Categoría: Educación

  • Competirán 36 estudiantes de la UTM en encuentro deportivo

    Competirán 36 estudiantes de la UTM en encuentro deportivo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de abril de 2024.- La delegación de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) fue abanderada por su rectora Graciela C. Andrade García Peláez, quien exhortó a los estudiantes a honrar la bandera y representar con orgullo a su institución en el primer Encuentro Regional Deportivo y Cultural del Subsistema Tecnológico en Xalisco, Nayarit.

    Andrade dirigió un mensaje a los 36 estudiantes que conforman la delegación de la UTM. Les pidió dar su máximo esfuerzo y representar de manera digna a su universidad en las competencias que se llevarán a cabo del 13 al 15 de junio. Los estudiantes participarán en diversas disciplinas, incluyendo fútbol siete varonil, básquetbol varonil, voleibol de sala y playa varonil, oratoria, mural en gis y canto.

    El evento reunirá a más de 700 estudiantes de 12 universidades de la región 6, que incluye los estados de Michoacán, Nayarit, Jalisco y Colima. Esta es la primera vez que las Universidades Tecnológicas y Politécnicas compiten juntas en un mismo encuentro, destacando la participación de la Universidad Tecnológica de Morelia y la Universidad Politécnica de Uruapan como representantes de Michoacán.

    Los participantes de la UTM recibirán becas que cubren transporte, hospedaje, alimentación, arbitrajes y uniformes, como parte de su formación integral. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo académico, deportivo y cultural de los y las estudiantes y la convivencia e intercambio entre instituciones educativas de la región.

    Este evento no solo es una plataforma para demostrar habilidades deportivas y culturales, sino también una oportunidad para fortalecer lazos entre las instituciones educativas de la región y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.

  • Estudiantes de la UIIM serán capacitadores en el combate a incendios forestales

    Estudiantes de la UIIM serán capacitadores en el combate a incendios forestales

    Redacción.

    Tingambato, Mich, 10 de junio de 2024.- Treinta estudiantes de posgrados y de la ingeniería Forestal Comunitaria concluyeron el Curso Internacional para la Prevención y Combate de Incendios Forestales en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), con lo que serán facilitadores para capacitar a otras personas en ejidos, comunidades e instituciones.

    El rector de la UIIM, Francisco Márquez Tinoco, subrayó la relevancia de este curso, al recordar que este año se han agudizado los incendios forestales en Michoacán, ya que se registraron más de 400 siniestros de gran magnitud, muchos de ellos provocados de forma intencional, afectando aproximadamente 30 mil hectáreas de bosques y recursos naturales.

    Por su parte, el director de Planeación, Programación y Presupuesto de la UIIM, David Romero Robles, explicó que este curso fue impartido por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en coordinación con la Subsecretaría de Educación Superior, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y tiene por objetivo replicar el conocimiento entre personas, comunidades y organizaciones interesados en sumarse a las tareas de control de incendios forestales.

    “Desafortunadamente una de  las principales causas que originan los incendios forestales, es el fenómeno del calentamiento global, los cambios en los patrones de lluvias y sequías, generando condiciones propicias para que se desarrollen los incendios forestales muy difíciles de controlar, con resultados catastróficos para los ecosistemas”, alertó.

  • Rápido y sin “moches”, más de 20 trámites digitales en la SEE

    Rápido y sin “moches”, más de 20 trámites digitales en la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de junio de 2024.- La implementación del Gobierno Digital al interior de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) permite realizar trámites sin intermediarios, grupos gestores o terceros que pidan dinero a cambio de realizarlos, como parte del proceso de reordenamiento administrativo que se realiza.

    En la página de la Dirección de Tecnologías de la Información de la SEE, http://dti.see.michoacan.gob.mx/, docentes y trabajadores se pueden dar de alta para realizar más de 20 trámites con SEEDigital, desde su hogar.

    Con esta plataforma se pueden solicitar los diferentes tipos de licencias, bajas y reanudaciones, entre otros trámites, que ahora ahorran cerca de un 85 por ciento el tiempo de espera y se hacen de forma transparente y de manera directa con la autoridad educativa.

    También están disponibles algunos procesos para la población en general, como es la solicitud de copias de certificado de nivel básico, de 2017 a la fecha; el registro de títulos y cédulas profesionales, así como la solicitud de cédulas provisionales.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reiteró que es compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dignificar y reconocer la labor de las y los maestros; en ese sentido, el ordenamiento administrativo ayuda a garantizar el pago oportuno de salarios, bonos y prestaciones al magisterio.

  • Reitera SEE compromiso por una sociedad igualitaria y sin violencia

    Reitera SEE compromiso por una sociedad igualitaria y sin violencia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de junio de 2024.- Con el compromiso de formar una sociedad igualitaria, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) firmó un convenio con Grupo Santander, para brindar 135 becas completas a personal docente, directivo, de asesoría técnico pedagógica, supervisión y jefaturas de sector, para tomar el curso No + Violencia, en conjunto con User Centric Learning Experience.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, afirmó que con este tipo de acciones “se hace tangible el compromiso de la responsabilidad que se tiene en la formación de una ciudadanía que tenga la paz y la igualdad como eje conductor de la vida social, confirmando que, para el logro de tal objetivo, se hace precisa la participación entre el sector público y el privado en corresponsabilidad”.

    A lo largo de tres semanas, el personal cursante abordará temas que favorezcan la comprensión de la violencia y sus principales manifestaciones, así como la exploración de estrategias que les permitan la prevención de la violencia en entornos de interacción social y laboral, particularmente en las instituciones educativas, impulsando el cambio hacia una cultura de paz con igualdad de género.

    Los participantes provienen de escuelas generales e indígenas de nivel básico, así como de jefaturas de departamento y direcciones de las unidades regionales y de albergues rurales, originarios de 31 municipios de la entidad, como Arteaga, Acuitzio, Apatzingán, Áporo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Madero, Maravatío, Morelia, Zacapu, Zamora y Zitácuaro, entre otros.

  • Por tercer año consecutivo ingreso a Escuelas Normales será sin corrupción

    Por tercer año consecutivo ingreso a Escuelas Normales será sin corrupción

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de junio de 2024.- Por tercer año consecutivo el ingreso a las Escuelas Normales Oficiales del Estado será sin corrupción y para el proceso de admisión 2024, 2 mil 689 aspirantes concluyeron su registro y obtuvieron su pase para realizar el examen Ceneval que se realizará el domingo 7 de julio, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem).

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, expuso que el proceso de entrega de fichas y registros se llevó a cabo en orden y sin contratiempo, reiterando que la matrícula estudiantil se mantiene en mil 80 lugares.

    Recordó que en 2022 se contó con 2 mil 884 aspirantes y en 2023 con 2 mil 632, es decir que este año es el mayor a los registros del año pasado, pero es menor a los registrados en la primera aplicación de la prueba Ceneval.

    Las sedes de aplicación serán cuatro: recinto ferial quienes aspiran ingresar a las Escuelas Normales Urbana Federal, de Educación Física, de Educadoras y la Superior de Michoacán; en la Normal de Tiripetío los que buscan ingresar a este centro; en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), los aspirantes a la Escuela Normal Indígena de Michoacán; y los que buscan acceder a las Normales de Arteaga en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Lázaro Cárdenas.

    Invitó a las y los aspirantes a consultar la guía para sustentantes disponible en la página oficial del Iemsysem: https://bit.ly/3VsjAIa, previo a la aplicación de la prueba Ceneval; mientras que, para el día de la prueba, deberán traer consigo el pase de ingreso al examen impreso (sin excepciones), identificación oficial, lápiz del 2 o 2.5, goma y sacapuntas.

  • Rectora recibe a los aspirantes a ser las y los futuros arquitectos, ingenieros, matemáticos y físicos

    Rectora recibe a los aspirantes a ser las y los futuros arquitectos, ingenieros, matemáticos y físicos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de junio de 2024.- La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, recibe esta mañana a cientos de jóvenes que realizan su examen de admisión para alguna de las 13 carreras del área de las Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías.

    Acompañada de directores de facultades de los distintos programas educativos pertenecientes a esta rama del conocimiento y de integrantes de la Comisión de Ingreso, la rectora se pronunció porque las y los jóvenes obtengan los mejores resultados y formen parte de la comunidad nicolaita.

    Señaló que la Máxima Casa de Estudios cumplirá 107 años y durante esas décadas muchas generaciones también han aplicado su examen de admisión, “nosotros somos ejemplo de ello, en algún momento nos tocó presentarlo, al igual que ustedes estábamos nerviosos, pero con mucho ánimo porque ya queríamos entrar a la Universidad Michoacana a seguir escribiendo nuestra historia de vida”.

    Reiteró que es un proceso de ingreso protegido y justo, tras señalar que se cuenta con la presencia de la notaria Pública, Isania Lisbeth Solórzano que da fe de que el proceso se lleve de manera legal y se haga a la perfección, agregó que también están presentes las y los integrantes de la Comisión de Ingreso que son vigilantes del mismo.

    “Les deseamos el mayor de los éxitos para este proceso de ingreso y ya nos veremos no solamente portando las playeras como lo hacemos nosotros, sino también llevando en el corazón a la Universidad Michoacana porque una vez que se ingresa a la Universidad ya no se deja de ser nicolaita, suerte a todas y todos”.

    Acompañaron a la rectora los secretarios General, Administrativo y Académico de la UMSNH, Javier Cervantes, Edgar Martínez y Antonio Ramos, respectivamente, integrantes de la Comisión de Ingreso y directores de diversas facultades de la institución.

  • SEE lleva libros y actividades de fomento a la lectura a más de 600 escuelas

    SEE lleva libros y actividades de fomento a la lectura a más de 600 escuelas

    Redacción-

    Morelia, Mich, 10 de junio de 2024.- Durante el ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha entregado libros y actividades a más de 600 escuelas de nivel básico en toda la entidad, como parte del programa de fomento a la lectura, En Michoacán se lee, que tiene como protagonistas a las y los alumnos.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó que la lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo de los niños y jóvenes. A través de los libros, los alumnos pueden viajar a diferentes mundos, conocer nuevas culturas, ampliar su vocabulario y desarrollar su imaginación. Además, les ayuda a mejorar su capacidad de análisis y el pensamiento crítico.

    En la más reciente entrega, se llevaron cientos de ejemplares a las escuelas secundarias técnicas No. 8, 99, 128, y 143, a las secundarias federales No. 7 y 10, así como a las secundarias generales Lázaro Cárdenas del Río y J. Múgica, que se suman a los más de 200 mil libros entregados desde el arranque del programa.

    En el marco de las más recientes actividades del programa En Michoacán se lee, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, asistió a la Feria del Libro Escolar y Comunitaria realizada en la Secundaria Técnica No. 99, la cual tiene como finalidad fomentar la pasión por la lectura, no solo la académica, sino también la recreativa.

    Durante el evento organizado en conjunto con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Fondo de Cultura Económica (FCE), Carmen Escobedo mencionó que “actividades como estas tienen el objetivo de fortalecer el proceso de lectura y escritura en las aulas, en particular, la compresión de obras literarias y la divulgación de la ciencia, así como las experiencias pedagógicas de la comunidad educativa en Michoacán”.

  • Última semana para solicitar beca de movilidad estudiantil: Iemsysem

    Última semana para solicitar beca de movilidad estudiantil: Iemsysem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de junio del 2024.- El viernes 14 de junio es el último día para participar por una beca de movilidad estudiantil, la cual apoya con gastos de traslado terrestre o aéreo por hasta 40 mil pesos a jóvenes estudiantes que buscan realizar una estadía académica, de investigación o intercambio, en México o el extranjero.

    El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) invita a las y los interesados a consultar la segunda convocatoria del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil 2024, la cual concluye el próximo 15 de junio y que puede consultarse en línea: https://is.gd/pzmlsy.

    Entre los requisitos establecidos están el ser estudiante de bachillerato, licenciatura o posgrado inscrito en alguna institución educativa del estado, tanto pública como particular, contar con promedio mínimo de 8.0, y presentar la carta de aceptación que compruebe la instancia, institución o actividad a la cual desean acudir o participar, entre otros.

    Las y los estudiantes que han realizado movilidad académica han viajado a 23 entidades de la República Mexicana y 24 países en el mundo, como Colombia, Brasil, Perú, Nicaragua, Argentina, Estados Unidos, Cuba, El Salvador, Costa Rica, Chile, España, Italia, Francia, Inglaterra, Suiza, Rumania, República Checa, Polonia, Lituania, Alemania, Hungría, Eslovenia, Noruega y Japón.

    Hasta el momento, se han destinado más de 4.5 millones de pesos en el Programa de Becas de Movilidad Estudiantil, impulsado por el Gobierno de Michoacán, a través del Iemsysem, beneficiando a 713 jóvenes estudiantes de nivel educativo medio superior y superior de Michoacán.

  • Ganadores del programa de lectura científica inspiran a otros niños: SEE

    Ganadores del programa de lectura científica inspiran a otros niños: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de junio 2024.- Con un llamado a las niñas y niños a seguir leyendo y a los docentes a promover la ciencia, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reconoció a las niñas y niños ganadores del Programa de Lectura Científica, del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI).

    Fueron 40 alumnos de educación básica, media superior y superior los galardonados, y a quienes la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), animó a seguir investigando a no perder la curiosidad y las ganas de aprender, además, les hizo saber que son una inspiración para muchas otras niñas y niños.

    El programa impulsado por el ICTI, a cargo de Alejandra Ochoa Zarzosa, cerró con broche de oro después de recibir inicialmente una participación de más de 13 mil estudiantes y galardonando a estudiantes de escuelas públicas, privadas e indígenas de todo el estado de Michoacán.

    La ceremonia se llevó a cabo en el Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano”, con la presencia de diversas autoridades de la SEE, del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo(UMSNH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras instituciones.

  • Maestros michoacanos representarán al país en encuentro de Argentina

    Maestros michoacanos representarán al país en encuentro de Argentina

    La secretaria de Educación, reconoce el gran trabajo de la RedTec en el marco de su 19 aniversario

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de junio de 2024.- En el marco del 19 aniversario de la Red para la Transformación Educativa en Comunalidad (RedTec), la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó el compromiso con la comunidad que han tenido sus cientos de integrantes.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), felicitó también a la comitiva de maestros michoacanos que en próximos días viajarán a Argentina, para participar en un encuentro pedagógico internacional; a nivel nacional son alrededor de 150 docentes los que viajan, y de ellos casi la mitad son michoacanos.

    “El trabajo que realizan es el precedente de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), porque ponen a la comunidad al centro. Michoacán siempre ha estado muy comprometido con la educación, con proyectos, con la participación de los nuevos libros de texto”, señaló Gabriela Molina.

    Estos maestros y maestras serán dignos representantes del país, en el X Encuentro Iberoamericano de Colectivos y Redes de educadoras y educadores que investigan desde la escuela y la comunidad para la emancipación, en las primeras dos semanas de agosto del presente año.