Categoría: Educación

  • UMSNH y Banorte brindan herramientas a las y los estudiantes nicolaitas para su crecimiento profesional

    UMSNH y Banorte brindan herramientas a las y los estudiantes nicolaitas para su crecimiento profesional

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de junio de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y Grupo Financiero Banorte suman esfuerzos para brindar herramientas a las y los estudiantes nicolaitas para su crecimiento profesional.

    La rectora Yarabí Ávila González y el coordinador de la Banca de Gobierno del Grupo Financiero Banorte, Enrique José Camps Álvarez, entregaron reconocimientos a las y los jóvenes de la Generación 2023 que participaron en el Programa Interuniversitario de Finanzas Públicas y Desarrollo Profesional que realiza la institución bancaria.

    Al hacer uso de la palabra, la rectora de la UMSNH agradeció a Grupo Financiero Banorte el trabajo desarrollado en favor de la Casa de Hidalgo, no solamente en lo relativo a becas o con los diferentes eventos relacionados con el crecimiento profesional y personal del estudiantado, sino también con beneficios en materia de infraestructura deportiva.

    “Quiero decirles que estos beneficios que ustedes han otorgado a la Universidad han permitido que se promocione el deporte y que los estudiantes lo practiquen en un espacio digno, para nosotros es muy importante que cuando recibimos estos apoyos se vean reflejados con transparencia”.

    De igual forma, la rectora resaltó el impacto de este programa para quienes recibieron el reconocimiento, ya que enriquece su currículum y los dota de más conocimientos. Ustedes dijo, han marcado una diferencia de muchos otros alumnos y alumnas porque están aprovechando el tiempo para su preparación y crecimiento profesional.

    Ávila manifestó que la UMSNH desea seguir trabajando con Banorte y se pronunció porque estos apoyos puedan llegar a más jóvenes nicolaitas, tras referir la importancia de que la academia colabore con el sector empresarial para seguir generando beneficios en favor de las nuevas generaciones.

    En su turno, el director de Banca de Gobierno del Grupo Financiero Banorte, Enrique José Camps, agradeció a la UMSNH trabajar de la mano a través de este programa que precisó involucra lo teoría y la práctica sobre finanzas públicas, el cual ha sido elaborado para apoyar en la formación de las y los jóvenes universitarios, que serán los futuros administradores y administradoras públicos.

    Reconoció el entusiasmo de las y los estudiantes que participaron en esta edición, al tiempo que invitó al alumnado nicolaita a formar parte de la generación 2024 del programa. “Como siempre buscaremos brindarles contenido de calidad y herramientas que agreguen valor a todos ustedes, porque Banorte es un aliado del talento joven de México”.

    Por su parte, Italia Ugalde, subdirectora de Relaciones Gubernamentales de Banca de Gobierno del Grupo Financiero Banorte, compartió que el programa 2024 iniciará el 29 agosto y tendrá una duración de cinco meses, con modalidad digital, el cual tiene material técnico que acompañan los directores especialistas en el tema de finanzas nacionales y administración pública.

    Compartió también que cuentan con iniciativas para el proceso de reclutamiento y selección para que los estudiantes puedan hacer sus prácticas profesionales en la institución bancaria.

    En su intervención, el secretario Académico de la UMSNH, Antonio Ramos Paz, coincidió en que este tipo de programas generan un valor agregado a las y los estudiantes de licenciatura, además de facilitar el tránsito a la vida profesional.

    En representación del alumnado, Yuritzi Fernanda León, estudiante de la Licenciatura en Derecho, compartió que durante cinco meses tuvieron una serie de actividades que les proporcionó aprendizajes y enseñanzas funcionales para sus estudios universitarios. Agradeció a la UMSNH por fomentar el acceso a diferentes cursos en pro de su crecimiento académico y profesional.

    En el presídium también estuvieron presentes el secretario general de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez; Adolfo Octavio Velázquez, director regional Morelia del Grupo Financiero Banorte; Jaime Espino Valencia, coordinador general de Estudios de Licenciatura de la UMSNH y Miguel Ángel Friscione Villafaña, subdirector de Banca de Gobierno Territorio Occidente del Grupo Financiero Banorte.

  • Entrega Gobierno estatal becas de movilidad a 171 estudiantes

    Entrega Gobierno estatal becas de movilidad a 171 estudiantes

    Viajarán a 14 estados de México y 14 países del mundo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de junio de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), entregó 171 becas de movilidad a estudiantes universitarios de 20 instituciones educativas públicas e incorporadas de la entidad.

    Durante esta segunda entrega se apoyó la movilidad académica a 141 estudiantes que participarán en el Programa Delfín, 14 estudiantes nicolaitas de la Facultad de Medicina que realizarán pasantías, seis que participarán en congresos académicos, cuatro para intercambio estudiantil, cuatro más iniciarán cursos de verano y de idiomas, y dos más de estancias formativas.

    Los destinos internacionales son Colombia, Brasil, Perú, Argentina, El Salvador, Rumania, España, Eslovenia, Nicaragua, Italia, República Checa, Hungría, Lituania y Estados Unidos. Así como al interior del país, a entidades como Jalisco, Nuevo León, Campeche, Puebla, Quintana Roo, Ciudad de México, Baja California, Colima, Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa y Zacatecas.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, afirmó que en Michoacán se vive una nueva realidad educativa de estabilidad y finanzas sanas que permiten brindar este tipo de apoyos a estudiantes de nivel medio superior y superior, con un monto destinado de 1.5 millones de pesos.

    La directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, resaltó que Michoacán es la primera entidad del país en apoyar a jóvenes que realizan estancias académicas nacionales e internacionales, gracias a los ingresos propios generados en el instituto a través de las supervisiones a instituciones educativas incorporadas de ambos niveles educativos.

    Finalmente, la estudiante del Instituto Tecnológico de Morelia, Luisa Fernanda Rangel, quien gracias a su beca de movilidad viajará a Colombia para participar en el Programa Delfín, agradeció el apoyo brindado “porque gracias a su apoyo más estudiantes como yo podemos alcanzar nuestros sueños y metas académicas y profesionales”.

  • Gran jornada de fomento a la lectura arranca con Taibo en Michoacán: SEE

    Gran jornada de fomento a la lectura arranca con Taibo en Michoacán: SEE

    * Mañana jueves; habrá charlas, foros, entrega de reconocimientos y más actividades

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de junio de 2024.- A través del programa de fomento a la lectura, En Michoacán se lee, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) llevará a cabo una gran jornada que iniciará mañana jueves, en compañía del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II.

    “Seguiremos fomentando la lectura, creemos que es uno de los caminos en los que se debe persistir para tener una sociedad más sensible, creativa, humanista y con pensamiento crítico; vamos a seguir llevando libros, talleres y charlas a las escuelas y espacios públicos”, expresó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    Junto a la Secretaría de Cultura, Educal y el Cobaem se realizará una serie de actividades de fomento a la lectura con la que se prevé la participación de más de mil 500 personas. En el programa se contempla la entrega de reconocimientos a los ganadores del congreso Lo que cuentan los libros.

    Las actividades están programadas para los días 6 y 7 de junio; además de Taibo II se contará con la presencia del reconocido ilustrador Ricardo Peláez, para hablar sobre la novela gráfica y la colección del FCE, Vientos del pueblo.

    Entre las sedes están la Benemérita y Centenaria Normal Urbana Federal Jesús Romero Flores (BCNUF), el Centro Cultural Universitario (CCU), la Escuela Normal Superior de Michoacán y la Secundaria Técnica 99 José Rubén Romero.

    A través de las redes sociales de las instancias involucradas se darán a conocer detalles de las actividades.

    Se espera que para el ciclo escolar 2024-2025, el plan de fomento a la lectura En Michoacán se lee se traduzca en un mayor desarrollo sociocultural, llegando a más municipios, escuelas y espacios públicos, haciendo del estado una tierra de lectores.

  • Edificios de la UMSNH acreditados como Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco

    Edificios de la UMSNH acreditados como Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de junio de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo cuenta con sus primeros trece edificios acreditados como Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco y Emisiones, por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

    Con la representación de la rectora Yarabí Ávila González, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, develó la placa que acredita al nuevo edificio de Rectoría como uno de los espacios que recibieron el reconocimiento.

    En este marco, el funcionario aseguró que la administración central está comprometida en llevar a cabo las acciones necesarias para que toda Ciudad Universitaria y las Unidades Profesionales que se encuentran al interior del estado se convierta en un Espacio 100 por ciento Libre de Humo.

    Apuntó que en la Universidad Michoacana se han generado lazos de vinculación con distintas instituciones para realizar diferentes estrategias en beneficio de la comunidad universitaria, de manera especial de las y los estudiantes, por lo que resaltó la presencia de los representantes del sector salud, con quien se ha venido trabajando.

    Por su parte, la coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel Reyes, señaló que recibir los reconocimientos como Espacios cien por ciento Libres de Humo de Tabaco para trece dependencias nicolaitas, es el resultado de un trabajo arduo.

    Todo este proyecto en el que estamos trabajando no solamente es para cumplir con una normativa federal, añadió, es también por el cuidado de la salud de nuestra comunidad, por lo que seguiremos trabajando y atendiendo todas las recomendaciones que nos hacen los especialistas con el resto de las dependencias.

    En su intervención, el titular de la Coepris, Hebert Israel Flores Leal, consideró como oportunas las estrategias restrictivas recomendadas en materia de tabaco. “Restringir de manera legislativa y hacer supervisiones de manera regulatoria, ayuda a disminuir los índices de tabaco”.

    Apuntó que esto no es violatorio a los derechos individuales de nadie, tras referir que el derecho a la salud es un derecho tutelado, que quiere decir que está por encima de cualquier otro derecho.

    Aseguró que en la Comisión que representa estarán muy pendientes de seguir coadyuvando para que los espacios libres de humo de manera exitosa y acorde a la norma, puedan ser una realidad muy pronto en la totalidad de la Universidad Michoacana.

    El director del Departamento de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán, Carlos Alberto Bravo Pantoja, explicó que el tabaco es la droga de inicio en el cien por ciento de los casos de adicciones.

    Agregó que el tabaco se ha convertido en un problema gravísimo de salud pública, porque no sólo daña a quien lo fuma, daña a la gente cercana, ya que las y los fumadores pasivos también se cuentan por millones. Indicó que esta acción que la Universidad Michoacana realiza tiene que ser un ejemplo para tener edificios libres de humo.

    Las dependencias nicolaitas que recibieron la constancia y reconocimiento como Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco y Emisiones son: Rectoría, la Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, el Instituto de Investigaciones Filosóficas y la Facultad de Ingeniería Civil.

    Así como la Coordinación General de Programas Institucionales de la modalidad Multi-DES, la Facultad de Ingeniería Eléctrica, la Facultad de Filosofía, la Coordinación General de Estudios de Posgrado, la Facultad de Ingeniería Mecánica, la Facultad de Ingeniería Química, el Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales, la Contraloría y la Coordinación de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional.

  • Michoacán será sede del primer Encuentro Pedagógico, Resignificar las Prácticas Educativas

    Michoacán será sede del primer Encuentro Pedagógico, Resignificar las Prácticas Educativas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de junio de 2024.- Con el objetivo de brindar herramientas a las y los docentes y reforzar la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista el primer Encuentro Pedagógico, Resignificar las Prácticas Educativas.

    Desde hace más de 12 años no se tenía un encuentro de esta magnitud, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, quien también detalló que habrá seis encuentros regionales y uno de cierre en Morelia, sumando una participación de más de 2 mil 300 docentes en todo el proceso.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, detalló que el encuentro constará de tres etapas, en las que se tendrán documentos con todas las propuestas y experiencias pedagógicas de las y los docentes, el límite para participar es el 14 de junio.

    Después de todo el intercambio pedagógico que habrá en las primera dos etapas, en la tercera estará el encuentro final que será el 12 de julio, en Morelia, donde se juntarán todas las experiencias que ayudarán para la proyección del próximo ciclo escolar.

    Todos los detalles de las fases, fechas de los encuentros y documentos que se entregarán para participar, se encuentran en la convocatoria del evento, que está disponible para descarga en el link http://bit.ly/4554QSQ.

  • Eligen a 5 estudiantes de la UTM para participar en programa de tecnología en Japón

    Eligen a 5 estudiantes de la UTM para participar en programa de tecnología en Japón

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de abril de 2024.- Gracias al programa “Eres importante, becas embajadores a Osaka”, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) fueron seleccionados para participar en el Japan Innovation and Technology Immersion Program en Osaka, Japón, lo que les permitirá adquirir experiencias académicas internacionales a través del Instituto Mirai Innovation.

    Los estudiantes seleccionados son Diego Fernando Cesar Arreguín de Energías Renovables, Johanna Janet Balderas Alejandre de Tecnologías de la Información, Gerardo Guzmán Fernández de Mecatrónica, Luis Alfredo Sánchez López de Mantenimiento Industrial y Luis Enrique Cerda Rodríguez de Mecatrónica.

    La carta de aceptación fue emitida por el Comité de Evaluación del Instituto de Investigación Mirai Innovation Japón. El programa se llevará a cabo del 24 al 28 de junio de manera virtual, y del 1 al 14 de julio de forma presencial en Osaka, Japón.

    Los criterios de selección incluyeron estar inscrito en un programa de nivel Ingeniería en áreas del conocimiento de ciencia, tecnología, ingeniería e innovación, contar con un promedio académico mínimo de 8.5 al momento de la emisión de la convocatoria, y demostrar un nivel de competencia de A2 en el idioma inglés mediante documento o certificado correspondiente.

    Esta beca de movilidad ofrece un respaldo económico único por beneficiario, con el fin de promover y apoyar el desarrollo académico internacional de los estudiantes de la UTM.

  • Con plataforma digital de la SEE se reduce 85 % el tiempo de espera en trámites

    Con plataforma digital de la SEE se reduce 85 % el tiempo de espera en trámites

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de junio de 2024.- Miles de maestras y maestros ven reducido su tiempo de espera hasta un 85 por ciento a la hora de realizar trámites, a través de la plataforma de gobierno digital de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Antes, los profesores de todas las regiones debían trasladarse a las oficinas centrales en Morelia y ahora pueden realizar los trámites desde sus casas, gracias a SEEDigital, plataforma que fue creada con el apoyo de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través de Gobierno Digital.

    Es importante que los docentes sepan que deben estar dados de alta en el Sistema Integral, para poder realizar trámites digitales. Para ello deben ingresar a https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login, dar clic en “Regístrate aquí” y seguir el proceso para el que requerirán su RFC, CURP, INE, número de teléfono y correo electrónico.

    Ahora se pueden hacer a distancia trámites como licencias, reanudaciones, bajas, descargar su Formato Único de Personal (FUP) para quienes corresponda, entre muchos otros, de forma sencilla, transparente y sin filas.

  • Con transparencia y apego a la norma SEE asigna mil plazas docentes

    Con transparencia y apego a la norma SEE asigna mil plazas docentes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de junio de 2024.- Los procesos de asignación de plazas y horas adicionales siguen avanzando con apego a la norma, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE); son alrededor de mil claves las que de manera transparente se han asignado con la reciente convocatoria.

    Con apego al proceso de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), se han asignado más de 3 mil claves en lo que va de la actual administración, siempre con apego a lo que marca la normativa y con el fin de que lleguen los docentes a las escuelas donde se requiere.

    Gracias a la buena coordinación que hoy tiene Michoacán con el Gobierno federal, también se asignan más de 3 mil horas adicionales a alrededor de 500 docentes, como parte del ordenamiento en el sector educativo.

    De igual manera, se avanza en la justicia laboral como no se había visto en pasadas administraciones, con la recategorización de docentes, los cambios de centros de trabajo y la entrega de cerca de 8 mil Formatos Únicos de Personal (FUP). Ahora, estos procesos se realizan de manera directa, sin intermediarios y sin corrupción.

  • Con más de 500 estudiantes, arranca Cecytem con su jornada deportiva

    Con más de 500 estudiantes, arranca Cecytem con su jornada deportiva

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de junio de 2024.- Con la participación de más de 500 estudiantes y entrenadores de 42 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), el subsistema educativo dio inicio con la XXX Jornada Deportiva Estatal 2024.

    Durante los días 3 y 4 de este mes, los estudiantes, provenientes de 24 planteles escolarizados y 18 Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad), mostrarán sus aptitudes, habilidad, destreza y talento en las disciplinas de atletismo, básquetbol, voleibol y fútbol, en las ramas femenil y varonil.

    Al dar la bienvenida a las y los participantes, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que la jornada deportiva será de mucha calidad, de sana competencia, entrega y compromiso. “El Cecytem siempre ha sido una institución que brilla por si sola, que goza de un prestigio en todos los ámbitos, y en lo deportivo no es la excepción”, dijo.

    La alumna Adis Gisell Blanco Villas, realizó el juramento deportivo e invitó a todos sus compañeros participantes a jugar limpio y a divertirse; mientras que el alumno Emmanuel Andrade Guerrero portó la antorcha con la que se prendió el pebetero, dando así inicio a la jornada deportiva.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, señaló que desde todas las dependencias se trabaja en la construcción de la comunidad con el objetivo de que la educación sea el camino para el bien de todas las juventudes.

  • SEE reconoce participación de escuelas para elecciones

    SEE reconoce participación de escuelas para elecciones

    Más de 2 mil planteles públicos y privados albergaron casillas y facilitaron el proceso comicial

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de junio de 2024.- Tras la reciente jornada electoral, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce la participación de las poco más de 2 mil escuelas públicas y privadas que albergaron casillas y facilitaron el proceso comicial.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, informó que en días previos se realizaron supervisiones a los planteles educativos con el fin de garantizar que contaran con las condiciones necesarias para albergar casillas electorales.

    En algunas escuelas fue necesario suministrar papel sanitario, revisar el servicio del agua e incluso adecuar espacios para contar con mayor sombra.

    En estos espacios, miles de personas se sumaron como funcionarios de casillas, representantes de partido y observadores electorales, para hacer valer el derecho al voto de las y los michoacanos, con transparencia y armonía.

    Además de la elección presidencial, se tuvo concurrencia en las 32 entidades, mientras que en Michoacán se eligieron 40 diputaciones locales, 112 presidencias municipales, 112 sindicaturas y 873 regidurías.