Categoría: Educación

  • Inician las clases en la Prefeco; vamos por un tercer ciclo escolar completo: SEE

    Inician las clases en la Prefeco; vamos por un tercer ciclo escolar completo: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de agosto de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, participó en el arranque del ciclo escolar 2024-2025 en la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco) Melchor Ocampo, donde reconoció a docentes, estudiantes, madres y padres de familia con quienes vamos por un tercer ciclo escolar completo, con la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En estos días, de manera gradual, más de un millón 267 mil alumnos regresarán a sus aulas, en las más de 12 mil 700 escuelas públicas e incorporadas, con el apoyo de miles de docentes. Tan solo en educación media superior, con la directriz de Mariana Sosa, a cargo del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), hay una matrícula de 172 mil estudiantes en 823 escuelas.

    En la ceremonia de inicio de ciclo en la Prefeco Melchor Ocampo, Gabriela Molina atestiguó la toma de protesta de Norma Lorena Gaona Farías como nueva directora, a quien felicitó y refrendó el apoyo, tras destacar que es la primera mujer que dirige este plantel en sus más de 60 años de historia.

    Asimismo, reconoció el trabajo realizado por el director saliente José Luis Ayala Pérez, con quien se impulsó el programa Si te drogas te dañas, realizando ahí la activación masiva de este año; además, de su labor para el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana, con la Asamblea Pedagógica Nacional que tuvo sede en la Prefeco.

    La jefa del sector educativo en Michoacán recordó que la Prefeco Melchor Ocampo es una de las escuelas más reconocidas del estado, y en este ciclo escolar se continuará trabajando de la mano, para que se mantengan los altos estándares de formación en sus alumnos.

  • Últimos días para inscribirte a la UTM y rifártela estudiando

    Últimos días para inscribirte a la UTM y rifártela estudiando

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de agosto de 2024.- La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) está por cerrar el proceso de admisión. El lunes 12 de agosto es el último día para descargar la ficha e inscribirse en el cuatrimestre que inicia el 9 de septiembre.

    La rectora de la UTM, Graciela C. Andrade García Peláez, informó que las y los interesados aún están a tiempo para ingresar a las licenciaturas de Asesor Financiero y Gastronomía, así como a las ingenierías en Biotecnología, Energía y Desarrollo Sostenible, Mantenimiento, Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Diseño Textil y Modas, y Mecatrónica.

    Además, pueden apartar su lugar para las nuevas carreras que estarán disponibles próximamente: Enfermería Bilingüe, Electromovilidad y Economía Social Solidaria.

    El costo de la ficha para realizar el examen es de 446 pesos y la inscripción tiene un costo de mil 932 pesos. Si ya descargaron la ficha, el plazo para realizar el pago es hasta el 14 de agosto. Los cuatrimestres posteriores tienen una cuota de 650 pesos.

    La UTM ofrece un modelo educativo con un 70 por ciento de formación práctica y un 30 por ciento teórica, programas de movilidad estudiantil y la opción de obtener un título de técnico superior universitario en dos años, así como una licenciatura o ingeniería en un año y cuatro meses.

    El examen en línea para quienes ya pagaron su ficha y entregaron la documentación en control escolar se realizará el 16 de agosto.

  • Reciben estudiantes de la UTM conferencias y talleres de gastronomía española

    Reciben estudiantes de la UTM conferencias y talleres de gastronomía española

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de agosto de 2024.- La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) fue sede de diversas actividades bajo el título, España en Michoacán, dirigidas por el sommelier Rafael Pérez y la chef Maricarmen Domingo del restaurante El Pelegrí, de Valencia, España.

    En este marco se realizaron pláticas, talleres y catas de vino, lo cual permitió una experiencia enriquecedora a la comunidad universitaria.

    El restaurante El Pelegrí ha recibido en 2024 a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Morelia en sus procesos de estadías en la modalidad de Técnico Superior Universitario y licenciatura, en los periodos de enero a abril y mayo a agosto.

    La rectora de la UTM, Graciela C. Andrade García Peláez, expresó su agradecimiento a los chefs Rafael Pérez y Maricarmen Domingo por compartir su conocimiento y ofrecer a las y a los estudiantes, la oportunidad de realizar sus estadías en este prestigioso restaurante, fortaleciendo así sus actividades prácticas en el extranjero.

    Por último, la chef Maricarmen Domingo impartió una clase demostrativa de paella valenciana y una cata de vino de diferentes regiones de España y destacó el interés de la comunidad universitaria por la cocina mediterránea y por realizar sus estadías en Valencia.

  • Registra tu título profesional en línea con SEE Digital

    Registra tu título profesional en línea con SEE Digital

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reitera que aún, en este periodo de receso escolar, la plataforma SEEDigital atiende a la población en general con algunos trámites, como lo es el registro de título profesional.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, subrayó que “no solo los maestros y trabajadores de la SEE se benefician con la plataforma, sino también la población en general puede realizar ahí trámites educativos”.

    Todo profesionista debe tener su título registrado ante la Dirección de Profesiones de la autoridad educativa. Con SEEDigital, a través del portal, https://dti.see.michoacan.gob.mx/, el interesado ahorra un 85 por ciento de tiempo en realizar su trámite.

    Para el trámite solicitud de registro de título se requiere subir en la plataforma los documentos: CURP, título, diploma o grado original; cédula profesional o acta de titulación. Todos los documentos que se suban a la plataforma deben ser en formato PDF.

    La plataforma creada junto con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a cargo de Luis Navarro, marca un antes y un después en la atención a la ciudadanía, eliminando las largas filas y fortaleciendo la transparencia.

  • En segundo ciclo escolar completo se invirtieron 370 mdp en mobiliario y equipo

    En segundo ciclo escolar completo se invirtieron 370 mdp en mobiliario y equipo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de agosto de 2024.- Michoacán celebró un segundo ciclo escolar completo sumando una inversión de 370 millones de pesos en materiales y mobiliario para escuelas de los 113 municipios, informó Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    El ordenamiento administrativo y la transparencia que caracterizan al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla permiten destinar más recursos a la mejora de las condiciones en las que casi 900 mil niñas, niños y jóvenes de educación básica se preparan.

    Antes, la opacidad y corrupción no permitían poner atención a las necesidades en los planteles, ahora se invierte de manera importante en butacas, escritorios, sillas, útiles, material deportivo, didáctico, de limpieza, e incluso de construcción para la mejora de las escuelas.

    El material educativo se distribuye priorizando la necesidad de los planteles, así como la ubicación de los mismos, anteponiendo a los que se encuentran en zonas marginadas, contemplando todas las regiones de Michoacán.

    “Con la visión de seguir mejorando las condiciones en las que se forman miles de estudiantes, vamos por un tercer ciclo escolar completo, que será posible gracias al gran compromiso de las y los maestros michoacanos”, finalizó la jefa del sector educativo en la entidad.

  • Universidad de Medellín reconoce a michoacanos por estudio sobre manejo de residuos

    Universidad de Medellín reconoce a michoacanos por estudio sobre manejo de residuos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de agosto de 2024.- En un destacado logro para el ámbito académico, los estudiantes José Eduardo Maya Valladares e Isaac Álvarez Méndez fueron reconocidos con una mención de honor por la Universidad de Medellín, Colombia, al recibir el tercer lugar por su investigación innovadora en el desarrollo de manejo de residuos y producción sostenible de alimentos.

    José Eduardo estudia la Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Coalcomán (ITSC) e Isaac la Ingeniería en Desarrollo Comunitario en el Instituto Tecnológico Superior de Puruándiro (ITSP); ambos michoacanos excepcionales, comprometidos y rifándosela en el estudio con su proyecto de vida.

    “Estamos muy orgullosos de José Eduardo e Isaac, quienes han demostrado que el esfuerzo y la dedicación en los estudios pueden llevar a resultados sobresalientes en el ámbito global”, señaló la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, al destacar que su logro es un ejemplo inspirador para otros estudiantes.

    Destacó que el reconocimiento de estos jóvenes no solo subraya su arduo trabajo y dedicación, sino también el creciente prestigio de las instituciones educativas michoacanas en el escenario internacional, con proyectos de conocimiento técnico y que abordan problemas globales cruciales con soluciones prácticas y sostenibles.

    Afirmó que, actualmente, en Michoacán hay más de 200 programas educativos en diversas modalidades, así como 154 instituciones educativas que brindan servicios de nivel superior con presencia en todas las regiones de Michoacán, cuya oferta académica puede consultarse en: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/.

  • Termina el bachillerato en la prepa abierta; hay inscripciones abiertas: SEE

    Termina el bachillerato en la prepa abierta; hay inscripciones abiertas: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de agosto de 2024.- Una de las opciones para concluir la educación media superior de manera accesible y flexible es la preparatoria abierta, misma que mantiene abiertas sus inscripciones, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en el marco de la campaña Rífatela Estudiando.

    Esta opción es ideal para los jóvenes y adultos que desean continuar su educación, pero que enfrentan dificultades económicas o tienen compromisos personales o laborales, que dificultan seguir en el sistema escolarizado ordinario.

    Este sistema opera de la mano con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), a cargo de Mariana Sosa Olmeda, quien en el estado a fortalecido esta modalidad.

    Para ingresar a este sistema educativo, no hay un periodo de inscripción cerrado y se obtiene la cédula de inscripción y la matrícula de estudiante al realizar el trámite en las oficinas del Departamento de Preparatoria Abierta del Iemsysem, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas 1775, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia.

    Los requisitos son: acta de nacimiento, certificado de estudios de secundaria concluida, CURP, identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla militar) y en caso de ser menor de edad, carta de identidad, así como fotografías con fondo blanco tamaño infantil y comprobante de domicilio.

    Para obtener más información sobre la preparatoria abierta pueden comunicarse al 443 312 5545, además de consultar la página oficial del instituto https://iemsysem.michoacan.gob.mx donde conocerán las opciones de estudio en Michoacán.

  • Estudia una carrera técnica o tecnológica en uno de los 106 planteles del Cecytem o Conalep

    Estudia una carrera técnica o tecnológica en uno de los 106 planteles del Cecytem o Conalep

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de agosto del 2024.- En 106 planteles educativos instalados en todo el estado podrás estudiar una de las 42 carreras profesionales técnicas y tecnológicas que ofrecen el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem).

    En 93 planteles ubicados en gran parte de la geografía michoacana, el Cecyte Michoacán ofrece 23 carreras tecnológicas a sus más de 24 mil estudiantes, con una oferta educativa pertinente a las necesidades económicas actuales, entre ellas, Inteligencia Artificial, Asistencia en dirección y control de Pymes, Biotecnología y Pilotaje de Drones, entre muchas otras.

    Asimismo, en sus 13 planteles ubicados en Apatzingán, Ciudad Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Morelia I y Morelia II, Pátzcuaro, Sahuayo, Uruapan, Zacapu, Zamora y Zitácuaro, el Conalep Michoacán ofrece 19 programas técnico profesionales como Asistente Directivo, Expresión Gráfica Digital, Alimentos y Bebidas, Contabilidad y Hospitalidad Turística, por citar algunas.

    Ambos subsistemas educativos mantienen abiertas sus inscripciones hasta el próximo 16 de agosto, y además de ofrecer educación para el desarrollo tecnológico, profesional y social, también un modelo de formación dual que introduce a sus estudiantes en el ámbito profesional para poner en práctica los conocimientos.

    Para mayor información sobre los procesos de inscripción, las y los jóvenes interesados podrán consultar el portal dispuesto por el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem): https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/.

  • Michoacán impulsa la educación dual y abre puertas al futuro laboral de los jóvenes

    Michoacán impulsa la educación dual y abre puertas al futuro laboral de los jóvenes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de agosto de 2024.- ¡En Michoacán, sí rifa estudiar! La entidad es una de las pioneras en la implementación del modelo de educación dual, una excelente opción para quienes egresan de secundaria en Michoacán, ya que permite conocer de manera inmediata el mundo laboral.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, compartió que el Cecytem y el Conalep ofertan esta modalidad, que permite una mejor formación para el trabajo y facilidades para la incorporación al mercado de trabajo.

    Michoacán es uno de los pocos estados que avanza firme en la implementación del modelo de educación dual, con el impulso del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), con Mariana Sosa Olmeda al frente del mismo.

    Con educación dual los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar y trabajar al mismo tiempo, siendo alrededor de 300 estudiantes los que participaron en esta modalidad en el ciclo anterior, la cual está alineada con los ejes de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    El gobierno de Michoacán invita a todos los jóvenes, en el marco del próximo ciclo escolar, a continuar con sus estudios, recordando que hay 415 planteles de educación media superior en todas las regiones del estado. Para conocer la oferta y las becas ingresa a: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/

  • Estudiantes del Cecytem se preparan rumbo a la Olimpiada Estatal de Biología

    Estudiantes del Cecytem se preparan rumbo a la Olimpiada Estatal de Biología

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de agosto de 2024.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) plantel Epitacio Huerta se encuentran en curso de preparación para la XXXIV Olimpiada Estatal de Biología, evento organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    Los tres estudiantes que conforman el equipo, cursan el tercer y cuarto semestre de las carreras de Procesos de Gestión Administrativa, y Producción Industrial de Alimentos, respectivamente.

    Guadalupe Moreno Camacho, directora del plantel externó que los alumnos que se encuentran en esta fase cuentan con todo el respaldo para que asistan a las preparaciones y clases que se desarrollan en las instalaciones de la Universidad Michoacana, y puedan ser seleccionados estatales para competir en el mes de noviembre.

    “Nuestros alumnos están en proceso de preparación, asisten a clases y reciben un entrenamiento teórico-práctico en la Universidad Michoacana”.

    El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell reconoció el talento y trabajo que realizan los alumnos y asesores en esta actividad académica, manifestando que el Cecytem forma a estudiantes competitivos y exitosos.

    Destacó que el Colegio trabaja con los ejes que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha instruido, de ofrecer educación de calidad a las y los jóvenes michoacanos.