Categoría: Educación

  • Inician cursos de verano en cerca de 200 bibliotecas de Michoacán: SEE

    Inician cursos de verano en cerca de 200 bibliotecas de Michoacán: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de julio de 2024.- Con una oferta de 12 talleres, este lunes inician las actividades de Mis Vacaciones en la Biblioteca 2024, en 197 recintos de 105 municipios, “trabajo que ayuda a reforzar los conocimientos aprendidos en las aulas”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez y el director de Educación Artística y Desarrollo Cultural, Marco Antonio Sánchez Lemus, coincidieron en que son herramientas para estrategias y recursos pedagógicos atractivos y divertidos para las y los asistentes. En Morelia son alrededor de 200 participantes las y los beneficiados, quienes en horarios matutino y vespertino asisten de manera gratuita a las salas del recinto.

    Entre los talleres que se imparten están: Cuentos y tones para preguntones; El súper poder de la imaginación; Exploradores del aire y del espacio; Entre fichas, dados y canicas, y muchos más. “Las bibliotecas son espacios para que se vivan momentos de aprendizaje, división y comunidad, son una gran oportunidad para reforzar los conocimientos”, manifestó Natalia Reza Rodríguez, jefa del departamento de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, durante el acto inaugural de los talleres.

    A partir de hoy y hasta el 2 de agosto se lleva a cabo el programa Mis Vacaciones en la Biblioteca 2024, en la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, que está adscrita a la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), y se ubica en la calle Iretiticateme número 1000, en la colonia Félix Ireta.

  • ¡Atención, estudiantes! Hay nueva convocatoria para becas de movilidad

    ¡Atención, estudiantes! Hay nueva convocatoria para becas de movilidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de julio de 2024.- Porque estudiando llegas lejos, a partir de este lunes se encuentra lista la tercera convocatoria del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil 2024, con vigencia hasta el 13 de septiembre.

    El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) invita a las y los estudiantes de bachillerato y nivel superior que están por realizar alguna estancia de investigación o intercambio académico al interior del país o el extranjero, a participar por una de las becas de movilidad.

    El monto de apoyo que brinda este programa a jóvenes estudiantes de instituciones educativas públicas e incorporadas, es de hasta 40 mil pesos para gastos de traslado, nacional e internacional, para actividades educativas comprobables. A la fecha, cerca de mil estudiantes michoacanos han sido beneficiados durante este año.

    Para participar se requieren tener promedio mínimo de 8.0, carta de aceptación por la institución a la que se visitará, escrito de solicitud en formato libre y documento expedido por la escuela de procedencia del solicitante, que avale la actividad a realizar en otra entidad mexicana o país del mundo.

    El proceso de inscripción se realizará directamente en las oficinas del Departamento de Gestión y Becas del Iemsysem, ubicado en avenida Lázaro Cárdenas 1775, en la colonia Chapultepec Norte de Morelia, de 9:00 a 15:00 horas.

    Todos los detalles de la convocatoria pueden consultarse en: http://bit.ly/4bRJ8DK.

  • Egresan del Cecytem más de 6 mil estudiantes

    Egresan del Cecytem más de 6 mil estudiantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de julio de 2024.- Seis mil 192 estudiantes de los 93 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) egresaron de la generación 2021-2024; los jóvenes culminaron de manera satisfactoria su ciclo formativo y preparación integral en el nivel medio superior.

    Los estudiantes recibieron sus documentos oficiales que avalan este logro con la seguridad de estar preparados con todas las herramientas y conocimientos para poder continuar con su tarea educativa, o bien, ingresar al campo laboral.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que los más de 6 mil jóvenes recibieron durante tres años una educación de calidad, con herramientas tecnológicas de vanguardia. Reconoció el esfuerzo y dedicación que mostraron las y los estudiantes e invitó a todas y todos los graduados a que continúen sus estudios universitarios.

    Resaltó el trabajo de los directivos de los 93 centros educativos, 35 planteles escolarizados y 58 Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad), así como del personal docente, administrativo y de servicios, y de las madres y padres de familia.

    Báez Ceja reconoció el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por impulsar la educación como uno de los ejes transversales de la administración, destacando que el único camino para el desarrollo de Michoacán y del país es la educación, por lo que refrendó el compromiso de continuar ofreciendo educación pública de calidad para las y los jóvenes de Michoacán.

  • Conoce dónde estudiar una carrera técnica desde el bachillerato

    Conoce dónde estudiar una carrera técnica desde el bachillerato

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) y el Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem) comparten las opciones de carreras técnicas, en nivel bachillerato, que los estudiantes tienen para continuar sus estudios.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, informó que hay más de 40 carreras de bachillerato tecnológico, en instituciones como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem).

    Entre las áreas de estudios de carrera técnica se encuentran Contaduría y Administración, Electricidad y Electrónica, Mantenimiento e Instalación, Producción y Transformación, Salud, Turismo y Tecnología y Transporte. Además de la oferta educativa, las plataformas de ambas instituciones brindan un mapa que permite al interesado consultar la ubicación de los planteles para que elijan el de su preferencia.

    Ambas páginas se encuentran alojadas en el portal web de Rífatela Estudiando que puede ser visitado a través de la página del Iemsysem o a través de la página https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/.

    “La plataforma es un trabajo interinstitucional que se logró gracias al trabajo del Iemsysem, a cargo de Mariana Sosa Olmeda y la Secretaría de Finanzas, con Luis Navarro García al frente”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

  • Alumno del Cecytem competirá en Olimpiada Internacional de Química

    Alumno del Cecytem competirá en Olimpiada Internacional de Química

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 14 de julio de 2024.- Axel Osmar Jaimes Mendoza, alumno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), es el único estudiante de Michoacán, de los cuatro que conforman la Selección Nacional de Química, que participará en la edición 56 de la Olimpiada Internacional de Química, que se llevará a cabo del 21 al 30 de julio, en Arabia Saudita.

    Axel es estudiante de la carrera Producción Industrial de Alimentos, amante de las ciencias exactas como la Matemáticas, Física y Química, quien ha tenido destacadas participaciones en competencias.

    En febrero de este año el alumno del plantel Guacamayas compitió por segunda ocasión en la Olimpiada Nacional de Química en Cuernavaca, Morelos, logrando medalla de oro en el nivel A y su segunda preselección para el evento internacional, donde fueron 16 jóvenes de todo el país quienes tuvieron la distinción.

    El director del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por el apoyo para con las juventudes de Michoacán, por su compromiso con la educación, siendo esta uno de los ejes transversales de la administración, y refrendó el compromiso de continuar ofreciendo servicios educativos de calidad para las y los jóvenes de Michoacán.

    Axel Osmar manifestó su felicidad y orgullo de representar a Michoacán y México en el evento internacional. “Para ser parte de esta delegación nacional, gané medalla de oro en el nivel A, fui preseleccionado y para llegar a esta fase de selección tuve que pasar por varios filtros y realizar exámenes de alto rendimiento y una capacitación impartida por mentores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)”, dijo.

    El director del plantel, Wilibaldo Alcaraz Domínguez, agradeció a las autoridades del Cecytem por continuar apoyando a sus alumnos en la participación de este tipo de contiendas. “Sin ese apoyo sería imposible demostrar que en el Cecytem Michoacán seguimos formando jóvenes de talla mundial con el apoyo invaluable del personal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, asesores del colegio y demás personas que participan para que nuestros alumnos sean dignos representantes a nivel internacional”.

  • Cecytem brinda servicios de salud a sus trabajadores

    Cecytem brinda servicios de salud a sus trabajadores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de julio de 2024.- Con el objetivo de acercar los servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades a personal de la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), se llevó a cabo la Cuarta Feria de la Salud en las instalaciones de oficinas centrales del Colegio.

    Actividad que fue atendida por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Empresarial, quienes estuvieron realizando acciones preventivas como toma de presión arterial , glucosa en sangre, medición de talla y peso, evitando así enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad, además brindaron información sobre el cuidado de la salud bucal.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem resaltó la importancia de la salud entre el personal a su cargo, por lo que, señaló que periódicamente se realizan estas acciones, no solo en Dirección General, sino en los planteles educativos que conforman el Colegio.

    “Es un esfuerzo conjunto con la dependencia de salud para garantizar el bienestar y la salud de los trabajadores y trabajadoras del Cecytem”, comentó.

    La doctora encargada del área de Enfermería de la Dirección General, Karla de Jesús Martínez Pérez, comentó que esta feria de salud se realiza con el fin de modificar aquellos determinantes que sean poco favorables para un buen estilo de vida.

    Con estas acciones el Cecytem refrenda su compromiso con la ciudadanía de contar con personal sano para continuar ofreciendo educación y servicios de calidad.

  • En Francia, joven michoacana sigue rifándosela por su doctorado en Ciencias

    En Francia, joven michoacana sigue rifándosela por su doctorado en Ciencias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de julio de 2024.- Con apoyo del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil 2024, impulsado por el Gobierno de Michoacán, Sandra Cerda Flores sigue rifándosela por su doctorado en Ciencias en Ingeniería Química, en el Instituto Nacional Politécnico de Toulouse, Francia.

    Acreedora a su beca de movilidad 2024, la doctorante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) amplía su tesis de investigación sobre cadenas de suministro de energía, específicamente de biogás e hidrógeno, lo cual, además de traerle mayor conocimiento y la oportunidad de alcanzar su grado académico, grandes experiencias de vida.

    “En lo personal salir de tu zona de confort te ayuda a ser más independiente y resiliente. Muchas gracias por proveer este tipo de apoyos, porque sí nos aportan mucho, es algo menos en qué preocuparnos”, destacó la joven michoacana.

    A partir del próximo lunes 15 de julio será emitida la tercera convocatoria de becas de movilidad estudiantil 2024, en el sitio oficial del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem): https://is.gd/Qozfke por lo que se invita a las y los interesados a consultar las bases de la misma y participar.

    A través del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil se entregan apoyos de traslado por hasta 40 mil pesos a estudiantes de bachillerato, licenciatura o posgrado que estén por realizar algún intercambio académico, estancia de investigación o tendrán alguna participación educativa, al interior de México o en el extranjero.

  • Encuentro Pedagógico fortalece alianza a favor de la educación en Michoacán

    Encuentro Pedagógico fortalece alianza a favor de la educación en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de julio de 2024.- Como resultado de la alianza entre Gobierno de Michoacán, Gobierno de México y docentes para la transformación educativa, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gabriela Molina, celebró el Primer Encuentro Pedagógico Michoacán, con miles de maestras y maestros de todo el estado.

    A lo largo de tres etapas, más de 2 mil 300 docentes de toda la entidad compartieron sus experiencias y proyectos comunitarios, alineados con lo que marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM); Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro fueron sedes de los encuentros regionales.

    Para el cierre de este histórico encuentro organizado por SEE, el evento estatal se realizó en Morelia, donde además de las mesas de trabajo sobre la NEM, se contó con la conferencia magistral de maestra Laura Gallardo Gutiérrez, académica del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM.

    Con la presencia de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, la secretaria de Educación Estatal, Gabriela Molina, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, así como un despliegue de subsecretarios y directores en todo el estado, se fortaleció la sinergia a favor de la educación de más de 900 mil estudiantes de nivel básico.

    En los diferentes eventos, se trabajó en siete ejes, con el fin de mejorar el trabajo en las aulas: Fundamentos teóricos de la Nueva Escuela Mexicana; Consejos Técnicos Escolares, espacios para la autonomía curricular; Codiseño curricular y el plano didáctico; Metodologías sociocríticas; Asesoría y acompañamiento pedagógico; Formación a docentes continua y situada; Evaluación formativa de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

  • Aprende a pilotar un dron desde cero con constancia de validez oficial

    Aprende a pilotar un dron desde cero con constancia de validez oficial

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de julio de 2024.- ¿Te gustaría aprender desde cero a utilizar un dron y obtener constancia de validez oficial? El capítulo estudiantil DroneXplorers del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), invita al curso sabatino sobre pilotaje de drones.

    Se realizará del 20 de julio al 17 de agosto en las instalaciones del Tec de Morelia, con dos horarios disponibles, el matutino de 8:00 a 13:00 horas y el vespertino, de 13:30 a 18:30 horas, el cual será impartido por estudiantes del octavo semestre de la Ingeniería en Mecatrónica, también organizadores de la Dronexpo, única exhibición de su tipo en el estado.

    Entre las competencias que comprende el curso-taller están la regulación de drones en México, uso de drones DJI, seguridad y uso de baterías, prácticas en simulador de vuelo y para vuelo de campo (sesión de drones para la agricultura).

    Para participar en el curso no es necesario contar con algún equipo, ya que se brindará lo necesario para aprender y poner en práctica los conocimientos de manera segura y efectiva. Solo es necesaria una cuota de recuperación de 2 mil 200 pesos.

    Al término del mismo, se otorgará constancia expedida por el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Morelia, escuela formadora de los mejores ingenieros de México.

    Para mayores informes sobre la inscripción está a disposición de las y los interesados el siguiente número de WhatsApp: 443 187 8758.

  • Michoacán tiene en Bedolla un gobernador aliado de la educación: SEE

    Michoacán tiene en Bedolla un gobernador aliado de la educación: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de julio de 2024.- Michoacán tiene en el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla un aliado de la educación, manifestó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, durante el Primer Encuentro Pedagógico que reunió a miles de maestras y maestros de todo el estado, como resultado de la alianza entre docentes y los gobiernos federal y estatal para la transformación educativa.

    Junto a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, Molina Aguilar destacó que “estamos en un tiempo de cambio, donde las y los maestros son el pilar para implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y trabajan por una transformación profunda”.

    En la fiesta pedagógica que hoy concluye su tercera fase, la secretaria federal, Leticia Ramírez, enfatizó que para el gobierno de la Cuarta Transformación es muy importante la reinvindicación del magisterio. “Sigamos construyendo la sociedad, la patria que anhelamos, solidaria, inclusiva y democrática. Sigamos trabajando juntos, somos un Gobierno que trabaja para el pueblo, y es del pueblo”.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó que actualmente hay justicia laboral para el magisterio, no hay déficit financiero y se garantiza el trabajo coordinado con la federación, a favor de maestras y maestros michoacanos.

    Ante docentes de todas las regiones y autoridades de todos los niveles, la maestra Nereyda Campos Velázquez, celebró que hoy, con la Nueva Escuela Mexicana hay una gran oportunidad para los docentes, de incidir en su comunidad, de hacer un trabajo profundo que involucre a todos los actores educativos para una mejora de la sociedad.

    En un ambiente de alegría, armonía y trabajo pedagógico, el maestro Hyderabat Chávez Medina, compartió que es justo el trabajo del docente en el aula el que forja las grandes transformaciones, reconoció que hoy gracias a la sinergia entre autoridad y docentes se avanza con un nuevo modelo horizontal que sí toma en cuenta las necesidades reales.