconocimiento del derecho indígena, fueron algunas de las conclusiones emanadas de los Foros de Análisis Sobre la Reforma al Poder Judicial, organizados por la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM).

    Al concluir con las actividades realizadas durante dos días en las sedes de Kananguio, Zamora y Zitácuaro, docentes, estudiantes y asistentes coincidieron en que uno de los principales problemas que afronta el Poder Judicial y que hacen necesaria la reforma, es que no garantiza una justicia pronta ni expedita, además de no ha logrado erradicar el racismo y la discriminación estructural y sistémica en el país, particularmente hacia los grupos y comunidades indígenas.

    Por ello, se emitió un documento que sintetiza las conclusiones de este análisis en siete consideraciones y nueve propuestas, entre las que destaca la creación de tribunales y salas de derechos indígenas, cuyos titulares sean también indígenas, en todas las instancias del Poder Judicial.

    Se busca que el documento, además de hacerse público, sea enviado a las cámaras de legisladores, al poder judicial y a jueces y magistrados, con el fin de que pueda ser tomado como referencia y dar voz a las comunidades indígenas de Michoacán, durante las discusiones y análisis enfocados en ampliar los alcances de la reforma para que esta pueda ser más incluyente, intercultural y plural.

    Participaron también en el encuentro representantes de diversos concejos comunales de las comunidades purépechas, mazahuas y otomíes, además de autoridades universitarias, y especialistas en derecho y pluralismo.

  • Pago de servicios escolares en media superior y superior ya es digital: Iemsysem

    Pago de servicios escolares en media superior y superior ya es digital: Iemsysem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de septiembre de 2024.- La plataforma digital de servicios educativos para 23 instituciones de bachillerato y nivel superior está lista y disponible para más de 120 mil estudiantes de ambos niveles académicos, anunció el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem).

    A partir de este ciclo escolar 2024-2025, el pago de servicios es en línea, desde el ingreso hasta el egreso, para las y los estudiantes de subsistemas educativos como el Conalep, Cecytem, Cobaem y Telebachillerato Michoacán, institutos tecnológicos estatales y universidades públicas, a través de transferencias electrónicas o directamente en sucursales bancarias o tiendas de conveniencia.

    La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda expuso que, por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en coordinación con la Dirección de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), se trabajó en la digitalización de 241 trámites y servicios escolares, con el fin de implementar orden, transparencia y claridad en el pago, uso y manejo de recursos en las instituciones coordinadas por el Iemsysem.

    Informó que, en las ventanillas de atención al estudiante, ubicadas al interior de los planteles educativos, está suspendido el uso de efectivo para la expedición de credenciales estudiantiles, constancias de estudios, memorándums de calificaciones, certificados parciales o totales, y trámites de titulación, por citar algunos.

    Sosa Olmeda resaltó que el gobierno digital es una herramienta ciudadana que brinda mayor confianza, transparencia y apoyo en la eficiencia administrativa, por lo que además se ha iniciado una campaña al interior de las instituciones educativas de media superior y superior a su cargo para difundir entre las comunidades estudiantiles los beneficios de la nueva plataforma de servicios escolares.

  • SEE llama a una alianza por la educación con nuevos gobiernos municipales

    SEE llama a una alianza por la educación con nuevos gobiernos municipales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de septiembre de 2024.- Con un mensaje de esperanza y un llamado a generar una alianza a favor de las niñas, niños y jóvenes, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, dio la bienvenida a las y los nuevos alcaldes; y reconoció el apoyo y colaboración de quienes concluyeron su función.

    Al acudir en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a la toma de protesta de Carlos Alberto Manzo Rodríguez como nuevo alcalde de Uruapan, la funcionaria destacó las inversiones en materia educativa y otros rubros que ha hecho el Gobierno del Estado; asimismo hizo entrega de dos ambulancias equipadas para atender terapia intensiva.

    Por primera vez en la historia de Uruapan se invierten más de 13 mil 600 millones de pesos en beneficio de más de 996 mil habitantes. Para infraestructura educativa se han destinado más de 83 millones de pesos; para infraestructura pública y hospitalaria, más de 111 millones y más de mil 050, respectivamente.

    “Recordar que nuestras palabras unen, transforman, dan esperanza. Estamos listos para los puntos de encuentro con las y los alcaldes. Invertimos en educación como no se hacía antes porque queremos que todos los jóvenes estudien la secundaria y la preparatoria. Hoy la honestidad y el trabajo es lo que nos califica”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Gracias a la visión municipalista del gobernador y al trabajo conjunto, es que se llega a las escuelas más necesitadas, a las que se entregan apoyos como material didáctico, de construcción para hacer mejoras a sus planteles, libros y tenis, por mencionar algunos.

    Gabriela Molina mencionó que continuarán las estrategias coordinadas en pro de la educación, y se reiteró el llamado a las autoridades municipales para implementar acciones que ayuden al desarrollo y mejora de toda la comunidad, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

  • Sin precedentes, apoyo del Gobierno de Michoacán para transformar municipios: Iemsysem

    Sin precedentes, apoyo del Gobierno de Michoacán para transformar municipios: Iemsysem

    Redacción.

    Tangamandapio, Mich, 1 de septiembre 2024.- Como nunca antes la transformación, el desarrollo y bienestar llegarán al municipio de Tangamandapio, afirmó la titular del Instituto de Educación Media Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, al atestiguar la toma de protesta del Ayuntamiento, encabezado por Luis Enrique Arroyo Lara.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Mariana Sosa refrendó total respaldo a la administración municipal 2024-2027, al resaltar el gran compromiso y las acciones que el Gobierno de Michoacán ha impulsado en las demarcaciones del estado.

    Precisó que la visión municipalista del estado ha permitido que las transferencias de las participaciones municipales ahora se realicen en tiempo y forma, asegurando que cada municipio reciba su presupuesto sin ninguna clase de condicionamiento.

    Ante el Cabildo y ciudadanos presentes en la plaza principal, expuso que la inversión en obra pública municipal, impulsada por el estado, cerrará este año en más de 3 mil 400 millones de pesos destinados a mil 122 obras, lo cual representa en tan solo tres años de gobierno, cerca de 544 millones de pesos más que el sexenio anterior.

    En el ámbito educativo, la titular del Iemsysem expuso que, entre 2022 y 2024, se han invertido mil 666 millones de pesos en el rescate de la infraestructura escolar en todo el estado, rehabilitándose mil 511 planteles de educación básica, 36 de educación media superior y 55 de educación superior.

    Finalmente, el presidente municipal, Luis Enrique Arroyo Lara, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Michoacán con quien confía, habrá excelente coordinación, comprometiendo un gobierno de puertas abiertas y entregado a su pueblo

  • Aún puedes solicitar becas para Nivel Básico en escuelas incorporadas: SEE

    Aún puedes solicitar becas para Nivel Básico en escuelas incorporadas: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de agosto de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, informa que se mantiene abierta la convocatoria de solicitud de becas para nivel básico en escuelas incorporadas, que por ley deben otorgar a al menos el cinco por ciento de su matrícula.

    Las becas, que consisten en descuentos en los pagos, se otorgan a estudiantes que acrediten un mínimo de 8.0 como promedio general, sin contar el primer año, tanto de preescolar como de primaria, de igual forma, sin tener en cuenta si el estudiante recibe un apoyo externo por parte del Gobierno.

    Comprenden como mínimo un descuento del 25 por ciento de la inscripción y/o colegiaturas mensuales y se otorga una por familia, son intransferibles tanto para personas como para instituciones; el periodo de solicitud concluye el viernes 6 de septiembre.

    La solicitud deberá registrarse en la página web de la Dirección de Tecnologías de la Información (DTI) de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), https://dti.see.michoacan.gob.mx/, al igual que la entrega de requisitos que comprende desde el 9 hasta el 27 de septiembre.

    La participación en la convocatoria es completamente gratuita y los resultados de los beneficiados serán publicados en la página web anteriormente mencionada entre el 7 y 18 de octubre.

    Los requisitos y detalles del proceso pueden consultarse en la página de la SEE en el apartado de Convocatorias o a través de la siguiente liga https://see.michoacan.gob.mx/educacion-basica/.

  • Destreza, energía y sana convivencia se vivió en el “Reto San Nicolás” de la UMSNH

    Destreza, energía y sana convivencia se vivió en el “Reto San Nicolás” de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de agosto de 2024.- Destreza, energía y sana convivencia se vivió en el “Reto San Nicolás” 1er. Carrera Universitaria con Obstáculos que realizó la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    500 participantes entre estudiantes, docentes y administrativos así como público en general tuvo esta primera primera edición, quienes recorrieron un circuito de tres kilómetros con 10 pruebas de obstáculos.

    El Estadio Universitario fue la sede para que se llevara a cabo el “Reto San Nicolás”, en donde se puso a prueba la velocidad, fuerza y destreza de las y los asistentes, quienes en un ambiente de alegría sortearon cada uno de los obstáculos.

    El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva de la UMSNH, Gustavo Farías Echenique, comentó que esta es una actividad gratuita para la comunidad, ya que la instrucción de la rectora Yarabí Ávila González, ha sido tener una universidad de puertas abiertas y que todas y todos tengan acceso a las diversas actividades de la institución.

    “El Reto San Nicolás tiene como objetivo poder convivir, que los alumnos y alumnas del bachillerato como de nuestras diferentes licenciaturas y posgrados, así como empleados administrativos y profesores puedan venir a vivir, a disfrutar de todas las instalaciones deportivas y que convivan entre ellos”, aseguró

    Cabe señalar que, las y los ganadores recibieron como premio, además de su medalla, su inscripción gratuita a la Onceava Carrera Nicolaita a celebrarse el próximo 6 de octubre en el marco del 107 aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

  • Regresaron a clases más de un millón de alumnos de todos los niveles: SEE

    Regresaron a clases más de un millón de alumnos de todos los niveles: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2024.- En esta semana de arranque de ciclo, un millón 267 mil alumnos están en las aulas; de los cuales, 135 mil son de nivel superior, atendidos por 15 mil docentes de más de 400 instituciones en todo el estado, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Al encabezar el acto de bienvenida a las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), detalló que el objetivo es que este ciclo 2024-2025 sea igual de fructífero que el año anterior y lo cumplamos completo nuevamente; el segundo ciclo escolar completo incluyó todos los niveles, es se trabaja para que este sea de la misma manera.

    En este sentido, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reiteró su reconocimiento al compromiso de las y los docentes. “Son más de 84 mil trabajadores los que hacen posible que garanticemos el derecho a la educación a las y los alumnos de todos los niveles en Michoacán, confiamos en ustedes para alcanzar el tercer ciclo escolar completo”, comentó.

    Por su parte, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, reconoció el trabajo en equipo y los diversos liderazgos que hacen que el Tec de Morelia marche bien, tanto de autoridades como de directivos, docentes, sindicato, trabajadores y alumnos. “Michoacán siembra en tierra fértil en materia educativa, avanzamos y logramos llegar a más y más jóvenes de todo el estado”, afirmó.

    Finalmente, la directora del Tec de Morelia, Patricia Calderón Campos, destacó la participación de las mujeres en la educación, empezando por una secretaria, una directora y en próximos días a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una mujer de ciencia, de estudios, que ha mostrado su apoyo para impulsar la educación.

  • Michoacán incentiva a estudiantes para su permanencia en las aulas: Iemsysem

    Michoacán incentiva a estudiantes para su permanencia en las aulas: Iemsysem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2024.- Michoacán continúa incentivando a las y los estudiantes para su permanencia en las aulas de clase, afirmó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, al destacar la recuperación histórica en la matrícula escolar de ambos niveles educativos, en los últimos tres ciclos escolares.

    Durante la ceremonia de apertura del semestre escolar agosto-diciembre del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), Sosa Olmeda dio la bienvenida a los más de 6 mil estudiantes que retornaron a las aulas para iniciar o continuar sus estudios de nivel superior en los 22 programas de ingeniería/licenciatura y de posgrado que ofrece esta institución.

    En presencia de la secretaria de Educación, Gabriela Molina y la directora Patricia Calderón Campos, destacó que el TecNM campus Morelia es la institución educativa con mayor número de estudiantes beneficiarios del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil, a través del cual se han apoyado a 83 estudiantes del Tec de Morelia, 73 de los cuales para concretar su participación en el Programa Delfín.

    “Michoacán le ha dado la vuelta al mundo a través de la representación de nuestros jóvenes michoacanos que están estudiando, realizando intercambios académicos, aprendiendo idiomas, presentando ponencias internacionales y participando en olimpiadas del conocimiento”, apuntó.

    Ante la “comunidad pony” invitó a las y los estudiantes de nuevo ingreso y reingreso a traspasar fronteras y representar a Michoacán, en México y el mundo, con apoyo del Programa de Becas de Movilidad del Iemsysem, cuya convocatoria se encuentra vigente hasta el próximo 13 de septiembre, disponible en: https://bit.ly/4bRJ8DK.