Categoría: Educación

  • Arranca la aplicación de exámenes de admisión a la Universidad Michoacana; inician aspirantes a carreras del área de Ciencias de la Salud

    Arranca la aplicación de exámenes de admisión a la Universidad Michoacana; inician aspirantes a carreras del área de Ciencias de la Salud

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de junio de 2024.- “Este es un proceso de admisión que está completamente blindado”, enfatizó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, durante el arranque de la aplicación de exámenes de nuevo ingreso.

    Con un auditorio lleno de aspirantes a las carreras de Médico Cirujano, Nutrición Humana y Fisioterapia y Rehabilitación, la rectora les dio la bienvenida y aseguró que hoy es un día muy especial para todas y todos los presentes, “ustedes están aquí para presentar un examen de ingreso que será el camino para ser nicolaitas o para continuar siendo nicolaitas por siempre”.

    Acompañada por integrantes del gabinete y de la Comisión de Ingreso, enfatizó que el proceso está blindado por lo que las y los invitó a que no caigan en chantajes, ni en ningún tema de corrupción.

    “Así es que si alguien les quiere vender un lugar en la Universidad o un examen es mentira, no caigan en estos juegos porque nada más les van a estar mintiendo”.

    Indicó que en la UMSNH se ha trabajado para que todo el proceso sea legal y justo, y que quien ingrese sea acorde a los resultados que entrega CENEVAL, que dijo, es otra de las instituciones que hoy está presente y que da confianza y transparencia.

    Aunado a ello, la rectora indicó que también se cuenta con una Comisión de Ingreso y con la presencia de la presidenta del Colegio de Notarios de Michoacán, Isania Lisbeth Solórzano Suárez, quien está dando fe y legalidad a todo el proceso.

    La Máxima Casa de Estudios, añadió, es una universidad que este año cumple 107 años, con una gran historia y que en la actualidad quienes laboran en ella “trabajan todos los días de manera muy fuerte para tener una Universidad a la altura de lo que todos y todas ustedes desean”.

    Ávila invitó a las y los aspirantes a contestar con tranquilidad el examen, al tiempo que les deseó todo el éxito, “siéntanse ya en casa, porque ustedes ya forman parte de la Universidad Michoacana y los vemos ya cuando tengan que inscribirse”, concluyó.

    Acompañaron a la rectora los secretarios General, Académico y Administrativo de la UMSNH, Javier Cervantes, Antonio Ramos y Edgar Martínez, respectivamente; el tesorero, Enrique Eduardo Román y el representante de CENEVAL, Hebert Hernández Peña.

    También asistió el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Víctor Hugo Mercado, quien funge como coordinador de la Comisión de Ingreso, así como los integrantes de dicho órgano, Gabriel Espinoza Pérez, director del Instituto de Física y Matemáticas; Jesús Pacheco Ibarra, profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica; Cristian Bocanegra Díaz, director de la preparatoria “Isaac Arriaga”, Ricardo Vega Tavera, profesor de la Facultad de Químico Farmacobiología y Carolina Piñón Alejandro, alumna la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas.

  • Conoce cómo consultar si tu universidad cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial

    Conoce cómo consultar si tu universidad cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial

    Iemsysem pone en marcha campaña informativa en instituciones de nivel superior

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 7 de junio del 2024.- Con la finalidad de que las y los estudiantes, sus familias y la sociedad en general conozcan qué es el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y cómo pueden consultarlo, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) inició una campaña informativa en universidades e instituciones particulares de este nivel educativo.

    Lo anterior, con el objetivo de que las y los estudiantes aseguren que sus instituciones educativas cumplan con los estándares y requisitos oficiales para brindar servicios de educación superior y no caigan en fraudes o engaños al cursar programas y planes académicos sin la validez correspondiente.

    A la par de las visitas que, continuamente, realizan supervisores de la Dirección de Educación Superior, se brindarán charlas en aulas de clase y se colocarán materiales informativos impresos donde se explica para qué sirve un RVOE y cómo pueden consultarlo totalmente en línea, a través del portal: https://sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas.

    A su vez, se colocará una calca como distintivo de que la institución educativa ya fue supervisada por la autoridad educativa y que cuenta con los requisitos establecidos en la Ley General de Educación del Estado de Michoacán, para ofrecer servicios educativos de calidad y bajo la norma.

    De igual manera, el Iemsysem pone a disposición las siguientes líneas de contacto para atender quejas o denuncias por usuarios de servicios educativos que ofrecen en planteles particulares de educación superior, tales como el teléfono 443-298-4037 y el correo electrónico foviedo.iemsys@michoacan.gob.mx.

  • Gobierno de Michoacán tendrá su propia editorial, anuncia SEE

    Gobierno de Michoacán tendrá su propia editorial, anuncia SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de junio de 2024.- Como parte de las acciones de fomento a la lectura, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, anunció que el Gobierno de Michoacán tendrá su propio sello y consejo editorial, a fin de promover a las y los escritores de la entidad.

    En el evento de premiación a las ganadoras de reseñas literarias del plan de fomento a la lectura En Michoacán se lee, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reiteró el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para hacer de Michoacán un estado lector.

    En este espacio, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, coincidió en la necesidad de fomentar la lectura por placer, no solo en niñas, niños y jóvenes, sino también en los futuros maestros, “leer es divertido, apasionante, subversivo y es lo que cambia a la sociedad”, afirmó.

    Por su parte, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, señaló que la lectura y el escrutinio son actos de libertad y de construcción de la paz, “por ello se lucha para que ese viaje entre páginas sea un derecho, no un privilegio”.

    La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, destacó que más de 600 escuelas de nivel básico han recibido libros, como parte de la estrategia para generar un Michoacán de lectores.

    Finalmente, se hizo entrega del premio de reseñas a Enya Jireth Villalba Pérez, de la Secundaria Técnica No.114 de Atapaneo; así como de los reconocimientos por su destacado trabajo a la alumna Ma. Isabela Padilla Jiménez, de la Escuela Primaria Urbana Federal Miguel Hidalgo y a Fresia Akbal Gómez Rosales, de la Escuela Primaria Mariano Matamoros.

  • SEE realiza Encuentro de Escoltas y Bandas de Guerra

    SEE realiza Encuentro de Escoltas y Bandas de Guerra

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de junio de 2024.- Con disciplina y gallardía, cientos de estudiantes de 33 escuelas secundarias participan en el Encuentro Pedagógico Estatal de Escoltas de Bandera Nacional y Bandas de Guerra, inaugurado por la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    “Ustedes son un ejemplo para muchos, con su disciplina, con su fuerza, con su sonido, sigan siendo las alumnas y alumnos que más inspiren a los estudiantes de Michoacán”, expresó la jefa del sector educativo, en el solemne evento realizado en el Estadio Venustiano Carranza.

    Entre las escuelas participantes se encuentran la Escuela Federal Miguel Hidalgo de Indaparapeo, la Federal Rafael Carrillo de Zinapécuaro, la Federal No.6 de Morelia, la Federal No.4 de Morelia y la Escuela Secundaria Federal de Uruapan (ESFU) No. 1.

    En el evento también estuvieron presentes la subsecretaria de Administración, Patricia Flores; la directora de Secundarias, Judith Diéguez; el director de la Federal No.3, José Luis López Villamar; Jimena Rangel de la Secundaria Federal Rafael Carrillo, en representación de los estudiantes.

  • Cuando sea grande quiero ser michoacano: Taibo II

    Cuando sea grande quiero ser michoacano: Taibo II

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de junio de 2024.- Inicia la gran jornada interinstitucional de fomento a la lectura con el programa En Michoacán se lee, en la que el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, compartió con estudiantes una charla sobre la historia del estado y el reconocido ilustrador Ricardo Peláez dio la conferencia Novela gráfica y Junius Maltby.

    “Cuando sea grande quiero ser michoacano”, expresó Taibo II en el encuentro impulsado por el Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem) y que tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    En presencia de cientos de alumnas y alumnos de nivel bachillerato, Paco Taibo habló de la importancia que tiene Michoacán en la historia de México y algunas anécdotas de cuando era joven y que lo llevaron a desarrollar esa pasión por la lectura y las letras.

    Como parte de las actividades, se presentó la conferencia Novela gráfica y Junius Maltby, por parte del reconocido ilustrador Ricardo Peláez, en las instalaciones del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED).

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, informó que este viernes continúan las actividades, mismas que se pueden consultar en las redes sociales de las dependencias involucradas. “Queremos que la lectura esté cada vez más presente en las escuelas, los espacios públicos y los hogares michoacanos”, compartió.

  • Ya puedes tramitar en línea tu certificado de estudios: SEE

    Ya puedes tramitar en línea tu certificado de estudios: SEE

    Antes había largas filas, ahora hay Gobierno Digital en el sector educativo

    Redacción.

    Morelia Mich, 7 de junio de 2024.- En el marco de la iniciativa de Gobierno Digital, la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE) pone a la disposición de la ciudadanía la gestión del duplicado de certificados.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, compartió que se sigue trabajando para mejorar el servicio a los trabajadores de la educación y a la población en general. Actualmente se ha logrado disminuir hasta un 85 por ciento el tiempo para realizar algunos trámites.

    En la plataforma http://dti.see.michoacan.gob.mx/ se tiene acceso a todos los trámites digitales, incluido el de los duplicados de certificados para preescolar, primaria y secundaria.

    Al ingresar al trámite de certificados se debe dar clic en el apartado educación y posteriormente ingresar al apartado de “Trámite de Certificado de Terminación Escolar”. Se debe tener a la mano datos personales como CURP, nivel educativo, clave de centro educativo, ciclo escolar y correo electrónico.

    Con estas acciones la SEE se suma a la estrategia de Gobierno Digital, aportando de manera práctica y precisa los trámites más solicitados por la comunidad educativa.

  • Paco Ignacio Taibo II promueve la lectura entre estudiantes del Cobaem

    Paco Ignacio Taibo II promueve la lectura entre estudiantes del Cobaem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de junio de 2024.- Con el objetivo de fortalecer el hábito por la lectura, estudiantes, docentes y directivos del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) disfrutaron de una tarde junto al director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, quien impartió la conferencia Michoacán en la Historia.

    Fue en el auditorio del Centro Cultural Universitario donde Paco Ignacio Taibo II, compartió de manera presencial su ponencia ante 350 alumnas, alumnos de los planteles de Tarímbaro y Morelia, directivos, docentes y administrativos y de manera virtual por la plataforma de Facebook del Cobaem, donde participaron los estudiantes de los 129 centros educativos.

    El propósito es hacer ciudadanos más críticos, al hacerlos reflexionar sobre la importancia de leer literatura de interés personal y promover esta actividad entre las y los jóvenes a nivel nacional.

    La presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, agradeció a Paco Ignacio Taibo II por estar presente y al director del Cobaem por la invitación; también reconoció el trabajo de las y los maestros y los invitó a seguir impregnando el amor por la lectura a los jóvenes estudiantes.

    El director general del Cobaem, David Alfaro Garcés, agradeció al escritor su aportación de quien dijo es el mejor historiador, pensador y sobre todo un amante de la lectura.

  • Que no se te pase, sigue las siguientes recomendaciones para tu examen de admisión a la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de junio de 2024.- Faltan pocos días para que comience la aplicación de los exámenes de nuevo ingreso para el ciclo 2024-2025 a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), motivo por el cual te recordamos las siguientes recomendaciones y requisitos para presentar la evaluación.

    Al acudir a realizar el examen de admisión es indispensable que las y los aspirantes presenten la solicitud de ingreso impresa, acudir en el día, hora y lugar indicados en dicho documento y mostrar una identificación con fotografía.

    Es importante mencionar que solamente podrán llevar una calculadora con funciones básicas (no científica), un lápiz HB2, goma y sacapuntas, ya que durante la aplicación del examen no se permitirá el ingreso con mochila, gorras, ni dispositivos electrónicos tales como: teléfono, celular, computadora portátil, reproductores de audio, audífonos, reloj inteligente, etcétera.

    Además no habrá prórrogas para aplicar el examen en fecha posterior a la señalada en la solicitud de ingreso.

    El acceso a la prueba de admisión será por avenida J. Múgica, junto al antiguo edificio de Rectoría, en donde habrá personal de apoyo para indicar a las y los aspirantes en donde presentarán su examen, ya sea en el Auditorio de Usos Múltiples o en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC).

    La Universidad Michoacana reitera que las guías de estudio para todas las áreas del conocimiento son gratuitas y las pueden descargar en www.umich.mx

  • Maestro del Cecytem crea método para aprender matemáticas jugando

    Maestro del Cecytem crea método para aprender matemáticas jugando

    Redacción.

    Zacatecas, Zac, 6 de junio de 2024.- Con el proyecto Los dados de las operaciones, el maestro Emmanuel Huerta Onchi, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participa en el XVIII Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los Cecyte’s.

    El objetivo es hacer que el alumno analice, comprenda, utilice las leyes de los signos, propiedades, teoremas y características sobre las operaciones básicas y algebraicas, para poder resolver los problemas.

    “Este proyecto se realizó para facilitar el entendimiento de las propiedades, características de las operaciones elementales como suma, resta, multiplicación y división; así como las leyes de los signos, exponentes y jerarquía de operaciones. Con este proyecto y mediante el juego, el alumno muestre más interés en el tema para que logre un aprendizaje significativo”, expuso.

    Huerta Onchi, explicó que su proyecto consiste en el diseño de varios dados, uno con signos de operaciones, uno con números positivos, uno con números negativos y con letras iguales y diferentes; el juego consiste en tirar todos los dados para determinar si se puede aplicar alguna operación o simplemente solo se le aplican las propiedades y características correspondientes.

    El profesor del Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) Huajúmbaro participa en la categoría de Prototipos Didácticos, donde compiten docentes de los 30 Cecyte’s del país.

  • SEE y Secum promueven la lectura con primera Feria Escolar y Comunitaria

    SEE y Secum promueven la lectura con primera Feria Escolar y Comunitaria

    * Habrá presentaciones de libros, lecturas, narración oral, talleres, exposición gráfica y venta de libros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de junio de 2024.- La primera Feria Escolar y Comunitaria Un Viaje entre Páginas, se realizará mañana viernes 7 de junio de 8:30 a 16:00 horas, en la Secundaria Técnica 99 José Rubén Romero. Organizada por el Gobierno de Michoacán, a través de las secretarías de Cultura (Secum) y de Educación (SEE ) de la entidad.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina destacó que es parte de la gran jornada de actividades que arrancan este jueves y refrendan el compromiso de hacer de Michoacán un estado lector. En tanto, la titular de la Secum, Tamara Sosa compartió que se trata de un encuentro literario para promover la lectura, pero también la práctica de la misma en espacios públicos y en comunidad.

    La SEE realizará la entrega de bibliotecas escolares y se realizará un laboratorio de creación de periódicos escolares; a través de la Secum, se realizará una sesión de narración oral, talleres de danza urbana y experimentación narrativa, uno de teatro y uno sobre recetarios, así como la obra de Sor Juana.

    Durante la Feria Escolar y Comunitaria Un viaje entre páginas, se tiene programada la presentación de Junius Maltby, novela gráfica editada por el Fondo de Cultura Económica (FCE). En esta, se contará con la presencia de Ricardo Peláez, autor de la obra.

    También se presentará el audiolibro Leyendas de la muy noble y leal ciudad de Valladolid, hoy Morelia, en colaboración con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV). Otros libros que se presentarán son: Infinita infancia, editado por Alas y Raíces, la SEE y la Secum; y El paladar de Mila, obra beneficiada por la colección Palabras de Colibrí de la Secretaría de Cultura estatal.

    Con estas actividades se estima la participación de alrededor de 400 estudiantes, docentes y familiares de las y los alumnos. Se prevé replicar esta dinámica en más centros escolares, como parte del plan de fomento a la lectura En Michoacán se lee.