Categoría: Educación

  • Estudiantes del Cecytem crean biofertilizante a base de estiércol de cabra

    Estudiantes del Cecytem crean biofertilizante a base de estiércol de cabra

    Competirán en Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica

    Redacción.

    Penjamillo, Mich, 1 de junio de 2024.- Con el prototipo Ferti-atoctli, en la categoría de Investigación Tecnológica, tres estudiantes del plantel Penjamillo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participarán en el XVIII Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los Cecyte´s, que se desarrollará del 5 al 7 de junio.

    Evelyn Martínez Duarte, Jassimine Morales Berber y Juan Martín Ramírez Cano, asesorados por Sergio Belmonte García, mostrarán su talento en Zacatecas donde competirán con jóvenes de los 30 Colegios de México y donde expondrán su proyecto, el cual es un fertilizante natural a base de estiércol de cabra, cascaras de plátano y huevo, ortiga y bacterias nitrificantes.

    “Nuestro proyecto consiste en la elaboración de fertilizantes naturales en polvo, pastillas y foliar, con los nutrientes necesarios para fortalecer el desarrollo y producción de los cultivos agrícolas de México, esto, como una alternativa para disminuir el uso de fertilizantes químicos y los graves daños que causan al medio ambiente y a las tierras de cultivo”, explicó Juan Martín Ramírez.

    Por su parte, Evelyn Martínez destacó que, debido al uso constante de fertilizantes químicos, estos producen infertilidad de los suelos, suelos ácidos, alteración de los ecosistemas, contaminación de los suministros de agua potable subterránea y graves daños a la salud del hombre. “Nos preocupamos y ocupamos de trabajar e innovar un producto natural que favorezca a las tierras de cultivo y cuide al planeta”, dijo.

    “Además de proponer e innovar, queremos poner a la venta nuestro producto natural, por lo que ya estamos trabajando también un plan de negocios en el que vamos a incluir visión, valores, nicho de mercado, viabilidad técnica, financiera y social”, destacó Jassimine Morales.

    Los tres estudiantes se dijeron contentos de competir a nivel nacional, ya que les ayuda para continuar creciendo en el ámbito académico, seguir innovando y a continuar trabajando en su proyecto que resultó ganador del primer lugar en la fase estatal, celebrado a principios del mes en Morelia.

  • Sigue estas recomendaciones de la SEE para mantener a niñas y niños hidratados

    Sigue estas recomendaciones de la SEE para mantener a niñas y niños hidratados

    Es indispensable el consumo de alimentos frescos durante la temporada de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de abril de 2024.- Durante esta temporada de calor, es fundamental garantizar que los estudiantes reciban la alimentación adecuada, por lo que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a madres y padres de familia a proporcionar comida fresca y adecuada.

    Mantenerlos bien hidratados y alimentados es fundamental durante los meses más calurosos del año, por ello se recomienda ofrecer alimentos frescos, ligeros y ricos en agua como frutas y verduras que ofrezcan una buena hidratación, aporten vitaminas y minerales.

    Tales como el pepino que tiene un 97 por ciento de agua y es fresco, la lechuga cuenta con un 95 por ciento de agua y se puede consumir en ricas ensaladas, el jitomate tiene un 93 por ciento de agua y también se puede utilizar en ensaladas, la sandía con un 92 por ciento de agua es deliciosa como postre al igual que el melón, por mencionar algunos.

    Con esta invitación la SEE busca que los niños y niñas tomen sus clases de manera segura y saludable, brindándoles alimentos que no sólo los nutran, sino que también los mantengan hidratados y llenos de energía.

  • Estudiantes del Cecytem deleitan con sus platillos durante el Festival del Pitire y de la Pachona

    Estudiantes del Cecytem deleitan con sus platillos durante el Festival del Pitire y de la Pachona

    Licor, flan, nieve, tortillas, mermelada y empanadas rellenas, entre los alimentos que elaboraron

    Redacción.

    Arteaga, Mich, 1 de junio de 2024.- Licor, flan, nieve, tortillas, mermelada y empanadas rellenas son algunos de los alimentos que elaboraron estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), durante el Festival del Pitire y de la Pachona, en la comunidad de Las Cañas, en el municipio de Arteaga.

    El pitire y la pachona son frutas endémicas de la región, y para los alumnas y alumnos de la especialidad de Producción Industrial de Alimentos del plantel Arteaga, los ingredientes estrella para dar muestra de los conocimientos que adquieren en las aulas, bajo la guía de la maestra Ericka Yasmín Feliciano Morales.

    “Con gran entusiasmo los estudiantes elaboraron sus platillos que expusieron en la feria, la cual esperan cada año, porque es un espacio donde ellos muestran sus productos y ponen en práctica lo aprendido en el aula, esta actividad les da mucha seguridad y compromiso con ellos mismos”, refirió el director del plantel, Javier Jaimes Chávez.

    Explicó que previamente se realiza la recolección de los frutos y posteriormente trabajan en el laboratorio durante las horas escolares. “Es un proceso que se debe de llevar para la elaboración de cada uno de los alimentos, ya después envasan, hornean y etiquetan los productos, todo lo realizan ellos”, apuntó.

  • Atención: exámenes de ingreso a la UMSNH son diferentes a los del año pasado

    Atención: exámenes de ingreso a la UMSNH son diferentes a los del año pasado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de mayo de 2024.- Los exámenes de nuevo ingreso que se aplicarán en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a los miles de jóvenes que sacaron su ficha contarán con diversos candados de seguridad, detalló el secretario Académico, Antonio Ramos Paz.

    De igual forma, afirmó que los exámenes serán 100 por ciento diferentes a los que se utilizaron el año pasado, en este sentido compartió que la Máxima Casa de Estudios tiene tres grandes bloques de exámenes, por una parte, los que se aplican para las licenciaturas del área de la Salud, que es el examen EXANI-II del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

    “El cual está diseñado por especialistas de todo el país, quienes actualizan los exámenes de tal forma que el examen que se aplicó el año pasado será completamente diferente al que se va a aplicar los días sábado 8 de junio y domingo 9 de junio, e incluso este fin de semana serán exámenes diferentes con la misma complejidad”.

    El funcionario sostuvo que el segundo y tercer bloque son los llamados EXAUM-I y EXAUM-II, el primero es el que se aplica para el bachillerato y el programa de Técnico en Enfermería, en tanto que el examen EXAUM-II tiene diferentes variantes, como los exámenes de las áreas de ingeniería, arquitectura y ciencias exactas; el de humanidades y derecho; el examen de las áreas económico administrativas y el de las áreas biológico agropecuarias.

    Al respecto compartió que, desde el año pasado al término de la aplicación de exámenes, un grupo de docentes de nivel bachillerato y de licenciatura se dieron a la tarea de renovar los exámenes que se van a aplicar a partir del día 10 de junio, por lo que serán muy diferentes a los que se aplicaron en el 2023 en las distintas áreas del conocimiento, para garantizar que sea un instrumento que tenga la confianza para las y los aspirantes.

    “Estos exámenes los renovamos año con año, de tal forma que el examen es 100 por ciento diferente al que se aplicó el año pasado, también se debe tener la certeza de que en la elaboración del examen intervienen diferentes instancias académicas”.

    Ramos Paz apuntó que hay varios candados para garantizar la confianza de los instrumentos de evaluación que se tienen en la Universidad Michoacana y comentó además que las guías de estudio de los exámenes están publicadas en la página de la UMSNH y no tienen ningún costo, por lo que invitó al estudiantado a revisarlas y leerlas con atención.

    El secretario Académico enfatizó que ninguna persona les puede asegurar a las y los aspirantes el ingreso a la UMSNH o las respuestas de los exámenes. “No se dejen engañar, el examen de admisión está muy bien cuidado, no está filtrado, no lo conoce nadie, no está disponible en ningún lugar, está resguardado y los jóvenes lo tendrán en sus manos hasta el día y hora en el que apliquen su examen”.

    Sostuvo que el único mecanismo que va a permitir que una persona ingrese a los diferentes programas de estudio de la Universidad Michoacana es cumplir con los requisitos de la convocatoria, presentarse al examen en el día y la hora señalada y aprobar a través de los méritos académicos.

    Finalmente indicó que, los exámenes estarán resguardados por personal de Seguridad de la UMSNH, y se abrirán frente a la Comisión de Ingreso del Consejo Universitario y ante un Notario Público que da fe de cuántos exámenes llegan y de sus características, en este proceso dijo, también participan observadores de las Casas del Estudiante y personal de la Universidad, quienes en su conjunto son garantes vigilantes del mismo.

  • Docente, este viernes es el último día para presentar tu declaración patrimonial: SEE

    Docente, este viernes es el último día para presentar tu declaración patrimonial: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) recuerda a las y los maestros que hoy es el último día para presentar su declaración patrimonial; pueden hacerlo físicamente en el módulo instalado en las oficinas centrales o en línea.

    Es un trámite fácil y rápido, si no se tiene un cargo público hay una versión simplificada para la declaración; la información que se solicita es muy básica, como la antigüedad en el puesto de trabajo, nivel de escolaridad del declarante, información de contacto y los ingresos anuales.

    Para hacer el trámite desde la comodidad de su hogar o espacio de trabajo, es necesario ingresar a la página http://declaranet.michoacan.gob.mx y crear una cuenta con el RFC con homoclave y CURP; posteriormente, seleccionar la opción “Nueva declaración” y llenar la información que se solicita.

    Para cualquier duda o aclaración que se tenga en el proceso vía digital, está disponible la línea telefónica 443 310 8600, extensiones 251, 253, 257, 240 y 145, con horario de 9:00 a 17:00 horas.

  • Temperaturas podrían superar los 45 °C; pide SEE tomar precauciones

    Temperaturas podrían superar los 45 °C; pide SEE tomar precauciones

    San Lucas, Huetamo, Tiquicheo y Tepalcatepec, entre los municipios más afectados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de mayo de 2024.- De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), este viernes algunos municipios de la entidad podrían superar los 45 grados Celsius, es por eso que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado para extremar precauciones en las escuelas.

    Debido a que prevalecerá la tercera onda de calor de la temporada, esta temperatura se prevé principalmente en los municipios de San Lucas, Huetamo, Tiquicheo, Tepalcatepec y Apatzingán, entre otros, con temperaturas entre los 42 y 45 grados, sin embargo, la SEE llama a no bajar la guardia en toda la región de Tierra Caliente y Costa, para prevenir afectaciones como golpes de calor y deshidratación.

    Entre las medidas vigentes se encuentra evitar actividades como educación física y el recreo de 10:00 a 16:00 horas; recorrer un poco los horarios de entrada y salida; la flexibilidad para que las y los alumnos lleven ropa fresca y transpirable, aunque no sea del uniforme; así como generar espacios para promover el consumo de agua.

    La autoridad educativa reitera la importancia de fomentar el cuidado a la salud durante esta temporada de calor, y recuerda que la circular más reciente con todas las recomendaciones se encuentra disponible para descarga en el link https://bit.ly/443V2be.

  • Invita SEE al concurso estatal de Bandas de Guerra y Escoltas, Copa Linces 2024

    Invita SEE al concurso estatal de Bandas de Guerra y Escoltas, Copa Linces 2024

    • El encuentro busca fortalecer los valores cívicos entre niñas, niños y jóvenes.

    Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado, el Ayuntamiento de Tacámbaro y el Club Cívico Linces, invitan al Concurso Estatal de Bandas de Guerra y Escoltas, Copa Linces 2024, donde se entregarán trofeos a todos los grupos participantes, e instrumentos de banda de guerra y escoltas a los primeros lugares de cada categoría.

    Organizado por maestros de diferentes instituciones educativas de Tacámbaro, el concurso se realizará el 9 de junio del presente año en las instalaciones de la Unidad Deportiva “La Carolina”, en el que pueden participar todas las bandas de guerra y escoltas de todos los niveles educativos de instituciones públicas y privadas, así como organizaciones cívicas o independientes. Este encuentro en diferentes ediciones ha tenido la participación de más de 32 grupos provenientes de locaciones como Uruapan, Ario de Rosales, Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro, Apatzingán, Opopeo, Chupio, Zacapu, entre otros.

    Los grupos participantes podrán ser de hombres, mujeres y mixtos. Las instituciones podrán solicitar oficio de invitación con nombre y firma de los organizadores, según sea su necesidad para facilitar las gestiones de asistencia, siempre que sea solicitado con tiempo. Para mayores informes se proporciona el Whatsapp 459 121 9000 y el Facebook club Cívico Linces BDG y EDB

    Las categorías son primaria, secundaria, bachillerato y libre. Los aspectos a valorar son para cada categoría diversos y pueden revisarse detalladamente en https://acortar.link/XGN3ZP, además, habrá competencia de abierto individual.

  • Normalistas devuelven mercancía retenida a unidades comerciales en Morelia

    Normalistas devuelven mercancía retenida a unidades comerciales en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de mayo de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) informa que, en relación a los hechos registrados esta mañana, estudiantes normalistas devolvieron la mercancía saqueada a unidades comerciales que circulaban por la zona sur de la ciudad de Morelia.

    Ante el conocimiento de los hechos, los cuales fueron documentados en diversos videos difundidos en redes sociales, autoridades del Iemsysem de inmediato tomaron acciones necesarias sobre lo sucedido.

    De ahí que instaron a las y los jóvenes involucrados a regresar la mercancía retenida, al ser esta actividad contraria al proceso formativo que debe llevarse a cabo en estas instituciones educativas.

    La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, reiteró que el Gobierno de Michoacán se mantiene firme en que la educación sea la actividad sustantiva que se desarrolle en los centros escolares, rechazando una vez más cualquier acto o tipo de violencia.

  • Favorable, respuesta docente para presentar su declaración: SEE

    Favorable, respuesta docente para presentar su declaración: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de mayo de 2024.- Con una atención cercana a las 3 mil personas por día en el módulo de recepción, alrededor del 70 por ciento del magisterio ha realizado su declaración patrimonial anual, cumpliendo con esta obligación para evitar sanciones.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) recuerda que todas y todos los trabajadores de la dependencia deben presentarla; hace un llamado a aquellos que aún no han cumplido con esta obligación institucional, para que a la brevedad posible lo hagan, ya que el viernes 31 de mayo es el último día.

    Es un proceso muy rápido y sencillo a través de la página https://declaranet.michoacan.gob.mx/; para quienes no ostentan cargos públicos hay una versión simplificada, se requieren datos como escolaridad de la persona, anteriores trabajos e ingresos.

    Para acceder a la página es necesario darse de alta con la CURP, RFC con homoclave, un correo electrónico personal y número de teléfono. Para cualquier duda u orientación, está disponible la línea de atención 443 310 8600, extensiones 251, 253, 257, 240 y 145, de 9:00 a 17:00 horas.

  • Cecytem y la Secum unen esfuerzos por la preservación de la historia

    Cecytem y la Secum unen esfuerzos por la preservación de la historia

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 30 de mayo de 2024.- Con la participación de cronistas de Zacatecas, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Estado de México, San Luis Potosí, Colima y Michoacán, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) y la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inauguraron el VI Coloquio Nacional de Cronistas.

    “El trabajo que realizan los cronistas es importante para la historia de México, son guardianes de la historia, con su capacidad de conocimientos son portavoces del pasado para que las nuevas generaciones conozcan la historia y esta no perezca”, dijo el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, en el Antiguo Colegio Jesuita.

    Destacó que desde el Cecytem se forma a jóvenes que ayuden a preservar los documentos, la historia y las raíces de los pueblos, al ser el primer subsistema a nivel estatal y federal que cuenta con la carrera de Gestión y Digitalización de Documentos. “Con ello formamos estudiantes comprometidos con la historia de Michoacán y de México, ratificamos nuestro compromiso con la educación, con la historia y con los pueblos”.
    “Estamos recuperando nuestra historia a un nivel estatal, municipal y local, y esto se hace a través de la crónica, el trabajo que se haga con los cronistas es importante para la historia de Michoacán y de México”, manifestó en su mensaje inaugural, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís.

    En el arranque de esta actividad se ofreció la conferencia magistral Historias locales de los pueblos indígenas, ofrecida por Hans Roskamp, maestro en Arqueología y doctor en Letras, con especialidad en Etnohistoria, por la Universidad de Leiden, Países Bajos.