Categoría: Educación

  • Cecytem da seguimiento a proyectos académicos, científicos y tecnológicos

    Cecytem da seguimiento a proyectos académicos, científicos y tecnológicos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de julio de 2024.- Con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos educativos, científicos y tecnológicos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), el nuevo director general Juan Carlos Velasco Procell, se reunió con los directores de las diferentes áreas que conforman el Colegio.

    Velasco Procell comentó que los proyectos se gestan en favor de los más de 24 mil jóvenes que cursan sus estudios de media superior en las aulas del Cecytem y quienes regresan a clases el próximo 26 de agosto.

    “Debemos dar una continuidad a los proyectos que se desarrollan en las direcciones Académica, Informática y de Vinculación y Planeación, para la formación académica e integral de las y los educandos”, refirió.

    En el área académica el reto que se tiene para el semestre agosto 2024-febrero 2025 es el respaldo a las tres carreras de nueva creación, con actividades de capacitación y herramientas que se requieren para la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.

    Invitó a los directores de área a continuar con el trabajo en los proyectos y con la oferta de una educación y servicios de calidad en favor de la comunidad estudiantil.

  • Alumnas del Cecytem crean traductor purépecha y ganan congreso internacional

    Alumnas del Cecytem crean traductor purépecha y ganan congreso internacional

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de julio de 2024.- Con un traductor purépecha, alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron el primer lugar en el cuarto Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas.

    El objetivo es promover y enseñar el uso de la lengua purépecha como forma de inclusión de los pueblos indígenas de una forma accesible para todos, explicaron Fernanda Sarahí Vargas Carrillo y Sassiluh Esmeralda Flores López, estudiantes del plantel Uruapan, de la especialidad en Programación, quienes fueron asesoradas por Enrique Rovicel Suchiapa Solís.

    Se trata de un traductor llamado Uandani, que significa “hablar”. Funciona a través de un asistente virtual (Alexa) con el cual cualquier persona puede interactuar de forma natural y sencilla, y pedir que traduzca del español al purépecha palabras o frases.

    “La creación de este proyecto fue por iniciativa de las alumnas, quienes buscan preservar la lengua purépecha para que las próximas generaciones conozcan las lenguas de los pueblos originarios”, explicó Suchiapa Solís.

    El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell y la directora del plantel Uruapan, Laura Selene López Reyes reconocieron el talento que existe en la comunidad estudiantil del subsistema educativo, al destacar que se trata de jóvenes de talla mundial que cuentan con gran potencial.

    El cuarto Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas fue organizado en el mes de junio por la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

  • Más mujeres lograron su ingreso a las Escuelas Normales de Michoacán

    Más mujeres lograron su ingreso a las Escuelas Normales de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de julio de 2024.- A las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán solo ingresarán las y los jóvenes que obtuvieron los mil 80 mejores resultados de la prueba Ceneval aplicada el pasado 7 de julio, refrenda el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem).

    Conforme a los registros y resultados obtenidos tras la jornada de aplicación de la prueba cognitiva, de las mil 80 matrículas disponibles para las ocho Escuelas Normales y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), 595 serán para mujeres y 485 para hombres. Es decir, el 55 por ciento de la generación de futuros docentes que ingresarán en el ciclo escolar 2024-2025 serán mujeres y el 45 por ciento hombres.

    En la Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores resultaron admitidas 111 mujeres, de los 150 espacios disponibles; en la Escuela Normal de Educadoras (ENE) 120 mujeres de 123 espacios; en la Normal Superior de Michoacán 70 aspirantes seleccionadas de 128; y en el CAMM 40 aspirantes de 60 serán para mujeres, por mencionar algunas.

    Se informa además que, los espacios en las escuelas formadoras de docentes y el resto de instituciones educativas no están sujetos a cuotas o preferencias, al tratarse de un proceso de admisión público, abierto y transparente, en el que se evalúan los conocimientos y habilidades cognitivas, principalmente, en misma igualdad de condiciones para todas y todos.

    El Iemsysem rechaza cualquier intento de politización del proceso de admisión a las Escuelas Normales del Estado, el cual, desde la emisión de convocatorias, entrega de fichas, aplicación del examen y publicación de resultados ha sido público, inclusivo y abierto a las y los aspirantes, sus familiares, sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanía en general.

  • Arranca SEE construcción del segundo piso de la transformación educativa

    Arranca SEE construcción del segundo piso de la transformación educativa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de julio de 2024.- Con un agradecimiento y un llamado a redoblar esfuerzos en beneficio de miles de niñas, niños y jóvenes, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, inauguró los trabajos del taller para la Construcción del Segundo Piso de la Transformación Educativa en Michoacán.

    “Nuestro objetivo es que ningún estudiante sea víctima de los efectos de la corrupción como ocurría en el pasado y alcanzar las metas de la profunda transformación en la que estamos trabajando; como servidores tenemos la obligación de generar un cambio positivo”, reiteró la jefa del sector que atiende a más de un millón 200 mil alumnos.

    Con la presencia de toda la estructura de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se realizó el taller dirigido por el maestro Benjamín Ramírez Flores, del cual resultó un abanico de ideas y propuestas que se implementarán en proyectos a corto, mediano y largo plazo.

    Las acciones fortalecen los tres ejes principales: Rectoría de la educación, Fortalecimiento institucional y Nueva Escuela Mexicana (NEM); destacaron temas de educación ambiental, cultura de la paz, formación docente y gobierno digital.

    La sede fue el Centro de Convenciones y Exposiciones Morelia, con la participación de los subsecretarios de las diferentes áreas, Carmen Escobedo Pérez, de Educación Básica; Patricia Flores Anguiano, de Administración; Marco Antonio Téllez Patiño, de Planeación y Martín López Ortiz, de Unidades Regionales.

    También se tuvo la aportación de Nohemí Vargas Arreola, de Investigación Educativa; Lander Ruiz Arnauda, de Tecnologías de la Información y Cinthya Sánchez Arias, titular de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), quienes aportaron propuestas en busca de fortalecer la educación y mejorar los indicadores.

  • Diego se la rifó estudiando, ya es emprendedor y se va a Japón

    Diego se la rifó estudiando, ya es emprendedor y se va a Japón

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de julio de 2024.- El esfuerzo y dedicación han dado frutos para Diego Fernando César Arreguín, alumno de Energías Renovables en la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), quien viajará a Osaka, Japón, gracias a una beca de movilidad.

    “Decidí continuar con mis estudios y ahora estoy por conocer otro país; la universidad me ha dejado grandes satisfacciones, como es también ser un emprendedor, tengo mi pequeño negocio de venta de dulces”, detalló Diego para la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Afirmó que dejar atrás las dudas y animarse a estudiar ha sido de las mejores cosas que ha hecho, pues le ha dejado grandes experiencias y aún muchas más historias por vivir.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reitera el apoyo de las autoridades para que miles de jóvenes continúen con su formación académica; en la página https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/ pueden encontrar toda las opciones públicas de nivel medio superior y superior, así como los tipos de becas disponibles.

  • Diego se la rifó estudiando, ya es emprendedor y se va a Japón

    Diego se la rifó estudiando, ya es emprendedor y se va a Japón

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de julio de 2024.- El esfuerzo y dedicación han dado frutos para Diego Fernando César Arreguín, alumno de Energías Renovables en la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), quien viajará a Osaka, Japón, gracias a una beca de movilidad.

    “Decidí continuar con mis estudios y ahora estoy por conocer otro país; la universidad me ha dejado grandes satisfacciones, como es también ser un emprendedor, tengo mi pequeño negocio de venta de dulces”, detalló Diego para la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Afirmó que dejar atrás las dudas y animarse a estudiar ha sido de las mejores cosas que ha hecho, pues le ha dejado grandes experiencias y aún muchas más historias por vivir.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reitera el apoyo de las autoridades para que miles de jóvenes continúen con su formación académica; en la página https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/ pueden encontrar toda las opciones públicas de nivel medio superior y superior, así como los tipos de becas disponibles.

  • Nombran a Juan Carlos Velasco como nuevo director del Cecytem

    Nombran a Juan Carlos Velasco como nuevo director del Cecytem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Juan Carlos Velasco Procell como nuevo director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), en sustitución de Víctor Báez Ceja.

    En representación del mandatario, el director de Educación Media Superior del Estado de Michoacán, Mario Abraham Maciel Figueroa, entregó este martes el nombramiento a Velasco Procell, quien agradeció la confianza de Ramírez Bedolla para dirigir al subsistema educativo.

    “Es un reto que tomamos con mucha responsabilidad, lo vamos a hacer con mucho trabajo, vamos a escuchar a todos los sectores, a todos los trabajadores para que esto pueda seguir creciendo. Recibimos esta estafeta con la encomienda que vamos a triplicar nuestro trabajo por los jóvenes, por la educación, porque como dice nuestro lema, vamos rumbo a la excelencia”, manifestó.

    Carlos Velasco Procell es licenciado en Derecho por la Universidad Latina de América y ha desarrollado habilidades en áreas como la Lógica y Argumentación Jurídica. Ha ocupado cargos como jefe de Logística y Protocolo y director de Organizaciones del Sistema DIF Michoacán; así como coordinador estatal de Verificación de Vivienda en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

    Por su parte, Víctor Manuel Báez Ceja agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por la encomienda y la confianza otorgada para dirigir este subsistema durante dos años y nueve meses donde se refrendó el compromiso con la educación.

  • SEE reconoce a niñas y niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento

    SEE reconoce a niñas y niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de julio de 2024.- Gracias a su excelencia educativa, 53 niñas y niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024 recibieron su reconocimiento, computadora y más herramientas escolares por parte de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), además de becas para continuar su formación en la secundaria, por parte de la Fundación BBVA.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que hoy la educación es primordial y ello queda demostrado con hechos. “Los apoyos y programas llegan a todos los rincones. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es municipalista y es su indicación que lleguemos a todas las regiones del estado y apoyar primeramente a las comunidades más necesitadas”, afirmó en el evento que tuvo lugar en Casa Michoacán.

    En un ambiente de alegría y frente a cientos de estudiantes, docentes, así como padres y madres de familia, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, agradeció el esfuerzo que hacen día a día las y los profesores. “Estos logros son resultado de un esfuerzo colectivo, en el que destaca la guía de todos nuestros maestros en las aulas”, señaló.

    Por su parte, Osvaldo Pantoja Soto, director de Banca de Gobierno de BBVA Michoacán, reconoció el trabajo en equipo con las autoridades para hacer esto posible. Mientras que, Rafael García Melchor, becario desde 2014 los invitó a seguir esforzándose para alcanzar sus metas y mencionó que la beca le ha abierto las puertas a lugares que no habría imaginado.

    Con emoción por ser uno de los ganadores de la olimpiada, Mateo Karim Clemente Patricio, de la escuela Lázaro Cárdenas, compartió que esto es resultado de muchas horas dedicadas al estudio e hizo un llamado a todas las niñas y niños de Michoacán a “soñar con los inalcanzable porque se puede lograr”.

    Además de los reconocimientos, la SEE entregó a los estudiantes una computadora portátil, tenis del programa Jalo a estudiar, así como libros del plan de fomento a la lectura En Michoacán se lee.

  • Reconocen a nivel nacional al Cecytem por sus estudiantes destacados

    Reconocen a nivel nacional al Cecytem por sus estudiantes destacados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de julio de 2024.- El coordinador nacional de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, Iván Flores Benítez, reconoció al Cecyte Michoacán como el subsistema con nuevos programas educativos y estudiantes destacados a nivel nacional e internacional en los ámbitos tecnológicos, académicos, deportivos, científicos y culturales.

    Al reunirse con el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó el incrementó que ha tenido la oferta educativa al pasar de 19 a 22 carreras, con Gestión y Digitalización de Documentos, Inteligencia Artificial y Robótica industrial.

    Resaltó que Michoacán, por segundo año consecutivo, logró posicionarse en el Festival Nacional Académico, como el estado con el mayor número de preseas ganadas por estudiantes. “En el 2023 obtuvieron siete preseas y en este 2024 lograron ocho, lo que hace referencia que en el Cecyte Michoacán se forman a jóvenes con educación de calidad y que tienen entre sus filas a docentes comprometidos con los alumnos y con la educación”.

    El Cecytem cuenta con seis laboratorios de robótica industrial y de inteligencia artificial, lo que hace que el subsistema educativo sea el colegio de los 30 Cecyte´s del país, en ser el único con el mayor número de laboratorios equipados con tecnología de punta.

    Víctor Manuel Báez Ceja agradeció al coordinador Nacional por el apoyo recibido para que se pudieran realizar las gestiones para el bien del Cecytrem y de los estudiantes, además de haber conformado un equipo comprometido con las juventudes y con la educación. “Agradezco al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de darme la oportunidad de estar al frente de una institución tan noble como lo es el Cecytem que forma a jóvenes de talla mundial”.

  • Más de 1.2 millones de estudiantes terminan segundo ciclo escolar completo y salen de vacaciones

    Más de 1.2 millones de estudiantes terminan segundo ciclo escolar completo y salen de vacaciones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de julio de 2024.- Este martes concluye en Michoacán la actividad con estudiantes, en el segundo ciclo escolar completo en más de 15 años, gracias al compromiso de las y los maestros, y a la coordinación entre federación y estado que ha permitido dignificar la labor docente y brindarles justicia laboral.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que sin la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que ha priorizado la educación, y sin la sinergia con los docentes, esto no habría podido ser posible.

    En cuanto al bienestar de los trabajadores de la educación, se ha cumplido con el pago completo y puntual de los salarios a los 72 mil empleados del sector. Además, se han agilizado los trámites administrativos mediante el uso del Gobierno Digital, permitiendo la solicitud de licencias, bajas o reanudaciones sin necesidad de hacer filas, sin intermediarios y sin corrupción. Antes, estos trámites podrían tardar hasta 200 días, pero actualmente el tiempo de espera se ha reducido en un 80 por ciento.

    En el sector educativo se realizan las últimas clausuras del ciclo lectivo, donde más de un millón 263 mil estudiantes de Michoacán concluyen con éxito este periodo que también ha sido semillero de proyectos escolares, gracias a la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). “Los docentes son un factor de transformación de las comunidades y actúan como guías de estas”, comentó por su parte la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez.

    Tras el fin de clases del ciclo escolar, marcado en el calendario oficial este 16 de julio, las maestras y maestros tienen taller intensivo de formación continua, del 17 al 19 de julio, para dar paso al receso escolar.

    Las autoridades educativas señalaron la necesidad de continuar con el impulso de la NEM y seguir construyendo el nuevo modelo que tiene como objetivo transformar la realidad educativa, para apuntalar la excelencia educativa, siempre en beneficio de la comunidad.