Categoría: Educación

  • SEE reconoce a maestras y maestros con 30 años de labor docente

    SEE reconoce a maestras y maestros con 30 años de labor docente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de junio de 2024.- La educación en Michoacán vive una transformación profunda y la justicia laboral para las y los maestros es muestra de ello. Hoy la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce a 550 docentes que han entregado 30 años a su labor, con la medalla Maestro Rafael Ramírez y su estímulo económico.

    “Queremos que niñas, niños y jóvenes estén en las escuelas y para eso avanzamos en nuestro compromiso con las y los maestros, desde el Gobierno del Estado trabajamos en equipo y avanzamos hacia un Michoacán de paz, amor y de educación”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina, tras destacar que diariamente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla trabaja a favor de la educación.

    En representación del gobernador, Elías Ibarra destacó la gran labor de los docentes, quienes son guías y apoyo en cada comunidad a la que llegan. “Por un maestro se forma el ingeniero que hace carreteras, el que avanza en tecnologías, el doctor que está salvando vidas; un maestro es todo”, dijo.

    Por su parte, el secretario de Finanzas, Luis Navarro García, reiteró que la prioridad, es no dejar de pagar a las y los maestros que con responsabilidad y amor están en las aulas, cumpliendo un segundo ciclo escolar completo después de 15 años. “Hoy tenemos una gran coordinación con el Gobierno federal, su apoyo nos permite cumplir a las y los maestros”, afirmó.

    Durante este evento se entregaron 550 medallas a igual número de docentes; este año suman mil 731 condecoraciones por 30, 40 y 50 años de servicio educativo, a maestras y maestros michoacanos. “Gracias por su labor, con ustedes todo, sin ustedes nada”, finalizó la secretaria Gabriela Molina, en el emotivo evento realizado al sur de la capital michoacana.

  • Trámites digitales, también para la población en general: SEE

    Trámites digitales, también para la población en general: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que, además de los trámites que las y los docentes pueden realizar con SEEDigital, ofrece a la población en general trámites como la solicitud de duplicado de certificados, registro de títulos y cédulas profesionales.

    “No solo los maestros y trabajadores de la SEE se benefician con la plataforma que trabajamos con ayuda de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas; también la población abierta puede realizar ahí trámites educativos”, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    A través de la página https://dti.see.michoacan.gob.mx/, se encuentran disponibles la solicitud de duplicado de certificados, de 2017 a la fecha; el registro de títulos; el registro de cédulas profesionales; así como el registro de cédulas provisionales.

    Para cualquiera de estos procesos no es necesario generar una cuenta en el Sistema Integral, solo se requiere tener a la mano la documentación necesaria para cada uno de ellos y proporcionar un correo electrónico personal, al que se tenga acceso en todo momento, pues ese será el medio de contacto.

  • Invierte Cecytem 1.6 mdp en equipamiento para 18 planteles

    Invierte Cecytem 1.6 mdp en equipamiento para 18 planteles

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de junio de 2024.- Con una inversión de un millón 600 mil pesos en equipo de laboratorio, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) beneficiará a más de 9 mil estudiantes de 18 planteles de los 93 con los que cuenta el subsistema educativo.

    La entrega, se realizó en las oficinas centrales del subsistema educativo, donde el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, refrendó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de continuar trabajando en favor de las y los jóvenes de Michoacán, a través del equipamiento de los planteles a fin de dotar de herramientas necesarias para su desarrollo académico.

    “Esta es una primera entrega, continuaremos con los demás planteles para beneficio de nuestra comunidad escolar actual, y para los próximos alumnos que ingresarán el próximo ciclo escolar”.

    El funcionario estatal reconoció la labor que realizan los directivos y docentes del Colegio “tenemos una plantilla de docentes y directivos comprometidos con la educación, con la enseñanza y el aprendizaje de las alumnas y alumnos, seguiremos trabajando e innovando nuestros espacios educativos”.

    Entre el equipo recibido se encuentra una parrilla de calentamiento con plataforma circular, mini vortex, balanza compacta portátil, balanza granataria de triple brazo, centrifugas, Congelador, Espectrofotometro, Medidor de PH 3 en 1 PH/ EC/TEMP, multiparámetro , microscopio binocular, estereomicroscopio binocular con torreta, esteromicroscopio binocular con torreta, potenciometro portátil con electrodo, entre otros.

  • Conoce cómo actualizar tus documentos de la SEE si cambiaste de identidad de género

    Conoce cómo actualizar tus documentos de la SEE si cambiaste de identidad de género

    Redación.

    Morelia, Mich, 22 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las personas que han cambiado de identidad de género para que actualicen también su documentación académica y tengan sus certificados con el nuevo nombre, para lo cual habrá un módulo de información la tarde de este sábado en la plaza Benito Juárez del Centro Histórico de Morelia, en el marco de la marcha del orgullo LGBTTTIQ+.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reitera la importancia de contar con su nueva documentación al cambiar de identidad de género, pues si no se realiza, documentos como la cédula profesional o certificados educativos podrían generar irregularidades al momento de presentarlos para algún trámite.

    Este proceso da inicio en el departamento Jurídico de la SEE, sin embargo, previamente se tuvieron que actualizar el acta de nacimiento, CURP e INE, pues es necesario presentar ambas versiones de los documentos para el cambio en Control Escolar.

    La persona interesada deberá acudir personalmente al departamento de Enlace Jurídico o a su Unidad Regional para pedir la solicitud de cambio de identidad de género, llevar los documentos previamente mencionados y esperar la compulsa.

    Una vez que la información es cotejada y avalada por el Enlace Jurídico, se manda al área de Control Escolar para que se haga el ajuste y quede listo el duplicado de los certificados, lo que tarda entre 10 y 15 días hábiles.

  • Emite SEE a escuelas recomendaciones por temporada de lluvias

    Emite SEE a escuelas recomendaciones por temporada de lluvias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de junio de 2024.- Ante las recientes lluvias registradas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace algunas recomendaciones para directivos, docentes y alumnos, a fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad de la comunidad escolar.

    “Es tarea de todos ayudar a cuidarnos y cuidar las instalaciones escolares; mantenemos un monitoreo continuo para saber la situación de cada escuela, y tomar las decisiones pertinentes para cada caso”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Por medio de una circular, que se puede consultar en esta liga: https://bit.ly/4cvk2v1, se dan a conocer acciones a implementar, como es realizar jornadas de limpieza para prevenir inundaciones, quitando hojas, basura y todo lo que pueda entorpecer el drenaje pluvial, así como evitar los encharcamientos en objetos, que puedan servir de nido al mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

    También se pone a disposición de la comunidad las reglas de operación del fideicomiso del Fondo Estatal de Desastres Naturales, así como el protocolo de actuación en caso de huracán y el programa especial para la temporada de ciclones, que elaboró el Gobierno federal, en la siguiente liga: https://bit.ly/3KWHXYm.

  • Beneficiados más de 300 estudiantes michoacanos con becas de movilidad académica

    Beneficiados más de 300 estudiantes michoacanos con becas de movilidad académica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2024.- Con 301 estudiantes michoacanos beneficiados concluyó la segunda convocatoria del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil 2024 que impulsa el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem).

    Aura Ramos Alanís, estudiante de Biotecnología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), iniciará su verano de investigación en la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla, Colombia. Cursa el octavo semestre de la licenciatura y busca realizar una extracción de ADN del suelo.

    “Espero, además de ampliar mis conocimientos, hacer un intercambio de culturas entre México y Colombia y poner en lato de la Universidad Michoacana; creo es una oportunidad que no deben desaprovechar. No siempre tienes la oportunidad de hacer un proyecto de investigación y aumentar tus relaciones”, expuso.

    La historia de Aura se suma a los cientos de casos de jóvenes michoacanos que, gracias a su talento, capacidad y conocimiento, podrán realizar una experiencia de movilidad académica en México y otras partes del mundo con apoyo de este programa, referente a nivel nacional.

  • SEE ofrece a escuelas mantenimiento a aulas de medios

    SEE ofrece a escuelas mantenimiento a aulas de medios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) brinda soporte técnico para las aulas de medios de las escuelas, con el objetivo de extender la vida útil de las computadoras que brindan servicio a miles de niñas, niños y jóvenes de nivel básico, informó la secretaria Gabriela Molina.

    Personal de la Unidad de Tecnologías Educativas (UTE) revisa el estado de los equipos y determina las condiciones del equipo, para después implementar acciones de limpieza, instalación de software, la revisión de la red, etcétera.

    El mantenimiento preventivo atiende temas de antivirus, que los sistemas operativos estén actualizados y se tengan los programas adecuados para cada nivel educativo, además de realizar la limpieza física, por dentro y fuera de la computadora.

    Por otra parte, las medidas correctivas ayudan a mantener la adecuada configuración del software, se formatean si es necesario y se vuelven a instalar todos los programas que se requieren, como la suite de Microsoft Office o el que se requiera.

    Las y los docentes que necesiten este servicio para sus aulas de medios, pueden contactar a la Unidad de Tecnologías Educativas, en la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa, ubicada en avenida Siervo de la Nación #702, colonia Lomas del Valle, teléfono 443 304 3175 o al correo: unidaddetecnologiaseducativas@gmail.com.

  • Así puedes solicitar en la SEE el duplicado de tu certificado de estudios

    Así puedes solicitar en la SEE el duplicado de tu certificado de estudios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2024.- Como parte del Gobierno Digital, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) pone a disposición de la población en general el trámite de solicitud de duplicado de certificados de nivel básico, sin filas, de forma rápida y desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.

    Para ello es necesario ingresar a la página https://dti.see.michoacan.gob.mx/ y dar clic en el apartado Duplicado de Certificados; una vez ahí, se tendrá que ingresar datos como la CURP del alumno, nivel educativo, clave de centro educativo, ciclo escolar y correo electrónico para completar el proceso.

    El trámite tiene un costo significativo de casi 60 pesos, que se puede realizar también el línea, y al concluirlo se manda el documento al correo electrónico ingresado. Si se trata de un certificado previo al 2017, se puede solicitar su digitalización, sin embargo, ese trámite sí tarda entre dos y tres semanas.

    “Seguimos trabajando para acercar la tecnología a la educación y mejorar la experiencia de los usuarios”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina, pues “con este nuevo servicio en línea, reducimos hasta un 85 por ciento el tiempo que antes se invertía en este y otros 20 trámites.”

  • Dan a conocer resultados de nuevo ingreso a carreras del área de Ciencias Biológico Agropecuarias de la UMSNH

    Dan a conocer resultados de nuevo ingreso a carreras del área de Ciencias Biológico Agropecuarias de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2024.- Como parte del proceso de admisión, este jueves se dieron a conocer los resultados del examen EXAUM-II para las y los estudiantes de nuevo ingreso a las licenciaturas del área de Ciencias Biológico Agropecuarias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    En representación de la rectora Yarabí Ávila González, el secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, indicó que para dichos programas académicos se llevaron a cabo sin contratiempos los protocolos de aplicación de los exámenes de admisión.

    Agradeció a las madres y a los padres de familia la confianza en la Máxima Casa de Estudios para que sus hijas e hijos puedan continuar sus estudios de nivel superior, de igual forma, reconoció la presencia de la notaria Pública No. 97, Isania Lisbeth Solórzano, así como de funcionarias y funcionarios nicolaitas.

    Informó que las y los aspirantes podrán consultar los resultados completos este viernes 21 de junio a partir de las 10:00 horas en la página web oficial www.umich.mx

    Reiteró que la segunda convocatoria de ingreso de la UMSNH abrirá el 21 de junio.

    En esta ocasión, se dieron a conocer los resultados de las licenciaturas en Biotecnología, Ingeniero Agrónomo Horticultor, Biología, Ingeniero Agrónomo y como Médico Veterinario Zootecnista.

    Durante la presentación de los resultados, los directores y representantes de las facultades compartieron la historia de cada una de sus dependencias, los programas académicos y el perfil de egreso de las y los estudiantes al concluir su carrera.

  • Ganan plata estudiantes del Cecytem en olimpiada internacional de ciencias

    Ganan plata estudiantes del Cecytem en olimpiada internacional de ciencias

    Redacción.

    Londres, Inglaterra, 20 de junio de 2024.- Con un proyecto que aplica las nuevas tecnologías en la incubación de huevos para aves, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Greenwich (IGO por sus siglas en inglés) en Londres, Reino Unido.

    Asesorados por César Colín Hernández, Rubí Colín Correa y Juan Garduño Galeno del plantel Epitacio Huerta compitieron contra 310 proyectos provenientes de 48 países como China, Corea del Sur, Estados Unidos y Alemania, entre otros, tras haber sido invitados directamente por la North London Grammar School.

    La Olimpiada Internacional de Greenwich es un certamen orbital de proyectos científicos sustentables organizado por la North London Grammar School, una de las más prestigiosas instituciones educativas del Reino Unido.

    “Nuestro proyecto tiene como propósito aplicar las nuevas tecnologías en la incubación de huevos para aves y la principal tarea es ayudar a todas aquellas personas o empresas que se dediquen al manejo de aves a tener un mejor control y la información del proceso de incubación de los huevos a través del celular”, explicó Rubí.

    “Participamos en la categoría de Ingeniería, nuestro proyecto lo hemos trabajado durante un año, siempre guiados de la mano de nuestro asesor, realizamos un excelente papel, vivimos nuevas experiencias, interactuamos con jóvenes de otros países y siempre orgullosos de representar a Michoacán, al Cecytem y a México en este evento internacional”, comentó por su parte Juan.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja y el asesor César Colín Hernández celebraron el triunfo de los estudiantes y refrendaron el compromiso de continuar brindando educación de calidad tal como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.