Categoría: Educación

  • Inicia en Michoacán encuentro nacional de Telebachilleratos

    Inicia en Michoacán encuentro nacional de Telebachilleratos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2024.- Michoacán es sede del segundo Encuentro Nacional de Actividades Físicas, Deportivas, Recreativas, Artísticas y Culturales de los Telebachilleratos Comunitarios, en la disciplina de fútbol 7, que reúne a 225 estudiantes de este programa federal, el cual brinda educación media superior en el estado y todo el país.

    Esta mañana dio inicio el encuentro en el que participan estudiantes de nueve entidades del país: Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila, Zacatecas, Durango, Colima y la delegación de jóvenes michoacanos, quienes en las ramas femenil y varonil de fútbol buscarán coronarse como campeones de esta justa deportiva.

    El objetivo es implementar la formación integral de las y los jóvenes, tal como lo señala la Nueva Escuela Mexicana (NEM), a través del currículum ampliado que refiere a las actividades deportivas y culturales, así como la promoción del deporte.

    Previo al gran arranque, el mensaje de juramento estuvo a cargo de Ángel Dahian Mauricio Jacinto y Rosselin Castillo Torres, ambos alumnos del Telebachillerato Comunitario plantel Cherán Atzicurín Cheranástico, destacados como los mejores deportistas del TBC Michoacán, gracias a su participación en el Encuentro Nacional de Básquetbol.

    El director de Educación Media Superior del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mario Abraham Maciel Figueroa, destacó la participación de las y los estudiantes, quienes, dijo, reciben una formación educativa no solo en lo académico, también en el desarrollo de actividades deportivas, artísticas y culturales.

  • Recibe ayuda por WhatsApp para realizar más de 20 trámites digitales de la SEE

    Recibe ayuda por WhatsApp para realizar más de 20 trámites digitales de la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2024.- La plataforma de Gobierno Digital ofrece a docentes y trabajadores de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) la oportunidad de hacer más de 20 trámites de forma ágil, transparente y segura, sin salir de casa, con un ahorro del 85 por ciento en el tiempo que tardan en realizarlos.

    En la página de la Dirección de Tecnologías de la Información dti.see.michoacan.gob.mx, los más de 72 mil trabajadores del sector pueden realizar solicitudes de licencia, bajas, reanudaciones, prejubilación y jubilación; sólo deben tener creada su cuenta y contar con los documentos necesarios escaneados y en formato PDF.

    Los procesos son rápidos y está disponible el número de WhatsApp, 443 945 9225, al que se pueden comunicar de 09:00 a 15:00 horas en caso de requerir orientación o ayuda técnica para realizar cualquiera de los trámites; o si lo prefieren, pueden escribir al correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reiteró los beneficios de esta nueva plataforma, y reconoció el apoyo de la Secretaría de Finanzas, a cargo de Luis Navarro García, pues fue con ayuda de Gobierno Digital que se logró esta herramienta histórica.

  • Listos, estudiantes del Cecytem para competir en la Jornada Cultural 2024

    Listos, estudiantes del Cecytem para competir en la Jornada Cultural 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2024.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) llevará a cabo los días 24 y 25 del mes en curso su 30 Jornada Cultural Estatal 2024 donde alumnas y alumnos demostrarán su talento en 13 disciplinas: cuento corto, oratoria, banda de guerra, pintura, dibujo, escultura, declamación, fotografía, poesía, canto, ajedrez, danza folclórica y escolta de Bandera Nacional.

    A esta jornada se darán cita jóvenes de diferentes municipios del estado donde el subsistema educativo tiene presencia, como Peribán, Arteaga, Carácuaro, Panindícuaro, San Lucas, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Tacámbaro, Hidalgo, Puruándiro, Epitacio Huerta y Huandacareo, por mencionar algunos.

    El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, expresó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tiene la determinación de que la educación es la herramienta más eficaz para lograr la transformación de Michoacán.

    Puntualizó que con el pasar de los años, en el Cecytem se ha ido fomentando entre los alumnos el gusto por el arte y la música en los planteles, destacando la danza folklórica, el canto tradicional, la oratoria, la declamación y por supuesto la preparación de aquellos alumnos que, cada inicio de semana, están presentes con su participación en la escolta del plantel para los honores a la bandera.

    Esta fiesta cultural tendrá como sede cuatro espacios de la capital michoacana, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Auditorio Samuel Ramos, la Universidad de Morelia (UDEM) y la calzada San Diego.

  • Con 64 proyectos tecnológicos arranca la fiesta de innovación más importante del estado

    Con 64 proyectos tecnológicos arranca la fiesta de innovación más importante del estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- Arrancó el Innovation Fest 2024, la fiesta de innovación más importante del estado donde se reconoció el esfuerzo de los 64 equipos inscritos y la participación de 270 estudiantes en las categorías del Cienciathon y Hackathon, provenientes de 20 escuelas.

    Los retos que deben resolver los participantes están enfocados en Gobierno Digital, Smart Cities y Salud, mismos que serán evaluados por un comité experto en las diferentes problemáticas que enfrenta el estado.

    La jornada de actividades es del 19 al 21 de junio de 9:00 a 17:00 horas, donde se desarrollan estrategias para poner en práctica conocimientos en materia de ciencia, tecnología e innovación.

    La titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Alejandra Ochoa Zarzosa, dio la bienvenida a las organizaciones que conforman el proyecto de innovación que permite promover el talento científico y tecnológico de las y los estudiantes michoacanos.

    En el marco de la inauguración se realizó la presentación de las conferencias “Nanofactory una empresa de alta tecnología en Michoacán: retos y dificultades” a cargo de Enrique Alejandro Ramírez Ceja, y “Transformando nuestro mundo con inteligencia artificial” a cargo de Arturo López Pineda, quien participará en la ceremonia de clausura el viernes 21 de junio.

    Todas las actividades están abiertas para el público en general en el Expocentro del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, y pueden consultar la programación a través de las redes sociales oficiales o al www.icti.michoacan.gob.mx.

  • Dan justicia laboral a más de 250 docentes, tenían hasta 35 años en incertidumbre

    Dan justicia laboral a más de 250 docentes, tenían hasta 35 años en incertidumbre

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, entregó nombramientos a 253 maestras y maestros que fueron recategorizados después de hasta 35 años de espera, entre ellos la maestra María del Pilar Lenin Rodríguez, para quien la justicia laboral llegó como un sueño cristalizado.

    “Muchos años esperamos, pensamos que nunca íbamos a tener esta oportunidad. Estoy muy emocionada porque hoy muchos compañeros han sido favorecidos, gobiernos iban y venían y se hablaba de recategorizaciones pero no veíamos el sueño cristalizado”, dijo la docente, en el evento encabezado por la secretaria y el gabinete educativo en Casa Michoacán.

    Ahora hay rectoría de la educación y un ejemplo de ello es que anteriormente duraban hasta seis meses en hacer el pago cuando había un proceso como este, pero ahora fue casi inmediato, externó la maestra Pilar, quien celebró el acto de justicia laboral. “Hoy estamos agradecidos inmensamente, esto es una verdadera revalorización del magisterio”.

    La secretaria Gabriela Molina agradeció su confianza y enfatizó el gran trabajo que realizan en las aulas, impactando en un segundo ciclo escolar completo. “Como ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, seguiremos avanzando para la justicia laboral de maestras y maestros, porque es empoderamiento y autonomía. Ustedes representan la resistencia en un sistema muy complejo, con muchas brechas”, compartió.

    Asimismo, la subsecretaria Carmen Escobedo destacó que es un hecho histórico y explicó que, con este proceso, los beneficiados pueden tener mejores condiciones laborales. “Es una carambola de tres bandas: su recategorización, que estén en las escuelas con la adscripción correspondiente, y en varios casos un mejor salario”.

    Por su parte, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores, destacó que para llegar a este momento se realizó un trabajo de casi un año que requirió voluntad política, un proyecto que apoyaron autoridades federales y presupuesto. “Amor con amor se paga, si ustedes están en las aulas, nosotros estaremos trabajando para mejorar su situación laboral”, compartió frente a cientos de docentes.

  • SEE comparte herramientas para prevenir adicciones en estudiantes

    SEE comparte herramientas para prevenir adicciones en estudiantes

    Redacción-

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene las medidas para la prevención de adicciones entre las y los alumnos, por ello recuerda que están disponibles guías para madres y padres de familia y docentes, como parte de la campaña Si te drogas, te dañas.

    “Es tarea de todos y todas generar espacios sanos para que nuestras niñas, niños y jóvenes se desarrollen adecuadamente, tanto el hogar como la escuela deben ser espacios seguros para ellos”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Dentro de las guías para padres y maestros se brinda información sobre las adicciones, como, por qué las drogas pueden despertar interés en algunos jóvenes y cómo prevenir un acercamiento a estas. Además, de traer una serie de recomendaciones para prevenir, detectar focos rojos y abordar el tema con hijos y alumnos.

    Asimismo, se brinda información de qué hacer en caso de que se detecte consumo de drogas, facilitando que se sientan cómodos hablando de situaciones que puedan estar enfrentando, sin temor a ser juzgados, por ejemplo. Todo el material se encuentra disponible en el link https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/.

  • Con fiesta cultural, SEE celebra aniversario de la Biblioteca Pública Central

    Con fiesta cultural, SEE celebra aniversario de la Biblioteca Pública Central

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- La Biblioteca Pública Central Francisco J. Mújica de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) celebró su aniversario 44 con un programa de actividades artísticas y culturales, el arranque del mural El alma de un libro y la recolocación de la placa conmemorativa.

    La dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, con Marco Antonio Sánchez Lemus al frente, coordinó el programa cultural, mismo que inició con el brochazo de arranque del mural El alma de un libro, que se ubicará en la fachada posterior del inmueble y que es autoría del artista moreliano César Ávalos.

    La fiesta se engalanó con la cantante Rocío Vega y el músico José Luis Pedraza, quienes pusieron ritmo al evento que contó con la presencia de alumnos del preescolar Isidro Huarte, quienes disfrutaron también de teatro guiñol, proyección de cortometrajes y un concierto didáctico con la Orquesta de Alientos de SEE.

    Inaugurado el 18 de junio de 1980 por el entonces presidente de México, José López Portillo, este espacio cuenta actualmente con más de 35 mil libros, distribuidos en 12 salas y espacios como: la bebeteca, la sala de inclusión “Toca, juega y aprende”, el módulo de servicios digitales, la Sala Michoacán, Sala Infantil, entre otras.

    Además, cuenta con la videoteca María Rojo que tiene 12 mil títulos de exhibición, también con la sala de exposiciones Maestros Michoacanos, un espacio para Procesos técnicos, área de taller de reparación de libros, consultorio de psicología y de psico cultura, así como el auditorio Francisco J. Múgica.

    En el aniversario estuvieron presentes Natalia Reza Rodríguez, jefa de Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura del Estado; José Luis Arias, encargado de la Biblioteca Pública Central; Norberto Alcocer Pérez, subdirector de Secundarias Técnicas; Pilar Luz García Peña, subdirectora de Preescolar; Julieta Méndez Guzmán, directora del Instituto de Ciencias de la Educación (IMCED); y Paulina Colón, jefa del Departamento de Educación Social del IMCED.

  • Inician inscripciones en Conalep Michoacán para estudiantes de nuevo ingreso

    Inician inscripciones en Conalep Michoacán para estudiantes de nuevo ingreso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) inició el proceso de inscripción para estudiantes de nuevo ingreso.

    A partir de este martes 18 de junio y hasta la primera quincena de agosto, madres y padres de familia o tutores, así como los propios jóvenes que están próximos a ingresar a uno de los 13 planteles del Conalep Michoacán, podrán hacer el pago y proceso de inscripción en línea o en sucursales bancarias de BBVA y Citibanamex.

    “Hacerlo en línea permite agilizar el trámite, evitando traslados al banco y hacer largas filas”, resaltó Osvaldo Ruiz Ramírez, director general de Conalep Michoacán.

    Para realizar el pago en línea solo tendrán que ingresar a la página www.conalepmichoacan.edu.mx, en donde deberán registrar sus datos; para esto, es necesario tener a la mano la CURP, correo electrónico y número de teléfono celular. Posteriormente deberán capturar los datos de una tarjeta bancaria, de la cual les llegará un correo electrónico de confirmación de la transacción.

    Para finalizar el proceso, tendrán que descargar el formato de inscripción, el cual se entrega en el plantel junto con el recibo de pago.

    Para mayor información, los interesados pueden consultar la página oficial de Conalep Michoacán https://www.facebook.com/Mich.Conalep o acudir al plantel de su elección.

  • Estudiantes, queremos que sean transformadores del deporte en la UMSNH: Rectora

    Estudiantes, queremos que sean transformadores del deporte en la UMSNH: Rectora

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- “Queremos que cada una y cada uno de ustedes sea quienes ayuden a transformar el deporte en nuestra Universidad y que sean ustedes quienes inviten a muchos más estudiantes a practicar alguna disciplina, para que el grupo de deportista siga creciendo”, afirmó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, al clausurar la tercera edición de la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita (LIDEBANI) 2024.

    Frente a decenas de entusiastas jóvenes que representaban orgullosas y orgullosos a alguna de las siete preparatorias que tiene la UMSNH en Morelia y en Uruapan, la rectora señaló que las y los campeones de este torneo, reciben el reconocimiento por su compromiso, trabajo y disciplina.

    Consideró que también están dando resultados a las y los directores del bachillerato, quienes dijo, trabajan para que las y los alumnos tengan la oportunidad de realizar actividades deportivas en las distintas dependencias nicolaitas.

    “Porque es mejor tener estudiantes practicando algún deporte, que haciendo alguna otra cuestión que no les construye nada para el futuro”, subrayó.

    Felicitó a las y los jóvenes que fueron premiados por su desempeño, así como a sus entrenadores y entrenadoras, tras referir que se aspira a ver a una Universidad deportista, que genera estudiantes comprometidos con su cuerpo, con su salud y con la ciudadanía, “pero sobre todo que siga buscando que el deporte genere esa disciplina en ustedes, son unos triunfadores y triunfadoras”.

    Por su parte, la coordinadora general de la División de Bachillerato de la UMSNH, María Erendira Zacarías Zepeda, coincidió en que en las preparatorias se trabaja para que las y los jóvenes tengan no sólo actividades académicas, sino deportivas y culturales, que les ayuden a tener una formación integral.

    Destacó que el éxito de la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita se debe al esfuerzo de las directoras y directores, así como de las y los docentes, para que el alumnado pueda participar durante un mes en los partidos de básquetbol, voleibol, ajedrez y fútbol, en las ramas varonil y femenil.

    Señaló además, que se busca que en la LIDEBANI se sumen más disciplinas deportivas y que la participación de la comunidad nicolaita sea mayor.

    En esta ceremonia de clausura estuvieron presentes los secretarios Académico, Particular y de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Antonio Ramos Paz, Jorge Manzo Méndez y Miguel Ángel Villa respectivamente; la secretaria Auxiliar, Monika Gutiérrez Legorreta; el tesorero, Enrique Eduardo Román y el jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías.

    Así como la regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales; las directoras de las preparatorias “Pascual Ortiz Rubio”, “Melchor Ocampo” y “José María Morelos y Pavón”, Tania Patricia Bucio, Laura Alejandrina Acosta y Rosa Vanesa Sánchez respectivamente, así como los directores de las preparatorias “Isaac Arriaga”, “Lic. Eduardo Ruiz” y “Gral. Lázaro Cárdenas”, Christian Israel Bocanegra, Zirahuén Montaño e Iván Dávalos y el coordinador del Bachillerato en Línea de la UMSNH, Pablo César Reyes.

  • Sin “cochupos” y vía digital, los tres trámites más solicitados por docentes en la SEE

    Sin “cochupos” y vía digital, los tres trámites más solicitados por docentes en la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- Con la implementación del nuevo sistema de Gobierno Digital, que se trabajó en conjunto con la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) tiene una importante herramienta para combatir la corrupción y fomentar la transparencia en diversidad de trámites educativos.

    “Agradecemos mucho el apoyo del secretario de Finanzas, Luis Navarro García, a través de Gobierno Digital, para la creación de esta plataforma, que nos ayuda a realizar más de 20 trámites de manera transparente, entre ellos, los tres más solicitados por maestras y maestros de Michoacán”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Las licencias, reanudaciones y bajas son los tres trámites que principalmente solicitan los trabajadores de la educación, por lo que fueron considerados en la plataforma de SEEDigital a la que se puede ingresar a través de la siguiente liga https://dti.see.michoacan.gob.mx.

    Con la digitalización de trámites y servicios en el sector educativo se hace frente a las prácticas corruptas brindando un acceso más fácil y rápido, además de que se eliminan intermediarios.

    La implementación del Gobierno Digital es un paso fundamental hacia una Secretaría de Educación más eficiente y honesta, por lo que la SEE hace un llamado a toda la comunidad educativa a utilizar estas nuevas herramientas y reducir el tiempo de espera en sus trámites.