Categoría: Educación

  • Estudiantes del Cecytem han ganado 32 medallas durante 2024

    Estudiantes del Cecytem han ganado 32 medallas durante 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de agosto de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) reafirma ser un semillero que forma a jóvenes de talla mundial, ya que, durante los primeros siete meses del año, ganaron 32 medallas, siete acreditaciones y siete menciones honoríficas en competencias estatales, nacionales e internacionales.

    El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, detalló que las alumnas y alumnos se subieron al pódium en eventos académicos, tecnológicos, científicos, deportivos y culturales, donde se colgaron 14 medallas de oro, 10 de plata y ocho de bronce.

    Mientras que con las acreditaciones internacionales representaron a Michoacán en Paraguay, Turquía, Ecuador, Colombia y Estados Unidos, donde destacaron con sus proyectos en las categorías de Divulgación Científica, Desarrollo de Software, Ciencias Aplicadas, Robótica, Cortometrajes y Animación Multimedia.

    Obtuvieron siete menciones honoríficas por la presentación de proyectos innovadores que ayudan a combatir hongos en los diferentes cultivos del campo michoacano como el aguacate, maíz y sorgo, así como proyectos de corte social.

    Además, el alumno Axel Osmar Jaimes Mendoza logró formar parte de la Selección Nacional de Química, para competir en la Olimpiada Internacional de Química, en Arabia Saudita y 18 estudiantes más fueron preseleccionados para la Olimpiada Estatal de Informática.

    Velasco Procell reconoció el talento que existe entre las y los estudiantes del Cecytem y destacó que son formados con educación de calidad por personal con vocación, el cual trabaja en pro de las juventudes de Michoacán, en seguimiento a la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Ahorra tiempo y tramita tu certificado en línea: SEE

    Ahorra tiempo y tramita tu certificado en línea: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) en este receso escolar continúa con sus servicios digitales a través de su plataforma SEEDigital, permitiendo a la población en general realizar trámites como la solicitud de duplicado de certificados de manera más ágil y eficiente.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de la modernización de los procesos. “No sólo los maestros se benefician con la plataforma que hemos desarrollado en colaboración con la Secretaría de Finanzas a cargo de Luis Navarro; también la ciudadanía puede realizar ahí trámites”, dijo.

    Con transparencia y sin intermediarios, hoy se realizan trámites educativos en la página https://dti.see.michoacan.gob.mx/, entre los diversos servicios se cuenta con la emisión de certificados para preescolar, primaria y secundaria, únicamente de 2017 a la fecha.

    En el sitio se debe ubicar el trámite de certificados, dar clic en el apartado educación y posteriormente ingresar al apartado de Trámite de Certificado de Terminación Escolar. Es necesario tener a la mano datos personales como CURP, nivel educativo, clave de centro educativo, ciclo escolar y correo electrónico.

    La SEE tiene el firme compromiso con la implementación de soluciones digitales que mejoren el servicio, además de seguir consolidando la transparencia de los procesos que antes implicaban largas filas, y ahora son sencillos, con gobierno digital.

  • Con transparencia y sin “huachicoleo”, SEE asigna 3 mil 400 plazas

    Con transparencia y sin “huachicoleo”, SEE asigna 3 mil 400 plazas

    Redacción-

    Morelia, Mich, 2 de agosto de 2024.- Con total transparencia y apego a la norma, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha asignado poco más de 3 mil 400 plazas docentes desde preescolar hasta secundaria, a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM), en lo que va de este gobierno.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que se está haciendo historia en Michoacán: “Con la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se vive una profunda transformación en el sector educativo, donde queda claro que se ha cerrado la llave a la corrupción”.

    Antes había venta de plazas, ahora hay procesos transparentes y se hace frente a la corrupción, al “huachicoleo”. Actualmente, todo aspirante a una plaza docente debe participar en la convocatoria oficial y cumplir todos los requisitos en tiempo y forma.

    De acuerdo a la vacancia y el presupuesto se asignan las claves. Para ello, se convoca a sesiones virtuales a todos los docentes que cumplieron con los primeros pasos, y ahí de acuerdo al listado ordenado cada maestro va eligiendo el lugar al que quiere llegar.

    Los espacios disponibles se determinan con base a la necesidad docente que reportan los niveles. Una vez asignadas las claves en los eventos públicos virtuales, sigue el trabajo para que los maestros lleguen a las escuelas.

    Con este gobierno, en los procesos participan autoridades de Contraloría, de la SEP, representantes de los maestros, autoridades del Sistema Estatal Anticorrupción, y desde luego UESICAMM y SEE, garantizando así la transparencia y el apego a la norma.

  • ¿Quieres estudiar una carrera técnica profesional? Aún estás a tiempo de inscribirte

    ¿Quieres estudiar una carrera técnica profesional? Aún estás a tiempo de inscribirte

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de agosto de 2024.- La oferta educativa pública de preparatoria en Michoacán es amplia y durante el mes de agosto continúa vigente el periodo de inscripciones, con opciones en los 113 municipios del estado y con la posibilidad de recibir una beca. Así que no te pierdas la oportunidad de seguir creciendo y rífatela estudiando.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, invitó a los jóvenes a ingresar a la página https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/ para conocer a detalle todas las opciones y continuar con sus estudios de nivel medio superior.

    En medio del receso escolar, las inscripciones permanecen abiertas durante agosto en los planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) y en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), hasta el 16 de este mes.

    “Queremos decirles a nuestras y nuestros jóvenes que existen apoyos para que puedan continuar sus trayectorias formativas. Trabajamos de la mano con la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

  • El seguro facultativo es un derecho de las y los estudiantes nicolaitas, tramítalo

    El seguro facultativo es un derecho de las y los estudiantes nicolaitas, tramítalo

    Redacción.

    Morelia Mich, 1 de agosto de 2024.- El seguro facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un derecho de todas y todos los estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por lo que se invita al alumnado a realizar el trámite correspondiente, así como a las y los jóvenes de nuevo ingreso a efectuarlo una vez que realicen su inscripción.

    Al afiliarse al IMSS, el estudiantado de los diversos niveles educativos de la Máxima Casa de Estudios podrá tener atención médica, hospitalaria y quirúrgica, así como tratamientos médicos.

    Para obtener el seguro médico gratuito, las y los alumnos ya inscritos y de nuevo ingreso deberán obtener su número de seguridad social personal en el siguiente enlace: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx; contar con su comprobante de inscripción y copia de comprobante de domicilio y solicitar su alta en el módulo de afiliación al IMSS, ubicado a un costado del edifico de Idiomas (A-1) en Ciudad Universitaria (una vez que concluya el periodo vacacional de la UMSNH).

    Posteriormente, después de tres a cinco días de haber solicitado su alta, las y los estudiantes tendrán que tramitar su constancia de vigencia en el siguiente sitio: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx

    La Universidad Michoacana exhorta a todas y todos los alumnos ya matriculados y a quienes ingresarán a la institución a partir del próximo ciclo escolar que inicia el 12 de agosto, a que realicen el trámite para tener su seguro facultativo, que es totalmente gratuito y brinda diversos beneficios.

  • Casi 14 mil docentes se benefician con acciones de justicia laboral: SEE

    Casi 14 mil docentes se benefician con acciones de justicia laboral: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de agosto de 2024.- En beneficio de casi 14 mil docentes y trabajadores de la educación, avanzan las acciones de justicia laboral en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    Con el respaldo total del Gobierno federal se entregaron más de 8 mil Formatos Únicos de Personal (FUP) a docentes que esperaron hasta 35 años para tener certeza, lo que les permite mejorar sus condiciones laborales, previendo incluso una mejor jubilación.

    En el segundo ciclo escolar completo que recién culminó, sumaron más de 3 mil plazas docentes asignadas a egresados que cumplieron los procesos, en esta administración. Ahora, con total transparencia y apego a la norma, erradicando la venta de plazas, que fue común en gobiernos pasados.

    Cerca de 600 trabajadores del sector educativo pudieron regularizar su cambio de centro de trabajo y más de 250 maestros fueron beneficiados con su recategorización, es decir, trabajaban como directores, pero recibían un sueldo de maestro frente a grupo, por citar un ejemplo.

    La justicia laboral también es una realidad con la asignación de más de 3 mil horas a profesores de nivel secundaria que por años lo pidieron; esto, solo por mencionar algunas de las acciones más significativos en beneficio del sector educativo.

    “Hoy dignificamos la labor de miles de maestras y maestros con acciones contundentes de justicia laboral, hoy estamos construyendo el segundo piso de la transformación educativa de la mano con los docentes y las madres y padres de familia”, finalizó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

  • Estudiantes del Cecytem podrán realizar prácticas en empresas de la Canacintra Morelia

    Estudiantes del Cecytem podrán realizar prácticas en empresas de la Canacintra Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de agosto de 2024.- Con el objetivo de fomentar la innovación y la Industria 4.0 a través del Modelo de Educación Dual, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

    Con este acuerdo, el organismo empresarial podrá colaborar con los más de 24 mil estudiantes del Cecytem que estén interesados en liberar su servicio, prácticas o realizar su educación dual.

    Juan Carlos Velasco Procell, director general del Cecytem, destacó que se cuenta con carreras con esquema industrial como Producción Industrial de Alimentos, Procesos de Gestión Administrativa, Biotecnología, Programación, Ventas, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.

    Destacó que en este subsistema se trabaja en dos temas prioritarios: incrementar la matrícula y dignificar los 93 planteles que conforman el Cecytem para el desarrollo académico, tecnológico e integral de las y los jóvenes.

    En su mensaje, Aramis Sosa Cedeño, presidente de Canacintra Morelia, refirió que un aspecto fundamental que debe cubrirse para el sector empresarial e industrial, por parte de las instituciones educativas, es el fortalecer la preparación y actualización académica de los jóvenes próximos a egresar.

    “Nosotros como Canacintra vamos a aportar conocimientos para que ustedes puedan fortalecer sus planes de estudio, para que cuando egresen los estudiantes les sea mucho más fácil su incorporación al ámbito laboral”, añadió.

    Dijo también que la industria 4.0 es una tendencia que existe a nivel internacional, es el vínculo que se debe tener de la aplicación de los procesos de inteligencia artificial, robótica, drones y todos estos conceptos de cómo se aplican en el sector industrial, ya que es importante que las empresas de Morelia cuenten con personal con conocimientos suficientes.

  • Rífatela estudiando una de las 42 carreras técnicas profesionales

    Rífatela estudiando una de las 42 carreras técnicas profesionales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de agosto de 2024.- Para rifársela estudiando, Michoacán ofrece a jóvenes recién egresados de secundaria, 42 opciones para estudiar un bachillerato tecnológico o profesional técnico en alguno de los planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) o del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem).

    Con 23 carreras tecnológicas como Gestión y Digitalización de Documentos, Robótica Industrial, Inteligencia Artificial, Mecatrónica o Diseño Gráfico Digital, el Cecytem mantiene abiertos sus procesos de inscripción para las y los estudiantes interesados en ingresar a esta casa de estudios.

    Así también, el Conalep Michoacán, con sus 13 planteles en todo el estado, ofrece 19 carreras profesionales técnico bachiller como Pilotaje de Drones, Alimentos y Bebidas, Autotrónica, Enfermería General, Informática y Metalmecánica, entre otras, además que a través de la certificación ISO 21001:2018, garantiza la calidad de la educación.

    Ambos subsistemas de nivel medio superior ofrecen a sus estudiantes el modelo de educación dual, a través del cual las actividades de aprendizaje previstas en el plan de estudios se desarrollan tanto en su escuela, como en las empresas que forman parte de este sistema.

    Para mayores informes, las y los interesados, padres, madres, familiares y público en general, pueden consultar el portal: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/, en el que podrán encontrar toda la oferta educativa y las carreras técnicas disponibles para cada municipio o región de la entidad.

  • UMSNH contará con la primera Biblioteca Inclusiva en la historia de la institución

    UMSNH contará con la primera Biblioteca Inclusiva en la historia de la institución

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de julio de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tendrá la primera Biblioteca Inclusiva en la historia de la institución, adelantó el secretario Académico, Antonio Ramos Paz, al referir que el objetivo es contar con un Sistema Bibliotecario para todas y todos.

    Generar acciones encaminadas a fomentar la inclusión al interior de la Máxima Casa de Estudios ha sido una constante durante la gestión de la rectora Yarabí Ávila González, muestra de ello es que durante el primer año de su administración fue creada la Coordinación General de Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de Paz, en donde se ha implementado una intensa estrategia de actividades para fortalecer cada uno de estos rubros.

    En este sentido, el secretario Académico, Antonio Ramos, comentó que se trabaja en un proyecto para que la UMSNH cuente con una Biblioteca Incluyente, que se prevé entre en operaciones a partir del próximo ciclo escolar.

    “La intención es tener una biblioteca que sea abierta para cualquier persona que tenga algún tipo de discapacidad, ya sea motriz, visual o auditiva, y tener los mecanismos para que estas personas tengan acceso a los libros”.

    Detalló que se prevé la instalación de computadoras con teclados braille e impresoras braille para que se puedan imprimir textos y que los puedan leer en este lenguaje; agregó que contará con personal con las capacidades necesarias tanto en el manejo de braille, como en lenguaje en señas mexicanas para poder apoyar a quienes lleguen a este espacio nicolaita.

    El funcionario precisó que la primera Biblioteca Inclusiva se ubicaría dentro del edificio S, en Ciudad Universitaria, donde actualmente está la Biblioteca central de la UMSNH y adelantó que la intención es que eventualmente se puedan tener otras bibliotecas de este tipo en la institución. “Es abrir las puertas de la Universidad a todas las personas que quieran estudiar”.

  • Maestros michoacanos viajan a Argentina a encuentro para mejorar la práctica educativa

    Maestros michoacanos viajan a Argentina a encuentro para mejorar la práctica educativa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 julio de 2024.- Más de 60 docentes de Michoacán salieron rumbo al X Encuentro Iberoamericano de Educadores que hacen Investigación e Innovación desde la Escuela y su Comunidad, a celebrarse en Salta, Argentina, del 4 al 10 de agosto.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, celebró la presencia de Michoacán en este evento internacional, con el impulso de la Red para la Transformación Educativa en Comunidad (RedTec). “Hoy las maestras y maestros están más que nunca comprometidos con la labor pedagógica y esto es un ejemplo de ello”.

    El encuentro que reúne a más de mil 700 educadoras y educadores de toda América Latina, dará la bienvenida a docentes de preescolar, primarias y secundarias de diferentes municipios michoacanos como Apatzingán, Uruapan, Paracho, Morelia e Hidalgo.

    De igual forma, acuden docentes de instituciones de nivel medio superior y superior como el Colegio de Bachilleres y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El evento se celebra cada tres años y tiene como objetivo compartir experiencias y discutir políticas educativas de los diferentes países.

    Juan Chagoya Hurtado, representante de la RedTec en Michoacán, compartió que en este encuentro las y los educadores michoacanos enriquecerán su práctica docente y fortalecerán las redes de colaboración internacional, lo que a su vez redundará en mejorar la educación en las aulas michoacanas.