Categoría: Educación

  • Segundo ciclo escolar completo tuvo una inversión de 340 mdp en material: SEE

    Segundo ciclo escolar completo tuvo una inversión de 340 mdp en material: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de julio de 2024.- Parte de las acciones que implementa la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y que nos permiten celebrar el segundo ciclo escolar completo, fue la entrega de 340 millones de pesos en material educativo que se distribuyó en principalmente en comunidades de alta y muy alta marginación en todo el estado.

    “Trabajamos para la mejora educativa, tenemos más de 9 mil planteles de nivel básico, sabemos que tienen necesidades y estamos atendiendo las prioritarias, avanzamos a paso firme en este proyecto a largo plazo; buscamos que durante la actual administración se entregue a poyo a cada una de las escuelas de Michoacán”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Hace muchos años que en la entidad no se hacían inversiones tan grandes en material escolar, ello permitió llevar butacas, escritorios, sillas, útiles, material deportivo, didáctico, de limpieza e incluso de construcción para la mejora de los planteles, en caso de reparaciones menores, a miles de planteles en los 113 municipios.

    Vamos rumbo a un tercer ciclo escolar completo, también gracias al compromiso de las y los maestros que ahora permanecen en las aulas, y a quienes se les brinda justicia laboral con pagos puntuales y completos, atención fácil, ágil, transparente y sin intermediarios, vía digital, entre otras acciones.

  • ¿Buscas apoyo económico para tu intercambio estudiantil? Participa por una beca

    ¿Buscas apoyo económico para tu intercambio estudiantil? Participa por una beca

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de julio de 2024.- Si eres estudiante de bachillerato, licenciatura o de posgrado, y buscas apoyo económico para tu intercambio académico en territorio nacional e internacional, el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), mantiene abierta la recepción de solicitudes para el Programa de Becas de Movilidad Estudiantil 2024.

    A una semana de emitirse la tercera convocatoria del programa, se aprobaron los primeros apoyos de traslado internacional en favor de cuatro estudiantes michoacanos, quienes al cumplir con los requisitos establecidos fueron validados por el Comité de Becas del Iemsysem.

    Primeros apoyos económicos otorgados por hasta 40 mil pesos, en beneficio de estudiantes de institutos tecnológicos de Morelia, Pátzcuaro y Ciudad Hidalgo, así como de la Universidad La Salle, quienes viajarán a Estados Unidos, Colombia, Argentina y Alemania, a fin de concretar intercambios académicos y el estudio intensivo de lenguas extranjeras.

    El Programa de Becas de Movilidad Estudiantil va dirigido a jóvenes que cursen estudios de bachillerato, licenciatura o de posgrado que estén por realizar un intercambio estudiantil, viaje de prácticas, estancia de investigación, para el estudio de algún idioma o lengua extranjera o representación académica comprobable en territorio nacional o internacional.

    La actual convocatoria se mantendrá abierta hasta el próximo 13 de septiembre y prevé requisitos como promedio mínimo de 8.0, carta de aceptación por la institución educativa receptora, escrito de solicitud en formato libre y documento expedido por la escuela de procedencia del solicitante que acredite la actividad a realizar, en otra entidad mexicana o país del mundo.

  • Alberca Olímpica de la UMSNH podrá albergar competencias nacionales e internacionales, contará con dimensiones oficiales

    Alberca Olímpica de la UMSNH podrá albergar competencias nacionales e internacionales, contará con dimensiones oficiales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de julio de 2024.- La alberca Olímpica que se construye en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) estará al servicio de toda la comunidad nicolaita, afirmó el coordinador de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Jaime Moreno Camacho, quien comentó que contará con las dimensiones oficiales para realizar competencias nacionales e internacionales.

    El funcionario precisó que este proyecto impulsado en la administración de la rectora Yarabí Ávila González, forma parte de la infraestructura deportiva necesaria para la institución.

    Sostuvo que, debido a la magnitud de la obra se realizará por etapas, la primera tendrá una inversión de aproximadamente 32 millones de pesos, y hasta el momento se lleva un avance del 30 por ciento.

    “Comprende el vaso de la alberca como tal y obras de cimentación para el resto del proyecto, cuando una obra de este tipo se encuentra en esta etapa a veces no es muy visible el avance, porque estamos en etapa de excavación, cimentación, rellenos y demás, pero es un avance importante”.

    Moreno Camacho afirmó que la alberca Olímpica contará con todos los requerimientos y las normativas ambientales que estén vigentes.

    Agregó que la alberca estará techada y tendrá las dimensiones oficiales tales como una longitud de 50 metros de largo, 25 metros de ancho y ocho carriles, por lo que se podrán llevar a cabo competencias nacionales e internacionales.

    Además, el proyecto prevé la construcción de una alberca para rehabilitación, una gradería en uno de sus costados con una capacidad de poco más de 750 personas, así como vestidores, sanitarios y un salón de usos múltiples.

    “Aunque esta alberca se está construyendo en Ciudad Universitaria no es exclusiva de aquí, es para toda la comunidad nicolaita, es en beneficio de más de 55 mil estudiantes que tenemos en la institución, también del cuerpo académico y administrativo que en algún momento podrá hacer uso”, comentó.

  • Herramienta digital permite a docentes realizar más de 20 trámites

    Herramienta digital permite a docentes realizar más de 20 trámites

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de julio de 2024.- A lo largo de la actual administración, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha dignificado la atención a maestras, maestros y trabajadores del sector, y en el ciclo escolar que recién culminó, el servicio mejoró con la plataforma de SEEDigital que disminuye el tiempo de espera hasta en un 85 por ciento.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, recordó que esta plataforma de Gobierno Digital en SEE se puede usar desde cualquier parte, siempre y cuando se tenga un dispositivo con conexión a internet, evitando traslados hasta las oficinas y las filas que parecían interminables; solo es necesario contar con la documentación digital en formato PDF.

    “Las y los docentes son una prioridad, trabajamos de la mano con la Secretaría de Finanzas, a cargo de Luis Navarro García y su equipo de Gobierno Digital, para facilitar los 20 trámites más solicitados; ahora reciben una mejor y más eficaz atención”, señaló Gabriela Molina.

    Ahora de forma digital se puede realizar la solicitud de licencias, bajas y reanudaciones en todos sus tipos, para ello es necesario ingresar al Sistema Integral de la SEE en https://dti.see.michoacan.gob.mx/, generar o tener ya una cuenta y listo.

  • Beneficiará SEE a más de 12 mil 500 estudiantes con lentes gratuitos

    Beneficiará SEE a más de 12 mil 500 estudiantes con lentes gratuitos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) y la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor firmaron un convenio para beneficiar a más de 12 mil 500 niñas y niños con anteojos gratuitos a través de diagnósticos oportunos, priorizando albergues escolares y casas escuela; los trabajos darán inicio junto con el próximo ciclo escolar.

    La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, celebró la articulación de esfuerzos para ayudar a las niñas y los niños de Michoacán. “No solo para mejorar su rendimiento escolar, sino para percibir de otra manera el mundo y tener una mejor calidad de vida”, afirmó.

    Indicó que es muy importante que este tipo de apoyos también se articulen con otros programas, como es el caso de En Michoacán de lee; además de que habrá un despliegue institucional para que las niñas y los niños reciban sus anteojos.

    Durante su intervención, José Antonio Dorbecker Castillo, presidente de la Fundación, felicitó el esfuerzo por parte del Gobierno del Estado por retomar la participación en este programa, pues por cada peso que aporte la autoridad, la fundación pone otro; y destacó el compromiso para ayudar a miles de estudiantes a que puedan aprender mejor.

    Finalmente, Martín López Ortiz, coordinador general de Unidades Regionales, puntualizó que son nueve años en los que no se trabajaba con este programa, por lo cual es un hecho significativo retomar el trabajo y seguir proyectándolo en los próximos tres años para seguir ayudando a las niñas y los niños.

  • ¡Rífatela estudiando! Cecytem tiene inscripciones abiertas

    ¡Rífatela estudiando! Cecytem tiene inscripciones abiertas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de julio de 2024.- ¿Aún no decides qué estudiar?, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) tiene un lugar para ti. Cuenta con un abanico de carreras técnicas de vanguardia y de innovación tecnológica que se ofrecen a las y los jóvenes de Michoacán.

    Sus inscripciones se encuentran abiertas en los 93 planteles ubicados en 54 municipios de Michoacán. De este número, 35 son escolarizados donde los alumnos podrán obtener un certificado de bachillerato tecnológico y cédula a nivel técnico al estudiar una de las 22 carreras que se ofertan. Puedes ingresar a la página https://cecytemichoacan.edu.mx/ para para conocerlas a detalle.

    Además, cuenta con 58 Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) donde se ofrece un bachillerato general y los alumnos egresan con una cédula listos para incorporarse al ámbito laboral o profesional

    El director general del subsistema educativo, Juan Carlos Velasco Procell, invitó a todas y todos los egresados de nivel secundaria a que formen parte de la comunidad escolar del Cecytem, a que sean jóvenes de talla mundial; comentó que se continúa trabajando en línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla quien es un gran aliado de la educación. No te pierdas la oportunidad de seguir creciendo y rífatela estudiando.

  • SEE emite recomendaciones para prevenir adicciones desde el hogar

    SEE emite recomendaciones para prevenir adicciones desde el hogar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de julio de 2024.- Además de las acciones implementadas a lo largo del ciclo escolar para la prevención de adicciones entre las y los jóvenes de nivel secundaria y preparatoria, principalmente, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) brinda algunas recomendaciones para reforzar este tema desde los hogares durante el receso escolar de verano.

    Para ello es fundamental crear un espacio de confianza en el que hijas e hijos se sientan cómodos para hablar con sus padres sobre cualquier tema, incluidas sus inquietudes, dudas y problemas, pues son los modelos a seguir más importantes para sus hijos. Por lo tanto, es fundamental que lleven un estilo de vida saludable y responsable, evitando el consumo de sustancias adictivas y promoviendo hábitos positivos.

    También es recomendable saber en qué ocupan su tiempo libre hijas e hijos, con quiénes están y dónde se encuentran. Esto no significa controlarlos de manera invasiva, sino mostrar interés en sus actividades y brindarles apoyo y orientación; así como establecer reglas claras sobre el comportamiento y las responsabilidades en el hogar.

    Si existe algún problema de adicción en la familia, es importante buscar ayuda profesional de manera oportuna. Existen diversos centros y organizaciones que pueden brindar apoyo y orientación a las familias que lo necesitan. Para ello, la Secretaría de Salud (SSM) pone a disposición una línea de ayuda para enfrentar problemas emocionales, ansiedad, depresión o adicciones, las líneas de contacto son 443 315 9037 y 443 314 1617.

    “Es tarea de todos ayudar a prevenir las adicciones entre nuestros jóvenes, debemos hacer equipo entre madres y padres de familia y autoridades para atender este tipo de situaciones, tanto en la casa como en las escuelas; es un tema que no dejaremos de lado”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

  • Aún puedes inscribirte a escuelas de nivel medio superior: SEE

    Aún puedes inscribirte a escuelas de nivel medio superior: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de julio de 2024.- ¿Terminaste la secundaria y quieres estudiar la prepa? Puedes hacerlo en más de 20 instituciones públicas con presencia en los 113 municipios del estado. ¡No te pierdas la oportunidad de seguir creciendo y Rífatela estudiando!

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que las inscripciones permanecen abiertas hasta agosto en planteles del Colegio de Bachilleres (Cobaem), Centro de Estudios, Científicos y Tecnológicos (Cecytem), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.

    Puedes ingresar a la página https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/, para conocer a detalle todas las opciones para continuar con tus estudios de nivel medio superior en instituciones públicas.

    “Queremos que todos nuestros jóvenes sigan estudiando al concluir la secundaria y preparatoria; trabajamos de la mano con la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, para ofrecer más y mejores opciones”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

  • Estudiantes del Cecytem Tangancícuaro se beneficiarán con vivero escolar

    Estudiantes del Cecytem Tangancícuaro se beneficiarán con vivero escolar

    Redacción.

    Tangancícuaro, Mich, 21 de julio de 2024.- Más de 500 estudiantes del plantel Tangancícuaro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se beneficiarán con la instalación de un túnel invernadero institucional, el cual fue construído en las instalaciones del propio plantel.

    Los estudiantes de primer y tercer semestre estarán a cargo del invernadero como una de sus actividades educativas, Proyecto Aula Escuela Comunidad (PAEC), dentro de la implementación del programa de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    El director del plantel Antonio Camacho Garibay, comentó que en este receso escolar, personal del centro educativo está trabajando en la instalación, y que serán los propios alumnos junto con los docentes y asesores quienes echarán a andar el invernadero al inicio del ciclo escolar, el próximo 26 de agosto.

    El directivo destacó que este tipo de actitividades extracurriculares forman parte de los ejes transversales de la NEM donde se
    crea un entorno de aprendizaje inclusivo y con ello fomentar la participación de la comunidad educativa.

    Camacho Garibay, destacó que el invernadero fue donado por la Empresa Agrícola Frutos Frescos a quienes agradeció el apoyo con la comunidad escolar, así como a la Dirección de Ecologia y Medio Ambiente del Ayuntamientode Tangancícuaro para consolidar dicho proyecto en beneficio de los jóvenes “con este proyecto se beneficia a los alumnos, pero también a sus familias y toda la comunidad escolar, gracias por apoyar y caminar junto con los jóvenes y la educación”.

  • Sin importar la distancia, estudia una ingeniería en el Tec Purépecha

    Sin importar la distancia, estudia una ingeniería en el Tec Purépecha

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de julio de 2024.- Porque estudiando llegas lejos y la distancia no es un impedimento para continuar tus estudios de nivel licenciatura, el Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha (ITSP) de Michoacán mantiene abiertos sus procesos de admisión para quienes radican dentro y fuera del territorio michoacano.

    A través de un entorno virtual, el Tec Purépecha te brinda la posibilidad de estudiar a distancia las ingenierías en Gestión Empresarial, Industrial y en Sistemas Computacionales, con fichas disponibles hasta el próximo 2 de agosto.

    Así también ofrece en modalidad mixta (asesorías sabatinas) las tres carreras anteriormente mencionadas y las ingenierías en Innovación Agrícola Sustentable y en Agronomía, en sedes como Jacona, Taretan y Cherán (dependiendo del programa).

    El examen de admisión para las tres modalidades (presencial, mixta y a distancia) está programado para el viernes 9 de agosto. Para mayores informes se puede consultar el portal dispuesto por el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem): https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/.

    Página en la que también las y los interesados en rifársela estudiando en algún programa o plan de estudios de bachillerato, licenciatura y posgrados podrán encontrar toda la oferta educativa que brindan 26 instituciones educativas con presencia en todo Michoacán.