Categoría: Educación

  • Regiones de Tierra Caliente y Costa, con entusiasta arranque de ciclo escolar: SEE

    Regiones de Tierra Caliente y Costa, con entusiasta arranque de ciclo escolar: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de agosto de 2024.- El ciclo escolar 2024-2025 arrancó con fuerza en todas las regiones de Michoacán, incluidas alrededor de 2 mil escuelas en Tierra Caliente y Costa, donde miles de niñas, niños y jóvenes, desde inicial hasta secundaria, se encuentran en las aulas, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    “Nos da mucho gusto ver el entusiasmo de alumnos, maestros y padres de familia para iniciar lo que proyectamos sea el tercer ciclo escolar completo; hemos recuperado la rectoría de la educación y trabajamos de la mano con toda la comunidad para mejorar los indicadores”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    En las regiones de Tierra Caliente y Costa hay cerca de 2 mil escuelas, y si bien, hubo algunas que, por ejemplo, atrasaron la limpieza de los planteles, al día de hoy se encuentran de puertas abiertas y brindando clases a los estudiantes, pues el objetivo es cubrir por completo lo que marca el calendario escolar.

    Molina Aguilar hizo un llamado a los docentes para que no se dejen engañar, ya que se revaloriza y brinda justicia laboral, lo cual ha dado frutos. “Nosotros les cumplimos y ellos cumplen en las aulas, sabemos que son docentes con vocación y que dejan todo su esfuerzo para formar a las nuevas generaciones”, comentó; ahora, se tienen completos y a tiempo los pagos de salarios, bonos y prestaciones.

    Parte importante de estos logros se debe al avance en el reordenamiento administrativo y la lucha contra los malos manejos que por años afectaron al sector educativo; ahora se trabaja con transparencia y con total apego a la normativa, a fin de dar certeza a las y los trabajadores.

  • ICTI y UNAM acuerdan impulsar el conocimiento científico

    ICTI y UNAM acuerdan impulsar el conocimiento científico

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de agosto de 2024.- El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) del Gobierno de Michoacán y la Universidad Autónoma de México (UNAM) unidad Morelia firmaron convenio de colaboración para impulsar la difusión del conocimiento científico en el estado, a través del proyecto astronómico Follow the Monarch.

    El proyecto es liderado por el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA), y tiene como objetivo reunir a más de 200 académicos de todo el mundo y a 40 estudiantes de posgrado en la entidad.

    Con este convenio, el ICTI entregará 65 mil pesos para el apoyo en la logística y organización del proyecto de divulgación, que tendrá como sede el Teatro Matamoros de la capital michoacana, durante los días 11, 12, 13 y 14 de noviembre, donde podrán darse cita las y los interesados en el mundo de la astronomía.

    La titular del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, destacó la importancia de impulsar el conocimiento científico en las y los estudiantes michoacanos, a través de la astronomía, apoyando los proyectos de divulgación y fomentando el turismo científico para la capital michoacana.

    Por su parte, el doctor Luis Zapata González ,director del IRyA, reconoció el apoyo que brinda el Gobierno del Estado a través del ICTI al destacar que en Michoacán existen las condiciones e infraestructuras óptimas para desarrollar observaciones astronómicas de impacto internacional.

  • Por primera vez arranque simultáneo de ciclo en los 3 niveles de educación básica: SEE

    Por primera vez arranque simultáneo de ciclo en los 3 niveles de educación básica: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de agosto de 2024.- Con tres emotivos eventos de arranque en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio inicio a las actividades del ciclo escolar 2024-2025, actos en los que hubo presencia del gabinete del Gobierno del Estado.

    Al encabezar el inicio de ciclo para preescolar, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, destacó la importancia y compromiso de las y los maestros. “Los docentes son nuestros grandes aliados, en su vida está la oportunidad de cambiar la vida de miles de estudiantes, gracias por su apoyo para garantizar la educación de niñas, niños y jóvenes”.

    Hizo un llamado a padres y madres de familia a que se sumen a la educación de sus hijos, a que hagan equipo con autoridades, docentes, directores, supervisores, jefes de sector y nos ayuden a alcanzar el tercer ciclo escolar completo en beneficio de miles de niñas, niños y jóvenes.

    En el arranque de nivel secundaria, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó los avances que se han tenido en el sector educativo. “Desde que inició la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se pagan completos y a tiempo los salarios, bonos y prestaciones de todos los maestros, eso nos ha permitido que las y los estudiantes tengan clases, y que no haya paros”.

    Finalmente, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, reafirmó en el evento de primaria, el compromiso del gobernador con las niñas, niños y adolescentes en este arranque de ciclo. “El primer encargo que el gobernador me hizo, al instante de que me otorgó el nombramiento, fue pagar a los docentes, de quienes reconoce su gran labor”, concluyó.

    Estos actos inaugurales en Morelia se llevaron a cabo en el Jardín de Niños José Rubén Romero, nivel al que regresan más de 183 mil alumnos; la Primaria Ignacio López Rayón, nivel que tiene una matrícula de más de 533 mil estudiantes; y la Secundaria Técnica Número 82 Prof. Lucas Ortiz Benítez que, junto con secundarias generales y telesecundarias, implica un universo de más de 230 mil jóvenes estudiantes.

  • Regresan a clases más de 173 mil estudiantes michoacanos de bachillerato

    Regresan a clases más de 173 mil estudiantes michoacanos de bachillerato

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 26 de agosto de 2024.- En Michoacán inició oficialmente el ciclo escolar 2024-2025 para el nivel educativo medio superior en todas las instituciones de este nivel académico del estado, anunció la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

    Al inaugurar el regreso a clases para más de 173 mil estudiantes de bachillerato, desde el plantel 20 Uruapan del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), destacó la apuesta del Gobierno de Michoacán en materia educativa para que niñas, niños y adolescentes continúen por el camino de la educación.

    Destacó acciones como la inversión histórica en el mejoramiento de la infraestructura educativa, la actualización de los programas y planes de estudio, así como la puesta en marcha de incentivos para que las y los estudiantes continúen en las aulas, tales como las becas de movilidad.

    Recordó que Michoacán obtuvo un cierre exitoso del ciclo escolar anterior, ya que a los salones de clase se incorporaron casi 5 mil estudiantes más de nivel medio superior, superando así la matrícula registrada incluso antes de la pandemia por COVID-19. De ahí que exhortó a estudiantes, docentes y padres y madres de familia como “factores indispensables para que jóvenes estén aquí y el resto del año escolar inscritos y dando el gran paso”.

    Acompañada por el director general del Cecyte Michoacán, Juan Carlos Velasco, Sosa Olmeda inauguró una nueva aula educativa, construida por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Scop) y recorrió el Laboratorio de Inteligencia Artificial que será de uso para las y los futuros estudiantes de esta nueva carrera técnica, única en el plantel Uruapan de este subsistema.

  • Con presencia del Gobierno de Michoacán arranca ciclo escolar en todo el estado

    Con presencia del Gobierno de Michoacán arranca ciclo escolar en todo el estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de agosto de 2024.- Con presencia de autoridades estatales, tanto del gabinete legal como del ampliado, arrancó el ciclo escolar 2024-2025 en todos los municipios de Michoacán, informó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    Desde Aguililla y La Huacana hasta municipios del oriente como Tuxpan y Maravatío, en todo el territorio estatal se desplegaron las autoridades estatales y del sector educativo, que junto a docentes y madres y padres de familia llenaron las escuelas de alegría, con este regreso a clases.

    Para el Gobierno del Estado, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, la educación es una prioridad y es el proyecto para la transformación que anhelamos. Con un mensaje de esperanza y rectoría de la educación arrancó el ciclo escolar en todos los municipios.

    En Morelia estuvo el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y el de Finanzas y Administración, Luis Navarro; en Aquila estuvo presente el secretario de Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; a Charo asistió la contralora Azucena Marín; a Hidalgo fue el titular de Salud, Lázaro Cortés; y en Tarímbaro, la secretaria de Movilidad, Gladyz Butanda.

    A Cuitzeo asistió Roberto Monroy, secretario de Turismo; a Zamora, la secretaria de la Mujer, Alejandra Anguiano; en Paracho estuvo la titular de la Secretaría del Bienestar, Andrea Serna; y en Tzintzuntzan, la responsable de Cultura, Tamara Sosa, por mencionar algunos.

  • Cecytem inicia ciclo escolar con más de 9 mil estudiantes de nuevo ingreso

    Cecytem inicia ciclo escolar con más de 9 mil estudiantes de nuevo ingreso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de agosto de 2024.- Con más de 9 mil estudiantes de nuevo ingreso, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) inicia su ciclo escolar 2024-2025, y con ello más de 22 mil estudiantes arrancan sus actividades académicas en los 93 planteles distribuidos en 54 municipios.

    “Estamos listos para que sea un ciclo escolar exitoso, estamos preparados para ello. Contamos con personal docente capacitado, con directivos comprometidos y con espacios equipados con tecnología de punta, hoy inauguramos nuestra carrera de Inteligencia Artificial y con ello, reafirmamos nuestra esencia de ser tecnológicos”, dijo el director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, en el plantel de Uruapan.

    Refirió que se trabaja en la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de impartir a las y los jóvenes educación de calidad con herramientas académicas y tecnológicas para su enseñanza y aprendizaje. Además, agradeció al mandatario por el apoyo para contar con más espacios dignos, ya que en este marco se inauguró un aula con recursos estatales.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, destacó que el Cecytem es uno de los subsistemas educativos con mayor presencia, y recalcó la gran oportunidad que sus estudiantes tienen para consolidar su formación educativa, refrendando que el único camino real y certero de desarrollo es la educación.

  • Este lunes regresan a las aulas más de 959 mil alumnos

    Este lunes regresan a las aulas más de 959 mil alumnos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de agosto de 2024.- Este lunes 26 de agosto arranca el Ciclo Escolar 2024-2025, y regresan a las aulas más de 959 mil alumnos de inicial, preescolar, primaria y secundaria, informó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.

    Más de 50 mil maestras y maestros con vocación y compromiso llevarán la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a más de 11 mil centros escolares que hay en las distintas regiones del estado.

    Docentes, padres y madres de familia, junto a las autoridades educativas van por el tercer ciclo escolar completo, brindando educación a más de 12 mil alumnos de inicial, más de 183 mil de preescolar, más de 533 mil de primarias y más de 230 mil de nivel secundaria.

    En semanas pasadas ya iniciaron clases diversos planteles de educación medio superior y superior. De nivel bachillerato este ciclo escolar estarán en las aulas más de 172 mil estudiantes; y de superior, arriba de 135 mil.

    De esta manera, este ciclo escolar suman más de un millón 267 mil estudiantes los que estarán en las escuelas del estado. Gracias a la gran labor docente, hoy las niñas, niños y jóvenes michoacanos se forman en más de 12 mil 700 escuelas de todos los niveles.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce el compromiso docente a lo largo de los últimos dos ciclos escolares, que se han cumplido sin interrupciones, en beneficio de miles de estudiantes; por eso continuarán las acciones para revalorizar su trabajo, bajo la premisa: “Con ustedes todo, sin ustedes nada”.

  • Otra vez, van 200 mil pares de tenis para alumnos de secundaria

    Otra vez, van 200 mil pares de tenis para alumnos de secundaria

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) realiza los trabajos correspondientes para distribuir nuevamente más de 200 mil pares de tenis a todas las y los jóvenes de secundarias generales, técnicas y telesecundarias, así como 200 mil libros que se lograron gracias a la coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE).

    La dependencia encabezada por Gabriela Molina Aguilar refuerza los trabajos para lograr un tercer ciclo escolar completo, por ello impulsa diversos programas de apoyo a las y los estudiantes de nivel básico.

    “Una de nuestras metas más importantes es garantizar que las niñas, niños y jóvenes tengan sus clases completas, que se cumpla con lo que marca el calendario escolar, por eso reforzamos la entrega de apoyos como tenis y libros, en especial en nivel secundaria”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Asimismo, señaló que programas como Jalo a estudiar y En Michoacán se lee, buscan motivar tanto a las y a los estudiantes, como a las maestras y maestros, para que cumplan su labor en los salones. “Sabemos del compromiso que tienen los docentes, nosotros buscamos darles herramientas para transformar la educación”, finalizó.

  • Alistan más de 11 mil escuelas para el regreso a clases

    Alistan más de 11 mil escuelas para el regreso a clases

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de agosto de 2024.- A dos días del arranque del ciclo escolar 2024-2025, más de 11 mil planteles y sus docentes se preparan para regresar a las aulas el lunes 26 de agosto, informó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.

    “Desde hace casi dos semanas, maestras, maestros, directivos y supervisores iniciaron con algunos trabajos para el regreso a clases, desde capacitaciones y talleres, hasta la limpieza de las instalaciones”, detalló.

    Los últimos días se ha trabajado la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) con una amplia participación de las y los profesores en todo el estado, sin embargo, previo a eso, se realizaron talleres, por ejemplo, los de supervisores secundarias generales, técnicas y telesecundarias, entre otros.

    De igual manera, se organizan jornadas para, con la participación de padres y madres de familia, limpiar y que las escuelas estén en las mejores condiciones al recibir a más de 900 mil alumnos de nivel básico.

  • Iemsysem cierra filas con institutos tecnológicos para elevar indicadores educativos

    Iemsysem cierra filas con institutos tecnológicos para elevar indicadores educativos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de agosto de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) cierra filas con los seis institutos tecnológicos federales instalados en Michoacán para elevar indicadores educativos como la eficiencia terminal y el perfil de egreso de las y los futuros profesionistas.

    En reunión con titulares y representantes de los campus educativos del Tecnológico Nacional de México (TecNM) de Morelia, Valle de Morelia, La Piedad, Jiquilpan, La Piedad, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, expuso parte de la estrategia que se impulsa en Michoacán en educación superior.

    Junto al director de Educación Superior, Horacio Anaya Villegas, expusieron detalles del programa de becas para el estudio de lenguas extranjeras y certificación de idiomas, a través del cual se apoya a estudiantes michoacanos en su formación profesional, pero también se busca facilitar a los jóvenes los trámites de titulación, cuyos requisitos exigen acreditar el conocimiento de un segundo idioma.

    Encuentro en el que también se refrendó el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a todas las instituciones educativas, sin importar si son estatales o federales, “ya que en todas se forman a jóvenes michoacanos”, puntualizó Sosa Olmeda.

    Finalmente, las autoridades educativas de los institutos tecnológicos agradecieron el apoyo recibido por el Gobierno de Michoacán en torno a la puntual y completa ministración de recursos, fortalecimiento de la infraestructura educativa y el acompañamiento particular que a cada centro educativo se ha brindado.