Categoría: Educación

  • Histórico: Michoacán llega al nivel más bajo de abandono escolar en secundarias: SEE

    Histórico: Michoacán llega al nivel más bajo de abandono escolar en secundarias: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 julio de 2024.- En Michoacán, el abandono escolar a nivel secundaria alcanzó la cifra más baja de la historia en la entidad, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) Gabriela Molina Aguilar.

    La tasa de desafiliación pasó del 5.8 en 2022 al 4.4 por ciento en 2023. Ante ello, la autoridad educativa refuerza la estrategia para que este indicador siga a la baja en el estado.

    Gabriela Molina señaló que además del trabajo pedagógico impulsado en este nivel, entre las estrategias implementadas durante el segundo ciclo escolar completo, destaca la entrega de tenis, de pantallas para telesecundarias y próximamente la renovación de los equipos de cómputo para escuelas de este nivel.

    “Gracias a que Michoacán tiene en Alfredo Ramírez Bedolla a un gobernador aliado de la educación y gracias al gran trabajo que hacen las maestras y maestros, es que estamos dando pasos firmes en beneficio de miles de niñas, niños y jóvenes”, señaló.

    Para Gabriela Molina, un segundo ciclo escolar completo con avances significativos, es la prueba del gran esfuerzo y trabajo realizado por los docentes, padres de familia y autoridades, que han adoptado el lema “Educar es tarea de todos”, en favor de más de un millón 260 mil alumnos del estado.

  • José Antonio Meza quiere ser médico, tras ser ganador de Olimpiada del Conocimiento

    José Antonio Meza quiere ser médico, tras ser ganador de Olimpiada del Conocimiento

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de julio de 2024.- Con la intención de seguir estudiando para llegar a ser médico, además de ser un ejemplo y orgullo para su familia, José Antonio Meza Torres de la comunidad California, en el municipio de Apatzingán, acude todos los días con alegría a su escuela primaria Lázaro Cárdenas.

    Toño, como lo conocen sus amigos, participó en la Olimpiada Infantil del Conocimiento Michoacán 2024 y fue reconocido por la secretaria de Educación, Gabriela Molina; ahí compartió que pudo llegar a la fase estatal no solo “echándole ganas”, sino con el acompañamiento diario de sus maestros.

    “Me gustan mucho los exámenes que he hecho, me entretengo mucho haciéndolos y resolviéndolos; sobre todo la parte de matemáticas es la que más me gusta, ya voy a entrar a la secundaria y así seguiré hasta llegar a ser doctor”, compartió.

    Para Toño, además de la motivación que le inspira imaginarse como médico, ser un ejemplo en su familia es otro de los motivos para seguir estudiando: “Tengo dos hermanas que quiero que me vean como un buen ejemplo y pues estoy feliz de avanzar tanto en la Olimpiada”, finalizó.

    Fueron 53 niñas y niños ganadores de la Olimpiada los recibieron su reconocimiento, computadora y más herramientas escolares por parte de la SEE, además de becas para continuar su formación en la secundaria, por parte de la Fundación BBVA.

  • Dan justicia laboral a más de 360 maestros, frente a próximo ciclo escolar

    Dan justicia laboral a más de 360 maestros, frente a próximo ciclo escolar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de julio de 2024.- Como parte de las acciones de justicia laboral, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) entregó 305 basificaciones a docentes y 62 promociones para directores y supervisores, de cara al inicio del próximo ciclo escolar 2024-2025.

    Bajo la encomienda de la secretaria de Educación, Gabriela Molina, de avanzar con transparencia y apego a la norma, se completaron los procesos de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM), encabezada por Cynthia Sánchez Arias.

    Fue a través de la Subsecretaría de Educación Básica, dirigida por Carmen Escobedo Pérez, que se hizo entrega de la documentación para dar certeza a cientos de docentes de la promoción 2022-2023 que laboraban con un código 9, que tenía el carácter provisional, y que pasaron a código 10, que tiene el carácter definitivo y por norma les correspondía.

    Lorena Molina Navarro, directora de Educación Primaria, indicó que con esta acción se da certeza laboral a docentes que ya están frente grupo, y podrán promocionarse para tener mejores condiciones laborales en el futuro.

    Asimismo, se hicieron entregas de nombramientos a supervisores y directivos, que ascienden mediante los procesos normativos marcados por la Promoción Vertical. Así los docentes iniciarán el próximo ciclo escolar con su nombramiento y seguridad laboral para ejercer su función.

  • SEE continuará entregando tenis a estudiantes; Programa Jalo a Estudiar se mantiene

    SEE continuará entregando tenis a estudiantes; Programa Jalo a Estudiar se mantiene

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) ya alista la continuidad del programa Jalo a Estudiar, que durante el segundo ciclo escolar completo llevó más de 240 mil pares de tenis a estudiantes de todo el estado, informó la titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar.

    Con el fin de seguir apoyando la economía familiar y que los jóvenes continúen sus estudios, para el ciclo escolar 2024-2025 se mantiene el programa; y en esta temporada de receso escolar la estructura educativa trabaja para que llegue a los alumnos de otros centros educativos.

    Durante el segundo ciclo escolar completo, los tenis fueron entregados principalmente a estudiantes de nivel secundaria, sin embargo, también se atendieron albergues escolares, casas escuela y algunos otros espacios escolares.

    La secretaria Gabriela Molina precisó que el programa se vinculará a otras acciones que de manera estratégica se encaminan a la mejora de los indicadores educativos, en beneficio de más de un millón 260 mil estudiantes de Michoacán.

  • Conoce las carreras técnicas que ofrece el Cecytem en la región Bajío

    Conoce las carreras técnicas que ofrece el Cecytem en la región Bajío

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de julio de 2024.- ¿Aún no te decides qué estudiar? El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) mantiene abiertas sus inscripciones y te ofrece siete carreras técnicas en tres de sus planteles escolarizados, ubicados en la región Bajío de Michoacán.

    Los planteles de Penjamillo, Puruándiro y Panindícuaro ofrecen las carreras de Electrónica, Ventas, Biotecnología, Mantenimiento Automotriz, Producción Industrial de Alimentos, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo y Procesos de Gestión Administrativa, donde podrás obtener un certificado de bachillerato tecnológico o un título y cédula a nivel técnico.

    Además, el Cecytem cuenta con seis Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad): La Luz y Curimeo, en el municipio de Panindícuaro; Zináparo; Copándaro del Cuatro, en Jiménez; Galeana, en Puruándiro; y Unión Juárez Agua Gorda, en José Sixto Verduzco.

    En los Cemsad se proporciona un bachillerato general para dotar a las y los estudiantes de los aprendizajes necesarios para integrarse al campo laboral y/o profesional.

    El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, invitó a las y los jóvenes de nivel secundaria a que se la rifen estudiando y se integren a la comunidad educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, donde se ofrece educación académica e integral de calidad.

    Para mayor información sobre las carreras que ofrece el Cecytem, puedes ingresar a la página https://cecytemichoacan.edu.mx/.

  • Mis maestros, la principal motivación en la Olimpiada del Conocimiento: niño ganador

    Mis maestros, la principal motivación en la Olimpiada del Conocimiento: niño ganador

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de julio de 2024.- “Los maestros han sido la principal motivación, sin ellos estos resultados no serían posibles”, compartió Derián Israel Gutiérrez Cervantes, uno de los ganadores de la  Olimpiada del Conocimiento Infantil Michoacán 2024, quien además aseguró que el paso por todas las etapas lo ha motivado para seguir siendo un estudiante de excelencia.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, reconoció al niño, originario de La Palma en el municipio de Venustiano Carranza, quien le compartió que disfruta mucho sus días en la Escuela Primaria Felicitas del Río, donde además de estudiar, juega con sus compañeros y aprende de sus maestras y maestros.

    El estudiante de la población ubicada a las orillas del lago de Chapala, señaló que un sueño como profesionista es poder ser piloto aviador, ya que las aeronaves le generan mucho asombro. “Mi experiencia en la Olimpiada me motiva a seguir preparándome. Empecé compitiendo con un compañero de sexto grado, donde gané y luego pasé a la fase sector, donde concursé con otros siete y así llegué a Morelia en el lugar décimo primero”.

    El alumno dijo que participar en cada una de las etapas fue muy satisfactorio, debido a los desafíos que representa, por lo cual estuvo muy contento de haber llegado a Morelia y compartir con los otros ganadores en el encuentro en Casa Michoacán, donde recibió de manos de la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) una computadora, tenis y libros, además de obtener su beca de BBVA.

    Para finalizar, Derián Israel dijo que además del trabajo diario con sus profesores, también sus padres han sido un apoyo esencial y no han dejado de alentarlo, para seguir sus sueños. “Me siento muy contento de llegar tan lejos y quiero seguir trabajando para lograr todas mis metas”, expresó el estudiante que está a un paso de ingresar al nivel secundaria.

  • Participan casi 8 mil personas en talleres de Mis vacaciones en la biblioteca

    Participan casi 8 mil personas en talleres de Mis vacaciones en la biblioteca

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de julio de 2024.- Las actividades en los talleres de Mis vacaciones en la biblioteca han llegado a más de 7 mil 800 niñas, niños, jóvenes y adultos de toda la entidad, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    “Nos da mucho gusto que miles de alumnas y alumnos refuercen lo aprendido en las aulas, a través de los talleres de verano que ofrecen las bibliotecas públicas de nuestro estado”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    A través de la Red Estatal, son casi 200 bibliotecas de 105 municipios las que participan en este programa que tiene más de 40 años, mismo que ofrece alternativas para ocupar el tiempo libre de forma creativa y segura para las y los alumnos durante el receso escolar.

    Hay talleres para diferentes grupos de edad, incluso algunos los pueden aprovechar las y los docentes, pues en ellos se desarrollan estrategias y recursos pedagógicos atractivos y divertidos que podrán implementar en sus aulas al iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

  • Educación, eje fundamental del Gobierno de Michoacán: Cecytem

    Educación, eje fundamental del Gobierno de Michoacán: Cecytem

    Redacción.

    Aquila, Mich, 28 de julio de 2024.- Al acudir en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al tercer informe de actividades del presidente municipal de Aquila, José María Valencia Guillén, el titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), Juan Carlos Velasco Procell, destacó que la educación es uno de los ejes fundamentales del Gobierno de Michoacán.

    Velasco Procell destacó la importancia de la educación en las juventudes de Michoacán y recalcó que el Cecytem trabaja en esa línea formando jóvenes con excelencia educativa.

    Posterior a la actividad municipal que se desarrolló en la localidad de Maquilí, el directivo estatal sostuvo una gira de trabajo donde se reunió con los responsables de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) Ostula, Villa Victoria y Faro de Bucerías, centros educativos pertenecientes al Cecytem.

    En esta gira de trabajo se abordaron diferentes temas entre los que destacaron las inquietudes de los alumnos, de los padres y madres de familia, docentes, administrativos y directivos, donde el titular del Cecytem se comprometió a continuar trabajando para fortalecer los espacios educativos, a fin que el estudiantado se desarrolle académica e integralmente en sus actividades.

    El funcionario estatal refirió que se continuará ofreciendo educación y servicios de calidad a los actuales y futuros estudiantes de las diferentes localidades de Aquila donde el subsistema educativo tiene presencia.

  • Nueva Escuela Mexicana impulsa la mejora curricular: docente

    Nueva Escuela Mexicana impulsa la mejora curricular: docente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de julio de 2024.- La Nueva Escuela Mexicana (NEM) brinda la posibilidad de la mejora curricular para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través del codiseño y la planeación didáctica, apuntó Jaime Jiménez Gallegos, asesor técnico pedagógico (ATP) de la zona escolar 037 en Jacona y participante en el primer Encuentro Pedagógico Michoacán.

    El docente michoacano explicó que ha trabajado mucho tiempo en temas como la planeación didáctica y, a partir de ello, generado una serie de propuestas, debido a que hay varios elementos que no se tocan en los planes y programas de estudio, que son importantes para alcanzar ciertos objetivos académicos.

    “Se tiene que hacer un ejercicio de mucha revisión dentro de todos estos planes y programas para hallar cierto tipo de coherencia y un caminar distinto en cuestiones metodológicas a grandes rasgos”, indicó.

    Expuso que el proyecto tiene una amplia coincidencia con la Nueva Escuela Mexicana, en términos de que lo que aprendan en el aula pueda aplicarse o ser útil a la sociedad, para resolver los problemas que nos aquejan a nivel comunitario desde la cercanía que tenemos en nuestro entorno inmediato.

    Consideró que la Nueva Escuela Mexicana implica un cambio de forma de trabajo en colaboración y en colectivo, para poder generar mejores aprendizajes en la sociedad, por lo cual, da las condiciones para potenciar este tipo de propuestas educativas surgidas desde los docentes.

  • Intercultural, politécnica y tecnológica, así será la nueva universidad de Aquila

    Intercultural, politécnica y tecnológica, así será la nueva universidad de Aquila

    Redacción.

    Aquila, Mich, 27 de julio de 2024.- Luego de más de una década, en Michoacán se construye una nueva universidad pública y es la de Aquila, destacó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

    Al asistir al tercer informe de actividades del presidente municipal, José María Valencia Guillén, resaltó las gestiones estado y municipio para consolidar esta nueva institución universitaria, la primera en todo México que cumpla con tres características formativas: intercultural, politécnica y tecnológica.

    “Gracias a Aquila, Michoacán aparece con un nuevo galardón en el escenario nacional, la obra ha iniciado y estaremos trabajando en coordinación con otros proyectos estratégicos para que las y los futuros estudiantes puedan llevar los conocimientos adquiridos en las aulas hacia la práctica”, expuso.

    Refrendó que, desde el día uno de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se reafirmó el compromiso con la educación al dar estabilidad al sector y abriéndose nuevos espacios y oportunidades para garantizar el proceso enseñanza-aprendizaje de miles de niñas, niños y jóvenes.

    Además de la visión municipalista, mediante la cual se han construido condiciones para que los recursos, acciones y programas lleguen a todas las demarcaciones de Michoacán con mayor celeridad y, con ello, se generen mejores condiciones sociales para las y los michoacanos.