Categoría: Educación

  • Docentes llegan a donde se necesitan; se han asignado 3 mil 400 nuevas plazas: SEE

    Docentes llegan a donde se necesitan; se han asignado 3 mil 400 nuevas plazas: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de agosto de 2024.- Más de 50 mil maestros se alistan para iniciar el próximo ciclo escolar el lunes 26 de agosto y son más de 300 los nuevos docentes que llegan a donde se necesitan, pues recientemente la Secretaría de Educación del Estado (SEE) asignó claves para más de 50 municipios.

    “Trabajamos para garantizar el derecho a la educación de miles de niñas, niños y jóvenes; hemos asignado más de 3 mil 400 plazas a nuevos docentes desde que inició la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Porque es en las aulas donde se siembra la semilla para transformar Michoacán, asignamos nuevos maestros a escuelas que los requieren, de municipios como La Piedad, Hidalgo, Vista Hermosa, Yurécuaro, Zitácuaro, Ocampo, Cojumatlán, José Sixto Verduzco, Tlalpujahua, Maravatío, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Senguio, Irimbo, Penjamillo y Puruándiro, por mencionar algunos.

    Con la llegada de estos maestros se da un paso importante hacia una educación más equitativa y de calidad. Sin embargo, el trabajo no termina aquí, la SEE continuará con acciones para fortalecer el sistema educativo michoacano y garantizar el derecho a la educación que tienen y todas las niñas, niños y jóvenes.

  • Iemsysem entrega beca de movilidad a estudiante que viajará a China

    Iemsysem entrega beca de movilidad a estudiante que viajará a China

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de agosto de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem) entregó la primera beca de movilidad para el estudiante michoacano, Luis Antonio Gutiérrez Bolaños, quien realizará una estancia académica en China.

    Luis Antonio estudió la Ingeniería en Nanotecnología en la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán (Ucemich) de Sahuayo, cuyo título universitario lo obtuvo gracias a la publicación de un artículo en una revista científica. Habla inglés y se desempeña como docente de esta lengua.

    Actualmente, estudia la lengua china en el Centro de Idiomas de la Ucemich y durante 15 semanas buscará ampliar sus estudios del idioma y la cultura china, con miras de obtener la acreditación de la misma. “Me siento muy emocionado y agradecido con el apoyo que se me ha brindado, vamos a hacer lo mejor de nosotros para poner el nombre de Michoacán en alto”, expresó el joven estudiante.

    Al hacer entrega de su reconocimiento por ser beneficiario de este programa, la directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó los esfuerzos que, desde el Gobierno de Michoacán, se realizan para apoyar a estudiantes michoacanos para realizar movilidad académica nacional e internacional y con ello, incentivar el fortalecimiento de su formación educativa.

    En su oportunidad, el rector de la Ucemich, Sergio Miguel Cedillo Fernández, destacó el interés que, desde el inicio, mostró Luis Antonio para participar por la beca de estudio y de movilidad, al tiempo que lo invitó a ocupar uno de los lugares que la universidad tiene disponibles para más estudiantes en este ciclo escolar 2024-2025.

  • Michoacán transforma la vida de estudiantes con becas de movilidad

    Michoacán transforma la vida de estudiantes con becas de movilidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de agosto de 2024.- Creyente de que “querer es poder”, Karla Paloma Orozco Servín buscó el apoyo y lo encontró en el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) para viajar a Italia, con apoyo del programa de Becas de Movilidad Estudiantil 2024.

    La joven alumna del Centro de Educación Artística (Cedart) Miguel Bernal Jiménez, de Morelia, viajó durante un mes a dicho país para certificar sus estudios del idioma italiano, con una estadía de dos semanas en Roma, una en Milán y otra en Florencia. “Fue una experiencia maravillosa, porque pude crecer personal y académicamente, llena de aprendizaje y de oportunidades”.

    A su regreso la estudiante, en compañía de su mamá, la señora Araceli Servín, visitó las instalaciones del Iemsysem con el fin de compartir su experiencia durante el viaje académico internacional y expresar su agradecimiento, porque gracias al apoyo pudo cumplir su sueño.

    La madre de la joven invitó a más estudiantes de prepa y universidad a participar por una beca de movilidad. “Hemos sido acogidos de una forma padrísima, crean en las instituciones y tengan el desempeño y ganas de salir adelante, mi hija tuvo la oportunidad de cumplir sus sueños a través del programa”, agregó.

    La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, se congratuló con la visita de la joven al referir que las becas de movilidad impulsadas por el Gobierno de Michoacán están cambiando las vidas de las y los jóvenes michoacanos, de ahí que también exhortó a más estudiantes de bachillerato y universidad a participar en la convocatoria vigente hasta el 13 de septiembre, disponible en: https://bit.ly/4bRJ8DK.

  • Cecytem e ICTI se unen para desarrollar proyectos de educación tecnológica

    Cecytem e ICTI se unen para desarrollar proyectos de educación tecnológica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de agosto de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) y el Instituto de Ciencias, Tecnología e Innovación (ICTI) desarrollarán proyectos trasversales que integren recursos, conocimientos y experiencias de ambos organismos a favor de los jóvenes.

    El director del subsistema educativo, Juan Carlos Velasco Procell, detalló que esta colaboración permitirá trabajar en conjunto el Festival de Ciencia y Tecnología, el proyecto de picosatélite y la participación de estudiantes en el Encuentro Estatal de Robótica y Prototipos de Desarrollo Tecnológico, el cual se desarrollará en noviembre en las instalaciones del Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo.

    “Esta sinergia permitirá a las y a los estudiantes de nuestro subsistema mejorar sus competencias técnicas y científicas, facilitando su inserción en el mercado laboral y fortalecer su preparación para enfrentar los desafíos del futuro”, apuntó.

    La directora del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, manifestó que se trabajará de manera coordinada en beneficio de las y los estudiantes mediante la utilización de la tecnología para el proceso de enseñanza aprendizaje, en seguimiento a la línea y los ejes trasversales del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Participan más de 400 nuevos docentes en curso de la Nueva Escuela Mexicana

    Participan más de 400 nuevos docentes en curso de la Nueva Escuela Mexicana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de agosto de 2024.- Como parte de las acciones para fortalecer la transformación educativa en Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) brindó un curso de inducción sobre la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a más de 400 nuevos maestros que se integran a los centros educativos para el ciclo 2024-2025.

    Al encabezar el evento, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, subrayó que “por su juventud y afinidad con la tecnología, estos docentes están en una posición privilegiada para difundir y utilizar las plataformas digitales en sus centros educativos, facilitando así que maestras, maestros y directivos realicen todos sus trámites de manera digital”.

    Asimismo, la secretaria invitó a los nuevos docentes a ser sensibles a los contextos y a las situaciones adversas que enfrentan niños y niñas en diversas regiones del estado; e invitó a que, con humanismo, se esfuercen por formar a las futuras generaciones, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, expuso que como docentes atenderán alumnas y alumnos migrantes, como en Yurécuaro, por lo que es muy importante atender a la niñez más vulnerable y ayudarlos a completar su educación, además de que continúen capacitándose, para lograr la transformación en Michoacán.

    La educación es un esfuerzo conjunto en el que todas y todos somos parte. Sin embargo, son las maestras y maestros quienes están en la primera línea, construyendo los cimientos del futuro. Gracias a su dedicación y profesionalismo, se forman ciudadanos críticos y responsables. Con los maestros, todo; sin ellos, nada.

  • SEE invita a jóvenes a no quedarse fuera del sistema escolarizado

    SEE invita a jóvenes a no quedarse fuera del sistema escolarizado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de agosto de 2024.- Con el objetivo continuar la recuperación de la matrícula escolar en todos los niveles, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a las y los jóvenes que concluyeron la secundaria, a que se inscriban en alguno de los más de 400 planteles de nivel medio superior.

    “Buscamos garantizar que ningún joven quede fuera del sistema escolarizado, queremos que sigan adelante con sus estudios hasta nivel superior; hemos avanzado y no vamos a bajar la guardia”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Es de suma importancia que los jóvenes aprovechen esta oportunidad para continuar con sus estudios, por ello se les invita a consultar toda la oferta educativa que tienen disponible, en la página https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/.

    De la mano con el Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), que dirige Mariana Sosa Olmeda, la Secretaría de Educación suma esfuerzos para brindar oportunidades de un mejor futuro a las y los estudiantes michoacanos, a través del conocimiento.

  • Va Conalep Michoacán por certificación de planteles libres de violencia de género

    Va Conalep Michoacán por certificación de planteles libres de violencia de género

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de agosto de 2024.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) se encuentra en proceso de certificación en Espacios Libres de Violencia de Género, con el firme objetivo de promover el respeto, la no discriminación y equidad de género entre la comunidad educativa.

    Este subsistema será el primero a nivel nacional en contar con la certificación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y la empresa Hermas SC. Actualmente la capacitación obtenida tiene un avance del 35 por ciento del proceso.

    Esto permitirá la procuración de un ambiente laboral de respeto, paz, tolerancia y productividad con enfoque de género; proyectará el compromiso del centro de trabajo con la normatividad vigente para disminuir la violencia laboral en México; atenderá la violencia de género que en el país tiene sentido de urgencia; además de implementar la mediación como primera solución de controversias.

    “Con la instalación del departamento psicológico, que busca el bienestar emocional y psicológico de la comunidad escolar, ahora vamos por la certificación de Espacios Libres de Violencia, que involucra, en esta ocasión, al personal administrativo y se reforzará con la campaña de Cero Tolerancia a la Violencia”, expuso Osvaldo Ruiz Ramírez, director general del Conalep Michoacán.

    En consecuencia, los 13 planteles fortalecerán las Unidades de Atención y los espacios como entornos seguros para las y los alumnos, con la firme convicción de prevenir la violencia laboral, violencia de género, acoso y hostigamiento sexual, violencia por abuso de sustancias, faltas de respeto y tolerancia, entre otros.

  • Arranca entrega de 6 millones de libros de texto; por primera vez hay en lenguas indígenas: SEE

    Arranca entrega de 6 millones de libros de texto; por primera vez hay en lenguas indígenas: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de agosto de 2024.- La secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, encabezó el arranque de entrega de más de 6 millones de libros de texto gratuitos para más de 900 mil estudiantes de nivel básico, proceso que coloca a Michoacán en cuarto lugar nacional por su organización. Además, por primera vez se contemplan ediciones en 20 lenguas originarias.

    “Los libros de texto son una herramienta fundamental en la transformación educativa que estamos llevando a cabo. Y hoy estamos aquí en un espacio público de las y los michoacanos, en una acción transparente y directa que refleja el cambio y la esperanza que estamos construyendo juntos. Claro que podemos soñar con un Michoacán distinto”, expresó Gabriela Molina desde el Centro Histórico de Morelia.

    En el evento simbólico del arranque de entrega de los libros que llegarán a más de 11 mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, destacó que los libros representan el valor de la educación pública, como una apuesta a que el aprendizaje sea para todos y que sea humanista e inclusivo con la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    Por su parte, el director de Unidades Regionales, Martín López Ortiz, expuso que hoy el magisterio confía y trabaja coordinado con la autoridad. “Ahora hay rumbo educativo en Michoacán, hay proyecto de estado, hay proyecto de nación”, compartió, teniendo de fondo la avenida Madero con los camiones que llegarán a todas las regiones.

    Previo al banderazo de salida de las unidades cargadas de libros gratuitos, que por primera vez contemplan ediciones en 20 lenguas originarias, el maestro José Rubio López, jefe de Sector, habló de la significativa mejora en la calidad de los materiales educativos, en los cuales participaron más de 40 docentes michoacanos.

  • Cobaem entrega nombramientos a nuevos directores y subdirectores de plantel

    Cobaem entrega nombramientos a nuevos directores y subdirectores de plantel

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de agosto de 2024.- Autoridades educativas del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) llevaron a cabo el evento oficial de asignación de cargos con funciones de dirección y subdirección para el ciclo escolar 2024-2025, regulado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

    En representación del director general del Cobaem, David Alfaro Garcés, el titular de la Unidad de Admisión y Promoción de la institución, Ricardo Díaz Ferreyra, dio la bienvenida a cinco docentes que participaron en esta asignación.

    Luego de felicitarles por los resultados obtenidos, destacó que con ello la institución avanza en pro de la educación en el estado.

    “El tener directivas y directivos bien preparados en los centros educativos se da muestra del trabajo diario por elevar la calidad educativa en la entidad, tal como nos ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, añadió.

    Al concluir el evento, la y los nuevos directivos, Angélica Ochoa Zepeda, J. Cruz Corona Rodríguez, Enrique Hernández Gómez, José Antonio Chimal Martínez y Daniel Agustín Montaño Pérez, celebraron su nueva encomienda, al tiempo que se comprometieron a contribuir en la mejora educativa y en el desarrollo institucional del Cobaem.

  • Vamos por un tercer ciclo escolar completo: Bedolla

    Vamos por un tercer ciclo escolar completo: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de agosto de 2024.- Michoacán vive una transformación educativa y va por el tercer ciclo escolar completo, afirmaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, al presentar los retos y los avances en esta materia.

    El trabajo de la actual administración ha dejado logros contundentes en educación, como la histórica reducción del 4.4 por ciento en abandono escolar en nivel secundaria, mientras que antes de la pandemia del Covid-19 era de casi el 11 por ciento.

    “Con el apoyo del gobernador avanzamos en la rectoría de la educación, el fortalecimiento institucional y el tema pedagógico a través de la Nueva Escuela Mexicana. Nuestras metas son claras”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Desde este lunes 19 las y los maestros inician sus labores, pero en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); y más de 900 mil niñas y niños de nivel básico regresarán a las aulas el próximo lunes 26 de agosto, para dar inicio al calendario de 190 días efectivos de clase.

    Asimismo, la secretaria Gabriela Molina anunció que se dará continuidad a programas como Jalo a Estudiar, que por segundo año entregará calzado escolar al 100 por ciento de las y los alumnos de nivel secundaria; y En Michoacán se lee, que se trabaja de la mano con el Fondo de Cultura Económica (FCE).