Categoría: Educación

  • Durante agosto accede a una de las becas académicas que ofrece el Iemsysem

    Durante agosto accede a una de las becas académicas que ofrece el Iemsysem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de agosto del 2024.- Hasta el 30 de agosto quienes deseen iniciar sus estudios de bachillerato y universidad podrán solicitar una de las becas académicas que ofrece el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem).

    En convenio con 12 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, el Iemsysem brinda becas académicas (descuentos en inscripciones y colegiaturas) para estudiar la prepa, una licenciatura o algún programa de posgrado, informó Mariana Sosa Olmeda, directora general del Iemsysem.

    “La educación es la llave que abre las puertas del futuro para las juventudes michoacanas, recibir una educación de calidad no es solo un derecho, es un regalo invaluable que les permite construir un futuro lleno de oportunidad y esperanza”, expuso.

    Se trata de becas con la Universidad de Morelia (Udem), Instituto Universitario Puebla (IUP) extensión Morelia, Universidad CDEFIS, Colegio Culinario de Morelia, Universidad Privada de Michoacán (UPM), Universidad Magno Americana, Universidad Ágora Hispanoamericana, Universidad Nova Spania, Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), Instituto Dicormo, Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores y Colegio Superior Leonardo Da Vinci.

    La funcionaria destacó que, desde el Iemsysem, se dispuso de la plataforma https://iemsysem.michoacan.gob.mx/becas/, en la que las y los interesados pueden consultar el porcentaje de beca otorgado y acudir directamente al Departamento de Gestión y Becas del Iemsysem a solicitar este beneficio. En caso de requerir mayores informes deben comunicarse a los teléfonos de la Dirección de Educación Superior 443 298 4037, o al correo gestionybecasmichoacan@gmail.com

  • Consejo Universitario aprueba Reglamento de pase por excelencia académica del bachillerato a programas educativos de licenciatura de la UMSNH

    Consejo Universitario aprueba Reglamento de pase por excelencia académica del bachillerato a programas educativos de licenciatura de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de agosto de 2024.- Fue aprobado por parte del Consejo Universitario el Reglamento de pase por excelencia académica del bachillerato a programas educativos de licenciatura y Técnico Superior Universitario, impulsado por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González.

    En sesión del máximo órgano de gobierno de la institución, se aprobó el dictamen de las Comisiones Especiales de Reforma Universitaira referente a dicho Reglamento, el cual tuvo opiniones favorables por parte de las y los consejeros.

    La rectora Yarabí Ávila celebró este hecho, tras señalar que es importante reconocer a quienes han tenido ideas que permiten mejorar las condiciones no solamente de profesoras y profesores sino también del estudiantado.

    Indicó que este proyecto ya se había presentado con antelación por parte de la directora de la preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, Tania Patricia Bucio Flores, “hoy coincidimos y hoy se hace una realidad. Me gustaría reconocer el trabajo que ya había realizado”, sostuvo.

    Durante la sesión, el secretario Académico, Antonio Ramos Paz, comentó que este Reglamento tiene como propósito dar una continuidad entre el bachillerato y las licenciaturas y programas de Técnico Superior Universitario de la UMSNH, así como fomentar la excelencia académica en todas y cada una de las preparatorias nicolaitas, incluida la modalidad en línea.

    “Tiene por objeto también fomentar la permanencia de nuestros estudiantes en el bachillerato, así como generar un desarrollo igualitario entre todas y cada un de las escuelas preparatorias de la Universidad Michoacana”.

    El funcionario indicó que, la aprobación del Reglamento representa un momento histórico para la Casa de Hidalgo, ya que con ello se reconoce la excelencia académica del alumnado del bachillerato y a su vez se les da continuidad en programas educativos de todas las áreas del conocimiento humano.

    Precisó que este Reglamento también va a evitar la fuga de cerebros en este caso de las preparatorias, la intención dijo, es de que los jóvenes que están siendo formados en los bachilleratos nicolaitas puedan en base a las reglas que establece esta normativa transitar a las licenciaturas y a los programas de Técnico Superior.

    Por su parte, la directora de la preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, Tania Patricia Bucio, compartió que desde hace 20 años se viene planteando este proyecto, que reconoce el talento de los estudiantes nicolaitas.

    Compartió que se realizó un análisis a nivel nacional de todas aquellas universidades que contaban con un pase reglamentario, cuáles eran sus beneficios, a qué retos se habían enfrentado para tomar el ejemplo e implementarlo en la UMSNH.

    Este Reglamento, señaló que, formará un precedente a nivel estado, porque justo reconoce esta repercución social de la Universidad y reconoce a sus mejores talentos hacia el pase de licenciatura.

    “Rectora le agradezco mucho que haya hecho esta propuesta, su visión y su confianza para nuestro nivel educativo, este hecho histórico representa para nosotros un gran logro, y grandes retos y transformaciones para el bachillerato”.

  • Proyecto científico del Cecytem forma parte de libro elaborado por ExpoCiencias

    Proyecto científico del Cecytem forma parte de libro elaborado por ExpoCiencias

    Redacción.

    Puruándiro, Mich, 18 de agosto de 2024.- El proyecto científico Zelani de dos alumnas y asesores del plantel Puruándiro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), es uno de los 50 proyectos que forman parte del libro Descubriendo las Minas del Conocimiento, elaborado por ExpoCiencias con ISBN: 978-607-8631-98-8.

    El cual fue presentado por las alumnas Itzel García Álvarez y Melani Sánchez Guzmán, junto con sus asesores Artemio Lemus Ruiz, Gustavo Arredondo Orozco y Martín Espino Miranda, en ExpoCiencias Nacional 2022, en el área de medicina y salud, el cual fue celebrado en San Luis Potosí.

    El proyecto Zelani consiste en la elaboración de yogurt casero que sea consumible para personas con diabetes a base de la acidificación de la leche, la manzana y la chía. Esto con el objetivo de que las personas con dicha enfermedad tengan la libertad de consumir este yogurt sin preocuparse de que les eleve los niveles de azúcar en la sangre.

    Lemus Ruiz, refirió “ya transcurrieron dos años de ese concurso donde se ganó medalla de oro y acreditación internacional, y es un orgullo que el trabajo de las alumnas y de mis compañeros asesores se vea plasmado ahora en un libro, agradecemos a las autoridades nacionales por este reconocimiento”.

    Destacó que la promoción y difusión de estos proyectos a través de la divulgación científica es una labor muy noble que debe seguirse fortaleciendo en México, ya que cultivar el espíritu científico de la niñez y la juventud es el pilar de los avances tecnológicos del futuro.

    Juan Carlos Velasco Procell, director general del Cecytem aplaudió este logro más de los estudiantes del Colegio, reafirmando que el subsistema educativo es un semillero de jóvenes talentosos.

  • Cuatro carreras universitarias se suman a la oferta educativa de Michoacán

    Cuatro carreras universitarias se suman a la oferta educativa de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de agosto de 2024.- Cuatro nuevas carreras se suman a la oferta educativa que ofrecen las universidades Tecnológica de Morelia (UTM) y Politécnica de Uruapan (UPU) y el Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes, para el ciclo escolar 2024-2025, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem).

    La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, expuso que, derivado de los trabajos de actualización de la oferta educativa del estado, se determinó la apertura de nuevos programas de estudio, siempre en pertinencia a la necesidad de las regiones y adecuación de las oportunidades de aprendizaje de las y los estudiantes.

    Se trata de la licenciatura en Enfermería Bilingüe y la carrera en Técnico Superior Universitario en Electromovilidad que ofrecerá la UTM en modalidad escolarizada para sus futuros estudiantes. Así también, la UPU dará apertura al programa de ingeniería en Robótica Computacional para las y los nuevos alumnos.

    A su vez, se validó la apertura del programa de licenciatura en Contador Público, modalidad mixta, para el Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes (ITSLR), con la cual busca incrementar su matrícula y brindar una opción más de estudios a la necesidad productiva de la región, mediante este modelo que permite enseñar y aprender más allá de las aulas.

    Lo anterior, tras aprobarse por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes) los estudios de factibilidad de dichas carreras universitarias para jóvenes estudiantes de Morelia, Uruapan y Los Reyes, quienes tendrán una oportunidad más para rifársela estudiando.

  • Michoacán alista ciclo escolar 2024-2025 para Escuelas Normales

    Michoacán alista ciclo escolar 2024-2025 para Escuelas Normales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de agosto de 2024.- Por primera vez, Michoacán fue la entidad elegida para iniciar los trabajos de planeación y habilitación del ciclo escolar 2024-2025 en las Escuelas Normales Oficiales, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

    Con el acompañamiento del director de Desarrollo Curricular de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), Julio César Leyva Ruiz, comenzó la elaboración de plantillas docentes, mallas curriculares y carreras horarias para las nueve instituciones públicas formadoras de docentes en el estado.

    Dentro de estas actividades se brindó la conferencia magistral “Nueva Escuela Mexicana ¿nuevas maestras y maestros? Repensar la formación inicial”, la cual fue dirigida a directivos y docentes de Escuelas Normales públicas y particulares con presencia estatal, en la que se analizaron las implicaciones curriculares para los planes de estudio 2022 en la educación normal y el seguimiento a la inclusión de la Nueva Escuela Mexicana en la preparación y práctica docente.

    En este marco, la titular del Iemsysem destacó la nueva dinámica de trabajo que se impulsa en Michoacán para la formación docente, la cual inició con la actualización de los programas de estudio y, entre otras acciones, iniciar las gestiones para que todas y todos los estudiantes que, por omisiones de administraciones anteriores, no obtuvieron un documento oficial que valide sus estudios a pesar de haberlos concluido.

    “Seguir actualizándonos, formándonos y generando conocimiento es indispensable, máxime en instituciones formadoras de docentes”, expuso Sosa Olmeda al augurar un exitoso inicio del ciclo escolar 2024-2025 y exhortar a que “la vocación esté puesta al centro de la formación integral de las y los estudiantes, en la conciencia de que un formador de formadores debe ser el mejor de los ejemplos e inspirar con su labor diaria”.

  • Cursos propedéuticos a normalistas, con carácter académico, cultural y comunitario: Iemsysem

    Cursos propedéuticos a normalistas, con carácter académico, cultural y comunitario: Iemsysem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de agosto de 2024.- Las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán y de todo el país, principalmente las rurales, que realicen cursos de inducción, propedéuticos, semanas de prácticas o de adaptación, sobre todo para estudiantes de nuevo ingreso, deberán realizarlo con un sentido académico, cultural y comunitario, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem).

    Lo anterior, en respaldo al acuerdo tomado en el marco de la 14 sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (Conaen), con el objetivo de fortalecer y garantizar el proceso formativo de estudiantes normalistas con perspectiva de derechos humanos.

    Así también se aprobó que, en todo momento y espacio de las Normales, tendrá que garantizarse respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas o, de lo contrario, se denunciarán los abusos y violencias de cualquier tipo ante las instancias correspondientes.

    La directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó que la formación educativa, a través del proceso enseñanza-aprendizaje y actividades integrales, en las escuelas formadoras de docentes y el resto de instituciones escolares, debe ser la actividad sustantiva, dejando de lado dinámicas contrarias al orden y la tranquilidad.

    Asimismo, precisó que una de las principales acciones del Gobierno de Michoacán, ha sido brindar estabilidad al sector educativo, resaltando la dignificación del normalismo michoacano y garantizar la educación y formación de las y los más de un millón 200 mil estudiantes que hay en el estado, desde nivel básico a superior.

  • Docentes michoacanos se alistan para el regreso a clases: SEE

    Docentes michoacanos se alistan para el regreso a clases: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de agosto de 2024.- En Michoacán, las maestras y maestros se preparan para la Fase Intensiva de los Consejos Técnicos Escolares, programada para la semana del 19 al 23 de agosto. Los supervisores y colectivos escolares se reunirán con el objetivo de tomar y ejecutar decisiones enfocadas en lograr el máximo aprendizaje de todos los alumnos.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, reconoció el trabajo de los docentes michoacanos, quienes se han apropiado de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) dando lugar a una educación humanista, inclusiva, crítica y que responde a las necesidades de la comunidad; el nuevo modelo se consolida gracias al seguimiento que se le da en los Consejos Técnicos.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) dará puntual acompañamiento a la tarea marcada por el calendario emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), de cara al inicio del ciclo escolar el próximo 26 de agosto.

    Para supervisores y personal directivo, se contemplan dos sesiones. La del 19 de agosto abordará el Proceso de Mejora Continua de la Escuela. En la sesión del 20 de agosto, se revisarán los programas de Mejora Continua y Analítico, con base a un diagnóstico socioeducativo de la escuela.

    Para los colectivos docentes, la sesión del 21 de agosto tratará el tema de la inclusión como un principio para asegurar el derecho humano a la educación y el Proceso de Mejora Continua como vía para el fortalecimiento de la educación pública.

    En la sesión del 22 de agosto se revisará el Programa Analítico de la Escuela, a partir de la revisión de sus elementos, como un referente para organizar el trabajo pedagógico y didáctico del colectivo.

    Por último, en la sesión del 23 de agosto se preparará el inicio del ciclo escolar. En esta sesión se abordarán diversos aspectos relacionados con el inicio de clases, como las estrategias para integrar a los alumnos de nuevo ingreso, las reuniones con las familias, entre otros temas.

  • Michoacán entrega resultados inéditos en educación superior, destaca Iemsysem

    Michoacán entrega resultados inéditos en educación superior, destaca Iemsysem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de agosto de 2024.- Michoacán entrega resultados inéditos en materia de educación superior para beneficio de los más de 136 mil estudiantes de este nivel educativo, destacó la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda

    Al conmemorar el 24 aniversario de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), expresó su reconocimiento a los siete jóvenes universitarios beneficiados con el Programa de Becas de Movilidad Estudiantil; dos de ellos quienes realizaron estadías profesionales en Valencia, España, y cinco que viajaron a Ozaka, Japón, a fin de elaborar prototipos de robótica y que serán expuestos en una feria internacional.

    “Decidimos como equipo dejar de administrar problemas y dejar de hacer las cosas únicamente por soluciones políticas, no estamos heredando problemas, como sí nos los heredaron, estamos solucionando de raíz”, sentenció, al ejemplificar el exitoso examen de ingreso a las Escuelas Normales y el reordenamiento institucional en subsistemas, universidades y tecnológicos, por mencionar algunos.

    Mariana Sosa adelantó además que, para el mes de septiembre, por primera vez Michoacán será entidad sede para la aplicación del examen nacional de especialidades médicas, en la que participarán 50 estudiantes de las ingenierías en Tecnologías de la Información y Sistemas de la UTM, como apoyo técnico y tecnológico en la aplicación de dicha prueba.

    Finalmente, destacó que en Michoacán continuarán con los esfuerzos para que más estudiantes se mantengan en las aulas y cumplan sus sueños a través de la educación, de ahí que invitó a conocer la gran oferta educativa de las instituciones del estado, desde media superior a superior, además de los beneficios que hay por mantenerse en este camino, como son las becas que ofrece el Iemsysem.

  • UTM recibe 88 mdp para su crecimiento y desarrollo

    UTM recibe 88 mdp para su crecimiento y desarrollo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de agosto de 2024.- El día de hoy, en el evento con motivo del 24 aniversario de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), la rectora Graciela C. Andrade García Peláez, anunció que la institución ha recibido un incremento autorizado de 88 millones de pesos adicionales al presupuesto de egresos, para el periodo de agosto 2023 a agosto 2024.

    Durante el evento protocolario, García Peláez informó que este incremento proviene del Gobierno estatal con más de 37 millones de pesos y del Gobierno federal con más de 51 millones, lo que suma un total de 88 millones de pesos. Este presupuesto se destinará a áreas como construcción, equipamiento, incremento de matrícula y prestaciones, entre otros.

    En la ceremonia se reconoció la trayectoria de docentes, académicos, personal administrativo y estudiantes que han destacado en torneos locales, estatales y nacionales, en fases académicas, deportivas y culturales.

    Se destacó también el apoyo para que estudiantes de la universidad puedan realizar estadías en el extranjero. Durante el año, ocho estudiantes realizaron estadías en el extranjero: siete de Gastronomía en España y uno de Mecatrónica en Estados Unidos.

    Además, cinco alumnos fueron aceptados en el Instituto MIRAI de Osaka, Japón, gracias al apoyo del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem) y a su directora, Mariana Sosa Olmeda, por las becas de movilidad que en conjunto con los recursos de la UTM, completaron el viaje de estos estudiantes.

  • SEE fortalece escuelas con la asignación de 430 plazas

    SEE fortalece escuelas con la asignación de 430 plazas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) consolida la rectoría de la educación que ha impulsado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al dar certeza a 430 trabajadores que han obtenido su plaza con transparencia y en apego a la normativa.

    La titular de la SEE, Gabriela Molina, encabezó las ceremonias de entrega de las claves a personal docente y no docente que llegará a más de 50 municipios, entre los que se encuentra Ocampo, Álvaro Obregón, Hidalgo, San Lucas, Tanhuato, Tacámbaro, Tuxpan, Maravatío, Tancítaro, Tzitzio, Yurécuaro y Zitácuaro.

    La titular de la política educativa en la entidad recordó que, antes, la corrupción definía estos procesos y que ahora se entregan con base a la ley y de forma directa, sin intermediarios. Compartió que en los próximos días se estarán completando recategorizaciones y se entregarán Formatos Único de Personal (FUP) como acciones de justicia laboral.

    “Bienvenidas y bienvenidos al servicio educativo, lleven a las escuelas corazón, alegría y conocimiento; vamos por el tercer ciclo escolar completo, vamos por una transformación educativa profunda y vamos por hacer historia en la educación en Michoacán”, expuso la jefa del sector educativo.

    Se contó con la presencia del Enlace de la SEP, Humberto González; la Jefa de Asuntos Jurídicos del Sistema Estatal Anticorrupción, María Isabel Rangel; la titular del órgano interno de Contraloría, Cleotilde Torres; la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo; la subsecretaria de Administración, Patricia Flores; y la directora de la UESICAMM, Cynthia Mariana Sánchez.

    De igual forma, junto a la Secretaria de Educación estuvo presente el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa, Marco Téllez; el director de Unidades Regionales, Martín López; la directora de Investigación, Nohemí Vargas; y Daniel Ambriz de la sección 18 del SNTE, entre otros.