Categoría: Educación

  • Conoce otras alternativas de estudio si no fuiste seleccionado en las Escuelas Normales

    Conoce otras alternativas de estudio si no fuiste seleccionado en las Escuelas Normales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de julio de 2024.- Las y los aspirantes a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán que no resultaron seleccionados tras la aplicación del examen de evaluación Ceneval, tienen la oportunidad de continuar sus estudios en alguno de los 11 institutos tecnológicos o seis universidades públicas con presencia en todo el estado.

    El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) informa a las y los jóvenes que al aplicar su examen Ceneval tienen pase directo a alguna de las 17 instituciones educativas anteriormente mencionadas, las cuales ofrecen alrededor de 100 programas educativos en diversas áreas del conocimiento.

    Actualmente, los institutos tecnológicos de Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo, Los Reyes, Pátzcuaro, P’urhépecha, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan y Zamora, así como las universidades tecnológicas de Morelia (UTM) y del Oriente de Michoacán (UTOM), la Intercultural Indígena (UIIM), las politécnicas de Uruapan (UPU) y de Lázaro Cárdenas (UPLC), y la de la Ciénega del Estado (Ucemich) mantienen abiertos sus procesos de inscripción.

    La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, afirmó que en Michoacán “todos nuestros estudiantes tienen una amplia gama de oportunidades para seguir en el camino de la educación”, al destacar la gran cobertura educativa con instituciones de gran calidad educativa y con presencia en los 113 municipios.

    Las y los interesados pueden consultar la oferta educativa en el portal en línea: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/, donde se encuentran los programas educativos y procesos de inscripción de cada una de las instituciones, mismas en las que deberán de seguir el proceso de admisión establecido respectivamente.

  • Este viernes 12 de julio, aplicación del examen de admisión de la segunda convocatoria de la UMSNH

    Este viernes 12 de julio, aplicación del examen de admisión de la segunda convocatoria de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de julio de 2024.- Este viernes 12 de julio se realizará la aplicación del examen de admisión de la segunda convocatoria de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para nivel superior, medio superior, Técnico en Enfermería y Técnico Medio Superior en Música.

    La evaluación se realizará en las instalaciones del Auditorio de Usos Múltiples ubicado en Ciudad Universitaria y en las Unidades Profesionales de Uruapan, Ciudad Hidalgo, Zamora y Lázaro Cárdenas.

    Al igual que en la primera convocatoria, las y los jóvenes que aspiran a alguno de los programas educativos de la Máxima Casa de Estudios, el día del examen deberán mostrar la solicitud de ingreso impresa y una identificación con fotografía, además de que sólo pueden llevar una calculadora con funciones básicas (no científica), un lápiz HB2, goma y sacapuntas.

    Es importante recordar que durante la aplicación del examen no se permitirá el ingreso con mochila, gorras, ni dispositivos electrónicos tales como: teléfono, celular, computadora portátil, reproductores de audio, audífonos, reloj inteligente, etcétera.

    En esta segunda fase de la convocatoria de ingreso, el examen se aplicará para las y los aspirantes al Bachillerato Nicolaita, a Técnico en Enfermería y a Técnico Medio Superior en Música, así como para las licenciaturas en Ciencias Físico Matemáticas, Economía, Administración y Comercio Exterior.

    También para Contaduría, Mercadotecnia, Turismo Sostenible y Desarrollo Local, Filosofía, Historia, Lengua y Literaturas Hispánicas, Salud Pública, Trabajo Social, Biotecnología, Ingeniero Electricista, Biología e Ingeniero Agrónomo Horticultor.

    De igual manera, para las ingenierías en Innovación Tecnológica de Materiales, en Energía y Sustentabilidad, Civil, Electrónica, en Computación, Mecánica, Química y Ambiental.

    Cabe señalar que, el examen también se aplicará el próximo viernes 12 de julio para las y los aspirantes a ingresar a las carreras que se ofertan en las Unidades Profesionales de la UMSNH al interior del estado.

  • Revisa estos tutoriales de la SEE para realizar trámites digitales

    Revisa estos tutoriales de la SEE para realizar trámites digitales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) brinda tutoriales sobre los procesos que se realizan de forma virtual en esta institución, desde la creación de la cuenta para docentes y trabajadores, hasta los trámites más solicitados.

    SEEDigital es una plataforma que permite que los trabajadores de la educación en todo el estado puedan realizar diversos trámites, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas de la dependencia, agilizando de esta forma la atención y resolución del proceso en menor tiempo.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, recuerda que algunos de los trámites que se pueden realizar son la solicitud del Formato Único de Personal (FUP) y las jubilaciones, que son de las solicitudes más recibidas en oficinas de la SEE, y que cuentan con sus respectivos tutoriales.

    A través de videos, se presenta la forma en la que se deben llevar a cabo dichas solicitudes en línea facilitando el trámite para personas que no conocen la plataforma o que no estén familiarizados con el uso de nuevas tecnologías.

    Estos recursos pueden consultarse en el Facebook oficial de la Secretaría de Educación del Estado o ingresando directamente a estas ligas: https://goo.su/IGgac para hacer tu cuenta, https://goo.su/jjLrWB para jubilación y https://goo.su/JNBj8zj para la solicitud del FUP.

  • Facilita SEE más de 20 trámites digitales para combatir la corrupción

    Facilita SEE más de 20 trámites digitales para combatir la corrupción

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de julio de 2024.- La implementación de SEEDigital ha sido pieza clave en el combate a la corrupción y a las malas prácticas que por años laceraron al sector educativo de la entidad; ahora, con los trámites digitales el proceso se hace de forma transparente, sin gestores ni intermediarios, destacó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    “Trabajamos de la mano con la Secretaría de Finanzas para la implementación del Gobierno Digital, esto ha sido una herramienta muy importante para agilizar la atención a las y los docentes, así como el ordenamiento administrativo que durante muchos años estuvo en un caos”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    A través de la página de la Dirección de Tecnologías de la Información, https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login, docentes y trabajadores pueden realizar más de 20 trámites digitales, como es la solicitud de licencias, bajas, reanudaciones, jubilación, por mencionar algunos; solo es necesario generar una cuenta en el Sistema Integral de la SEE y tener los documentos que se requieren para cada trámite en formato PDF.

    También está a disposición el número de teléfono 443 945 9225 para recibir orientación sobre la plataforma y los procesos vía WhatsApp, de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, además del Centro de Atención vía correo electrónico mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx

  • Con transparencia y orden Michoacán garantizó ingreso a Escuelas Normales

    Con transparencia y orden Michoacán garantizó ingreso a Escuelas Normales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de julio de 2024.- Por tercer año consecutivo, el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), garantizó un proceso de ingreso a las Escuelas Normales sin corrupción, con transparencia, estricto orden y organización para los más de 2 mil aspirantes que presentaron su prueba el domingo 7 de julio.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó que, a sólo cinco horas de concluir la aplicación del examen, inició la entrega de resultados de las y los sustentantes seleccionados en las Escuelas Normales.

    Detalló que, de los 2 mil 689 aspirantes que obtuvieron una ficha, 2 mil 412 se presentaron a la prueba, es decir el 89.6 por ciento de los registrados en las cuatro sedes de aplicación: 159 sustentantes de 223 en la Escuela Normal Rural de Tiripetío, 212 de 220 en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), 555 de 579 en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Lázaro Cárdenas, y mil 486 de mil 667 del recinto ferial de Morelia.

    Sosa Olmeda destacó la coordinación interinstitucional con otras dependencias estatales y federales para que las historias de corrupción de gobiernos anteriores en este proceso quedaran totalmente en el pasado, por lo que refrendó que en Michoacán se ha consolidado un gran paso en la transformación de la educación superior.

    Los resultados de la prueba Ceneval están disponibles para su consulta en las redes sociales y página oficial del Iemsysem: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/resultados-ceneval-michoacan-2024/, así como en periódicos de circulación estatal.

  • Alumnos del Cecytem Huecorio reciben título de técnico profesional

    Alumnos del Cecytem Huecorio reciben título de técnico profesional

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de julio de 2024.- Ocho estudiantes de la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), plantel Huecorio, obtuvieron su título como técnicos, tras haber realizado el protocolo de examen profesional mediante la modalidad: Elaboración de Proyectos Innovadores.

    Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem, celebró que estudiantes de la generación 2021-2024 egresen con su título de técnico profesional, lo que avala los programas académicos del subsistema educativo, así como el esfuerzo, la dedicación y el aprendizaje de las y los jóvenes.

    Gabriel Hilario Marcelino, docente del plantel y asesor de los proyectos presentados destacó que por primera vez, desde hace 13 años, el plantel tiene alumnos titulados en esta modalidad, siendo la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa, la pionera en este centro de trabajo, de llevar a cabo la titulación en la modalidad por proyecto.

    “Obtener un título de técnico profesional en la especialidad que se esté cursando en nuestro colegio, representa la adquisición de conocimientos, habilidades y aptitudes para desempeñarse efectivamente en diversos entornos laborales, tanto en el sector público como privado, este título acredita al profesional para realizar tareas administrativas de manera eficiente y eficaz, contribuyendo al logro de los objetivos organizacionales y personales”, dijo.

    El asesor reconoció a las madres y padres de familia por su confianza, así como a Marbelia Ortiz Guillén y a Yurytzi Magaña de los Santos, coordinadora y docente de la especialidad, respectivamente, por ser parte de este éxito académico.

  • Becas Bienestar, una opción para seguir estudiando: SEE

    Becas Bienestar, una opción para seguir estudiando: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de julio de 2024.- Una de las opciones para que más jóvenes continúen con sus estudios de nivel medio superior y superior son las Becas Bienestar que brinda el Gobierno federal, comparte la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar, destacó la coordinación con el Gobierno federal para mejorar la educación y que la situación económica de una familia no sea la causa para que las y los hijos no puedan continuar con sus estudios.

    En nivel medio superior las becas son universales, cada institución tiene su enlace de Bienestar, ellos y los directivos son quienes realizan el proceso para darlos de alta, las y los jóvenes no requieren hacer el trámite.

    Mientras que para nivel superior se deben acercar a los directivos del plantel o directamente a la Secretaría de Bienestar en Michoacán, ubicada en Santos Degollado 262, colonia Nueva Chapultepec, en Morelia.

    Este apoyo consta de 920 pesos al mes, durante los 10 meses que dura el ciclo escolar y los beneficiarios pueden recibirlo por 30 meses continuos. La SEE y el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) ponen a disposición esta página para conocer más becas, así como la oferta educativa: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/ .

  • Dona Cecytem, recurso económico a la Cruz Roja

    Dona Cecytem, recurso económico a la Cruz Roja

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de julio de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán ( Cecytem) hizo posible la donación de más de 68 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana, delegación Morelia, recaudados por parte de personal de oficinas centrales de este subsistema educativo.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que además de está aportación, los alumnos del plantel Morelia a través de una colecta y la venta de 200 pulseras, recolentaron un monto de mil pesos, apoyo que se hizo entrega a la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (IEMSyS).

    “Los felicito por esta aportación a tan noble institución, dentro de tantas instituciones que existen de todo tipo, de toda índole, yo estoy convencido que la Cruz Roja es una institución noble y que trabaja desde hace 117 años de manera voluntaria”, refirió.
    Comentó que esta aportación que se realiza es con mucho corazón y mucha voluntad, felicitó al personal de la Cruz Roja por la labor altruista ” hacemos votos para que sigan fuertes, con mucha salud para que continúen con gran labor hacia todos, quienes más los necesitan”.

    En su mensaje, Ignacio Agustín Gallardo Reyes, delegado Estatal de la Cruz Roja, agradeció a todo el personal del Cecytem “gracias por el apoyo que nos dan, gracias por este recursos que ustedes aportan de manera voluntaria y que nos permite servir a la comunidad, que nos permite llevar a cabo nuestra labor humanitaria y poder apoyar a quien más lo necesita, no necesariamente en servicios de ambulancia, sino en desastres, emergencias en labores humanitarias, y ese es el trabajo de la Cruz Roja”.

  • Respalda SEE aplicación de examen Ceneval para el ingreso a las Normales

    Respalda SEE aplicación de examen Ceneval para el ingreso a las Normales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce y respalda la aplicación del examen Ceneval para el ingreso a las Escuelas Normales de la entidad, a fin de garantizar que sean los mejores perfiles los que lleguen a las aulas, una vez que concluyan su carrera.

    “Este es un proceso que da certeza, por tercer año consecutivo, estamos seguros que quienes ingresan a las Normales son jóvenes con vocación y que tuvieron los mejores resultados en la evaluación”, comentó el coordinador de Planeación, Marco Antonio Téllez Patiño, quien asistió en representación de la secretaria Gabriela Molina Aguilar.

    Por su parte, Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), reiteró que se trabaja año con año para mejorar y blindar este proceso, de la mano con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), “no hay forma de hacer trampa, todo se realiza conforme a la norma”, afirmó.

    Este año fueron 2 mil 689 jóvenes aspirantes a las 9 Normales del estado; son mil 080 espacios los que hay disponibles, y el examen se llevó a cabo en 4 sedes: el exrecinto ferial en Charo, el Tecnológico de Uruapan, el Técnológico de Lázaro Cárdenas y la Normal de Tiripetío.

  • Sin incidentes, inicia examen Ceneval de ingreso a Normales de Michoacán

    Sin incidentes, inicia examen Ceneval de ingreso a Normales de Michoacán

    Redacción.

    Charo, Mich, 7 de julio de 2023.- Sin incidentes y de manera simultánea, inició en tranquilidad la aplicación del examen Ceneval a los más de 2 mil 600 aspirantes que buscan ingresar a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán 2024 en las cuatro sedes establecidas, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem).

    Desde las primeras horas de este domingo comenzó el arribo de aspirantes al Recinto Ferial, al Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU) y al Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Lázaro Cárdenas. En la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, de Tiripetío, se recibieron los reactivos y procedieron a la aplicación de la prueba.

    Desde las instalaciones del Recinto Ferial, la directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, afirmó que, por tercer año consecutivo se aplicará la evaluación Ceneval, destacando la certeza que tienen las y los aspirantes de que su conocimiento y capacidad es el único mecanismo de ingreso a las escuelas formadoras de docentes.

    Conforme a los registros obtenidos, a través de la plataforma del Ceneval, de los dos mil 689 aspirantes, se estima que mil 667 jóvenes aplican su examen en el Recinto Ferial, 223 en la Normal de Tiripetío, 220 en el Tec de Uruapan y 579 en el Tec de Lázaro Cárdenas, de los cuales saldrán los mil 80 mejores resultados.

    En representación de la secretaria de Educación, Gabriela Molina, el coordinador de Planeación de la SEE, Marco Antonio Téllez Patiño, destacó el esfuerzo del Instituto, y la transparencia con la que ahora se realiza el ingreso a las escuelas Normales, “con este son tres años consecutivos en los que los mejores perfiles son los que ingresan a las Normales”, afirmó.

    Sosa Olmeda estimó que, a partir de las 18:00 horas de este domingo, se entregarán los resultados de las evaluaciones, los cuales serán publicados a través de listas en cada una de las sedes, en las redes sociales y el portal del Iemsysem. Mientras que este lunes 8 de julio en periódicos de circulación estatal.