Categoría: Educación

  • Cecytem entrega uniformes a más de 500 trabajadores

    Cecytem entrega uniformes a más de 500 trabajadores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Quinientos cincuenta trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) recibieron un paquete de uniformes para que cuenten con las prendas y herramientas necesarias para que desarrollen de una mejor manera su trabajo.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, comentó que la entrega se realiza a los auxiliares de servicio y mantenimiento encargados de laboratorios, intendentes, jefes de almacén, vigilantes y enfermeros. El uniforme consta de camisola y pantalón, batas, así como botas de trabajo.

    Mencionó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es dotar de las herramientas necesarias para el cumplimiento de las funciones al personal sindicalizado del Colegio. “Vamos a dar cumplimiento a un compromiso que es necesario y justo, siempre en beneficio de la educación, de los jóvenes y de Michoacán”.

    Eraclio Ortiz Madrigal, trabajador del plantel Tzintzuntzan y representante de la comunidad de los trabajadores agradeció a las autoridades por la entrega de las prendas de trabajo “son prendas que nos protegen de cualquier incidente que realizamos en nuestro trabajo cotidiano”.

  • El 21 de junio abre la UMSNH segunda convocatoria de nuevo ingreso

    El 21 de junio abre la UMSNH segunda convocatoria de nuevo ingreso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Este viernes 21 de junio, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) abrirá la segunda convocatoria de nuevo ingreso, anunció la rectora Yarabí Ávila González.

    Al acudir como invitada a la rueda de prensa semanal del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la rectora compartió que la aplicación de exámenes para esta segunda convocatoria de admisión a la Máxima Casa de Estudios, se aplicarán los días 12 y 13 de julio del presente año.

    Precisó que los programas educativos que aún cuentan con espacio para el ciclo escolar 2024-2025, son las licenciaturas en Trabajo Social, Salud Pública, Enfermería, Filosofía, Historia, Lengua y Literaturas Hispánicas, Economía, Comercio Exterior, Mercadotecnia, Informática Administrativa, Turismo Sostenible y Desarrollo Local, en Ciencias Físico Matemáticas, Biología e Ingeniero Agrónomo Horticultor.

    Así como las Ingenierías Eléctrica, Civil, Electrónica, en Computación, Mecánica, Ambiental, en Innovación Tecnológica de Materiales y en Energía y Sustentabilidad.

    La rectora señaló que, con esta segunda convocatoria, las y los estudiantes tendrán otra oportunidad de buscar un espacio en la Universidad Michoacana.

    En este marco, destacó que en el presente año en comparación al 2023 se tuvo un incremento del 7.41 por ciento en cuanto al número de aspirantes, es decir, 2 mil 500 personas más que desean ingresar a la Casa de Hidalgo.

    Eso, dijo, tiene que ver con la dignificación de espacios y con las actividades que se han implementado gracias a la aportación del Gobierno del Estado, así como del apoyo de la Federación a través de proyectos de infraestructura presentados por la UMSNH.

    Cabe señalar que, al igual que en la primera convocatoria, las guías de estudio para las y los jóvenes que realicen su examen de admisión a la Casa de Hidalgo estarán disponibles en la página www.umich.mx y son totalmente gratuitas. Se reitera que el trámite para solicitar su solicitud de ingreso debe ser de manera personal, ya que no se aceptarán por parte de gestores o intermediarios.

  • SEE alista entrega de lentes a 12 mil 500 estudiantes de zonas marginadas

    SEE alista entrega de lentes a 12 mil 500 estudiantes de zonas marginadas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Con el objetivo de que alumnas y alumnos con problemas de visión no dejen sus estudios, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista un convenio con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor y entregar 12 mil 500 anteojos gratuitos a estudiantes que los necesiten, priorizando zonas marginadas.

    “Trabajamos para garantizar que niñas, niños y jóvenes puedan continuar con sus estudios; estos lentes, además de mejorar su calidad de vida, les ayudarán a no abandonar sus labores escolares”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Este programa se rescata luego de que fuera abandonado por muchos años; al inicio de la actual administración se rescató un remanente en los recursos y ahora se invertirán 2 millones 500 mil pesos, para que la fundación otorgue otro tanto, así, serán 5 millones de pesos, en beneficio de alumnos en 30 municipios.

    El director de Unidades Regionales, Martín López, mencionó que se prevé que tras la firma del convenio, los trabajos de campo den inicio en el mes de septiembre, donde optometristas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) valorarán a los estudiantes, y se puedan mandar a hacer sus lentes, mismos que se entregarán conforme estén listos por municipio.

  • SEE activa centro de apoyo para  realizar trámites digitales

    SEE activa centro de apoyo para realizar trámites digitales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) cuenta con un centro de apoyo para trámites digitales, con el fin de resolver dudas o complicaciones técnicas sobre el uso de la plataforma.

    Bajo la instrucción de la secretaria de Educación, Gabriela Molina, se activaron vías de comunicación para dar atención prioritaria a las maestras y maestros, para el uso de SEEDigital, a través del correo electrónico mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx y el WhatsApp con el número 443 945 9225.

    Fue en conjunto con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), con Luis Navarro al frente, que se pusieron en marcha los trámites educativos vía digital, el pasado 15 de mayo. Actualmente se trabaja en mejorar y ampliar el servicio.

    En la primera etapa se pusieron a disposición más de 20 servicios en línea, de forma transparente, ágil y sin filas; con ello se atiende el 80 por ciento de las solicitudes del público, reduciendo hasta un 85 por ciento el tiempo de espera.

    Para realizar los trámites digitales se debe ingresar a la siguiente liga https://dti.see.michoacan.gob.mx. Con SEEDigital, la autoridad estatal refrenda su compromiso para el reordenamiento, la transparencia y la lucha contra la corrupción.

  • Sigue estas recomendaciones para el Ceneval de ingreso a las Escuelas Normales

    Sigue estas recomendaciones para el Ceneval de ingreso a las Escuelas Normales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de junio de 2024.- Si eres aspirante a una de las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) te invita
    a considerar las siguientes recomendaciones previo a la aplicación del examen Ceneval que se realizará el domingo 7 de julio.

    El Iemsysem, en conjunto con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) dispone de una Guía para el Sustentante, la cual ayudará a las y los aspirantes a planificar, estudiar y presentar correctamente su prueba de conocimientos como herramienta de evaluación para el ingreso a las Normales de Michoacán.

    Se recomienda a las y los sustentantes a estudiar en un lugar accesible y tranquilo, elaborar un plan de estudios para dedicar menos sesiones a los temas que se comprenden bien y más a los que aún no se dominan, con ello se podrán identificar técnicas que resulten más eficaces para cada contenido de la prueba.

    También se invita a las y los sustentantes de la prueba cognitiva a localizar la sede de aplicación e identificar rutas y tiempos para llegar con anticipación, tener listos el pase de ingreso al examen que se imprimió al final del registro vía internet, así como la identificación y los materiales permitidos. Dormir bien la noche previa al examen y tomar alimentos ligeros.

    La Guía para el Sustentante está disponible para su consulta en la página oficial del Instituto: https://is.gd/14odkz, en la cual también se brindan indicaciones para el uso del cuadernillo de preguntas y el llenado de la hoja de respuestas.

  • SEE reconoce labor del Internado España-México, por 87 años

    SEE reconoce labor del Internado España-México, por 87 años

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce los 87 años de historia del Internado España-México, que mantiene su visión humanista, de hermandad, y que dio asilo a 400 niñas y niños españoles exiliados por la Guerra Civil, gracias al presidente Lázaro Cárdenas del Río y su esposa Amalia Solórzano, dándoles la oportunidad de acceder a una educación de calidad.

    En el marco de su semana de aniversario, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, en representación de la secretaria Gabriela Molina, afirmó que esta institución “es un símbolo de solidaridad, de los valores más preciados que podemos tener como seres humanos, la empatía, la generosidad y el amor. Michoacán tiene historia de visión solidaria, de visión educativa y comunitaria”.

    En este sentido, la funcionaria estatal agradeció el esfuerzo de los padres de familia, el dejar a los niños en un lugar donde aprenderán y construirán lazos fuertes. Destacó que docentes, padres de familia y autoridades serán los apoyos emocionales que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) requiere y está construyendo en las escuelas del estado.

    El internado España-México nace en 1937 por mandato presidencial, y se vuelve un faro de esperanza para cientos de estudiantes, familias y población más vulnerable; dejando una huella imborrable en el sector educativo de la entidad.

  • Estudiante de la UTM gana primer lugar en concurso de oratoria en Encuentro Regional

    Estudiante de la UTM gana primer lugar en concurso de oratoria en Encuentro Regional

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de junio de 2024.- Johanna Jannet Balderas Alejandre, representante de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), obtuvo el primer lugar en el concurso de oratoria del Primer Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades del Subsistema Tecnológico, realizado en Xalisco, Nayarit. La participación de Balderas Alejandre se llevó a cabo con el discurso titulado Mis raíces, amor de mis amores.

    Con este primer lugar, Balderas Alejandre asegura su participación en la etapa nacional del concurso de oratoria. En esta competencia, que contó con la participación de seis estudiantes de diversas instituciones como la Politécnica de Uruapan, la Universidad Tecnológica de Jalisco y la Universidad Tecnológica de la Sierra; la estudiante de Tecnologías de la Información de la UTM destacó por su habilidad y el contenido de su presentación, sobresaliendo entre los competidores.

    La Universidad Tecnológica de Morelia participa en varias categorías dentro del evento, incluyendo fútbol siete varonil, básquetbol varonil, voleibol de sala y playa varonil, oratoria, mural en gis y canto. Esta diversidad de participaciones refleja el compromiso de la institución con el desarrollo integral de sus estudiantes, fomentando habilidades deportivas como culturales.

    El Primer Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades del Subsistema Tecnológico reúne a más de 700 estudiantes de 12 universidades de la región 6, que abarca los estados de Michoacán, Nayarit, Jalisco y Colima. Este evento constituye una plataforma importante para la convivencia y competencia sana entre los jóvenes de diversas instituciones tecnológicas.

  • SEE refuerza acciones contra el calor en más de 300 escuelas

    SEE refuerza acciones contra el calor en más de 300 escuelas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de junio de 2024.- Como parte de las acciones en esta temporada de calor, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó mil 500 ventiladores a 302 centros educativos de las zonas más calurosas, incluidos todos los albergues y casas escuela, informó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

    Se realizan adecuaciones en las instalaciones de algunas escuelas y en otras se apoya en garantizar el servicio de agua, debido a las situaciones presentadas ante las altas temperaturas. Garantizar la integridad y seguridad de todas y todos los alumnos, maestros y directivos, es una de las prioridades.

    A estas acciones se han sumado medidas oficiales, como recorrer los horarios de entrada y salida en 25 municipios, a fin de evitar las horas de calor más intenso; permitir el uso de ropa fresca y transpirable a las y los estudiantes, sin que sea obligatorio el uso del uniforme; además de recomendar la hidratación constante.

    También, se ha hecho un llamado para que las clases de educación física y recreo no se brinden entre las 10:00 y las 16:00 horas, se fomente el uso del protector solar, así como dar a conocer entre la comunidad educativa las señales de alerta para prevenir golpes de calor.

  • Sin “coyotes”, justicia laboral para 13 mil docentes: SEE

    Sin “coyotes”, justicia laboral para 13 mil docentes: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de junio de 2024.- Sin gestores ni intermediarios, en lo que va de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha brindado justicia laboral a casi 13 mil docentes y trabajadores del sector, informó la titular Gabriela Molina Aguilar.

    En su encuentro con medios de comunicación, la secretaria de Educación reiteró que la prioridad es dignificar la labor docente, pues “ellos son la base del sistema y nuestro compromiso es mejorar la calidad educativa, tenemos presente que con los maestros todo, sin ellos nada”, afirmó.

    Puntualizó que los procesos realizados en este año impactan en las familias de estos 13 mil trabajadores de la educación, con acciones como recategorizaciones, asignación de plazas y de horas adicionales, cambios de centros de trabajo, promociones, entrega de Formato Único de Personal (FUP), entre otras.

    Por su parte, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores Anguiano, señaló que uno de los temas que más requerían docentes y trabajadores era la certeza laboral, la cual se ha concretado con la entrega de alrededor de 8 mil Formatos Únicos de Personal, con lo que pasan de tener un código temporal a uno definitivo, es decir, tienen garantizada su clave de trabajo.

    De igual manera, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, detalló que, en cuanto a la necesidad docente, se ha dado atención con la asignación de más de 3 mil claves a nuevos docentes, a jóvenes egresados de las Escuelas Normales de la entidad que cumplieron con apego a la norma y transparencia, el trámite ante la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm).

    Finalmente, el coordinador de Planeación, Marco Antonio Téllez Patiño, informó que otro gran paso ha sido la recategorización de más de 250 docentes, es decir, teniendo clave de maestro, cumplían con funciones de directivos, o trabajaban en un nivel diferente al de plaza, por ejemplo. Al ser recategorizados ya pueden participar en procesos para mejorar sus condiciones laborales.

  • Con éxito concluyó la aplicación del examen de admisión a la UMSNH para el nivel superior

    Con éxito concluyó la aplicación del examen de admisión a la UMSNH para el nivel superior

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de junio de 2024.- Con éxito y sin incidentes concluyó la aplicación del examen de nuevo ingreso al nivel superior de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con una asistencia de 16 mil 930 aspirantes.

    Tras una jornada intensa que inició el pasado sábado 8 de junio y concluyó este jueves 13 de junio, las y los miles de jóvenes realizaron la evaluación para ingresar a alguno de los programas educativos que oferta la Máxima Casa de Estudios, la cual se llevó a cabo con total orden.

    La rectora Yarabí Ávila González manifestó su satisfacción porque el proceso se realizó sin contratiempos y apegados a los principios de legalidad, transparencia y equidad.

    “La única forma de ingresar a la Universidad Michoacana será por los conocimientos de cada una y cada uno de los jóvenes que tuvieron la confianza en la Casa de Hidalgo para continuar sus estudios, estaremos muy contentos de recibirlos y de que formen parte de esta gran comunidad nicolaita”, indicó.

    Los exámenes comenzaron el 8 y 9 de junio con el área de Ciencias de la Salud a los cuales acudieron 8 mil 388 personas, el 10, 11, 12 y 13 de junio fue el turno para las carreras del área de las Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías, Derecho y Humanidades, Económico Administrativa y Biológico Agropecuarias, respectivamente, en donde sumaron un total de siete mil 186 aspirantes.

    En tanto, en las Unidades Profesionales de Zamora, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Uruapan, se presentaron 661 jóvenes que buscan un espacio en la UMSNH.

    De esta forma, la Universidad Michoacana concluye la aplicación de exámenes de nuevo ingreso para el nivel superior, cabe señalar que, los resultados para el área de Ciencias de la Salud se dieron a conocer el pasado 11 de junio y para los demás programas educativos se presentarán a partir del lunes 17 de junio hasta el jueves 20 de junio por rama del conocimiento.