Categoría: Educación

  • En Cemsad Janitzio puedes continuar tus estudios a distancia

    En Cemsad Janitzio puedes continuar tus estudios a distancia

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 11 de agosto de 2024.- ¿Tienes más de 18 años, y te interesa estudiar la preparatoria en modalidad a distancia? el Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) Janitzio, te invita a que formes parte de su comunidad escolar en la localidad de Ihuatzio, ahí recibirás educación de calidad, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

    El Cemsad 19 Janitzio, extensión Ihuatzio perteneciente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ofrece la modalidad a distancia, donde cursará el alumno un bachillerato general, al término de su formación de educación media superior, el estudiante obtiene su certificado de preparatoria con bachillerato general y constancia de capacitación para el trabajo en Tecnologías de la información y la Comunicación.

    Los alumnos estudian cada día de la semana un área del conocimiento: Ciencias naturales, capacitación para el trabajo, lenguaje y comunicación, histórico social, matemáticas, así lo detalló la responsable del Cemsad, Nieves Cárdenas Reyes.

    “Nuestros estudiantes a distancia, al igual que los que cursan su educación de manera presencial cuentan con la Beca Benito Juárez, además, se incluyen en todas las actividades extracurriculares, actividades académicas, deportivas, culturales”, refirió.

    Cárdenas Reyes, detalló que el plantel Janitzio cuenta con su centro de cómputo el cual está equipado con herramientas tecnológicas de vanguardia, al que pueden acceder los alumnos de Ihuatzio, docentes capacitados en todas las áreas académicas.

    La responsable del centro educativo invito a todos los jóvenes y personas que quieran continuar sus estudios a que se la rifen estudiando en el Cemsad Janitzio y en la extensión Ihuatzio. Para mayor información puedes acceder a su página oficial de Facebook: Cemsad 19 Janitzio.

  • Segundo ciclo escolar completo, un esfuerzo en conjunto: SEE

    Segundo ciclo escolar completo, un esfuerzo en conjunto: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de agosto de 2024.- Después de más de 15 años, Michoacán logró un importante avance: un segundo ciclo escolar completo; esto es resultado del trabajo en equipo, principalmente entre autoridades, madres y padres de familia, y desde luego docentes, destacó Gabriela Molina, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Con más de 50 mil maestras y maestros que han participado en talleres, capacitaciones, charlas y encuentros, Michoacán ha sido punta de lanza para la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo educativo humanista, inclusivo y que pone al centro las necesidades de las comunidades.

    El trabajo en equipo no rinde resultados sólo en el tema pedagógico, también se ha realizado una inversión histórica en los espacios educativos; se destinaron más de 370 millones de pesos en mobiliario, equipo y materiales para escuelas en todo el estado, pero de forma prioritaria en las de zonas marginadas.

    Las acciones coordinadas entre autoridad, docentes, así como madres y padres de familia también se vieron reflejadas en los avances de justicia laboral que benefició de manera directa a más de 13 mil docentes y trabajadores de la educación.

    “Ahora nos toca continuar con los trabajos en equipo para lograr el tercer ciclo escolar completo, es tarea de todos sumar esfuerzos para que más de un millón 267 mil alumnos tengan la posibilidad de seguir su formación en las aulas michoacanas”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

  • Conalep Michoacán recibirá a 5 mil estudiantes de nuevo ingreso

    Conalep Michoacán recibirá a 5 mil estudiantes de nuevo ingreso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de agosto de 2024.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) dará inicio a la Jornada de Inducción correspondiente al ciclo escolar 2024-2025.

    Los 13 planteles del subsistema educativo recibirán a un aproximado de 5 mil estudiantes de nuevo ingreso del 12 al 16 de agosto de forma simultánea. La capacitación tiene el objetivo de brindar herramientas para facilitar la transición de las y los nuevos estudiantes a la institución.

    “Esta actividad servirá para dar a conocer a los jóvenes sus derechos y obligaciones dentro de la institución. El personal docente y administrativo contribuirá a fomentar en los estudiantes un sentido de pertenencia”, dijo el director general del Conalep Michoacán, Osvaldo Ruiz Ramírez.

    Al concluir la jornada, se dará inicio al ciclo escolar, el cual está programada para este próximo lunes 19 de agosto.

  • Cecytem, comprometido con la edición de pueblos originarios

    Cecytem, comprometido con la edición de pueblos originarios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de agosto de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) es una institución educativa inclusiva, comprometida con la educación de los pueblos originarios; entiende a más de 400 jóvenes de las etnias otomí, náhuatl, mazahua y purépecha.

    “Tenemos el compromiso con los pueblos originarios, la preservación de nuestra cultura depende de acciones efectivas para elevar su condición de vida y garantizar sus derechos, de esa forma trabajamos actividades extracurriculares como son clases de lenguas originarias”, dijo el director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto.

    Destacó que se ha mantenido el compromiso de inclusión, interculturalidad e interdisciplinariedad en los planteles del subsistema educativo, siendo estos ejes de la Nueva Escuela Mexicana, modelo educativo con el que se trabaja desde el ciclo escolar pasado en los 93 planteles que conforman el Colegio.

    El Cecytem cuenta con 12 planteles donde atiende a estudiantes pertenecientes a cuatro pueblos indígenas de los municipios de Hidalgo, Aquila, Tangancícuaro, Pátzcuaro, Chinicuila, Tzitzio, Maravatío y Susupuato.

    Son tres planteles escolarizados como el de Crescencio Morales, Colola y Huecorio; así como nueve Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) ubicados en las locales de Agostitlán, San Antonio Villalongín, Uripitio, Susupuato, Faro de Bucerías, Villa Victoria, Janitzio, Zirahuén e Ixtaro, los cuales brindan educación de calidad.

  • Maestros michoacanos comparten innovaciones educativas en Argentina

    Maestros michoacanos comparten innovaciones educativas en Argentina

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de agosto de 2024.- Maestros michoacanos llevan sus experiencias pedagógicas innovadoras a Salta, Argentina, como parte del X Encuentro Iberoamericano de Colectivos y Redes de Educadoras y Educadores que Investigan desde la Comunidad para la Emancipación 2024.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, destacó que este tipo de participaciones en eventos educativos apunta a fortalecer la propuesta pedagógica en Michoacán y México, con experiencias de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    Juan Hurtado Chagoya, coordinador de la Red para la Transformación Educativa (RedTEC), apuntó que se encuentran en el país sudamericano donde participan en 14 rutas trazadas en nueve provincias argentinas, para conocer experiencias pedagógicas locales, pero también de los participantes internacionales.

    El docente explicó que este intercambio se trata de trabajo comunitario y colectivo, para conocer la herencia de los pueblos originarios y sirve para la socialización de las experiencias. “La idea es hacer un balance de cuáles son los grandes desafíos para llegar al derecho a la educación en la región y por supuesto generar propuestas”.

    El coordinador de la red destacó que la representación de Michoacán desarrolló un programa cultural con el Ballet Renacer de maestros de Uruapan, que forma parte del intercambio cultural con docentes de América Latina, además de las experiencias pedagógicas que se exponen.

    Un grupo de 50 maestros de Michoacán participa junto con más de mil 700 educadores de toda América Latina en este encuentro en Salta, Argentina. Además de educación básica, participan docentes de educación media superior, como el Colegio de Bachilleres, y de nivel superior, como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

  • Jóvenes tienen opciones universitarias en los 113 municipios: SEE

    Jóvenes tienen opciones universitarias en los 113 municipios: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de agosto de 2024.- La oferta educativa para que las y los jóvenes que concluyeron su formación media superior continúen sus estudios es muy amplia, se tiene presencia de instituciones universitarias en los 113 municipios de la entidad, con carreras en todas las áreas del conocimiento, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    “Queremos que cada vez más jóvenes continúen con sus estudios, llegando a nivel superior; por eso les acercamos herramientas, como la página https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/ donde pueden consultar todas las opciones públicas que tienen para elegir universidad, además de las becas que hay disponibles”, señaló.

    Como parte de la campaña Rífatela Estudiando, que implementan la SEE y el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), a cargo de Mariana Sosa Olmeda, se difunden también las opciones que se tienen de movilidad académica, por ejemplo, dentro de los 254 tecnológicos del país, a fin de motivar a las y los estudiantes.

    La oferta educativa para nivel superior en Michoacán brinda más de 200 programas académicos. Las áreas del conocimiento con mayor demanda entre las y los jóvenes michoacanos son las de la salud, educación e ingenierías; sin embargo, también existen opciones en campos menos tradicionales como biotecnología, energías renovables y sistemas computacionales, entre otras.

  • Abiertas las inscripciones en tecnológicos y universidades de Michoacán: Iemsysem

    Abiertas las inscripciones en tecnológicos y universidades de Michoacán: Iemsysem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de agosto de 2024.- Las inscripciones y procesos de admisión en institutos tecnológicos superiores y universidades públicas de Michoacán están en curso para recibir a las y los jóvenes que buscan cumplir sus sueños a través de la educación, informó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

    Expuso que las instituciones educativas coordinadas por el Instituto están listas para iniciar el ciclo escolar 2024-2025 junto a las y los jóvenes que, tras concluir su bachillerato, desean estudiar uno de los programas en Técnico Superior Universitario (TSU), licenciatura o ingeniería que ofrecen 17 escuelas de nivel superior.

    Con una amplia oferta educativa y calidad académica, los 11 institutos tecnológicos descentralizados ubicados en Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo, Los Reyes, Pátzcuaro, Purépecha, Puruándiro y Zamora, tienen un espacio en sus aulas para recibir a más estudiantes durante el ciclo escolar 2024-2025.

    Las universidades tecnológicas de Morelia (UTM) y del Oriente de Michoacán (UTOM) en Maravatío, y las politécnicas de Uruapan (UPU) y Lázaro Cárdenas (UPLC), se alistan para realizar sus exámenes de admisión y posteriormente iniciar sus procesos de admisión.

    El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) realizará su examen de admisión el próximo 9 de agosto; mientras que la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) ha abierto sus inscripciones en las diversas sedes donde brinda sus servicios educativos.

  • En Michoacán se lee llegó a más de 600 escuelas en segundo ciclo escolar completo: SEE

    En Michoacán se lee llegó a más de 600 escuelas en segundo ciclo escolar completo: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de agosto de 2024.- El segundo ciclo escolar completo estuvo acompañado del plan de fomento a la lectura En Michoacán se lee, que de manera directa llegó a más de 600 escuelas con la entrega de libros y con la implementación de talleres.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, anunció que continuará para el siguiente ciclo escolar e incluso se fortalecerá el fomento la lectura. “Sin duda es uno de los caminos que nos lleva a formar ciudadanos más sensibles a su realidad social, creativos, y con pensamiento crítico. Queremos un estado de lectores”.

    Con el plan de En Michoacán se lee, se entregaron más de 240 mil libros a escuelas, albergues y bibliotecas. Además, se impulsaron talleres de comprensión lectora y creación de reseñas literarias, culminando en un encuentro donde se reconoció a las niñas, niños y jóvenes que destacaron con su participación.

    Algunas de las escuelas que participaron en la estrategia de lectura fueron la Secundaria Técnica No. 114, la Escuela Federal No. 4, la Técnica 99, la Técnica 128, la primaria Mariano Matamoros, así como albergues y casas escuela de todo el estado.

  • Zorros de la Universidad Michoacana a la Tercera División Profesional de la mano de Atlético Morelia

    Zorros de la Universidad Michoacana a la Tercera División Profesional de la mano de Atlético Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de agosto de 2024.- Incentivar el deporte en los jóvenes nicolaitas y formar nuevos talentos michoacanos en el futbol, plantea la alianza entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Club Atlético Morelia, tras la reunión que sostuvo la rectora Yarabí Ávila González y el presidente del conjunto moreliano, José Luis Higuera Barberi.

    En el encuentro se habló sobre concretar el proyecto del equipo de Tercera División Profesional (TDP) Zorros Universidad Michoacana-Club Atlético Morelia, lo que abrirá la oportunidad para que estudiantes de la institución educativa se sumen a sus filas.

    La rectora Yarabí Ávila González manifestó su satisfacción por esta colaboración que se construye, que dijo, hará que muchos sueños se hagan realidad. “Siempre estaremos a favor de todas las acciones que impulsen el deporte en nuestras y nuestros estudiantes, el deporte fomenta la disciplina, el trabajo en equipo, la amistad y los aleja de cosas que pueden afectar su salud, por eso estamos muy contentos de poder trabajar en conjunto”.

    Por su parte, el Club Atlético Morelia se congratuló por este vínculo con la Máxima Casa de Estudios del Estado. “Estamos seguros que el proyecto de colaboración con nuestra Tercera División Profesional establecerá un precedente en la formación de los jóvenes michoacanos”.

    Durante la reunión, también estuvieron presentes el director general del conjunto moreliano, Martín García García; el administrador Operativo, José Luis Higuera Lazo de la Vega y el director Deportivo, Christian Barrientos Nieto.

  • Reconoce SEE a estudiantes campeones en mundial de cálculo mental

    Reconoce SEE a estudiantes campeones en mundial de cálculo mental

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de agosto de 2024.- “Ustedes son ejemplo e inspiración de que con disciplina y constancia se pueden alcanzar las metas propuestas”, manifestó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, al reconocer a niñas y niños ganadores en el Campeonato Mundial de Cálculo Mental ALOHA, que se llevó a cabo en Madrid, España.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) felicitó a Santiago Castro Jiménez, Catalina Ruth Núñez Anaya, José Antonio Núñez Anaya y Emilio Santiago Barajas Ruiz, por su destacada participación en el certamen de habilidades matemáticas, que reunió a 600 estudiantes de 40 países.

    La jefa del sector educativo en la entidad reconoció el apoyo que maestras, maestros y madres y padres de familia brindan a sus hijos para que puedan alcanzar sus metas. “Educar es tarea de todos y ese soporte que brindan a las y los niños desde casa y en las escuelas es el principal motor”, señaló.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, felicitó a los ganadores por la dedicación que han puesto en sus estudios y los llamó a continuar su formación con el mismo empeño, para que lleguen hasta donde quieran y aporten lo mejor de sí para una mejor sociedad.

    El alumno Santiago Castro Jiménez obtuvo el máximo galardón que se otorga en ese concurso, fue capaz de resolver 70 operaciones aritméticas en menos de cinco minutos, sin ningún error, con la ayuda del ábaco tradicional japonés Soroban.